SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
EN LAS ORGANIZACIONES
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN SEGÚN SU FUNCIÓN
INTEGRANTES
Leo Gutirrez Flores 2014-105016
Alexander Barriga Flores 2014-105053
Anlly Ururi Cauna 2014-105063
Madeleyne Ticona Quispe 2014-105014
Jose Patiño Foraquita 2014-105054
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS (OAS) OFFICE AUTOMATION
SYSTEMS
Son aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo
administrativodiario de una organización.
● El procesamientode texto
● las hojas de cálculo
● la autoedición
● la calendarización electrónica
● las comunicaciones mediante correo de
voz, correo electrónico y
videoconferencias
Trabaja de una forma más inteligente
LOGÍSTICA DISTRIBUCIÓN
PRODUCCIÓN
ENVÍOSINVENTARIOS FACTURACIÓN
CONTABILIDAD FINANZAS
GESTIÓN DE
RECURSOS
HUMANOS
Se manejan en forma
integraday entiempo real.
En su operación interactúan
gran parte de los
departamentos de una
organización.
Consolidar, no duplica,
optimiza los procesos y
respondede manerarápida.
Debidamente integrados a
dispositivos móviles
incrementandolaeficiencia.
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING
Sistemasde informacióngerenciales:
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
● Es un proceso por el cual se hace
seguimiento de los materiales, las
finanzas y la información durante
todo el proceso de fabricación, desde
el fabricante hasta el cliente.
● Para poder llevar a cabo una correcta
administración de la cadena de
suministro se necesitará la
coordinación de estas, de la misma
empresa y de las que formen parte de
la cadena de suministro.
Áreas relacionadas con la Cadena de Suministro
Tecnologías de información
Recursos humanos
Legal
Información Contable
Ingeniería
Mercadotecnia
Finanzas
Ventajas de la Cadena de Suministro
Formar relaciones directas en todas las etapas de la cadena
de suministro.
Otorga a la empresa una ventaja competitiva.
Trabajo más eficiente.
Permite rediseñar el modelo de negocios de la empresa.
Permite formar asociaciones con diversos proveedores de la
empresa.
Facilidad para regular los volúmenes de producción
deseados.
Principales Funciones del CRM:
Gestiona las ventas y los
clientes de la empresa, a
través de la
automatización y
promoción de ventas
Tecnologías “data
warehouse” (almacén de
datos)
Indicadores claves de
negocio
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
Sistemas de gestión de relaciones con el cliente
La organización puede hacer…
El
seguimiento
de campañas
de marketing
La Gestión de
oportunidades
de negocio
Contar con
Capacidades
predictivas
Realizar la
Proyección de
las ventas
Beneficios del crm
Crear inteligentes oportunidades de
“cross-selling”
Posibilita la introducción de nuevos
productos o marcas
Reduce el costo de obtener nuevos
clientes
potenciar las ventas a los clientes
actuales
CONCLUSIONES
● Todos estos sistemas de información tienen un fin determinado y
básicamente la función de un buen administrador va a ser determinar
cuál aplicar dependiendo de las necesidades que requiera la empresa ,
esta puede ser aplicada sin importar el tamaño de la empresa ya que su
finalidad en concreto trae un beneficio.
● Todos los sistemas de información aplicados en una empresa son
herramientas de gestión que a su vez va integrado, nos facilitara las
tareas y nos brindara los medios para lograr una buena toma de
decisiones por parte de la administración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de software TICS
Tipos de software TICSTipos de software TICS
Tipos de software TICSGiselle0407
 
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizacionesInfluencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizacionesMANUEL SAINEA
 
Las TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasLas TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasGustavo
 
Business Intelligence
Business Intelligence Business Intelligence
Business Intelligence Isairi Cab
 
Papel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informáticoPapel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informáticoMiguel Rodríguez
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasJayden Ortíz Díaz
 
El Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónEl Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónMaría Isabel Bautista
 
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣Genesis Perez
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemasasaenzg
 
Fundamentos de TI
Fundamentos de TIFundamentos de TI
Fundamentos de TIFabiola GC
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoRocio Sotelo
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas DistribuidosSistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidosdrianda
 
Cento de computo (2) Soriana
Cento de computo (2) SorianaCento de computo (2) Soriana
Cento de computo (2) SorianaCorp. Weapon's
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoDidier Granados
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasLesly Villalta
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-essGiancarlo Nebiolo Navidad
 
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINASSISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINASdouglas79
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de software TICS
Tipos de software TICSTipos de software TICS
Tipos de software TICS
 
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizacionesInfluencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
 
Las TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasLas TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajas
 
Business Intelligence
Business Intelligence Business Intelligence
Business Intelligence
 
Papel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informáticoPapel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informático
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresas
 
Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)
 
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
 
El Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónEl Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de Información
 
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Fundamentos de TI
Fundamentos de TIFundamentos de TI
Fundamentos de TI
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
 
Inpulsos estrategicos
Inpulsos estrategicosInpulsos estrategicos
Inpulsos estrategicos
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas DistribuidosSistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
 
Cento de computo (2) Soriana
Cento de computo (2) SorianaCento de computo (2) Soriana
Cento de computo (2) Soriana
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
 
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINASSISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
 

Similar a Clasificacion de los sistemas de informacion segun su funcion

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacionLizeth de Oz
 
Relacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erpRelacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erpGabrielVentura34
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digitalmireyaortega
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialNeliza Queralez Duran
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicostefanny hayek guacary
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicostefanny Hayek guacary
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresariallaudani26
 
Relacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERPRelacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERPBrendaIlhuicatzi
 
Sistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacionSistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacionKitty Wearings
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información EmpresarialesIntroducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información EmpresarialesMauricio Alejandro
 
Asignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidadAsignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidadecheversangie
 
Sistemas de soporte empresarial
Sistemas de soporte empresarialSistemas de soporte empresarial
Sistemas de soporte empresarialJesus Castillo
 

Similar a Clasificacion de los sistemas de informacion segun su funcion (20)

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Relacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erpRelacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erp
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
 
Sistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerencialesSistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerenciales
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información Gerencial
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
sistemas de informacion
  sistemas de informacion  sistemas de informacion
sistemas de informacion
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
Relacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERPRelacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERP
 
Sistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacionSistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacion
 
Ensayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecniaEnsayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecnia
 
Ensayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scmEnsayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scm
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información EmpresarialesIntroducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
 
Asignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidadAsignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidad
 
Sistemas de soporte empresarial
Sistemas de soporte empresarialSistemas de soporte empresarial
Sistemas de soporte empresarial
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonMitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIMitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIMitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadMitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Clasificacion de los sistemas de informacion segun su funcion

  • 1. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SEGÚN SU FUNCIÓN INTEGRANTES Leo Gutirrez Flores 2014-105016 Alexander Barriga Flores 2014-105053 Anlly Ururi Cauna 2014-105063 Madeleyne Ticona Quispe 2014-105014 Jose Patiño Foraquita 2014-105054
  • 2. SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS (OAS) OFFICE AUTOMATION SYSTEMS Son aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo administrativodiario de una organización. ● El procesamientode texto ● las hojas de cálculo ● la autoedición ● la calendarización electrónica ● las comunicaciones mediante correo de voz, correo electrónico y videoconferencias
  • 3. Trabaja de una forma más inteligente
  • 4. LOGÍSTICA DISTRIBUCIÓN PRODUCCIÓN ENVÍOSINVENTARIOS FACTURACIÓN CONTABILIDAD FINANZAS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Se manejan en forma integraday entiempo real. En su operación interactúan gran parte de los departamentos de una organización. Consolidar, no duplica, optimiza los procesos y respondede manerarápida. Debidamente integrados a dispositivos móviles incrementandolaeficiencia. SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) ENTERPRISE RESOURCE PLANNING Sistemasde informacióngerenciales:
  • 5. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO ● Es un proceso por el cual se hace seguimiento de los materiales, las finanzas y la información durante todo el proceso de fabricación, desde el fabricante hasta el cliente. ● Para poder llevar a cabo una correcta administración de la cadena de suministro se necesitará la coordinación de estas, de la misma empresa y de las que formen parte de la cadena de suministro.
  • 6. Áreas relacionadas con la Cadena de Suministro Tecnologías de información Recursos humanos Legal Información Contable Ingeniería Mercadotecnia Finanzas
  • 7. Ventajas de la Cadena de Suministro Formar relaciones directas en todas las etapas de la cadena de suministro. Otorga a la empresa una ventaja competitiva. Trabajo más eficiente. Permite rediseñar el modelo de negocios de la empresa. Permite formar asociaciones con diversos proveedores de la empresa. Facilidad para regular los volúmenes de producción deseados.
  • 8. Principales Funciones del CRM: Gestiona las ventas y los clientes de la empresa, a través de la automatización y promoción de ventas Tecnologías “data warehouse” (almacén de datos) Indicadores claves de negocio CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM) Sistemas de gestión de relaciones con el cliente
  • 9. La organización puede hacer… El seguimiento de campañas de marketing La Gestión de oportunidades de negocio Contar con Capacidades predictivas Realizar la Proyección de las ventas
  • 10. Beneficios del crm Crear inteligentes oportunidades de “cross-selling” Posibilita la introducción de nuevos productos o marcas Reduce el costo de obtener nuevos clientes potenciar las ventas a los clientes actuales
  • 11. CONCLUSIONES ● Todos estos sistemas de información tienen un fin determinado y básicamente la función de un buen administrador va a ser determinar cuál aplicar dependiendo de las necesidades que requiera la empresa , esta puede ser aplicada sin importar el tamaño de la empresa ya que su finalidad en concreto trae un beneficio. ● Todos los sistemas de información aplicados en una empresa son herramientas de gestión que a su vez va integrado, nos facilitara las tareas y nos brindara los medios para lograr una buena toma de decisiones por parte de la administración