SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO ES EL
MANEJO
ECONÓMICO
DEL ESTADO?
FUNCIONES
 Existirálibertad económica e iniciativa
  privada
 Promoverá la democratización del
  crédito y regulará la forma de
  intervención del gobierno.
 Los monopolios rentísticos serán
  administrados, controlados y explotados
  según la Ley gubernamental (azar, salud,
  licores y educación)
 Establecerá  normas en materia económica para
  promover el desarrollo de zonas fronterizas.
 Autorizará al congreso, asambleas y concejos para
  imponer contribuciones fiscales o parafiscales.
A. Clasificación del Gasto
público
 1. Gastos de funcionamiento
 Son los gastos de personal (pago de
  burocracia)
 generales (dotaciones como papelería o
  implementos quirúrgicos)
 transferencias (ingresos de una entidad
  que se traslada a otra)
 gastos de operación
2. Gastos de Inversión
Son  los gastos destinados
 al aumento del patrimonio
 público tales como obra
 de infraestructura, agua
 potable, acueducto, alca
 ntarillado
3. Gastos que cubren el
servicio de la deuda
Pago   de abono a la
 deuda pública externa o
 interna, como de lso
 intereses, la financiación.
 Las comisiones que deban
 pagarse por las mismas.
B. Gasto público social
Elgasto público social puede
 expresarse tanto en gastos de
 funcionamiento como en
 gastos de inversión. Ejemplo: El
 pago del salario de un
 médico perteneciente a un
 hospital oficial.
C. Principios constitucionales
del gasto público
 La  proposicio del gasto público
  corresponde a la rama del Ejecutivo.
 Los gastos propuestos pro el gobierno
  deben pasar por el Congreso
 Los gastos deben discriminarse
 Las modificaciones al gasto públcio
  tienen límites y restricciones
 El gasto público está sujeto a diversos
  controles
D. Ingresos fiscales

 Ingresos corrientes: Aquellos que de
  manera corriente u ordinaria y habitual
  recibe la Administración Pública. Pueden
  ser predecibles. Hacen parte de los
  ingresos corrientes, impuestos, tasas, y
  contribuciones parafiscales
 Los ingresos de capital: Se derivan de los
  créditos concedidos al sector público o
  de utilidades arrojadas por el patrimonio
  público tales como inversiones
E. Presupuesto
 Esuna autorización máxima de gastos y
  una proyección de ingresos.
 Se elaboran en el orden
  nacional, departamental y municipal en
  todas las entidades públicas
F. Plan de desarrollo
 Elartículo 339 de la Constitución
  Nacional, ordena que se debe desarrollar
  los planes de desarrollo para los
  respectivos períodos de gobiernos.
 Contiene objetivos, metas y estrategias
  de acción pública.
 También contiene un plan de inversiones
  que una vez aprobado se convierte en
  Ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos PolíticosGlosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
DacodaRou
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
monse0203
 
2.13incentivos
2.13incentivos2.13incentivos
2.13incentivos
tvcarlos
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
PaulinaNava1525
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Leonardo Gimenez
 
Gobernaciones 2014
Gobernaciones 2014Gobernaciones 2014
Gobernaciones 2014
Fundacion Jubileo
 
Finanzas publicas blog.blogger.blogspot
Finanzas publicas blog.blogger.blogspotFinanzas publicas blog.blogger.blogspot
Finanzas publicas blog.blogger.blogspot
k-ty23
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
k-ty23
 
Finanzas publicas blog,blogger.blogspot
Finanzas publicas blog,blogger.blogspotFinanzas publicas blog,blogger.blogspot
Finanzas publicas blog,blogger.blogspot
k-ty23
 
Ppto gobernaciones 2015
Ppto gobernaciones 2015Ppto gobernaciones 2015
Ppto gobernaciones 2015
Fundacion Jubileo
 
Presupuesto gobernaciones 2013
Presupuesto gobernaciones 2013Presupuesto gobernaciones 2013
Presupuesto gobernaciones 2013
Fundacion Jubileo
 
Valoración global del impacto de las deficiencias operativas sobre los recurs...
Valoración global del impacto de las deficiencias operativas sobre los recurs...Valoración global del impacto de las deficiencias operativas sobre los recurs...
Valoración global del impacto de las deficiencias operativas sobre los recurs...
Ivie
 
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexiónDiagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Economía en Jeep
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
ronygonzalez806
 
Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011
Pedro Romero
 
Presentación Gastos Públicos
Presentación Gastos PúblicosPresentación Gastos Públicos
Presentación Gastos Públicos
karenidaniela
 
El Impuesto - Aspectos Generales
El Impuesto - Aspectos GeneralesEl Impuesto - Aspectos Generales
El Impuesto - Aspectos Generales
Adrián González Gutiérrez
 

La actualidad más candente (17)

Glosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos PolíticosGlosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
2.13incentivos
2.13incentivos2.13incentivos
2.13incentivos
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Gobernaciones 2014
Gobernaciones 2014Gobernaciones 2014
Gobernaciones 2014
 
Finanzas publicas blog.blogger.blogspot
Finanzas publicas blog.blogger.blogspotFinanzas publicas blog.blogger.blogspot
Finanzas publicas blog.blogger.blogspot
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Finanzas publicas blog,blogger.blogspot
Finanzas publicas blog,blogger.blogspotFinanzas publicas blog,blogger.blogspot
Finanzas publicas blog,blogger.blogspot
 
Ppto gobernaciones 2015
Ppto gobernaciones 2015Ppto gobernaciones 2015
Ppto gobernaciones 2015
 
Presupuesto gobernaciones 2013
Presupuesto gobernaciones 2013Presupuesto gobernaciones 2013
Presupuesto gobernaciones 2013
 
Valoración global del impacto de las deficiencias operativas sobre los recurs...
Valoración global del impacto de las deficiencias operativas sobre los recurs...Valoración global del impacto de las deficiencias operativas sobre los recurs...
Valoración global del impacto de las deficiencias operativas sobre los recurs...
 
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexiónDiagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011
 
Presentación Gastos Públicos
Presentación Gastos PúblicosPresentación Gastos Públicos
Presentación Gastos Públicos
 
El Impuesto - Aspectos Generales
El Impuesto - Aspectos GeneralesEl Impuesto - Aspectos Generales
El Impuesto - Aspectos Generales
 

Similar a Cómo es el manejo económico del estado

Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario albaEnsayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
alba ocanto
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
MARLENESILVA252338
 
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdfPRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
JoseFChiinoCalle
 
Temas finales
Temas finalesTemas finales
Temas finales
Geohistoria23
 
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del EstadoEconomía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Bea Hervella
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
yadira josefina duran acosta
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Rossana Martin Mendoza
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
Elementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publicaElementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publica
Marco Tulio Medina
 
Gastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicosGastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicos
Erika Peña
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
gustavoehf66
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
0103130151
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
desyloka22
 
Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publico
Beatriz1503
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
Cursos de Especialización
 
Actividad Financiera del Estado venezolano
Actividad Financiera del Estado venezolanoActividad Financiera del Estado venezolano
Actividad Financiera del Estado venezolano
FiorellaVivasGonzlez
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
Patricia Rosales
 
Actividad financiera del estado 2
Actividad financiera del estado 2Actividad financiera del estado 2
Actividad financiera del estado 2
Hector Alvarado
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Rafael Urban
 
GEPUCO100219P - S2
GEPUCO100219P - S2GEPUCO100219P - S2
GEPUCO100219P - S2
DiplomadosESEP
 

Similar a Cómo es el manejo económico del estado (20)

Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario albaEnsayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdfPRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
 
Temas finales
Temas finalesTemas finales
Temas finales
 
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del EstadoEconomía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
Elementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publicaElementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publica
 
Gastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicosGastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicos
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
 
Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publico
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
 
Actividad Financiera del Estado venezolano
Actividad Financiera del Estado venezolanoActividad Financiera del Estado venezolano
Actividad Financiera del Estado venezolano
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
 
Actividad financiera del estado 2
Actividad financiera del estado 2Actividad financiera del estado 2
Actividad financiera del estado 2
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
GEPUCO100219P - S2
GEPUCO100219P - S2GEPUCO100219P - S2
GEPUCO100219P - S2
 

Más de Gerardo Pineda Chaparro

Candidatos alcaldia San Gil
Candidatos alcaldia San GilCandidatos alcaldia San Gil
Candidatos alcaldia San Gil
Gerardo Pineda Chaparro
 
Matrimonio de Camilo Arenas y Silvia Pinto
Matrimonio de  Camilo Arenas y Silvia PintoMatrimonio de  Camilo Arenas y Silvia Pinto
Matrimonio de Camilo Arenas y Silvia Pinto
Gerardo Pineda Chaparro
 
Diapositivas colegio 2
Diapositivas colegio 2Diapositivas colegio 2
Diapositivas colegio 2
Gerardo Pineda Chaparro
 
Plan gestion balbino_2012
Plan gestion balbino_2012Plan gestion balbino_2012
Plan gestion balbino_2012
Gerardo Pineda Chaparro
 
Plan De Gestión en TICS COLBALBINO
Plan De Gestión en TICS COLBALBINOPlan De Gestión en TICS COLBALBINO
Plan De Gestión en TICS COLBALBINO
Gerardo Pineda Chaparro
 
POR QUÉ ESTUDIAR EN EL BALBINO?
POR QUÉ ESTUDIAR EN EL BALBINO?POR QUÉ ESTUDIAR EN EL BALBINO?
POR QUÉ ESTUDIAR EN EL BALBINO?
Gerardo Pineda Chaparro
 
Manejo económico del estado2
Manejo económico del estado2Manejo económico del estado2
Manejo económico del estado2
Gerardo Pineda Chaparro
 
Cómo se toman las decisiones económicas
Cómo se toman las decisiones económicasCómo se toman las decisiones económicas
Cómo se toman las decisiones económicas
Gerardo Pineda Chaparro
 
Manejo económico del estado
Manejo económico del estadoManejo económico del estado
Manejo económico del estado
Gerardo Pineda Chaparro
 
Politica, Demcoracia y Ciudadanía
Politica, Demcoracia y CiudadaníaPolitica, Demcoracia y Ciudadanía
Politica, Demcoracia y Ciudadanía
Gerardo Pineda Chaparro
 
Economía
EconomíaEconomía
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDADDIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
Gerardo Pineda Chaparro
 
La inmaculada
La inmaculadaLa inmaculada
La escuela nueva – la escuela activa
La escuela nueva – la escuela activaLa escuela nueva – la escuela activa
La escuela nueva – la escuela activa
Gerardo Pineda Chaparro
 
Saber
SaberSaber
Test
TestTest
Prueba Viviendo En Comunidad Guia 2
Prueba Viviendo En Comunidad  Guia 2Prueba Viviendo En Comunidad  Guia 2
Prueba Viviendo En Comunidad Guia 2
Gerardo Pineda Chaparro
 

Más de Gerardo Pineda Chaparro (17)

Candidatos alcaldia San Gil
Candidatos alcaldia San GilCandidatos alcaldia San Gil
Candidatos alcaldia San Gil
 
Matrimonio de Camilo Arenas y Silvia Pinto
Matrimonio de  Camilo Arenas y Silvia PintoMatrimonio de  Camilo Arenas y Silvia Pinto
Matrimonio de Camilo Arenas y Silvia Pinto
 
Diapositivas colegio 2
Diapositivas colegio 2Diapositivas colegio 2
Diapositivas colegio 2
 
Plan gestion balbino_2012
Plan gestion balbino_2012Plan gestion balbino_2012
Plan gestion balbino_2012
 
Plan De Gestión en TICS COLBALBINO
Plan De Gestión en TICS COLBALBINOPlan De Gestión en TICS COLBALBINO
Plan De Gestión en TICS COLBALBINO
 
POR QUÉ ESTUDIAR EN EL BALBINO?
POR QUÉ ESTUDIAR EN EL BALBINO?POR QUÉ ESTUDIAR EN EL BALBINO?
POR QUÉ ESTUDIAR EN EL BALBINO?
 
Manejo económico del estado2
Manejo económico del estado2Manejo económico del estado2
Manejo económico del estado2
 
Cómo se toman las decisiones económicas
Cómo se toman las decisiones económicasCómo se toman las decisiones económicas
Cómo se toman las decisiones económicas
 
Manejo económico del estado
Manejo económico del estadoManejo económico del estado
Manejo económico del estado
 
Politica, Demcoracia y Ciudadanía
Politica, Demcoracia y CiudadaníaPolitica, Demcoracia y Ciudadanía
Politica, Demcoracia y Ciudadanía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDADDIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
 
La inmaculada
La inmaculadaLa inmaculada
La inmaculada
 
La escuela nueva – la escuela activa
La escuela nueva – la escuela activaLa escuela nueva – la escuela activa
La escuela nueva – la escuela activa
 
Saber
SaberSaber
Saber
 
Test
TestTest
Test
 
Prueba Viviendo En Comunidad Guia 2
Prueba Viviendo En Comunidad  Guia 2Prueba Viviendo En Comunidad  Guia 2
Prueba Viviendo En Comunidad Guia 2
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Cómo es el manejo económico del estado

  • 2. FUNCIONES  Existirálibertad económica e iniciativa privada  Promoverá la democratización del crédito y regulará la forma de intervención del gobierno.  Los monopolios rentísticos serán administrados, controlados y explotados según la Ley gubernamental (azar, salud, licores y educación)
  • 3.  Establecerá normas en materia económica para promover el desarrollo de zonas fronterizas.  Autorizará al congreso, asambleas y concejos para imponer contribuciones fiscales o parafiscales.
  • 4. A. Clasificación del Gasto público  1. Gastos de funcionamiento  Son los gastos de personal (pago de burocracia)  generales (dotaciones como papelería o implementos quirúrgicos)  transferencias (ingresos de una entidad que se traslada a otra)  gastos de operación
  • 5. 2. Gastos de Inversión Son los gastos destinados al aumento del patrimonio público tales como obra de infraestructura, agua potable, acueducto, alca ntarillado
  • 6. 3. Gastos que cubren el servicio de la deuda Pago de abono a la deuda pública externa o interna, como de lso intereses, la financiación. Las comisiones que deban pagarse por las mismas.
  • 7. B. Gasto público social Elgasto público social puede expresarse tanto en gastos de funcionamiento como en gastos de inversión. Ejemplo: El pago del salario de un médico perteneciente a un hospital oficial.
  • 8. C. Principios constitucionales del gasto público  La proposicio del gasto público corresponde a la rama del Ejecutivo.  Los gastos propuestos pro el gobierno deben pasar por el Congreso  Los gastos deben discriminarse  Las modificaciones al gasto públcio tienen límites y restricciones  El gasto público está sujeto a diversos controles
  • 9. D. Ingresos fiscales  Ingresos corrientes: Aquellos que de manera corriente u ordinaria y habitual recibe la Administración Pública. Pueden ser predecibles. Hacen parte de los ingresos corrientes, impuestos, tasas, y contribuciones parafiscales  Los ingresos de capital: Se derivan de los créditos concedidos al sector público o de utilidades arrojadas por el patrimonio público tales como inversiones
  • 10. E. Presupuesto  Esuna autorización máxima de gastos y una proyección de ingresos.  Se elaboran en el orden nacional, departamental y municipal en todas las entidades públicas
  • 11. F. Plan de desarrollo  Elartículo 339 de la Constitución Nacional, ordena que se debe desarrollar los planes de desarrollo para los respectivos períodos de gobiernos.  Contiene objetivos, metas y estrategias de acción pública.  También contiene un plan de inversiones que una vez aprobado se convierte en Ley.