SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante:
Erika Peña C.I 20.670.930
D° Procesal Civil II- SAIA A
Barquisimeto, 21 de mayo de 2016
Como ya se estudio las actividades financieras podemos denotar la
importancias de estas en cuanto a lo que es la gestión financiera los
ingresos, los gastos y la conservación de los bienes o gestión de los dineros
públicos, y si es bien cierto que la materia sobre la cual se desarrolla es
económica, corresponde al estado perseguir dicho objetivo.
Ahora bien, cuando se hace alusión a los gastos públicos ,se
entiende que son los egresos del estado, erogaciones necesarias para
satisfacer las necesidades públicas, gastos que realiza el Estado a través de
inversiones públicas, esto es con el fin de satisfacer las necesidades públicas
mediante la prestación de los servicios correspondientes, es menester
realizar erogaciones que suponen los ingresos presupuestados.
En caso de que el Estado necesite gastar debe contar con los medios
pecuniarios necesarios para afrontar tales erogaciones. El Estado debe, pues
tener ingresos, los cuales derivan de sus recursos públicos, es allí donde la
actividad financiera tiene un rol necesario, pues como sabemos este tiene
por finalidad hacer posible el cumplimiento de los objetivos del Estado.
En otras palabras el gasto público es el valor total de las compras de
bienes y servicios realizados por parte del sector gubernamental durante un
periodo. Además cabe destacar que el manejo del gasto público representa
un papel clave para dar cumplimiento a los objetivos de la política
económica.
Por otro lado el gasto público se ejecuta a través de los presupuestos
o programas económicos establecidos por el Estado, y se clasifica de
distintos maneras pero básicamente se consideran el gasto neto que es la
totalidad de las erogaciones del sector público, este importante indicador
económico mide la fortaleza de las finanzas públicas para cubrir con la
operación e inversión gubernamental.
En cuanto a la clasificación de los gastos públicos se distingue los
gastos públicos en:
1. El gasto ordinario, son aquellos que deben ser financiados con esos
recursos como los tributos, tarifas, etc.
2. Los gastos extraordinarios, que deben ser financiados con
regulación de un crédito o un gravamen de emergencia, al impuesto
capital.
3. Gastos productivos, que son aquellos que corresponden una
adquisición de bienes intermedio y factores de producción de un bien
y servicio.
4. Gastos de transferencia, son los que consisten en el pago de una
suma a determinadas personas, sin ninguna retribución al Estado y no
generan un aumento de la renta nacional sino solo una diferente
distribución de la misma.
Siguiendo el orden de idea, referirse a lo que son los ingresos
públicos, puede definirse de manera general como toda entrada de dinero
que percibe el Estado y que le permiten financiar para satisfacer las
necesidades de la colectividad y cumplir su función dentro de la sociedad.
Para Sabino (1991). “son los ingresos que percibe el sector público, y
que normalmente se consolidan en el presupuesto nacional, con los que se
hace frente a los gastos del gobierno central y sus diferentes organismos.
Los ingresos fiscales provienen, fundamentalmente, de los impuestos que se
cobran a la población. Tales impuestos pueden ser recaudados por el
gobierno central o por los gobiernos regionales y locales, correspondiéndoles
a estos últimos una mayor o menor proporción de los mismos según lo
estipule el ordenamiento legal vigente. Puede hablarse así, según los casos,
de federalismo fiscal o de centralismo fiscal”.
En otras palabras el ingreso público, son los ingresos percibidos por el
gobierno y demás entes públicos para, entre otras cosas, financiar los gastos
públicos. El ingreso público por lo general tendrá el fin de propiciar la
cobertura del gasto.
La clasificación de los ingresos públicos es extensa a continuación resumiré
de la siguiente manera:
1. El criterio financiero los clasifica en ordinarios y extraordinarios,
tomando en consideración la regularidad o periodicidad de los
ingresos, y las características de la fuente que los genera.
a) Los ingresos ordinarios. son aquellos que el Estado recibe en
forma periódica, puede repetir su recaudación período tras
período, y su generación no agota la fuente de donde provienen
ni compromete el patrimonio actual o futuro del Estado y sus
entes.
b) Los ingresos extraordinarios, presentan como característica
distintiva que la fuente que los genera no permite su repetición
continua y periódica, y afecta o compromete la disminución del
patrimonio del Estado en el presente o en el futuro.
2. Ingresos Originarios e Ingresos Derivados.
a) Ingresos originarios. Cuando los ingresos provienen de la
actividad que realiza un ente público al administrar sus bienes
propios.
b) Ingresos derivados. el Estado interviene coactivamente la
actividad económica de los particulares, obligándolos a
contribuir con el financiamiento del gasto a través del pago de
tributos como los impuestos. Esta intervención estatal está
fundamentada en el régimen jurídico vigente en cada sociedad
(legislación tributaria).
3. Ingresos Tributarios e Ingresos No Tributarios.
a) Los ingresos tributarios, provienen directamente de la
recaudación de tributos: impuestos, tasas y contribuciones.
b) Ingresos no tributarios, son aquellos conceptos por los cuales
el tesoro público recibe ingresos diferentes a los recaudados
por los tributos. Los que provienen de las siguientes
actividades: empresas públicas, privatización, emisión
monetaria, cambio de divisas, crédito público, legados,
donaciones, sanciones.
Por último, la importancia del ingreso y de los gastos para la actividad
financiera del estado, radica en que estos son dos elementos esenciales en
cuanto a la actividad financiera, ya que este impulsara al logro del objetivo
primordial, que es la de satisfacer las necesidades de la población, a través
de planes o programas dirigidos por el ente gubernamental para obtener
dichos ingresos y que se usaran para la inversión (gastos) y satisfacer las
necesidades de la colectividad. Cabe destacar que para que se pueda
realizar una inversión o gastos el Estado debe tener ingresos y ejecutar las
actividades financieras para obtener el objetivo necesario.
Referencia Bibliografía
http://saia.uft.edu.ve/ead/pluginfile.php/844999/mod_resource/content/2/Activ
idad.pdf
https://es.scribd.com/doc/59572719/Trabajo-Ingreso-y-Gasto-Publico-
Finanzas
http://franciscosebastian.blogspot.com/2015/01/derecho-tributario-la-
actividad.html
https://es.scribd.com/doc/32067781/Tributario-Temas-1-al-6-Actividad-
Financiera-del-Estado-ramas-auxiliares-del-derecho-tributario
http://finanzaspublicas2011.blogspot.com/2011/11/ingresos-publicos.html
de planes o programas dirigidos por el ente gubernamental para obtener
dichos ingresos y que se usaran para la inversión (gastos) y satisfacer las
necesidades de la colectividad. Cabe destacar que para que se pueda
realizar una inversión o gastos el Estado debe tener ingresos y ejecutar las
actividades financieras para obtener el objetivo necesario.
Referencia Bibliografía
http://saia.uft.edu.ve/ead/pluginfile.php/844999/mod_resource/content/2/Activ
idad.pdf
https://es.scribd.com/doc/59572719/Trabajo-Ingreso-y-Gasto-Publico-
Finanzas
http://franciscosebastian.blogspot.com/2015/01/derecho-tributario-la-
actividad.html
https://es.scribd.com/doc/32067781/Tributario-Temas-1-al-6-Actividad-
Financiera-del-Estado-ramas-auxiliares-del-derecho-tributario
http://finanzaspublicas2011.blogspot.com/2011/11/ingresos-publicos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpEl finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
LLendy GIl
 
Presentación Gastos Públicos
Presentación Gastos PúblicosPresentación Gastos Públicos
Presentación Gastos Públicos
karenidaniela
 
Ensayo gasto publico e ingreso publico torrealba
Ensayo gasto publico e ingreso publico torrealbaEnsayo gasto publico e ingreso publico torrealba
Ensayo gasto publico e ingreso publico torrealba
carinadiana_4
 
Clasificación de gasto público
Clasificación de gasto públicoClasificación de gasto público
Clasificación de gasto público
fattvo
 
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICOENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
María Gabriela Colmenárez
 
Ensayo gasto e ingreso publico
Ensayo gasto e  ingreso publicoEnsayo gasto e  ingreso publico
Ensayo gasto e ingreso publico
MOURROES
 
Politica del gasto publico
Politica del gasto publicoPolitica del gasto publico
Politica del gasto publico
Banco de Crédito BCP
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
renny_adr
 
gasto publico
gasto publico  gasto publico
gasto publico
ramiro guerrero
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3
José Moreno
 
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
centro simon bolivar, c.a.
 
Gasto publico finanzas corregida
Gasto publico finanzas corregidaGasto publico finanzas corregida
Gasto publico finanzas corregida
Gregory Rp
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
eliseo92
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminada
danielsulbaran
 
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealbaActividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
carinadiana_4
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Débora Liskey B
 
Gastos Públicos.
Gastos Públicos.Gastos Públicos.
Gastos Públicos.
unersgrupo5
 
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahpFinanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
LLendy GIl
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
rhonajuarez
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
Alan Tasayco Pachas
 

La actualidad más candente (20)

El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpEl finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
 
Presentación Gastos Públicos
Presentación Gastos PúblicosPresentación Gastos Públicos
Presentación Gastos Públicos
 
Ensayo gasto publico e ingreso publico torrealba
Ensayo gasto publico e ingreso publico torrealbaEnsayo gasto publico e ingreso publico torrealba
Ensayo gasto publico e ingreso publico torrealba
 
Clasificación de gasto público
Clasificación de gasto públicoClasificación de gasto público
Clasificación de gasto público
 
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICOENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
 
Ensayo gasto e ingreso publico
Ensayo gasto e  ingreso publicoEnsayo gasto e  ingreso publico
Ensayo gasto e ingreso publico
 
Politica del gasto publico
Politica del gasto publicoPolitica del gasto publico
Politica del gasto publico
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
 
gasto publico
gasto publico  gasto publico
gasto publico
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3
 
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
 
Gasto publico finanzas corregida
Gasto publico finanzas corregidaGasto publico finanzas corregida
Gasto publico finanzas corregida
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminada
 
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealbaActividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Gastos Públicos.
Gastos Públicos.Gastos Públicos.
Gastos Públicos.
 
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahpFinanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
 

Similar a Gastos e ingresos publicos

Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
fermin toro
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ana Carolina González
 
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario albaEnsayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
alba ocanto
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
carlam20
 
Ensayo gasto e ingreso publico
Ensayo gasto  e ingreso publicoEnsayo gasto  e ingreso publico
Ensayo gasto e ingreso publico
ayra123
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Carlos10856770
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
denisunesr
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
luz2017
 
Ensayo tributario pdf
Ensayo tributario pdfEnsayo tributario pdf
Ensayo tributario pdf
EN ZR
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
Andrea Morillo
 
Segunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazutSegunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazut
dioneila1
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Rossana Martin Mendoza
 
Tributario 1
Tributario 1Tributario 1
Tributario 1
zulenyi escalona
 
Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1
Katherin Delgado
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
Lourdes72
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
marisabelantequera15
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Leonardo Gimenez
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
Lucy745
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
Moises Caripa
 
Ensayo ingreso y gasto publico
Ensayo ingreso y gasto publicoEnsayo ingreso y gasto publico
Ensayo ingreso y gasto publico
Cinthya Martinez
 

Similar a Gastos e ingresos publicos (20)

Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario albaEnsayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
 
Ensayo gasto e ingreso publico
Ensayo gasto  e ingreso publicoEnsayo gasto  e ingreso publico
Ensayo gasto e ingreso publico
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
 
Ensayo tributario pdf
Ensayo tributario pdfEnsayo tributario pdf
Ensayo tributario pdf
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
 
Segunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazutSegunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazut
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
 
Tributario 1
Tributario 1Tributario 1
Tributario 1
 
Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Ensayo ingreso y gasto publico
Ensayo ingreso y gasto publicoEnsayo ingreso y gasto publico
Ensayo ingreso y gasto publico
 

Más de Erika Peña

Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Erika Peña
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
Erika Peña
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
Erika Peña
 
Extinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributariaExtinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributaria
Erika Peña
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Erika Peña
 
Tributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacionTributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacion
Erika Peña
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Erika Peña
 
Arb y cooperacion
Arb y cooperacionArb y cooperacion
Arb y cooperacion
Erika Peña
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
Erika Peña
 
Relacion arrendatraria
Relacion arrendatrariaRelacion arrendatraria
Relacion arrendatraria
Erika Peña
 
Evolucion dipr
Evolucion diprEvolucion dipr
Evolucion dipr
Erika Peña
 
Trabajo dipr
Trabajo diprTrabajo dipr
Trabajo dipr
Erika Peña
 
Flagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviadoFlagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviado
Erika Peña
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Erika Peña
 
Del poder electoral word
Del poder electoral wordDel poder electoral word
Del poder electoral word
Erika Peña
 
Carta Iberoamerica
Carta IberoamericaCarta Iberoamerica
Carta Iberoamerica
Erika Peña
 
Tema 8 Poder Público
Tema 8 Poder PúblicoTema 8 Poder Público
Tema 8 Poder Público
Erika Peña
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Estados de excepcion
Estados de excepcionEstados de excepcion
Estados de excepcion
Erika Peña
 

Más de Erika Peña (20)

Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
 
Extinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributariaExtinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Tributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacionTributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacion
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Arb y cooperacion
Arb y cooperacionArb y cooperacion
Arb y cooperacion
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
 
Relacion arrendatraria
Relacion arrendatrariaRelacion arrendatraria
Relacion arrendatraria
 
Evolucion dipr
Evolucion diprEvolucion dipr
Evolucion dipr
 
Trabajo dipr
Trabajo diprTrabajo dipr
Trabajo dipr
 
Flagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviadoFlagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviado
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Del poder electoral word
Del poder electoral wordDel poder electoral word
Del poder electoral word
 
Carta Iberoamerica
Carta IberoamericaCarta Iberoamerica
Carta Iberoamerica
 
Tema 8 Poder Público
Tema 8 Poder PúblicoTema 8 Poder Público
Tema 8 Poder Público
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Estados de excepcion
Estados de excepcionEstados de excepcion
Estados de excepcion
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Gastos e ingresos publicos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Erika Peña C.I 20.670.930 D° Procesal Civil II- SAIA A Barquisimeto, 21 de mayo de 2016
  • 2. Como ya se estudio las actividades financieras podemos denotar la importancias de estas en cuanto a lo que es la gestión financiera los ingresos, los gastos y la conservación de los bienes o gestión de los dineros públicos, y si es bien cierto que la materia sobre la cual se desarrolla es económica, corresponde al estado perseguir dicho objetivo. Ahora bien, cuando se hace alusión a los gastos públicos ,se entiende que son los egresos del estado, erogaciones necesarias para satisfacer las necesidades públicas, gastos que realiza el Estado a través de inversiones públicas, esto es con el fin de satisfacer las necesidades públicas mediante la prestación de los servicios correspondientes, es menester realizar erogaciones que suponen los ingresos presupuestados. En caso de que el Estado necesite gastar debe contar con los medios pecuniarios necesarios para afrontar tales erogaciones. El Estado debe, pues tener ingresos, los cuales derivan de sus recursos públicos, es allí donde la actividad financiera tiene un rol necesario, pues como sabemos este tiene por finalidad hacer posible el cumplimiento de los objetivos del Estado. En otras palabras el gasto público es el valor total de las compras de bienes y servicios realizados por parte del sector gubernamental durante un periodo. Además cabe destacar que el manejo del gasto público representa un papel clave para dar cumplimiento a los objetivos de la política económica. Por otro lado el gasto público se ejecuta a través de los presupuestos o programas económicos establecidos por el Estado, y se clasifica de distintos maneras pero básicamente se consideran el gasto neto que es la totalidad de las erogaciones del sector público, este importante indicador económico mide la fortaleza de las finanzas públicas para cubrir con la operación e inversión gubernamental.
  • 3. En cuanto a la clasificación de los gastos públicos se distingue los gastos públicos en: 1. El gasto ordinario, son aquellos que deben ser financiados con esos recursos como los tributos, tarifas, etc. 2. Los gastos extraordinarios, que deben ser financiados con regulación de un crédito o un gravamen de emergencia, al impuesto capital. 3. Gastos productivos, que son aquellos que corresponden una adquisición de bienes intermedio y factores de producción de un bien y servicio. 4. Gastos de transferencia, son los que consisten en el pago de una suma a determinadas personas, sin ninguna retribución al Estado y no generan un aumento de la renta nacional sino solo una diferente distribución de la misma. Siguiendo el orden de idea, referirse a lo que son los ingresos públicos, puede definirse de manera general como toda entrada de dinero que percibe el Estado y que le permiten financiar para satisfacer las necesidades de la colectividad y cumplir su función dentro de la sociedad. Para Sabino (1991). “son los ingresos que percibe el sector público, y que normalmente se consolidan en el presupuesto nacional, con los que se hace frente a los gastos del gobierno central y sus diferentes organismos. Los ingresos fiscales provienen, fundamentalmente, de los impuestos que se cobran a la población. Tales impuestos pueden ser recaudados por el gobierno central o por los gobiernos regionales y locales, correspondiéndoles
  • 4. a estos últimos una mayor o menor proporción de los mismos según lo estipule el ordenamiento legal vigente. Puede hablarse así, según los casos, de federalismo fiscal o de centralismo fiscal”. En otras palabras el ingreso público, son los ingresos percibidos por el gobierno y demás entes públicos para, entre otras cosas, financiar los gastos públicos. El ingreso público por lo general tendrá el fin de propiciar la cobertura del gasto. La clasificación de los ingresos públicos es extensa a continuación resumiré de la siguiente manera: 1. El criterio financiero los clasifica en ordinarios y extraordinarios, tomando en consideración la regularidad o periodicidad de los ingresos, y las características de la fuente que los genera. a) Los ingresos ordinarios. son aquellos que el Estado recibe en forma periódica, puede repetir su recaudación período tras período, y su generación no agota la fuente de donde provienen ni compromete el patrimonio actual o futuro del Estado y sus entes. b) Los ingresos extraordinarios, presentan como característica distintiva que la fuente que los genera no permite su repetición continua y periódica, y afecta o compromete la disminución del patrimonio del Estado en el presente o en el futuro. 2. Ingresos Originarios e Ingresos Derivados.
  • 5. a) Ingresos originarios. Cuando los ingresos provienen de la actividad que realiza un ente público al administrar sus bienes propios. b) Ingresos derivados. el Estado interviene coactivamente la actividad económica de los particulares, obligándolos a contribuir con el financiamiento del gasto a través del pago de tributos como los impuestos. Esta intervención estatal está fundamentada en el régimen jurídico vigente en cada sociedad (legislación tributaria). 3. Ingresos Tributarios e Ingresos No Tributarios. a) Los ingresos tributarios, provienen directamente de la recaudación de tributos: impuestos, tasas y contribuciones. b) Ingresos no tributarios, son aquellos conceptos por los cuales el tesoro público recibe ingresos diferentes a los recaudados por los tributos. Los que provienen de las siguientes actividades: empresas públicas, privatización, emisión monetaria, cambio de divisas, crédito público, legados, donaciones, sanciones. Por último, la importancia del ingreso y de los gastos para la actividad financiera del estado, radica en que estos son dos elementos esenciales en cuanto a la actividad financiera, ya que este impulsara al logro del objetivo primordial, que es la de satisfacer las necesidades de la población, a través
  • 6. de planes o programas dirigidos por el ente gubernamental para obtener dichos ingresos y que se usaran para la inversión (gastos) y satisfacer las necesidades de la colectividad. Cabe destacar que para que se pueda realizar una inversión o gastos el Estado debe tener ingresos y ejecutar las actividades financieras para obtener el objetivo necesario. Referencia Bibliografía http://saia.uft.edu.ve/ead/pluginfile.php/844999/mod_resource/content/2/Activ idad.pdf https://es.scribd.com/doc/59572719/Trabajo-Ingreso-y-Gasto-Publico- Finanzas http://franciscosebastian.blogspot.com/2015/01/derecho-tributario-la- actividad.html https://es.scribd.com/doc/32067781/Tributario-Temas-1-al-6-Actividad- Financiera-del-Estado-ramas-auxiliares-del-derecho-tributario http://finanzaspublicas2011.blogspot.com/2011/11/ingresos-publicos.html
  • 7. de planes o programas dirigidos por el ente gubernamental para obtener dichos ingresos y que se usaran para la inversión (gastos) y satisfacer las necesidades de la colectividad. Cabe destacar que para que se pueda realizar una inversión o gastos el Estado debe tener ingresos y ejecutar las actividades financieras para obtener el objetivo necesario. Referencia Bibliografía http://saia.uft.edu.ve/ead/pluginfile.php/844999/mod_resource/content/2/Activ idad.pdf https://es.scribd.com/doc/59572719/Trabajo-Ingreso-y-Gasto-Publico- Finanzas http://franciscosebastian.blogspot.com/2015/01/derecho-tributario-la- actividad.html https://es.scribd.com/doc/32067781/Tributario-Temas-1-al-6-Actividad- Financiera-del-Estado-ramas-auxiliares-del-derecho-tributario http://finanzaspublicas2011.blogspot.com/2011/11/ingresos-publicos.html