SlideShare una empresa de Scribd logo
Célulasendocervicales.Noesmuycomúnencontrarestascélulasbienconservadas,porqueel
citoplasmase degenerafácilmente porintermediode lacitolisisode la autolisisanoserque el
material hayasido recolectado pormediode unraspadocervical,aspiraciónconescobillauotro
métodosatisfactorio.
Si consideramosunade estascompletayaislada,podremosdescribirladel siguientemodo:esuna
célulapequeña,midiendoaproximadamente 16micrasen su mayorextensión,conunavariación
entre 8 y 20 micras.La parte superiorde sucitoplasma,conrelaciónala posicióncelularenel
epitelio,es másancha.Por estarazón esllamadoborde epitelialypresentacomúnmente unalínea
recta y oscura enla cual los cilios vibrátilesestáninsertadosennúmerosvariables.Estalíneaes
llamadade inserciónoplacaterminal ylosmovimientosciliaresconstituyen lacinocili.Siguiendo
la célulahastalaotra extremidad,notaremosque ellase estrechagradualmente terminandoen
que una pequeñaymáso menosafiladapunta,loque le confiere alacélulaunaforma triangular.
El nucleóesmásfrecuente enlaparte inferiorde lacélulay,algunasveces,1o más núcleosserán
observadosenunasolacélula.Enlas inmediacionesdel núcleo,el citoplasmaesfinalmente
vacuoladoyen lasotras áreas sudensidadesuntanto irregular.
En ñla mayoría de lasveces,cuandouna célulaendocervical descamayesvistaaisladamente,
asume una formaredondau oval,probablemete porlafaltade comprensiónde lascélulasvecinas
de uno y del otrolado.Esto podrá ofreceralgunadificultadessureconocimientoporque
ocasionalmente,podráserconfundidaconunacelulaparabasal o,mas frecuentemente conun
histocito.Enel primercaso,la diferenciaesestablecidaporsunucleo.Enel segundocaso,a
pesare de que ambostiposcelularessonvacuoladosyconnucleosonsiempre rodeadosporalgún
citoplasmaal pasoen que loshistiocitos,lamayoríade lasveces,lamembrananuclearse
sobrepone (o superpone) alamembranacitoplasmáticaenunpunto,aunque pequeñoyen
ocacioneslosnucleosde loshistiocitosmuetranvariacionesde forma:de alubiaode riñon(muy
típicos),alargados,ect.Tambiénel citoplasmadel histiocitoesespumosamentevacuoladoymas
finoque el celula endocervical
Los nucleosde lascélulasendocervicalesvarianapreciablemete entamaño,cuandoengrupos
peromuy pocoen forma(pleomorfismo).Ellossonovales,raramentealgoredondos,conla
cormatinafinalmentegranular, a persarde que algunasvecesaparece muyactivaexhibiendo
algunosgranulosmayoresenlaparte celular.
En la mayoría de las veceslascélulasendocervicales,sonencotradosenagrupamientosmaso
menosgrandesenloscualespodemosapreciar,frecuentemente,susformaciones columnaresen
empalizadabinconservada.Otraformaciónque podráserobservadaengruposde células
endocervicaleseslallamadaformaciónenpanal de miel,dondesurgencélulas
poligonales,apretadasfuertemente unascontraotras,con losnulceosenlaparte central rodeados
generalmeteporunhalopalidoque noesmas que la vacuolade la celulasecretoraenpoción
frontal.
Generalmete lascélulasque aparecenenunextendidosonprovenientesde laectocervix.Las
célulasde laendocervix,principalmentedel tipogranular,surgiránnormalmente apenassi fueran
recolectadasporaspiración,raspadoendocervical concualquierespátulaoporcualquierotro
mediosimilarde recolección.A pesarde que losmétodosusadosaquípara la recolecciónde
material de cérvix yde la uniónescamocolumnarseansatisfactorias, ellosnopuedenser
consideradosendocervicalesyendometriales.Muchasvecesnecesitamosaspirarel canal
endometrial y/oel endocervical porque solamente lascélulasdescamadasde formaespontanea
enesta área,no sonsuficentesparaunestudiocitológicoconcreto.Muchosdispositivoshansido
diseñadosparalarecolecciónmasperdecionadade estasáreasgladulares.
Un métodosimple de recolección de material de estasáreas glandulareseslainserciónde una
escobilladel tipode laafeitadoraeléctricaenel canal endocervical oendometrial girándola
suavemenete variasvecescomolasagujasde reloj y,conuna presiónleve,esparciendoel material
recolectadosobre lasuperficiede lalamina.
Las célulasendocervicalessonclasificadasendostiposprincipales:el primerosonlascélulas
secretoraso productorasde moco,o aun, muciparas. Susnucleosestánlocalizadosenel tercio
inferiorde lacelula.El citoplasmapresentaunavacuolaenla parte superiorque algunasvecesse
tiñenenlavandaclaro.Vacuolaspequeñasymultiplespuedensustituirlavacuolagrande.El
segundotipoesformadoporcélulasciliadasque seránvistasenmenornumeroyconlosnucleos
enla porciónmediaoen lasuperiordel citoplasma.
Las célulassecretorasmuciparasomucoides,cuandoaisladas,muestranfrecuentemente laforma
olaladaya descrita.
Ambostiposcelularesestaránrelacionadosconlafuncióndel epitelioenvariasfasesdel ciclo
mestrual normal.Sinembargo,lapresenciaesmasfrecuente enpacientesenlaetapapost-
menopausicocuandohayuncuerpoextrañoenel interiordel utero.
Los ciliosposeemmovimientoslaterales,rotariosyhaciaadelante yhaciaatrás que son llamados
de cionocilia.Losciliosse tiñenenrosaoscuroo rojoen un nítidocontraste con lacianofiliadel
restodel citoplasma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de HidalgoMeninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Rigoberto Martínez
 
Especialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFVEspecialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFV
Alexis Cauti
 
Vías urinarias
Vías urinariasVías urinarias
Vías urinarias
Carla Flores
 
Epitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificadoEpitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificado
brenda ivonne dominguez castañeda
 
Membranas y especializaciones de membrana 02
Membranas y especializaciones de membrana 02Membranas y especializaciones de membrana 02
Membranas y especializaciones de membrana 02
Juan Manuel Garibay
 
Riñon, glomerulo
Riñon, glomeruloRiñon, glomerulo
Riñon, glomerulo
Michelle Aldama
 
LAS MENINGES.
LAS MENINGES.LAS MENINGES.
LAS MENINGES.
Gabrielys Dayana
 
Histologia laboratorio 1
Histologia laboratorio 1Histologia laboratorio 1
Histologia laboratorio 1
Marianne Silva Navarrete
 
Bazo y MALT
Bazo y MALTBazo y MALT
Bazo y MALT
TaniaAMonroy
 
Epitelio escamoso estratificado
Epitelio escamoso estratificadoEpitelio escamoso estratificado
Epitelio escamoso estratificado
Alan Gonzalez Soriano
 
Bazo
BazoBazo
Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1
Marco Rojas
 
1.4 uniones intercelulares
1.4 uniones intercelulares1.4 uniones intercelulares
1.4 uniones intercelulares
Universidad Nacional de Trujillo
 
mariela mijares tarea 6, meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
mariela mijares tarea 6, meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica mariela mijares tarea 6, meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
mariela mijares tarea 6, meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
marielitamijares
 
polaridad celular
polaridad celularpolaridad celular
polaridad celular
Jessamiine Gomez
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
Andrea Morales Cruz
 
Histología de los vasos linfáticos
Histología de los vasos linfáticosHistología de los vasos linfáticos
Histología de los vasos linfáticos
JoseMaDC
 
Epitelios-Histología
Epitelios-Histología Epitelios-Histología
Epitelios-Histología
Nathaly Veintimilla
 
Láminas de timo
Láminas de timoLáminas de timo
Láminas de timo
Clara461
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
CEMA
 

La actualidad más candente (20)

Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de HidalgoMeninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
 
Especialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFVEspecialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFV
 
Vías urinarias
Vías urinariasVías urinarias
Vías urinarias
 
Epitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificadoEpitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificado
 
Membranas y especializaciones de membrana 02
Membranas y especializaciones de membrana 02Membranas y especializaciones de membrana 02
Membranas y especializaciones de membrana 02
 
Riñon, glomerulo
Riñon, glomeruloRiñon, glomerulo
Riñon, glomerulo
 
LAS MENINGES.
LAS MENINGES.LAS MENINGES.
LAS MENINGES.
 
Histologia laboratorio 1
Histologia laboratorio 1Histologia laboratorio 1
Histologia laboratorio 1
 
Bazo y MALT
Bazo y MALTBazo y MALT
Bazo y MALT
 
Epitelio escamoso estratificado
Epitelio escamoso estratificadoEpitelio escamoso estratificado
Epitelio escamoso estratificado
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1
 
1.4 uniones intercelulares
1.4 uniones intercelulares1.4 uniones intercelulares
1.4 uniones intercelulares
 
mariela mijares tarea 6, meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
mariela mijares tarea 6, meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica mariela mijares tarea 6, meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
mariela mijares tarea 6, meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
polaridad celular
polaridad celularpolaridad celular
polaridad celular
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
 
Histología de los vasos linfáticos
Histología de los vasos linfáticosHistología de los vasos linfáticos
Histología de los vasos linfáticos
 
Epitelios-Histología
Epitelios-Histología Epitelios-Histología
Epitelios-Histología
 
Láminas de timo
Láminas de timoLáminas de timo
Láminas de timo
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
 

Similar a Células endocervicales

07 patologia quirurgica del bazo
07  patologia quirurgica del bazo07  patologia quirurgica del bazo
07 patologia quirurgica del bazo
Mario Paternina
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
CasiMedi.com
 
Tejido conectivo.p
Tejido conectivo.pTejido conectivo.p
Tejido conectivo.p
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
José Daniel Rojas Alba
 
Intestino delgado histologia
Intestino delgado histologiaIntestino delgado histologia
Intestino delgado histologia
Cliopemelia Teretaurania
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Mitzy Brito
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
CEMA
 
Bazo y timo
Bazo y timoBazo y timo
3 epirevestimiento[1]
3 epirevestimiento[1]3 epirevestimiento[1]
3 epirevestimiento[1]
Aldo Carrillo
 
Seminario morfo !
Seminario morfo !Seminario morfo !
Seminario morfo !
zabalaalexander22
 
12 histologia del aparato urinario
12   histologia del aparato urinario12   histologia del aparato urinario
12 histologia del aparato urinario
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
joselyncuenca
 
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptxRESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
PabloDuro6
 
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptxHISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptxDiapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
DuviTomlinson
 
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
NAYELYAFRICABUENOTEL
 
Histologia de testiculo , tiroide ,lipoma e higado
Histologia de testiculo , tiroide ,lipoma e higadoHistologia de testiculo , tiroide ,lipoma e higado
Histologia de testiculo , tiroide ,lipoma e higado
Mi rincón de Medicina
 
Análisis de Líquido Peritoneal
Análisis de Líquido PeritonealAnálisis de Líquido Peritoneal
Análisis de Líquido Peritoneal
Jyugo Hetalia
 
Fisiología peritoneal
Fisiología peritonealFisiología peritoneal
Fisiología peritoneal
gretcheins
 
Tejido conjuntivo - Sangre
Tejido conjuntivo - SangreTejido conjuntivo - Sangre
Tejido conjuntivo - Sangre
AndreSouzaNovais
 

Similar a Células endocervicales (20)

07 patologia quirurgica del bazo
07  patologia quirurgica del bazo07  patologia quirurgica del bazo
07 patologia quirurgica del bazo
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
 
Tejido conectivo.p
Tejido conectivo.pTejido conectivo.p
Tejido conectivo.p
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Intestino delgado histologia
Intestino delgado histologiaIntestino delgado histologia
Intestino delgado histologia
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
 
Bazo y timo
Bazo y timoBazo y timo
Bazo y timo
 
3 epirevestimiento[1]
3 epirevestimiento[1]3 epirevestimiento[1]
3 epirevestimiento[1]
 
Seminario morfo !
Seminario morfo !Seminario morfo !
Seminario morfo !
 
12 histologia del aparato urinario
12   histologia del aparato urinario12   histologia del aparato urinario
12 histologia del aparato urinario
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptxRESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
 
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptxHISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
 
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptxDiapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
 
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
 
Histologia de testiculo , tiroide ,lipoma e higado
Histologia de testiculo , tiroide ,lipoma e higadoHistologia de testiculo , tiroide ,lipoma e higado
Histologia de testiculo , tiroide ,lipoma e higado
 
Análisis de Líquido Peritoneal
Análisis de Líquido PeritonealAnálisis de Líquido Peritoneal
Análisis de Líquido Peritoneal
 
Fisiología peritoneal
Fisiología peritonealFisiología peritoneal
Fisiología peritoneal
 
Tejido conjuntivo - Sangre
Tejido conjuntivo - SangreTejido conjuntivo - Sangre
Tejido conjuntivo - Sangre
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Células endocervicales

  • 1. Célulasendocervicales.Noesmuycomúnencontrarestascélulasbienconservadas,porqueel citoplasmase degenerafácilmente porintermediode lacitolisisode la autolisisanoserque el material hayasido recolectado pormediode unraspadocervical,aspiraciónconescobillauotro métodosatisfactorio. Si consideramosunade estascompletayaislada,podremosdescribirladel siguientemodo:esuna célulapequeña,midiendoaproximadamente 16micrasen su mayorextensión,conunavariación entre 8 y 20 micras.La parte superiorde sucitoplasma,conrelaciónala posicióncelularenel epitelio,es másancha.Por estarazón esllamadoborde epitelialypresentacomúnmente unalínea recta y oscura enla cual los cilios vibrátilesestáninsertadosennúmerosvariables.Estalíneaes llamadade inserciónoplacaterminal ylosmovimientosciliaresconstituyen lacinocili.Siguiendo la célulahastalaotra extremidad,notaremosque ellase estrechagradualmente terminandoen que una pequeñaymáso menosafiladapunta,loque le confiere alacélulaunaforma triangular. El nucleóesmásfrecuente enlaparte inferiorde lacélulay,algunasveces,1o más núcleosserán observadosenunasolacélula.Enlas inmediacionesdel núcleo,el citoplasmaesfinalmente vacuoladoyen lasotras áreas sudensidadesuntanto irregular. En ñla mayoría de lasveces,cuandouna célulaendocervical descamayesvistaaisladamente, asume una formaredondau oval,probablemete porlafaltade comprensiónde lascélulasvecinas de uno y del otrolado.Esto podrá ofreceralgunadificultadessureconocimientoporque ocasionalmente,podráserconfundidaconunacelulaparabasal o,mas frecuentemente conun histocito.Enel primercaso,la diferenciaesestablecidaporsunucleo.Enel segundocaso,a pesare de que ambostiposcelularessonvacuoladosyconnucleosonsiempre rodeadosporalgún citoplasmaal pasoen que loshistiocitos,lamayoríade lasveces,lamembrananuclearse sobrepone (o superpone) alamembranacitoplasmáticaenunpunto,aunque pequeñoyen ocacioneslosnucleosde loshistiocitosmuetranvariacionesde forma:de alubiaode riñon(muy típicos),alargados,ect.Tambiénel citoplasmadel histiocitoesespumosamentevacuoladoymas finoque el celula endocervical Los nucleosde lascélulasendocervicalesvarianapreciablemete entamaño,cuandoengrupos peromuy pocoen forma(pleomorfismo).Ellossonovales,raramentealgoredondos,conla cormatinafinalmentegranular, a persarde que algunasvecesaparece muyactivaexhibiendo algunosgranulosmayoresenlaparte celular. En la mayoría de las veceslascélulasendocervicales,sonencotradosenagrupamientosmaso menosgrandesenloscualespodemosapreciar,frecuentemente,susformaciones columnaresen empalizadabinconservada.Otraformaciónque podráserobservadaengruposde células endocervicaleseslallamadaformaciónenpanal de miel,dondesurgencélulas poligonales,apretadasfuertemente unascontraotras,con losnulceosenlaparte central rodeados generalmeteporunhalopalidoque noesmas que la vacuolade la celulasecretoraenpoción frontal. Generalmete lascélulasque aparecenenunextendidosonprovenientesde laectocervix.Las célulasde laendocervix,principalmentedel tipogranular,surgiránnormalmente apenassi fueran
  • 2. recolectadasporaspiración,raspadoendocervical concualquierespátulaoporcualquierotro mediosimilarde recolección.A pesarde que losmétodosusadosaquípara la recolecciónde material de cérvix yde la uniónescamocolumnarseansatisfactorias, ellosnopuedenser consideradosendocervicalesyendometriales.Muchasvecesnecesitamosaspirarel canal endometrial y/oel endocervical porque solamente lascélulasdescamadasde formaespontanea enesta área,no sonsuficentesparaunestudiocitológicoconcreto.Muchosdispositivoshansido diseñadosparalarecolecciónmasperdecionadade estasáreasgladulares. Un métodosimple de recolección de material de estasáreas glandulareseslainserciónde una escobilladel tipode laafeitadoraeléctricaenel canal endocervical oendometrial girándola suavemenete variasvecescomolasagujasde reloj y,conuna presiónleve,esparciendoel material recolectadosobre lasuperficiede lalamina. Las célulasendocervicalessonclasificadasendostiposprincipales:el primerosonlascélulas secretoraso productorasde moco,o aun, muciparas. Susnucleosestánlocalizadosenel tercio inferiorde lacelula.El citoplasmapresentaunavacuolaenla parte superiorque algunasvecesse tiñenenlavandaclaro.Vacuolaspequeñasymultiplespuedensustituirlavacuolagrande.El segundotipoesformadoporcélulasciliadasque seránvistasenmenornumeroyconlosnucleos enla porciónmediaoen lasuperiordel citoplasma. Las célulassecretorasmuciparasomucoides,cuandoaisladas,muestranfrecuentemente laforma olaladaya descrita. Ambostiposcelularesestaránrelacionadosconlafuncióndel epitelioenvariasfasesdel ciclo mestrual normal.Sinembargo,lapresenciaesmasfrecuente enpacientesenlaetapapost- menopausicocuandohayuncuerpoextrañoenel interiordel utero. Los ciliosposeemmovimientoslaterales,rotariosyhaciaadelante yhaciaatrás que son llamados de cionocilia.Losciliosse tiñenenrosaoscuroo rojoen un nítidocontraste con lacianofiliadel restodel citoplasma.