SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL MEDIO
NATURAL II
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
INNOVADORA PARA LA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DE LAS CIENCIAS NATURALES
EN LA EGB
 Identificación del problema de la práctica
pedagógica en la enseñanza de las CN.
 La concreción del Nivel, Grado, Bloque, Unidad
Temática y Subtema en las Ciencias Naturales.
 La destreza con criterio de desempeño a trabajar en
función del currículo de CN.
 El nivel de complejidad del concepto que se trabajará
en el bloque.
 Transversalidad del eje ambiente, desde la metodología
Tini.
¿Qué hemos abordado?
La necesidad del diagnóstico, para lograr la
efectividad de la PUD, teniendo en cuenta la
caracterización del contexto de la Institución
Educativa donde realizan la PPP, desde el macro –
meso – micro espacio geográfico.
¿Qué hemos abordado?
 La importancia de seleccionar estrategias
metodológicas innovadoras que favorezcan un
proceso de enseñanza y aprendizaje dirigido a cumplir
con el perfil que demanda la sociedad ecuatoriana al
MinEduc e Instituciones educativas.
¿Qué hemos abordado?
¿Cómo resolver el problema desde la diversidad
de ambientes constructivista de aprendizaje?
• Esencializar el curriculum. Menos extensión y mayor profundidad.
La relevancia, la calidad y no la cantidad debe constituir el criterio
privilegiado en la selección del curriculum escolar contemporáneo.
Concentrar el foco de trabajo permite el desarrollo en profundidad.
• Primero las vivencias y después las formalizaciones. Captar la atención
plena al sumergir al aprendiz en la corriente de vivencias.
• Aprender haciendo. Aprendizaje basado en problemas, casos y proyectos.
¿Qué aspectos se deberán tener en
cuenta?
Curiosear desde los videos TEDx
¿Cuáles son límites de nuestro planeta? Santiago
Tascón.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=M4F7
XYVGCVG
Amar la naturaleza de Chico para protegerla de
grande. Martín Santiago.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=9M
7JEQXQMA4
Curiosear desde los videos TEDx
Teniendo en cuenta la propuesta de solución planteada por el
equipo para resolver el problema detectado en la enseñanza –
aprendizaje de las Ciencias Naturales, determine:
• ¿Qué aspectos incorporarían para lograr una planificación
innovadora, creativa, motivadora, que responda al enfoque
constructivista? Para ello, deberá tener en cuenta los diferentes
elementos abordados con anterioridad.
• Elabore un organizador gráfico que refleje la estructura de la
propuesta de solución.
• ¿Qué aspectos caracterizan la propuesta del grupo que
evidencie un cambio en la enseñanza aprendizaje de las CN?
Curiosear desde los videos TEDx
Teniendo en cuenta la propuesta de solución planteada por el
equipo para resolver el problema detectado en la enseñanza –
aprendizaje de las Ciencias Naturales, determine:
• ¿Qué aspectos incorporarían para lograr una planificación
innovadora, creativa, motivadora, que responda al enfoque
constructivista? Para ello, deberá tener en cuenta los diferentes
elementos abordados con anterioridad.
• Elabore un organizador gráfico que refleje la estructura de la
propuesta de solución.
• ¿Qué aspectos caracterizan la propuesta del grupo que
evidencie un cambio en la enseñanza aprendizaje de las CN?
Clase semana 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo N.- 12
Grupo N.- 12Grupo N.- 12
Grupo N.- 12
mickalulima
 
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
jdomen44
 
S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1
LIDIA MARTINEZ
 
Lucia hernandez
Lucia hernandezLucia hernandez
Lucia hernandez
metita
 
Planificación anual-cuarto-grado 2017
Planificación anual-cuarto-grado 2017Planificación anual-cuarto-grado 2017
Planificación anual-cuarto-grado 2017
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
roger zanabria pari
 

La actualidad más candente (6)

Grupo N.- 12
Grupo N.- 12Grupo N.- 12
Grupo N.- 12
 
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
 
S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1
 
Lucia hernandez
Lucia hernandezLucia hernandez
Lucia hernandez
 
Planificación anual-cuarto-grado 2017
Planificación anual-cuarto-grado 2017Planificación anual-cuarto-grado 2017
Planificación anual-cuarto-grado 2017
 
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
 

Similar a Clase semana 11

Prog. a nivel del aula
Prog. a nivel del aulaProg. a nivel del aula
Prog. a nivel del aula
Juliotc
 
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptxAREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
Edith Barrera Chavira
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
malupaz
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
Mario Gonzalez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pptx
KyomerKrimitTox
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
metita
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
Carlos Holguin Mallarino
 
Presentación CIENCIAS NATURALES buena.pptx
Presentación CIENCIAS NATURALES buena.pptxPresentación CIENCIAS NATURALES buena.pptx
Presentación CIENCIAS NATURALES buena.pptx
Alee Reyes
 
Presentacion Sesion 1.pptx
Presentacion Sesion 1.pptxPresentacion Sesion 1.pptx
Presentacion Sesion 1.pptx
MarcoAntonioValdesRo1
 
MARTHA CECILIA MEDINA
MARTHA CECILIA MEDINAMARTHA CECILIA MEDINA
MARTHA CECILIA MEDINA
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
Lucía Zalazar
 
Plantilla trabajo docente
Plantilla trabajo docentePlantilla trabajo docente
Plantilla trabajo docente
mrevellino
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
Ctafur
 
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Fiore Alva Rodriguez
 
encuadre.pptx
encuadre.pptxencuadre.pptx
encuadre.pptx
hilario salazar
 
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
Edith Barrera Chavira
 
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Luz Marina Cuervo
 
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadAprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Juan Jose Reyes Salgado
 
programacion anual
programacion anualprogramacion anual
programacion anual
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 

Similar a Clase semana 11 (20)

Prog. a nivel del aula
Prog. a nivel del aulaProg. a nivel del aula
Prog. a nivel del aula
 
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptxAREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
 
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pptx
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
 
Presentación CIENCIAS NATURALES buena.pptx
Presentación CIENCIAS NATURALES buena.pptxPresentación CIENCIAS NATURALES buena.pptx
Presentación CIENCIAS NATURALES buena.pptx
 
Presentacion Sesion 1.pptx
Presentacion Sesion 1.pptxPresentacion Sesion 1.pptx
Presentacion Sesion 1.pptx
 
MARTHA CECILIA MEDINA
MARTHA CECILIA MEDINAMARTHA CECILIA MEDINA
MARTHA CECILIA MEDINA
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Plantilla trabajo docente
Plantilla trabajo docentePlantilla trabajo docente
Plantilla trabajo docente
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
 
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
 
encuadre.pptx
encuadre.pptxencuadre.pptx
encuadre.pptx
 
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
 
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
 
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadAprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidad
 
programacion anual
programacion anualprogramacion anual
programacion anual
 

Más de Madelin Rodriguez Rensoli

Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Madelin Rodriguez Rensoli
 
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Ok clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnosticoOk clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnostico
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Ok..clase 15 6 18
Ok..clase 15 6 18Ok..clase 15 6 18
Ok..clase 15 6 18
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase semana 10
Clase semana 10Clase semana 10
Clase semana 10
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase 9 6 18
Clase 9 6 18Clase 9 6 18
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Ok..clase 2
Ok..clase 2Ok..clase 2
Clases semana 3
Clases semana 3Clases semana 3
Clases semana 3
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Madelin Rodriguez Rensoli
 

Más de Madelin Rodriguez Rensoli (20)

Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
 
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
 
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
 
Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1
 
Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
 
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
 
Ok clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnosticoOk clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnostico
 
Ok..clase 15 6 18
Ok..clase 15 6 18Ok..clase 15 6 18
Ok..clase 15 6 18
 
Clase semana 10
Clase semana 10Clase semana 10
Clase semana 10
 
Clase 9 6 18
Clase 9 6 18Clase 9 6 18
Clase 9 6 18
 
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
 
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
 
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
 
Ok..clase 2
Ok..clase 2Ok..clase 2
Ok..clase 2
 
Clases semana 3
Clases semana 3Clases semana 3
Clases semana 3
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
Clase 1. Modelos y procesos de investigación educativa: diseño y planificació...
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Clase semana 11

  • 1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL MEDIO NATURAL II
  • 2. ESTRATEGIA DIDÁCTICA INNOVADORA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EGB
  • 3.  Identificación del problema de la práctica pedagógica en la enseñanza de las CN.  La concreción del Nivel, Grado, Bloque, Unidad Temática y Subtema en las Ciencias Naturales.  La destreza con criterio de desempeño a trabajar en función del currículo de CN.  El nivel de complejidad del concepto que se trabajará en el bloque.  Transversalidad del eje ambiente, desde la metodología Tini. ¿Qué hemos abordado?
  • 4. La necesidad del diagnóstico, para lograr la efectividad de la PUD, teniendo en cuenta la caracterización del contexto de la Institución Educativa donde realizan la PPP, desde el macro – meso – micro espacio geográfico. ¿Qué hemos abordado?
  • 5.  La importancia de seleccionar estrategias metodológicas innovadoras que favorezcan un proceso de enseñanza y aprendizaje dirigido a cumplir con el perfil que demanda la sociedad ecuatoriana al MinEduc e Instituciones educativas. ¿Qué hemos abordado?
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Cómo resolver el problema desde la diversidad de ambientes constructivista de aprendizaje?
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Esencializar el curriculum. Menos extensión y mayor profundidad. La relevancia, la calidad y no la cantidad debe constituir el criterio privilegiado en la selección del curriculum escolar contemporáneo. Concentrar el foco de trabajo permite el desarrollo en profundidad. • Primero las vivencias y después las formalizaciones. Captar la atención plena al sumergir al aprendiz en la corriente de vivencias. • Aprender haciendo. Aprendizaje basado en problemas, casos y proyectos. ¿Qué aspectos se deberán tener en cuenta?
  • 12. Curiosear desde los videos TEDx ¿Cuáles son límites de nuestro planeta? Santiago Tascón. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=M4F7 XYVGCVG Amar la naturaleza de Chico para protegerla de grande. Martín Santiago. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=9M 7JEQXQMA4
  • 13. Curiosear desde los videos TEDx Teniendo en cuenta la propuesta de solución planteada por el equipo para resolver el problema detectado en la enseñanza – aprendizaje de las Ciencias Naturales, determine: • ¿Qué aspectos incorporarían para lograr una planificación innovadora, creativa, motivadora, que responda al enfoque constructivista? Para ello, deberá tener en cuenta los diferentes elementos abordados con anterioridad. • Elabore un organizador gráfico que refleje la estructura de la propuesta de solución. • ¿Qué aspectos caracterizan la propuesta del grupo que evidencie un cambio en la enseñanza aprendizaje de las CN?
  • 14. Curiosear desde los videos TEDx Teniendo en cuenta la propuesta de solución planteada por el equipo para resolver el problema detectado en la enseñanza – aprendizaje de las Ciencias Naturales, determine: • ¿Qué aspectos incorporarían para lograr una planificación innovadora, creativa, motivadora, que responda al enfoque constructivista? Para ello, deberá tener en cuenta los diferentes elementos abordados con anterioridad. • Elabore un organizador gráfico que refleje la estructura de la propuesta de solución. • ¿Qué aspectos caracterizan la propuesta del grupo que evidencie un cambio en la enseñanza aprendizaje de las CN?