SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE LAS
FORMAS FARMACEUTICAS
SEMISOLIDAS
CREMAS UNGÜENTOS POMADAS GELES PASTAS
CREMAS
forma farmacéutica semisólida que contiene el o los
principios activos y aditivos necesarios para el tratamiento
farmacológico. Tiene una base de agua Las cremas
contienen de un 60 a 80% de agua, para poder formar un
líquido espeso y homogéneo. Estos preparados deben ser
administrados por uso tópico suelen ser multifase: siempre
contienen una fase lipófila y otra fase hidrófila o acuosa.
Hidrófilas o lipófobas: la fase interna es oleosa y la fase externa es acuosa.
Hidrófobas o lipófilas: la fase interna es acuosa y la fase externa es oleosa.
Las ventajas son: de aplicación cómoda y fácil, actúan siempre como
emolientes o hidratantes.
UNGÜENTOS
• Los ungüentos son preparaciones homogéneas y semisólidas destinadas a
la aplicación externa sobre la piel o las mucosas. Los ungüentos implican la
utilización de grasas o sustancias de propiedades similares para aplicación
de principios activos en la piel, con fines protectores, terapéuticos o
profilácticos. Su diferencia fundamental con las cremas es la ausencia de
agua en su composición.
• Los ungüentos, forman una capa impermeable (capa oclusiva)
• •Una gran hidratación, al evitar la pérdida de agua.
• •Gran absorción percutánea de los principios activos y que van penetrando
de forma gradual.
• •Gran capacidad emoliente,
POMADAS
Las pomadas son preparados semisólidos para la aplicación externa, cuya
consistencia blanda y aceitosa permite que se puedan untar fácilmente a la
piel y mucosas. Consta de los principios activos y de una base
Una pomada es una sustancia cremosa que se utiliza en la medicina y en la
cosmética con diversos fines. Por lo general, la aplicación de la pomada sobre
la piel aporta algún tipo de beneficio al sujeto sobre el cual se aplica.
De esta forma, existen pomadas para reducir el dolor físico en alguna zona
del cuerpo. La pomada no contiene agua; por el contrario, se hace a base de
aceites o grasas
Hay distintos tipos de pomadas:
Pomadas hidrófobas: absorben pequeñas cantidades de agua.
Pomadas que emulsionan agua: absorben mayor cantidad de agua que las
hidrófobas.
Pomadas hidrófilas: los excipientes se pueden mezclar en agua.
GELES
son formas farmacéuticas muy útiles pues dado a sus propiedades
físicas y reológicas presentan practicidad en el momento en que
son utilizados. Éstos son derivados a partir de diversas sustancias
naturales y artificiales que le confieren su textura, viscosidad,
estabilidad y microestructura.
Se denominan geles a coloides transparentes. Sistema de dos
componentes, rico en líquido, de naturaleza semisólida,
generalmente no tienen aceites grasos, destinados a aplicarse
sobre las membranas mucosas, no tienen poder de penetración,
por eso se utilizan para ejercer acción tópica (de superficie).
Las ventajas son: muy tolerados, eliminación fácil y muy
adhesivos.
Los inconvenientes son: tendencia a la desecación, bajo poder de
penetración y su preparación requiere tiempo.
PASTAS
Se definen a las pastas como preparaciones farmacéuticas
semisólidas de consistencia blanda y compuesta en gran porcentaje
de polvos absorbentes, los cuales son dispersados en uno o varios
componentes de naturaleza líquida o semisólida.
Contienen elevadas proporciones de solidos finamente dispersos en
el excipiente por lo que, generalmente, su consistencia es bastante
elevada. Son muy consistentes y de bajo flujo, contienen polvos
insolubles como óxido de zinc, almidón, caolín, talco (silicato de
magnesio con trazas de aluminio.
Tienen flujo dilatente, de modo tal que, al aumentar la fuerza de
aplicación, aumenta la resistencia.
Las ventajas son: no requiere de personal sanitario, su aplicación es
de forma sencilla capacidad adhesiva, acción emoliente, se puede
retirar fácilmente y pueden tener mayor o menos consistencia.
Ejemplos:
Nombre genérico: DERMAFAR CREMA
Presentación: Tubo por 35 gr.
Principio activo: vitamina A. vitamina D3. Acido
borico. Oxido de zinc.
Composición: Cada 100 g contiene: Ácido
bórico 2 g Benzalconio 0,01 g Colecalciferol
(Vitamina D3)62.800,00 UI Retinol (Vitamina
A)600.000,00 UI Zinc, óxido de 15 g
Indicaciones: está destinada a proteger la
delicada piel del bebé contra las irritaciones, dermatitis amoniacal del pañal y la higiene diaria de los niños. Posee
además una acción regeneradora de los tejidos, ayudando a una perfecta cicatrización. Además, está indicado para el
tratamiento de cicatrización en las grietas del pezón de las madres. Eficaz en casos de quemaduras, úlceras de decúbito,
escaras y eczemas.
Dosificación: Niños y lactantes: Después del cambio de la ropa, limpiar cuidadosamente la zona afectada, aplicar una
pequeña porción de la crema masajeando cuidadosamente 2 a 3 veces al día, hasta la total remisión de la
sintomatología. De ser necesario cubrir con gasa esterilizada.
Adultos: Se procede de la misma manera, siempre limpiando la zona afectada y aplicando la crema de 2 a 3 veces al día.
Contraindicaciones: Pacientes hipersensibles a las drogas presentes en la formulación.
Reacciones Adversas: Suspender la administración del medicamento en caso de presentarse rash cutáneo ardor o
eritema en la zona de aplicación. No debe ser aplicado en zonas cercanas a los ojos o mucosas.
Marca de laboratorio: Indufar
UNGÜENTO
Ungüento
Nombre genérico: VICK VAPORUB es un
ungüento tópico
Presentación: bote plástico de 50g. Lata de
12g.
Principio activo: alcanfor, mentol, aceite de
eucalipto.
Composición: Cada 100g: Tiene mentol
2,82g, alcanfor 5,26g, aceite de eucalipto
1,33g.
Indicaciones: Alivio sintomático transitorio
de cuadros de tos y congestión nasal.
Dosificación: aplicar una fina capa directamente sobre el pecho el cuello y la espalda
Mezclar una cucharada caliente e inhalar los vapores durante 10 a 15 minutos
Contraindicaciones: Enfermedades pulmonares crónicas: asma, enfisema, bronquitis obstructiva
recidivante, etc. Tos convulsa. No usar en menores de 6 años.
Marca de laboratorio: procter y gamble
PASTA
PASTA
Nombre genérico: PASTA DE LASSAR OXIDO DE ZINC.
Forma farmacéutica y formulación: Cada 100 g contienen: Oxido
de zinc 25 g. Excipiente cbp 100 g.
Indicaciones terapéuticas: Irritaciones leves en la piel como:
quemaduras superficiales, heridas leves, piquetes por insectos y
rozaduras. Forma una capa protectora sobre la piel dañada, que
disminuye ardor y comezón. Protege la piel de la humedad.
Favorece alivio en irritaciones leves. Ayuda a prevenir infecciones.
Dosis y vía de administración: Cutánea. Aplicar una capa de
PASTA DE LASSAR Andrómaco en la piel dañada cada 8 horas o 3
veces al día hasta eliminar las molestias. Para prevenir rozaduras,
puede aplicarse en cada cambio de pañal.
Marca de laboratorio: industria farmaceutica andromaco
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de medicamentos supositorios
Control de medicamentos supositoriosControl de medicamentos supositorios
Control de medicamentos supositoriosSasha Brito
 
Presentacion sesion 18 marzo final
Presentacion sesion 18 marzo finalPresentacion sesion 18 marzo final
Presentacion sesion 18 marzo final
juan luis delgadoestévez
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
luz marina rodriguez ruiz
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
Damian Cedeño
 
Cremas
CremasCremas
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
Carlos Gestal
 
Formas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidasFormas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidas
Universidad Tecnica de Machala
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
DianaLeidyRios
 
jarabe
jarabejarabe
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Magda Benitez
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
eudervr
 
Bases para unguentos
Bases para unguentos Bases para unguentos
Bases para unguentos ecapu28
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
Manu1715
 
Jarabe
JarabeJarabe
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion OralFormas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
RC A.
 
Formas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comercialesFormas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comercialesElington Velez
 
Formulas Magistrales
Formulas MagistralesFormulas Magistrales
Formulas MagistralesEdgar Flores
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
Lupitha Wasoski
 

La actualidad más candente (20)

Control de medicamentos supositorios
Control de medicamentos supositoriosControl de medicamentos supositorios
Control de medicamentos supositorios
 
Presentacion sesion 18 marzo final
Presentacion sesion 18 marzo finalPresentacion sesion 18 marzo final
Presentacion sesion 18 marzo final
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Formas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidasFormas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidas
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
 
jarabe
jarabejarabe
jarabe
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
 
Bases para unguentos
Bases para unguentos Bases para unguentos
Bases para unguentos
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion OralFormas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comercialesFormas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comerciales
 
Formulas Magistrales
Formulas MagistralesFormulas Magistrales
Formulas Magistrales
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
 

Similar a CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx

Cremas
CremasCremas
Cremas
Khathy Eliza
 
elaboracion del gel anticelulitico .pptx
elaboracion del gel anticelulitico .pptxelaboracion del gel anticelulitico .pptx
elaboracion del gel anticelulitico .pptx
CintyFiore
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaCristhian Ortiz
 
Vademecum_ICONO 2022.pdf
Vademecum_ICONO 2022.pdfVademecum_ICONO 2022.pdf
Vademecum_ICONO 2022.pdf
DaianaMartnez5
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
antisi
 
presentacion de los farmacos.pptx
presentacion de los farmacos.pptxpresentacion de los farmacos.pptx
presentacion de los farmacos.pptx
MirandaNath3
 
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptxFORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
RosaSanchez481528
 
PREPARADOS HIDRATANTES Y CON ACCION BIOLOGICA.pptx
PREPARADOS HIDRATANTES Y CON ACCION BIOLOGICA.pptxPREPARADOS HIDRATANTES Y CON ACCION BIOLOGICA.pptx
PREPARADOS HIDRATANTES Y CON ACCION BIOLOGICA.pptx
DR. PEDRO JACINTO
 
Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]
martha vela
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
Hernandez Aguirre
 
Teorias quimica para diferentes cosmetico(elementos que componen el champu)
Teorias quimica para diferentes cosmetico(elementos que componen el champu)Teorias quimica para diferentes cosmetico(elementos que componen el champu)
Teorias quimica para diferentes cosmetico(elementos que componen el champu)Cesar Burgos
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
JanethRojasCastillo
 
053 058
053 058053 058
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
Silverio Gondres Cabrera
 
Secciones Cuidado.Facial - Sonya.Skin Care.y.Flor.de.Juventud
Secciones Cuidado.Facial - Sonya.Skin Care.y.Flor.de.JuventudSecciones Cuidado.Facial - Sonya.Skin Care.y.Flor.de.Juventud
Secciones Cuidado.Facial - Sonya.Skin Care.y.Flor.de.JuventudNicolás Alzaga Ruiz
 
ROUSE AREY - Vademecum
ROUSE AREY - Vademecum ROUSE AREY - Vademecum
ROUSE AREY - Vademecum
ROCIO Multiespacio
 
Fórmulas magistrales (2)
Fórmulas magistrales (2)Fórmulas magistrales (2)
Fórmulas magistrales (2)
Dora Lucía Makabe Momiy
 
Ud+8+administracion+de+medicamentos+parte+ii
Ud+8+administracion+de+medicamentos+parte+iiUd+8+administracion+de+medicamentos+parte+ii
Ud+8+administracion+de+medicamentos+parte+ii
Heydi Sanz
 

Similar a CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx (20)

Vía tópica
Vía tópicaVía tópica
Vía tópica
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
elaboracion del gel anticelulitico .pptx
elaboracion del gel anticelulitico .pptxelaboracion del gel anticelulitico .pptx
elaboracion del gel anticelulitico .pptx
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topica
 
Vademecum_ICONO 2022.pdf
Vademecum_ICONO 2022.pdfVademecum_ICONO 2022.pdf
Vademecum_ICONO 2022.pdf
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
 
presentacion de los farmacos.pptx
presentacion de los farmacos.pptxpresentacion de los farmacos.pptx
presentacion de los farmacos.pptx
 
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptxFORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
 
PREPARADOS HIDRATANTES Y CON ACCION BIOLOGICA.pptx
PREPARADOS HIDRATANTES Y CON ACCION BIOLOGICA.pptxPREPARADOS HIDRATANTES Y CON ACCION BIOLOGICA.pptx
PREPARADOS HIDRATANTES Y CON ACCION BIOLOGICA.pptx
 
Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
 
Teorias quimica para diferentes cosmetico(elementos que componen el champu)
Teorias quimica para diferentes cosmetico(elementos que componen el champu)Teorias quimica para diferentes cosmetico(elementos que componen el champu)
Teorias quimica para diferentes cosmetico(elementos que componen el champu)
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
 
053 058
053 058053 058
053 058
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
 
Secciones Cuidado.Facial - Sonya.Skin Care.y.Flor.de.Juventud
Secciones Cuidado.Facial - Sonya.Skin Care.y.Flor.de.JuventudSecciones Cuidado.Facial - Sonya.Skin Care.y.Flor.de.Juventud
Secciones Cuidado.Facial - Sonya.Skin Care.y.Flor.de.Juventud
 
ROUSE AREY - Vademecum
ROUSE AREY - Vademecum ROUSE AREY - Vademecum
ROUSE AREY - Vademecum
 
Fórmulas magistrales (2)
Fórmulas magistrales (2)Fórmulas magistrales (2)
Fórmulas magistrales (2)
 
Ud+8+administracion+de+medicamentos+parte+ii
Ud+8+administracion+de+medicamentos+parte+iiUd+8+administracion+de+medicamentos+parte+ii
Ud+8+administracion+de+medicamentos+parte+ii
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx

  • 1. CLASIFICACION DE LAS FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS CREMAS UNGÜENTOS POMADAS GELES PASTAS
  • 2. CREMAS forma farmacéutica semisólida que contiene el o los principios activos y aditivos necesarios para el tratamiento farmacológico. Tiene una base de agua Las cremas contienen de un 60 a 80% de agua, para poder formar un líquido espeso y homogéneo. Estos preparados deben ser administrados por uso tópico suelen ser multifase: siempre contienen una fase lipófila y otra fase hidrófila o acuosa. Hidrófilas o lipófobas: la fase interna es oleosa y la fase externa es acuosa. Hidrófobas o lipófilas: la fase interna es acuosa y la fase externa es oleosa. Las ventajas son: de aplicación cómoda y fácil, actúan siempre como emolientes o hidratantes.
  • 3. UNGÜENTOS • Los ungüentos son preparaciones homogéneas y semisólidas destinadas a la aplicación externa sobre la piel o las mucosas. Los ungüentos implican la utilización de grasas o sustancias de propiedades similares para aplicación de principios activos en la piel, con fines protectores, terapéuticos o profilácticos. Su diferencia fundamental con las cremas es la ausencia de agua en su composición. • Los ungüentos, forman una capa impermeable (capa oclusiva) • •Una gran hidratación, al evitar la pérdida de agua. • •Gran absorción percutánea de los principios activos y que van penetrando de forma gradual. • •Gran capacidad emoliente,
  • 4. POMADAS Las pomadas son preparados semisólidos para la aplicación externa, cuya consistencia blanda y aceitosa permite que se puedan untar fácilmente a la piel y mucosas. Consta de los principios activos y de una base Una pomada es una sustancia cremosa que se utiliza en la medicina y en la cosmética con diversos fines. Por lo general, la aplicación de la pomada sobre la piel aporta algún tipo de beneficio al sujeto sobre el cual se aplica. De esta forma, existen pomadas para reducir el dolor físico en alguna zona del cuerpo. La pomada no contiene agua; por el contrario, se hace a base de aceites o grasas Hay distintos tipos de pomadas: Pomadas hidrófobas: absorben pequeñas cantidades de agua. Pomadas que emulsionan agua: absorben mayor cantidad de agua que las hidrófobas. Pomadas hidrófilas: los excipientes se pueden mezclar en agua.
  • 5. GELES son formas farmacéuticas muy útiles pues dado a sus propiedades físicas y reológicas presentan practicidad en el momento en que son utilizados. Éstos son derivados a partir de diversas sustancias naturales y artificiales que le confieren su textura, viscosidad, estabilidad y microestructura. Se denominan geles a coloides transparentes. Sistema de dos componentes, rico en líquido, de naturaleza semisólida, generalmente no tienen aceites grasos, destinados a aplicarse sobre las membranas mucosas, no tienen poder de penetración, por eso se utilizan para ejercer acción tópica (de superficie). Las ventajas son: muy tolerados, eliminación fácil y muy adhesivos. Los inconvenientes son: tendencia a la desecación, bajo poder de penetración y su preparación requiere tiempo.
  • 6. PASTAS Se definen a las pastas como preparaciones farmacéuticas semisólidas de consistencia blanda y compuesta en gran porcentaje de polvos absorbentes, los cuales son dispersados en uno o varios componentes de naturaleza líquida o semisólida. Contienen elevadas proporciones de solidos finamente dispersos en el excipiente por lo que, generalmente, su consistencia es bastante elevada. Son muy consistentes y de bajo flujo, contienen polvos insolubles como óxido de zinc, almidón, caolín, talco (silicato de magnesio con trazas de aluminio. Tienen flujo dilatente, de modo tal que, al aumentar la fuerza de aplicación, aumenta la resistencia. Las ventajas son: no requiere de personal sanitario, su aplicación es de forma sencilla capacidad adhesiva, acción emoliente, se puede retirar fácilmente y pueden tener mayor o menos consistencia.
  • 7. Ejemplos: Nombre genérico: DERMAFAR CREMA Presentación: Tubo por 35 gr. Principio activo: vitamina A. vitamina D3. Acido borico. Oxido de zinc. Composición: Cada 100 g contiene: Ácido bórico 2 g Benzalconio 0,01 g Colecalciferol (Vitamina D3)62.800,00 UI Retinol (Vitamina A)600.000,00 UI Zinc, óxido de 15 g Indicaciones: está destinada a proteger la delicada piel del bebé contra las irritaciones, dermatitis amoniacal del pañal y la higiene diaria de los niños. Posee además una acción regeneradora de los tejidos, ayudando a una perfecta cicatrización. Además, está indicado para el tratamiento de cicatrización en las grietas del pezón de las madres. Eficaz en casos de quemaduras, úlceras de decúbito, escaras y eczemas. Dosificación: Niños y lactantes: Después del cambio de la ropa, limpiar cuidadosamente la zona afectada, aplicar una pequeña porción de la crema masajeando cuidadosamente 2 a 3 veces al día, hasta la total remisión de la sintomatología. De ser necesario cubrir con gasa esterilizada. Adultos: Se procede de la misma manera, siempre limpiando la zona afectada y aplicando la crema de 2 a 3 veces al día. Contraindicaciones: Pacientes hipersensibles a las drogas presentes en la formulación. Reacciones Adversas: Suspender la administración del medicamento en caso de presentarse rash cutáneo ardor o eritema en la zona de aplicación. No debe ser aplicado en zonas cercanas a los ojos o mucosas. Marca de laboratorio: Indufar
  • 8. UNGÜENTO Ungüento Nombre genérico: VICK VAPORUB es un ungüento tópico Presentación: bote plástico de 50g. Lata de 12g. Principio activo: alcanfor, mentol, aceite de eucalipto. Composición: Cada 100g: Tiene mentol 2,82g, alcanfor 5,26g, aceite de eucalipto 1,33g. Indicaciones: Alivio sintomático transitorio de cuadros de tos y congestión nasal. Dosificación: aplicar una fina capa directamente sobre el pecho el cuello y la espalda Mezclar una cucharada caliente e inhalar los vapores durante 10 a 15 minutos Contraindicaciones: Enfermedades pulmonares crónicas: asma, enfisema, bronquitis obstructiva recidivante, etc. Tos convulsa. No usar en menores de 6 años. Marca de laboratorio: procter y gamble
  • 9. PASTA PASTA Nombre genérico: PASTA DE LASSAR OXIDO DE ZINC. Forma farmacéutica y formulación: Cada 100 g contienen: Oxido de zinc 25 g. Excipiente cbp 100 g. Indicaciones terapéuticas: Irritaciones leves en la piel como: quemaduras superficiales, heridas leves, piquetes por insectos y rozaduras. Forma una capa protectora sobre la piel dañada, que disminuye ardor y comezón. Protege la piel de la humedad. Favorece alivio en irritaciones leves. Ayuda a prevenir infecciones. Dosis y vía de administración: Cutánea. Aplicar una capa de PASTA DE LASSAR Andrómaco en la piel dañada cada 8 horas o 3 veces al día hasta eliminar las molestias. Para prevenir rozaduras, puede aplicarse en cada cambio de pañal. Marca de laboratorio: industria farmaceutica andromaco