SlideShare una empresa de Scribd logo
Química Orgánica 
Química – 2° Medio 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Objetivo 
“Reconocer el fenómeno de la isomería dentro 
del ámbito de la química orgánica.” 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Dos o mas compuestos son isómeros entre si cuando tienen una misma 
formula Molecular (notación que indica el numero de átomos diferentes 
en una molécula), pero difieren en su formula estructural (representación 
de la disposición de los átomos). 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
1. SE ESCRIBEN LOS CARBONOS DE FORMA CONTINUA EN LA 
CADENA . 
(Ej: C4H10) 
C – C – C – C 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
2. LUEGO SE CONPLETA CON LOS H HASTA QUE CADA CARBONO 
ESTABLEZCA 4 ENLACES (TETRAVALENCIA) 
| | | | 
-C – C – C – C- 
| | | | 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
2. LUEGO SE CONPLETA CON LOS H HASTA QUE CADA CARBONO 
ESTABLEZCA 4 ENLACES (TETRAVALENCIA) 
H H H H 
| | | | 
H-C – C – C – C-H 
| | | | 
H H H H 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
3. PARA ENCONTRAR LAS FÓRMULA ESTRUCTURALES DE LOS OTROS 
ISÓMEROS DEBEMOS REDUCIR LA CADENA MÁS LARGA Y 
CONSIDERAR LA EXISTENCIA DE SUSTITUYENTES DE LA MOLÉCULA 
(RAMIFICACIONES). 
H H H 
| | | 
H-C – C – C -H 
| | | 
H C H 
H H H 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
4. FINALMENTE, PARA LA FÓRMULA MOLECULAR C4H10 TENEMOS DOS 
POSIBLES: BUTANO Y EL 2 METIL PROPANO. 
TODOS ESTOS COMPUESTOS SON ISÓMEROS, TODOS POSEEN 5 
CARBONOS Y 12H  ISÓMEROS DEL C5H10 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Isómeros estructurales 
Corresponden a aquellas moléculas que se diferencian en la disposición en que se 
pueden enlazar los átomos. Dentro de los isómeros estructurales se encuentran los 
isómeros de cadena, los de posición y los de función. 
Corresponden a aquellas moléculas que se diferencian en la disposición en que se 
pueden enlazar los átomos. Dentro de los isómeros estructurales se encuentran los 
isómeros de cadena, los de posición y los de función. 
ISÓMEROS 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Estereoisomería 
Corresponden a un tipo particular de isómeros que se caracterizan porque sus 
átomos se distribuyen de manera espacial, es decir, tridimensionalmente. 
Se produce en los alquenos: el doble enlace C= C genera un plano de simetría y 
los sustituyentes en los carbonos adyacentes pueden ubicarse en el mismo lado 
del plano o en el lado opuesto, pueden presentar dos configuraciones: cis o 
trans. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Isómeros ópticos o enantiomeros 
Los enantiómeros son imágenes especulares no superponibles. Se 
caracterizan por poseer un átomo unido a cuatro grupos distintos llamado 
asimétrico o quiral. 
No se pueden superponer!! 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
El átomo central se denomina centro 
estereogénico o carbono quiral. 
El átomo central se denomina centro 
estereogénico o carbono quiral. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Aplicaciones biológicas de la actividad óptica 
Una de las aplicaciones mas importantes de la 
estereoquímica se puede observar en la industria 
farmacéutica. 
Por ejemplo, el conocido antiinflamatorio llamado ibuprofeno solo uno de sus 
enantiomeros presenta actividad farmacológica. En ocasiones, el enantiomero 
inactivo de un medicamento produce efectos adversos y debe eliminarse de la 
mezcla racemica. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Isómeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Triplenlace Química
 
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Estructura de carbohidratos - Fabián RodríguezEstructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
Curso Bioquímica 04-Grupos funcionales
Curso Bioquímica 04-Grupos funcionalesCurso Bioquímica 04-Grupos funcionales
Curso Bioquímica 04-Grupos funcionales
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Reacciones de Eliminación
Reacciones de EliminaciónReacciones de Eliminación
Reacciones de Eliminación
 
Haluros
HalurosHaluros
Haluros
 
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Estructura de carbohidratos - Fabián RodríguezEstructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
 
Nomenclatura de-alquinos
Nomenclatura de-alquinosNomenclatura de-alquinos
Nomenclatura de-alquinos
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Hidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptxHidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptx
 
1.isomeria por leo
1.isomeria por leo1.isomeria por leo
1.isomeria por leo
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 

Similar a Isómeros (16)

Ismeros 140909143604-phpapp02
Ismeros 140909143604-phpapp02Ismeros 140909143604-phpapp02
Ismeros 140909143604-phpapp02
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Química orgánicas
Química orgánicasQuímica orgánicas
Química orgánicas
 
Clase1 carbono
Clase1 carbonoClase1 carbono
Clase1 carbono
 
Clase 3 organelos
Clase 3 organelos Clase 3 organelos
Clase 3 organelos
 
Química orgánica iif
Química orgánica iifQuímica orgánica iif
Química orgánica iif
 
Isomería
IsomeríaIsomería
Isomería
 
Elementos e iones
Elementos e iones Elementos e iones
Elementos e iones
 
Célula y nutriciónn
Célula y nutriciónnCélula y nutriciónn
Célula y nutriciónn
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Tipos de nomenclaturas... lizz...quim.
Tipos de nomenclaturas... lizz...quim.Tipos de nomenclaturas... lizz...quim.
Tipos de nomenclaturas... lizz...quim.
 
Módulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomeríaMódulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomería
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
 
Estreoquímica: Isomería cis/trans
Estreoquímica: Isomería cis/transEstreoquímica: Isomería cis/trans
Estreoquímica: Isomería cis/trans
 
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vidaUnidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
 
Tecnicas origen vida
Tecnicas origen vidaTecnicas origen vida
Tecnicas origen vida
 

Más de Natalia Cubillos (20)

Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
 
p h
p hp h
p h
 
leyes 2
 leyes 2 leyes 2
leyes 2
 
leyes ácido base
 leyes ácido base leyes ácido base
leyes ácido base
 
Ácidos y Base
Ácidos y BaseÁcidos y Base
Ácidos y Base
 
Clase4nome
Clase4nomeClase4nome
Clase4nome
 
Clase3 nomencla
Clase3 nomenclaClase3 nomencla
Clase3 nomencla
 
Clase2f
Clase2fClase2f
Clase2f
 
Mendel trt
Mendel trtMendel trt
Mendel trt
 
Mendel ejer
Mendel ejerMendel ejer
Mendel ejer
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
 
Clase6: erosión
Clase6: erosiónClase6: erosión
Clase6: erosión
 
Clase5: suelo
Clase5: sueloClase5: suelo
Clase5: suelo
 
Clase4: Listosfera
Clase4: ListosferaClase4: Listosfera
Clase4: Listosfera
 
Clase3: hidrosfera
Clase3: hidrosferaClase3: hidrosfera
Clase3: hidrosfera
 
Clase2: atmosfera
Clase2: atmosferaClase2: atmosfera
Clase2: atmosfera
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 
Clase 6: intervención humana
Clase 6: intervención humanaClase 6: intervención humana
Clase 6: intervención humana
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Isómeros

  • 1. Química Orgánica Química – 2° Medio Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 2. Objetivo “Reconocer el fenómeno de la isomería dentro del ámbito de la química orgánica.” Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 3. Dos o mas compuestos son isómeros entre si cuando tienen una misma formula Molecular (notación que indica el numero de átomos diferentes en una molécula), pero difieren en su formula estructural (representación de la disposición de los átomos). Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 4. 1. SE ESCRIBEN LOS CARBONOS DE FORMA CONTINUA EN LA CADENA . (Ej: C4H10) C – C – C – C Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 5. 2. LUEGO SE CONPLETA CON LOS H HASTA QUE CADA CARBONO ESTABLEZCA 4 ENLACES (TETRAVALENCIA) | | | | -C – C – C – C- | | | | Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 6. 2. LUEGO SE CONPLETA CON LOS H HASTA QUE CADA CARBONO ESTABLEZCA 4 ENLACES (TETRAVALENCIA) H H H H | | | | H-C – C – C – C-H | | | | H H H H Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 7. 3. PARA ENCONTRAR LAS FÓRMULA ESTRUCTURALES DE LOS OTROS ISÓMEROS DEBEMOS REDUCIR LA CADENA MÁS LARGA Y CONSIDERAR LA EXISTENCIA DE SUSTITUYENTES DE LA MOLÉCULA (RAMIFICACIONES). H H H | | | H-C – C – C -H | | | H C H H H H Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 8. 4. FINALMENTE, PARA LA FÓRMULA MOLECULAR C4H10 TENEMOS DOS POSIBLES: BUTANO Y EL 2 METIL PROPANO. TODOS ESTOS COMPUESTOS SON ISÓMEROS, TODOS POSEEN 5 CARBONOS Y 12H  ISÓMEROS DEL C5H10 Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 9. Isómeros estructurales Corresponden a aquellas moléculas que se diferencian en la disposición en que se pueden enlazar los átomos. Dentro de los isómeros estructurales se encuentran los isómeros de cadena, los de posición y los de función. Corresponden a aquellas moléculas que se diferencian en la disposición en que se pueden enlazar los átomos. Dentro de los isómeros estructurales se encuentran los isómeros de cadena, los de posición y los de función. ISÓMEROS Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 10. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 11. Estereoisomería Corresponden a un tipo particular de isómeros que se caracterizan porque sus átomos se distribuyen de manera espacial, es decir, tridimensionalmente. Se produce en los alquenos: el doble enlace C= C genera un plano de simetría y los sustituyentes en los carbonos adyacentes pueden ubicarse en el mismo lado del plano o en el lado opuesto, pueden presentar dos configuraciones: cis o trans. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 12. Isómeros ópticos o enantiomeros Los enantiómeros son imágenes especulares no superponibles. Se caracterizan por poseer un átomo unido a cuatro grupos distintos llamado asimétrico o quiral. No se pueden superponer!! Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 13. El átomo central se denomina centro estereogénico o carbono quiral. El átomo central se denomina centro estereogénico o carbono quiral. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 14. Aplicaciones biológicas de la actividad óptica Una de las aplicaciones mas importantes de la estereoquímica se puede observar en la industria farmacéutica. Por ejemplo, el conocido antiinflamatorio llamado ibuprofeno solo uno de sus enantiomeros presenta actividad farmacológica. En ocasiones, el enantiomero inactivo de un medicamento produce efectos adversos y debe eliminarse de la mezcla racemica. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 15. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47