SlideShare una empresa de Scribd logo
"PLAN ESTRATÉGICO DE
DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE
EXPORTACIÓN DEL MANGO
FRESCO"
Partida Arancelaria: 0804502000
ING. GABRIEL ALFONSO CASTILLO BURNEO
ANTECEDENTES
 El cultivo del mango, en la economía rural Piurana genera aprox. 250 mil
jornales directos por campaña;
 Representa, casi el 80 % de la producción nacional de esta fruta
 Contribuye con un aproximado de 100 a 120 millones de dólares por
exportación por año.
 A pesar de esta importancia siguen persistiendo serios problemas
asociados a la generación de competitividad y de rentabilización;
 La ausencia de programas de extensión
 La desorganización por parte de los propios productores;
 Falta de seriedad y solvencia de algunos compradores,
 Falta de planificación agrícola
 La sobre oferta del producto,
 Y el aún considerable porcentaje  de analfabetismo en los productores
–restando  su capacidad de negociación final.
ANTECEDENTES(2)
Todas estas consideraciones traen consigo:
Enfrentamientos entre productores y exportadores,
Descapitalización y morosidad financiera,
Desatención de las labores productivas
y baja calidad del producto final.
Ante situación, y en un intento por contribuir a disminuir los
problemas de los productores el GORE, mediante ordenanza N°
211-2011 del 13 de junio del 2011 crea el COREMANGO.
FUNCIONES DEL COREMANGO
El Concejo Regional del Mango, conformado por diferentes organizaciones,
como INIA, SENASA, Cámara de Comercio, Juntas de Usuarios, entre otras;
tiene por funciones:
Planificar
Ordenar
Regular
Promover
Articular la producción del mango al mercado, y desarrollar la imagen del
mango en la Región Piura.
Sirve como instrumento de concertación entre los representantes de las
instituciones Públicas y privadas, exportadores y otras entidades relacionadas
al que hacer agronómico del mango en la Región.
ANALISIS
AREAS CULTIVADAS
 PIURA = 16,650 HAS
 57% parcelas < 10 has.
 43% Parcelas >10+ has
 Valles:
 San Lorenzo = 12,321 has 74%
 Chulucanas = 2,661 has 16%
 El Chira = 1,665 has 10%
PRODUCCION
*En la temporada del octub. a Marzo del 2012 a 2013 se han exportado 109,463.923 Tn.
Fuente AGRODATAPERU.
 Asumiendo que todas las has. Sembradas están
en producción entonces veamos:
 La temporada 2011/2012 se exportó:
81,601.390 Tn. Un promedio de 4900 kg/ha.
 La temporada 2012/2013 se exportó:
109,463.923 Tn. Un promedio de 6,575 kg/ha.
como mango fresco.
Ante esta situación que hacer?
FORTALEZAS
DEBILIDADE
S
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Calidad de la Fruta
Clima Favorable
Cercanía al Puerto
Débil Organización
Escaza Planificación
Defic. Buenas Pract.Comcles
Dda. Prodc. Orga, e inocuos
Suscrip. TLCs
Ventana Comercial.
Presencia de FEN
Dependencia de Pocos Mcdos.
DIAGNOSTICO COMPETITIVO DEL CULTIVO DE
MANGO
ESTRATEGIAS
PRODUCTO - PLAZA – PRECIO -
PROMOCIÓN
PLAZA O MERCADO
Actividades que ponen productos a disposición de los
consumidores en el momento y lugar donde ellos desean
adquirirlos, a un precio adecuado.
Este es el principal problema por el que atraviesa
casi todos los productos agrícolas,
El mercado del mango es muy reducido,
fácilmente se satura. 180 cont.UE, 160 Cont.
EEUU.
Mercado Imperfecto, Dependemos de pocas
empresas. 7 empresas 57% exportación, 95 emp.
1 a 2%.
Estrategias a corto plazo:
Concertar ventas a futuro con compradores
internacionales, serios y solventes capaces de
cumplir con sus compromisos.
Alentar Institucionalidad exportadora, empresas
serias, no furtivas.
Se debe promover nuevos mercados,
Consolidar la oferta exportable
Proyectarse de menos a más.
Tener personas de confianza en
puertos de destino.
Promover la Industrialización.
Mediano plazo
PROMOCIÓN
La promoción de un producto
puede ser realizada a través de
cuatro formas tradicionales, de
tal manera de poder influir en las
ventas de los mismos productos.
Estas formas son:
Publicidad
Venta Personal
Relaciones Publicas
Promoción de ventas
Consumo Per cápita mango
Mundial 4.2 Kg/pers/año
EE.UU 3.3 kg/pers/año
Perú 1.6 kg/pers/año
mango promotion board
PROMOCION(2)
• Realizar campañas publicitarias para promover el
consumo de mango fresco y deshidratado, en los
principales Mdos. (EE.UU y Europa) y potenciales
(Australia y Nva. Zelanda), en Perú.
• Destacar el valor Nutracéutico del mango,
promoviendo sus beneficios.
Estrategias de Mediano plazo
• Promover entre productores y exportadores el
establecimiento de una marca, y participar con ella
en las diferentes ferias y ruedas de
negocios(ExpoAlimentaria, Biofach)
• PROPIEDADES
• Evita Diabetes
• Contra Colesterol
• Contiene antioxidantes
• Estreñimiento
• Obesidad
• Problemas Cardiovasculres
• Previene estrés
• El tabaquismo y alcoholismo
Estrategias Corto Plazo
“Mango Piurano alimento sano”
PRECIO
• El valor de un producto depende de la imagen
que percibe el consumidor
• Para obtener un buen Precio se debe tener un
buen Producto.
• Estrategias de Corto Plazo
 Trabajar para hacer entender a los agricultores
cual es el verdadero precio de su mango y en
cuanto lo debe vender.
 Costo de Produc. Promedio = 0.15 $/kg
 Estrategias de Mediano Plazo
 Hacer compras corporativas, a través de las
asociaciones obtener economías de escala
abaratando costos de producción.
Oferta y Demanda
Rdto. 20 Tn. 70%
exportable.
PRODUCTO
 El producto es la razón de ser de una organización
o una empresa, ya sea lucrativa o no lucrativa.
 El producto debe cumplir con los estándares de
calidad exigidos por los clientes
Estrategias de Mediano Plazo
 Para uniformizar la producción se debe trabajar en la
generación de paquetes tecnológicos uniformes
 Promover organizaciones de productores
empresariales y no reivindicativas
 Promover organizaciones funcionales, y no
oportunistas que solo duran un año y luego
desaparecen.
PRODUCTO(2)
Estrategias de Corto Plazo
Actualizar Padrón de Productores, consolidar la oferta
Asociatividad Empresarial
Las Juntas de usuarios y Comisiones juegan un rol muy
importante.
Proponer un auto gravamen
Fortalecer las relaciones Interinstitucionales,
PROMPERU, SENASA,Acopiadores, Exportadores, GORE
Gestionar Financiamiento a través del Agro Banco.
Propiciar contratos de ventas a futuro para generar
confianza entre los productores
MODELO DE ASOCIATIVIDAD CON REPRESENTACIÓN
Com.Reg. N°1
Com.Reg. N°2
Com.Reg. N°3
Com.Reg. N°4
Com.Reg. N°5
Com.Reg. N°6
Com.Reg. N°7
Com.Reg. N°8
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de viabilidad para exportación de pulpa de mango a los estados unidos...
Estudio de viabilidad para exportación de pulpa de mango a los estados unidos...Estudio de viabilidad para exportación de pulpa de mango a los estados unidos...
Estudio de viabilidad para exportación de pulpa de mango a los estados unidos...Luis Seledonio Lozano
 
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
Trabajo  final  102058 48 uchuva - copiaTrabajo  final  102058 48 uchuva - copia
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
danitogobe
 
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A AlemaniaPlan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemaniacentral555
 
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposolIV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
Hernani Larrea
 
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva YorkPlan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva Yorkwillct14
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
jhonlarrotta
 
Plan negocio uchuva
Plan negocio uchuvaPlan negocio uchuva
Plan negocio uchuva
Ruby Parrado
 
Proyecto exportacion negocios internacionales
Proyecto exportacion negocios internacionalesProyecto exportacion negocios internacionales
Proyecto exportacion negocios internacionales
Juan Guerrero Tamayo
 
Estrategia de difusión de conocimiento para la cadena productiva del aguacate...
Estrategia de difusión de conocimiento para la cadena productiva del aguacate...Estrategia de difusión de conocimiento para la cadena productiva del aguacate...
Estrategia de difusión de conocimiento para la cadena productiva del aguacate...
Terravocado
 
Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2
rafagomez1308
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1danielita2010
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
marcos riojas
 
Diseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen finalDiseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen final
sijaramillor
 
Plan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidos
Plan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidosPlan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidos
Plan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidos
Jhon Jairo Quintero Fajardo
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Sergio Nole Merino
 
Banano
BananoBanano
Banano
AGRONEGOCIOS
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de viabilidad para exportación de pulpa de mango a los estados unidos...
Estudio de viabilidad para exportación de pulpa de mango a los estados unidos...Estudio de viabilidad para exportación de pulpa de mango a los estados unidos...
Estudio de viabilidad para exportación de pulpa de mango a los estados unidos...
 
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
Trabajo  final  102058 48 uchuva - copiaTrabajo  final  102058 48 uchuva - copia
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A AlemaniaPlan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
 
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposolIV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
 
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva YorkPlan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
Plan negocio uchuva
Plan negocio uchuvaPlan negocio uchuva
Plan negocio uchuva
 
Cadena platano
Cadena platanoCadena platano
Cadena platano
 
Proyecto exportacion negocios internacionales
Proyecto exportacion negocios internacionalesProyecto exportacion negocios internacionales
Proyecto exportacion negocios internacionales
 
Estrategia de difusión de conocimiento para la cadena productiva del aguacate...
Estrategia de difusión de conocimiento para la cadena productiva del aguacate...Estrategia de difusión de conocimiento para la cadena productiva del aguacate...
Estrategia de difusión de conocimiento para la cadena productiva del aguacate...
 
Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2
 
Alcachofa1
Alcachofa1Alcachofa1
Alcachofa1
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
 
Cadena de palta
Cadena de paltaCadena de palta
Cadena de palta
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
 
Diseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen finalDiseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen final
 
Plan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidos
Plan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidosPlan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidos
Plan extrategico exportador de piña deshidratada a estados unidos
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
 
Banano
BananoBanano
Banano
 

Destacado

Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacateEnfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Pëđrø Gárçia
 
Lean Start Up - Jurgita Sarkovaite
Lean Start Up - Jurgita SarkovaiteLean Start Up - Jurgita Sarkovaite
Lean Start Up - Jurgita Sarkovaite
Neo Consulting
 
Proyecto final Diseño De Proyectos
Proyecto final Diseño De ProyectosProyecto final Diseño De Proyectos
Proyecto final Diseño De Proyectos
German Ricardo Vargas Reyes
 
Calculo y diseño camara de refrigeracion
Calculo y diseño camara de refrigeracionCalculo y diseño camara de refrigeracion
Calculo y diseño camara de refrigeracion
Jose Carlos Bejarano Ordoñez
 
9 estudio viabilidad_tecnico_economico
9 estudio viabilidad_tecnico_economico9 estudio viabilidad_tecnico_economico
9 estudio viabilidad_tecnico_economicoGino Canepa Bardales
 
Evaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrutEvaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrut
JEMUCOMO
 
Presentacion tamarindo
Presentacion tamarindoPresentacion tamarindo
Presentacion tamarindo
JOSE_CONTRERAS
 
Ingeniería de agronegocios UAP - Mango
Ingeniería de agronegocios UAP - MangoIngeniería de agronegocios UAP - Mango
Ingeniería de agronegocios UAP - MangoEdwin
 
El platano
El platanoEl platano
El platano
Raymundo Apellidos
 
Insectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mangoInsectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mangoLuigy Barragan
 
Diseno camara-frigorifica
Diseno camara-frigorificaDiseno camara-frigorifica
Diseno camara-frigorifica
Renzo Laura
 
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
latifah2013
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
Santys Jiménez
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
postcosecha
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASGITA
 
Cartilla platano-definitiva[1]
Cartilla platano-definitiva[1]Cartilla platano-definitiva[1]
Cartilla platano-definitiva[1]Camilo Montoya
 
Estudio competitividad de marcas en Internet Peru 24 05-2011
Estudio competitividad de marcas en Internet Peru 24 05-2011Estudio competitividad de marcas en Internet Peru 24 05-2011
Estudio competitividad de marcas en Internet Peru 24 05-2011
Neo Consulting
 

Destacado (20)

Mango
MangoMango
Mango
 
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacateEnfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
 
Lean Start Up - Jurgita Sarkovaite
Lean Start Up - Jurgita SarkovaiteLean Start Up - Jurgita Sarkovaite
Lean Start Up - Jurgita Sarkovaite
 
Proyecto final Diseño De Proyectos
Proyecto final Diseño De ProyectosProyecto final Diseño De Proyectos
Proyecto final Diseño De Proyectos
 
Calculo y diseño camara de refrigeracion
Calculo y diseño camara de refrigeracionCalculo y diseño camara de refrigeracion
Calculo y diseño camara de refrigeracion
 
9 estudio viabilidad_tecnico_economico
9 estudio viabilidad_tecnico_economico9 estudio viabilidad_tecnico_economico
9 estudio viabilidad_tecnico_economico
 
Evaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrutEvaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrut
 
Presentacion tamarindo
Presentacion tamarindoPresentacion tamarindo
Presentacion tamarindo
 
Ingeniería de agronegocios UAP - Mango
Ingeniería de agronegocios UAP - MangoIngeniería de agronegocios UAP - Mango
Ingeniería de agronegocios UAP - Mango
 
El platano
El platanoEl platano
El platano
 
Insectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mangoInsectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mango
 
Diseno camara-frigorifica
Diseno camara-frigorificaDiseno camara-frigorifica
Diseno camara-frigorifica
 
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
 
Cartilla platano-definitiva[1]
Cartilla platano-definitiva[1]Cartilla platano-definitiva[1]
Cartilla platano-definitiva[1]
 
cultivo del mango
cultivo del mangocultivo del mango
cultivo del mango
 
Estudio competitividad de marcas en Internet Peru 24 05-2011
Estudio competitividad de marcas en Internet Peru 24 05-2011Estudio competitividad de marcas en Internet Peru 24 05-2011
Estudio competitividad de marcas en Internet Peru 24 05-2011
 

Similar a Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresco-coremango

Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audioProyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Jhondavison13
 
Rodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
Rodrigo Poblete Ortega KPI IansaRodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
Rodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
rpobleteo
 
Proyecto cultivo fresas en sibate
Proyecto cultivo fresas en sibateProyecto cultivo fresas en sibate
Proyecto cultivo fresas en sibate
Jhondavison13
 
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
hariasj
 
Cultivo de Pitahaya - Trabajo final 40% grupo 13
Cultivo de Pitahaya - Trabajo final 40% grupo 13Cultivo de Pitahaya - Trabajo final 40% grupo 13
Cultivo de Pitahaya - Trabajo final 40% grupo 13
duberneyperdomo
 
Trabajo final 40% grupo 102058-308
Trabajo final   40% grupo 102058-308Trabajo final   40% grupo 102058-308
Trabajo final 40% grupo 102058-308AMILENAM
 
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
Rc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vfRc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vf
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vfBernardo Calle
 
Negociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales finalNegociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales finalJhosep Alberich
 
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en AcuiculturaCurso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Nicolas Hurtado T.·.
 
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectosExportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
sijaramillor
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
FAO
 
Costa rica. laura brenes
Costa rica. laura brenesCosta rica. laura brenes
Costa rica. laura brenesFAO
 
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...FEDEFRUTA
 
Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1
alejocano12
 
358398724 banano-ppt
358398724 banano-ppt358398724 banano-ppt
358398724 banano-ppt
SujeilisAparicio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
fernanda24cuellar
 
Proyecto Final grupo 263
Proyecto Final grupo 263Proyecto Final grupo 263
Proyecto Final grupo 263
Andres Uribe
 

Similar a Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresco-coremango (20)

Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas FinasCluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
 
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audioProyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
 
Rodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
Rodrigo Poblete Ortega KPI IansaRodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
Rodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
 
Proyecto cultivo fresas en sibate
Proyecto cultivo fresas en sibateProyecto cultivo fresas en sibate
Proyecto cultivo fresas en sibate
 
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
 
Cultivo de Pitahaya - Trabajo final 40% grupo 13
Cultivo de Pitahaya - Trabajo final 40% grupo 13Cultivo de Pitahaya - Trabajo final 40% grupo 13
Cultivo de Pitahaya - Trabajo final 40% grupo 13
 
Trabajo final 40% grupo 102058-308
Trabajo final   40% grupo 102058-308Trabajo final   40% grupo 102058-308
Trabajo final 40% grupo 102058-308
 
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
Rc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vfRc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vf
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
 
Negociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales finalNegociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales final
 
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en AcuiculturaCurso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
 
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectosExportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
 
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
 
Costa rica. laura brenes
Costa rica. laura brenesCosta rica. laura brenes
Costa rica. laura brenes
 
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
 
Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1
 
Trabajo final diseño
Trabajo final diseñoTrabajo final diseño
Trabajo final diseño
 
358398724 banano-ppt
358398724 banano-ppt358398724 banano-ppt
358398724 banano-ppt
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto Final grupo 263
Proyecto Final grupo 263Proyecto Final grupo 263
Proyecto Final grupo 263
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresco-coremango

  • 1. "PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE EXPORTACIÓN DEL MANGO FRESCO" Partida Arancelaria: 0804502000 ING. GABRIEL ALFONSO CASTILLO BURNEO
  • 2. ANTECEDENTES  El cultivo del mango, en la economía rural Piurana genera aprox. 250 mil jornales directos por campaña;  Representa, casi el 80 % de la producción nacional de esta fruta  Contribuye con un aproximado de 100 a 120 millones de dólares por exportación por año.  A pesar de esta importancia siguen persistiendo serios problemas asociados a la generación de competitividad y de rentabilización;  La ausencia de programas de extensión  La desorganización por parte de los propios productores;  Falta de seriedad y solvencia de algunos compradores,  Falta de planificación agrícola  La sobre oferta del producto,  Y el aún considerable porcentaje  de analfabetismo en los productores –restando  su capacidad de negociación final.
  • 3. ANTECEDENTES(2) Todas estas consideraciones traen consigo: Enfrentamientos entre productores y exportadores, Descapitalización y morosidad financiera, Desatención de las labores productivas y baja calidad del producto final. Ante situación, y en un intento por contribuir a disminuir los problemas de los productores el GORE, mediante ordenanza N° 211-2011 del 13 de junio del 2011 crea el COREMANGO.
  • 4. FUNCIONES DEL COREMANGO El Concejo Regional del Mango, conformado por diferentes organizaciones, como INIA, SENASA, Cámara de Comercio, Juntas de Usuarios, entre otras; tiene por funciones: Planificar Ordenar Regular Promover Articular la producción del mango al mercado, y desarrollar la imagen del mango en la Región Piura. Sirve como instrumento de concertación entre los representantes de las instituciones Públicas y privadas, exportadores y otras entidades relacionadas al que hacer agronómico del mango en la Región.
  • 6. AREAS CULTIVADAS  PIURA = 16,650 HAS  57% parcelas < 10 has.  43% Parcelas >10+ has  Valles:  San Lorenzo = 12,321 has 74%  Chulucanas = 2,661 has 16%  El Chira = 1,665 has 10%
  • 7. PRODUCCION *En la temporada del octub. a Marzo del 2012 a 2013 se han exportado 109,463.923 Tn. Fuente AGRODATAPERU.
  • 8.  Asumiendo que todas las has. Sembradas están en producción entonces veamos:  La temporada 2011/2012 se exportó: 81,601.390 Tn. Un promedio de 4900 kg/ha.  La temporada 2012/2013 se exportó: 109,463.923 Tn. Un promedio de 6,575 kg/ha. como mango fresco. Ante esta situación que hacer?
  • 9. FORTALEZAS DEBILIDADE S OPORTUNIDADES AMENAZAS Calidad de la Fruta Clima Favorable Cercanía al Puerto Débil Organización Escaza Planificación Defic. Buenas Pract.Comcles Dda. Prodc. Orga, e inocuos Suscrip. TLCs Ventana Comercial. Presencia de FEN Dependencia de Pocos Mcdos. DIAGNOSTICO COMPETITIVO DEL CULTIVO DE MANGO
  • 11. PRODUCTO - PLAZA – PRECIO - PROMOCIÓN
  • 12. PLAZA O MERCADO Actividades que ponen productos a disposición de los consumidores en el momento y lugar donde ellos desean adquirirlos, a un precio adecuado. Este es el principal problema por el que atraviesa casi todos los productos agrícolas, El mercado del mango es muy reducido, fácilmente se satura. 180 cont.UE, 160 Cont. EEUU. Mercado Imperfecto, Dependemos de pocas empresas. 7 empresas 57% exportación, 95 emp. 1 a 2%. Estrategias a corto plazo: Concertar ventas a futuro con compradores internacionales, serios y solventes capaces de cumplir con sus compromisos. Alentar Institucionalidad exportadora, empresas serias, no furtivas. Se debe promover nuevos mercados, Consolidar la oferta exportable Proyectarse de menos a más. Tener personas de confianza en puertos de destino. Promover la Industrialización. Mediano plazo
  • 13. PROMOCIÓN La promoción de un producto puede ser realizada a través de cuatro formas tradicionales, de tal manera de poder influir en las ventas de los mismos productos. Estas formas son: Publicidad Venta Personal Relaciones Publicas Promoción de ventas Consumo Per cápita mango Mundial 4.2 Kg/pers/año EE.UU 3.3 kg/pers/año Perú 1.6 kg/pers/año mango promotion board
  • 14. PROMOCION(2) • Realizar campañas publicitarias para promover el consumo de mango fresco y deshidratado, en los principales Mdos. (EE.UU y Europa) y potenciales (Australia y Nva. Zelanda), en Perú. • Destacar el valor Nutracéutico del mango, promoviendo sus beneficios. Estrategias de Mediano plazo • Promover entre productores y exportadores el establecimiento de una marca, y participar con ella en las diferentes ferias y ruedas de negocios(ExpoAlimentaria, Biofach) • PROPIEDADES • Evita Diabetes • Contra Colesterol • Contiene antioxidantes • Estreñimiento • Obesidad • Problemas Cardiovasculres • Previene estrés • El tabaquismo y alcoholismo Estrategias Corto Plazo “Mango Piurano alimento sano”
  • 15. PRECIO • El valor de un producto depende de la imagen que percibe el consumidor • Para obtener un buen Precio se debe tener un buen Producto. • Estrategias de Corto Plazo  Trabajar para hacer entender a los agricultores cual es el verdadero precio de su mango y en cuanto lo debe vender.  Costo de Produc. Promedio = 0.15 $/kg  Estrategias de Mediano Plazo  Hacer compras corporativas, a través de las asociaciones obtener economías de escala abaratando costos de producción. Oferta y Demanda Rdto. 20 Tn. 70% exportable.
  • 16. PRODUCTO  El producto es la razón de ser de una organización o una empresa, ya sea lucrativa o no lucrativa.  El producto debe cumplir con los estándares de calidad exigidos por los clientes Estrategias de Mediano Plazo  Para uniformizar la producción se debe trabajar en la generación de paquetes tecnológicos uniformes  Promover organizaciones de productores empresariales y no reivindicativas  Promover organizaciones funcionales, y no oportunistas que solo duran un año y luego desaparecen.
  • 17. PRODUCTO(2) Estrategias de Corto Plazo Actualizar Padrón de Productores, consolidar la oferta Asociatividad Empresarial Las Juntas de usuarios y Comisiones juegan un rol muy importante. Proponer un auto gravamen Fortalecer las relaciones Interinstitucionales, PROMPERU, SENASA,Acopiadores, Exportadores, GORE Gestionar Financiamiento a través del Agro Banco. Propiciar contratos de ventas a futuro para generar confianza entre los productores
  • 18. MODELO DE ASOCIATIVIDAD CON REPRESENTACIÓN Com.Reg. N°1 Com.Reg. N°2 Com.Reg. N°3 Com.Reg. N°4 Com.Reg. N°5 Com.Reg. N°6 Com.Reg. N°7 Com.Reg. N°8