SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Eugenia Grisolia
Southern Blot
En este procedimiento, el
DNA es aislado de cada
fuente y luego digerido
con una enzima de
restricción específica
Los fragmentos de restricción del
son depositados en un gel de agar
para se separados de acuerdo a s
tamaño.
Los fragmentos se hacen visibles con
Bromuro de etidio.
El DNA es luego transferido del
gel que es bastante frágil a una
membrana o filtro de nylon
* Fragmentos de ácidos nucleicos ADN
ARN
*Marcados con algún elemento que les permite revelar mediante
una señal su presencia
* Puede cumplir su tarea como sonda debido a que tiene la
capacidad de unirse a fragmentos complementarios
eventualmente presentes en la muestra que se desea analizar
.
Definición Básica
Sondas de Acidos Nucleicos
El uso de las sondas se basa en el descubrimiento (década del 60)
es posible hibridar ácidos nucleicos en función de la complementariedad de sus secuencias
de nucleótidos
Sondas de Acidos Nucleicos
La doble cadena del ADN
ha sido abierta
(desnaturalizada)
la sonda se va uniendo por reconocimiento de las bases complementarias.
Luego la sonda marcada
es agregada.
La sonda se unirá a los
segmentos complementarios
del DNA.
Observe que el DNA blanco no
se encuentra en el organismo B
Para detectar la posición de la sonda marcada, la membrana de nylon es cubi
Por una película de rayos X, donde las posiciones se hacen visibles.
Inicialmente *mediante el aislamiento de fracciones de ácidos nucleicos naturales
que luego se marcaban.
*Mediante inserción de un fragmento de ácido nucleico en el ADN de
un vector, por ejemplo un virus, el cual, al reproducirse, reproduce
también el fragmento de interés.
Surgió así el método de producción de sondas por:
a) inserción de fragmentos de ADN en vectores que por sus características
permiten obtener gran cantidad de ADN con las características deseadas,
b) la separación posterior (optativa) del inserto,
c) el marcado del mismo
En la actualidad *resulta posible sintetizar oligonucleótidos (grupos de entre quince y
cuarenta nucleótidos colocados de acuerdo a un orden conocido) que se
pueden marcar mientras son producidos.
Preparación de las sondas
Se pueden clasificar las sondas en : - "calientes" cuando se utiliza productos radiactivos
- "frías” cuando no se utilizan productos radioactivos
Las marcas difieren en el tipo de señal que proveen:-radiactiva,
-coloreada,
-Luminosa
tipo de unión entre el elemento que da lugar a la señal
y el fragmento de ácido nucleico.
Formas de marcaje de la sonda
Autorradiografía
ADN
Sondas “Calientes”
* Isotopos Radioactivos tanto de emisión alfa como beta:
tritio, fósforo-32, azufre-35 o iodo-125
Isotopo radioactivo
Sondas “Frías”
Actualmente existen diversas alternativas no radiactivas para marcar las sondas,
1) enzimas (peroxidasa o fosfatasa que llevan a cabo una reacción detectable )
2) marcadores de afinidad (biotina o digoxigenina, que se van a unir
posteriormente a otra molécula)
3) moléculas Quimioluminiscentes Y Fluorescentes (que producen luz y puede
excitar una película fotográfica).
Procedimiento: Blotting
Inmovilización de los ácidos nucleicos sobre una membrana
Transferencia o Blotting
ADN
Southern blot
Muestra Extracción y
desnaturalización
del ADN
Gel de Agarosa
Transferencia del ADN a
filtro de nitrocelulosa
Revelado por
autorradiografía
Solución de Sonda
Hibridizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
Jessica Paola
 
Hormiga
HormigaHormiga
Lab características de los seres vivos
Lab características de los seres vivosLab características de los seres vivos
Lab características de los seres vivos
Michael Castillo
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
Kevin Noles
 
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineoPos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Dayana Vizcaya
 
Informe de laboratorio
Informe  de laboratorioInforme  de laboratorio
Informe de laboratorio
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
tatiana sanchez marquez
 
Extraccion purificacion dna
Extraccion purificacion dnaExtraccion purificacion dna
Extraccion purificacion dna
Elkin Chaparro
 
Inmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicionInmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicion
corporacion universitaria rafael nuñez
 
Cebolla informe
Cebolla informeCebolla informe
Cebolla informe
Karen Castiillo
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
Jhonny Jaramillo
 
Informe 1 Práctica Determinar la Presencia de ADN en las raíces de cebollas
Informe 1 Práctica Determinar la Presencia de ADN en las raíces de cebollasInforme 1 Práctica Determinar la Presencia de ADN en las raíces de cebollas
Informe 1 Práctica Determinar la Presencia de ADN en las raíces de cebollas
Miguel Ortega
 
Citometria
CitometriaCitometria
Citometria
elrubio1955
 
Nanorobots (ramirez-muñoz)
Nanorobots (ramirez-muñoz)Nanorobots (ramirez-muñoz)
Nanorobots (ramirez-muñoz)
claudia_guadalupe
 
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
utplcbcm1
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
EmmanuelVaro
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
Michael Valarezo
 
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregularesRecomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
adn estela martin
 
Informe 3 biologia
Informe 3 biologiaInforme 3 biologia
Informe 3 biologia
victoryupangui
 
Clases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMicaClases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMica
Julio Larenas
 

La actualidad más candente (20)

Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 
Hormiga
HormigaHormiga
Hormiga
 
Lab características de los seres vivos
Lab características de los seres vivosLab características de los seres vivos
Lab características de los seres vivos
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
 
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineoPos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineo
 
Informe de laboratorio
Informe  de laboratorioInforme  de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
 
Extraccion purificacion dna
Extraccion purificacion dnaExtraccion purificacion dna
Extraccion purificacion dna
 
Inmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicionInmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicion
 
Cebolla informe
Cebolla informeCebolla informe
Cebolla informe
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
 
Informe 1 Práctica Determinar la Presencia de ADN en las raíces de cebollas
Informe 1 Práctica Determinar la Presencia de ADN en las raíces de cebollasInforme 1 Práctica Determinar la Presencia de ADN en las raíces de cebollas
Informe 1 Práctica Determinar la Presencia de ADN en las raíces de cebollas
 
Citometria
CitometriaCitometria
Citometria
 
Nanorobots (ramirez-muñoz)
Nanorobots (ramirez-muñoz)Nanorobots (ramirez-muñoz)
Nanorobots (ramirez-muñoz)
 
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
 
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregularesRecomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
 
Informe 3 biologia
Informe 3 biologiaInforme 3 biologia
Informe 3 biologia
 
Clases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMicaClases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMica
 

Similar a Hibridizacion

UF1. UD2. Técnicas de hibridación de AANN (1).ppt
UF1. UD2. Técnicas de hibridación de AANN (1).pptUF1. UD2. Técnicas de hibridación de AANN (1).ppt
UF1. UD2. Técnicas de hibridación de AANN (1).ppt
FabioBonorino1
 
Tecnicas moleculares
Tecnicas molecularesTecnicas moleculares
Tecnicas moleculares
Cesar Eduardo Agundis Torres
 
Compendio Biología Molecular Parte 2
Compendio Biología Molecular Parte 2Compendio Biología Molecular Parte 2
Compendio Biología Molecular Parte 2
Andrés G. de Rosenzweig
 
Técnicas moleculares
Técnicas molecularesTécnicas moleculares
Técnicas moleculares
Eliana Soraya Sánchez Moreano
 
métodos de obtención virológicos
métodos de obtención virológicosmétodos de obtención virológicos
métodos de obtención virológicos
Andrea Navas
 
Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos
Christian Sanchez
 
Snapgene informe
Snapgene informeSnapgene informe
Snapgene informe
DiegoFlores666837
 
Citogenética molecular
Citogenética molecularCitogenética molecular
Citogenética molecular
Charo Charo
 
Biotecnología 1
Biotecnología 1Biotecnología 1
Biotecnología 1
VICTOR M. VITORIA
 
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades PdfDiagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
CESI-DESAN
 
Secuenciamiento sanger (base teóricas de este campo)
Secuenciamiento sanger (base teóricas de este campo)Secuenciamiento sanger (base teóricas de este campo)
Secuenciamiento sanger (base teóricas de este campo)
RichardEstradaC
 
Clase4 marcadores moleculares1
Clase4 marcadores moleculares1Clase4 marcadores moleculares1
Clase4 marcadores moleculares1
kenneth huamani palomino
 
03-1-MarcaDirect
03-1-MarcaDirect03-1-MarcaDirect
03-1-MarcaDirect
DavidArias73945
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1
kenia00
 
CóMo Se Obtiene El Adn Por Darling Moncada
CóMo Se Obtiene El Adn  Por Darling MoncadaCóMo Se Obtiene El Adn  Por Darling Moncada
CóMo Se Obtiene El Adn Por Darling Moncada
IES Alhamilla de Almeria
 
Bibliotecas genómicas bma
Bibliotecas genómicas bmaBibliotecas genómicas bma
Bibliotecas genómicas bma
L Ann Rojas
 
Taxonomia basada-en-acidos-nucleicos--microboologia
Taxonomia basada-en-acidos-nucleicos--microboologiaTaxonomia basada-en-acidos-nucleicos--microboologia
Taxonomia basada-en-acidos-nucleicos--microboologia
ezequiel bolaños
 
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQPTécnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
victor franco
 
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Luis Armando Paccha Aguilar
 

Similar a Hibridizacion (20)

UF1. UD2. Técnicas de hibridación de AANN (1).ppt
UF1. UD2. Técnicas de hibridación de AANN (1).pptUF1. UD2. Técnicas de hibridación de AANN (1).ppt
UF1. UD2. Técnicas de hibridación de AANN (1).ppt
 
Tecnicas moleculares
Tecnicas molecularesTecnicas moleculares
Tecnicas moleculares
 
Compendio Biología Molecular Parte 2
Compendio Biología Molecular Parte 2Compendio Biología Molecular Parte 2
Compendio Biología Molecular Parte 2
 
Técnicas moleculares
Técnicas molecularesTécnicas moleculares
Técnicas moleculares
 
métodos de obtención virológicos
métodos de obtención virológicosmétodos de obtención virológicos
métodos de obtención virológicos
 
Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos
 
Snapgene informe
Snapgene informeSnapgene informe
Snapgene informe
 
Citogenética molecular
Citogenética molecularCitogenética molecular
Citogenética molecular
 
Biotecnología 1
Biotecnología 1Biotecnología 1
Biotecnología 1
 
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades PdfDiagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
 
Secuenciamiento sanger (base teóricas de este campo)
Secuenciamiento sanger (base teóricas de este campo)Secuenciamiento sanger (base teóricas de este campo)
Secuenciamiento sanger (base teóricas de este campo)
 
Clase4 marcadores moleculares1
Clase4 marcadores moleculares1Clase4 marcadores moleculares1
Clase4 marcadores moleculares1
 
03-1-MarcaDirect
03-1-MarcaDirect03-1-MarcaDirect
03-1-MarcaDirect
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1
 
CóMo Se Obtiene El Adn Por Darling Moncada
CóMo Se Obtiene El Adn  Por Darling MoncadaCóMo Se Obtiene El Adn  Por Darling Moncada
CóMo Se Obtiene El Adn Por Darling Moncada
 
Bibliotecas genómicas bma
Bibliotecas genómicas bmaBibliotecas genómicas bma
Bibliotecas genómicas bma
 
Taxonomia basada-en-acidos-nucleicos--microboologia
Taxonomia basada-en-acidos-nucleicos--microboologiaTaxonomia basada-en-acidos-nucleicos--microboologia
Taxonomia basada-en-acidos-nucleicos--microboologia
 
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQPTécnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
 
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
 

Más de eugenia.grisolia

Genoma procariota ( bacteriano ).ppt
Genoma  procariota   ( bacteriano  ).pptGenoma  procariota   ( bacteriano  ).ppt
Genoma procariota ( bacteriano ).ppt
eugenia.grisolia
 
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
eugenia.grisolia
 
TRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
TRANSCRIPCIÓN 2022.pptTRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
TRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
eugenia.grisolia
 
Sintesis y maduracion de los RNA.pptx
Sintesis y maduracion de los RNA.pptxSintesis y maduracion de los RNA.pptx
Sintesis y maduracion de los RNA.pptx
eugenia.grisolia
 
Replicación ADN.ppt
Replicación ADN.pptReplicación ADN.ppt
Replicación ADN.ppt
eugenia.grisolia
 
DNA.RNA. 2022.ppt
DNA.RNA. 2022.pptDNA.RNA. 2022.ppt
DNA.RNA. 2022.ppt
eugenia.grisolia
 
control genico procariontes 2022.ppt
control genico procariontes 2022.pptcontrol genico procariontes 2022.ppt
control genico procariontes 2022.ppt
eugenia.grisolia
 
TRADUCCION y codigo.ppt
TRADUCCION y codigo.pptTRADUCCION y codigo.ppt
TRADUCCION y codigo.ppt
eugenia.grisolia
 
TRANSCRIPCIÓN.ppt
TRANSCRIPCIÓN.pptTRANSCRIPCIÓN.ppt
TRANSCRIPCIÓN.ppt
eugenia.grisolia
 
Replic.Repar..ppt
Replic.Repar..pptReplic.Repar..ppt
Replic.Repar..ppt
eugenia.grisolia
 
Control genico procariontes
Control genico procariontes Control genico procariontes
Control genico procariontes
eugenia.grisolia
 
Mm ppt
Mm pptMm ppt
Factores que alteran el equilibrio pp
Factores que alteran el equilibrio ppFactores que alteran el equilibrio pp
Factores que alteran el equilibrio pp
eugenia.grisolia
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
eugenia.grisolia
 
Division celular y gametogenesis
Division celular y gametogenesisDivision celular y gametogenesis
Division celular y gametogenesis
eugenia.grisolia
 
Nucleo
NucleoNucleo
Encode
EncodeEncode
Crispr cas ppt
Crispr cas pptCrispr cas ppt
Crispr cas ppt
eugenia.grisolia
 
Virus animales
Virus animalesVirus animales
Virus animales
eugenia.grisolia
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
eugenia.grisolia
 

Más de eugenia.grisolia (20)

Genoma procariota ( bacteriano ).ppt
Genoma  procariota   ( bacteriano  ).pptGenoma  procariota   ( bacteriano  ).ppt
Genoma procariota ( bacteriano ).ppt
 
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
DIVERSIDAD Y FUNCION DE LOS RNAs (codificantes y no codificantes)
 
TRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
TRANSCRIPCIÓN 2022.pptTRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
TRANSCRIPCIÓN 2022.ppt
 
Sintesis y maduracion de los RNA.pptx
Sintesis y maduracion de los RNA.pptxSintesis y maduracion de los RNA.pptx
Sintesis y maduracion de los RNA.pptx
 
Replicación ADN.ppt
Replicación ADN.pptReplicación ADN.ppt
Replicación ADN.ppt
 
DNA.RNA. 2022.ppt
DNA.RNA. 2022.pptDNA.RNA. 2022.ppt
DNA.RNA. 2022.ppt
 
control genico procariontes 2022.ppt
control genico procariontes 2022.pptcontrol genico procariontes 2022.ppt
control genico procariontes 2022.ppt
 
TRADUCCION y codigo.ppt
TRADUCCION y codigo.pptTRADUCCION y codigo.ppt
TRADUCCION y codigo.ppt
 
TRANSCRIPCIÓN.ppt
TRANSCRIPCIÓN.pptTRANSCRIPCIÓN.ppt
TRANSCRIPCIÓN.ppt
 
Replic.Repar..ppt
Replic.Repar..pptReplic.Repar..ppt
Replic.Repar..ppt
 
Control genico procariontes
Control genico procariontes Control genico procariontes
Control genico procariontes
 
Mm ppt
Mm pptMm ppt
Mm ppt
 
Factores que alteran el equilibrio pp
Factores que alteran el equilibrio ppFactores que alteran el equilibrio pp
Factores que alteran el equilibrio pp
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Division celular y gametogenesis
Division celular y gametogenesisDivision celular y gametogenesis
Division celular y gametogenesis
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Encode
EncodeEncode
Encode
 
Crispr cas ppt
Crispr cas pptCrispr cas ppt
Crispr cas ppt
 
Virus animales
Virus animalesVirus animales
Virus animales
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Hibridizacion

  • 2. Southern Blot En este procedimiento, el DNA es aislado de cada fuente y luego digerido con una enzima de restricción específica
  • 3. Los fragmentos de restricción del son depositados en un gel de agar para se separados de acuerdo a s tamaño. Los fragmentos se hacen visibles con Bromuro de etidio.
  • 4. El DNA es luego transferido del gel que es bastante frágil a una membrana o filtro de nylon
  • 5. * Fragmentos de ácidos nucleicos ADN ARN *Marcados con algún elemento que les permite revelar mediante una señal su presencia * Puede cumplir su tarea como sonda debido a que tiene la capacidad de unirse a fragmentos complementarios eventualmente presentes en la muestra que se desea analizar . Definición Básica Sondas de Acidos Nucleicos
  • 6. El uso de las sondas se basa en el descubrimiento (década del 60) es posible hibridar ácidos nucleicos en función de la complementariedad de sus secuencias de nucleótidos Sondas de Acidos Nucleicos La doble cadena del ADN ha sido abierta (desnaturalizada) la sonda se va uniendo por reconocimiento de las bases complementarias.
  • 7.
  • 8. Luego la sonda marcada es agregada. La sonda se unirá a los segmentos complementarios del DNA. Observe que el DNA blanco no se encuentra en el organismo B
  • 9. Para detectar la posición de la sonda marcada, la membrana de nylon es cubi Por una película de rayos X, donde las posiciones se hacen visibles.
  • 10. Inicialmente *mediante el aislamiento de fracciones de ácidos nucleicos naturales que luego se marcaban. *Mediante inserción de un fragmento de ácido nucleico en el ADN de un vector, por ejemplo un virus, el cual, al reproducirse, reproduce también el fragmento de interés. Surgió así el método de producción de sondas por: a) inserción de fragmentos de ADN en vectores que por sus características permiten obtener gran cantidad de ADN con las características deseadas, b) la separación posterior (optativa) del inserto, c) el marcado del mismo En la actualidad *resulta posible sintetizar oligonucleótidos (grupos de entre quince y cuarenta nucleótidos colocados de acuerdo a un orden conocido) que se pueden marcar mientras son producidos. Preparación de las sondas
  • 11. Se pueden clasificar las sondas en : - "calientes" cuando se utiliza productos radiactivos - "frías” cuando no se utilizan productos radioactivos Las marcas difieren en el tipo de señal que proveen:-radiactiva, -coloreada, -Luminosa tipo de unión entre el elemento que da lugar a la señal y el fragmento de ácido nucleico. Formas de marcaje de la sonda
  • 12. Autorradiografía ADN Sondas “Calientes” * Isotopos Radioactivos tanto de emisión alfa como beta: tritio, fósforo-32, azufre-35 o iodo-125 Isotopo radioactivo
  • 13. Sondas “Frías” Actualmente existen diversas alternativas no radiactivas para marcar las sondas, 1) enzimas (peroxidasa o fosfatasa que llevan a cabo una reacción detectable ) 2) marcadores de afinidad (biotina o digoxigenina, que se van a unir posteriormente a otra molécula) 3) moléculas Quimioluminiscentes Y Fluorescentes (que producen luz y puede excitar una película fotográfica).
  • 14. Procedimiento: Blotting Inmovilización de los ácidos nucleicos sobre una membrana Transferencia o Blotting ADN Southern blot
  • 15. Muestra Extracción y desnaturalización del ADN Gel de Agarosa Transferencia del ADN a filtro de nitrocelulosa Revelado por autorradiografía Solución de Sonda