SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre la ley de difusión de Fick y la ley de difusión de Graham
Existen varias leyes físicas asociadas con el intercambio de fluidos. La ley de Fick y
la ley de Graham son leyes que describen el proceso de difusión de los fluidos, y con
las cuales se tratará de entablar una relación a partir de lo que enuncian y describen.
La ley de Graham
La difusión es el proceso por el cual una
substancia se distribuye uniformemente en el
espacio que la encierra o en el medio en que
se encuentra. Por ejemplo: si se conectan dos
tanques conteniendo el mismo gas a
diferentes presiones, en corto tiempo la
presión es igual en ambos tanques. También si
se introduce una pequeña cantidad de gas A en un extremo de un tanque cerrado que
contiene otro gas B, rápidamente el gas A se distribuirá uniformemente por todo el
tanque. La difusión es una consecuencia del movimiento continuo y elástico de las
moléculas gaseosas. Gases diferentes tienen distintas velocidades de difusión.
Para obtener información cuantitativa sobre las velocidades de difusión se han hecho
muchas determinaciones. En una técnica el gas se deja pasar por orificios pequeños a
un espacio totalmente vacío; la distribución en estas condiciones se llama efusión y la
velocidad de las moléculas es igual que en la difusión. Los resultados son expresados
por la ley de Graham.
"La velocidad de difusión de un gas es inversamente proporcional
a la raíz cuadrada de su densidad."
En donde v1 y v2 son las velocidades de difusión de los gases que se comparan y d1 y d2
son las densidades. Las densidades se pueden relacionar con la masa y el volumen
porque d = m/v; cuando M sea igual a la masa (peso) molecular y V al volumen
molecular, podemos establecer la siguiente relación entre las velocidades de difusión
de dos gases y su peso molecular:
Y como los volúmenes moleculares de los gases en condiciones iguales de temperatura
y presión son idénticos, es decir V1 = V2, en la ecuación anterior sus raíces cuadradas se
cancelan, quedando:
Es decir: “La velocidad de difusión de una gas es inversamente proporcional a la raíz
cuadrada de su peso molecular”.
Ley de Fick
La experiencia nos demuestra que cuando abrimos
un frasco de perfume o de cualquier otro líquido
volátil, podemos olerlo rápidamente en un recinto
cerrado. Decimos que las moléculas del líquido
después de evaporarse se difunden por el aire,
distribuyéndose en todo el espacio circundante. Lo
mismo ocurre si colocamos un terrón de azúcar en
un vaso de agua, las moléculas de sacarosa se
difunden por todo el agua. Estos y otros ejemplos
nos muestran que para que tenga lugar el fenómeno de la difusión, la distribución
espacial de moléculas no debe ser homogénea, debe existir una diferencia, o gradiente
de concentración entre dos puntos del medio.
La ley de Fick es una ley cuantitativa en forma de ecuación diferencial que describe
diversos casos de difusión de materia o energía en un medio en el que inicialmente no
existe equilibrio químico o térmico. Recibe su nombre Adolf Fick, que las derivó en
1855.
En situaciones en las que existen gradientes de concentración de una sustancia, o de
temperatura, se produce un flujo de partículas o de calor que tiende a homogeneizar
la disolución y uniformizar la concentración o la temperatura. El flujo homogeneizador
es una consecuencia estadística del movimiento azaroso de las partículas que da lugar
al segundo principio de la termodinámica, conocido también como movimiento
térmico casual de las partículas. Así los procesos físicos de difusión pueden ser vistos
como procesos físicos o termodinámicos irreversibles.
La ley de Fick afirma que: “la densidad de corriente de partículas es proporcional al
gradiente de concentración”.
Relación entre ambas leyes
Ya conociendo estas leyes, como ambas relacionan la
densidad tras una serie de despejes y utilizando en
algebra podemos considerar una relación y obtener la
siguiente ecuación:
− 𝐽 𝐴𝐵 𝑑𝑥
𝐷𝐴𝐵
=
𝑣2 𝐷2
𝑣1
Observación: Esta ecuación fue obtenida de una forma empírica, no se sabe si es
posible la relación.
Ahora veremos que aunque ambas leyes se expresan con ecuaciones totalmente
diferentes, es posible entablar algunas similitudes que se encuentran entre ambas
leyes:
 Ambas leyes hablan sobre la difusión de los gases.
 Ambas ecuaciones dependen de la densidad de las substancias.
 Ambas leyes relación la velocidad de difusión de los gases.
 Ambas relacionan que la difusión debe llevarse acabo dentro de otro fluido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Difusion de gases
Difusion de gasesDifusion de gases
Difusion de gases
Alejandro Granada Valderrama
 
Clase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gasesClase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gases
María Isabel Arellano
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
Cristian Malebran
 
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus AplicacionesLey De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Jessi1991
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
José Ángel Flores H
 
Ley De Dalton
Ley De DaltonLey De Dalton
Ley De Dalton
janeth sarango
 
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaLey de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaSafire
 
ley de los gases
ley de los gases ley de los gases
ley de los gases
Filippo Vilaró
 
Ley de Graham y Ley de Fick
Ley de Graham y Ley de FickLey de Graham y Ley de Fick
Ley de Graham y Ley de Fick
Karen M. Guillén
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosM Escandell
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
Principio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientesPrincipio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientes
Erik Orozco Valles
 
VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de FickPráctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
JasminSeufert
 
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomagoAntiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Dr.Cesar97
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Difusion de gases
Difusion de gasesDifusion de gases
Difusion de gases
 
Clase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gasesClase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gases
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
 
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus AplicacionesLey De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Ley De Dalton
Ley De DaltonLey De Dalton
Ley De Dalton
 
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaLey de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmótica
 
ley de los gases
ley de los gases ley de los gases
ley de los gases
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
 
Ley de Graham y Ley de Fick
Ley de Graham y Ley de FickLey de Graham y Ley de Fick
Ley de Graham y Ley de Fick
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratorios
 
L9 ltp2015 ii - )
L9 ltp2015 ii - )L9 ltp2015 ii - )
L9 ltp2015 ii - )
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
Leyes de fick
Leyes de fickLeyes de fick
Leyes de fick
 
Principio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientesPrincipio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientes
 
Parte ii equilibrio acidobásico
Parte ii equilibrio acidobásicoParte ii equilibrio acidobásico
Parte ii equilibrio acidobásico
 
VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
VISCOSIDAD
 
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de FickPráctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
 
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomagoAntiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomago
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 

Destacado

Fenómenos de transporte
Fenómenos de transporteFenómenos de transporte
Fenómenos de transporteMagisas23
 
Oxigenoterapia porras
Oxigenoterapia porrasOxigenoterapia porras
Oxigenoterapia porrasRaul Porras
 
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick finalInforme 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick finalJose de la Cruz
 
Gases principios y aplicaciones
Gases principios y aplicacionesGases principios y aplicaciones
Gases principios y aplicacionesOswaldo A. Garibay
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICAFENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
Kavin0895
 
Anatomía y fisiología pulmonar
Anatomía y fisiología pulmonarAnatomía y fisiología pulmonar
Anatomía y fisiología pulmonar
Medical & Gabeents
 
Práctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de FickPráctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de Fick
Karen M. Guillén
 
Ley de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y FickLey de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y FickJanette Sierra
 
Propiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las solucionesPropiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las solucionesNicolas Gallardo
 
GASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOGASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOTorimat Cordova
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
Ignacio Roldán Nogueras
 
Difusión y transporte de oxigeno
Difusión y transporte de oxigenoDifusión y transporte de oxigeno
Difusión y transporte de oxigeno
MedicineStudent
 
óSmosis , presión osmótica y osmolaridad
óSmosis , presión osmótica y osmolaridadóSmosis , presión osmótica y osmolaridad
óSmosis , presión osmótica y osmolaridadVianney Arellano
 
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria  Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Alonso Pérez Peralta
 
Capitulo 3. difusión en estado sólido
Capitulo 3. difusión en estado sólidoCapitulo 3. difusión en estado sólido
Capitulo 3. difusión en estado sólidoraul cabrera f
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
linemar
 
Ley de graham
Ley de grahamLey de graham
Ley de graham
idsryuk
 
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...kRyss
 
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASESLEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
esperanzamaya
 

Destacado (20)

Fenómenos de transporte
Fenómenos de transporteFenómenos de transporte
Fenómenos de transporte
 
Oxigenoterapia porras
Oxigenoterapia porrasOxigenoterapia porras
Oxigenoterapia porras
 
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick finalInforme 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
 
Gases principios y aplicaciones
Gases principios y aplicacionesGases principios y aplicaciones
Gases principios y aplicaciones
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICAFENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
 
Anatomía y fisiología pulmonar
Anatomía y fisiología pulmonarAnatomía y fisiología pulmonar
Anatomía y fisiología pulmonar
 
Práctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de FickPráctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de Fick
 
Ley de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y FickLey de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y Fick
 
Propiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las solucionesPropiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las soluciones
 
GASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOGASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIO
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
 
Difusión y transporte de oxigeno
Difusión y transporte de oxigenoDifusión y transporte de oxigeno
Difusión y transporte de oxigeno
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
óSmosis , presión osmótica y osmolaridad
óSmosis , presión osmótica y osmolaridadóSmosis , presión osmótica y osmolaridad
óSmosis , presión osmótica y osmolaridad
 
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria  Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
 
Capitulo 3. difusión en estado sólido
Capitulo 3. difusión en estado sólidoCapitulo 3. difusión en estado sólido
Capitulo 3. difusión en estado sólido
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Ley de graham
Ley de grahamLey de graham
Ley de graham
 
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
 
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASESLEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
 

Similar a Relación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de graham

Similitud entre ley de graham y ley de fick
Similitud entre ley de graham y ley de fickSimilitud entre ley de graham y ley de fick
Similitud entre ley de graham y ley de fickJair Alexis
 
Relación entre la ley de difusión de fick y de gramham
Relación entre la ley de difusión de fick y de gramhamRelación entre la ley de difusión de fick y de gramham
Relación entre la ley de difusión de fick y de gramhamFhernanda Muñoz Chavez
 
Resumen quinta unidad GESD
Resumen quinta unidad GESDResumen quinta unidad GESD
Resumen quinta unidad GESDGustavo Salazar
 
Ley de fick vs ley de graham
Ley de fick vs ley de grahamLey de fick vs ley de graham
Ley de fick vs ley de grahamArce Gonzalez
 
Relacion entre Ley de Fick y Ley de Graham
Relacion entre Ley de Fick y Ley de GrahamRelacion entre Ley de Fick y Ley de Graham
Relacion entre Ley de Fick y Ley de Grahamkevinomm
 
Termodinámica presentacion
Termodinámica presentacionTermodinámica presentacion
Termodinámica presentacion
Eduardo Carrera Reyes
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
MarianaBorrego1
 
Leyes
LeyesLeyes
Difusión, Graham-Fick
Difusión, Graham-FickDifusión, Graham-Fick
Difusión, Graham-FickJasminSeufert
 
La ley de graham
La ley de grahamLa ley de graham
La ley de graham
Marlon Carrillo
 
Ley de graham
Ley de grahamLey de graham
Ley de grahamMEEDINA
 
Ley de graham y Ley de Fick
Ley de graham y Ley de FickLey de graham y Ley de Fick
Ley de graham y Ley de FickbebaGC
 

Similar a Relación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de graham (20)

Similitud entre ley de graham y ley de fick
Similitud entre ley de graham y ley de fickSimilitud entre ley de graham y ley de fick
Similitud entre ley de graham y ley de fick
 
Relación entre la ley de difusión de fick y de gramham
Relación entre la ley de difusión de fick y de gramhamRelación entre la ley de difusión de fick y de gramham
Relación entre la ley de difusión de fick y de gramham
 
Difusión
DifusiónDifusión
Difusión
 
Ley de fick, graham
Ley de fick, grahamLey de fick, graham
Ley de fick, graham
 
Resumen quinta unidad GESD
Resumen quinta unidad GESDResumen quinta unidad GESD
Resumen quinta unidad GESD
 
Ley de fick vs ley de graham
Ley de fick vs ley de grahamLey de fick vs ley de graham
Ley de fick vs ley de graham
 
Relacion entre Ley de Fick y Ley de Graham
Relacion entre Ley de Fick y Ley de GrahamRelacion entre Ley de Fick y Ley de Graham
Relacion entre Ley de Fick y Ley de Graham
 
Termodinámica presentacion
Termodinámica presentacionTermodinámica presentacion
Termodinámica presentacion
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ledlm
LedlmLedlm
Ledlm
 
Manque
ManqueManque
Manque
 
Ley de graham
Ley de grahamLey de graham
Ley de graham
 
Difusión, Graham-Fick
Difusión, Graham-FickDifusión, Graham-Fick
Difusión, Graham-Fick
 
La ley de graham
La ley de grahamLa ley de graham
La ley de graham
 
Ley de graham
Ley de grahamLey de graham
Ley de graham
 
Ley de graham y Ley de Fick
Ley de graham y Ley de FickLey de graham y Ley de Fick
Ley de graham y Ley de Fick
 
Quimica(2)
Quimica(2)Quimica(2)
Quimica(2)
 

Más de Jose Luis Rubio Martinez

Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1Jose Luis Rubio Martinez
 
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de  superficie extendidaCálculo del flujo de calor de  superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de superficie extendidaJose Luis Rubio Martinez
 
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de  superficie extendidaCálculo del flujo de calor de  superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de superficie extendidaJose Luis Rubio Martinez
 
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidasCálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidasJose Luis Rubio Martinez
 
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de  superficie extendidaCálculo del flujo de calor de  superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de superficie extendidaJose Luis Rubio Martinez
 
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecularRelación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecularJose Luis Rubio Martinez
 
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...Jose Luis Rubio Martinez
 
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructurasOpinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructurasJose Luis Rubio Martinez
 
Resumen de mecanismos de transferencia V unidad
Resumen de mecanismos de transferencia V unidadResumen de mecanismos de transferencia V unidad
Resumen de mecanismos de transferencia V unidadJose Luis Rubio Martinez
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIJose Luis Rubio Martinez
 

Más de Jose Luis Rubio Martinez (20)

Tabla de resultados obtenidos mecanismos
Tabla de resultados obtenidos mecanismosTabla de resultados obtenidos mecanismos
Tabla de resultados obtenidos mecanismos
 
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
Tabla de resultados obtenidos mecanismos 1
 
Problema aletas circulares
Problema aletas circularesProblema aletas circulares
Problema aletas circulares
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Tabla de resultados obtenidos mecanismos
Tabla de resultados obtenidos mecanismosTabla de resultados obtenidos mecanismos
Tabla de resultados obtenidos mecanismos
 
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de  superficie extendidaCálculo del flujo de calor de  superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
 
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de  superficie extendidaCálculo del flujo de calor de  superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
 
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidasCálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
Cálculo del flujo de calor de las superficies extendidas
 
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de  superficie extendidaCálculo del flujo de calor de  superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
 
Deducción de h a partir de nu re y pr
Deducción de h a partir de nu re y prDeducción de h a partir de nu re y pr
Deducción de h a partir de nu re y pr
 
Equivalente mecanico del calor
Equivalente mecanico del calorEquivalente mecanico del calor
Equivalente mecanico del calor
 
Viento solar
Viento solarViento solar
Viento solar
 
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecularRelación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
 
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
 
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructurasOpinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
Opinion del articulo conduccion de calor en nanoestructuras
 
Resumen de mecanismos de transferencia V unidad
Resumen de mecanismos de transferencia V unidadResumen de mecanismos de transferencia V unidad
Resumen de mecanismos de transferencia V unidad
 
Reflexión sobre el articulo
Reflexión sobre el articuloReflexión sobre el articulo
Reflexión sobre el articulo
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
 
Adimensionalización de las ecuaciones
Adimensionalización de las ecuacionesAdimensionalización de las ecuaciones
Adimensionalización de las ecuaciones
 
Opinion sobre el artículo
Opinion sobre el artículoOpinion sobre el artículo
Opinion sobre el artículo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Relación entre la ley de difusión de fick y la ley de difusión de graham

  • 1. Relación entre la ley de difusión de Fick y la ley de difusión de Graham Existen varias leyes físicas asociadas con el intercambio de fluidos. La ley de Fick y la ley de Graham son leyes que describen el proceso de difusión de los fluidos, y con las cuales se tratará de entablar una relación a partir de lo que enuncian y describen. La ley de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra. Por ejemplo: si se conectan dos tanques conteniendo el mismo gas a diferentes presiones, en corto tiempo la presión es igual en ambos tanques. También si se introduce una pequeña cantidad de gas A en un extremo de un tanque cerrado que contiene otro gas B, rápidamente el gas A se distribuirá uniformemente por todo el tanque. La difusión es una consecuencia del movimiento continuo y elástico de las moléculas gaseosas. Gases diferentes tienen distintas velocidades de difusión. Para obtener información cuantitativa sobre las velocidades de difusión se han hecho muchas determinaciones. En una técnica el gas se deja pasar por orificios pequeños a un espacio totalmente vacío; la distribución en estas condiciones se llama efusión y la velocidad de las moléculas es igual que en la difusión. Los resultados son expresados por la ley de Graham. "La velocidad de difusión de un gas es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su densidad." En donde v1 y v2 son las velocidades de difusión de los gases que se comparan y d1 y d2 son las densidades. Las densidades se pueden relacionar con la masa y el volumen porque d = m/v; cuando M sea igual a la masa (peso) molecular y V al volumen molecular, podemos establecer la siguiente relación entre las velocidades de difusión de dos gases y su peso molecular: Y como los volúmenes moleculares de los gases en condiciones iguales de temperatura y presión son idénticos, es decir V1 = V2, en la ecuación anterior sus raíces cuadradas se cancelan, quedando:
  • 2. Es decir: “La velocidad de difusión de una gas es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su peso molecular”. Ley de Fick La experiencia nos demuestra que cuando abrimos un frasco de perfume o de cualquier otro líquido volátil, podemos olerlo rápidamente en un recinto cerrado. Decimos que las moléculas del líquido después de evaporarse se difunden por el aire, distribuyéndose en todo el espacio circundante. Lo mismo ocurre si colocamos un terrón de azúcar en un vaso de agua, las moléculas de sacarosa se difunden por todo el agua. Estos y otros ejemplos nos muestran que para que tenga lugar el fenómeno de la difusión, la distribución espacial de moléculas no debe ser homogénea, debe existir una diferencia, o gradiente de concentración entre dos puntos del medio. La ley de Fick es una ley cuantitativa en forma de ecuación diferencial que describe diversos casos de difusión de materia o energía en un medio en el que inicialmente no existe equilibrio químico o térmico. Recibe su nombre Adolf Fick, que las derivó en 1855. En situaciones en las que existen gradientes de concentración de una sustancia, o de temperatura, se produce un flujo de partículas o de calor que tiende a homogeneizar la disolución y uniformizar la concentración o la temperatura. El flujo homogeneizador es una consecuencia estadística del movimiento azaroso de las partículas que da lugar al segundo principio de la termodinámica, conocido también como movimiento térmico casual de las partículas. Así los procesos físicos de difusión pueden ser vistos como procesos físicos o termodinámicos irreversibles. La ley de Fick afirma que: “la densidad de corriente de partículas es proporcional al gradiente de concentración”.
  • 3. Relación entre ambas leyes Ya conociendo estas leyes, como ambas relacionan la densidad tras una serie de despejes y utilizando en algebra podemos considerar una relación y obtener la siguiente ecuación: − 𝐽 𝐴𝐵 𝑑𝑥 𝐷𝐴𝐵 = 𝑣2 𝐷2 𝑣1 Observación: Esta ecuación fue obtenida de una forma empírica, no se sabe si es posible la relación. Ahora veremos que aunque ambas leyes se expresan con ecuaciones totalmente diferentes, es posible entablar algunas similitudes que se encuentran entre ambas leyes:  Ambas leyes hablan sobre la difusión de los gases.  Ambas ecuaciones dependen de la densidad de las substancias.  Ambas leyes relación la velocidad de difusión de los gases.  Ambas relacionan que la difusión debe llevarse acabo dentro de otro fluido.