SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los 
organismos vivos
Sistemática: Disciplina de la biología cuyo objeto es crear 
sistemas de clasificación que expresen los diversos grados de 
similitud entre los organismos vivos 
Clasificación: Ordenamiento de los seres en grupo dispuestos 
de una manera jerárquica 
Taxonomía: Proporciona los principios (reglas) y 
procedimientos para la clasificación
Nomenclatura científica 
Los nombres se ponen en cursivas cuando se escriben a máquina 
La primera letra del nombre del género siempre se escribe en 
Mayúscula y el resto es minúscula
Primeros intentos de clasificación
Primeros intentos de clasificación 
Anton Leeuwenhoek 
(1683) 
Observa los animáculos 
Haeckel (1866) 
Los denomina protistas
Aportes de la nueva ciencia a la clasificación 
Posteriormente Whittaker y Margulis incluyeron a las algas en los protistas 
Llamandolo protoctista
Clasificación de Woese (1990) 
Basada en 
análisis 
moleculares 
(secuencia del 
RNA ribosomal)
Dominio Arquea 
Arqueobacterias 
Son microorganismos 
unicelulares. Al igual que 
las bacterias son 
procariontes. Sin embargo, 
las diferencias a nivel 
molecular entre arqueas y 
bacterias son tan 
fundamentales que se las 
clasifica en grupos 
distintos. Las arqueas 
fueron descubiertas 
originariamente en 
ambientes extremos pero 
desde entonces se las ha 
hallado en todo tipo de 
hábitats
Dominio Prokarya 
Procariotas 
Son microorganismos unicelulares de 
diversas formas incluyendo esferas, 
bacilos y hélices. Las bacterias son 
procariotas (no tienen núcleo ni 
organelos internos. Generalmente 
poseen una pared celular compuesta de 
peptidoglicano. Muchas bacterias 
disponen de flagelos o de otros sistemas 
de desplazamiento pudiendo ser 
móviles. 
Las bacterias son los organismos más 
abundantes del planeta. 
Encontrándose en todo hábitat de la 
tierra. 
Las bacterias son imprescindibles para 
el reciclaje de los elementos, pues 
muchos pasos importantes de los ciclos 
de la naturaleza.
Dominio Eucarya 
Protista 
También llamado Protoctista, 
es aquel que contiene a todos 
aquellos organismos eucariontes 
que no pueden clasificarse 
dentro de alguno de los otros 
tres reinos. 
Unicelulares o pluricelulares, 
autótrofos o heterótrofos. Con 
reproducción asexual y sexual
Dominio Eucarya 
Chromista 
Puede considerarse tanto un 
reino independiente como 
integrado en Protista. El 
grupo incluye la gran mayoría 
de las algas cuyos 
cloroplastos contienen 
clorofilas a y c, así como 
varias especies sin colorear 
íntimamente relacionadas con 
ellas.
Dominio Eucarya 
Fungi 
Organismos heterótrofos que 
poseen paredes celulares 
compuestas por quitina y células 
con especialización funcional. 
Los hongos son organismos 
eucarióticos que realizan una 
digestión externa de sus 
alimentos, secretando enzimas, y 
que absorben luego las moléculas 
disueltas resultantes de la 
digestión. Los hongos son los 
descomponedores primarios de la 
materia muerta de plantas y de 
animales en muchos ecosistemas, 
y como tales se ven comúnmente 
en alimentos en descomposición.
Dominio Eucarya 
Plantae 
Organismos multicelulares con pared 
celular organizadas de forma que las 
células posean al menos cierto grado 
de especialización funcional. Son 
fotosintéticas por lo tanto autótrofas. 
También exploran el medio ambiente 
que las rodea (normalmente a través de 
órganos especializados como las raíces) 
para absorber otros nutrientes 
esenciales para subsistir.
Dominio Eucarya 
Reino Animalia 
Constituye un amplio grupo de 
especies eucariotas, heterótrofas y 
pluricelulares. Se caracterizan por 
su capacidad para la locomoción, 
por la ausencia de clorofila y de 
pared en sus células, y por su 
desarrollo embrionario, que 
atraviesa una fase de blástula y 
determina un plan corporal fijo 
(aunque muchas especies pueden 
sufrir posteriormente metamorfosis
Clasificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantae
PlantaePlantae
Botanica sistematica principios
Botanica sistematica   principiosBotanica sistematica   principios
Botanica sistematica principios
Familia Ferre Castro
 
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
Angel Ckortez
 
Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2
Adirmo Hernandez
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Cesar Arce
 
1.7 clasificación de los seres vivos
1.7 clasificación de los seres vivos1.7 clasificación de los seres vivos
1.7 clasificación de los seres vivos
Karen Loya
 
1. Introduccion
1. Introduccion1. Introduccion
1. Introduccion
Gustavo Maldonado
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vida Diversidad de la vida
Diversidad de la vida
Janette Manzano
 
Evolucion resumido
Evolucion resumidoEvolucion resumido
Evolucion resumido
biologiaunimeta
 
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosBiología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
andrigomez
 
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y NomenclaturaClase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Gustavo Maldonado
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
Giuliana Tinoco
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
miguelo26
 
Monografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicosMonografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicos
MiluskaAlvarez3
 
Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia) Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia)
AndersonTerrones
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
María Trinidad
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
miguelo26
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
jesusaronorozcosoto
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
biologiaunimeta
 
Taxonomia primeros medio
Taxonomia  primeros medioTaxonomia  primeros medio
Taxonomia primeros medio
maria eugenia muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Plantae
PlantaePlantae
Plantae
 
Botanica sistematica principios
Botanica sistematica   principiosBotanica sistematica   principios
Botanica sistematica principios
 
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
 
Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
1.7 clasificación de los seres vivos
1.7 clasificación de los seres vivos1.7 clasificación de los seres vivos
1.7 clasificación de los seres vivos
 
1. Introduccion
1. Introduccion1. Introduccion
1. Introduccion
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vida Diversidad de la vida
Diversidad de la vida
 
Evolucion resumido
Evolucion resumidoEvolucion resumido
Evolucion resumido
 
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosBiología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
 
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y NomenclaturaClase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Monografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicosMonografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicos
 
Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia) Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia)
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
 
Taxonomia primeros medio
Taxonomia  primeros medioTaxonomia  primeros medio
Taxonomia primeros medio
 

Similar a Clasificacion

Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
eugenia.grisolia
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
Maria Vega
 
Clasificación2
Clasificación2Clasificación2
Clasificación2
bryancitoleo
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
1984fabiola
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
1984fabiola
 
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, EubacteriaEl Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
Verónica Rosso
 
TI-2.pptx
TI-2.pptxTI-2.pptx
TI-2.pptx
Daniel187331
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
JulioSarmiento17
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
america chaparro
 
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificaciónUbicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
LuisEnriqueAngelGonz
 
Clase 8 diversidad_de_la_vida
Clase 8 diversidad_de_la_vidaClase 8 diversidad_de_la_vida
Clase 8 diversidad_de_la_vida
PUCE SEDE IBARRA
 
Reinos (Biología)
Reinos (Biología) Reinos (Biología)
Reinos (Biología)
IrisMolinar
 
Reinos (Biología)
Reinos (Biología)Reinos (Biología)
Reinos (Biología)
IrisMolinar
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
Alvaro Andres Arias Pinto
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
Alvaro Andres Arias Pinto
 
Clasificacion de las especies
Clasificacion de las especiesClasificacion de las especies
Clasificacion de las especies
EmersonDavila6
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
Mónica Landy Maldonado
 
Biología
Biología Biología
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
Stéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalStéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo final
PabloPereira
 

Similar a Clasificacion (20)

Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
 
Clasificación2
Clasificación2Clasificación2
Clasificación2
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, EubacteriaEl Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
 
TI-2.pptx
TI-2.pptxTI-2.pptx
TI-2.pptx
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificaciónUbicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
 
Clase 8 diversidad_de_la_vida
Clase 8 diversidad_de_la_vidaClase 8 diversidad_de_la_vida
Clase 8 diversidad_de_la_vida
 
Reinos (Biología)
Reinos (Biología) Reinos (Biología)
Reinos (Biología)
 
Reinos (Biología)
Reinos (Biología)Reinos (Biología)
Reinos (Biología)
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Clasificacion de las especies
Clasificacion de las especiesClasificacion de las especies
Clasificacion de las especies
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
Stéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalStéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo final
 

Más de eugenia.grisolia

Genoma procariota ( bacteriano ).ppt
Genoma  procariota   ( bacteriano  ).pptGenoma  procariota   ( bacteriano  ).ppt
Genoma procariota ( bacteriano ).ppt
eugenia.grisolia
 
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
eugenia.grisolia
 
TRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
TRANSCRIPCIÓN 2022.pptTRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
TRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
eugenia.grisolia
 
Sintesis y maduracion de los RNA.pptx
Sintesis y maduracion de los RNA.pptxSintesis y maduracion de los RNA.pptx
Sintesis y maduracion de los RNA.pptx
eugenia.grisolia
 
Replicación ADN.ppt
Replicación ADN.pptReplicación ADN.ppt
Replicación ADN.ppt
eugenia.grisolia
 
DNA.RNA. 2022.ppt
DNA.RNA. 2022.pptDNA.RNA. 2022.ppt
DNA.RNA. 2022.ppt
eugenia.grisolia
 
control genico procariontes 2022.ppt
control genico procariontes 2022.pptcontrol genico procariontes 2022.ppt
control genico procariontes 2022.ppt
eugenia.grisolia
 
TRADUCCION y codigo.ppt
TRADUCCION y codigo.pptTRADUCCION y codigo.ppt
TRADUCCION y codigo.ppt
eugenia.grisolia
 
TRANSCRIPCIÓN.ppt
TRANSCRIPCIÓN.pptTRANSCRIPCIÓN.ppt
TRANSCRIPCIÓN.ppt
eugenia.grisolia
 
Replic.Repar..ppt
Replic.Repar..pptReplic.Repar..ppt
Replic.Repar..ppt
eugenia.grisolia
 
Control genico procariontes
Control genico procariontes Control genico procariontes
Control genico procariontes
eugenia.grisolia
 
Mm ppt
Mm pptMm ppt
Factores que alteran el equilibrio pp
Factores que alteran el equilibrio ppFactores que alteran el equilibrio pp
Factores que alteran el equilibrio pp
eugenia.grisolia
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
eugenia.grisolia
 
Division celular y gametogenesis
Division celular y gametogenesisDivision celular y gametogenesis
Division celular y gametogenesis
eugenia.grisolia
 
Nucleo
NucleoNucleo
Encode
EncodeEncode
Crispr cas ppt
Crispr cas pptCrispr cas ppt
Crispr cas ppt
eugenia.grisolia
 
Hibridizacion
HibridizacionHibridizacion
Hibridizacion
eugenia.grisolia
 
Virus animales
Virus animalesVirus animales
Virus animales
eugenia.grisolia
 

Más de eugenia.grisolia (20)

Genoma procariota ( bacteriano ).ppt
Genoma  procariota   ( bacteriano  ).pptGenoma  procariota   ( bacteriano  ).ppt
Genoma procariota ( bacteriano ).ppt
 
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
 
TRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
TRANSCRIPCIÓN 2022.pptTRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
TRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
 
Sintesis y maduracion de los RNA.pptx
Sintesis y maduracion de los RNA.pptxSintesis y maduracion de los RNA.pptx
Sintesis y maduracion de los RNA.pptx
 
Replicación ADN.ppt
Replicación ADN.pptReplicación ADN.ppt
Replicación ADN.ppt
 
DNA.RNA. 2022.ppt
DNA.RNA. 2022.pptDNA.RNA. 2022.ppt
DNA.RNA. 2022.ppt
 
control genico procariontes 2022.ppt
control genico procariontes 2022.pptcontrol genico procariontes 2022.ppt
control genico procariontes 2022.ppt
 
TRADUCCION y codigo.ppt
TRADUCCION y codigo.pptTRADUCCION y codigo.ppt
TRADUCCION y codigo.ppt
 
TRANSCRIPCIÓN.ppt
TRANSCRIPCIÓN.pptTRANSCRIPCIÓN.ppt
TRANSCRIPCIÓN.ppt
 
Replic.Repar..ppt
Replic.Repar..pptReplic.Repar..ppt
Replic.Repar..ppt
 
Control genico procariontes
Control genico procariontes Control genico procariontes
Control genico procariontes
 
Mm ppt
Mm pptMm ppt
Mm ppt
 
Factores que alteran el equilibrio pp
Factores que alteran el equilibrio ppFactores que alteran el equilibrio pp
Factores que alteran el equilibrio pp
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Division celular y gametogenesis
Division celular y gametogenesisDivision celular y gametogenesis
Division celular y gametogenesis
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Encode
EncodeEncode
Encode
 
Crispr cas ppt
Crispr cas pptCrispr cas ppt
Crispr cas ppt
 
Hibridizacion
HibridizacionHibridizacion
Hibridizacion
 
Virus animales
Virus animalesVirus animales
Virus animales
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Clasificacion

  • 1. Clasificación de los organismos vivos
  • 2. Sistemática: Disciplina de la biología cuyo objeto es crear sistemas de clasificación que expresen los diversos grados de similitud entre los organismos vivos Clasificación: Ordenamiento de los seres en grupo dispuestos de una manera jerárquica Taxonomía: Proporciona los principios (reglas) y procedimientos para la clasificación
  • 3. Nomenclatura científica Los nombres se ponen en cursivas cuando se escriben a máquina La primera letra del nombre del género siempre se escribe en Mayúscula y el resto es minúscula
  • 4. Primeros intentos de clasificación
  • 5. Primeros intentos de clasificación Anton Leeuwenhoek (1683) Observa los animáculos Haeckel (1866) Los denomina protistas
  • 6. Aportes de la nueva ciencia a la clasificación Posteriormente Whittaker y Margulis incluyeron a las algas en los protistas Llamandolo protoctista
  • 7. Clasificación de Woese (1990) Basada en análisis moleculares (secuencia del RNA ribosomal)
  • 8.
  • 9.
  • 10. Dominio Arquea Arqueobacterias Son microorganismos unicelulares. Al igual que las bacterias son procariontes. Sin embargo, las diferencias a nivel molecular entre arqueas y bacterias son tan fundamentales que se las clasifica en grupos distintos. Las arqueas fueron descubiertas originariamente en ambientes extremos pero desde entonces se las ha hallado en todo tipo de hábitats
  • 11. Dominio Prokarya Procariotas Son microorganismos unicelulares de diversas formas incluyendo esferas, bacilos y hélices. Las bacterias son procariotas (no tienen núcleo ni organelos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento pudiendo ser móviles. Las bacterias son los organismos más abundantes del planeta. Encontrándose en todo hábitat de la tierra. Las bacterias son imprescindibles para el reciclaje de los elementos, pues muchos pasos importantes de los ciclos de la naturaleza.
  • 12. Dominio Eucarya Protista También llamado Protoctista, es aquel que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos. Unicelulares o pluricelulares, autótrofos o heterótrofos. Con reproducción asexual y sexual
  • 13. Dominio Eucarya Chromista Puede considerarse tanto un reino independiente como integrado en Protista. El grupo incluye la gran mayoría de las algas cuyos cloroplastos contienen clorofilas a y c, así como varias especies sin colorear íntimamente relacionadas con ellas.
  • 14. Dominio Eucarya Fungi Organismos heterótrofos que poseen paredes celulares compuestas por quitina y células con especialización funcional. Los hongos son organismos eucarióticos que realizan una digestión externa de sus alimentos, secretando enzimas, y que absorben luego las moléculas disueltas resultantes de la digestión. Los hongos son los descomponedores primarios de la materia muerta de plantas y de animales en muchos ecosistemas, y como tales se ven comúnmente en alimentos en descomposición.
  • 15. Dominio Eucarya Plantae Organismos multicelulares con pared celular organizadas de forma que las células posean al menos cierto grado de especialización funcional. Son fotosintéticas por lo tanto autótrofas. También exploran el medio ambiente que las rodea (normalmente a través de órganos especializados como las raíces) para absorber otros nutrientes esenciales para subsistir.
  • 16. Dominio Eucarya Reino Animalia Constituye un amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis