SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA: DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DELA
INVESTIGACIÓN
Encuentro I
.
Profesor PhD Wilfredo García Felipe
wilfredo.garcia@unae.edu.ec
Cel. 0982473947
TRABAJO COLABORATIVO
No I
 Respondan por consenso en equipo, las siguientes interrogantes sucintamente,
en la hoja que se les entregará:
• ¿Qué entienden por investigar?
• ¿Cómo piensan que pudiera conformarse un diseño de investigación?
• ¿Qué pretende resolver un diseño de investigación en el campo educativo?
• ¿Qué importancia tiene la investigación?
• ¿Cuáles son sus principales preocupaciones y expectativas para enfrentar esta
asignatura en este ciclo?
• ¿Cuáles son los procedimientos esenciales en una metodología de Estudio de
Caso?
PROPUESTA DE DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
 PRESENTACIÓN DEL VIDEO DE Roberto Hernández Sampieri
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
COMPONENTES DEL DISEÑO. UNA
POSIBLE PROPUESTA
Visualización de video sobre el Diseño de
Investigación Cualitativa. Un referente para
su análisis crítico.
ACTIVIDAD COLABORATIVA
No II
Identificar los componentes de cada parte del
diseño de investigación educativa en un primer
acercamiento, teniendo en cuenta las fases:
a) FASE PREPARATORIA
b) FASE DE TRABAJO DE CAMPO
c) FASE ANALÍTICA
d) FASE INFORMATIVA
POSIBLES AUTORES A CONSULTAR
 Video componentes del Diseño 2 CieUNSC, editado por Cecilia Ponce publicado en
Yutube.
 Sampieri, R. Fernández; C. Baptista, L.; (2010) Metodología de la Investigación.
Sexta Edición. McGraw Hill. Editora El Comercio. Peru. ISBN 978-607-15-0291-9
 Sampieri, R; Fernández; C. Baptista, L. (2007) Fundamentos de metodología de
investigación. ALA 06/15. Alafi Impresores S.A. de C.V. México. ISBN 978-84-481-
6059-3
 Albert, M. La Investigación Educativa. Claves teóricas (2007). McGraw-
Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. ISBN: 978-84-481-5942-9. ISBN: 978-84-
481-5942-9
 Blaxter,L; Hughes, Ch; Tight, Malclm (2008). Cómo se hace una investigación.
Biblioteca de Educación. Herramientas Universitarias. Editorial gedisa. ISBN: 978-
84-7432-726-7
TRABAJO COLABORATIVO
No III
 Indaguen en la bibliografía sugerida en el Sílabo, cuáles
serían los procedimientos metodológicos a seguir, para la
concepción y desarrollo del Estudio de Caso. Se sugiere:
Albert, M. La Investigación Educativa. Claves teóricas (2007).
McGraw-Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. ISBN: 978-
84-481-5942-9. ISBN: 978-84-481-5942-9
Sampieri, R. Fernández; C. Baptista, L.; (2010) Metodología
de la Investigación. Sexta Edición. McGraw Hill. Editora El
Comercio. Perú. ISBN 978-607-15-0291-9
IDEA CONCLUSIVA
 Si deseas describir la verdad, hazlo con sencillez,
la elegancia déjasela al sastre.
Albert Einstein
Albert Einstein: la creación de un nuevo paradigma: la teoría de la
relatividad, punto de partida de la física moderna.
14 de marzo de 1879/18 de abril de 1955

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problemaClase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problema
Jacinto Arroyo
 
Selección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigaciónSelección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigación
Jonathan Jimenez
 
Presentación modulo de investigacion i cohorte xiv
Presentación modulo de investigacion i cohorte xivPresentación modulo de investigacion i cohorte xiv
Presentación modulo de investigacion i cohorte xiv
auramilena80
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
lena PEREZ PANDURO
 
Estructura de la propuesta
Estructura de la propuestaEstructura de la propuesta
Estructura de la propuesta
katherine14
 
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
mdelriomejia
 
Sesion 1
Sesion 1 Sesion 1
Sesion 1
UNIMINUTO
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
El problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitaciónEl problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitación
Jonathan Jimenez
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Ana Gonzalez
 
El tema
El tema El tema
El tema
elizabethvl
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Adiela Carvajal Areboleda
 
Trabajofinal 2010A
Trabajofinal 2010ATrabajofinal 2010A
Trabajofinal 2010A
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ana Gonzalez
 
Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2
UNIMINUTO
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
hectorddl
 
Tarea de investigación
Tarea de investigaciónTarea de investigación
Tarea de investigación
ycgsmaes
 

La actualidad más candente (18)

Clase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problemaClase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problema
 
Selección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigaciónSelección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigación
 
Presentación modulo de investigacion i cohorte xiv
Presentación modulo de investigacion i cohorte xivPresentación modulo de investigacion i cohorte xiv
Presentación modulo de investigacion i cohorte xiv
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
 
Estructura de la propuesta
Estructura de la propuestaEstructura de la propuesta
Estructura de la propuesta
 
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
 
Sesion 1
Sesion 1 Sesion 1
Sesion 1
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
El problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitaciónEl problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitación
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
El tema
El tema El tema
El tema
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Trabajofinal 2010A
Trabajofinal 2010ATrabajofinal 2010A
Trabajofinal 2010A
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Tarea de investigación
Tarea de investigaciónTarea de investigación
Tarea de investigación
 

Destacado

Diseño y planificación de la investigación
Diseño y planificación de la investigaciónDiseño y planificación de la investigación
Diseño y planificación de la investigación
wilfredogf
 
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
wilfredogf
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
alvarez gayou
alvarez gayou alvarez gayou
alvarez gayou
itzayanacortes
 
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativaProceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Yamith José Fandiño Parra
 
ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2
wilfredogf
 
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural IClases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Cómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativaCómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativa
constantine0000
 
Fases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativaFases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativa
Brirosa
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
mcaepistemologia
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
sarymendez
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
paolahernandez
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
rubencorres
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Marie Gonzalez
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
metalsystem
 

Destacado (18)

Diseño y planificación de la investigación
Diseño y planificación de la investigaciónDiseño y planificación de la investigación
Diseño y planificación de la investigación
 
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.Encuentro 1.  D y P de Modelos  Curriculares.
Encuentro 1. D y P de Modelos Curriculares.
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
 
alvarez gayou
alvarez gayou alvarez gayou
alvarez gayou
 
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativaProceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativa
 
ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2ENCUENTRO 2
ENCUENTRO 2
 
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural IClases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
 
Cómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativaCómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativa
 
Fases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativaFases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativa
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 

Similar a Encuentro 1

INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
NubiaMalla1
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
Pablo Rivas
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
JOHNSNOW389329
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
Tama M.
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
Tama M.
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
Tama M.
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
moshe101
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdfArias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
JuanDiegoChoque2
 
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdfAriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
ivan rondinel mora
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
Gilber Henriquez
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
edgar17diciembre
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓNjmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Manual Metodos de Investigación
Manual Metodos de InvestigaciónManual Metodos de Investigación
Manual Metodos de Investigación
Maria De Paz
 

Similar a Encuentro 1 (20)

INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACION
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdfArias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
 
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdfAriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓNjmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 TEMA Y JUSTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
 
Manual Metodos de Investigación
Manual Metodos de InvestigaciónManual Metodos de Investigación
Manual Metodos de Investigación
 

Más de Madelin Rodriguez Rensoli

Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Madelin Rodriguez Rensoli
 
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Ok clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnosticoOk clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnostico
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Ok..clase 15 6 18
Ok..clase 15 6 18Ok..clase 15 6 18
Ok..clase 15 6 18
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase semana 10
Clase semana 10Clase semana 10
Clase semana 10
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase semana 11
Clase semana 11Clase semana 11
Clase semana 11
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase 9 6 18
Clase 9 6 18Clase 9 6 18
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Ok..clase 2
Ok..clase 2Ok..clase 2
Clases semana 3
Clases semana 3Clases semana 3
Clases semana 3
Madelin Rodriguez Rensoli
 

Más de Madelin Rodriguez Rensoli (19)

Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
 
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
 
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
 
Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1
 
Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
 
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
REVISE LA PRESENTACIÓN Y CONOZCA SOBRE LA ASIGNATURA QUE RECIBIRÁ ESTE CICLO:...
 
Ok clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnosticoOk clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnostico
 
Ok..clase 15 6 18
Ok..clase 15 6 18Ok..clase 15 6 18
Ok..clase 15 6 18
 
Clase semana 10
Clase semana 10Clase semana 10
Clase semana 10
 
Clase semana 11
Clase semana 11Clase semana 11
Clase semana 11
 
Clase 9 6 18
Clase 9 6 18Clase 9 6 18
Clase 9 6 18
 
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
Ok clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias N...
 
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
 
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
 
Ok..clase 2
Ok..clase 2Ok..clase 2
Ok..clase 2
 
Clases semana 3
Clases semana 3Clases semana 3
Clases semana 3
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Encuentro 1

  • 1. MODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DELA INVESTIGACIÓN Encuentro I . Profesor PhD Wilfredo García Felipe wilfredo.garcia@unae.edu.ec Cel. 0982473947
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO No I  Respondan por consenso en equipo, las siguientes interrogantes sucintamente, en la hoja que se les entregará: • ¿Qué entienden por investigar? • ¿Cómo piensan que pudiera conformarse un diseño de investigación? • ¿Qué pretende resolver un diseño de investigación en el campo educativo? • ¿Qué importancia tiene la investigación? • ¿Cuáles son sus principales preocupaciones y expectativas para enfrentar esta asignatura en este ciclo? • ¿Cuáles son los procedimientos esenciales en una metodología de Estudio de Caso?
  • 3. PROPUESTA DE DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA  PRESENTACIÓN DEL VIDEO DE Roberto Hernández Sampieri LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 4. COMPONENTES DEL DISEÑO. UNA POSIBLE PROPUESTA Visualización de video sobre el Diseño de Investigación Cualitativa. Un referente para su análisis crítico.
  • 5. ACTIVIDAD COLABORATIVA No II Identificar los componentes de cada parte del diseño de investigación educativa en un primer acercamiento, teniendo en cuenta las fases: a) FASE PREPARATORIA b) FASE DE TRABAJO DE CAMPO c) FASE ANALÍTICA d) FASE INFORMATIVA
  • 6. POSIBLES AUTORES A CONSULTAR  Video componentes del Diseño 2 CieUNSC, editado por Cecilia Ponce publicado en Yutube.  Sampieri, R. Fernández; C. Baptista, L.; (2010) Metodología de la Investigación. Sexta Edición. McGraw Hill. Editora El Comercio. Peru. ISBN 978-607-15-0291-9  Sampieri, R; Fernández; C. Baptista, L. (2007) Fundamentos de metodología de investigación. ALA 06/15. Alafi Impresores S.A. de C.V. México. ISBN 978-84-481- 6059-3  Albert, M. La Investigación Educativa. Claves teóricas (2007). McGraw- Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. ISBN: 978-84-481-5942-9. ISBN: 978-84- 481-5942-9  Blaxter,L; Hughes, Ch; Tight, Malclm (2008). Cómo se hace una investigación. Biblioteca de Educación. Herramientas Universitarias. Editorial gedisa. ISBN: 978- 84-7432-726-7
  • 7. TRABAJO COLABORATIVO No III  Indaguen en la bibliografía sugerida en el Sílabo, cuáles serían los procedimientos metodológicos a seguir, para la concepción y desarrollo del Estudio de Caso. Se sugiere: Albert, M. La Investigación Educativa. Claves teóricas (2007). McGraw-Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. ISBN: 978- 84-481-5942-9. ISBN: 978-84-481-5942-9 Sampieri, R. Fernández; C. Baptista, L.; (2010) Metodología de la Investigación. Sexta Edición. McGraw Hill. Editora El Comercio. Perú. ISBN 978-607-15-0291-9
  • 8. IDEA CONCLUSIVA  Si deseas describir la verdad, hazlo con sencillez, la elegancia déjasela al sastre. Albert Einstein Albert Einstein: la creación de un nuevo paradigma: la teoría de la relatividad, punto de partida de la física moderna. 14 de marzo de 1879/18 de abril de 1955