SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo Interrumpir el Ciclo de Bully-Víctima-
Espectador:
Estrategias para promover escuelas más
seguras, más capaces y más sensibles
Richard A. Cardillo
Director of Education
National School Climate Center
Promoción de Escuelas Seguras
y Civiles
 Las escuelas seguras y civiles se caracterizan por
las normas, valores y expectativas que apoyan a
las personas de sentirse seguros socialmente,
emocionalmente y físicamente.
 Todos son respetados. Estudiantes, familias y
educadores trabajan juntos para desarrollar y
contribuir a una visión compartida de escuela.
 Los educadores modelan y cultivan una actitud que
hace hincapié en los beneficios de aprendizaje.

 Cada persona contribuye a las operaciones de la
escuela y el cuidado del medio ambiente físico.
 Las escuelas seguras y civiles promuevan
poderosamente los éxitos de los estudiantes y el
desarrollo de la juventud positiva.
Promoción de Escuelas Seguras
y Civiles
 No hay un currículo o programa "mejor" que garantiza
que su escuela es realmente seguro y civil. Cada
escuela es única y formada por su propia historia,
comunidad, fortalezas, debilidades, necesidades,
recursos y objetivos. Sin embargo, investigación y
mejores prácticas sugieren que es preciso considerar
cómo promover las cinco prácticas siguientes:
 Instrucción y currículo designado para promover
habilidades y disposiciones sociales, emocionales,
éticas, cívicas y intelectuales;
 Intervenciones sistémicas designadas a crear un clima
de seguridad y aprendizaje;
 Planificación para casos de crisis en momentos
peligrosos tanto socialmente como físicamente;
 Evaluaciones que reconocen el desarrollo intelectual
social, ético y cívico; y,
 La alineamiento de la política del municipalidad (país)
con la práctica de la escuela.
Puntos Fundamentales de
“Bullying”
Ahora sabemos:
 Bullying NO es una condición
predispuesta, inofensiva o inevitable.
 Bullying ES adquirida, dañino y
controlable.
 Bullying SE PROPAGA si se deja
ignorado o no se controla.
 Bullying INVOLUCRA a todos- los
bullies, los víctimas y los
espectadores.
 Bullying PUEDE SER REDUCIDO
drásticamente y eficazmente.
Esfuerzos Para Reducir
Acoso Escolar
¿Qué dicen las investigaciones últimas?
1. Entrenamientos o actividades de una
vez en cuando tienen impacto a corto
plazo.
2. Esfuerzos fructíferos y exitosos
incluyen la participación de toda la
escuela, durante todo el año.
3. Los esfuerzos más exitosos incluyen
a la comunidad, el personal, los
padres y estudiantes comprometidos!
La mayoría del comportamiento de “bullying”
no es reportado porque los niños…
• No se reconoce el comportamiento como
“bullying”.
• Tiene vergüenza.
• No quieren parecer débil.
• Creen que lo merecen.
• Quieren sentirse incluidos.
• Tiene miedo de la retaliación.
• No saben como hablar de la situación.
• No tienen un adulto de confianza con
quien pueden hablar.
• Piensan que los adultos no van a
entender.
• Piensan que no hay nada que se puede
hacer.
• Una cultura de silencio es muy
común con “bullying”.
• Suponen que es “normal”.
El comportamiento de un
“upstander”
• ¿Qué es un “upstander”?
• ¿Cuál es el comportamiento
de un “upstander”?
• ¿Se puede notar estos
comportamientos en tus
alumnos?
No se olvide…..
Es una opción para ser un
“bully”, víctima, espectador
pasivo y un upstander.
¿Cómo podemos ayudar a los
estudiantes entender la
importancia de ser un
“upstander”?
¿Cómo ha ayudado usted a
los estudiantes afrontar el
miedo de ser un soplón?
Al final, recordaremos no las
palabras de nuestros enemigos, sino
el silencio de nuestros amigos.
Rev. Martin Luther King, Jr.
Promover a una comunidad de
“upstanders”:
Las investigaciones sugieren que 75%
de los docentes y el 100% de los
administradores necesitan mostrar su
apoyo para asegurar las prácticas
serán eficaces.
Cuando lo hacemos, las
investigaciones sugieren que:
 violencia disminuirá
significativamente
 niveles académicos aumentarán
 promovimos significativamente a
una comunidad de participantes
cuidadosas y responsables.
(Twemlow & Sacco, 2008)
Promover una comunidad de
upstanders: CUATRO ETAPAS
1. Asegurar el apoyo.
2. Desarrollar a los guiones para
mostrar las etapas desde
confrontación directo hacia la
clarificación hacia al pedir
asistencia de un adulto.
3. Practicar el comportamiento
“upstander”.
4. Reforzar la infusión de los temas
sobre el comportamiento
“upstander” en clases
académicas, servicio
comunitario, atletismo.
1.- Asegurar el apoyo:
Para considerar:
1.- Qué tipo de ambiente escolar
desea?
2.- Cómo quiero ser tratado?
3.-¿En qué medida han logrado esfuerzos
exitosos anti-bullying?¿Cómo
sabemos? ¿Cómo podemos construir
sobre estos éxitos anteriores?
La clave es concentrarse en cómo la
comunidad se convierte de espectadores
pasivos a upstanders.
2.- Desarrollando a los
guiones
 Hay que tener un lenguaje
común para desarrollar la
convivencia escolar.
 Si los estudiantes no
entienden…¡les enseñamos!
 Nuestro comportamiento
cotidiano es un guión.
3.- Practicando el comportamiento
“upstander”.
Deja tiempo en el día para
reforzar y celebrar los
comportamientos de los
“upstanders”.
Investigaciones muestran que es
necesario practicar tres o cuatro
veces cada semana para
aprender técnicas nuevas.
4.- La infusión de los temas sobre
el comportamiento “upstander”
en clases académicas,
servicio comunitario, atletismo.
 ¿Hay temas de literatura, historia,
eventos de las noticias que
demuestran comportamientos de
“upstanders”?
 ¿Cuáles son las lecciones que
podemos enseñar en el campo de
fútbol?
Recursos:
Books and papers:
Charney, R.S. (1997). Habits of Goodness: Case studies in the social curriculum. Northeast
Foundation for Children.
Cohen, J. (Ed.) (1999). Educating Minds and Hearts: Social Emotional Learning and the Passage
Into Adolescence. N.Y.: Teachers College Press
Cohen, J. (Ed.) (2001). Caring Classrooms / Intelligent Schools: The Social Emotional Education
of Young Children. Teachers College Press
Cohen, J. (2006). Social, Emotional, Ethical, and Academic Education: Creating a
Climate for Learning, Participation in Democracy, and Well-Being. Harvard Educational
Review, Summer. Vol. 76, No. 2, pg 201-237.
Devine, J. & Cohen, J. (2007). Making your school safe: Strategies to protect children and promote
learning. New York: Teachers College Press.
Johnson, L., Johnson, R.T. and Holubec, E.J. (1990).Circles of Learning: Cooperation in the
Classroom (Third Edition) Interaction Book Comp.: Edina, Minnesota.
Palmer, P.J. (1998). The courage to teach: Exploring the inner landscape of a teacher’s life. San
Francisco: Josse-Bass Publishers.
Slaby, R.G., Wilson-Brewer, R., & Dash, K. (1994). Aggressors, victims, and bystanders:
Thinking and acting to prevent violence. (A violence prevention curriculum for grades 6 - 9).
Newton, MA: Education Development Center.
Twemlow, S. & Sacco, F. (2008). Why School Anti-Bullying Practices Don't Work. Rowman &
Littlefield
¡Sigamos aprendiendo
juntos!
Richard Cardillo
National School Climate Center
New York, NY EE.UU.
rcardillo@schoolclimate.org
Twitter @richardcardillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Carolina Mendez
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Proyecto Alcanza
 
Relación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuelaRelación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuela
gueste010a3a
 
Triptico campaña de convivencia
Triptico campaña de convivenciaTriptico campaña de convivencia
Triptico campaña de convivencia
Eduardo Parra Zambrano
 
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi m5 july2021.preparación para la vidaDhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
17 DE SEPTIEMBRE
 
Problemas en el aula de clase
Problemas en el aula de claseProblemas en el aula de clase
Problemas en el aula de clase
prisci66
 
Educacion en valores y Educación Física
Educacion en valores y Educación FísicaEducacion en valores y Educación Física
Educacion en valores y Educación Física
Mariaje Jativa Garcia
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
monografia4toB
 
Modelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolarModelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolar
graciela contreras
 
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiagmmesca1112
 
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...Comunidades de Aprendizaje
 
Pacto de Amor
Pacto de AmorPacto de Amor
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARTODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARedgarosiris
 
Educación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - EscuelaEducación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - Escuela
pauhdzz
 
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amigaBoletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amigamechoza
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
eleenasilvestre
 

La actualidad más candente (20)

Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
 
Bulliyng»
Bulliyng»Bulliyng»
Bulliyng»
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
 
Relación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuelaRelación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuela
 
Triptico campaña de convivencia
Triptico campaña de convivenciaTriptico campaña de convivencia
Triptico campaña de convivencia
 
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi m5 july2021.preparación para la vidaDhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
 
Problemas en el aula de clase
Problemas en el aula de claseProblemas en el aula de clase
Problemas en el aula de clase
 
Educacion en valores y Educación Física
Educacion en valores y Educación FísicaEducacion en valores y Educación Física
Educacion en valores y Educación Física
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
 
Modelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolarModelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolar
 
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
 
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Pacto de Amor
Pacto de AmorPacto de Amor
Pacto de Amor
 
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARTODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
 
Educación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - EscuelaEducación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - Escuela
 
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amigaBoletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 

Destacado

Día Nacional del Cuy
Día Nacional del CuyDía Nacional del Cuy
Día Nacional del Cuy
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual de Medioambiente: retos ambientales y cooperación para el Desarrollo
Manual de Medioambiente: retos ambientales y cooperación para el DesarrolloManual de Medioambiente: retos ambientales y cooperación para el Desarrollo
Manual de Medioambiente: retos ambientales y cooperación para el Desarrollo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Simulation de comportements de foule
Simulation de comportements de fouleSimulation de comportements de foule
Simulation de comportements de foule
NSim Technology
 
Plantilla miniquest videojuegos
Plantilla miniquest videojuegosPlantilla miniquest videojuegos
Plantilla miniquest videojuegos
Santo T.
 
Bases de la champions league 2013 i
Bases de la champions league 2013 iBases de la champions league 2013 i
Bases de la champions league 2013 ijosue
 
Codons notre infrastructure
Codons notre infrastructureCodons notre infrastructure
Codons notre infrastructure
Oswald De Riemaecker ☁
 
La reforma laboral de 2012 y los Expedientes de Regulación de Empleo. Estudio...
La reforma laboral de 2012 y los Expedientes de Regulación de Empleo. Estudio...La reforma laboral de 2012 y los Expedientes de Regulación de Empleo. Estudio...
La reforma laboral de 2012 y los Expedientes de Regulación de Empleo. Estudio...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Cadre de révision des hauteurs et densités du centre ville - Présentation de ...
Cadre de révision des hauteurs et densités du centre ville - Présentation de ...Cadre de révision des hauteurs et densités du centre ville - Présentation de ...
Cadre de révision des hauteurs et densités du centre ville - Présentation de ...Louis-Alexandre Cazal
 
Cio lyceees 17 janvier 2013 v8
Cio lyceees 17 janvier  2013 v8Cio lyceees 17 janvier  2013 v8
Cio lyceees 17 janvier 2013 v8Cacault
 
Observatoire de l'Internet mobile - SFR Régie
Observatoire de l'Internet mobile - SFR RégieObservatoire de l'Internet mobile - SFR Régie
Observatoire de l'Internet mobile - SFR Régie
Mobile Marketing Association France
 
Declaration patrimoine-duflot
Declaration patrimoine-duflotDeclaration patrimoine-duflot
Declaration patrimoine-duflotLe Point
 
Declaration patrimoine-batho
Declaration patrimoine-bathoDeclaration patrimoine-batho
Declaration patrimoine-bathoLe Point
 
Note Rf Asian Financial Forum 2009 Hong Kong 20 Janvier 2009 Rev 2010 Lkdin
Note Rf Asian Financial Forum 2009   Hong Kong 20 Janvier 2009   Rev 2010 LkdinNote Rf Asian Financial Forum 2009   Hong Kong 20 Janvier 2009   Rev 2010 Lkdin
Note Rf Asian Financial Forum 2009 Hong Kong 20 Janvier 2009 Rev 2010 Lkdin
Renaud Favier
 
Declaration patrimoine-le-drian
Declaration patrimoine-le-drianDeclaration patrimoine-le-drian
Declaration patrimoine-le-drianLe Point
 
La semaine sociale by armstrong - 11022014
La semaine sociale by armstrong - 11022014La semaine sociale by armstrong - 11022014
La semaine sociale by armstrong - 11022014
armstrong
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoJOHN BONILLA
 

Destacado (20)

Día Nacional del Cuy
Día Nacional del CuyDía Nacional del Cuy
Día Nacional del Cuy
 
Manual de Medioambiente: retos ambientales y cooperación para el Desarrollo
Manual de Medioambiente: retos ambientales y cooperación para el DesarrolloManual de Medioambiente: retos ambientales y cooperación para el Desarrollo
Manual de Medioambiente: retos ambientales y cooperación para el Desarrollo
 
Simulation de comportements de foule
Simulation de comportements de fouleSimulation de comportements de foule
Simulation de comportements de foule
 
Plantilla miniquest videojuegos
Plantilla miniquest videojuegosPlantilla miniquest videojuegos
Plantilla miniquest videojuegos
 
Bases de la champions league 2013 i
Bases de la champions league 2013 iBases de la champions league 2013 i
Bases de la champions league 2013 i
 
Codons notre infrastructure
Codons notre infrastructureCodons notre infrastructure
Codons notre infrastructure
 
La reforma laboral de 2012 y los Expedientes de Regulación de Empleo. Estudio...
La reforma laboral de 2012 y los Expedientes de Regulación de Empleo. Estudio...La reforma laboral de 2012 y los Expedientes de Regulación de Empleo. Estudio...
La reforma laboral de 2012 y los Expedientes de Regulación de Empleo. Estudio...
 
Cadre de révision des hauteurs et densités du centre ville - Présentation de ...
Cadre de révision des hauteurs et densités du centre ville - Présentation de ...Cadre de révision des hauteurs et densités du centre ville - Présentation de ...
Cadre de révision des hauteurs et densités du centre ville - Présentation de ...
 
Cio lyceees 17 janvier 2013 v8
Cio lyceees 17 janvier  2013 v8Cio lyceees 17 janvier  2013 v8
Cio lyceees 17 janvier 2013 v8
 
Observatoire de l'Internet mobile - SFR Régie
Observatoire de l'Internet mobile - SFR RégieObservatoire de l'Internet mobile - SFR Régie
Observatoire de l'Internet mobile - SFR Régie
 
Declaration patrimoine-duflot
Declaration patrimoine-duflotDeclaration patrimoine-duflot
Declaration patrimoine-duflot
 
Declaration patrimoine-batho
Declaration patrimoine-bathoDeclaration patrimoine-batho
Declaration patrimoine-batho
 
Note Rf Asian Financial Forum 2009 Hong Kong 20 Janvier 2009 Rev 2010 Lkdin
Note Rf Asian Financial Forum 2009   Hong Kong 20 Janvier 2009   Rev 2010 LkdinNote Rf Asian Financial Forum 2009   Hong Kong 20 Janvier 2009   Rev 2010 Lkdin
Note Rf Asian Financial Forum 2009 Hong Kong 20 Janvier 2009 Rev 2010 Lkdin
 
Synthese actualite 2013.03.21
Synthese actualite 2013.03.21Synthese actualite 2013.03.21
Synthese actualite 2013.03.21
 
Declaration patrimoine-le-drian
Declaration patrimoine-le-drianDeclaration patrimoine-le-drian
Declaration patrimoine-le-drian
 
La semaine sociale by armstrong - 11022014
La semaine sociale by armstrong - 11022014La semaine sociale by armstrong - 11022014
La semaine sociale by armstrong - 11022014
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
Pinturaxxsurrealismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Contenido curso
Contenido cursoContenido curso
Contenido curso
 

Similar a Cómo interrumpir el ciclo de bullying-víctima-espectador

Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.
Marly Rodriguez
 
DIFODS-TALLER-
DIFODS-TALLER-DIFODS-TALLER-
DIFODS-TALLER-
Marly Rodriguez
 
Proyecto de innovacion la mejora de la convivencia escolar ccesa007
Proyecto de innovacion la mejora de la convivencia escolar ccesa007Proyecto de innovacion la mejora de la convivencia escolar ccesa007
Proyecto de innovacion la mejora de la convivencia escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
RossyPalmaM Palma M
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
AngelAmado6
 
Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Maria Melendez
 
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docxGuía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
OsvaldoOmarMR
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Denniss Ricaño
 
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdfVinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
MelissaDishmey
 
Lions quest a autoridades educativas
Lions quest a autoridades educativasLions quest a autoridades educativas
Lions quest a autoridades educativas
Chayito Ramìrez
 
Lions quest a autoridades educativas
Lions quest a autoridades educativasLions quest a autoridades educativas
Lions quest a autoridades educativas
Chayito Ramìrez
 
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdfVinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
MelissaDishmey
 
Protocolo.pptx marco exponer 26 nov-2010.
Protocolo.pptx marco exponer 26 nov-2010.Protocolo.pptx marco exponer 26 nov-2010.
Protocolo.pptx marco exponer 26 nov-2010.
Marco Antonio
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Hannia Flores
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificajesusvdiaz
 
Violencia Escolar En Chile
Violencia Escolar En ChileViolencia Escolar En Chile
Violencia Escolar En Chilesantakata
 
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
MaricruzBarrazaaupar
 
Magia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantilMagia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantil
Elizabeth Ramirez
 

Similar a Cómo interrumpir el ciclo de bullying-víctima-espectador (20)

Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.
 
DIFODS-TALLER-
DIFODS-TALLER-DIFODS-TALLER-
DIFODS-TALLER-
 
Proyecto de innovacion la mejora de la convivencia escolar ccesa007
Proyecto de innovacion la mejora de la convivencia escolar ccesa007Proyecto de innovacion la mejora de la convivencia escolar ccesa007
Proyecto de innovacion la mejora de la convivencia escolar ccesa007
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
 
Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012
 
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docxGuía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdfVinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
 
Lions quest a autoridades educativas
Lions quest a autoridades educativasLions quest a autoridades educativas
Lions quest a autoridades educativas
 
Lions quest a autoridades educativas
Lions quest a autoridades educativasLions quest a autoridades educativas
Lions quest a autoridades educativas
 
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdfVinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
 
Protocolo.pptx marco exponer 26 nov-2010.
Protocolo.pptx marco exponer 26 nov-2010.Protocolo.pptx marco exponer 26 nov-2010.
Protocolo.pptx marco exponer 26 nov-2010.
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
 
Violencia Escolar En Chile
Violencia Escolar En ChileViolencia Escolar En Chile
Violencia Escolar En Chile
 
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
 
Magia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantilMagia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantil
 

Más de Embajada de EE.UU. en el Perú

Types of Speaking Activities
Types of Speaking ActivitiesTypes of Speaking Activities
Types of Speaking Activities
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of EnglishLet's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Blooms Taxonomy for Teachers
Blooms Taxonomy for TeachersBlooms Taxonomy for Teachers
Blooms Taxonomy for Teachers
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
2018 Diversity Calendar
2018 Diversity Calendar2018 Diversity Calendar
2018 Diversity Calendar
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Creating Authentic Writing Materials for English Language LearnersCreating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL ClassroomIntroduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
Formative Assessment Strategies for Busy TeachersFormative Assessment Strategies for Busy Teachers
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados UnidosAsk the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados UnidosLas ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talkEducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados UnidosPropiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Redefining How We Understand the Needs of Students with DyslexiaRedefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
Embajada de EE.UU. en el Perú
 

Más de Embajada de EE.UU. en el Perú (20)

Types of Speaking Activities
Types of Speaking ActivitiesTypes of Speaking Activities
Types of Speaking Activities
 
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of EnglishLet's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
 
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
 
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
 
Blooms Taxonomy for Teachers
Blooms Taxonomy for TeachersBlooms Taxonomy for Teachers
Blooms Taxonomy for Teachers
 
2018 Diversity Calendar
2018 Diversity Calendar2018 Diversity Calendar
2018 Diversity Calendar
 
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Creating Authentic Writing Materials for English Language LearnersCreating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
 
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL ClassroomIntroduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
 
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
Formative Assessment Strategies for Busy TeachersFormative Assessment Strategies for Busy Teachers
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
 
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
 
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados UnidosAsk the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
 
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados UnidosLas ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
 
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talkEducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
 
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados UnidosPropiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
 
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
 
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Redefining How We Understand the Needs of Students with DyslexiaRedefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
 
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
 
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
 
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
 
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Cómo interrumpir el ciclo de bullying-víctima-espectador

  • 1. Cómo Interrumpir el Ciclo de Bully-Víctima- Espectador: Estrategias para promover escuelas más seguras, más capaces y más sensibles Richard A. Cardillo Director of Education National School Climate Center
  • 2. Promoción de Escuelas Seguras y Civiles  Las escuelas seguras y civiles se caracterizan por las normas, valores y expectativas que apoyan a las personas de sentirse seguros socialmente, emocionalmente y físicamente.  Todos son respetados. Estudiantes, familias y educadores trabajan juntos para desarrollar y contribuir a una visión compartida de escuela.  Los educadores modelan y cultivan una actitud que hace hincapié en los beneficios de aprendizaje.   Cada persona contribuye a las operaciones de la escuela y el cuidado del medio ambiente físico.  Las escuelas seguras y civiles promuevan poderosamente los éxitos de los estudiantes y el desarrollo de la juventud positiva.
  • 3. Promoción de Escuelas Seguras y Civiles  No hay un currículo o programa "mejor" que garantiza que su escuela es realmente seguro y civil. Cada escuela es única y formada por su propia historia, comunidad, fortalezas, debilidades, necesidades, recursos y objetivos. Sin embargo, investigación y mejores prácticas sugieren que es preciso considerar cómo promover las cinco prácticas siguientes:  Instrucción y currículo designado para promover habilidades y disposiciones sociales, emocionales, éticas, cívicas y intelectuales;  Intervenciones sistémicas designadas a crear un clima de seguridad y aprendizaje;  Planificación para casos de crisis en momentos peligrosos tanto socialmente como físicamente;  Evaluaciones que reconocen el desarrollo intelectual social, ético y cívico; y,  La alineamiento de la política del municipalidad (país) con la práctica de la escuela.
  • 4. Puntos Fundamentales de “Bullying” Ahora sabemos:  Bullying NO es una condición predispuesta, inofensiva o inevitable.  Bullying ES adquirida, dañino y controlable.  Bullying SE PROPAGA si se deja ignorado o no se controla.  Bullying INVOLUCRA a todos- los bullies, los víctimas y los espectadores.  Bullying PUEDE SER REDUCIDO drásticamente y eficazmente.
  • 5. Esfuerzos Para Reducir Acoso Escolar ¿Qué dicen las investigaciones últimas? 1. Entrenamientos o actividades de una vez en cuando tienen impacto a corto plazo. 2. Esfuerzos fructíferos y exitosos incluyen la participación de toda la escuela, durante todo el año. 3. Los esfuerzos más exitosos incluyen a la comunidad, el personal, los padres y estudiantes comprometidos!
  • 6. La mayoría del comportamiento de “bullying” no es reportado porque los niños… • No se reconoce el comportamiento como “bullying”. • Tiene vergüenza. • No quieren parecer débil. • Creen que lo merecen. • Quieren sentirse incluidos. • Tiene miedo de la retaliación. • No saben como hablar de la situación. • No tienen un adulto de confianza con quien pueden hablar. • Piensan que los adultos no van a entender. • Piensan que no hay nada que se puede hacer. • Una cultura de silencio es muy común con “bullying”. • Suponen que es “normal”.
  • 7. El comportamiento de un “upstander” • ¿Qué es un “upstander”? • ¿Cuál es el comportamiento de un “upstander”? • ¿Se puede notar estos comportamientos en tus alumnos?
  • 8. No se olvide….. Es una opción para ser un “bully”, víctima, espectador pasivo y un upstander. ¿Cómo podemos ayudar a los estudiantes entender la importancia de ser un “upstander”? ¿Cómo ha ayudado usted a los estudiantes afrontar el miedo de ser un soplón?
  • 9. Al final, recordaremos no las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos. Rev. Martin Luther King, Jr.
  • 10. Promover a una comunidad de “upstanders”: Las investigaciones sugieren que 75% de los docentes y el 100% de los administradores necesitan mostrar su apoyo para asegurar las prácticas serán eficaces. Cuando lo hacemos, las investigaciones sugieren que:  violencia disminuirá significativamente  niveles académicos aumentarán  promovimos significativamente a una comunidad de participantes cuidadosas y responsables. (Twemlow & Sacco, 2008)
  • 11. Promover una comunidad de upstanders: CUATRO ETAPAS 1. Asegurar el apoyo. 2. Desarrollar a los guiones para mostrar las etapas desde confrontación directo hacia la clarificación hacia al pedir asistencia de un adulto. 3. Practicar el comportamiento “upstander”. 4. Reforzar la infusión de los temas sobre el comportamiento “upstander” en clases académicas, servicio comunitario, atletismo.
  • 12. 1.- Asegurar el apoyo: Para considerar: 1.- Qué tipo de ambiente escolar desea? 2.- Cómo quiero ser tratado? 3.-¿En qué medida han logrado esfuerzos exitosos anti-bullying?¿Cómo sabemos? ¿Cómo podemos construir sobre estos éxitos anteriores? La clave es concentrarse en cómo la comunidad se convierte de espectadores pasivos a upstanders.
  • 13. 2.- Desarrollando a los guiones  Hay que tener un lenguaje común para desarrollar la convivencia escolar.  Si los estudiantes no entienden…¡les enseñamos!  Nuestro comportamiento cotidiano es un guión.
  • 14. 3.- Practicando el comportamiento “upstander”. Deja tiempo en el día para reforzar y celebrar los comportamientos de los “upstanders”. Investigaciones muestran que es necesario practicar tres o cuatro veces cada semana para aprender técnicas nuevas.
  • 15. 4.- La infusión de los temas sobre el comportamiento “upstander” en clases académicas, servicio comunitario, atletismo.  ¿Hay temas de literatura, historia, eventos de las noticias que demuestran comportamientos de “upstanders”?  ¿Cuáles son las lecciones que podemos enseñar en el campo de fútbol?
  • 16. Recursos: Books and papers: Charney, R.S. (1997). Habits of Goodness: Case studies in the social curriculum. Northeast Foundation for Children. Cohen, J. (Ed.) (1999). Educating Minds and Hearts: Social Emotional Learning and the Passage Into Adolescence. N.Y.: Teachers College Press Cohen, J. (Ed.) (2001). Caring Classrooms / Intelligent Schools: The Social Emotional Education of Young Children. Teachers College Press Cohen, J. (2006). Social, Emotional, Ethical, and Academic Education: Creating a Climate for Learning, Participation in Democracy, and Well-Being. Harvard Educational Review, Summer. Vol. 76, No. 2, pg 201-237. Devine, J. & Cohen, J. (2007). Making your school safe: Strategies to protect children and promote learning. New York: Teachers College Press. Johnson, L., Johnson, R.T. and Holubec, E.J. (1990).Circles of Learning: Cooperation in the Classroom (Third Edition) Interaction Book Comp.: Edina, Minnesota. Palmer, P.J. (1998). The courage to teach: Exploring the inner landscape of a teacher’s life. San Francisco: Josse-Bass Publishers. Slaby, R.G., Wilson-Brewer, R., & Dash, K. (1994). Aggressors, victims, and bystanders: Thinking and acting to prevent violence. (A violence prevention curriculum for grades 6 - 9). Newton, MA: Education Development Center. Twemlow, S. & Sacco, F. (2008). Why School Anti-Bullying Practices Don't Work. Rowman & Littlefield
  • 17. ¡Sigamos aprendiendo juntos! Richard Cardillo National School Climate Center New York, NY EE.UU. rcardillo@schoolclimate.org Twitter @richardcardillo