SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
CONTROL DE MEDICAMENTOS
ALUMNA: DAYSI AMBULUDI
PROFESOR: DR. CARLOS GARCIA
FECHA: 23 DE MAYO DEL 2014
INVESTIGAR LAS FORMAS FARAMCEUTICAS QUE EXISTEN
FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS
Polvos: Compuesto por una o varias sustancias pulverizadas y mezcladas que pueden
aplicarse, tanto por vía interna como externa.
Ejemplo: talcos
Papelillos: Hojas dobladas que encierran una dosis de polvo.
Sobres: Envoltorios de papel impermeabilizado que contienen una dosis de un
medicamento, en polvo o granulado
Granulados: Mezcla de polvos, con o sin azúcar, repartida en pequeños granos, que se
consiguen añadiendo jarabe u otro líquido a la mezcla y haciendo la pasar a través de
un tamiz, secando luego en estufa o al aire libre el granulado obtenido.
Ejemplo: entero kron
Cápsulas: Envase de gelatina que se llena desustancias sólidas o líquidas y se
administran por ingestión. Tres tipos: Duras, Elásticas y Perlas.
Capsulas duras: hepagen
Capsulas elásticas: digespar
Capsulas blandas: vitamina E
Perlas: rowanitex
Sellos: Envolturas preparadas con pasta de harina y que contienen las sustancias
activas en polvo, también llamadas obleas.
Comprimidos (tabletas): Obtenidas por compresión, constituida por polvos
medicamentosos y excipientes adecuados. Pueden recubrirse de una capa de azúcar u
otro tipo de cubierta, denominándose grageas (a veces recubiertas de una capa
entérica)
Pastillas: Constituidas por fármacos unidos a un excipiente que consta de azúcar y una
sustancia gomosa, destinas a disolverse lentamente en la boca.
Ejemplo: terramicina, mylanta
Tabletas: son formas farmacéuticas sólidas de dosificación unitaria, obtenidas por
compresión mecánica de granulados o de mezclas de polvos con uno o varios
principios activos, con la adición, en la mayoría de los casos, de diversos excipientes.
Ejemplo: fugos
Grageas: variedad de comprimido o tableta que contiene el o los principios activos y
aditivos, generalmente de superficie convexa, recubierta con una o más capas de
diversas sustancias.
Ejemplo: cataflan
Píldoras: De forma esférica y constituida por una masa plástica formada por uno
ovarios fármacos unidos con un excipiente adecuado. Si son de tamaño muy pequeño
se denominan gránulos.
Ejemplo: anticonceptivas
Supositorios: De forma cónica o de bala, que funden a la temperatura del organismo y
destinados a ser administrados por vía rectal.
Ejemplo: supositorios de aminofilona
Óvulos o candelillas: Parecidos a los supositorios pero más anchos, destinados a ser
administrados por vía vaginal y que contienen medicamentos de acción local.
FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS
Pomadas: Preparados para uso externo, de consistencia blanda untuosos y destinados
a ser extendidos por fricción suave sobre una superficie del cuerpo.
Pastas: Pomadas de consistencia más sólida, debido a que tienen mayor cantidad de
polvos incorporados a la base o excipiente, por lo que maceran menos la piel que las
pomadas.
Jaleas: Son preparados coloidales, cuyo medio de dispersión es el agua, son de uso
externo e intervienen en la formula la goma tragacanto o la glicerina, en cuyo caso se
lo conoce como clicerolado o glicerados.
Cremas: Pomadas en forma de emulsión y de consistencia más fluida que las pastas
o las pomadas.
Emplastos: Forma sólida que se adhiere a la piel, se emplea extendida sobre una
tela(parches porosos)
FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS
Jarabe: Son preparados formados por una solución acuosa concentrada de azúcar que
puede contener o no otras sustancias denominándose jarabes simples o
medicamentosos
Ejemplo: jarabe de codeína
Elixires: Soluciones en las que el disolvente es una mezcla de agua y alcohol,
empleados para higiene bucal.
Lociones: Preparados líquidos para aplicación externa sin fricción y de vehículo
generalmente acuoso.
Ejemplo: loción de benzoato de bencilo
Linimentos: Preparados líquidos constituidos por una solución o emulsión de
sustancias activas en un vehículo y destinados, para aplicación externa con fricción,
con el fin de facilitar su aplicación.
Ejemplo: linimento de trementina, linimento Sloan
Inyecciones o inyectables: Soluciones o suspensiones de sustancias, en un vehículo
acuosos u oleoso, esteril y empleado para su administración parenteral.
Mucilagos: Son soluciones coloidales acuosas, viscosas, adhesivas, constituidas por
gomas.
Ejemplo: mucilago de goma arábica
Emulsiones: es una forma medicamentosa liquido de aspecto lechoso o cremoso
constituida por dispersiones de un líquido generalmente el aceite en pequeñas gotas
de un vehículo acuoso
Ejemplo: lecitina
Colirios: Soluciones acuosas destinadas a ser instiladas en el ojo. Los colirios deben ser
isotónicos es decir de una presión, osmótica equivalente a una solución de cloruro de
sodio al 0.9% y ph 7.4.
FORMAS FARMACÉUTICAS GASEOSAS
Aerosoles: Son dispersiones finas de un líquido o un sólido en un gas, en forma de
niebla siendo las gotitas del líquido o partículas de un sólido, de un diamante de cinco
microsoles, se administran por inhalaciones o atomizaciones.
Ejemplo: inhalación de epinefrina
BIBLIOGRAFIA:
Verges E. Formas farmacéuticas. Capitulo 17. (Consultado el 21 de mayo del
2014).Disponible en:
http://med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia/temas_farma/volumen5/17_forfar.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comercialesFormas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comercialesElington Velez
 
pomadas
pomadaspomadas
Jarabe
JarabeJarabe
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
Manu1715
 
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
arleth84
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
edwincastro4445
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaCristhian Ortiz
 
Formas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidasFormas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidas
Universidad Tecnica de Machala
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
denis reyes romero
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
Vayu100
 
FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
Abigail Amarillas
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Alexander Valderrama
 
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceuticaFormas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
Juan Carlos Munévar
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
Javier Campoverde
 
Pomadas
PomadasPomadas
Pomadas
Dino Martinez
 
Formas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones LiquidasFormas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones Liquidas
edwincastro4445
 

La actualidad más candente (20)

Formas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comercialesFormas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comerciales
 
Formas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticasFormas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticas
 
pomadas
pomadaspomadas
pomadas
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
 
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topica
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidasFormas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidas
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
 
FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceuticaFormas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
 
Pomadas
PomadasPomadas
Pomadas
 
Formas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones LiquidasFormas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones Liquidas
 

Destacado

FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redesFORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
daysi ambuludi
 
Practica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentosPractica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentos
daysi ambuludi
 
Practika 4 control
Practika 4 controlPractika 4 control
Practika 4 control
daysi ambuludi
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
daysi ambuludi
 
Practica 2 de control de medicamentos
Practica 2 de control de medicamentosPractica 2 de control de medicamentos
Practica 2 de control de medicamentos
daysi ambuludi
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
daysi ambuludi
 
Practk 5 control corregido
Practk 5 control corregidoPractk 5 control corregido
Practk 5 control corregido
daysi ambuludi
 
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2Eduhardo Rodrigez Rosales
 
practica 1 dipirona
practica 1 dipironapractica 1 dipirona
practica 1 dipirona
daysi ambuludi
 
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICASemana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
EDWIN POMATANTA
 
Antieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex DíazAntieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex Díazguested4b08
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
Iveth Rico
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
FranKlin Toledo
 

Destacado (20)

FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redesFORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Practica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentosPractica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentos
 
Tinturas
TinturasTinturas
Tinturas
 
Practika 4 control
Practika 4 controlPractika 4 control
Practika 4 control
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 2 de control de medicamentos
Practica 2 de control de medicamentosPractica 2 de control de medicamentos
Practica 2 de control de medicamentos
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practk 5 control corregido
Practk 5 control corregidoPractk 5 control corregido
Practk 5 control corregido
 
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
 
practica 1 dipirona
practica 1 dipironapractica 1 dipirona
practica 1 dipirona
 
Control de tinturaas
Control de tinturaasControl de tinturaas
Control de tinturaas
 
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
 
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICASemana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
 
Farmacos antivertiginosos
Farmacos antivertiginososFarmacos antivertiginosos
Farmacos antivertiginosos
 
Comperlan
ComperlanComperlan
Comperlan
 
Antieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex DíazAntieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex Díaz
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
 

Similar a Formas farmaceuticas

FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
AleXander Olmedo
 
PRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
PRESENTACION FARMACEUTICA.pptPRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
PRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
ChuchoContreras3
 
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptxSEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
XimenaVereau1
 
Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Introducción a la farmacia, conceptos generales.Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Remembert008
 
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdfmedicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
karla547439
 
control de medicamentos
 control de medicamentos control de medicamentos
control de medicamentos
Gisela Fernandez
 
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptxmedicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
darwinshapiama29
 
medicamento-farmacocinetica.pptx
medicamento-farmacocinetica.pptxmedicamento-farmacocinetica.pptx
medicamento-farmacocinetica.pptx
isaacflorez5
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
clasificacion de medicamentos oral ,parenteral ,oftalmicos pptx
clasificacion de medicamentos oral ,parenteral ,oftalmicos pptxclasificacion de medicamentos oral ,parenteral ,oftalmicos pptx
clasificacion de medicamentos oral ,parenteral ,oftalmicos pptx
reinamunguia82
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticaskatship
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticaskatship
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
yamilethromerobarrio
 
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptxtipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
MarylynRuesta
 
medicamentos.pdf
medicamentos.pdfmedicamentos.pdf
medicamentos.pdf
ElizabethLilianaArel
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaCris Fabian
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014UCASAL
 

Similar a Formas farmaceuticas (20)

FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
 
PRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
PRESENTACION FARMACEUTICA.pptPRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
PRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
 
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptxSEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
 
Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Introducción a la farmacia, conceptos generales.Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Introducción a la farmacia, conceptos generales.
 
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdfmedicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
 
control de medicamentos
 control de medicamentos control de medicamentos
control de medicamentos
 
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptxmedicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
 
medicamento-farmacocinetica.pptx
medicamento-farmacocinetica.pptxmedicamento-farmacocinetica.pptx
medicamento-farmacocinetica.pptx
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
clasificacion de medicamentos oral ,parenteral ,oftalmicos pptx
clasificacion de medicamentos oral ,parenteral ,oftalmicos pptxclasificacion de medicamentos oral ,parenteral ,oftalmicos pptx
clasificacion de medicamentos oral ,parenteral ,oftalmicos pptx
 
Fkinetic
FkineticFkinetic
Fkinetic
 
Manual Medicamentos
Manual MedicamentosManual Medicamentos
Manual Medicamentos
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticas Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptxtipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
 
medicamentos.pdf
medicamentos.pdfmedicamentos.pdf
medicamentos.pdf
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014
 

Más de daysi ambuludi

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
daysi ambuludi
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
daysi ambuludi
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
daysi ambuludi
 
Sustancias carcinogenicas
Sustancias carcinogenicasSustancias carcinogenicas
Sustancias carcinogenicas
daysi ambuludi
 
Ficha estabilidad
Ficha estabilidadFicha estabilidad
Ficha estabilidad
daysi ambuludi
 
Laboratorios farmaceuticos
Laboratorios farmaceuticosLaboratorios farmaceuticos
Laboratorios farmaceuticos
daysi ambuludi
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
daysi ambuludi
 
Practica acido nitrico
Practica acido nitricoPractica acido nitrico
Practica acido nitrico
daysi ambuludi
 
Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)
daysi ambuludi
 
Intoxicacion por koh
Intoxicacion por kohIntoxicacion por koh
Intoxicacion por koh
daysi ambuludi
 
Acido sulfurico practica
Acido sulfurico practicaAcido sulfurico practica
Acido sulfurico practica
daysi ambuludi
 
Aluminio 15
Aluminio 15Aluminio 15
Aluminio 15
daysi ambuludi
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
daysi ambuludi
 
Grupo 2 expendio
Grupo 2 expendioGrupo 2 expendio
Grupo 2 expendio
daysi ambuludi
 
Leyes impositivas
Leyes impositivasLeyes impositivas
Leyes impositivas
daysi ambuludi
 
Ley organica de_salud
Ley organica de_saludLey organica de_salud
Ley organica de_salud
daysi ambuludi
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmenteDiferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
daysi ambuludi
 
INTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIOINTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIO
daysi ambuludi
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
daysi ambuludi
 

Más de daysi ambuludi (20)

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Sustancias carcinogenicas
Sustancias carcinogenicasSustancias carcinogenicas
Sustancias carcinogenicas
 
Ficha estabilidad
Ficha estabilidadFicha estabilidad
Ficha estabilidad
 
Laboratorios farmaceuticos
Laboratorios farmaceuticosLaboratorios farmaceuticos
Laboratorios farmaceuticos
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
 
Practica acido nitrico
Practica acido nitricoPractica acido nitrico
Practica acido nitrico
 
Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)
 
Intoxicacion por koh
Intoxicacion por kohIntoxicacion por koh
Intoxicacion por koh
 
Acido sulfurico practica
Acido sulfurico practicaAcido sulfurico practica
Acido sulfurico practica
 
Aluminio 15
Aluminio 15Aluminio 15
Aluminio 15
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Grupo 2 expendio
Grupo 2 expendioGrupo 2 expendio
Grupo 2 expendio
 
Leyes impositivas
Leyes impositivasLeyes impositivas
Leyes impositivas
 
Ley organica de_salud
Ley organica de_saludLey organica de_salud
Ley organica de_salud
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmenteDiferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
 
INTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIOINTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIO
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 

Formas farmaceuticas

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA CONTROL DE MEDICAMENTOS ALUMNA: DAYSI AMBULUDI PROFESOR: DR. CARLOS GARCIA FECHA: 23 DE MAYO DEL 2014 INVESTIGAR LAS FORMAS FARAMCEUTICAS QUE EXISTEN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS Polvos: Compuesto por una o varias sustancias pulverizadas y mezcladas que pueden aplicarse, tanto por vía interna como externa. Ejemplo: talcos Papelillos: Hojas dobladas que encierran una dosis de polvo. Sobres: Envoltorios de papel impermeabilizado que contienen una dosis de un medicamento, en polvo o granulado Granulados: Mezcla de polvos, con o sin azúcar, repartida en pequeños granos, que se consiguen añadiendo jarabe u otro líquido a la mezcla y haciendo la pasar a través de un tamiz, secando luego en estufa o al aire libre el granulado obtenido. Ejemplo: entero kron Cápsulas: Envase de gelatina que se llena desustancias sólidas o líquidas y se administran por ingestión. Tres tipos: Duras, Elásticas y Perlas. Capsulas duras: hepagen Capsulas elásticas: digespar Capsulas blandas: vitamina E Perlas: rowanitex Sellos: Envolturas preparadas con pasta de harina y que contienen las sustancias activas en polvo, también llamadas obleas. Comprimidos (tabletas): Obtenidas por compresión, constituida por polvos medicamentosos y excipientes adecuados. Pueden recubrirse de una capa de azúcar u
  • 2. otro tipo de cubierta, denominándose grageas (a veces recubiertas de una capa entérica) Pastillas: Constituidas por fármacos unidos a un excipiente que consta de azúcar y una sustancia gomosa, destinas a disolverse lentamente en la boca. Ejemplo: terramicina, mylanta Tabletas: son formas farmacéuticas sólidas de dosificación unitaria, obtenidas por compresión mecánica de granulados o de mezclas de polvos con uno o varios principios activos, con la adición, en la mayoría de los casos, de diversos excipientes. Ejemplo: fugos Grageas: variedad de comprimido o tableta que contiene el o los principios activos y aditivos, generalmente de superficie convexa, recubierta con una o más capas de diversas sustancias. Ejemplo: cataflan Píldoras: De forma esférica y constituida por una masa plástica formada por uno ovarios fármacos unidos con un excipiente adecuado. Si son de tamaño muy pequeño se denominan gránulos. Ejemplo: anticonceptivas Supositorios: De forma cónica o de bala, que funden a la temperatura del organismo y destinados a ser administrados por vía rectal. Ejemplo: supositorios de aminofilona Óvulos o candelillas: Parecidos a los supositorios pero más anchos, destinados a ser administrados por vía vaginal y que contienen medicamentos de acción local. FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS Pomadas: Preparados para uso externo, de consistencia blanda untuosos y destinados a ser extendidos por fricción suave sobre una superficie del cuerpo.
  • 3. Pastas: Pomadas de consistencia más sólida, debido a que tienen mayor cantidad de polvos incorporados a la base o excipiente, por lo que maceran menos la piel que las pomadas. Jaleas: Son preparados coloidales, cuyo medio de dispersión es el agua, son de uso externo e intervienen en la formula la goma tragacanto o la glicerina, en cuyo caso se lo conoce como clicerolado o glicerados. Cremas: Pomadas en forma de emulsión y de consistencia más fluida que las pastas o las pomadas. Emplastos: Forma sólida que se adhiere a la piel, se emplea extendida sobre una tela(parches porosos) FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS Jarabe: Son preparados formados por una solución acuosa concentrada de azúcar que puede contener o no otras sustancias denominándose jarabes simples o medicamentosos Ejemplo: jarabe de codeína Elixires: Soluciones en las que el disolvente es una mezcla de agua y alcohol, empleados para higiene bucal. Lociones: Preparados líquidos para aplicación externa sin fricción y de vehículo generalmente acuoso. Ejemplo: loción de benzoato de bencilo Linimentos: Preparados líquidos constituidos por una solución o emulsión de sustancias activas en un vehículo y destinados, para aplicación externa con fricción, con el fin de facilitar su aplicación. Ejemplo: linimento de trementina, linimento Sloan Inyecciones o inyectables: Soluciones o suspensiones de sustancias, en un vehículo acuosos u oleoso, esteril y empleado para su administración parenteral.
  • 4. Mucilagos: Son soluciones coloidales acuosas, viscosas, adhesivas, constituidas por gomas. Ejemplo: mucilago de goma arábica Emulsiones: es una forma medicamentosa liquido de aspecto lechoso o cremoso constituida por dispersiones de un líquido generalmente el aceite en pequeñas gotas de un vehículo acuoso Ejemplo: lecitina Colirios: Soluciones acuosas destinadas a ser instiladas en el ojo. Los colirios deben ser isotónicos es decir de una presión, osmótica equivalente a una solución de cloruro de sodio al 0.9% y ph 7.4. FORMAS FARMACÉUTICAS GASEOSAS Aerosoles: Son dispersiones finas de un líquido o un sólido en un gas, en forma de niebla siendo las gotitas del líquido o partículas de un sólido, de un diamante de cinco microsoles, se administran por inhalaciones o atomizaciones. Ejemplo: inhalación de epinefrina BIBLIOGRAFIA: Verges E. Formas farmacéuticas. Capitulo 17. (Consultado el 21 de mayo del 2014).Disponible en: http://med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia/temas_farma/volumen5/17_forfar.pdf