SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo hacer un
resumen
En 4 pasos.
Numera el texto de 5 en 5.
Lee el texto 2 veces.
• Rodea las palabras “clave”.
Enumera las ideas principales
Resume.
• Con tus propias palabras.
• Entre 5 y 7 líneas.
(1) “La cultura no terminaba, para nosotros*, en la producción y el consumo de libros, cuadros,
sinfonías, películas y obras de teatro. Ni siquiera empezaba allí. Entendíamos por cultura la creación de
cualquier espacio de encuentro entre las personas, y eran cultura, para nosotros, todos los símbolos de la
identidad y la memoria colectivas: los testimonios de lo que somos, las profecías de la imaginación, las
(5) denuncias de lo que nos impide ser. Por eso, Crisis publicaba, entre los poemas y los cuentos y los
dibujos, informes sobre la enseñanza mentirosa de la historia en las escuelas, o sobre los tejes y manejes
de las grandes empresas multinacionales que venden automóviles y también ideología. Por eso la
revista denunciaba un sistema de valores que sacraliza las cosas y desprecia a la gente, y el juego
siniestro de la competencia y el consumo que induce a las personas a usarse entre sí y a aplastarse las
(10) unas a las otras. Por eso nos ocupábamos de todo: las fuentes del poder político de los dueños de la
tierra, el cartel petrolero, los medios de comunicación…”.
Eduardo Galeano, Días y noches de amor y guerra.
(1)“La cultura no terminaba, para nosotros*, en la producción y el consumo de libros, cuadros,
sinfonías, películas y obras de teatro. Ni siquiera empezaba allí. Entendíamos por cultura la creación de
cualquier espacio de encuentro entre las personas, y eran cultura, para nosotros, todos los símbolos de la
identidad y la memoria colectivas: los testimonios de lo que somos, las profecías de la imaginación, las
(5)denuncias de lo que nos impide ser. Por eso, Crisis publicaba, entre los poemas y los cuentos y los
dibujos, informes sobre la enseñanza mentirosa de la historia en las escuelas, o sobre los tejes y manejes
de las grandes empresas multinacionales que venden automóviles y también ideología. Por eso la
revista denunciaba un sistema de valores que sacraliza las cosas y desprecia a la gente, y el juego
siniestro de la competencia y el consumo que induce a las personas a usarse entre sí y a aplastarse las
(10) unas a las otras. Por eso nos ocupábamos de todo: las fuentes del poder político de los dueños de la
tierra, el cartel petrolero, los medios de comunicación…”.
Eduardo Galeano, Días y noches de amor y guerra.
1.- ¿Qué es la cultura según
los redactores de Crisis?
2- ¿Qué denuncia la revista?
Eduardo Galeano, director de la revista Crisis, defiende, en Días y noches de
amor y guerra, qué es la cultura. Para los redactores de Crisis, la cultura debe
huir del negocio motivado por el consumismo y dirigirse hacia el encuentro
entre las personas.
Este fragmento denuncia, con tres argumentos, cómo se utiliza mal la cultura
buscando el beneficio propio de las grandes empresas e intereses políticos
particulares.
Con
tus
propias
palabras

Más contenido relacionado

Destacado

Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)
Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)
Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)
Fran Sánchez
 
Cortázar
CortázarCortázar
Cortázar
Fran Sánchez
 
Comentario lingüístico de un texto argumentativo
Comentario lingüístico de un texto argumentativoComentario lingüístico de un texto argumentativo
Comentario lingüístico de un texto argumentativo
Fran Sánchez
 
Cómo puedo memorizar más rápido
Cómo puedo memorizar más rápidoCómo puedo memorizar más rápido
Cómo puedo memorizar más rápido
Fran Sánchez
 
Introducción al Barroco
Introducción al BarrocoIntroducción al Barroco
Introducción al BarrocoFran Sánchez
 
Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.
Fran Sánchez
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñasFran Sánchez
 
Perez esclarin
Perez esclarinPerez esclarin
Perez esclarinsciprem
 
Aporte a la educación. personajes
Aporte a la educación. personajesAporte a la educación. personajes
Aporte a la educación. personajesCarolina Candia
 
Educareneltercermilenio p -rez-esclar__n
Educareneltercermilenio p -rez-esclar__nEducareneltercermilenio p -rez-esclar__n
Educareneltercermilenio p -rez-esclar__n
Tania Huenchullan
 
Características lingüísticas de los textos argumentativos
Características lingüísticas de los textos argumentativosCaracterísticas lingüísticas de los textos argumentativos
Características lingüísticas de los textos argumentativosmestherpuerto
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
Paulina Boroa
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaCarlos Vilchez
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
Jordi
 
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO) APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
Viky Eslith Salazar Rodriguez
 
Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
ismael2404
 
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimidorodviv
 
PRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOSPRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOSandrea_234566
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas

Destacado (20)

Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)
Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)
Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)
 
Cortázar
CortázarCortázar
Cortázar
 
Comentario lingüístico de un texto argumentativo
Comentario lingüístico de un texto argumentativoComentario lingüístico de un texto argumentativo
Comentario lingüístico de un texto argumentativo
 
Cómo puedo memorizar más rápido
Cómo puedo memorizar más rápidoCómo puedo memorizar más rápido
Cómo puedo memorizar más rápido
 
Fábulas Morales
Fábulas MoralesFábulas Morales
Fábulas Morales
 
Introducción al Barroco
Introducción al BarrocoIntroducción al Barroco
Introducción al Barroco
 
Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
 
Perez esclarin
Perez esclarinPerez esclarin
Perez esclarin
 
Aporte a la educación. personajes
Aporte a la educación. personajesAporte a la educación. personajes
Aporte a la educación. personajes
 
Educareneltercermilenio p -rez-esclar__n
Educareneltercermilenio p -rez-esclar__nEducareneltercermilenio p -rez-esclar__n
Educareneltercermilenio p -rez-esclar__n
 
Características lingüísticas de los textos argumentativos
Características lingüísticas de los textos argumentativosCaracterísticas lingüísticas de los textos argumentativos
Características lingüísticas de los textos argumentativos
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de Filosofia
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO) APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
 
Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
 
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
 
PRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOSPRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOS
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas
Normas Linguisticas
 

Similar a Cómo hacer un resumen

Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2GEMMA DesOrienta
 
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
SistemadeEstudiosMed
 
Identidad ene 2011
Identidad ene 2011Identidad ene 2011
Identidad ene 2011
ecomuna
 
Pais. pais
Pais. paisPais. pais
Pais. pais
Pais. paisPais. pais
LA MEMORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ: Deporte y expresiones culturales com...
LA MEMORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ:  Deporte y expresiones culturales com...LA MEMORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ:  Deporte y expresiones culturales com...
LA MEMORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ: Deporte y expresiones culturales com...
David Herrera
 
Los Barbaros - Baricco -
Los Barbaros - Baricco -Los Barbaros - Baricco -
Los Barbaros - Baricco -Caro Venesio
 
La literatura digital. Cuando la literatura pierde los papeles…
La literatura digital.Cuando la literatura pierde los papeles…La literatura digital.Cuando la literatura pierde los papeles…
La literatura digital. Cuando la literatura pierde los papeles…
Màster en Literatura en l'era digital UB/Grup 62. HERMENEIA / Universitat de Barcelona
 
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
mariaclaramb
 
Teoria literaria 2013-junio
Teoria  literaria 2013-junioTeoria  literaria 2013-junio
Teoria literaria 2013-junioEstudio Konoha
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologiagarciaand
 
Arte Y PsicologíA Comunitaria
Arte   Y PsicologíA ComunitariaArte   Y PsicologíA Comunitaria
Arte Y PsicologíA Comunitariagarciaand
 
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Alvaro García de Polavieja
 
El Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Dinero Maldito - Alberto MasferrerEl Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Salvadore Books
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
juliidominguezz
 
El canto de las sirenas
El canto de las sirenasEl canto de las sirenas
El canto de las sirenas
Camilo Gonzalez
 
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del FuturoJoaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
miniPLUG
 

Similar a Cómo hacer un resumen (20)

Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2
 
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
 
Identidad ene 2011
Identidad ene 2011Identidad ene 2011
Identidad ene 2011
 
Pais. pais
Pais. paisPais. pais
Pais. pais
 
Pais. pais
Pais. paisPais. pais
Pais. pais
 
Clase Uba 10 El estilo del mundo
Clase Uba 10 El estilo del mundoClase Uba 10 El estilo del mundo
Clase Uba 10 El estilo del mundo
 
LA MEMORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ: Deporte y expresiones culturales com...
LA MEMORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ:  Deporte y expresiones culturales com...LA MEMORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ:  Deporte y expresiones culturales com...
LA MEMORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ: Deporte y expresiones culturales com...
 
Los Barbaros - Baricco -
Los Barbaros - Baricco -Los Barbaros - Baricco -
Los Barbaros - Baricco -
 
La literatura digital. Cuando la literatura pierde los papeles…
La literatura digital.Cuando la literatura pierde los papeles…La literatura digital.Cuando la literatura pierde los papeles…
La literatura digital. Cuando la literatura pierde los papeles…
 
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
 
Teoria literaria 2013-junio
Teoria  literaria 2013-junioTeoria  literaria 2013-junio
Teoria literaria 2013-junio
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
 
Arte Y PsicologíA Comunitaria
Arte   Y PsicologíA ComunitariaArte   Y PsicologíA Comunitaria
Arte Y PsicologíA Comunitaria
 
Teoria literaria 2013
Teoria  literaria 2013Teoria  literaria 2013
Teoria literaria 2013
 
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
 
El Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Dinero Maldito - Alberto MasferrerEl Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Dinero Maldito - Alberto Masferrer
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
El canto de las sirenas
El canto de las sirenasEl canto de las sirenas
El canto de las sirenas
 
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del FuturoJoaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
 
bookDS
bookDSbookDS
bookDS
 

Más de Fran Sánchez

Borges, un teólogo ante la muerte
Borges, un teólogo ante la muerteBorges, un teólogo ante la muerte
Borges, un teólogo ante la muerte
Fran Sánchez
 
La lirica renacentista
La  lirica  renacentistaLa  lirica  renacentista
La lirica renacentistaFran Sánchez
 
LA LÍRICA RENACENTISTA
LA LÍRICA RENACENTISTALA LÍRICA RENACENTISTA
LA LÍRICA RENACENTISTA
Fran Sánchez
 
Lazarillo de tormes.
Lazarillo de tormes.Lazarillo de tormes.
Lazarillo de tormes.Fran Sánchez
 
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)Fran Sánchez
 
La vida es sueño (Calderón de la Barca)
La vida es sueño (Calderón de la Barca)La vida es sueño (Calderón de la Barca)
La vida es sueño (Calderón de la Barca)Fran Sánchez
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Fran Sánchez
 
La Celestina (Fernando de Rojas)
La Celestina (Fernando de Rojas)La Celestina (Fernando de Rojas)
La Celestina (Fernando de Rojas)Fran Sánchez
 
Cómo hacer un panorama literario
Cómo hacer un panorama literarioCómo hacer un panorama literario
Cómo hacer un panorama literario
Fran Sánchez
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Fran Sánchez
 

Más de Fran Sánchez (11)

Borges, un teólogo ante la muerte
Borges, un teólogo ante la muerteBorges, un teólogo ante la muerte
Borges, un teólogo ante la muerte
 
La lirica renacentista
La  lirica  renacentistaLa  lirica  renacentista
La lirica renacentista
 
LA LÍRICA RENACENTISTA
LA LÍRICA RENACENTISTALA LÍRICA RENACENTISTA
LA LÍRICA RENACENTISTA
 
Lazarillo de tormes.
Lazarillo de tormes.Lazarillo de tormes.
Lazarillo de tormes.
 
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
 
La vida es sueño (Calderón de la Barca)
La vida es sueño (Calderón de la Barca)La vida es sueño (Calderón de la Barca)
La vida es sueño (Calderón de la Barca)
 
La Galatea
La GalateaLa Galatea
La Galatea
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 
La Celestina (Fernando de Rojas)
La Celestina (Fernando de Rojas)La Celestina (Fernando de Rojas)
La Celestina (Fernando de Rojas)
 
Cómo hacer un panorama literario
Cómo hacer un panorama literarioCómo hacer un panorama literario
Cómo hacer un panorama literario
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cómo hacer un resumen

  • 2. Numera el texto de 5 en 5. Lee el texto 2 veces. • Rodea las palabras “clave”. Enumera las ideas principales Resume. • Con tus propias palabras. • Entre 5 y 7 líneas.
  • 3. (1) “La cultura no terminaba, para nosotros*, en la producción y el consumo de libros, cuadros, sinfonías, películas y obras de teatro. Ni siquiera empezaba allí. Entendíamos por cultura la creación de cualquier espacio de encuentro entre las personas, y eran cultura, para nosotros, todos los símbolos de la identidad y la memoria colectivas: los testimonios de lo que somos, las profecías de la imaginación, las (5) denuncias de lo que nos impide ser. Por eso, Crisis publicaba, entre los poemas y los cuentos y los dibujos, informes sobre la enseñanza mentirosa de la historia en las escuelas, o sobre los tejes y manejes de las grandes empresas multinacionales que venden automóviles y también ideología. Por eso la revista denunciaba un sistema de valores que sacraliza las cosas y desprecia a la gente, y el juego siniestro de la competencia y el consumo que induce a las personas a usarse entre sí y a aplastarse las (10) unas a las otras. Por eso nos ocupábamos de todo: las fuentes del poder político de los dueños de la tierra, el cartel petrolero, los medios de comunicación…”. Eduardo Galeano, Días y noches de amor y guerra.
  • 4. (1)“La cultura no terminaba, para nosotros*, en la producción y el consumo de libros, cuadros, sinfonías, películas y obras de teatro. Ni siquiera empezaba allí. Entendíamos por cultura la creación de cualquier espacio de encuentro entre las personas, y eran cultura, para nosotros, todos los símbolos de la identidad y la memoria colectivas: los testimonios de lo que somos, las profecías de la imaginación, las (5)denuncias de lo que nos impide ser. Por eso, Crisis publicaba, entre los poemas y los cuentos y los dibujos, informes sobre la enseñanza mentirosa de la historia en las escuelas, o sobre los tejes y manejes de las grandes empresas multinacionales que venden automóviles y también ideología. Por eso la revista denunciaba un sistema de valores que sacraliza las cosas y desprecia a la gente, y el juego siniestro de la competencia y el consumo que induce a las personas a usarse entre sí y a aplastarse las (10) unas a las otras. Por eso nos ocupábamos de todo: las fuentes del poder político de los dueños de la tierra, el cartel petrolero, los medios de comunicación…”. Eduardo Galeano, Días y noches de amor y guerra.
  • 5. 1.- ¿Qué es la cultura según los redactores de Crisis? 2- ¿Qué denuncia la revista?
  • 6. Eduardo Galeano, director de la revista Crisis, defiende, en Días y noches de amor y guerra, qué es la cultura. Para los redactores de Crisis, la cultura debe huir del negocio motivado por el consumismo y dirigirse hacia el encuentro entre las personas. Este fragmento denuncia, con tres argumentos, cómo se utiliza mal la cultura buscando el beneficio propio de las grandes empresas e intereses políticos particulares. Con tus propias palabras