SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 5 Clase 2
Membrana Glomerular
Estructura básica de la pared del capilar
glomerular
Capa endotelial
Membrana glomerular
           El glomérulo es responsable de la producción de la orina a
    partir de la elaboración del ultrafiltrado plasmático. La capacidad de
    filtración de la barrera glomerular tiene una doble naturaleza:
    mecánica y eléctrica
           Una pequeña cantidad de proteínas se encuentra presente
    normalmente en la orina, en su la mayoría derivan del plasma,
    otras se originan en el tejido renal.
           La composición final de las proteínas en la orina, tanto en
    sujetos sanos como en las enfermos, es el resultado neto de tres
    funciones: filtración glomerular, reabsorción tubular y la adición o
    secreción de proteínas a la orina a través del tracto genitourinario.
         La perturbación de estos mecanismos conduce a la presencia
    de proteinuria. Para evaluar si ésta se debe a una alteración de la
    filtración es necesario conocer la estructura del capilar glomerular.
Estructura básica de la pared del
capilar glomerular
         La pared capilar glomerular es una barrera molecular
    capaz de excluir a la mayoría de las proteínas plasmáticas y
    permitir el paso del agua, de pequeñas moléculas de soluto y
    de iones.
       Entre la sangre y el espacio urinario, una sustancia, debe
    atravesar la barrera de filtración glomerular compuesta por: el
    endotelio fenestrado, la membrana basal glomerular y la
    hendidura del poro y la zona que queda entre los procesos
    pedicelares de los podocitos1
        En la siguiente fotografia, se puede observar la ubicación
    de las tres capas de la membrana glomerular : el endotelio
    con fenestraciones (F), membrana basal glomerular (MBG) y
    una capa de celulas epiteliales, formado por los podocitos
    (P).
Capa endotelial
   El endotelio está perforado por poros o fenestraciones que
    permiten la separación mecánica de los elementos de la
    sangre y el plasma. Los poros miden 70 y 100 nm de
    diámetro como se ve abajo en la fotografía , donde las
    flechas indican los numerosos poros endoteliales.
   La superficie de la célula endotelial está cargada
    negativamente por la presencia de una glucoproteína
    polianiónica, la podocalixina, que es la principal sialo-
    proteína glomerular.
   La aglomeración de moléculas superficiales aniónicas y
    fenestraciones hace que el endotelio glomerular se
    diferencie de otras membranas plasmáticas endoteliales y
    que permita el paso de moléculas de bajo peso molecular.
    Aunque no es muy eficiente para impedir el pasaje de
    macromoléculas.
Capa basal
      La membrana basal glomerular (MBG), impide el paso de
    macromoléculas en forma mecánica y eléctrica; esta última
    por la presencia de carga es negativa, proteoglicanos ricos
    en heparán sulfato.
       Los estudios con dextranos han sugerido que la integridad
    estructural de la MBG es clave para el mantenimiento de la
    función de permeabilidad de la barrera al agua, pequeños
    solutos, iones, y proteínas de menor tamaño. Sin embargo no
    lo es para proteínas plasmáticas mayores de 70 kDa .
        La MBG se compone de dos capas finas, la lámina rara
    interna y lámina rara externa, y una capa central gruesa, la
    lámina densa.
observamos, la red tridimensional que compone la
membrana basal glomerular (MBG)
El podocito y el poro de filtración
    glomerular
        El tercer elemento de la barrera de filtración glomerular lo
    constituyen las células epiteliales viscerales o podocitos,
    encargados de sintetizar la MBG y formar los poros de
    filtración.
        Los podocitos son células muy diferenciadas que no se
    dividen. Existiría un número de podocitos inicial, que se
    pierden de forma progresiva e irreversible en el transcurso de
    una lesión glomerular. Aunque, en algunas glomerulopatías
    como las colapsantes, el fenotipo del podocito se altera y es
    capaz de dividirse.
Dominio de superficie del podocito
    sus proteinas
   Dominio apical: podocalixina, ezrina, complejo NHERF-2
    (cubren la superficie del podocito).
   Dominio del diafragma de filtración: la principal responsable
    de la propiedad de selectividad del diafragmaes la nefrina. A
    este nivel también encontramos a P-cadherina, neph-1,
    podocina, CD2AP, ZO-1, filtrina, etc.
   Dominio basal o de anclaje es el encargado de fijar al
    pedicelo a la membrana basal glomerular . Encontramos el
    complejo distroglicano, el complejo integrina 31 y la megalina
En la siguiente figura se puede observar la ubicación de la proteínas y su

conexión con la actina, proteína que mantiene la estructura podocitaria
AUTORES
Monterroza F.
Ortiz S.
Picuña M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia Histologia Embriologia Y Fisiologia Renal
Anatomia Histologia Embriologia Y Fisiologia RenalAnatomia Histologia Embriologia Y Fisiologia Renal
Anatomia Histologia Embriologia Y Fisiologia RenalLuis Mario
 
Histologia Del Riñon
Histologia Del RiñonHistologia Del Riñon
Histologia Del Riñon
Gaston Nieto Villarruel
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist UrinarioCEMA
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinariolalamora1992
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Histología del riñón
Histología del riñónHistología del riñón
Histología del riñón
Luu Machero
 
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Histología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinarioHistología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinarioOscaar Gomm
 
HISTOLOGIA aparato urinario
HISTOLOGIA   aparato urinarioHISTOLOGIA   aparato urinario
HISTOLOGIA aparato urinario
francisco aguilar toledo
 
Trabajo de histologia s.u
Trabajo de histologia s.uTrabajo de histologia s.u
Trabajo de histologia s.umarian1687
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
Ana Cecy De León
 
Histologia Sistema Urinario
Histologia Sistema UrinarioHistologia Sistema Urinario
Histologia Sistema Urinario
Katrina Carrillo
 
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerularBases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Raul Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia Histologia Embriologia Y Fisiologia Renal
Anatomia Histologia Embriologia Y Fisiologia RenalAnatomia Histologia Embriologia Y Fisiologia Renal
Anatomia Histologia Embriologia Y Fisiologia Renal
 
Histologia Del Riñon
Histologia Del RiñonHistologia Del Riñon
Histologia Del Riñon
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Histología del riñón
Histología del riñónHistología del riñón
Histología del riñón
 
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
 
Histología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinarioHistología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinario
 
HISTOLOGIA aparato urinario
HISTOLOGIA   aparato urinarioHISTOLOGIA   aparato urinario
HISTOLOGIA aparato urinario
 
Fotos de histologia urinario
Fotos de histologia urinarioFotos de histologia urinario
Fotos de histologia urinario
 
Trabajo de histologia s.u
Trabajo de histologia s.uTrabajo de histologia s.u
Trabajo de histologia s.u
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Histología de riñón
Histología de riñónHistología de riñón
Histología de riñón
 
Presentacin urinario
Presentacin urinarioPresentacin urinario
Presentacin urinario
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
 
Histologia Sistema Urinario
Histologia Sistema UrinarioHistologia Sistema Urinario
Histologia Sistema Urinario
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerularBases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 

Destacado

Glomérulo
GloméruloGlomérulo
Glomérulo
UNIDEP
 
Glomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis finalGlomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis finalluzac
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renalarelyxx
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renalHalilCy
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Insuficiencia renal aguda 2013
Insuficiencia renal aguda 2013Insuficiencia renal aguda 2013
Insuficiencia renal aguda 2013
Luis Soliz
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasVictor Mendoza
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
Fisiopatología de la insuficiencia renal aguda
Fisiopatología de la insuficiencia renal agudaFisiopatología de la insuficiencia renal aguda
Fisiopatología de la insuficiencia renal aguda
Hanssel
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 

Destacado (14)

Glomérulo
GloméruloGlomérulo
Glomérulo
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Glomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis finalGlomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis final
 
Riñon depuracion
Riñon depuracionRiñon depuracion
Riñon depuracion
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Insuficiencia renal aguda 2013
Insuficiencia renal aguda 2013Insuficiencia renal aguda 2013
Insuficiencia renal aguda 2013
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Fisiopatología de la insuficiencia renal aguda
Fisiopatología de la insuficiencia renal agudaFisiopatología de la insuficiencia renal aguda
Fisiopatología de la insuficiencia renal aguda
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 

Similar a Riñon, glomerulo

Membrana Celular
Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
Biologia Celular
 
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptxEstructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
umae25nefro
 
Taller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustanciasTaller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustancias
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
hsanchezz
 
Membrana celular.
Membrana celular.Membrana celular.
Membrana celular.
Manu Fuentes
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
N Flores
 
Presentacion celulas milagro escobar
Presentacion celulas   milagro escobarPresentacion celulas   milagro escobar
Presentacion celulas milagro escobar
MilagroEscobarYanez
 
Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010
Tamara Jorquiera
 
1 RENAL.pdf
1 RENAL.pdf1 RENAL.pdf
T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18
T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18
T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18
Fsanperg
 
Celula Nueva 2009
Celula Nueva 2009Celula Nueva 2009
Celula Nueva 2009CEMA
 
Celula Nueva 2009
Celula Nueva 2009Celula Nueva 2009
Celula Nueva 2009CEMA
 
1 Biologia Celular
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celularguest162a01
 
Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicasguest2235e4
 

Similar a Riñon, glomerulo (20)

Mosaico fluido
Mosaico fluidoMosaico fluido
Mosaico fluido
 
Membrana Celular
Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
 
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptxEstructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
 
Taller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustanciasTaller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustancias
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana celular.
Membrana celular.Membrana celular.
Membrana celular.
 
07 membranas
07 membranas07 membranas
07 membranas
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
 
Lectura 5 la_membrana_celular
Lectura 5 la_membrana_celularLectura 5 la_membrana_celular
Lectura 5 la_membrana_celular
 
El citoplasma celular.
El citoplasma celular.El citoplasma celular.
El citoplasma celular.
 
Célula
Célula Célula
Célula
 
Presentacion celulas milagro escobar
Presentacion celulas   milagro escobarPresentacion celulas   milagro escobar
Presentacion celulas milagro escobar
 
Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010
 
1 RENAL.pdf
1 RENAL.pdf1 RENAL.pdf
1 RENAL.pdf
 
T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18
T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18
T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18
 
Celula Nueva 2009
Celula Nueva 2009Celula Nueva 2009
Celula Nueva 2009
 
Celula Nueva 2009
Celula Nueva 2009Celula Nueva 2009
Celula Nueva 2009
 
1 Biologia Celular
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celular
 
1 Biologia Celular
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celular
 
Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicas
 

Más de Michelle Aldama

Plexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacroPlexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacro
Michelle Aldama
 
Biofisica de transporte de liquidos
Biofisica de transporte de liquidos Biofisica de transporte de liquidos
Biofisica de transporte de liquidos Michelle Aldama
 
Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.Michelle Aldama
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosMichelle Aldama
 

Más de Michelle Aldama (6)

Plexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacroPlexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacro
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Biofisica de transporte de liquidos
Biofisica de transporte de liquidos Biofisica de transporte de liquidos
Biofisica de transporte de liquidos
 
Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.
 
Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Riñon, glomerulo

  • 1. Capítulo 5 Clase 2 Membrana Glomerular Estructura básica de la pared del capilar glomerular Capa endotelial
  • 2. Membrana glomerular  El glomérulo es responsable de la producción de la orina a partir de la elaboración del ultrafiltrado plasmático. La capacidad de filtración de la barrera glomerular tiene una doble naturaleza: mecánica y eléctrica  Una pequeña cantidad de proteínas se encuentra presente normalmente en la orina, en su la mayoría derivan del plasma, otras se originan en el tejido renal.  La composición final de las proteínas en la orina, tanto en sujetos sanos como en las enfermos, es el resultado neto de tres funciones: filtración glomerular, reabsorción tubular y la adición o secreción de proteínas a la orina a través del tracto genitourinario.  La perturbación de estos mecanismos conduce a la presencia de proteinuria. Para evaluar si ésta se debe a una alteración de la filtración es necesario conocer la estructura del capilar glomerular.
  • 3. Estructura básica de la pared del capilar glomerular  La pared capilar glomerular es una barrera molecular capaz de excluir a la mayoría de las proteínas plasmáticas y permitir el paso del agua, de pequeñas moléculas de soluto y de iones.  Entre la sangre y el espacio urinario, una sustancia, debe atravesar la barrera de filtración glomerular compuesta por: el endotelio fenestrado, la membrana basal glomerular y la hendidura del poro y la zona que queda entre los procesos pedicelares de los podocitos1  En la siguiente fotografia, se puede observar la ubicación de las tres capas de la membrana glomerular : el endotelio con fenestraciones (F), membrana basal glomerular (MBG) y una capa de celulas epiteliales, formado por los podocitos (P).
  • 4.
  • 5. Capa endotelial  El endotelio está perforado por poros o fenestraciones que permiten la separación mecánica de los elementos de la sangre y el plasma. Los poros miden 70 y 100 nm de diámetro como se ve abajo en la fotografía , donde las flechas indican los numerosos poros endoteliales.  La superficie de la célula endotelial está cargada negativamente por la presencia de una glucoproteína polianiónica, la podocalixina, que es la principal sialo- proteína glomerular.  La aglomeración de moléculas superficiales aniónicas y fenestraciones hace que el endotelio glomerular se diferencie de otras membranas plasmáticas endoteliales y que permita el paso de moléculas de bajo peso molecular. Aunque no es muy eficiente para impedir el pasaje de macromoléculas.
  • 6.
  • 7. Capa basal  La membrana basal glomerular (MBG), impide el paso de macromoléculas en forma mecánica y eléctrica; esta última por la presencia de carga es negativa, proteoglicanos ricos en heparán sulfato.  Los estudios con dextranos han sugerido que la integridad estructural de la MBG es clave para el mantenimiento de la función de permeabilidad de la barrera al agua, pequeños solutos, iones, y proteínas de menor tamaño. Sin embargo no lo es para proteínas plasmáticas mayores de 70 kDa .  La MBG se compone de dos capas finas, la lámina rara interna y lámina rara externa, y una capa central gruesa, la lámina densa.
  • 8. observamos, la red tridimensional que compone la membrana basal glomerular (MBG)
  • 9. El podocito y el poro de filtración glomerular  El tercer elemento de la barrera de filtración glomerular lo constituyen las células epiteliales viscerales o podocitos, encargados de sintetizar la MBG y formar los poros de filtración.  Los podocitos son células muy diferenciadas que no se dividen. Existiría un número de podocitos inicial, que se pierden de forma progresiva e irreversible en el transcurso de una lesión glomerular. Aunque, en algunas glomerulopatías como las colapsantes, el fenotipo del podocito se altera y es capaz de dividirse.
  • 10. Dominio de superficie del podocito sus proteinas  Dominio apical: podocalixina, ezrina, complejo NHERF-2 (cubren la superficie del podocito).  Dominio del diafragma de filtración: la principal responsable de la propiedad de selectividad del diafragmaes la nefrina. A este nivel también encontramos a P-cadherina, neph-1, podocina, CD2AP, ZO-1, filtrina, etc.  Dominio basal o de anclaje es el encargado de fijar al pedicelo a la membrana basal glomerular . Encontramos el complejo distroglicano, el complejo integrina 31 y la megalina
  • 11. En la siguiente figura se puede observar la ubicación de la proteínas y su conexión con la actina, proteína que mantiene la estructura podocitaria