SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DE
SUSTANTIVOS
SUSTANTIVO
Por su
extensión
Individuales
Colectivos
Comunes
Propios
Por su
naturaleza
Concretos
Abstractos
Por su
estructura
Simples
Compuestos
Por su
origen
Derivados
Diminutivos
Despectivos
Aumentativos
Gentilicios
Patronímicos
Primitivos
1. Por su extensión
■ Individuales
■ Colectivos
■ Comunes
■ Propios
■ Individuales .Designan en singular seres individuales
o Abeja ,alumno
■ Colectivos .En singular denotan un número determinado de cosas de la misma especie
o Enjambre ,alumnado
■ Comunes .Designan a todas las personas o cosas de una misma clase
o Ventana ,servilleta
■ Propios .Nombre de una determinada cosa o persona distinguiéndola de las demás de su
misma especie
o Londres , John
EJERCICIOS :
La tropilla feroz azotó el pueblo.
Dina desea viajar a México
La marabunta asustó a mi sobrino de 2 años.
2. Por su naturaleza
■ Concretos .Objetos que percibimos con nuestros sentidos
o Casa ,celular
■ Abstractos .Objetos que no podemos percibir con nuestros sentidos
o Felicidad ,tristeza
3. Por su estructura
■ Simples .Tienen una sola raíz
o Lápiz, cama
■ Compuestos .Se han formado mediante la unión de dos o más raíces.
o Portalápiz ,cubrecama
EJERCICIOS :
 El candado se abrió mágicamente cuando los niños pasaron por
allí
 Sin duda que la etapa más hermosa de la vida es la niñez.
 El parabrisas de mi tío esta roto.
4. Por su origen
■ Primitivos .No provienen de otros sustantivos
■ Derivados .Se han formado a partir de otros sustantivos
• Derivados
 Aumentativos .Sirven para nombrar sustantivos de un mayor tamaño que el normal
o Pelotazo , grandote
 Diminutivos . Sirven para nombrar sustantivos de un menor tamaño que el normal
o Blusita ,niñita
 Despectivos .Son sustantivos que son vistos con desprecio e inferioridad
o Gentuza, casucha
 Gentilicios .Indican el lugar de nacimiento y origen
o Colombiano(Colombia)
 Patronímicos .Derivan de un nombre propio
o Martín -Martínez
EJERCICIOS :Subraya los sustantivos por su origen e
indica a que clase de sustantivos corresponden
 Los muchachos estaban cansados y no prestaron atención al islote
 Anderson compró plumones y papelotes
 Sofía Vargas es amiga de Nicol Pérez
 El padre de Lourdes es un borrachín
 En Perú hay algunos malgaches
RESOLUCION:
Los muchachos estaban cansados y no prestaron atención al
Anderson compró plumones y
Sofía Vargas es amiga de Nicol
El padre de Lourdes es un
En Perú hay algunos
islote (diminutivo)
papelotes(aumentativo )
Pérez(patronímico)
borrachín(despectivo)
malgaches(gentilicio
)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
Lupe Alpiste Dionicio
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
 
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
AndreaJulianaDiazVil
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraUNMSM
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
ISABELARANGO17
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºpridipast
 
Esquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivoEsquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivo
Asun Vidal
 
Guia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuestaGuia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuesta
carolina velasquez
 
Estructura del sujeto
Estructura del sujetoEstructura del sujeto
Estructura del sujeto
mavag2010
 
Predicado simple y compuesto
Predicado simple y compuestoPredicado simple y compuesto
Predicado simple y compuesto
Profesora Johanna Martínez
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicadoSocorro Carmona López
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
PaolaGutierrez115
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 
Sopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudasSopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudas
NORMITAMON
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informalaeropagita
 

La actualidad más candente (20)

ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
 
Esquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivoEsquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivo
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Guia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuestaGuia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuesta
 
Estructura del sujeto
Estructura del sujetoEstructura del sujeto
Estructura del sujeto
 
Predicado simple y compuesto
Predicado simple y compuestoPredicado simple y compuesto
Predicado simple y compuesto
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Sopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudasSopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudas
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informal
 

Similar a Clases de sustantivos

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Apple Inc.
 
Tema 3 morfologia
Tema 3 morfologiaTema 3 morfologia
Tema 3 morfologia
juanabrugil
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Alfredo Márquez
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lenguanivesita
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lenguanivesita
 
Los artículos determinados e indeterminados
Los artículos determinados e indeterminadosLos artículos determinados e indeterminados
Los artículos determinados e indeterminadosJaninha Freitas
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del SubjuntivoEl Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivomarianogalan23
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo marianogalan23
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
Juanjo Pérez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los adjetivos fin copia
Los adjetivos fin   copiaLos adjetivos fin   copia
Los adjetivos fin copiaJenny Ramirez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Omar Quispe Quispe
 
Familia mexicana
Familia mexicanaFamilia mexicana
Familia mexicana
CRISTINA CUCOS
 
Realidad misteriosa
Realidad misteriosaRealidad misteriosa
Realidad misteriosa
lopezgarciale
 

Similar a Clases de sustantivos (20)

Determinantes (expresión Oral )
Determinantes (expresión Oral )Determinantes (expresión Oral )
Determinantes (expresión Oral )
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Tema 3 morfologia
Tema 3 morfologiaTema 3 morfologia
Tema 3 morfologia
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Los artículos determinados e indeterminados
Los artículos determinados e indeterminadosLos artículos determinados e indeterminados
Los artículos determinados e indeterminados
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del SubjuntivoEl Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Gramática 1ero sec
Gramática 1ero secGramática 1ero sec
Gramática 1ero sec
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los adjetivos fin copia
Los adjetivos fin   copiaLos adjetivos fin   copia
Los adjetivos fin copia
 
Tema 2 lengua t
Tema 2 lengua tTema 2 lengua t
Tema 2 lengua t
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Familia mexicana
Familia mexicanaFamilia mexicana
Familia mexicana
 
Realidad misteriosa
Realidad misteriosaRealidad misteriosa
Realidad misteriosa
 

Más de EstefanySarayaSulca

ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN.pdf
ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN.pdfENFERMERÍA COMO PROFESIÓN.pdf
ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN.pdf
EstefanySarayaSulca
 
Estrategias Sanitarias Nacionales
Estrategias Sanitarias NacionalesEstrategias Sanitarias Nacionales
Estrategias Sanitarias Nacionales
EstefanySarayaSulca
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
EstefanySarayaSulca
 
Tecnicas de estudio.Metodos de la lectura y tipos de lectura
Tecnicas de estudio.Metodos de la lectura y tipos de lecturaTecnicas de estudio.Metodos de la lectura y tipos de lectura
Tecnicas de estudio.Metodos de la lectura y tipos de lectura
EstefanySarayaSulca
 
Ecuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales pptEcuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales ppt
EstefanySarayaSulca
 
Ecuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales pptEcuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales ppt
EstefanySarayaSulca
 

Más de EstefanySarayaSulca (6)

ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN.pdf
ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN.pdfENFERMERÍA COMO PROFESIÓN.pdf
ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN.pdf
 
Estrategias Sanitarias Nacionales
Estrategias Sanitarias NacionalesEstrategias Sanitarias Nacionales
Estrategias Sanitarias Nacionales
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
 
Tecnicas de estudio.Metodos de la lectura y tipos de lectura
Tecnicas de estudio.Metodos de la lectura y tipos de lecturaTecnicas de estudio.Metodos de la lectura y tipos de lectura
Tecnicas de estudio.Metodos de la lectura y tipos de lectura
 
Ecuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales pptEcuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales ppt
 
Ecuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales pptEcuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales ppt
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Clases de sustantivos

  • 2. SUSTANTIVO Por su extensión Individuales Colectivos Comunes Propios Por su naturaleza Concretos Abstractos Por su estructura Simples Compuestos Por su origen Derivados Diminutivos Despectivos Aumentativos Gentilicios Patronímicos Primitivos
  • 3. 1. Por su extensión ■ Individuales ■ Colectivos ■ Comunes ■ Propios
  • 4. ■ Individuales .Designan en singular seres individuales o Abeja ,alumno ■ Colectivos .En singular denotan un número determinado de cosas de la misma especie o Enjambre ,alumnado ■ Comunes .Designan a todas las personas o cosas de una misma clase o Ventana ,servilleta ■ Propios .Nombre de una determinada cosa o persona distinguiéndola de las demás de su misma especie o Londres , John
  • 5. EJERCICIOS : La tropilla feroz azotó el pueblo. Dina desea viajar a México La marabunta asustó a mi sobrino de 2 años.
  • 6. 2. Por su naturaleza ■ Concretos .Objetos que percibimos con nuestros sentidos o Casa ,celular ■ Abstractos .Objetos que no podemos percibir con nuestros sentidos o Felicidad ,tristeza
  • 7. 3. Por su estructura ■ Simples .Tienen una sola raíz o Lápiz, cama ■ Compuestos .Se han formado mediante la unión de dos o más raíces. o Portalápiz ,cubrecama
  • 8. EJERCICIOS :  El candado se abrió mágicamente cuando los niños pasaron por allí  Sin duda que la etapa más hermosa de la vida es la niñez.  El parabrisas de mi tío esta roto.
  • 9. 4. Por su origen ■ Primitivos .No provienen de otros sustantivos ■ Derivados .Se han formado a partir de otros sustantivos
  • 10. • Derivados  Aumentativos .Sirven para nombrar sustantivos de un mayor tamaño que el normal o Pelotazo , grandote  Diminutivos . Sirven para nombrar sustantivos de un menor tamaño que el normal o Blusita ,niñita  Despectivos .Son sustantivos que son vistos con desprecio e inferioridad o Gentuza, casucha  Gentilicios .Indican el lugar de nacimiento y origen o Colombiano(Colombia)  Patronímicos .Derivan de un nombre propio o Martín -Martínez
  • 11. EJERCICIOS :Subraya los sustantivos por su origen e indica a que clase de sustantivos corresponden  Los muchachos estaban cansados y no prestaron atención al islote  Anderson compró plumones y papelotes  Sofía Vargas es amiga de Nicol Pérez  El padre de Lourdes es un borrachín  En Perú hay algunos malgaches
  • 12. RESOLUCION: Los muchachos estaban cansados y no prestaron atención al Anderson compró plumones y Sofía Vargas es amiga de Nicol El padre de Lourdes es un En Perú hay algunos islote (diminutivo) papelotes(aumentativo ) Pérez(patronímico) borrachín(despectivo) malgaches(gentilicio )