SlideShare una empresa de Scribd logo
SCORE MAMA
y Claves
Obstétricas
CLAVE AMARILLA
Manejo de la sepsis y
shock séptico
obstétrico
DEFINICIÓN
SEPSIS
• Disfunción orgánica
potencialmente mortal
causada por una
respuesta desregulada
del huésped a la
infección.
SHOCK
SÉPTICO
• Sepsis
• Hipotensión con
necesidad de
vasopresores
• Lactato >2mmol/l
SEPSIS
Retraso en el
diagnóstico
Manejo tardío
Mortalidad
inaceptabemente alta
Mortalidad de sepsis
y shock séptico 28%
CAUSAS
RPM prologada Pielonefritis Endometritis
Corioamnionitis
Cesárea con
factores de
riesgo
Parto no
institucional
Extracción
manual de
placenta
Anemia y estado
nutricional
deficitario
Aborto séptico
• sistema de
emergencia rápida
que se activa para el
manejo de sepsis o
shock séptico
durante el embarazo,
parto o puerperio en
establecimiento de
primero, segundo y
tercer nivel de salud.
CLAVE
AMARILLA
ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO
•Personal de salud que se
encuentra capacitado
para realizar diferentes
funciones
•Se coloca a un lado de la
paciente
•Personal capacitado en
claves obstétricas.
•Ubicado a la cabeza de la
paciente.
•Profesional capacitado en
clave obstétrica,
encargado de liderar el
grupo.
•Ubicado a la alta del útero
COORDINADOR ASISTENTE 1
CIRCULANTE
ASISTENTE 2
CLAVE AMARILLA
COORDINADOR:
- Activar clave amarilla y organizar al equipo.
- Definir las conductas a seguir según el estado de la paciente.
- Clasificar el grado de severidad de la paciente: SEPSIS o SHOCK SÉPTICO de
acuerdo a los signos vitales y SCRE MAMA
- Buscar la causa, analizar HCL y revisar exámenes.}
- Colocación de sonda vesical para control de ingesta y excreta, además toma de
muestra de orina
- Toma de decisión temprana del traslado o asumir el caso de acuerdo a la
capacidad resolutiva de la casa de salud.
- Ordenar aplicación de antibióticos, previa toma de muestras para cultivos, caso
contrario iniciar tratamiento empírico.
- Brindar la información requerida a los familiares a través del circulante.
ASISTENTE 1:
- Explicar a la paciente brevemente los procesos a seguir.
- Permeabilizar la vía aérea
- Suministrar O2 suplementario para conseguir saturación > 90%
- Calcular SCORE MAMA y evaluar eliminación urinaria.
- Registrar eventos con tiempos en la HCL
- Revaluar el estado de shock tras la administración de medicamentos e informar al
coordinador.
- Colaborar con el coordinador en la realización de procedimientos y revisión de
HCL.
- Cubrir a la paciente para evitar hipotermia.
ASISTENTE 2:
- Abrir el KIT AMARILLO
- Garantizar el acceso de 2 vías venosas con catéter N° 16 o 8 en cada brazo.
- Tomar muestras sanguíneas en los 3 tubos y tomar muestras para cultivos, según
disponibilidad.
- Toma de gasometría, según disponibilidad.
- Realizar órdenes de laboratorio e imagen.
- Aplicar líquidos y medicamentos indicados por el coordinador del equipo
- Colaborar con el coordinador del equipo en realización de procedimientos.
CIRCULANTE:
- Marcar los tubos de las muestras sanguíneas y cultivos.
- Garantizar que as muestras lleguen a laboratorio e inicie el procesamiento.
- Garantizar que los profesionales de imagen acudan a la realización de exámenes, según la
disponibilidad.
- Llamar a mas personal de acuerdo al requerimiento del equipo.
- Asistir al coordinador del equipo en un procedimiento.
- Establecer contacto con la familia de la paciente y mantenerla informada, de acuerdo a la
información que indique el coordinador.
- Activar la Red para realizar transferencia.
- Llenar el formulario 053 para la transferencia
KIT CLAVE AMARILLA
PROTOCOLO DE MANEJO
IDENTIFICAR SEPSIS O SHOCK
SÉPTICO
- Alza térmica - Hipotensión -Hipotermia
- Oliguria - Taquicardia - Taquipnea
- Hipoxia - Alteración del estado de conciencia
- Sin respuesta al tratamiento
q SOFA
- Alteración del nivel de conciencia
- FR > 22 por minuto
- Presion sistólica < 100 mmHg
ACTIVAR CLAVE AMARILLA
Iniciar transferencia a nivel mayor
Abrir KIT
EXAMEN FÍSICO COMPLETO
MONITORIZACIÓN
PERMANENTE DE SIGNOS
VITALES
- Signos vitales
- Nivel de concencia
- Escala de sepsis Obstétrica
- Determinar Vitalidad fetal
PROTOCOLO DE MANEJO
INICIAR MEDIDAS DE
ESTABILIZACIÓN
- Vía aérea permeable
- Saturación < 90%
- Asegurar 2 accesos venosos
catéter N° 16 o 18
- Administrar bolo inicial de
cristaloides a 30 ml/kg en
hipotensión o signos de
hipoperfusión.
- Administrar protector gástrico.
- BH; TP; TTP; LACTATO SÉRICO;
FUNCIÓN RENAL Y HEPATICA;
GLUCEMIA. FRIBRINÓGENO, EMO,
UROCULTIVO, CULTIVO DE
NASOFARINGE Y SECRECION
VAGINAL, GASOMETRIA
DEFINICIÓN
INICIAR MEDIDAS DE
ESTABILIZACIÓN
- Administración de antibiótico
de amplio espectro EN LA
PRIMERA HORA DE
ATENCIÓN, sin que se la
obtención del muestras para
cultivo retrase esto.
- Iniciar tratamiento empírico
con antibiótico de amplio
espectro
PROTOCOLO DE MANEJO
DEFINICIÓN
PROTOCOLO DE MANEJO
MONTORIZAR EL
CUMPLIMIENTO DE LAS
METAS DE REANIMACIÓN
- Presión arterial media 65 mmHg
- Gasto Urinario >0.5 ml/kg/h
- Saturación venosa central >65%
- Presión venosa central entre 8 y 12 mmHg
- Lactato sérico < 2mmol
HIPOTENSIÓN PERSISTE
- Iniciar vasopresores
- Dopamina 10 mcg/kg/min
- Norepinefrina
MANEJO DEL FETO
- En paciente crítica se debe considerar la
extracción del feto si se considera beneficioso
parala madre y este.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
FAMEN
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
Washington Cevallos Robles
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Betania Especialidades Médicas
 
Hemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojoHemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves ObstétricasProtocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
Yulieth Lozano Torres
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza WongClaves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
Clave azul [reparado]
Clave azul [reparado]Clave azul [reparado]
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
Ivan Libreros
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)
Gise Estefania
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
Jose Olmedo
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
Victor Espinoza Gomez
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
Alonso Custodio
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
 
Hemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojoHemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojo
 
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves ObstétricasProtocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza WongClaves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
 
Clave azul [reparado]
Clave azul [reparado]Clave azul [reparado]
Clave azul [reparado]
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 

Similar a Clave amarilla

CLAVES OBSTETRICAS.pptx
CLAVES OBSTETRICAS.pptxCLAVES OBSTETRICAS.pptx
CLAVES OBSTETRICAS.pptx
SolJacome1
 
CLAVE_ROJA_OBSTETRICA DIAPOSITIVAS.... PPT
CLAVE_ROJA_OBSTETRICA DIAPOSITIVAS.... PPTCLAVE_ROJA_OBSTETRICA DIAPOSITIVAS.... PPT
CLAVE_ROJA_OBSTETRICA DIAPOSITIVAS.... PPT
patikagoso
 
Clave amarilla
Clave amarillaClave amarilla
Clave amarilla
SalomGutirrez3
 
clave amarilla.pptx
clave amarilla.pptxclave amarilla.pptx
clave amarilla.pptx
katherine mendoza sanchez
 
CLAVE AZUL.pptx
CLAVE AZUL.pptxCLAVE AZUL.pptx
CLAVE AZUL.pptx
cristinadiaz57945
 
clave amarilla emergencia obstetrica.pptx
clave amarilla emergencia obstetrica.pptxclave amarilla emergencia obstetrica.pptx
clave amarilla emergencia obstetrica.pptx
EstefaniaBaos
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Asociación Ginecología Corrientes
 
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdfINFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
BEICHGHERALDINEJARAS
 
asfixia.docx
asfixia.docxasfixia.docx
asfixia.docx
MicaelaVeronicaBalde
 
CLAVE ROJA GINECOOBSTETRICIA.pptx
CLAVE ROJA GINECOOBSTETRICIA.pptxCLAVE ROJA GINECOOBSTETRICIA.pptx
CLAVE ROJA GINECOOBSTETRICIA.pptx
YelenaCeli2
 
Score MAMÁ.pptx
Score MAMÁ.pptxScore MAMÁ.pptx
Score MAMÁ.pptx
IsmaelZapata5
 
CLAVE ROJA.pptx
CLAVE ROJA.pptxCLAVE ROJA.pptx
CLAVE ROJA.pptx
GemaLilibethMoreiraM
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
yolivero0306
 
clave amarilla 1.pptx
clave amarilla 1.pptxclave amarilla 1.pptx
clave amarilla 1.pptx
LitaMejaBecerra
 
Manejo de claves obstetricas 3.pptx
Manejo de claves obstetricas 3.pptxManejo de claves obstetricas 3.pptx
Manejo de claves obstetricas 3.pptx
caromorales20
 
Manejo de claves obstetricas 3.pptx
Manejo de claves obstetricas 3.pptxManejo de claves obstetricas 3.pptx
Manejo de claves obstetricas 3.pptx
caromorales20
 
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICASEMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
BenjaminAnilema
 
SCORE MAMA.pptx
SCORE MAMA.pptxSCORE MAMA.pptx
SCORE MAMA.pptx
AdrinValdivieso1
 
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
Mario García Sainz
 
codigorojo.pdf
codigorojo.pdfcodigorojo.pdf
codigorojo.pdf
IgorTorrez1
 

Similar a Clave amarilla (20)

CLAVES OBSTETRICAS.pptx
CLAVES OBSTETRICAS.pptxCLAVES OBSTETRICAS.pptx
CLAVES OBSTETRICAS.pptx
 
CLAVE_ROJA_OBSTETRICA DIAPOSITIVAS.... PPT
CLAVE_ROJA_OBSTETRICA DIAPOSITIVAS.... PPTCLAVE_ROJA_OBSTETRICA DIAPOSITIVAS.... PPT
CLAVE_ROJA_OBSTETRICA DIAPOSITIVAS.... PPT
 
Clave amarilla
Clave amarillaClave amarilla
Clave amarilla
 
clave amarilla.pptx
clave amarilla.pptxclave amarilla.pptx
clave amarilla.pptx
 
CLAVE AZUL.pptx
CLAVE AZUL.pptxCLAVE AZUL.pptx
CLAVE AZUL.pptx
 
clave amarilla emergencia obstetrica.pptx
clave amarilla emergencia obstetrica.pptxclave amarilla emergencia obstetrica.pptx
clave amarilla emergencia obstetrica.pptx
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
 
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdfINFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
 
asfixia.docx
asfixia.docxasfixia.docx
asfixia.docx
 
CLAVE ROJA GINECOOBSTETRICIA.pptx
CLAVE ROJA GINECOOBSTETRICIA.pptxCLAVE ROJA GINECOOBSTETRICIA.pptx
CLAVE ROJA GINECOOBSTETRICIA.pptx
 
Score MAMÁ.pptx
Score MAMÁ.pptxScore MAMÁ.pptx
Score MAMÁ.pptx
 
CLAVE ROJA.pptx
CLAVE ROJA.pptxCLAVE ROJA.pptx
CLAVE ROJA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
clave amarilla 1.pptx
clave amarilla 1.pptxclave amarilla 1.pptx
clave amarilla 1.pptx
 
Manejo de claves obstetricas 3.pptx
Manejo de claves obstetricas 3.pptxManejo de claves obstetricas 3.pptx
Manejo de claves obstetricas 3.pptx
 
Manejo de claves obstetricas 3.pptx
Manejo de claves obstetricas 3.pptxManejo de claves obstetricas 3.pptx
Manejo de claves obstetricas 3.pptx
 
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICASEMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
 
SCORE MAMA.pptx
SCORE MAMA.pptxSCORE MAMA.pptx
SCORE MAMA.pptx
 
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
 
codigorojo.pdf
codigorojo.pdfcodigorojo.pdf
codigorojo.pdf
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Clave amarilla

  • 2. CLAVE AMARILLA Manejo de la sepsis y shock séptico obstétrico
  • 3. DEFINICIÓN SEPSIS • Disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección. SHOCK SÉPTICO • Sepsis • Hipotensión con necesidad de vasopresores • Lactato >2mmol/l
  • 4. SEPSIS Retraso en el diagnóstico Manejo tardío Mortalidad inaceptabemente alta Mortalidad de sepsis y shock séptico 28%
  • 5. CAUSAS RPM prologada Pielonefritis Endometritis Corioamnionitis Cesárea con factores de riesgo Parto no institucional Extracción manual de placenta Anemia y estado nutricional deficitario Aborto séptico
  • 6. • sistema de emergencia rápida que se activa para el manejo de sepsis o shock séptico durante el embarazo, parto o puerperio en establecimiento de primero, segundo y tercer nivel de salud. CLAVE AMARILLA
  • 7. ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO •Personal de salud que se encuentra capacitado para realizar diferentes funciones •Se coloca a un lado de la paciente •Personal capacitado en claves obstétricas. •Ubicado a la cabeza de la paciente. •Profesional capacitado en clave obstétrica, encargado de liderar el grupo. •Ubicado a la alta del útero COORDINADOR ASISTENTE 1 CIRCULANTE ASISTENTE 2
  • 8. CLAVE AMARILLA COORDINADOR: - Activar clave amarilla y organizar al equipo. - Definir las conductas a seguir según el estado de la paciente. - Clasificar el grado de severidad de la paciente: SEPSIS o SHOCK SÉPTICO de acuerdo a los signos vitales y SCRE MAMA - Buscar la causa, analizar HCL y revisar exámenes.} - Colocación de sonda vesical para control de ingesta y excreta, además toma de muestra de orina - Toma de decisión temprana del traslado o asumir el caso de acuerdo a la capacidad resolutiva de la casa de salud. - Ordenar aplicación de antibióticos, previa toma de muestras para cultivos, caso contrario iniciar tratamiento empírico. - Brindar la información requerida a los familiares a través del circulante. ASISTENTE 1: - Explicar a la paciente brevemente los procesos a seguir. - Permeabilizar la vía aérea - Suministrar O2 suplementario para conseguir saturación > 90% - Calcular SCORE MAMA y evaluar eliminación urinaria. - Registrar eventos con tiempos en la HCL - Revaluar el estado de shock tras la administración de medicamentos e informar al coordinador. - Colaborar con el coordinador en la realización de procedimientos y revisión de HCL. - Cubrir a la paciente para evitar hipotermia. ASISTENTE 2: - Abrir el KIT AMARILLO - Garantizar el acceso de 2 vías venosas con catéter N° 16 o 8 en cada brazo. - Tomar muestras sanguíneas en los 3 tubos y tomar muestras para cultivos, según disponibilidad. - Toma de gasometría, según disponibilidad. - Realizar órdenes de laboratorio e imagen. - Aplicar líquidos y medicamentos indicados por el coordinador del equipo - Colaborar con el coordinador del equipo en realización de procedimientos. CIRCULANTE: - Marcar los tubos de las muestras sanguíneas y cultivos. - Garantizar que as muestras lleguen a laboratorio e inicie el procesamiento. - Garantizar que los profesionales de imagen acudan a la realización de exámenes, según la disponibilidad. - Llamar a mas personal de acuerdo al requerimiento del equipo. - Asistir al coordinador del equipo en un procedimiento. - Establecer contacto con la familia de la paciente y mantenerla informada, de acuerdo a la información que indique el coordinador. - Activar la Red para realizar transferencia. - Llenar el formulario 053 para la transferencia
  • 10. PROTOCOLO DE MANEJO IDENTIFICAR SEPSIS O SHOCK SÉPTICO - Alza térmica - Hipotensión -Hipotermia - Oliguria - Taquicardia - Taquipnea - Hipoxia - Alteración del estado de conciencia - Sin respuesta al tratamiento q SOFA - Alteración del nivel de conciencia - FR > 22 por minuto - Presion sistólica < 100 mmHg ACTIVAR CLAVE AMARILLA Iniciar transferencia a nivel mayor Abrir KIT EXAMEN FÍSICO COMPLETO MONITORIZACIÓN PERMANENTE DE SIGNOS VITALES - Signos vitales - Nivel de concencia - Escala de sepsis Obstétrica - Determinar Vitalidad fetal
  • 11.
  • 12. PROTOCOLO DE MANEJO INICIAR MEDIDAS DE ESTABILIZACIÓN - Vía aérea permeable - Saturación < 90% - Asegurar 2 accesos venosos catéter N° 16 o 18 - Administrar bolo inicial de cristaloides a 30 ml/kg en hipotensión o signos de hipoperfusión. - Administrar protector gástrico. - BH; TP; TTP; LACTATO SÉRICO; FUNCIÓN RENAL Y HEPATICA; GLUCEMIA. FRIBRINÓGENO, EMO, UROCULTIVO, CULTIVO DE NASOFARINGE Y SECRECION VAGINAL, GASOMETRIA
  • 13. DEFINICIÓN INICIAR MEDIDAS DE ESTABILIZACIÓN - Administración de antibiótico de amplio espectro EN LA PRIMERA HORA DE ATENCIÓN, sin que se la obtención del muestras para cultivo retrase esto. - Iniciar tratamiento empírico con antibiótico de amplio espectro
  • 16. PROTOCOLO DE MANEJO MONTORIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE REANIMACIÓN - Presión arterial media 65 mmHg - Gasto Urinario >0.5 ml/kg/h - Saturación venosa central >65% - Presión venosa central entre 8 y 12 mmHg - Lactato sérico < 2mmol HIPOTENSIÓN PERSISTE - Iniciar vasopresores - Dopamina 10 mcg/kg/min - Norepinefrina MANEJO DEL FETO - En paciente crítica se debe considerar la extracción del feto si se considera beneficioso parala madre y este.

Notas del editor

  1. En los establecimiento de primero, segundo y tercer nivel de salud. SISTEMA de emergencia rápida que se activa frente a un peligro inminente de falla o disfunción orgánica severa durante el embarazo, parto o puerperio como consecuencia de infecciones catalogadas como sepsis y shock séptico.
  2. Clinical signs suggestive of sepsis include one or more of the following: pyrexia, hypothermia,tachycardia, tachypnoea, hypoxia, hypotension, oliguria, impaired consciousness and failure to respondto treatment. These signs, including pyrexia, may not always be present and are not necessarily relatedto the severity of sepsis Además, se propone que los pacientes con infección confirmada o sospechada también pueden ser identificados rápidamente, al lado de la cama, con un score rápido y equivalente, al que se llamó score quickSOFA (qSOFA) o SOFA rápido. Un cambio de al menos dospuntos de qSOFA apoya el diagnóstico de sepsis. Este score rápido está formado por tres variables:alteración del estado mental presión arterial sistólica ≤100 mm Hg frecuencia respiratoria >22 pm SHOCK SEPTICO se corresponde con una mortalidad de 35 a 54 %. Se consideró que la combinación Hipotensión arterial y Lactato elevado representa, al mismo tiempo, la disfunción cardiovascular y celular durante el estado de shock y que ambas condiciones deben estar presente
  3. Clinical signs suggestive of sepsis include one or more of the following: pyrexia, hypothermia,tachycardia, tachypnoea, hypoxia, hypotension, oliguria, impaired consciousness and failure to respondto treatment. These signs, including pyrexia, may not always be present and are not necessarily relatedto the severity of sepsis Además, se propone que los pacientes con infección confirmada o sospechada también pueden ser identificados rápidamente, al lado de la cama, con un score rápido y equivalente, al que se llamó score quickSOFA (qSOFA) o SOFA rápido. Un cambio de al menos dospuntos de qSOFA apoya el diagnóstico de sepsis. Este score rápido está formado por tres variables:alteración del estado mental presión arterial sistólica ≤100 mm Hg frecuencia respiratoria >22 pm