SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Diego Portales
Facultad de Educación
Postítulo Mención en primer ciclo.
Profesores: Adrian Alejandro Jara Kessi – Hortencia Soto Rojas


INTEGRANTES                                   Albertina Barra
                                               Lorena Espinoza
                                               Rosario González


EXPERIENCIA EDUCATIVA: VISITA GUIADA AL m.i.m.



                                                      Santiago, Junio 2011
Guía Actividad visita MIM Museo Interactivo Mirador

A partir de los recorridos pedagógicos realizados:


1-. Planificar un recorrido para llevar un curso de 1º a 4º básico.
2.- características de grupo curso y contexto
El curso está compuesto de treinta y cinco alumnos, de los cuales 15 son niñas y 20 son niños.
Los alumnos provienen de hogares disfuncionales y de alta vulnerabilidad, donde la mayoría de los padres no han completado
su enseñanza básica.
Los alumnos son inquietos, traviesos, alegres, cariñosos, con grandes capacidades.

2-. Nivel curso: 4 º año básico


3-. El contenido a tratar = “El Universo”

4-. Los aprendizajes esperados =


Describen componentes del sistema solar: una estrella, planetas y satélites.

Indicadores: Descubren componentes del Sistema Solar: una estrella, planetas.
5.- Contenido mínimo



El Universo: reconocer los componentes del sistema solar e identificar nuestra galaxia.



6-. Justifiquen la organización del recorrido escogido:

08:00 Ingreso al Establecimiento, lugar en donde se encontrará el bus que los trasladará al museo.
08: 15 Horario de salida al museo.
09:30      Llegada al MIM. La Docente recuerda las instrucciones a los alumnos en relación a la visita (recorrido, horarios,
disciplina, etc.)

   -   Se inicia el recorrido, realizando una exploración espontánea de los alumnos a los módulos o salas , según los intereses
       de cada uno. (cada grupo de cinco alumnos irá acompañado por un apoderado).
11:30 Visita todo el curso la sala cine en tres dimensiones (solicitado el horario con anticipación por la docente)
12:30 Se reúne el grupo curso a la entrada del museo para almorzar. El almuerzo tendrá una duración de una hora( 13:00 hrs)
13:15 Se divide el curso en dos grupos, en donde uno de ellos asistirá al módulo de Robótica- Minero y el otro grupo a la sala de
Electromagnetismo. (solicitado el recorrido con anterioridad por la docente), finalizando está visita a las 14:15.
14:15 Se dirige todo el curso a la sala Tierra y Universo, hasta las 16:15 hrs, lugar donde se finalizará el recorrido al MIM.
16:20 Los alumnos se dirigen al bus.
16:30 Salida del MIM.
17:45 Llegada al Establecimiento.
6-. Argumenten si estas instancias educativas fuera de la sala de clases son enriquecedoras para los alumnos/as.

La visita al MIM, será un aporte significativo en el aprendizaje de los alumnos, ya que permitirá activar los conocimientos previos
de los niños/as para construir desde esta base un nuevo saber.
En esta visita, el docente actúa como mediador del aprendizaje de los alumnos, quienes podrán descubrir, manipular, jugar e
interactuar en la sala Universo habilitada para esta actividad, motivándolos en su aprendizaje.




7.- Explicación de las actividades

   •   Exploración espontánea a las salas.
   •   Visita sala cine 3D.
   •   Visita a los módulos Robótica- Minería / Electromagnetismo.
   •   Sala El Universo : Observan video , recorren e interactúan observando la Tierra y sus movimientos, constelaciones,
       galaxias, planetas.
Profesor o profesora va anticipadamente al Museo a preparar la visita que posteriormente realizará con sus alumnos/as,
8.- Preparación previa de la actividad                  relacionando los contenidos de las exhibiciones con el currículum escolar.


La Docente visita el MIM anticipadamente, realizando un recorrido por todos los módulos, captando información . La que
servirá como base para guiar a los alumnos en todas las dudas que se presenten en el recorrido, cuando ellos asistan. En esta
visita la profesora solicitará a un guía de cada módulo su colaboración para despejar las interrogantes que se pudieran
originar.
Al ingresar al MIM la profesora presenta ticket para inscribirse en los talleres de módulo de Robótica- Minera y la sala de
electromagnetismo, además el cine 3D.
Durante el recorrido se irán reforzando los contenidos , tanto de Educación Tecnológica como de Ciencias.
La docente registrará la información observada y presentada, prestando especial atención a la sala “ El UNIVERSO”, el
cual dará inicio a la primera actividad realizada en el MIM




9.- Indicadores de evaluación de la(s) Actividad(es)


Evaluación Visita MIM.
Tabla de Cotejo

Indicadores de logro               Totalmente logrado                  Medianamente logrado                        No logrado

Escucha instrucciones
Respeta las reglas acordadas
Respeta        normas        de
convivencia
Respeta horarios establecidos
Participan respetando turnos
Realizan preguntas
Responden preguntas
9.- planificación de las actividades


                                           Mini Planificación Comprensión de la Naturaleza Una Clase

MES :
NIVEL : NB 2                                          FECHA :
PROFESOR/a: Albertina Barra - Lorena Espinoza- Rosario González
OBJETIVO FUNDAMENTAL:

Conocer y aplicar diferentes formas de representación de la Tierra, y           reconocer la relación con el sistema solar y nuestra galaxia.


   APRENDIZAJES              CONTENIDOS                        ACTIVIDAD                         ACTITUDINAL
    ESPERADOS                 (Conceptual)                                                     (Transversal)          EVALUACIÓ          RECURSOS
                                                              (Procedimental)                                             N
                                                  Inicio:                                      Trabajo                            Visita MIM
                                                  • Los estudiantes prestan atención a la      colaborativo.      Tabla de cotejo Bus
• Describen componentes     El Universo:          información entregada por los monitores                         (Adjunta )      Entrada MIM
del sistema solar: una      reconocer los         del MIM, en relación a cómo se realizará    Reconocer y valorar                 (considerando
estrella, planetas y        componentes del       el recorrido    del    módulo Universo.     su                  Observación     5 apoderados)
satélites.                  sistema solar e       Realizan todas las consultas pertinentes.   propia identidad    Directa.        Colación.
                            identificar nuestra                                               personal.                           Bolsitas de
                            galaxia.              Desarrollo:                                                                     dulces.
                                                  Organizados en grupos ya conformados Desarrollar una                            Chapita
                                                  con anterioridad, ingresan a       la sala adecuada                             recuerdo MIM.
                                                  Universo.                                   autoestima.
                                                  En primer lugar, la totalidad del curso
                                                  observa video de la creación del Universo, Respetar a las
                                                  las galaxias, planetas, etc.                personas que los
                                                  Interactúan con el guía         realizando rodean.
                                                  preguntas relacionadas con el video.
                                                  Por grupos y en forma guiada exploran
                                                  los módulos existentes en el lugar, como
                                                  por ejemplo el Globo terráqueo gigante, las
                                                  constelaciones, etc.
Cierre:
Finalizado el recorrido y una vez afuera
del MIM(reunidos en la placita) la
profesora realiza un juego lúdico “Las
estrellitas del saber”, en donde dos
integrantes por grupo responderán una
pregunta al azar, elegida de una serie de
estrellitas.
Dejando la instancia que los demás
integrantes del grupo los apoyen en su
respuesta.
Ejemplo de preguntas.
¿Cuántos planetas componen el Sistema
Solar? ¿Cuál está más cerca y cuál, más
lejos del Sol? ¿Dónde se ubica la Tierra?
¿Cuál es la estrella del Sistema Solar?
¿Cuáles son los planetas más pequeños?
¿Cuál tiene un tamaño parecido a la
Tierra? ¿Cuál es el planeta más grande?
¿Qué nombre recibe la galaxia en que se
ubica nuestro planeta?
Cada integrante recibirá como premio por
las respuestas acertadas una bolsita de
dulces y una chapita del MIM.
(La docente tendrá el cuidado de que todos
los niños reciban su premio)
10.-Algunos Antecedentes a considerar para el diseño de Guía de Recorrido en la Visita al MIM



 El Museo es un panorama para todo un día... y más. Un visitante promedio demora al menos tres horas en recorrer las salas e
  interactuar con las exhibiciones del MIM, sin considerar la realización de las actividades complementarias., por lo que
  focalizarse en lo que te solicita la guía de recorrido.
 Además de sus casi 300 módulos interactivos, el MIM cuenta con una serie de actividades a las que se puede acceder con sólo
  inscribirse en el Mesón de Informaciones. Sólo hay que mostrar el ticket de entrada, posterior a recorrer el mínimo establecido
  para complementar tu guía
 Lee la información de las exhibiciones para interactuar mejor con ellas.
 Recibirás una guía con el mapa de ubicación de las salas y las principales atracciones. El personal del Museo está disponible
  para responder tus consultas.
 Deposita la basura en los puntos habilitados.
 El consumo de alimentos dentro del edificio Museo, se realiza exclusivamente en la zona de la Cafetería.
 Otros espacios: Jardín de juego, Patio de comida, Guardarropía, Primeros auxilio, Tienda…
 Ciudadela: ¿Te gustaría tocar un piano con los pies? ¿Crees que es posible engordar, adelgazar, crecer o encogerte en sólo
  segundos? Este espacio es una pequeña ciudad llena de personajes y colores, que incluye “Explora mim Mundo”, una zona
  dedicada a los más pequeños.
 Robótica Esta muestra interactiva funciona como un taller que introduce a la Robótica. Utilizando un conjunto de robots
  didácticos, armables y de fácil programación, los participantes conocen las principales características de estos mecanismos.
 La pre-inscripción de profesores para asistir al Programa de Capacitación de Profesores que imparte el mim, se puede realizar
  a través de la web mim, en forma gratuita.
 …
Guia mim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
wendy zapana coaquira
 
Planificación tercero básico
Planificación tercero básicoPlanificación tercero básico
Planificación tercero básicoKristel Aldoney
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarrgiodiluna
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
Tanya Aguilar
 
Programacion y adaptacion
Programacion y adaptacionProgramacion y adaptacion
Programacion y adaptacion
pamari1978
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
dharius42
 
Planificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasPlanificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasAdriana Ordenes
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
astonbirras
 
Grupo 23 el universo y el sistema solar
Grupo 23 el universo y el sistema solarGrupo 23 el universo y el sistema solar
Grupo 23 el universo y el sistema solar
YolandaRibeiroB
 
Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clasealejandrabozo
 
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza ticsecuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
eldacastrosierra
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierracariiiitto
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
Luis Guerra
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULALeidy
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPauly Stephany
 
Unidad 4 aventura en el espacio
Unidad 4 aventura en el espacioUnidad 4 aventura en el espacio
Unidad 4 aventura en el espacio
San Miguel
 

La actualidad más candente (19)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planificación tercero básico
Planificación tercero básicoPlanificación tercero básico
Planificación tercero básico
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
 
Material sobre DidáCtica De La Astronomía
Material sobre DidáCtica De La AstronomíaMaterial sobre DidáCtica De La Astronomía
Material sobre DidáCtica De La Astronomía
 
Programacion y adaptacion
Programacion y adaptacionProgramacion y adaptacion
Programacion y adaptacion
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
 
Planificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasPlanificacion modulo ciencias
Planificacion modulo ciencias
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
 
Sesion4 gugonoiv
Sesion4 gugonoivSesion4 gugonoiv
Sesion4 gugonoiv
 
Grupo 23 el universo y el sistema solar
Grupo 23 el universo y el sistema solarGrupo 23 el universo y el sistema solar
Grupo 23 el universo y el sistema solar
 
Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clase
 
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza ticsecuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
 
Unidad 4 aventura en el espacio
Unidad 4 aventura en el espacioUnidad 4 aventura en el espacio
Unidad 4 aventura en el espacio
 

Similar a Guia mim

Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
Ralgloui16
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Ralgloui16
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezbacilisa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Iolanda Grau
 
Guia didactica planetas
Guia didactica planetasGuia didactica planetas
Guia didactica planetas
grupo5tictactoc
 
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS? Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Iolanda Grau
 
Práctica 4 manuela caballero fernández
Práctica 4   manuela caballero fernándezPráctica 4   manuela caballero fernández
Práctica 4 manuela caballero fernándezmauela5
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
MercedesMil1
 
A C T I V I D A D 1: Un Paseo Por El Espacio
A C T I V I D A D 1:  Un Paseo Por El EspacioA C T I V I D A D 1:  Un Paseo Por El Espacio
A C T I V I D A D 1: Un Paseo Por El EspacioBernardo
 
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Iolanda Grau
 
Medio tic 1 guia
Medio tic 1 guiaMedio tic 1 guia
Medio tic 1 guia
ticmarr
 
Presentacion universo
Presentacion universoPresentacion universo
Presentacion universoAntonio Calle
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
cepano
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3

Similar a Guia mim (20)

Guia mim
Guia mimGuia mim
Guia mim
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guia didactica planetas
Guia didactica planetasGuia didactica planetas
Guia didactica planetas
 
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS? Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
 
Planificación 3° básico
Planificación 3° básicoPlanificación 3° básico
Planificación 3° básico
 
Práctica 4 manuela caballero fernández
Práctica 4   manuela caballero fernándezPráctica 4   manuela caballero fernández
Práctica 4 manuela caballero fernández
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
A C T I V I D A D 1: Un Paseo Por El Espacio
A C T I V I D A D 1:  Un Paseo Por El EspacioA C T I V I D A D 1:  Un Paseo Por El Espacio
A C T I V I D A D 1: Un Paseo Por El Espacio
 
Planificación para blogg
Planificación para bloggPlanificación para blogg
Planificación para blogg
 
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
 
Medio tic 1 guia
Medio tic 1 guiaMedio tic 1 guia
Medio tic 1 guia
 
Presentacion universo
Presentacion universoPresentacion universo
Presentacion universo
 
Min
MinMin
Min
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Más de Lorena Astudillo

Guía de investigación los seres vivos
Guía de investigación los seres vivos Guía de investigación los seres vivos
Guía de investigación los seres vivos Lorena Astudillo
 

Más de Lorena Astudillo (6)

El Universo y la Tierra
El Universo y la TierraEl Universo y la Tierra
El Universo y la Tierra
 
El Universo y la Tierra
El Universo y la TierraEl Universo y la Tierra
El Universo y la Tierra
 
Guía de investigación los seres vivos
Guía de investigación los seres vivos Guía de investigación los seres vivos
Guía de investigación los seres vivos
 
Guía Planificación MIM
Guía Planificación MIMGuía Planificación MIM
Guía Planificación MIM
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Guia mim

  • 1. Universidad Diego Portales Facultad de Educación Postítulo Mención en primer ciclo. Profesores: Adrian Alejandro Jara Kessi – Hortencia Soto Rojas INTEGRANTES Albertina Barra Lorena Espinoza Rosario González EXPERIENCIA EDUCATIVA: VISITA GUIADA AL m.i.m. Santiago, Junio 2011
  • 2. Guía Actividad visita MIM Museo Interactivo Mirador A partir de los recorridos pedagógicos realizados: 1-. Planificar un recorrido para llevar un curso de 1º a 4º básico. 2.- características de grupo curso y contexto El curso está compuesto de treinta y cinco alumnos, de los cuales 15 son niñas y 20 son niños. Los alumnos provienen de hogares disfuncionales y de alta vulnerabilidad, donde la mayoría de los padres no han completado su enseñanza básica. Los alumnos son inquietos, traviesos, alegres, cariñosos, con grandes capacidades. 2-. Nivel curso: 4 º año básico 3-. El contenido a tratar = “El Universo” 4-. Los aprendizajes esperados = Describen componentes del sistema solar: una estrella, planetas y satélites. Indicadores: Descubren componentes del Sistema Solar: una estrella, planetas.
  • 3. 5.- Contenido mínimo El Universo: reconocer los componentes del sistema solar e identificar nuestra galaxia. 6-. Justifiquen la organización del recorrido escogido: 08:00 Ingreso al Establecimiento, lugar en donde se encontrará el bus que los trasladará al museo. 08: 15 Horario de salida al museo. 09:30 Llegada al MIM. La Docente recuerda las instrucciones a los alumnos en relación a la visita (recorrido, horarios, disciplina, etc.) - Se inicia el recorrido, realizando una exploración espontánea de los alumnos a los módulos o salas , según los intereses de cada uno. (cada grupo de cinco alumnos irá acompañado por un apoderado). 11:30 Visita todo el curso la sala cine en tres dimensiones (solicitado el horario con anticipación por la docente) 12:30 Se reúne el grupo curso a la entrada del museo para almorzar. El almuerzo tendrá una duración de una hora( 13:00 hrs) 13:15 Se divide el curso en dos grupos, en donde uno de ellos asistirá al módulo de Robótica- Minero y el otro grupo a la sala de Electromagnetismo. (solicitado el recorrido con anterioridad por la docente), finalizando está visita a las 14:15. 14:15 Se dirige todo el curso a la sala Tierra y Universo, hasta las 16:15 hrs, lugar donde se finalizará el recorrido al MIM. 16:20 Los alumnos se dirigen al bus. 16:30 Salida del MIM. 17:45 Llegada al Establecimiento.
  • 4. 6-. Argumenten si estas instancias educativas fuera de la sala de clases son enriquecedoras para los alumnos/as. La visita al MIM, será un aporte significativo en el aprendizaje de los alumnos, ya que permitirá activar los conocimientos previos de los niños/as para construir desde esta base un nuevo saber. En esta visita, el docente actúa como mediador del aprendizaje de los alumnos, quienes podrán descubrir, manipular, jugar e interactuar en la sala Universo habilitada para esta actividad, motivándolos en su aprendizaje. 7.- Explicación de las actividades • Exploración espontánea a las salas. • Visita sala cine 3D. • Visita a los módulos Robótica- Minería / Electromagnetismo. • Sala El Universo : Observan video , recorren e interactúan observando la Tierra y sus movimientos, constelaciones, galaxias, planetas.
  • 5. Profesor o profesora va anticipadamente al Museo a preparar la visita que posteriormente realizará con sus alumnos/as, 8.- Preparación previa de la actividad relacionando los contenidos de las exhibiciones con el currículum escolar. La Docente visita el MIM anticipadamente, realizando un recorrido por todos los módulos, captando información . La que servirá como base para guiar a los alumnos en todas las dudas que se presenten en el recorrido, cuando ellos asistan. En esta visita la profesora solicitará a un guía de cada módulo su colaboración para despejar las interrogantes que se pudieran originar. Al ingresar al MIM la profesora presenta ticket para inscribirse en los talleres de módulo de Robótica- Minera y la sala de electromagnetismo, además el cine 3D. Durante el recorrido se irán reforzando los contenidos , tanto de Educación Tecnológica como de Ciencias. La docente registrará la información observada y presentada, prestando especial atención a la sala “ El UNIVERSO”, el cual dará inicio a la primera actividad realizada en el MIM 9.- Indicadores de evaluación de la(s) Actividad(es) Evaluación Visita MIM. Tabla de Cotejo Indicadores de logro Totalmente logrado Medianamente logrado No logrado Escucha instrucciones Respeta las reglas acordadas Respeta normas de convivencia Respeta horarios establecidos Participan respetando turnos Realizan preguntas Responden preguntas
  • 6. 9.- planificación de las actividades Mini Planificación Comprensión de la Naturaleza Una Clase MES : NIVEL : NB 2 FECHA : PROFESOR/a: Albertina Barra - Lorena Espinoza- Rosario González OBJETIVO FUNDAMENTAL: Conocer y aplicar diferentes formas de representación de la Tierra, y reconocer la relación con el sistema solar y nuestra galaxia. APRENDIZAJES CONTENIDOS ACTIVIDAD ACTITUDINAL ESPERADOS (Conceptual) (Transversal) EVALUACIÓ RECURSOS (Procedimental) N Inicio: Trabajo Visita MIM • Los estudiantes prestan atención a la colaborativo. Tabla de cotejo Bus • Describen componentes El Universo: información entregada por los monitores (Adjunta ) Entrada MIM del sistema solar: una reconocer los del MIM, en relación a cómo se realizará Reconocer y valorar (considerando estrella, planetas y componentes del el recorrido del módulo Universo. su Observación 5 apoderados) satélites. sistema solar e Realizan todas las consultas pertinentes. propia identidad Directa. Colación. identificar nuestra personal. Bolsitas de galaxia. Desarrollo: dulces. Organizados en grupos ya conformados Desarrollar una Chapita con anterioridad, ingresan a la sala adecuada recuerdo MIM. Universo. autoestima. En primer lugar, la totalidad del curso observa video de la creación del Universo, Respetar a las las galaxias, planetas, etc. personas que los Interactúan con el guía realizando rodean. preguntas relacionadas con el video. Por grupos y en forma guiada exploran los módulos existentes en el lugar, como por ejemplo el Globo terráqueo gigante, las constelaciones, etc.
  • 7. Cierre: Finalizado el recorrido y una vez afuera del MIM(reunidos en la placita) la profesora realiza un juego lúdico “Las estrellitas del saber”, en donde dos integrantes por grupo responderán una pregunta al azar, elegida de una serie de estrellitas. Dejando la instancia que los demás integrantes del grupo los apoyen en su respuesta. Ejemplo de preguntas. ¿Cuántos planetas componen el Sistema Solar? ¿Cuál está más cerca y cuál, más lejos del Sol? ¿Dónde se ubica la Tierra? ¿Cuál es la estrella del Sistema Solar? ¿Cuáles son los planetas más pequeños? ¿Cuál tiene un tamaño parecido a la Tierra? ¿Cuál es el planeta más grande? ¿Qué nombre recibe la galaxia en que se ubica nuestro planeta? Cada integrante recibirá como premio por las respuestas acertadas una bolsita de dulces y una chapita del MIM. (La docente tendrá el cuidado de que todos los niños reciban su premio)
  • 8. 10.-Algunos Antecedentes a considerar para el diseño de Guía de Recorrido en la Visita al MIM  El Museo es un panorama para todo un día... y más. Un visitante promedio demora al menos tres horas en recorrer las salas e interactuar con las exhibiciones del MIM, sin considerar la realización de las actividades complementarias., por lo que focalizarse en lo que te solicita la guía de recorrido.  Además de sus casi 300 módulos interactivos, el MIM cuenta con una serie de actividades a las que se puede acceder con sólo inscribirse en el Mesón de Informaciones. Sólo hay que mostrar el ticket de entrada, posterior a recorrer el mínimo establecido para complementar tu guía  Lee la información de las exhibiciones para interactuar mejor con ellas.  Recibirás una guía con el mapa de ubicación de las salas y las principales atracciones. El personal del Museo está disponible para responder tus consultas.  Deposita la basura en los puntos habilitados.  El consumo de alimentos dentro del edificio Museo, se realiza exclusivamente en la zona de la Cafetería.  Otros espacios: Jardín de juego, Patio de comida, Guardarropía, Primeros auxilio, Tienda…  Ciudadela: ¿Te gustaría tocar un piano con los pies? ¿Crees que es posible engordar, adelgazar, crecer o encogerte en sólo segundos? Este espacio es una pequeña ciudad llena de personajes y colores, que incluye “Explora mim Mundo”, una zona dedicada a los más pequeños.  Robótica Esta muestra interactiva funciona como un taller que introduce a la Robótica. Utilizando un conjunto de robots didácticos, armables y de fácil programación, los participantes conocen las principales características de estos mecanismos.  La pre-inscripción de profesores para asistir al Programa de Capacitación de Profesores que imparte el mim, se puede realizar a través de la web mim, en forma gratuita.  …