SlideShare una empresa de Scribd logo
CLUB DE ASTRONOMIA
            ORION
“El conocimiento del universo al
     alcance de tus manos”




 Sobre Nosotros   Sobre nuestro
                     trabajo
                      2011
SOB NOSOT
            RE    ROS
                  El club de Astronomía de la I.E.D. El Rodeo,
                  esta integrado por aproximadamente 80
                  estudiantes de grado tercero a noveno y 5
                  maestros
Nos une un interés común, el conocer sobre el
inexplorado universo y el deseo de ver más allá de lo
que vemos, para ello organizamos diferentes actividades
como talleres, observaciones, visitas, video –foros,
encuentros, con el fin de aprender sobre galaxias,
planetas, estrellas, cúmulos de estrellas, historia de la
astronomía y otros temas más
Fortalecer el trabajo
                                       del Club participando
                                             de manera
                                      activa de las actividades
                                           que organiza el
                                         Planetario Distrital
      Participar con los
 proyectos de los estudiantes                                                Realizar talleres,
  en los diferentes espacios                                            conferencias y video-foros
         académicos,                                                  sobre temas afines, orientados
    con el fin de fortalecer                                           al proceso de autoformación
        su proceso de                                                       y la organización de
                                                                                   eventos
          formación                    INCENTIVAR LA                           de exposición.
                                       INVESTIGACIÓN
                                  Y CURIOSIDAD CIENTÍFICA,
                                          A TRAVÉS
                                         DEL ESTUDIO
        Apropiarse de los             Y CONOCIMIENTO                       Organizar actividades
     medios de información
   institucional, con el fin de
   institucional,                      DEL UNIVERSO.                   de observación astronómica
    dar a conocer el trabajo,                                          (lunadas) como mecanismo
manifestar las opiniones de los                                           práctico para fortalecer
 Integrantes y establecer una                                             el conocimiento teórico
          comunicación                                                      adquirido en talleres
    directa con la comunidad                                                  y/o conferencias
            educativa.                   Participar en proyectos
                                   internacionales, que favorezcan
                                   internacionales,
                                    la formación de los integrantes
                                      y el reconocimiento del club


                                                                       LOGROS
Desarrollo de actividades
              institucionales

              - Emisión Radial
              -Trabajo institucional




FORTALECER
EL TRABAJO



     Acceder a espacios
     académicos.

     Ferias
     Encuentros                              Visita al Planetario
                                               -Proyecciones
                                               - Conferencias
                                                   -Talleres
                                          - Formación de docentes
Concurso de Cohetería Hidráulica
Formación de docentes




-Elaboración de Cohetes Saturno

   -Curso de Astronomía de Posición

       -Curso de Ciencias Básicas

          - Festival de Villa de Leyva 2009

                - Festival de la Luna en Chía
Los talleres buscan favorecer la exposición de
          ideas, el consenso y la planificación en grupo.
            ESTRATEGIA: APRENDIZAJE AUTONOMO


                                         Son una estrategia de asesoría
                                          en el desarrollo del Diario del
                                              Astrónomo Rodeista.
  TALLERES,
CONFERENCIAS
Y VIDEO-FOROS




                                            Uso de la carta celeste


  Cohetería Hidráulica
Se favorece el acercamiento a
la ciencia, la matemática y la
          tecnología




                                  Se promueve el liderazgo: Los
                                 estudiantes organizan y preparan
                                              talleres
Identificación de Nubes
-Elaboración Cohete tipo Saturno V,
Modelo de Telescopio Hubble


- Galaxias, óptica, Tipo de Telescopios
 Identificación de cuerpos celestes
                                           Las conferencias, brindan el
                                          acercamiento al conocimiento
                                                     teórico.
Lunada de observación:
                  Observar el cielo nocturno e identificar
                       algunos cuerpos celestes




  ACTIVIDADES
 DE OBSERVACIÓN
  ASTRONÓMICA


                       Expediciones a Villa de Leyva




Lunada en el
espacio escolar
La estrategia por proyectos se caracteriza por tener en
                 cuenta los intereses de los estudiantes, responder a
              problemas, preguntas e hipótesis, a reconocer la utilidad
              del conocimiento, posibilitar el trabajo colectivo, que a su
                    vez permite demostrar la responsabilidad de los
                integrantes, confrontar conceptualizaciones, corregir
                   interpretaciones y complementar informaciones.

                       TEMAS                          PROYECTO
TRABAJO POR
                  CONTAMINACION      La contaminación lumínica en          algunos
 PROYECTOS           LUMINICA        sectores de la localidad cuarta
                                     Origen y evolución de la Estrella Bellatrix
                   LAS ESTRELLAS     Seguimiento y observación a la estrella
                                     Arcturus
                  EL UNIVERSO Y EL   Por qué los rayos solares afectan la piel
                      HOMBRE         humana
                                     Cuál es el efecto de la luna en la tierra
                      LA LUNA
                                     Origen de la Luna
                                     Qué ocurriría si la tierra tuviera anillos
                     PLANETAS
                                     como saturno
                     GALAXIAS        Canibalismo galáctico
                                     Modelos funcionales de aparatos de          uso
                  ENERGIA SOLAR      doméstico que aprovechen la energía solar
Participación en Eventos



                                     Presentaciones
                                     preparadas por
                                     los integrantes




     Ferias de Astronomía,
Astronáutica y Ciencias Afines en
          el Planetario


                                               Expociencia 2007

                                                   Ciencia en Acción 2009
                                                       Expociencia 2009



                    Catch Star 2007
               Proyecto Universo Literario
PROYECTOS
INTERNACIONALES

                 Proyecto CERES S’COOL (Students Cloud Observations
                                          On- Line).
                Es un proyecto donde los estudiantes forman parte del equipo
                      científico de la NASA, al reportar datos sobre las
                   características de las nubes que se observan día a día.


Proyecto Ciencia en Acción: Organizado por
instituciones académicas de España
PROGRAMA MISSION X:
         TRAIN LIKE AN ASTRONAUT

Iniciativa educativa internacional destinada a
promover el buen estado físico y la nutrición al
motivar a las estudiantes para que se "entrenen
como un astronauta". Convocan 15 agencias
espaciales, 2 planetarios, 2 consejos de
investigación y una Universidad.
Programa semanal
                        No-tas al día

                   Sección de Astronomía
                       -Noticias de interés
                - Información del trabajo del Club

  MEDIOS DE
INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL
                      Vinculación con el Proyecto
                      de Lecto- Escritura y al área
                            de Humanidades
                         -Lectura comprensiva
Periódico Escolar
                   Mundo Nuevo y Juventud en Acción
                        - Sección Astronomía




                                     EL LANZAMIENTO DE COHETES
                                                    Por:
                                          Brayan Quinchanegua
                                                 7 B – J.M.
    En el siguiente texto voy a narrar los hechos que sucedieron el pasado 6 de marzo en nuestra
    institución; se trata del lanzamiento de cohetes hidráulicos, hecho que fue promovido por los
                                 profesores del Club de Astronomía Orión.
 Para comenzar, voy a contarles que en ese evento participamos los estudiantes de Cuarto grado en
   adelante, más los niños que ya pertenecían al Club, puesto que el propósito de esta actividad era
 renovarlo, por eso hicimos cohetes muy buenos a partir de un taller orientado por los profesores en
  cada curso. Lástima que no todos pudieron clasificar, pues una de las reglas de este concurso era
    que los cohetes que cruzaran la mitad de la cancha eran los que clasificarían y los estudiantes
            dueños de esos cohetes pasarían a formar parte del Club de Astronomía Orión.
 Por cierto, yo pude clasificar, ahora hago parte del Club, para mi esta actividad fue muy divertida; en
  ella también pude observar el esfuerzo e interés que todos los estudiantes pusieron para lograr el
objetivo. En mi opinión, esta clase de actividades deberían repetirse más seguido porque son de gran
                                                   éxito.
 Para finalizar quiero agradecer a todas las personas que hicieron realidad este hecho tan interesante
  porque nos ha ayudado a aprender más sobre cohetes hidráulicos y nos acercan al estudio de los
                                     astros y de los cuerpos celestes.
INDICADORES DE LOGRO Y RESULTADOS
      INDICADORES                                                        RESULTADOS
                                  Apropiación de las fases metodológicas por parte de los docentes vinculados y aplicación
                                  en el diseño de talleres
                                  La asistencia y la participación a cada sesión mensual es asidua y permanente por parte
    Avance significativo en los   de los integrantes: talleres, video – foros, conferencias, observaciones
       aprendizajes de los
                                  Registro de las actividades realizadas en el Diario del Astrónomo.
     estudiantes sobre temas
         de astronomía.           Se evidencia avances en la capacidad de expresión, en la toma de decisiones, el buen
P                                 uso del tiempo libre y el trabajo colaborativo
E
D                                 Realización de Actividades que involucran a toda la institución: Taller de Cohetería
                                  (2009), Campamento Astronómico (2012)
A
G                                 Realización de mínimo 8 talleres al año, diseñados y aplicados por los maestros. Los
    Un stock de talleres sobre    temas abordados han sido sobre Sistema Solar, Esfera Celeste, Constelaciones, Objetos
O
      diferentes tópicos de       Celestes, entre otros
G          astronomía
I                                 Realización de mínimo 1 taller al año, diseñado por los estudiantes del nivel Expertos
C                                 Realización de mínimo 2 proyectos al año, diseñados por los estudiantes: Contaminación
O                                 Lumínica, ¿La tierra con anillos? (2009), El Sol y la Piel Humana, Canibalismo Galáctico
S     Diseño y ejecución de       (2010), Energía Solar (2011), Terraformación, Medidor de Radiación Solar (2012)
    proyectos de investigación
                                  Presentación de mínimo 2 proyectos al año en eventos académicos organizados por La
                                  ACAC, El Planetario Distrital, La Secretaria de Educación e Instituciones educativas

        Incidencia en los         2 estudiantes que como proceso del procesos llevado en el Club, eligieron a nivel
     estudiantes sobre sus        profesional carreras como Química y Mecatrónica, en el año 2012
    proyectos de vida a nivel
           profesional
Vinculación con el Planetario Distrital desde el año 2002 y obtención de membresía en el Programa Clubes y Semilleros de
                                       Astronomía.
       Vinculación o acompañamiento    Vinculación al Programa Ondas, línea ambiental y robótica durante los años 2010 y 2011
        por instituciones académicas
        reconocidas a nivel nacional   Acompañamiento de Maloka durante el año 2011



                                       Participación con mínimo 3 proyectos en las ferias de la Astronomía, Astronáutica y Ciencias Afines , desde el año 2006 al
                                       2011.

       Inscripción y aceptación en     Expositores en la X y XI Expociencia y Expotecnología en los años 2009 y 2011
 G      eventos académicos en el       Expositores del Trabajo del Club en los Foros Locales 2008 al 2010
 E      ámbito distrital y nacional
                                       Expositores en la I Feria de la Ciencia, la tecnología e Innovación de las Américas “Bogotá Ingenia” en el año 2010
 S
                                       Selección de 1 estudiantes en las Olimpiadas de Astronomía organizada por la Universidad Antonio Nariño en el año 2011
 T
 I                                     Selección como finalista en el concurso Ciencia en Acción 2009 del proyecto “¿La Tierra con Anillos?”, y en el 2011 del
                                       proyecto “Energía Solar”. Proyectos elaborados por estudiantes.
 O
                                       Vinculación con la NASA en el programa “Train a Like an astronaut” en los años 2011 y 2012
 N
                                       Ganadores en la modalidad de aventureros en el concurso “Catch a Star 2007” con un escrito de tres estudiantes.
                                       Vinculación con la NASA en el programa “Ceres S´cool” en el año 2006
        Inscripción en Concursos
       internacionales y selección
            de las propuestas
               presentadas




COM                                    Sección en el informativo semanal de la emisora escolar, donde se presenta información del trabajo y noticias importantes
UNIC                                   sobre astronomía
       Apropiación de los medios
ATIV          escolares                Participación eventual en el periódico escolar con escritos de los estudiantes y maestros
 OS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia mim
Guia mimGuia mim
Vii congreso nacional onea
Vii congreso nacional oneaVii congreso nacional onea
Vii congreso nacional onea
Rayobac
 
Guia mim (2)
Guia mim (2)Guia mim (2)
Ejes del peic
Ejes del peicEjes del peic
Ejes del peic
Martha Valero
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Leidy
 
Pdi en el aula de Física y Química
Pdi en el aula de Física y QuímicaPdi en el aula de Física y Química
Pdi en el aula de Física y Química
Francisco José Navarro Rodríguez
 
Segunda feria de experiencias de aula del plan ceibal
Segunda feria de experiencias de aula del plan ceibalSegunda feria de experiencias de aula del plan ceibal
Segunda feria de experiencias de aula del plan ceibal
Gabriela Freire
 
Mim udp
Mim udpMim udp
Libro Texto2indice
Libro Texto2indiceLibro Texto2indice
Libro Texto2indice
Prof. Juan Ruiz
 
Libro Texto3bloc1
Libro Texto3bloc1Libro Texto3bloc1
Libro Texto3bloc1
Prof. Juan Ruiz
 
Macro planificación Ciencias naturales
Macro planificación Ciencias naturalesMacro planificación Ciencias naturales
Macro planificación Ciencias naturales
Camila Diaz
 
Guia mim
Guia mimGuia mim

La actualidad más candente (12)

Guia mim
Guia mimGuia mim
Guia mim
 
Vii congreso nacional onea
Vii congreso nacional oneaVii congreso nacional onea
Vii congreso nacional onea
 
Guia mim (2)
Guia mim (2)Guia mim (2)
Guia mim (2)
 
Ejes del peic
Ejes del peicEjes del peic
Ejes del peic
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Pdi en el aula de Física y Química
Pdi en el aula de Física y QuímicaPdi en el aula de Física y Química
Pdi en el aula de Física y Química
 
Segunda feria de experiencias de aula del plan ceibal
Segunda feria de experiencias de aula del plan ceibalSegunda feria de experiencias de aula del plan ceibal
Segunda feria de experiencias de aula del plan ceibal
 
Mim udp
Mim udpMim udp
Mim udp
 
Libro Texto2indice
Libro Texto2indiceLibro Texto2indice
Libro Texto2indice
 
Libro Texto3bloc1
Libro Texto3bloc1Libro Texto3bloc1
Libro Texto3bloc1
 
Macro planificación Ciencias naturales
Macro planificación Ciencias naturalesMacro planificación Ciencias naturales
Macro planificación Ciencias naturales
 
Guia mim
Guia mimGuia mim
Guia mim
 

Destacado

La exposición "La mujer, innovadora de la Ciencia" como recurso didáctico coe...
La exposición "La mujer, innovadora de la Ciencia" como recurso didáctico coe...La exposición "La mujer, innovadora de la Ciencia" como recurso didáctico coe...
La exposición "La mujer, innovadora de la Ciencia" como recurso didáctico coe...
Fernando Reche
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Observando el cielo y descubriendo maravillas
Observando el cielo y descubriendo maravillasObservando el cielo y descubriendo maravillas
Observando el cielo y descubriendo maravillas
Perfiles Informáticos, Grupo Sayojas
 
Signos Zodiacales
Signos ZodiacalesSignos Zodiacales
Signos Zodiacales
Jocelyn Ramirez
 
Las 13 constelaciones de los signos del zodiaco
Las 13 constelaciones de los signos del zodiacoLas 13 constelaciones de los signos del zodiaco
Las 13 constelaciones de los signos del zodiaco
marialud
 
La mitología en la astronomía - María García
La mitología en la astronomía - María GarcíaLa mitología en la astronomía - María García
La mitología en la astronomía - María García
Cultura Clásica IES La serna
 
Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.
Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.
Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.
Esther Moreno
 
Galileo09
Galileo09Galileo09
Signos zodiacales
Signos zodiacalesSignos zodiacales
Signos zodiacales
Mariana Delgado
 
Mi presentacion de power point
Mi presentacion de power pointMi presentacion de power point
Mi presentacion de power point
Divis2
 
Signos zodiacales
Signos zodiacalesSignos zodiacales
Signos zodiacales
eslo21
 
El Universo ( Noelia
El Universo ( NoeliaEl Universo ( Noelia
El Universo ( Noelia
Amparo
 
Constelaciones y galaxias
Constelaciones y galaxiasConstelaciones y galaxias
Constelaciones y galaxias
Aarón Jiménez
 
Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivas
daniel
 
Conociendo A Galileo
Conociendo A GalileoConociendo A Galileo
Conociendo A Galileo
guestd0d7306
 
Proyecto estrella
Proyecto estrellaProyecto estrella
Proyecto estrella
ElenaCadena
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
Paola Bruccoleri
 
Galaxias y constelaciones
Galaxias y constelacionesGalaxias y constelaciones
Galaxias y constelaciones
Kevin Portal
 
Esquema "EL UNIVERSO"
Esquema "EL UNIVERSO"Esquema "EL UNIVERSO"
Esquema "EL UNIVERSO"
PATRY
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
itsastics
 

Destacado (20)

La exposición "La mujer, innovadora de la Ciencia" como recurso didáctico coe...
La exposición "La mujer, innovadora de la Ciencia" como recurso didáctico coe...La exposición "La mujer, innovadora de la Ciencia" como recurso didáctico coe...
La exposición "La mujer, innovadora de la Ciencia" como recurso didáctico coe...
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
Observando el cielo y descubriendo maravillas
Observando el cielo y descubriendo maravillasObservando el cielo y descubriendo maravillas
Observando el cielo y descubriendo maravillas
 
Signos Zodiacales
Signos ZodiacalesSignos Zodiacales
Signos Zodiacales
 
Las 13 constelaciones de los signos del zodiaco
Las 13 constelaciones de los signos del zodiacoLas 13 constelaciones de los signos del zodiaco
Las 13 constelaciones de los signos del zodiaco
 
La mitología en la astronomía - María García
La mitología en la astronomía - María GarcíaLa mitología en la astronomía - María García
La mitología en la astronomía - María García
 
Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.
Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.
Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.
 
Galileo09
Galileo09Galileo09
Galileo09
 
Signos zodiacales
Signos zodiacalesSignos zodiacales
Signos zodiacales
 
Mi presentacion de power point
Mi presentacion de power pointMi presentacion de power point
Mi presentacion de power point
 
Signos zodiacales
Signos zodiacalesSignos zodiacales
Signos zodiacales
 
El Universo ( Noelia
El Universo ( NoeliaEl Universo ( Noelia
El Universo ( Noelia
 
Constelaciones y galaxias
Constelaciones y galaxiasConstelaciones y galaxias
Constelaciones y galaxias
 
Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivas
 
Conociendo A Galileo
Conociendo A GalileoConociendo A Galileo
Conociendo A Galileo
 
Proyecto estrella
Proyecto estrellaProyecto estrella
Proyecto estrella
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Galaxias y constelaciones
Galaxias y constelacionesGalaxias y constelaciones
Galaxias y constelaciones
 
Esquema "EL UNIVERSO"
Esquema "EL UNIVERSO"Esquema "EL UNIVERSO"
Esquema "EL UNIVERSO"
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
 

Similar a Clubastronomia 2012

Anexosalidapedagogica 7º (2)
Anexosalidapedagogica 7º (2)Anexosalidapedagogica 7º (2)
Anexosalidapedagogica 7º (2)
profesoraudp
 
Análisis de un proyecto parte I
Análisis de un proyecto  parte IAnálisis de un proyecto  parte I
Análisis de un proyecto parte I
AlexitaMx
 
Seminario interactivo ciencia y tecnologia
Seminario interactivo ciencia y tecnologiaSeminario interactivo ciencia y tecnologia
Seminario interactivo ciencia y tecnologia
joseantonioovalle
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
Actividad 3. presentacion tema de investigacion
Actividad 3. presentacion tema de investigacionActividad 3. presentacion tema de investigacion
Actividad 3. presentacion tema de investigacion
andreurd
 
Planificación 3ro BGU FISICA.docx
Planificación 3ro BGU FISICA.docxPlanificación 3ro BGU FISICA.docx
Planificación 3ro BGU FISICA.docx
AdrianDamc
 
Club De Astronomía Casiopea
Club De Astronomía CasiopeaClub De Astronomía Casiopea
Club De Astronomía Casiopea
Bonny Lucia Ardila
 
Club De AstronomíA Casiopea
Club De AstronomíA CasiopeaClub De AstronomíA Casiopea
Club De AstronomíA Casiopea
guest2068623
 
Biologia
BiologiaBiologia
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
Victor Toabanda
 
Presentacion lista trabajo de campo
Presentacion lista trabajo de campoPresentacion lista trabajo de campo
Presentacion lista trabajo de campo
ingridfranco
 
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
gris Quintero Zapata
 
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptxENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ClaudioAlbertoLpezMe
 
Presentación metodologia avanzada (fase 2)
Presentación metodologia avanzada (fase 2)Presentación metodologia avanzada (fase 2)
Presentación metodologia avanzada (fase 2)
Daniel Clandestino
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
3 plan captando la luz
3 plan captando la luz3 plan captando la luz
3 plan captando la luz
angierobayo7
 
Revista metodologia austin powers
Revista metodologia austin powersRevista metodologia austin powers
Revista metodologia austin powers
israel reyes
 
Para Director
Para DirectorPara Director
Para Director
salgonsan
 

Similar a Clubastronomia 2012 (20)

Anexosalidapedagogica 7º (2)
Anexosalidapedagogica 7º (2)Anexosalidapedagogica 7º (2)
Anexosalidapedagogica 7º (2)
 
Análisis de un proyecto parte I
Análisis de un proyecto  parte IAnálisis de un proyecto  parte I
Análisis de un proyecto parte I
 
Seminario interactivo ciencia y tecnologia
Seminario interactivo ciencia y tecnologiaSeminario interactivo ciencia y tecnologia
Seminario interactivo ciencia y tecnologia
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
Actividad 3. presentacion tema de investigacion
Actividad 3. presentacion tema de investigacionActividad 3. presentacion tema de investigacion
Actividad 3. presentacion tema de investigacion
 
Planificación 3ro BGU FISICA.docx
Planificación 3ro BGU FISICA.docxPlanificación 3ro BGU FISICA.docx
Planificación 3ro BGU FISICA.docx
 
Club De Astronomía Casiopea
Club De Astronomía CasiopeaClub De Astronomía Casiopea
Club De Astronomía Casiopea
 
Club De AstronomíA Casiopea
Club De AstronomíA CasiopeaClub De AstronomíA Casiopea
Club De AstronomíA Casiopea
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Presentacion lista trabajo de campo
Presentacion lista trabajo de campoPresentacion lista trabajo de campo
Presentacion lista trabajo de campo
 
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
 
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptxENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
 
Presentación metodologia avanzada (fase 2)
Presentación metodologia avanzada (fase 2)Presentación metodologia avanzada (fase 2)
Presentación metodologia avanzada (fase 2)
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
3 plan captando la luz
3 plan captando la luz3 plan captando la luz
3 plan captando la luz
 
Revista metodologia austin powers
Revista metodologia austin powersRevista metodologia austin powers
Revista metodologia austin powers
 
Para Director
Para DirectorPara Director
Para Director
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Clubastronomia 2012

  • 1. CLUB DE ASTRONOMIA ORION “El conocimiento del universo al alcance de tus manos” Sobre Nosotros Sobre nuestro trabajo 2011
  • 2. SOB NOSOT RE ROS El club de Astronomía de la I.E.D. El Rodeo, esta integrado por aproximadamente 80 estudiantes de grado tercero a noveno y 5 maestros Nos une un interés común, el conocer sobre el inexplorado universo y el deseo de ver más allá de lo que vemos, para ello organizamos diferentes actividades como talleres, observaciones, visitas, video –foros, encuentros, con el fin de aprender sobre galaxias, planetas, estrellas, cúmulos de estrellas, historia de la astronomía y otros temas más
  • 3. Fortalecer el trabajo del Club participando de manera activa de las actividades que organiza el Planetario Distrital Participar con los proyectos de los estudiantes Realizar talleres, en los diferentes espacios conferencias y video-foros académicos, sobre temas afines, orientados con el fin de fortalecer al proceso de autoformación su proceso de y la organización de eventos formación INCENTIVAR LA de exposición. INVESTIGACIÓN Y CURIOSIDAD CIENTÍFICA, A TRAVÉS DEL ESTUDIO Apropiarse de los Y CONOCIMIENTO Organizar actividades medios de información institucional, con el fin de institucional, DEL UNIVERSO. de observación astronómica dar a conocer el trabajo, (lunadas) como mecanismo manifestar las opiniones de los práctico para fortalecer Integrantes y establecer una el conocimiento teórico comunicación adquirido en talleres directa con la comunidad y/o conferencias educativa. Participar en proyectos internacionales, que favorezcan internacionales, la formación de los integrantes y el reconocimiento del club LOGROS
  • 4. Desarrollo de actividades institucionales - Emisión Radial -Trabajo institucional FORTALECER EL TRABAJO Acceder a espacios académicos. Ferias Encuentros Visita al Planetario -Proyecciones - Conferencias -Talleres - Formación de docentes
  • 6. Formación de docentes -Elaboración de Cohetes Saturno -Curso de Astronomía de Posición -Curso de Ciencias Básicas - Festival de Villa de Leyva 2009 - Festival de la Luna en Chía
  • 7. Los talleres buscan favorecer la exposición de ideas, el consenso y la planificación en grupo. ESTRATEGIA: APRENDIZAJE AUTONOMO Son una estrategia de asesoría en el desarrollo del Diario del Astrónomo Rodeista. TALLERES, CONFERENCIAS Y VIDEO-FOROS Uso de la carta celeste Cohetería Hidráulica
  • 8. Se favorece el acercamiento a la ciencia, la matemática y la tecnología Se promueve el liderazgo: Los estudiantes organizan y preparan talleres
  • 10. -Elaboración Cohete tipo Saturno V, Modelo de Telescopio Hubble - Galaxias, óptica, Tipo de Telescopios Identificación de cuerpos celestes Las conferencias, brindan el acercamiento al conocimiento teórico.
  • 11. Lunada de observación: Observar el cielo nocturno e identificar algunos cuerpos celestes ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA Expediciones a Villa de Leyva Lunada en el espacio escolar
  • 12. La estrategia por proyectos se caracteriza por tener en cuenta los intereses de los estudiantes, responder a problemas, preguntas e hipótesis, a reconocer la utilidad del conocimiento, posibilitar el trabajo colectivo, que a su vez permite demostrar la responsabilidad de los integrantes, confrontar conceptualizaciones, corregir interpretaciones y complementar informaciones. TEMAS PROYECTO TRABAJO POR CONTAMINACION La contaminación lumínica en algunos PROYECTOS LUMINICA sectores de la localidad cuarta Origen y evolución de la Estrella Bellatrix LAS ESTRELLAS Seguimiento y observación a la estrella Arcturus EL UNIVERSO Y EL Por qué los rayos solares afectan la piel HOMBRE humana Cuál es el efecto de la luna en la tierra LA LUNA Origen de la Luna Qué ocurriría si la tierra tuviera anillos PLANETAS como saturno GALAXIAS Canibalismo galáctico Modelos funcionales de aparatos de uso ENERGIA SOLAR doméstico que aprovechen la energía solar
  • 13. Participación en Eventos Presentaciones preparadas por los integrantes Ferias de Astronomía, Astronáutica y Ciencias Afines en el Planetario Expociencia 2007 Ciencia en Acción 2009 Expociencia 2009 Catch Star 2007 Proyecto Universo Literario
  • 14. PROYECTOS INTERNACIONALES Proyecto CERES S’COOL (Students Cloud Observations On- Line). Es un proyecto donde los estudiantes forman parte del equipo científico de la NASA, al reportar datos sobre las características de las nubes que se observan día a día. Proyecto Ciencia en Acción: Organizado por instituciones académicas de España
  • 15. PROGRAMA MISSION X: TRAIN LIKE AN ASTRONAUT Iniciativa educativa internacional destinada a promover el buen estado físico y la nutrición al motivar a las estudiantes para que se "entrenen como un astronauta". Convocan 15 agencias espaciales, 2 planetarios, 2 consejos de investigación y una Universidad.
  • 16. Programa semanal No-tas al día Sección de Astronomía -Noticias de interés - Información del trabajo del Club MEDIOS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Vinculación con el Proyecto de Lecto- Escritura y al área de Humanidades -Lectura comprensiva
  • 17. Periódico Escolar Mundo Nuevo y Juventud en Acción - Sección Astronomía EL LANZAMIENTO DE COHETES Por: Brayan Quinchanegua 7 B – J.M. En el siguiente texto voy a narrar los hechos que sucedieron el pasado 6 de marzo en nuestra institución; se trata del lanzamiento de cohetes hidráulicos, hecho que fue promovido por los profesores del Club de Astronomía Orión. Para comenzar, voy a contarles que en ese evento participamos los estudiantes de Cuarto grado en adelante, más los niños que ya pertenecían al Club, puesto que el propósito de esta actividad era renovarlo, por eso hicimos cohetes muy buenos a partir de un taller orientado por los profesores en cada curso. Lástima que no todos pudieron clasificar, pues una de las reglas de este concurso era que los cohetes que cruzaran la mitad de la cancha eran los que clasificarían y los estudiantes dueños de esos cohetes pasarían a formar parte del Club de Astronomía Orión. Por cierto, yo pude clasificar, ahora hago parte del Club, para mi esta actividad fue muy divertida; en ella también pude observar el esfuerzo e interés que todos los estudiantes pusieron para lograr el objetivo. En mi opinión, esta clase de actividades deberían repetirse más seguido porque son de gran éxito. Para finalizar quiero agradecer a todas las personas que hicieron realidad este hecho tan interesante porque nos ha ayudado a aprender más sobre cohetes hidráulicos y nos acercan al estudio de los astros y de los cuerpos celestes.
  • 18. INDICADORES DE LOGRO Y RESULTADOS INDICADORES RESULTADOS Apropiación de las fases metodológicas por parte de los docentes vinculados y aplicación en el diseño de talleres La asistencia y la participación a cada sesión mensual es asidua y permanente por parte Avance significativo en los de los integrantes: talleres, video – foros, conferencias, observaciones aprendizajes de los Registro de las actividades realizadas en el Diario del Astrónomo. estudiantes sobre temas de astronomía. Se evidencia avances en la capacidad de expresión, en la toma de decisiones, el buen P uso del tiempo libre y el trabajo colaborativo E D Realización de Actividades que involucran a toda la institución: Taller de Cohetería (2009), Campamento Astronómico (2012) A G Realización de mínimo 8 talleres al año, diseñados y aplicados por los maestros. Los Un stock de talleres sobre temas abordados han sido sobre Sistema Solar, Esfera Celeste, Constelaciones, Objetos O diferentes tópicos de Celestes, entre otros G astronomía I Realización de mínimo 1 taller al año, diseñado por los estudiantes del nivel Expertos C Realización de mínimo 2 proyectos al año, diseñados por los estudiantes: Contaminación O Lumínica, ¿La tierra con anillos? (2009), El Sol y la Piel Humana, Canibalismo Galáctico S Diseño y ejecución de (2010), Energía Solar (2011), Terraformación, Medidor de Radiación Solar (2012) proyectos de investigación Presentación de mínimo 2 proyectos al año en eventos académicos organizados por La ACAC, El Planetario Distrital, La Secretaria de Educación e Instituciones educativas Incidencia en los 2 estudiantes que como proceso del procesos llevado en el Club, eligieron a nivel estudiantes sobre sus profesional carreras como Química y Mecatrónica, en el año 2012 proyectos de vida a nivel profesional
  • 19. Vinculación con el Planetario Distrital desde el año 2002 y obtención de membresía en el Programa Clubes y Semilleros de Astronomía. Vinculación o acompañamiento Vinculación al Programa Ondas, línea ambiental y robótica durante los años 2010 y 2011 por instituciones académicas reconocidas a nivel nacional Acompañamiento de Maloka durante el año 2011 Participación con mínimo 3 proyectos en las ferias de la Astronomía, Astronáutica y Ciencias Afines , desde el año 2006 al 2011. Inscripción y aceptación en Expositores en la X y XI Expociencia y Expotecnología en los años 2009 y 2011 G eventos académicos en el Expositores del Trabajo del Club en los Foros Locales 2008 al 2010 E ámbito distrital y nacional Expositores en la I Feria de la Ciencia, la tecnología e Innovación de las Américas “Bogotá Ingenia” en el año 2010 S Selección de 1 estudiantes en las Olimpiadas de Astronomía organizada por la Universidad Antonio Nariño en el año 2011 T I Selección como finalista en el concurso Ciencia en Acción 2009 del proyecto “¿La Tierra con Anillos?”, y en el 2011 del proyecto “Energía Solar”. Proyectos elaborados por estudiantes. O Vinculación con la NASA en el programa “Train a Like an astronaut” en los años 2011 y 2012 N Ganadores en la modalidad de aventureros en el concurso “Catch a Star 2007” con un escrito de tres estudiantes. Vinculación con la NASA en el programa “Ceres S´cool” en el año 2006 Inscripción en Concursos internacionales y selección de las propuestas presentadas COM Sección en el informativo semanal de la emisora escolar, donde se presenta información del trabajo y noticias importantes UNIC sobre astronomía Apropiación de los medios ATIV escolares Participación eventual en el periódico escolar con escritos de los estudiantes y maestros OS