SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos y formulas para el cálculo del flujo de calor de
una superficie extendida (aleta)
Definición de superficie extendida (aleta):
Una superficie extendida (también conocida como aleta) es un sistema que combina la
conducción y la convección. En una aleta se asume que la transferencia de calor es 1D. El
calor también se transfiere por convección (y/o radiación) desde la superficie a los
alrededores.
Las superficies extendidas pueden existir en muchos tipos de situaciones pero son
normalmente utilizadas como aletas para mejor la transferencia de calor al incrementar el
área de convección (y/o radiación). Ellas son particularmente útiles cuando h es pequeño,
o en convección natural con gases.
Ecuación general de la aleta:
Balance térmico en elemento de aleta:
Con:
Resulta en:
Con condiciones de borde en el perfil T=T(X) y la disipación
Resolviendo la ecuación anterior se obtienen los siguientes casos que nos sirven para
obtener la transferencia de calor de una aleta, así como también su distribución de
temperaturas:
Caso A: Aleta con Convección en el extremo
Todas las aletas están expuestas a convección desde el extremo, excepto cuando el mismo
se encuentre aislado o su temperatura sea igual a la del fluido. Para este caso se tiene:
-Transferencia de calor de la aleta:
- Distribución de temperaturas:
Caso B: Aleta con extremo Adiabático
Se considera aleta de este tipo cuando el área del extremo no intercambia calor con el
fluido adyacente.
-Transferencia de calor de la aleta:
- Distribución de temperaturas:
Caso C: Aleta de extremo con Temperatura Establecida
Cuando se conoce la temperatura en el extremo de la aleta.
-Transferencia de calor de la aleta:
- Distribución de temperaturas:
Caso D: Aleta de Longitud Infinita
-Transferencia de calor de la aleta:
- Distribución de temperaturas:
Eficiencia Global de una aleta
En contraste con la eficiencia (ηf) de una aleta, que caracteriza el rendimiento solo de una
aleta, la eficiencia global (ηo) caracteriza a varias aletas similares y a la superficie base a la
que se unen, por ejemplo los que se muestran en la figura:
Donde:
𝑄𝑡 : Transferencia de calor total desde las aletas a la base (espacio libre de aletas).
𝑄 𝑚𝑎𝑥 : Máxima transferencia de calor suponiendo temperatura uniforme en todo el
sistema.
𝐴𝑡 : Área total del arreglo que se expone a la convección (espacios libres de aletas y área
superficial de todas las aletas).
Fuentes de información:
http://termoaplicadaunefm.files.wordpress.com/2012/01/clase-de-aletas.pdf
http://tecno.cruzfierro.com/cursos/mecanismos/2012a/aletas
http://es.scribd.com/doc/22495362/Superficies-extendidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
fabio alvarez
 
Conduccion unidimensional estado estacionario
Conduccion unidimensional estado estacionarioConduccion unidimensional estado estacionario
Conduccion unidimensional estado estacionario
Miguel Fernando
 
Transferencia de calor en estado cuasiestable o con
Transferencia de calor en estado cuasiestable o conTransferencia de calor en estado cuasiestable o con
Transferencia de calor en estado cuasiestable o conUAAAN
 
8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)Andrea Rodríguez
 
Escalas de temperatura e instrumentos de medición
Escalas de temperatura e instrumentos de mediciónEscalas de temperatura e instrumentos de medición
Escalas de temperatura e instrumentos de mediciónDavidBeltranL
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentoslogomarca
 
Diagramas de heisler
Diagramas de heislerDiagramas de heisler
Diagramas de heisler
Francisco Vargas
 
97160840 escalas-de-temperatura
97160840 escalas-de-temperatura97160840 escalas-de-temperatura
97160840 escalas-de-temperatura
Fernando Bejar Durand
 
Eg035 conduccion superficies extendidas 2
Eg035 conduccion superficies extendidas 2Eg035 conduccion superficies extendidas 2
Eg035 conduccion superficies extendidas 2dalonso29
 
Resumen de profed
Resumen de profedResumen de profed
Resumen de profed
Diego Puerto
 
Conducción bidimensional
Conducción bidimensionalConducción bidimensional
Conducción bidimensional
Sol Jß Pimentel
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
123456789camilo
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
camiloleon123456
 
Termómetros de dilatación
Termómetros de dilataciónTermómetros de dilatación
Termómetros de dilataciónHuber Arevalo
 

La actualidad más candente (20)

Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
 
Conduccion unidimensional estado estacionario
Conduccion unidimensional estado estacionarioConduccion unidimensional estado estacionario
Conduccion unidimensional estado estacionario
 
Transferencia de calor en estado cuasiestable o con
Transferencia de calor en estado cuasiestable o conTransferencia de calor en estado cuasiestable o con
Transferencia de calor en estado cuasiestable o con
 
8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
 
8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica
 
Temperatura y dilatación
Temperatura y dilataciónTemperatura y dilatación
Temperatura y dilatación
 
Escalas de temperatura e instrumentos de medición
Escalas de temperatura e instrumentos de mediciónEscalas de temperatura e instrumentos de medición
Escalas de temperatura e instrumentos de medición
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 
Diagramas de heisler
Diagramas de heislerDiagramas de heisler
Diagramas de heisler
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
97160840 escalas-de-temperatura
97160840 escalas-de-temperatura97160840 escalas-de-temperatura
97160840 escalas-de-temperatura
 
Eg035 conduccion superficies extendidas 2
Eg035 conduccion superficies extendidas 2Eg035 conduccion superficies extendidas 2
Eg035 conduccion superficies extendidas 2
 
Resumen de profed
Resumen de profedResumen de profed
Resumen de profed
 
Sem4 electmodi amb fisica ii
Sem4 electmodi amb fisica iiSem4 electmodi amb fisica ii
Sem4 electmodi amb fisica ii
 
Conducción bidimensional
Conducción bidimensionalConducción bidimensional
Conducción bidimensional
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
Termómetros de dilatación
Termómetros de dilataciónTermómetros de dilatación
Termómetros de dilatación
 

Destacado

Recluta sercivil
Recluta sercivilRecluta sercivil
Recluta sercivilfloryhv33
 
Grsb xarxa tierra-pptmini
Grsb xarxa tierra-pptmini Grsb xarxa tierra-pptmini
Grsb xarxa tierra-pptmini paura
 
Subjunctive with verbs of emotion.
Subjunctive with verbs of emotion.Subjunctive with verbs of emotion.
Subjunctive with verbs of emotion.elsar2013
 
Year 12 PDHPE
Year 12 PDHPEYear 12 PDHPE
Year 12 PDHPEtroysull
 
Kopi Luwak Artifisial
Kopi Luwak ArtifisialKopi Luwak Artifisial
Kopi Luwak Artifisial
eko purnomo
 
Ab mª isabel pedraz 2º a
Ab mª isabel pedraz 2º aAb mª isabel pedraz 2º a
Ab mª isabel pedraz 2º ajmhfse
 
Informatica slideshare
Informatica slideshareInformatica slideshare
Informatica slidesharesolebarzallo
 
uvod do x86 strojoveho kodu a assembleru
uvod do x86 strojoveho kodu  a assembleruuvod do x86 strojoveho kodu  a assembleru
uvod do x86 strojoveho kodu a assembleruidiftl
 
Mult and divide division
Mult and divide divisionMult and divide division
Mult and divide division
courtney_paull
 

Destacado (20)

Giuseppe massaro
Giuseppe massaroGiuseppe massaro
Giuseppe massaro
 
Recluta sercivil
Recluta sercivilRecluta sercivil
Recluta sercivil
 
Modalidad de transito
Modalidad de transitoModalidad de transito
Modalidad de transito
 
Grsb xarxa tierra-pptmini
Grsb xarxa tierra-pptmini Grsb xarxa tierra-pptmini
Grsb xarxa tierra-pptmini
 
Subjunctive with verbs of emotion.
Subjunctive with verbs of emotion.Subjunctive with verbs of emotion.
Subjunctive with verbs of emotion.
 
Year 12 PDHPE
Year 12 PDHPEYear 12 PDHPE
Year 12 PDHPE
 
Kopi Luwak Artifisial
Kopi Luwak ArtifisialKopi Luwak Artifisial
Kopi Luwak Artifisial
 
Lucias
LuciasLucias
Lucias
 
Opinion sobre el artículo
Opinion sobre el artículoOpinion sobre el artículo
Opinion sobre el artículo
 
Ab mª isabel pedraz 2º a
Ab mª isabel pedraz 2º aAb mª isabel pedraz 2º a
Ab mª isabel pedraz 2º a
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Slide 2
Slide 2Slide 2
Slide 2
 
Informatica slideshare
Informatica slideshareInformatica slideshare
Informatica slideshare
 
La tercera vía de anthony giddens
La tercera vía de anthony giddensLa tercera vía de anthony giddens
La tercera vía de anthony giddens
 
uvod do x86 strojoveho kodu a assembleru
uvod do x86 strojoveho kodu  a assembleruuvod do x86 strojoveho kodu  a assembleru
uvod do x86 strojoveho kodu a assembleru
 
Mult and divide division
Mult and divide divisionMult and divide division
Mult and divide division
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Boyaca trabajo
Boyaca trabajoBoyaca trabajo
Boyaca trabajo
 

Similar a Cálculo del flujo de calor de superficie extendida

TRANSFERENCIA DE CALOR.
TRANSFERENCIA DE CALOR.TRANSFERENCIA DE CALOR.
TRANSFERENCIA DE CALOR.
carlos_albert_pd
 
Peraza+diaz
Peraza+diazPeraza+diaz
Peraza+diaz
carlos_albert_pd
 
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)Janette Sierra
 
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
DanielSalazarRojas1
 
Aletas 21
Aletas 21Aletas 21
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Miguel Arturo Meza
 
Superficie con aletas
Superficie con aletas Superficie con aletas
Superficie con aletas
Adrian Lara Velasco
 
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletasPráctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Karen M. Guillén
 
Superficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasJasminSeufert
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 
investigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
julioamendezb89
 
transferencia de calor unefm
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
julioamendezb89
 
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidasGenesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
JesusLeonardoMolinaW
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
JhonCesarRomeroChave1
 
Aletas de transferencia de calor - Sbabo
Aletas de transferencia de calor - SbaboAletas de transferencia de calor - Sbabo
Aletas de transferencia de calor - Sbabo
JoseToro79
 
ALETAS
ALETASALETAS
ALETAS
Dayana278821
 
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aletabeltranfelix
 

Similar a Cálculo del flujo de calor de superficie extendida (20)

TRANSFERENCIA DE CALOR.
TRANSFERENCIA DE CALOR.TRANSFERENCIA DE CALOR.
TRANSFERENCIA DE CALOR.
 
Peraza+diaz
Peraza+diazPeraza+diaz
Peraza+diaz
 
Transferenciadecaloren 140511160529-phpapp02
Transferenciadecaloren 140511160529-phpapp02Transferenciadecaloren 140511160529-phpapp02
Transferenciadecaloren 140511160529-phpapp02
 
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
 
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
 
Aletas 21
Aletas 21Aletas 21
Aletas 21
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Superficie con aletas
Superficie con aletas Superficie con aletas
Superficie con aletas
 
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletasPráctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
 
Superficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
 
Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 
investigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
 
transferencia de calor unefm
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
 
Tipos de aletas
Tipos de aletasTipos de aletas
Tipos de aletas
 
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidasGenesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
 
Aletas de transferencia de calor - Sbabo
Aletas de transferencia de calor - SbaboAletas de transferencia de calor - Sbabo
Aletas de transferencia de calor - Sbabo
 
ALETAS
ALETASALETAS
ALETAS
 
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
 

Más de Jose Luis Rubio Martinez

Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1Jose Luis Rubio Martinez
 
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidasCálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidasJose Luis Rubio Martinez
 
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecularRelación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecularJose Luis Rubio Martinez
 
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...Jose Luis Rubio Martinez
 
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructurasOpinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructurasJose Luis Rubio Martinez
 
Resumen de mecanismos de transferencia V unidad
Resumen de mecanismos de transferencia V unidadResumen de mecanismos de transferencia V unidad
Resumen de mecanismos de transferencia V unidadJose Luis Rubio Martinez
 
Relación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de graham
Relación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de grahamRelación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de graham
Relación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de grahamJose Luis Rubio Martinez
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIJose Luis Rubio Martinez
 
José Luis Rubio Martínez - Conceptos básicos de Mecanismos de transferencia
José Luis Rubio Martínez -  Conceptos básicos de Mecanismos de transferenciaJosé Luis Rubio Martínez -  Conceptos básicos de Mecanismos de transferencia
José Luis Rubio Martínez - Conceptos básicos de Mecanismos de transferenciaJose Luis Rubio Martinez
 

Más de Jose Luis Rubio Martinez (20)

Tabla de resultados obtenidos mecanismos
Tabla de resultados obtenidos mecanismosTabla de resultados obtenidos mecanismos
Tabla de resultados obtenidos mecanismos
 
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
 
Problema aletas circulares
Problema aletas circularesProblema aletas circulares
Problema aletas circulares
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Tabla de resultados obtenidos mecanismos
Tabla de resultados obtenidos mecanismosTabla de resultados obtenidos mecanismos
Tabla de resultados obtenidos mecanismos
 
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidasCálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
 
Deducción de h a partir de nu re y pr
Deducción de h a partir de nu re y prDeducción de h a partir de nu re y pr
Deducción de h a partir de nu re y pr
 
Equivalente mecanico del calor
Equivalente mecanico del calorEquivalente mecanico del calor
Equivalente mecanico del calor
 
Viento solar
Viento solarViento solar
Viento solar
 
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecularRelación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
 
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
 
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructurasOpinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
 
Resumen de mecanismos de transferencia V unidad
Resumen de mecanismos de transferencia V unidadResumen de mecanismos de transferencia V unidad
Resumen de mecanismos de transferencia V unidad
 
Relación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de graham
Relación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de grahamRelación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de graham
Relación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de graham
 
Reflexión sobre el articulo
Reflexión sobre el articuloReflexión sobre el articulo
Reflexión sobre el articulo
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
 
Adimensionalización de las ecuaciones
Adimensionalización de las ecuacionesAdimensionalización de las ecuaciones
Adimensionalización de las ecuaciones
 
Teorema de π de buckingham
Teorema de π de buckinghamTeorema de π de buckingham
Teorema de π de buckingham
 
Teorema de π de Buckingham
Teorema de π de BuckinghamTeorema de π de Buckingham
Teorema de π de Buckingham
 
José Luis Rubio Martínez - Conceptos básicos de Mecanismos de transferencia
José Luis Rubio Martínez -  Conceptos básicos de Mecanismos de transferenciaJosé Luis Rubio Martínez -  Conceptos básicos de Mecanismos de transferencia
José Luis Rubio Martínez - Conceptos básicos de Mecanismos de transferencia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Cálculo del flujo de calor de superficie extendida

  • 1. Casos y formulas para el cálculo del flujo de calor de una superficie extendida (aleta) Definición de superficie extendida (aleta): Una superficie extendida (también conocida como aleta) es un sistema que combina la conducción y la convección. En una aleta se asume que la transferencia de calor es 1D. El calor también se transfiere por convección (y/o radiación) desde la superficie a los alrededores. Las superficies extendidas pueden existir en muchos tipos de situaciones pero son normalmente utilizadas como aletas para mejor la transferencia de calor al incrementar el área de convección (y/o radiación). Ellas son particularmente útiles cuando h es pequeño, o en convección natural con gases.
  • 2. Ecuación general de la aleta: Balance térmico en elemento de aleta: Con: Resulta en: Con condiciones de borde en el perfil T=T(X) y la disipación Resolviendo la ecuación anterior se obtienen los siguientes casos que nos sirven para obtener la transferencia de calor de una aleta, así como también su distribución de temperaturas: Caso A: Aleta con Convección en el extremo Todas las aletas están expuestas a convección desde el extremo, excepto cuando el mismo se encuentre aislado o su temperatura sea igual a la del fluido. Para este caso se tiene: -Transferencia de calor de la aleta: - Distribución de temperaturas:
  • 3. Caso B: Aleta con extremo Adiabático Se considera aleta de este tipo cuando el área del extremo no intercambia calor con el fluido adyacente. -Transferencia de calor de la aleta: - Distribución de temperaturas: Caso C: Aleta de extremo con Temperatura Establecida Cuando se conoce la temperatura en el extremo de la aleta. -Transferencia de calor de la aleta: - Distribución de temperaturas: Caso D: Aleta de Longitud Infinita -Transferencia de calor de la aleta: - Distribución de temperaturas:
  • 4. Eficiencia Global de una aleta En contraste con la eficiencia (ηf) de una aleta, que caracteriza el rendimiento solo de una aleta, la eficiencia global (ηo) caracteriza a varias aletas similares y a la superficie base a la que se unen, por ejemplo los que se muestran en la figura: Donde: 𝑄𝑡 : Transferencia de calor total desde las aletas a la base (espacio libre de aletas). 𝑄 𝑚𝑎𝑥 : Máxima transferencia de calor suponiendo temperatura uniforme en todo el sistema. 𝐴𝑡 : Área total del arreglo que se expone a la convección (espacios libres de aletas y área superficial de todas las aletas). Fuentes de información: http://termoaplicadaunefm.files.wordpress.com/2012/01/clase-de-aletas.pdf http://tecno.cruzfierro.com/cursos/mecanismos/2012a/aletas http://es.scribd.com/doc/22495362/Superficies-extendidas