SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la entidad gestora:
Entidad encargada de la administración, representación, gestión de las inversiones y gestión de las suscripciones y
reembolsos de los fondos de inversión.
Nombre del fondo
Denominación del fondo de inversión.
Objetivo de inversión
Indica las metas de inversión, representada tanto en
términos de riesgo como de retornos. Es la hoja de
ruta del gestor.
Valor Liquidativo
El valor liquidativo de un fondo de inversión se
calcula sumando el valor de todos los activos del
fondo (incluida la liquidez), restándole los gastos
y dividiendo el resultado por el número total de
participaciones del fondo. Se calcula una vez al día
con los precios de cierre de ese mismo día. Permi-
te a cada inversor tener una idea muy precisa de
cuánto está valorada su inversión día tras día.
Principales posiciones
la cartera se encuentra invertida. Es decir, la
composición de la cartera detallando las prin-
cipales inversiones que se realizan en ellas y el
peso dentro de la cartera.
Nivel de riesgo asociado al fondo
1. Extremadamente baja
2. Baja
3. Baja a moderada
4. Moderada
5. Moderada a alta
6. Alta
7. Muy alta.
% inversión de la cartera por sectores
Indica el peso en porcentaje de cada uno de
los sectores en los que se encuentra invertida
la cartera del fondo.
Objetivos de Rentabilidad
Principales riesgos a los que está sometido un fondo de inversión:
• Riesgo de mercado: es el riesgo de que el valor de un portafolio disminuya debido a cambios en valor de los factores de riesgo del mercado (tipos de interés, tipo de cambio,
• Riesgo de divisa: es el riesgo que se origina por la variación en los tipos de cambio de las divisas cuando la inversión ha sido realizada en una moneda diferente a la de la cuen-
ta de origen.
Inversión Mínima
Cuantía mínima que se debe aportar en el momento de
contratar el fondo.
1
4
9
11
12
2
6
7
8
16
13
Categoría del fondo
Existen diferentes categoría de fondos (mone-
-
les) en función de los activos en lo que invierta.
3
Indice de Referencia
Si la cartera utiliza un índice de referencia es
necesario compararlo con ese indicador.
Habitualmente, la cartera o índice de referencia
corresponderá al índice bursátil más representativo
donde se negocian los activos financieros.
5
10
Información sobre riesgo de divisa
Es el riesgo que se origina por la variación en los tipos de
cambio de las divisas cuando la inversión ha sido realizada
en una moneda diferente a la de la cuenta de origen.
17
Evolución del Fondo
valor liquidativo del fondo.
Performance de la cartera
Comparativa-resumen de datos fundamentales relativos a
la rentabilidad y volatilidad del fondo vs índice de referen-
resultados pasados no son promesa de resultados futuros,
es la herramienta más tangible que tenemos para valorar
qué podemos esperar de un fondo de inversión.
Informamos de:
• Rentabilidad mensual: rentabilidad obtenida por el
fondo teniendo en cuenta los datos del último mes
• Rentabilidad trimestral: rentabilidad obtenida por el
fondo durante los tres últimos meses
• Rentabilidad acumulada: rentabilidad obtenida por el
fondo desde su creación hasta fecha de hoy
• Rentabilidad interanual: rentabilidad obtenida por el
fondo teniendo en cuenta datos del último año
• Rentabilidad 3 años TAE
• Volatilidad anualizada 1 año
• Meses en negativo
• Meses en positivo
Datos relevantes de interés
• Fecha de creación
• Denominación anterior
• Patrimonio
• Cambio de política de inversión
• Gestora
que se van a adquirir y vender con el patrimonio del fondo
• Depositarios entidad encargada de la custodia de los valores y activos que constituyen las inversiones, así como de la liquidación de las operaciones. Además, vela por la seguridad
de las suscripciones y reembolsos
• ISIN
• Nº de registro en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). Entidad encargada de velar por la transparencia de los mercados y la correcta formación de precios en los mismos,
así como la protección de los inversores.
14
Información resumen de comisiones
El hecho de operar con un fondo de inver-
sión puede llevar aparejados cuatro tipos de
comisiones. Cabe resaltar que no todas éstas
son aplicables en todos los fondos y la cuantía
de la comisión variará en función de criterios
tales como la tipología del fondo, la gestora o
el ámbito de inversión.
Los fondos que invierten en renta variable
tienen más comisión que los que invierten en
-
va (se intenta mejorar la cartera iniciada sobre
la base de los retornos ajustados a los riesgos
asumidos) son más caros que los de gestión
pasiva (carteras “indexadas” a un índice que
tratan de igual su performance).
• Comisión de entrada o suscripción:Se
calcula sobre el importe de la inversión que
realiza el partícipe, reduciendo el importe
de la inversión.
• Comisión de salida o reembolso:Se cobra
al reembolsar parte o la totalidad del
capital invertido. Se calcula sobre el total
reembolsado y reduce el importe del mis-
mo. Esta comisión suele ir escalonada en
función del tiempo transcurrido desde que
se realizó la inversión, llegando al cabo de
un año a desaparecer o ser nula.
• Comisión de gestión: Comisión a abonar
a la gestora del fondo por realizar la gestión
del capital invertido en el fondo. Se encuen-
varía en función de la tipología de fondo.
• Comisión de depósito: La cobra la entidad
depositaria de los activos adquiridos por el
fondo de inversión. Esta comisión también
varía en función de la modalidad del fondo,
15
a
Este dato es indicativo de la fluctuación del valor
liquidativo del fondo y puede variar a lo largo del tiempo.
Está calculado en base a datos simulados
que pueden no constituir una indicación
fiable del futuro perfil de riesgo del fondo.
A continuación, te mostramos una serie de conceptos fundamentales para una correcta
interpretación de la ficha de un fondo de inversión. Esta ficha detalla la evolución de la
inversión en el fondo y aporta información de referencia sobre el producto.
BBVA publica las fichas de sus fondos en: www.bbvafondos.com
18 Código QR
Código a través del cual podrás acceder a la información actualizada de tu fondo.
  
      
 
                
  
  
         
    
  
 





































 
        
  
  
   
  
    
    
   
   
 
  
 
 


  
 
 

   

   
 
 
   
    
    
 
 
   
 
 
      
 
             
     
        
                 
    

 
    
       

      
 



    

  


    


 






 
 
 
 
  
   

                                      
                                   
                                       
             
                            


   
3
4
2
18
18
Horizonte temporal recomendado
Tiempo mínimo recomendado para mantener la posición
en el fondo, de acuerdo a la estrategia de la gestión y el
perfil de riesgo del fondo.
1
¿Cómo interpretar la ficha
de un Fondo de Inversión?
2
3
6
7
8
11
15
16
17
4
5
9
10
12
13
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo32
Modulo32Modulo32
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ggr951685
 
Porta Folio De Inversiones
Porta Folio De InversionesPorta Folio De Inversiones
Presentacion alternativas de inversion en colombia
Presentacion alternativas de inversion en colombiaPresentacion alternativas de inversion en colombia
Presentacion alternativas de inversion en colombia
Datalab
 
Capacitacion do modulo_2
Capacitacion do modulo_2Capacitacion do modulo_2
Capacitacion do modulo_2
digitalinteractiva
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Analisis y Manejo de Carteras de Inversión
Analisis y Manejo de Carteras de InversiónAnalisis y Manejo de Carteras de Inversión
Analisis y Manejo de Carteras de Inversión
Dra. Anggy Rodríguez
 
Portafolio de inversiones
Portafolio de inversionesPortafolio de inversiones
Portafolio de inversiones
Jhonatan Arroyave Montoya
 
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Munesh Melwani
 
[ES] The fixed income vehicle to equities
[ES] The fixed income vehicle to equities[ES] The fixed income vehicle to equities
[ES] The fixed income vehicle to equities
NN Investment Partners
 
Que son los fondos de inversión
Que son los fondos de inversiónQue son los fondos de inversión
Que son los fondos de inversión
Daayannaa Loovee II
 
Fondos de inversión libre
Fondos de inversión libreFondos de inversión libre
Fondos de inversión libre
Rankia
 
Portafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion hondurasPortafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion honduras
Cesar Alejandro
 
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14
Munesh Melwani
 
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14
Munesh Melwani
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8 Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Erika Roxana Delgado Pérez
 
Active capital holding
Active capital holdingActive capital holding
Active capital holding
mitchellstarc4
 
Cómo seleccionar Fondos de inversión
Cómo seleccionar Fondos de inversión Cómo seleccionar Fondos de inversión
Cómo seleccionar Fondos de inversión
Rankia
 
Evaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Evaluacion de Inversiones - Tercera SesionEvaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Evaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Hector Javier
 
Curso de Portafolio de inversiones
Curso de Portafolio de inversionesCurso de Portafolio de inversiones
Curso de Portafolio de inversiones
Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

Modulo32
Modulo32Modulo32
Modulo32
 
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
 
Porta Folio De Inversiones
Porta Folio De InversionesPorta Folio De Inversiones
Porta Folio De Inversiones
 
Presentacion alternativas de inversion en colombia
Presentacion alternativas de inversion en colombiaPresentacion alternativas de inversion en colombia
Presentacion alternativas de inversion en colombia
 
Capacitacion do modulo_2
Capacitacion do modulo_2Capacitacion do modulo_2
Capacitacion do modulo_2
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Analisis y Manejo de Carteras de Inversión
Analisis y Manejo de Carteras de InversiónAnalisis y Manejo de Carteras de Inversión
Analisis y Manejo de Carteras de Inversión
 
Portafolio de inversiones
Portafolio de inversionesPortafolio de inversiones
Portafolio de inversiones
 
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
 
[ES] The fixed income vehicle to equities
[ES] The fixed income vehicle to equities[ES] The fixed income vehicle to equities
[ES] The fixed income vehicle to equities
 
Que son los fondos de inversión
Que son los fondos de inversiónQue son los fondos de inversión
Que son los fondos de inversión
 
Fondos de inversión libre
Fondos de inversión libreFondos de inversión libre
Fondos de inversión libre
 
Portafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion hondurasPortafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion honduras
 
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14
 
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8 Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Active capital holding
Active capital holdingActive capital holding
Active capital holding
 
Cómo seleccionar Fondos de inversión
Cómo seleccionar Fondos de inversión Cómo seleccionar Fondos de inversión
Cómo seleccionar Fondos de inversión
 
Evaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Evaluacion de Inversiones - Tercera SesionEvaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Evaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
 
Curso de Portafolio de inversiones
Curso de Portafolio de inversionesCurso de Portafolio de inversiones
Curso de Portafolio de inversiones
 

Destacado

Hassan CV
Hassan CVHassan CV
Hassan CV
Hassan Musaqlab
 
Siapa penemu hp
Siapa penemu hpSiapa penemu hp
Siapa penemu hp
0317315550
 
Modul v
Modul vModul v
Modul v
Fisma Ananda
 
resume customer service use me
resume customer service use meresume customer service use me
resume customer service use me
Regina Ellison
 
ShopIgniter Social eCommerce
ShopIgniter Social eCommerceShopIgniter Social eCommerce
ShopIgniter Social eCommerce
ShopIgniter
 
Omkar_Resume
Omkar_ResumeOmkar_Resume
Omkar_Resume
omkar kode
 
Prueba
PruebaPrueba
Internet handla
Internet handlaInternet handla
Internet handlaMathiasQ
 
Transportation_HazMat_Info
Transportation_HazMat_InfoTransportation_HazMat_Info
Transportation_HazMat_Info
ayockey
 
COMPRESSED FINAL PORTFOLIO
COMPRESSED FINAL PORTFOLIOCOMPRESSED FINAL PORTFOLIO
COMPRESSED FINAL PORTFOLIOBari Boulter
 
ABAD_JINNA_SAHIB
ABAD_JINNA_SAHIBABAD_JINNA_SAHIB
ABAD_JINNA_SAHIB
Abad Jinna Sahib
 
Mofa Predstavenie-projektu-marec2016
Mofa Predstavenie-projektu-marec2016Mofa Predstavenie-projektu-marec2016
Mofa Predstavenie-projektu-marec2016
Rado Bačik
 
Fingerprint base security system
Fingerprint base security systemFingerprint base security system
Fingerprint base security system
praful borad
 
Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.
Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.
Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.
Chema R.
 
Jason William Smith
Jason William SmithJason William Smith
Jason William Smith
Jason Smith
 

Destacado (15)

Hassan CV
Hassan CVHassan CV
Hassan CV
 
Siapa penemu hp
Siapa penemu hpSiapa penemu hp
Siapa penemu hp
 
Modul v
Modul vModul v
Modul v
 
resume customer service use me
resume customer service use meresume customer service use me
resume customer service use me
 
ShopIgniter Social eCommerce
ShopIgniter Social eCommerceShopIgniter Social eCommerce
ShopIgniter Social eCommerce
 
Omkar_Resume
Omkar_ResumeOmkar_Resume
Omkar_Resume
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Internet handla
Internet handlaInternet handla
Internet handla
 
Transportation_HazMat_Info
Transportation_HazMat_InfoTransportation_HazMat_Info
Transportation_HazMat_Info
 
COMPRESSED FINAL PORTFOLIO
COMPRESSED FINAL PORTFOLIOCOMPRESSED FINAL PORTFOLIO
COMPRESSED FINAL PORTFOLIO
 
ABAD_JINNA_SAHIB
ABAD_JINNA_SAHIBABAD_JINNA_SAHIB
ABAD_JINNA_SAHIB
 
Mofa Predstavenie-projektu-marec2016
Mofa Predstavenie-projektu-marec2016Mofa Predstavenie-projektu-marec2016
Mofa Predstavenie-projektu-marec2016
 
Fingerprint base security system
Fingerprint base security systemFingerprint base security system
Fingerprint base security system
 
Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.
Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.
Tema 5 2 ESO. La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Al Ándalus.
 
Jason William Smith
Jason William SmithJason William Smith
Jason William Smith
 

Similar a ¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?

[LATAM ES] The fixed income vehicle to equities
[LATAM ES] The fixed income vehicle to equities[LATAM ES] The fixed income vehicle to equities
[LATAM ES] The fixed income vehicle to equities
NN Investment Partners
 
Introducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de InversiónIntroducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de Inversión
Bancolombia
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
JoelParco3
 
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversiónLos mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Observatorio-Inverco
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
jafetr1
 
Fic tesoro enero 2016
Fic tesoro enero 2016   Fic tesoro enero 2016
Fic tesoro enero 2016
Maria Paula Paez Betancourt
 
Nd p kid informativo 30 06 2011
Nd p kid informativo 30 06 2011Nd p kid informativo 30 06 2011
Nd p kid informativo 30 06 2011
evercom
 
Fondos de Inversión
Fondos de InversiónFondos de Inversión
Fondos de Inversión
LauraSotoca
 
Capacitacion do modulo2
Capacitacion do modulo2Capacitacion do modulo2
Capacitacion do modulo2
digitalinteractiva
 
Fisaficres$2
Fisaficres$2Fisaficres$2
Fisaficres$2
ADRIANANOEMIGARCIAAL
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
ComunicacionesPDB
 
VALOR TESORO
VALOR TESOROVALOR TESORO
Cartera renta activa 08.14 web
Cartera renta activa 08.14 webCartera renta activa 08.14 web
Cartera renta activa 08.14 web
ComunicacionesPDB
 
Admonreservas
AdmonreservasAdmonreservas
Admonreservas
participacion
 
Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Factsheet momentum enero 2015
Factsheet momentum enero 2015Factsheet momentum enero 2015
Factsheet momentum enero 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
Luis Oz
 
Cartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 webCartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 web
ComunicacionesPDB
 
Presentación cartera colectiva tesoro 11.14 web
Presentación cartera colectiva tesoro 11.14 webPresentación cartera colectiva tesoro 11.14 web
Presentación cartera colectiva tesoro 11.14 web
ComunicacionesPDB
 

Similar a ¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión? (20)

[LATAM ES] The fixed income vehicle to equities
[LATAM ES] The fixed income vehicle to equities[LATAM ES] The fixed income vehicle to equities
[LATAM ES] The fixed income vehicle to equities
 
Introducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de InversiónIntroducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de Inversión
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
 
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversiónLos mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Fic tesoro enero 2016
Fic tesoro enero 2016   Fic tesoro enero 2016
Fic tesoro enero 2016
 
Nd p kid informativo 30 06 2011
Nd p kid informativo 30 06 2011Nd p kid informativo 30 06 2011
Nd p kid informativo 30 06 2011
 
Fondos de Inversión
Fondos de InversiónFondos de Inversión
Fondos de Inversión
 
Capacitacion do modulo2
Capacitacion do modulo2Capacitacion do modulo2
Capacitacion do modulo2
 
Fisaficres$2
Fisaficres$2Fisaficres$2
Fisaficres$2
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
 
VALOR TESORO
VALOR TESOROVALOR TESORO
VALOR TESORO
 
Cartera renta activa 08.14 web
Cartera renta activa 08.14 webCartera renta activa 08.14 web
Cartera renta activa 08.14 web
 
Admonreservas
AdmonreservasAdmonreservas
Admonreservas
 
Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015
 
Factsheet momentum enero 2015
Factsheet momentum enero 2015Factsheet momentum enero 2015
Factsheet momentum enero 2015
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Cartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 webCartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 web
 
Presentación cartera colectiva tesoro 11.14 web
Presentación cartera colectiva tesoro 11.14 webPresentación cartera colectiva tesoro 11.14 web
Presentación cartera colectiva tesoro 11.14 web
 

Más de InstitutoBBVAdePensiones

Factores sociodemográficos asociados al ahorro a largo plazo: análisis median...
Factores sociodemográficos asociados al ahorro a largo plazo: análisis median...Factores sociodemográficos asociados al ahorro a largo plazo: análisis median...
Factores sociodemográficos asociados al ahorro a largo plazo: análisis median...
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2018: Sobre la heterogeneidad de l...
Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2018: Sobre la heterogeneidad de l...Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2018: Sobre la heterogeneidad de l...
Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2018: Sobre la heterogeneidad de l...
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletín del Foro de Expertos Febrero 2018: "Las proyecciones de población de ...
Boletín del Foro de Expertos Febrero 2018: "Las proyecciones de población de ...Boletín del Foro de Expertos Febrero 2018: "Las proyecciones de población de ...
Boletín del Foro de Expertos Febrero 2018: "Las proyecciones de población de ...
InstitutoBBVAdePensiones
 
El ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
El ABC de los sistemas de contribución definida no financieraEl ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
El ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
InstitutoBBVAdePensiones
 
¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones cont...
¿Hacia la progresiva reducción  de la brecha de género en las  pensiones cont...¿Hacia la progresiva reducción  de la brecha de género en las  pensiones cont...
¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones cont...
InstitutoBBVAdePensiones
 
El ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
El ABC de los sistemas de  contribución definida no  financieraEl ABC de los sistemas de  contribución definida no  financiera
El ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
InstitutoBBVAdePensiones
 
15 - El ABC de las pensiones, parte 2 (2016)
15 - El ABC de las pensiones, parte 2 (2016)15 - El ABC de las pensiones, parte 2 (2016)
15 - El ABC de las pensiones, parte 2 (2016)
InstitutoBBVAdePensiones
 
20 - La longevidad y el "greyny boom" (2017)
20 - La longevidad y el "greyny boom" (2017)20 - La longevidad y el "greyny boom" (2017)
20 - La longevidad y el "greyny boom" (2017)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletín del Foro de Expertos de Enero 2018: Las proyecciones de población del...
Boletín del Foro de Expertos de Enero 2018: Las proyecciones de población del...Boletín del Foro de Expertos de Enero 2018: Las proyecciones de población del...
Boletín del Foro de Expertos de Enero 2018: Las proyecciones de población del...
InstitutoBBVAdePensiones
 
Encuesta BBVA "Mi Jubilación" (2017)
Encuesta BBVA "Mi Jubilación" (2017)Encuesta BBVA "Mi Jubilación" (2017)
Encuesta BBVA "Mi Jubilación" (2017)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Pensions, Economic Growth and Welfare in Advanced Economies
Pensions, Economic Growth and Welfare in Advanced EconomiesPensions, Economic Growth and Welfare in Advanced Economies
Pensions, Economic Growth and Welfare in Advanced Economies
InstitutoBBVAdePensiones
 
Pensions, economic growth and welfare in advanced economies
Pensions, economic growth and welfare in advanced economiesPensions, economic growth and welfare in advanced economies
Pensions, economic growth and welfare in advanced economies
InstitutoBBVAdePensiones
 
21 - The ABCs of nonfinancial defined contribution schemes (2017) (ENG)
21 - The ABCs of nonfinancial defined contribution schemes (2017) (ENG)21 - The ABCs of nonfinancial defined contribution schemes (2017) (ENG)
21 - The ABCs of nonfinancial defined contribution schemes (2017) (ENG)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletín del Foro de Expertos de julio 2017: las proyecciones de fertilidad de...
Boletín del Foro de Expertos de julio 2017: las proyecciones de fertilidad de...Boletín del Foro de Expertos de julio 2017: las proyecciones de fertilidad de...
Boletín del Foro de Expertos de julio 2017: las proyecciones de fertilidad de...
InstitutoBBVAdePensiones
 
19 - On the influence of unemployment on pension benefits (2017) (ENG)
19 - On the influence of unemployment on pension benefits (2017) (ENG)19 - On the influence of unemployment on pension benefits (2017) (ENG)
19 - On the influence of unemployment on pension benefits (2017) (ENG)
InstitutoBBVAdePensiones
 
19 - Acerca de la influencia de las interrupciones en el empleo sobre las pen...
19 - Acerca de la influencia de las interrupciones en el empleo sobre las pen...19 - Acerca de la influencia de las interrupciones en el empleo sobre las pen...
19 - Acerca de la influencia de las interrupciones en el empleo sobre las pen...
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletin mensual Foro de Expertos Mayo de 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Mayo de 2017Boletin mensual Foro de Expertos Mayo de 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Mayo de 2017
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletin mensual Foro de Expertos Abril 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Abril 2017Boletin mensual Foro de Expertos Abril 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Abril 2017
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletin Foro de Expertos Marzo 2017
Boletin Foro de Expertos Marzo 2017Boletin Foro de Expertos Marzo 2017
Boletin Foro de Expertos Marzo 2017
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletin mensual Foro de Expertos Febrero 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Febrero 2017Boletin mensual Foro de Expertos Febrero 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Febrero 2017
InstitutoBBVAdePensiones
 

Más de InstitutoBBVAdePensiones (20)

Factores sociodemográficos asociados al ahorro a largo plazo: análisis median...
Factores sociodemográficos asociados al ahorro a largo plazo: análisis median...Factores sociodemográficos asociados al ahorro a largo plazo: análisis median...
Factores sociodemográficos asociados al ahorro a largo plazo: análisis median...
 
Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2018: Sobre la heterogeneidad de l...
Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2018: Sobre la heterogeneidad de l...Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2018: Sobre la heterogeneidad de l...
Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2018: Sobre la heterogeneidad de l...
 
Boletín del Foro de Expertos Febrero 2018: "Las proyecciones de población de ...
Boletín del Foro de Expertos Febrero 2018: "Las proyecciones de población de ...Boletín del Foro de Expertos Febrero 2018: "Las proyecciones de población de ...
Boletín del Foro de Expertos Febrero 2018: "Las proyecciones de población de ...
 
El ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
El ABC de los sistemas de contribución definida no financieraEl ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
El ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
 
¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones cont...
¿Hacia la progresiva reducción  de la brecha de género en las  pensiones cont...¿Hacia la progresiva reducción  de la brecha de género en las  pensiones cont...
¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones cont...
 
El ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
El ABC de los sistemas de  contribución definida no  financieraEl ABC de los sistemas de  contribución definida no  financiera
El ABC de los sistemas de contribución definida no financiera
 
15 - El ABC de las pensiones, parte 2 (2016)
15 - El ABC de las pensiones, parte 2 (2016)15 - El ABC de las pensiones, parte 2 (2016)
15 - El ABC de las pensiones, parte 2 (2016)
 
20 - La longevidad y el "greyny boom" (2017)
20 - La longevidad y el "greyny boom" (2017)20 - La longevidad y el "greyny boom" (2017)
20 - La longevidad y el "greyny boom" (2017)
 
Boletín del Foro de Expertos de Enero 2018: Las proyecciones de población del...
Boletín del Foro de Expertos de Enero 2018: Las proyecciones de población del...Boletín del Foro de Expertos de Enero 2018: Las proyecciones de población del...
Boletín del Foro de Expertos de Enero 2018: Las proyecciones de población del...
 
Encuesta BBVA "Mi Jubilación" (2017)
Encuesta BBVA "Mi Jubilación" (2017)Encuesta BBVA "Mi Jubilación" (2017)
Encuesta BBVA "Mi Jubilación" (2017)
 
Pensions, Economic Growth and Welfare in Advanced Economies
Pensions, Economic Growth and Welfare in Advanced EconomiesPensions, Economic Growth and Welfare in Advanced Economies
Pensions, Economic Growth and Welfare in Advanced Economies
 
Pensions, economic growth and welfare in advanced economies
Pensions, economic growth and welfare in advanced economiesPensions, economic growth and welfare in advanced economies
Pensions, economic growth and welfare in advanced economies
 
21 - The ABCs of nonfinancial defined contribution schemes (2017) (ENG)
21 - The ABCs of nonfinancial defined contribution schemes (2017) (ENG)21 - The ABCs of nonfinancial defined contribution schemes (2017) (ENG)
21 - The ABCs of nonfinancial defined contribution schemes (2017) (ENG)
 
Boletín del Foro de Expertos de julio 2017: las proyecciones de fertilidad de...
Boletín del Foro de Expertos de julio 2017: las proyecciones de fertilidad de...Boletín del Foro de Expertos de julio 2017: las proyecciones de fertilidad de...
Boletín del Foro de Expertos de julio 2017: las proyecciones de fertilidad de...
 
19 - On the influence of unemployment on pension benefits (2017) (ENG)
19 - On the influence of unemployment on pension benefits (2017) (ENG)19 - On the influence of unemployment on pension benefits (2017) (ENG)
19 - On the influence of unemployment on pension benefits (2017) (ENG)
 
19 - Acerca de la influencia de las interrupciones en el empleo sobre las pen...
19 - Acerca de la influencia de las interrupciones en el empleo sobre las pen...19 - Acerca de la influencia de las interrupciones en el empleo sobre las pen...
19 - Acerca de la influencia de las interrupciones en el empleo sobre las pen...
 
Boletin mensual Foro de Expertos Mayo de 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Mayo de 2017Boletin mensual Foro de Expertos Mayo de 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Mayo de 2017
 
Boletin mensual Foro de Expertos Abril 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Abril 2017Boletin mensual Foro de Expertos Abril 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Abril 2017
 
Boletin Foro de Expertos Marzo 2017
Boletin Foro de Expertos Marzo 2017Boletin Foro de Expertos Marzo 2017
Boletin Foro de Expertos Marzo 2017
 
Boletin mensual Foro de Expertos Febrero 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Febrero 2017Boletin mensual Foro de Expertos Febrero 2017
Boletin mensual Foro de Expertos Febrero 2017
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?

  • 1. Nombre de la entidad gestora: Entidad encargada de la administración, representación, gestión de las inversiones y gestión de las suscripciones y reembolsos de los fondos de inversión. Nombre del fondo Denominación del fondo de inversión. Objetivo de inversión Indica las metas de inversión, representada tanto en términos de riesgo como de retornos. Es la hoja de ruta del gestor. Valor Liquidativo El valor liquidativo de un fondo de inversión se calcula sumando el valor de todos los activos del fondo (incluida la liquidez), restándole los gastos y dividiendo el resultado por el número total de participaciones del fondo. Se calcula una vez al día con los precios de cierre de ese mismo día. Permi- te a cada inversor tener una idea muy precisa de cuánto está valorada su inversión día tras día. Principales posiciones la cartera se encuentra invertida. Es decir, la composición de la cartera detallando las prin- cipales inversiones que se realizan en ellas y el peso dentro de la cartera. Nivel de riesgo asociado al fondo 1. Extremadamente baja 2. Baja 3. Baja a moderada 4. Moderada 5. Moderada a alta 6. Alta 7. Muy alta. % inversión de la cartera por sectores Indica el peso en porcentaje de cada uno de los sectores en los que se encuentra invertida la cartera del fondo. Objetivos de Rentabilidad Principales riesgos a los que está sometido un fondo de inversión: • Riesgo de mercado: es el riesgo de que el valor de un portafolio disminuya debido a cambios en valor de los factores de riesgo del mercado (tipos de interés, tipo de cambio, • Riesgo de divisa: es el riesgo que se origina por la variación en los tipos de cambio de las divisas cuando la inversión ha sido realizada en una moneda diferente a la de la cuen- ta de origen. Inversión Mínima Cuantía mínima que se debe aportar en el momento de contratar el fondo. 1 4 9 11 12 2 6 7 8 16 13 Categoría del fondo Existen diferentes categoría de fondos (mone- - les) en función de los activos en lo que invierta. 3 Indice de Referencia Si la cartera utiliza un índice de referencia es necesario compararlo con ese indicador. Habitualmente, la cartera o índice de referencia corresponderá al índice bursátil más representativo donde se negocian los activos financieros. 5 10 Información sobre riesgo de divisa Es el riesgo que se origina por la variación en los tipos de cambio de las divisas cuando la inversión ha sido realizada en una moneda diferente a la de la cuenta de origen. 17 Evolución del Fondo valor liquidativo del fondo. Performance de la cartera Comparativa-resumen de datos fundamentales relativos a la rentabilidad y volatilidad del fondo vs índice de referen- resultados pasados no son promesa de resultados futuros, es la herramienta más tangible que tenemos para valorar qué podemos esperar de un fondo de inversión. Informamos de: • Rentabilidad mensual: rentabilidad obtenida por el fondo teniendo en cuenta los datos del último mes • Rentabilidad trimestral: rentabilidad obtenida por el fondo durante los tres últimos meses • Rentabilidad acumulada: rentabilidad obtenida por el fondo desde su creación hasta fecha de hoy • Rentabilidad interanual: rentabilidad obtenida por el fondo teniendo en cuenta datos del último año • Rentabilidad 3 años TAE • Volatilidad anualizada 1 año • Meses en negativo • Meses en positivo Datos relevantes de interés • Fecha de creación • Denominación anterior • Patrimonio • Cambio de política de inversión • Gestora que se van a adquirir y vender con el patrimonio del fondo • Depositarios entidad encargada de la custodia de los valores y activos que constituyen las inversiones, así como de la liquidación de las operaciones. Además, vela por la seguridad de las suscripciones y reembolsos • ISIN • Nº de registro en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). Entidad encargada de velar por la transparencia de los mercados y la correcta formación de precios en los mismos, así como la protección de los inversores. 14 Información resumen de comisiones El hecho de operar con un fondo de inver- sión puede llevar aparejados cuatro tipos de comisiones. Cabe resaltar que no todas éstas son aplicables en todos los fondos y la cuantía de la comisión variará en función de criterios tales como la tipología del fondo, la gestora o el ámbito de inversión. Los fondos que invierten en renta variable tienen más comisión que los que invierten en - va (se intenta mejorar la cartera iniciada sobre la base de los retornos ajustados a los riesgos asumidos) son más caros que los de gestión pasiva (carteras “indexadas” a un índice que tratan de igual su performance). • Comisión de entrada o suscripción:Se calcula sobre el importe de la inversión que realiza el partícipe, reduciendo el importe de la inversión. • Comisión de salida o reembolso:Se cobra al reembolsar parte o la totalidad del capital invertido. Se calcula sobre el total reembolsado y reduce el importe del mis- mo. Esta comisión suele ir escalonada en función del tiempo transcurrido desde que se realizó la inversión, llegando al cabo de un año a desaparecer o ser nula. • Comisión de gestión: Comisión a abonar a la gestora del fondo por realizar la gestión del capital invertido en el fondo. Se encuen- varía en función de la tipología de fondo. • Comisión de depósito: La cobra la entidad depositaria de los activos adquiridos por el fondo de inversión. Esta comisión también varía en función de la modalidad del fondo, 15 a Este dato es indicativo de la fluctuación del valor liquidativo del fondo y puede variar a lo largo del tiempo. Está calculado en base a datos simulados que pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. A continuación, te mostramos una serie de conceptos fundamentales para una correcta interpretación de la ficha de un fondo de inversión. Esta ficha detalla la evolución de la inversión en el fondo y aporta información de referencia sobre el producto. BBVA publica las fichas de sus fondos en: www.bbvafondos.com 18 Código QR Código a través del cual podrás acceder a la información actualizada de tu fondo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         3 4 2 18 18 Horizonte temporal recomendado Tiempo mínimo recomendado para mantener la posición en el fondo, de acuerdo a la estrategia de la gestión y el perfil de riesgo del fondo. 1 ¿Cómo interpretar la ficha de un Fondo de Inversión? 2 3 6 7 8 11 15 16 17 4 5 9 10 12 13 14