SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPAS DE LA TIERRA 
Ciencias Naturales – 6° Año Básico 
Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Objetivo 
Explicar los efectos de la erosión del suelo. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Erosión del Suelo 
¿Qué es? 
Proceso natural de movimiento de las partículas del 
suelo de un sitio a otro principalmente por medio de la 
acción del agua, del viento o de la acción humana. 
Cuando se arrastran las partículas que componen la capa fértil del suelo, el terreno 
deja de ser apto para sostener la vida vegetal. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Erosión hídrica 
Es el 
DESGASTE DEL SUELO A CAUSA DEL 
FLUJO DE AGUA 
Puede ser 
PLUVIAL FLUVIAL 
corresponde al 
EFECTO EROSIVO 
DEL AGUA DE LLUVIA 
La fuerza del impacto de una 
sola gota de lluvia es suficiente 
para dispersar y arrastrar las 
partículas de suelo que 
encuentre a su paso. 
es producida por 
AGUAS CONTINENTALES 
Los ríos y corrientes subterráneas 
desgastan con su paso los 
materiales de la superficie terrestre 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Erosión eólica 
VIENTO SOPLA CON FUERZA LEVANTA LAS PARTÍCULAS 
DEL SUELO Y LAS MOVILIZA EN DISTINTAS DIRECCIONES. 
En las zonas 
COSTERAS Y EN LAS DESÉRTICAS 
arrastra la 
ARENA DESPROVISTA DE MATERIA ORGÁNICA 
hasta los 
TERRENOS DE CULTIVO 
destruyendo su 
VEGETACIÓN 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Erosión antrópica 
Provocada por 
PRÁCTICAS HUMANAS 
Principalmente por 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 
DEFORESTACIÓN 
AGRICULTURA 
RIEGO 
PASTOREO ARTIFICIAL 
EXCESIVO
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Medidas para el control 
de la erosión 
• Protección de una capa de vegetación - las 
raíces proveen una acción fijadora 
– Siembra de grama 
– Siembras al contorno 
– Colocar sobre el suelo residuos de cosechas 
– Establecer zanjas al contorno 
– Sembrar árboles 
– Reforestar las áreas dañadas por incendios o tala 
de árboles con especies autóctonas. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Troncos para la retención del suelo 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Quebrada protegida con gaviones 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Uso de piedras para disminuir la velocidad 
del agua 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosferaInfluencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosfera
Jose Santamaria
 
Presentación1medio ambiente
Presentación1medio ambientePresentación1medio ambiente
Presentación1medio ambiente
linitaRosas
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Tsuki Z
 
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
profes-scarlett-cynthia
 
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombre
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombreGrupo 1 Ambientes modificados por el hombre
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombre
sexto-grado
 
Equipo 3: C L A M
Equipo 3: C L A MEquipo 3: C L A M
Equipo 3: C L A M
Javier
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
Jeanette Delgado
 
Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Fragmentacion y Degradacion de EcosistemasFragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Esteban1314
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
Kumakf
 

La actualidad más candente (20)

Influencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosferaInfluencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosfera
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Presentación1medio ambiente
Presentación1medio ambientePresentación1medio ambiente
Presentación1medio ambiente
 
Influencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosferaInfluencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosfera
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
 
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
 
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombre
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombreGrupo 1 Ambientes modificados por el hombre
Grupo 1 Ambientes modificados por el hombre
 
5.1. introduccióna al sistema edáfico.
5.1. introduccióna al sistema edáfico.5.1. introduccióna al sistema edáfico.
5.1. introduccióna al sistema edáfico.
 
4.1. introducción a los ecosistemas acuáticos.
4.1. introducción a los ecosistemas acuáticos.4.1. introducción a los ecosistemas acuáticos.
4.1. introducción a los ecosistemas acuáticos.
 
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICAActividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de HábitatsIntervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de Hábitats
 
Manejo integrado del suelo
Manejo integrado del sueloManejo integrado del suelo
Manejo integrado del suelo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Equipo 3: C L A M
Equipo 3: C L A MEquipo 3: C L A M
Equipo 3: C L A M
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
 
Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Fragmentacion y Degradacion de EcosistemasFragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
 
670
670670
670
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 

Destacado

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
solecalde
 
Guia 1 marzo materia y sus transformaciones
Guia 1 marzo materia y sus transformacionesGuia 1 marzo materia y sus transformaciones
Guia 1 marzo materia y sus transformaciones
Jacqueline Barraza
 
Trabajopractico.estomagoeintestino 8 a
Trabajopractico.estomagoeintestino 8 aTrabajopractico.estomagoeintestino 8 a
Trabajopractico.estomagoeintestino 8 a
profesoraudp
 
4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosfera4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosfera
Noestoy Niahí
 
Estructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geooEstructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geoo
Julianadelbosque
 
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía  ecosistema e interacciones interespecíficasGuía  ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Leyla González
 
Transferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energíaTransferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energía
profepamela
 

Destacado (20)

Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Clase 13 y 14 cuartos 2013 i unidad
Clase  13 y 14 cuartos 2013 i unidadClase  13 y 14 cuartos 2013 i unidad
Clase 13 y 14 cuartos 2013 i unidad
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
p h
p hp h
p h
 
Clase4nome
Clase4nomeClase4nome
Clase4nome
 
6º básico
6º básico6º básico
6º básico
 
Clase3 nomencla
Clase3 nomenclaClase3 nomencla
Clase3 nomencla
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Clase 6: intervención humana
Clase 6: intervención humanaClase 6: intervención humana
Clase 6: intervención humana
 
Afiche word feria científica altazor 2013
Afiche word feria científica altazor 2013Afiche word feria científica altazor 2013
Afiche word feria científica altazor 2013
 
Guia 1 marzo materia y sus transformaciones
Guia 1 marzo materia y sus transformacionesGuia 1 marzo materia y sus transformaciones
Guia 1 marzo materia y sus transformaciones
 
Trabajopractico.estomagoeintestino 8 a
Trabajopractico.estomagoeintestino 8 aTrabajopractico.estomagoeintestino 8 a
Trabajopractico.estomagoeintestino 8 a
 
Guía análisis de texto
Guía análisis de textoGuía análisis de texto
Guía análisis de texto
 
4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosfera4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosfera
 
Estructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geooEstructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geoo
 
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía  ecosistema e interacciones interespecíficasGuía  ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
 
Transferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energíaTransferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energía
 

Más de Natalia Cubillos (19)

Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
leyes 2
 leyes 2 leyes 2
leyes 2
 
leyes ácido base
 leyes ácido base leyes ácido base
leyes ácido base
 
Ácidos y Base
Ácidos y BaseÁcidos y Base
Ácidos y Base
 
Clase2f
Clase2fClase2f
Clase2f
 
Clase1 carbono
Clase1 carbonoClase1 carbono
Clase1 carbono
 
Química orgánica iif
Química orgánica iifQuímica orgánica iif
Química orgánica iif
 
Isómeros
IsómerosIsómeros
Isómeros
 
Química orgánicas
Química orgánicasQuímica orgánicas
Química orgánicas
 
Mendel trt
Mendel trtMendel trt
Mendel trt
 
Mendel ejer
Mendel ejerMendel ejer
Mendel ejer
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
 
Clase 5: cadenas
Clase 5: cadenasClase 5: cadenas
Clase 5: cadenas
 
Clase 4: hetero
Clase 4: heteroClase 4: hetero
Clase 4: hetero
 
Clase 3: Factores
Clase 3: FactoresClase 3: Factores
Clase 3: Factores
 
Clase 2: foto
Clase 2: fotoClase 2: foto
Clase 2: foto
 
Clase 1:auto
Clase 1:autoClase 1:auto
Clase 1:auto
 
Qué es la energía
Qué es la energíaQué es la energía
Qué es la energía
 
Principios de construcciòn
Principios de construcciònPrincipios de construcciòn
Principios de construcciòn
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Clase6: erosión

  • 1. CAPAS DE LA TIERRA Ciencias Naturales – 6° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 2. Objetivo Explicar los efectos de la erosión del suelo. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 3. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 4. Erosión del Suelo ¿Qué es? Proceso natural de movimiento de las partículas del suelo de un sitio a otro principalmente por medio de la acción del agua, del viento o de la acción humana. Cuando se arrastran las partículas que componen la capa fértil del suelo, el terreno deja de ser apto para sostener la vida vegetal. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 5. Erosión hídrica Es el DESGASTE DEL SUELO A CAUSA DEL FLUJO DE AGUA Puede ser PLUVIAL FLUVIAL corresponde al EFECTO EROSIVO DEL AGUA DE LLUVIA La fuerza del impacto de una sola gota de lluvia es suficiente para dispersar y arrastrar las partículas de suelo que encuentre a su paso. es producida por AGUAS CONTINENTALES Los ríos y corrientes subterráneas desgastan con su paso los materiales de la superficie terrestre Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 6. Erosión eólica VIENTO SOPLA CON FUERZA LEVANTA LAS PARTÍCULAS DEL SUELO Y LAS MOVILIZA EN DISTINTAS DIRECCIONES. En las zonas COSTERAS Y EN LAS DESÉRTICAS arrastra la ARENA DESPROVISTA DE MATERIA ORGÁNICA hasta los TERRENOS DE CULTIVO destruyendo su VEGETACIÓN Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 7. Erosión antrópica Provocada por PRÁCTICAS HUMANAS Principalmente por Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 DEFORESTACIÓN AGRICULTURA RIEGO PASTOREO ARTIFICIAL EXCESIVO
  • 8. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 9. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 10. Medidas para el control de la erosión • Protección de una capa de vegetación - las raíces proveen una acción fijadora – Siembra de grama – Siembras al contorno – Colocar sobre el suelo residuos de cosechas – Establecer zanjas al contorno – Sembrar árboles – Reforestar las áreas dañadas por incendios o tala de árboles con especies autóctonas. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 11. Troncos para la retención del suelo Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 12. Quebrada protegida con gaviones Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 13. Uso de piedras para disminuir la velocidad del agua Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47