SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácidos y bases 
Química – 2° Medio 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Objetivo 
Caracterizar el fenómeno de lluvia ácida. 
Describir los fenómenos de ácido-base como la 
neutralización. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Es un proceso de contaminación ambiental que causa graves daños a la 
construcción, la agricultura, e incluso a la salud humana, que corresponde a la 
alteración del pH de la lluvia. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
La lluvia ácida es un tipo de deposición ácida, que puede aparecer en muchas 
formas: 
-Lluvia 
-Nieve 
-Aguanieve 
-Niebla 
-Deposición seca 
Se produce cuando los gases y las partículas de polvo se vuelven más ácidos. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Estos gases Este fenómeno, pueden alcanzar comienza niveles cuando muy compuestos altos de la atmósfera, tales como en el donde SO2 y los se NOx mezclan , 
y 
reaccionan con agua, oxígeno y otras substancias químicas y forman más contaminantes 
El SO2 y los óxidos de nitrógeno NOx se disuelven muy fácilmente en agua y pueden ser 
acarreados por el viento a lugares muy lejanos. En consecuencia, los dos compuestos 
provenientes de la industria química y de la combustión de combustibles fósiles, salen 
ácidos, que finalmente son conocidos como lluvia ácida. 
al aire. 
pueden recorrer largas distancias, y convertirse en parte de la lluvia y la niebla que 
tenemos en ciertos días. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Los ácidos y bases se clasifican según su poder de disociación o de separación en: 
Ácidos fuertes: Son aquellos que transfieren totalmente sus protones al agua y no 
quedan moléculas sin disociar en disolución. 
Ácidos débiles: Se disocian solo parcialmente en disolución acuosa y, 
por tanto, existen como una mezcla del ácido en la que una parte se encuentra 
como especie molecular y la otra como especie disociada. 
Bases débiles: Especies que aceptan parcialmente los protones disponibles en 
disolución o los extraen desde el H2O , con lo cual se forma el ácido conjugado y los 
iones OH −. 
Bases fuertes: Se disocian completamente liberando sus iones OH−. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
La acidez estomacal es una sensación de irritación del estómago o del esófago. Esta 
sensación muchas veces es acompañada por un gusto agrio o amargo en la garganta y 
en la boca, que generalmente se produce por factores como las comidas grasosas, la 
cafeína, el consumo de medicamentos, el estrés, entre otros. Para disminuir estas 
molestias las personas consumen antiácidos. 
Si has ingerido alguna vez un antiácido, ¿podrías explicar el efecto que 
produce y porqué? 
Observa uno de los productos que ocupas como antiácido y menciona cuál es el 
componente químico que contiene ¿Es una base o un ácido? 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Al reaccionar un ácido y una base se produce una neutralización, en la que es posible 
constatar la formación de una sal y de agua según el mecanismo general: 
Al obtenerse una sal neutra, el pH de los productos es cercano a 7,0, lo que ciertamente 
depende de la fuerza de las especies que reaccionan. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Cuando tenemos ácidez estomacal es por que aumenta la concentración del ácido 
clorhídrico HCl por lo que tomamos un antiácido compuesto por hidróxido de sodio o 
NaOH, lo que produce una reacción de neutralización al formar producto de la reacción 
una sal (NaOH) y agua. 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
NEUTRALIZACIÓN 
mezcla de un ácido con una base 
libera 
sal agua 
HA  MOH  H O  
MA 
HF  KOH  H O  
KF 
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 
2 
2
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. 
http://www.colegiosendanueva.com 
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 
acido 
base 
neutralización 
sal 
agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
2015199221
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalcbtis 71 dgeti sems sep
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
lfelix
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.pptlejourblu
 
Nomenclatura inorgánica 2.0
Nomenclatura  inorgánica 2.0Nomenclatura  inorgánica 2.0
Nomenclatura inorgánica 2.0Rodrigo Rosas
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
Alberto Quispe
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesAlicia Puente
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicasguest513e54
 
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Ramiro Muñoz
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Seijo
 
Informe sobre nomenclatura química inorgánica
Informe sobre nomenclatura química inorgánicaInforme sobre nomenclatura química inorgánica
Informe sobre nomenclatura química inorgánica
Nelly Tuesta
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2mnilco
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
 
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASESTEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Problemas de p h
Problemas de p hProblemas de p h
Problemas de p h
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
 
Nomenclatura inorgánica 2.0
Nomenclatura  inorgánica 2.0Nomenclatura  inorgánica 2.0
Nomenclatura inorgánica 2.0
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
 
Sales oxisales basicas
Sales oxisales basicasSales oxisales basicas
Sales oxisales basicas
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y bases
 
Tarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredoxTarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredox
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Informe sobre nomenclatura química inorgánica
Informe sobre nomenclatura química inorgánicaInforme sobre nomenclatura química inorgánica
Informe sobre nomenclatura química inorgánica
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
 

Destacado

Reacción de neutralización
Reacción de neutralizaciónReacción de neutralización
Reacción de neutralización
UNAM CCH "Oriente"
 
6 neutralización tratamientos de efluentes
6 neutralización tratamientos de efluentes6 neutralización tratamientos de efluentes
6 neutralización tratamientos de efluenteslili arana
 
equivalente de neutralización
equivalente de neutralizaciónequivalente de neutralización
equivalente de neutralización
Diego Gavilanes
 
Curvas de titulación
Curvas de titulaciónCurvas de titulación
Curvas de titulación
Ernesto Barragan
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
zafiro166
 

Destacado (6)

Reacción de neutralización
Reacción de neutralizaciónReacción de neutralización
Reacción de neutralización
 
6 neutralización tratamientos de efluentes
6 neutralización tratamientos de efluentes6 neutralización tratamientos de efluentes
6 neutralización tratamientos de efluentes
 
equivalente de neutralización
equivalente de neutralizaciónequivalente de neutralización
equivalente de neutralización
 
Curvas de titulación
Curvas de titulaciónCurvas de titulación
Curvas de titulación
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 

Similar a neutralización

Ácidos y Base
Ácidos y BaseÁcidos y Base
Ácidos y Base
Natalia Cubillos
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
leyes 2
 leyes 2 leyes 2
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
MARIAAUXILIADORA68
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
MARIAAUXILIADORA68
 
Exposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructuraExposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructura
AnayancyAlvarez4
 
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASjosemanuel7160
 
Articulo naoh
Articulo naohArticulo naoh
Articulo naoh
andrea cuenca
 
Practica 1 quimica
Practica 1 quimicaPractica 1 quimica
Practica 1 quimicaDaniduran99
 
Bioquímica unidad 1
Bioquímica unidad 1Bioquímica unidad 1
Bioquímica unidad 1
Lucerito Gastelum
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
Andrea Rojas Rioja
 
Valoracion acido-base def.doc
Valoracion acido-base def.docValoracion acido-base def.doc
Valoracion acido-base def.doc
GIANCARLOGALLOCAMPOS
 
SULFATO DE DEUTERIO
SULFATO DE DEUTERIOSULFATO DE DEUTERIO
SULFATO DE DEUTERIO
Carlos Felix
 
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
Adrianita Villota
 
Química II
Química IIQuímica II
Química II
Cliverlis Camarillo
 
Cuestionario (2)
Cuestionario (2)Cuestionario (2)
Cuestionario (2)
omar cesar cueva guevara
 
Segunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguasSegunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguasJack Caceres
 

Similar a neutralización (20)

Ácidos y Base
Ácidos y BaseÁcidos y Base
Ácidos y Base
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
leyes 2
 leyes 2 leyes 2
leyes 2
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
Exposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructuraExposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructura
 
5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida
 
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
 
Articulo naoh
Articulo naohArticulo naoh
Articulo naoh
 
Practica 1 quimica
Practica 1 quimicaPractica 1 quimica
Practica 1 quimica
 
Bioquímica unidad 1
Bioquímica unidad 1Bioquímica unidad 1
Bioquímica unidad 1
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Valoracion acido-base def.doc
Valoracion acido-base def.docValoracion acido-base def.doc
Valoracion acido-base def.doc
 
SULFATO DE DEUTERIO
SULFATO DE DEUTERIOSULFATO DE DEUTERIO
SULFATO DE DEUTERIO
 
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
 
Química II
Química IIQuímica II
Química II
 
Cuestionario (2)
Cuestionario (2)Cuestionario (2)
Cuestionario (2)
 
Segunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguasSegunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguas
 
Agua y equilibrio acido-basico
Agua y equilibrio acido-basicoAgua y equilibrio acido-basico
Agua y equilibrio acido-basico
 
P h
P h P h
P h
 

Más de Natalia Cubillos

Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
Natalia Cubillos
 
Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
Natalia Cubillos
 
leyes ácido base
 leyes ácido base leyes ácido base
leyes ácido base
Natalia Cubillos
 
Clase4nome
Clase4nomeClase4nome
Clase4nome
Natalia Cubillos
 
Clase3 nomencla
Clase3 nomenclaClase3 nomencla
Clase3 nomencla
Natalia Cubillos
 
Clase1 carbono
Clase1 carbonoClase1 carbono
Clase1 carbono
Natalia Cubillos
 
Química orgánica iif
Química orgánica iifQuímica orgánica iif
Química orgánica iif
Natalia Cubillos
 
Isómeros
IsómerosIsómeros
Isómeros
Natalia Cubillos
 
Química orgánicas
Química orgánicasQuímica orgánicas
Química orgánicas
Natalia Cubillos
 
Mendel ejer
Mendel ejerMendel ejer
Mendel ejer
Natalia Cubillos
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
Natalia Cubillos
 
Clase6: erosión
Clase6: erosiónClase6: erosión
Clase6: erosión
Natalia Cubillos
 
Clase5: suelo
Clase5: sueloClase5: suelo
Clase5: suelo
Natalia Cubillos
 
Clase4: Listosfera
Clase4: ListosferaClase4: Listosfera
Clase4: Listosfera
Natalia Cubillos
 
Clase3: hidrosfera
Clase3: hidrosferaClase3: hidrosfera
Clase3: hidrosfera
Natalia Cubillos
 
Clase2: atmosfera
Clase2: atmosferaClase2: atmosfera
Clase2: atmosfera
Natalia Cubillos
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
Natalia Cubillos
 

Más de Natalia Cubillos (20)

Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
 
p h
p hp h
p h
 
leyes ácido base
 leyes ácido base leyes ácido base
leyes ácido base
 
Clase4nome
Clase4nomeClase4nome
Clase4nome
 
Clase3 nomencla
Clase3 nomenclaClase3 nomencla
Clase3 nomencla
 
Clase2f
Clase2fClase2f
Clase2f
 
Clase1 carbono
Clase1 carbonoClase1 carbono
Clase1 carbono
 
Química orgánica iif
Química orgánica iifQuímica orgánica iif
Química orgánica iif
 
Isómeros
IsómerosIsómeros
Isómeros
 
Química orgánicas
Química orgánicasQuímica orgánicas
Química orgánicas
 
Mendel trt
Mendel trtMendel trt
Mendel trt
 
Mendel ejer
Mendel ejerMendel ejer
Mendel ejer
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
 
Clase6: erosión
Clase6: erosiónClase6: erosión
Clase6: erosión
 
Clase5: suelo
Clase5: sueloClase5: suelo
Clase5: suelo
 
Clase4: Listosfera
Clase4: ListosferaClase4: Listosfera
Clase4: Listosfera
 
Clase3: hidrosfera
Clase3: hidrosferaClase3: hidrosfera
Clase3: hidrosfera
 
Clase2: atmosfera
Clase2: atmosferaClase2: atmosfera
Clase2: atmosfera
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

neutralización

  • 1. Ácidos y bases Química – 2° Medio Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 2. Objetivo Caracterizar el fenómeno de lluvia ácida. Describir los fenómenos de ácido-base como la neutralización. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 3. Es un proceso de contaminación ambiental que causa graves daños a la construcción, la agricultura, e incluso a la salud humana, que corresponde a la alteración del pH de la lluvia. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 4. La lluvia ácida es un tipo de deposición ácida, que puede aparecer en muchas formas: -Lluvia -Nieve -Aguanieve -Niebla -Deposición seca Se produce cuando los gases y las partículas de polvo se vuelven más ácidos. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 5. Estos gases Este fenómeno, pueden alcanzar comienza niveles cuando muy compuestos altos de la atmósfera, tales como en el donde SO2 y los se NOx mezclan , y reaccionan con agua, oxígeno y otras substancias químicas y forman más contaminantes El SO2 y los óxidos de nitrógeno NOx se disuelven muy fácilmente en agua y pueden ser acarreados por el viento a lugares muy lejanos. En consecuencia, los dos compuestos provenientes de la industria química y de la combustión de combustibles fósiles, salen ácidos, que finalmente son conocidos como lluvia ácida. al aire. pueden recorrer largas distancias, y convertirse en parte de la lluvia y la niebla que tenemos en ciertos días. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 6. Los ácidos y bases se clasifican según su poder de disociación o de separación en: Ácidos fuertes: Son aquellos que transfieren totalmente sus protones al agua y no quedan moléculas sin disociar en disolución. Ácidos débiles: Se disocian solo parcialmente en disolución acuosa y, por tanto, existen como una mezcla del ácido en la que una parte se encuentra como especie molecular y la otra como especie disociada. Bases débiles: Especies que aceptan parcialmente los protones disponibles en disolución o los extraen desde el H2O , con lo cual se forma el ácido conjugado y los iones OH −. Bases fuertes: Se disocian completamente liberando sus iones OH−. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 7. La acidez estomacal es una sensación de irritación del estómago o del esófago. Esta sensación muchas veces es acompañada por un gusto agrio o amargo en la garganta y en la boca, que generalmente se produce por factores como las comidas grasosas, la cafeína, el consumo de medicamentos, el estrés, entre otros. Para disminuir estas molestias las personas consumen antiácidos. Si has ingerido alguna vez un antiácido, ¿podrías explicar el efecto que produce y porqué? Observa uno de los productos que ocupas como antiácido y menciona cuál es el componente químico que contiene ¿Es una base o un ácido? Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 8. Al reaccionar un ácido y una base se produce una neutralización, en la que es posible constatar la formación de una sal y de agua según el mecanismo general: Al obtenerse una sal neutra, el pH de los productos es cercano a 7,0, lo que ciertamente depende de la fuerza de las especies que reaccionan. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 9. Cuando tenemos ácidez estomacal es por que aumenta la concentración del ácido clorhídrico HCl por lo que tomamos un antiácido compuesto por hidróxido de sodio o NaOH, lo que produce una reacción de neutralización al formar producto de la reacción una sal (NaOH) y agua. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 10. NEUTRALIZACIÓN mezcla de un ácido con una base libera sal agua HA  MOH  H O  MA HF  KOH  H O  KF Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 2 2
  • 11. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 acido base neutralización sal agua