SlideShare una empresa de Scribd logo
Andres Fernando Idarraga
9-3
Serian Signos naturales,aquellas que
vemos de modo natural.Tendrían una
interpretación directa o de
reconocimiento,por ejemplo ver un
arbol,una nube,un animal
Son señales naturales pero mantienen
una relación lógica y directa con lo que
significan.Por ejemplo una huella en el
barro significa que ha pasado un
animal,o el humo supone la existencia
de fuego.
Serían todo el conjunto de imágenes
creadas por el hombre que,en mayor
grado,mantienen una relación de
parecido con el representado. Este
grado de parecido se llama Grado o
escala de iconicidad
Son imágenes que carecen de
relaciones de parecido con su referente
y se le asigna un significado de modo
arbitrario
Son imágenes de la percepción ordinaria y
para producirse solo requieren un medio
iluminado y un sistema visual y
perceptivo
Sus características principales son:
.Su soporte natural y orgánico es la retina
. Son las imágenes de mayor nivel de
realidad (el máximo grado de iconicidad)
ya que se guardan una identidad total
con su referente
.Exigen la presencia de su referente para
producirse
.Están medidas por el funcionamiento del
sistema visual y los procesos perceptivos
Su principal característica es su
materialidad. Presentan un contenido de
naturaleza psiquica,sin necesidad de
que para su aparición exista una
estimulación visual exterior.
Sus características mas notables son:
.Tienen un contenido sensorial
interiorizado muy rico figuramente
.No requieren ningún estimulo fisico del
entorno para producirse
.Son las únicas imágenes que carecen un
soporte físico
Serían aquellas correspondientes al
grueso de las imágenes icónicas que
nos rodean continuamente,producidas
por el hombre con intención
comunicativa
Se trata básicamente de imágenes
generadas a través de los medios de
reproducción técnica y los medios de
comunicación,como las imágenes de los
anuncios de prensa,tebeos , la imagen
televisiva,etc.
Sus características son mas destacadas son :
.Al tratarse de reproducciones son las únicas
imágenes que permiten un copiado
Razonablemente exacto de las imágenes
originales
.Son tambien las imágenes mas mediatizadas
por la propia técnica y tecnología de
reproducción y por la propia naturaleza de
los medios de comunicación de masas que
los sustentan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
Gráficas Azorín
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad
Maria Acaso
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
Jazmin Ramirez
 
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
UTP
 
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Lula Savka
 
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico- La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
Vianey Luna
 

La actualidad más candente (20)

La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
 
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Publicidad e ideologia
Publicidad e ideologiaPublicidad e ideologia
Publicidad e ideologia
 
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico- La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Acuarelas quinacridona
Acuarelas quinacridonaAcuarelas quinacridona
Acuarelas quinacridona
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Las Funciones Del Signo
Las Funciones Del SignoLas Funciones Del Signo
Las Funciones Del Signo
 
ELementos de la imagen
ELementos de la imagenELementos de la imagen
ELementos de la imagen
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUALGESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
 
Fotografía: de lo análogo a lo digital
Fotografía: de lo análogo a lo digitalFotografía: de lo análogo a lo digital
Fotografía: de lo análogo a lo digital
 
Clase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenClase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagen
 
Barthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagenBarthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
 

Similar a Clasificación de las imagenes

Similar a Clasificación de las imagenes (20)

Actividad 2 de juan felipe sepulveda
Actividad 2 de juan felipe sepulvedaActividad 2 de juan felipe sepulveda
Actividad 2 de juan felipe sepulveda
 
Clasificacion de imagenes
Clasificacion de imagenesClasificacion de imagenes
Clasificacion de imagenes
 
Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenesClasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
Imágenes directas123
Imágenes directas123Imágenes directas123
Imágenes directas123
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
clasificación de imagenes
clasificación de imagenesclasificación de imagenes
clasificación de imagenes
 
9 1 natalia
9 1 natalia9 1 natalia
9 1 natalia
 
Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenesClasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes
 
trabajo de sistemas isabella
trabajo de sistemas isabella trabajo de sistemas isabella
trabajo de sistemas isabella
 
Imágenes directas
Imágenes directasImágenes directas
Imágenes directas
 
clasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenesclasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenes
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
Funciones de las imágenes
Funciones de las imágenesFunciones de las imágenes
Funciones de las imágenes
 
Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenesClasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes
 
Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes
 
Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenesClasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes
 
Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3
Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3
Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3
 
Formato de imagenes
Formato de imagenesFormato de imagenes
Formato de imagenes
 
Practica#3 Clasificacion de imagenes Leslie medina 9-1
Practica#3 Clasificacion de imagenes Leslie medina 9-1Practica#3 Clasificacion de imagenes Leslie medina 9-1
Practica#3 Clasificacion de imagenes Leslie medina 9-1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Clasificación de las imagenes

  • 2. Serian Signos naturales,aquellas que vemos de modo natural.Tendrían una interpretación directa o de reconocimiento,por ejemplo ver un arbol,una nube,un animal
  • 3. Son señales naturales pero mantienen una relación lógica y directa con lo que significan.Por ejemplo una huella en el barro significa que ha pasado un animal,o el humo supone la existencia de fuego.
  • 4. Serían todo el conjunto de imágenes creadas por el hombre que,en mayor grado,mantienen una relación de parecido con el representado. Este grado de parecido se llama Grado o escala de iconicidad
  • 5. Son imágenes que carecen de relaciones de parecido con su referente y se le asigna un significado de modo arbitrario
  • 6. Son imágenes de la percepción ordinaria y para producirse solo requieren un medio iluminado y un sistema visual y perceptivo Sus características principales son: .Su soporte natural y orgánico es la retina . Son las imágenes de mayor nivel de realidad (el máximo grado de iconicidad) ya que se guardan una identidad total con su referente
  • 7. .Exigen la presencia de su referente para producirse .Están medidas por el funcionamiento del sistema visual y los procesos perceptivos
  • 8. Su principal característica es su materialidad. Presentan un contenido de naturaleza psiquica,sin necesidad de que para su aparición exista una estimulación visual exterior. Sus características mas notables son: .Tienen un contenido sensorial interiorizado muy rico figuramente
  • 9. .No requieren ningún estimulo fisico del entorno para producirse .Son las únicas imágenes que carecen un soporte físico
  • 10. Serían aquellas correspondientes al grueso de las imágenes icónicas que nos rodean continuamente,producidas por el hombre con intención comunicativa
  • 11. Se trata básicamente de imágenes generadas a través de los medios de reproducción técnica y los medios de comunicación,como las imágenes de los anuncios de prensa,tebeos , la imagen televisiva,etc. Sus características son mas destacadas son : .Al tratarse de reproducciones son las únicas imágenes que permiten un copiado
  • 12. Razonablemente exacto de las imágenes originales .Son tambien las imágenes mas mediatizadas por la propia técnica y tecnología de reproducción y por la propia naturaleza de los medios de comunicación de masas que los sustentan