SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCCION DE EQUIPOSCONDUCCION DE EQUIPOS
DE TRABAJODE TRABAJO
¿QUE ES UN EQUIPO?¿QUE ES UN EQUIPO?
Un EQUIPO es un pequeño grupo deUn EQUIPO es un pequeño grupo de
personas, cuyas capacidades sepersonas, cuyas capacidades se
complementan unos a otros y que secomplementan unos a otros y que se
comprometen para una causa común;comprometen para una causa común;
se establecen metas de rendimiento yse establecen metas de rendimiento y
un comienzo de trabajo juntos.un comienzo de trabajo juntos.
CONDUCCION DE EQUIPOS DECONDUCCION DE EQUIPOS DE
TRABAJOTRABAJO
¿COMO EVOLUCIONAN LOS¿COMO EVOLUCIONAN LOS
EQUIPOS?EQUIPOS?
En un principio, un equipo no es másEn un principio, un equipo no es más
que la agrupación de un ciertoque la agrupación de un cierto
número de individuos. El proceso denúmero de individuos. El proceso de
unirse para conformar un equipounirse para conformar un equipo
efectivo implica completar con éxitoefectivo implica completar con éxito
cuatro fases de desarrollo.cuatro fases de desarrollo.
CONDUCCION DE EQUIPOS DECONDUCCION DE EQUIPOS DE
TRABAJOTRABAJO
Primera Fase : OrientaciónPrimera Fase : Orientación
Segunda fase : ConflictoSegunda fase : Conflicto
interpersonalinterpersonal
Tercera fase : CohesiónTercera fase : Cohesión
Cuarta fase : InterdependenciaCuarta fase : Interdependencia
CARACTERISTICAS DELCARACTERISTICAS DEL
EQUIPO EFECTIVOEQUIPO EFECTIVO
Un EQUIPO EFECTIVO es aquel que :Un EQUIPO EFECTIVO es aquel que :
Beneficia a sus miembros, al equipo mismo y a laBeneficia a sus miembros, al equipo mismo y a la
organización.organización.
Los empleados y los líderes se comprometenLos empleados y los líderes se comprometen
apoyarse mutuamente .apoyarse mutuamente .
La comunicación está abierta. Se estimula laLa comunicación está abierta. Se estimula la
expresión de nuevas ideas, el mejoramiento deexpresión de nuevas ideas, el mejoramiento de
los métodos de trabajo y la articulación delos métodos de trabajo y la articulación de
problemas y preocupaciones.problemas y preocupaciones.
La resolución de problemas y preocupaciones esLa resolución de problemas y preocupaciones es
más efectiva porque se dispone de lamás efectiva porque se dispone de la
competencia del equipo.competencia del equipo.
CARACTERISTICAS DELCARACTERISTICAS DEL
EQUIPO EFECTIVOEQUIPO EFECTIVO
Sienten que participan realmente en lasSienten que participan realmente en las
decisiones y los procesos del grupo.decisiones y los procesos del grupo.
Establece metas realistas y alcanzables para elEstablece metas realistas y alcanzables para el
equipo y los miembros, porque los responsablesequipo y los miembros, porque los responsables
de hacer el trabajo contribuyen a sude hacer el trabajo contribuyen a su
consolidación.consolidación.
Los conflictos se consideran normales y comoLos conflictos se consideran normales y como
una oportunidad para resolver problemas. Auna oportunidad para resolver problemas. A
través de una discusión abierta puedentravés de una discusión abierta pueden
arreglarse antes de volverse destructivos.arreglarse antes de volverse destructivos.
CARACTERISTICAS DELCARACTERISTICAS DEL
EQUIPO EFECTIVOEQUIPO EFECTIVO
Se mantienen el equilibrio entre laSe mantienen el equilibrio entre la
productividad del grupo y la satisfacciónproductividad del grupo y la satisfacción
de necesidades personales.de necesidades personales.
Se motiva a los miembros a probar susSe motiva a los miembros a probar sus
habilidades y a poner a pruebas sus ideas.habilidades y a poner a pruebas sus ideas.
Esto se hace contagioso y estimula a losEsto se hace contagioso y estimula a los
individuos para que se vuelvanindividuos para que se vuelvan
trabajadores más fuertes.trabajadores más fuertes.
Los miembros reconocen la importancia deLos miembros reconocen la importancia de
hábitos disciplinarios de trabajo yhábitos disciplinarios de trabajo y
conforman su conducta para el alcance deconforman su conducta para el alcance de
los niveles del equipo.los niveles del equipo.
ESTABLECER Y MANTENER EL TRABAJO ENESTABLECER Y MANTENER EL TRABAJO EN
EQUIPO REQUIERE MUCHO ESFUERZOEQUIPO REQUIERE MUCHO ESFUERZO
Los equipos efectivos no surgen de laLos equipos efectivos no surgen de la
nada. Los miembros debennada. Los miembros deben
preocuparse tanto por su progresopreocuparse tanto por su progreso
en la ruta hacia el objetivo, como poren la ruta hacia el objetivo, como por
el manejo del equipo y elel manejo del equipo y el
mantenimiento del orden en el senomantenimiento del orden en el seno
del mismo. Cuando surgendel mismo. Cuando surgen
problemas, los miembros del grupoproblemas, los miembros del grupo
deben identificar las causas y luchardeben identificar las causas y luchar
por remediarlas.por remediarlas.
PROBLEMAS A LOS CUALES SE ENFRENTAPROBLEMAS A LOS CUALES SE ENFRENTA
UN EQUIPOUN EQUIPO
Inclusive los equipos que mejor funcionanInclusive los equipos que mejor funcionan
experimentan problemas ocasionalmente.experimentan problemas ocasionalmente.
La causa del conflicto puede radicar enLa causa del conflicto puede radicar en
expectativas divergentes, objetivosexpectativas divergentes, objetivos
confusos, o un exceso de competencia.confusos, o un exceso de competencia.
Las personas tienen diferentes actitudes,Las personas tienen diferentes actitudes,
valores, costumbres y estilos de trabajo.valores, costumbres y estilos de trabajo.
Cuando no pueden transmitir con claridadCuando no pueden transmitir con claridad
sus sentimientos e ideas, el resultado essus sentimientos e ideas, el resultado es
un malentendido.un malentendido.
PROBLEMAS DE OBJETIVOS :PROBLEMAS DE OBJETIVOS :
¿Entienden y aceptan los miembros la "misión¿Entienden y aceptan los miembros la "misión
central" del equipo?central" del equipo?
¿Han sido incorporadas dentro de los objetivos¿Han sido incorporadas dentro de los objetivos
del equipo sus necesidades particulares?del equipo sus necesidades particulares?
¿Cuáles son los "planes ocultos" de los¿Cuáles son los "planes ocultos" de los
miembros?miembros?
Para que los miembros adquieran un compromisoPara que los miembros adquieran un compromiso
real y entusiasta para con su equipo debenreal y entusiasta para con su equipo deben
sentir que los objetivos de ese equipo sonsentir que los objetivos de ese equipo son
alcanzables y reflejan sus propios intereses yalcanzables y reflejan sus propios intereses y
metas.metas.
PROBLEMA DE FUNCIONES :PROBLEMA DE FUNCIONES :
¿Cuáles son las responsabilidades que los¿Cuáles son las responsabilidades que los
miembros consideran como suyas?miembros consideran como suyas?
¿Qué esperan de los demás miembros?¿Qué esperan de los demás miembros?
¿En qué forma se esta manejando la función de¿En qué forma se esta manejando la función de
dirección?dirección?
¿Se están duplicando los esfuerzos?¿Se están duplicando los esfuerzos?
Es necesario que cada uno de los miembrosEs necesario que cada uno de los miembros
comprenda claramente cual es su función ycomprenda claramente cual es su función y
pueda comunicarla a los demás. También debenpueda comunicarla a los demás. También deben
ser específicos en lo que se refiere a la ayudaser específicos en lo que se refiere a la ayuda
que requieren de los demás integrantes delque requieren de los demás integrantes del
equipo.equipo.
PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE
PROCEDIMIENTOS :PROCEDIMIENTOS :
¿Cuál es el plan global de operaciones para¿Cuál es el plan global de operaciones para
lograr los objetivos planteados?lograr los objetivos planteados?
¿En qué forma se toman las decisiones?¿En qué forma se toman las decisiones?
¿Cómo se solucionan los problemas?¿Cómo se solucionan los problemas?
¿Cómo se resuelven los conflictos?¿Cómo se resuelven los conflictos?
Les corresponde a los miembros del grupo llegar aLes corresponde a los miembros del grupo llegar a
un acuerdo sobre la forma en que este deberáun acuerdo sobre la forma en que este deberá
operar. Los procedimientos efectivos estimulanoperar. Los procedimientos efectivos estimulan
la discusión a fondo de las ideas y garantizan lala discusión a fondo de las ideas y garantizan la
participación de todos los miembros del grupo.participación de todos los miembros del grupo.
PROBLEMASPROBLEMAS
INTERPERSONALES :INTERPERSONALES :
¿Qué piensan los miembros de sus¿Qué piensan los miembros de sus
compañeros y como se tratan entre sí?compañeros y como se tratan entre sí?
¿Confirman en los demás, sienten¿Confirman en los demás, sienten
respeto por sus compañeros, se brindanrespeto por sus compañeros, se brindan
apoyo y se sienten a gusto en el grupo?apoyo y se sienten a gusto en el grupo?
En un equipo que funciona adecuadamenteEn un equipo que funciona adecuadamente
los miembros reconocen sulos miembros reconocen su
interdependencia y se sienteninterdependencia y se sienten
estrechamente ligados con el grupo.estrechamente ligados con el grupo.
RESUMEN DE LOS SINTOMAS MASRESUMEN DE LOS SINTOMAS MAS
IMPORTANTES DE EQUIPOS CONIMPORTANTES DE EQUIPOS CON
PROBLEMASPROBLEMAS
Confusión acerca del objetivo real delConfusión acerca del objetivo real del
equipo.equipo.
"Planes ocultos", metas y ambiciones"Planes ocultos", metas y ambiciones
personales que no son comunes al grupopersonales que no son comunes al grupo
y que, sin embargo, influyen sobre ely que, sin embargo, influyen sobre el
comportamiento de esa persona; ocomportamiento de esa persona; o
quizás resentimientos y otrosquizás resentimientos y otros
sentimientos no expresados que alteransentimientos no expresados que alteran
el comportamiento hacia otros individuosel comportamiento hacia otros individuos
del equipo.del equipo.
RESUMEN DE LOS SINTOMAS MASRESUMEN DE LOS SINTOMAS MAS
IMPORTANTES DE EQUIPOS CONIMPORTANTES DE EQUIPOS CON
PROBLEMASPROBLEMAS
Resentimiento por tener que "ceder"Resentimiento por tener que "ceder"
lo que los miembros consideran sulo que los miembros consideran su
propio territorio, y la renuencia apropio territorio, y la renuencia a
desempeñar la función que le ha sidodesempeñar la función que le ha sido
asignada a cada miembro dentro delasignada a cada miembro dentro del
equipo.equipo.
RESUMEN DE LOS SINTOMAS MASRESUMEN DE LOS SINTOMAS MAS
IMPORTANTES DE EQUIPOS CONIMPORTANTES DE EQUIPOS CON
PROBLEMASPROBLEMAS
Desacuerdos sobre losDesacuerdos sobre los
procedimientos, sobre la mejorprocedimientos, sobre la mejor
manera de llevar a cabo una labor.manera de llevar a cabo una labor.
Sentimientos acendrados deSentimientos acendrados de
competencia entre los miembros.competencia entre los miembros.
Una atmósfera en la cual losUna atmósfera en la cual los
individuos no se atreven a expresarindividuos no se atreven a expresar
sus sentimientos, ideas y opiniones.sus sentimientos, ideas y opiniones.
EL OBJETIVO: UN EQUIPO EFECTIVOEL OBJETIVO: UN EQUIPO EFECTIVO
Las contribuciones efectuadas dentroLas contribuciones efectuadas dentro
del grupo se suman.del grupo se suman.
El grupo avanza como una unidad.El grupo avanza como una unidad.
Las decisiones se toman por consenso.Las decisiones se toman por consenso.
Hay un fuerte compromiso de parte deHay un fuerte compromiso de parte de
los miembros hacia las decisiones dellos miembros hacia las decisiones del
grupo.grupo.
El grupo se autoevalúaEl grupo se autoevalúa
permanentemente.permanentemente.
EL OBJETIVO: UN EQUIPOEL OBJETIVO: UN EQUIPO
EFECTIVOEFECTIVO
El grupo tiene un concepto claro de susEl grupo tiene un concepto claro de sus
objetivos.objetivos.
Los conflictos se traen a la superficie yLos conflictos se traen a la superficie y
se solucionan.se solucionan.
El grupo genera alternativas acerca deEl grupo genera alternativas acerca de
como llegar a una solución.como llegar a una solución.
La función de dirección tiende a serLa función de dirección tiende a ser
depositada en manos del individuo mejordepositada en manos del individuo mejor
calificado.calificado.
Los sentimientos son expresados conLos sentimientos son expresados con
libertad.libertad.
QUE PUEDE HACER EL LIDER DEL GRUPOQUE PUEDE HACER EL LIDER DEL GRUPO
PARA FORMAR Y MANTENER UN EQUIPOPARA FORMAR Y MANTENER UN EQUIPO
EFECTIVOEFECTIVO
Crear un ambiente en el cual lasCrear un ambiente en el cual las
personas no sientan temor de hablar.personas no sientan temor de hablar.
Prohibir las acusaciones, los ataquesProhibir las acusaciones, los ataques
personales y el menosprecio de lospersonales y el menosprecio de los
demás o de sus ideas.demás o de sus ideas.
Lograr que los miembros del equipoLograr que los miembros del equipo
acepten cooperar en lugar de competir.acepten cooperar en lugar de competir.
Hacer que cada uno de los integrantes seHacer que cada uno de los integrantes se
comprometa a trabajar con su equipocomprometa a trabajar con su equipo
para alcanzar su objetivo.para alcanzar su objetivo.
QUE PUEDE HACER EL LIDER DEL GRUPOQUE PUEDE HACER EL LIDER DEL GRUPO
PARA FORMAR Y MANTENER UN EQUIPOPARA FORMAR Y MANTENER UN EQUIPO
EFECTIVOEFECTIVO
Permitir que sea la labor, especifica, y no lasPermitir que sea la labor, especifica, y no las
ambiciones o los prejuicios individuales, laambiciones o los prejuicios individuales, la
que dicte los procedimientos que se debenque dicte los procedimientos que se deben
emplear para cumplir con el objetivo delemplear para cumplir con el objetivo del
equipo.equipo.
En los casos en que se presenten diferenciasEn los casos en que se presenten diferencias
de opinión o desacuerdos en lo que respectade opinión o desacuerdos en lo que respecta
a los objetivos, llegar a un término medio quea los objetivos, llegar a un término medio que
satisfaga a todos los interesados.satisfaga a todos los interesados.
No dejar pasar las oportunidades para ayudarNo dejar pasar las oportunidades para ayudar
al grupo a salir airoso en sus esfuerzos.al grupo a salir airoso en sus esfuerzos.
LA FORMACION DE EQUIPOS PUEDELA FORMACION DE EQUIPOS PUEDE
COMPARARSE CON EL BEISBOLCOMPARARSE CON EL BEISBOL
Un entrenador experto tiene laUn entrenador experto tiene la
responsabilidad de ayudar aresponsabilidad de ayudar a
seleccionar a los jugadores,seleccionar a los jugadores,
coordinar el esfuerzo del equipo ycoordinar el esfuerzo del equipo y
supervisar el desarrollo del juego.supervisar el desarrollo del juego.
LA FORMACION DE EQUIPOS PUEDELA FORMACION DE EQUIPOS PUEDE
COMPARARSE CON EL BEISBOLCOMPARARSE CON EL BEISBOL
Los jugadores deben conocer suLos jugadores deben conocer su
trabajo, tener la habilidad detrabajo, tener la habilidad de
desempeñarlo bien y comprometersedesempeñarlo bien y comprometerse
a hacer una contribución al equipo.a hacer una contribución al equipo.
Ganar la competencia requiere de unGanar la competencia requiere de un
plan de juego.plan de juego.
LA FORMACION DE EQUIPOS PUEDELA FORMACION DE EQUIPOS PUEDE
COMPARARSE CON EL BEISBOLCOMPARARSE CON EL BEISBOL
Los jugadores y el entrenadorLos jugadores y el entrenador
deben comunicarse unos con otros,deben comunicarse unos con otros,
confiar y apoyarse entre sí yconfiar y apoyarse entre sí y
resolver sus diferencias de maneraresolver sus diferencias de manera
constructiva.constructiva.
LA FORMACION DE EQUIPOS PUEDELA FORMACION DE EQUIPOS PUEDE
COMPARARSE CON EL BEISBOLCOMPARARSE CON EL BEISBOL
El autocontrol debe ejercerlo cadaEl autocontrol debe ejercerlo cada
jugador o en caso que no sea así, lojugador o en caso que no sea así, lo
debe imponer el entrenador.debe imponer el entrenador.
Debe haber un sistema deDebe haber un sistema de
recompensa que cubra tanto lasrecompensa que cubra tanto las
necesidades del equipo, como lasnecesidades del equipo, como las
necesidades personales.necesidades personales.
CUBRA TODAS LAS BASESCUBRA TODAS LAS BASES
1
2
3
4
CUBRA TODAS LAS BASESCUBRA TODAS LAS BASES
LLEGA A LA PRIMERA BASE CUANDO DEMUESTRE
SU HABILIDAD PARA PLANIFICAR, ORGANIZAR,
MOTIVAR Y CONTROLAR
ALCANZA LA SEGUNDA BASE CUANDO TIENE A UN
PERSONAL CALIFICADO, CAPACITADO QUE SE
CONCENTRE EN LAS METAS ORGANIZACIONALES Y
PARTICIPA EN SU LOGRO
LLEGA A LA TERCERA BASE CUANDO LA
COMUNICACION SE ABRE, LOS CONFLICTOS SE
RESUELVEN POSITIVAMENTE Y SE ALCANZA EL
APOYO MUTUO Y LA CONFIANZA
ANOTA CUANDO LAS METAS DEL EQUIPO SE
ALCANZAN Y TANTO EL EQUIPO COMO LOS
INDIVIDUOS SE VEN RECOMPENSADOS
APROPIADAMENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Servando Salcido Garza
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Helen Illanes
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Manuel Rodríguez
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
Pablo Gonzalez Garcia
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
Maria Cristal Taveras Robles
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Consorcio Inteligencia Emocional
 
Resumen coaching
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
Cesar Orozco
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Liliana Morán
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
Pablo Garduño
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
Miguel Angel Frias Ponce
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
Guillermo Schaer
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jessyca Góngora
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
Marian Reyes
 
la cultura de la organizacion y su relacion con el desarrollo organizacional
la cultura de la organizacion y su relacion con el desarrollo organizacionalla cultura de la organizacion y su relacion con el desarrollo organizacional
la cultura de la organizacion y su relacion con el desarrollo organizacional
carlos rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
 
Resumen coaching
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 
la cultura de la organizacion y su relacion con el desarrollo organizacional
la cultura de la organizacion y su relacion con el desarrollo organizacionalla cultura de la organizacion y su relacion con el desarrollo organizacional
la cultura de la organizacion y su relacion con el desarrollo organizacional
 

Destacado

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Gsbriela2810
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
reyesfernandezfuentes
 
La Sinergia.
La Sinergia.La Sinergia.
La Sinergia.
LuisaFGarcia
 
Presentacion sinergia
Presentacion sinergiaPresentacion sinergia
Presentacion sinergia
Johanytaw
 
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana PropedéuticoENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sexto Habito
Sexto HabitoSexto Habito
Sexto Habito
skallowen
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Luz Cruz
 
Hábito 6 sinergizar
Hábito 6 sinergizarHábito 6 sinergizar
Hábito 6 sinergizar
Gabrielguard
 
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectivaExposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
kami3000
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
oocantam1210
 
Sinergia presentación
Sinergia presentaciónSinergia presentación
Sinergia presentación
Huesca22
 
Presentacion sinergia CIDEC731
Presentacion sinergia CIDEC731Presentacion sinergia CIDEC731
Presentacion sinergia CIDEC731
donorys
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Maria Ramales
 
Laminas sinergia
Laminas sinergiaLaminas sinergia
Laminas sinergia
aldemarcidec2012
 
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Hge beatrizhuarachi ppt
Hge beatrizhuarachi pptHge beatrizhuarachi ppt
Hge beatrizhuarachi ppt
hgefcc
 
Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.
Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.
Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 

Destacado (20)

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La Sinergia.
La Sinergia.La Sinergia.
La Sinergia.
 
Presentacion sinergia
Presentacion sinergiaPresentacion sinergia
Presentacion sinergia
 
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana PropedéuticoENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sexto Habito
Sexto HabitoSexto Habito
Sexto Habito
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Hábito 6 sinergizar
Hábito 6 sinergizarHábito 6 sinergizar
Hábito 6 sinergizar
 
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectivaExposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia presentación
Sinergia presentaciónSinergia presentación
Sinergia presentación
 
Presentacion sinergia CIDEC731
Presentacion sinergia CIDEC731Presentacion sinergia CIDEC731
Presentacion sinergia CIDEC731
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Laminas sinergia
Laminas sinergiaLaminas sinergia
Laminas sinergia
 
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
 
Hge beatrizhuarachi ppt
Hge beatrizhuarachi pptHge beatrizhuarachi ppt
Hge beatrizhuarachi ppt
 
Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.
Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.
Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.
 

Similar a Conduccion de equipos de trabajo

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jeyson Mendez
 
R40367[1]
R40367[1]R40367[1]
R40367[1]
carlitagg
 
R40367[1]
R40367[1]R40367[1]
R40367[1]
carlitagg
 
Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces
José Luis López
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
luis rebolledo
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
María Pérez
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
omarcardenas59
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jeimy38
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
germannieblas
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
germannieblas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
andersonvislan
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
andersonvislan
 
Trabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptxTrabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Liderazgo en equipo
Liderazgo en equipoLiderazgo en equipo
Liderazgo en equipo
Inv.Cyberafael
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)
Belinda Roncel
 
Resumen de Integracion de equipos
Resumen de Integracion de equiposResumen de Integracion de equipos
Resumen de Integracion de equipos
mariela arceo merales
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
Damaris Costeño
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Carmen Hevia Medina
 

Similar a Conduccion de equipos de trabajo (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
R40367[1]
R40367[1]R40367[1]
R40367[1]
 
R40367[1]
R40367[1]R40367[1]
R40367[1]
 
Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptxTrabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptx
 
Liderazgo en equipo
Liderazgo en equipoLiderazgo en equipo
Liderazgo en equipo
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)
 
Resumen de Integracion de equipos
Resumen de Integracion de equiposResumen de Integracion de equipos
Resumen de Integracion de equipos
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Último

Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

Conduccion de equipos de trabajo

  • 1. CONDUCCION DE EQUIPOSCONDUCCION DE EQUIPOS DE TRABAJODE TRABAJO ¿QUE ES UN EQUIPO?¿QUE ES UN EQUIPO? Un EQUIPO es un pequeño grupo deUn EQUIPO es un pequeño grupo de personas, cuyas capacidades sepersonas, cuyas capacidades se complementan unos a otros y que secomplementan unos a otros y que se comprometen para una causa común;comprometen para una causa común; se establecen metas de rendimiento yse establecen metas de rendimiento y un comienzo de trabajo juntos.un comienzo de trabajo juntos.
  • 2. CONDUCCION DE EQUIPOS DECONDUCCION DE EQUIPOS DE TRABAJOTRABAJO ¿COMO EVOLUCIONAN LOS¿COMO EVOLUCIONAN LOS EQUIPOS?EQUIPOS? En un principio, un equipo no es másEn un principio, un equipo no es más que la agrupación de un ciertoque la agrupación de un cierto número de individuos. El proceso denúmero de individuos. El proceso de unirse para conformar un equipounirse para conformar un equipo efectivo implica completar con éxitoefectivo implica completar con éxito cuatro fases de desarrollo.cuatro fases de desarrollo.
  • 3. CONDUCCION DE EQUIPOS DECONDUCCION DE EQUIPOS DE TRABAJOTRABAJO Primera Fase : OrientaciónPrimera Fase : Orientación Segunda fase : ConflictoSegunda fase : Conflicto interpersonalinterpersonal Tercera fase : CohesiónTercera fase : Cohesión Cuarta fase : InterdependenciaCuarta fase : Interdependencia
  • 4. CARACTERISTICAS DELCARACTERISTICAS DEL EQUIPO EFECTIVOEQUIPO EFECTIVO Un EQUIPO EFECTIVO es aquel que :Un EQUIPO EFECTIVO es aquel que : Beneficia a sus miembros, al equipo mismo y a laBeneficia a sus miembros, al equipo mismo y a la organización.organización. Los empleados y los líderes se comprometenLos empleados y los líderes se comprometen apoyarse mutuamente .apoyarse mutuamente . La comunicación está abierta. Se estimula laLa comunicación está abierta. Se estimula la expresión de nuevas ideas, el mejoramiento deexpresión de nuevas ideas, el mejoramiento de los métodos de trabajo y la articulación delos métodos de trabajo y la articulación de problemas y preocupaciones.problemas y preocupaciones. La resolución de problemas y preocupaciones esLa resolución de problemas y preocupaciones es más efectiva porque se dispone de lamás efectiva porque se dispone de la competencia del equipo.competencia del equipo.
  • 5. CARACTERISTICAS DELCARACTERISTICAS DEL EQUIPO EFECTIVOEQUIPO EFECTIVO Sienten que participan realmente en lasSienten que participan realmente en las decisiones y los procesos del grupo.decisiones y los procesos del grupo. Establece metas realistas y alcanzables para elEstablece metas realistas y alcanzables para el equipo y los miembros, porque los responsablesequipo y los miembros, porque los responsables de hacer el trabajo contribuyen a sude hacer el trabajo contribuyen a su consolidación.consolidación. Los conflictos se consideran normales y comoLos conflictos se consideran normales y como una oportunidad para resolver problemas. Auna oportunidad para resolver problemas. A través de una discusión abierta puedentravés de una discusión abierta pueden arreglarse antes de volverse destructivos.arreglarse antes de volverse destructivos.
  • 6. CARACTERISTICAS DELCARACTERISTICAS DEL EQUIPO EFECTIVOEQUIPO EFECTIVO Se mantienen el equilibrio entre laSe mantienen el equilibrio entre la productividad del grupo y la satisfacciónproductividad del grupo y la satisfacción de necesidades personales.de necesidades personales. Se motiva a los miembros a probar susSe motiva a los miembros a probar sus habilidades y a poner a pruebas sus ideas.habilidades y a poner a pruebas sus ideas. Esto se hace contagioso y estimula a losEsto se hace contagioso y estimula a los individuos para que se vuelvanindividuos para que se vuelvan trabajadores más fuertes.trabajadores más fuertes. Los miembros reconocen la importancia deLos miembros reconocen la importancia de hábitos disciplinarios de trabajo yhábitos disciplinarios de trabajo y conforman su conducta para el alcance deconforman su conducta para el alcance de los niveles del equipo.los niveles del equipo.
  • 7. ESTABLECER Y MANTENER EL TRABAJO ENESTABLECER Y MANTENER EL TRABAJO EN EQUIPO REQUIERE MUCHO ESFUERZOEQUIPO REQUIERE MUCHO ESFUERZO Los equipos efectivos no surgen de laLos equipos efectivos no surgen de la nada. Los miembros debennada. Los miembros deben preocuparse tanto por su progresopreocuparse tanto por su progreso en la ruta hacia el objetivo, como poren la ruta hacia el objetivo, como por el manejo del equipo y elel manejo del equipo y el mantenimiento del orden en el senomantenimiento del orden en el seno del mismo. Cuando surgendel mismo. Cuando surgen problemas, los miembros del grupoproblemas, los miembros del grupo deben identificar las causas y luchardeben identificar las causas y luchar por remediarlas.por remediarlas.
  • 8. PROBLEMAS A LOS CUALES SE ENFRENTAPROBLEMAS A LOS CUALES SE ENFRENTA UN EQUIPOUN EQUIPO Inclusive los equipos que mejor funcionanInclusive los equipos que mejor funcionan experimentan problemas ocasionalmente.experimentan problemas ocasionalmente. La causa del conflicto puede radicar enLa causa del conflicto puede radicar en expectativas divergentes, objetivosexpectativas divergentes, objetivos confusos, o un exceso de competencia.confusos, o un exceso de competencia. Las personas tienen diferentes actitudes,Las personas tienen diferentes actitudes, valores, costumbres y estilos de trabajo.valores, costumbres y estilos de trabajo. Cuando no pueden transmitir con claridadCuando no pueden transmitir con claridad sus sentimientos e ideas, el resultado essus sentimientos e ideas, el resultado es un malentendido.un malentendido.
  • 9. PROBLEMAS DE OBJETIVOS :PROBLEMAS DE OBJETIVOS : ¿Entienden y aceptan los miembros la "misión¿Entienden y aceptan los miembros la "misión central" del equipo?central" del equipo? ¿Han sido incorporadas dentro de los objetivos¿Han sido incorporadas dentro de los objetivos del equipo sus necesidades particulares?del equipo sus necesidades particulares? ¿Cuáles son los "planes ocultos" de los¿Cuáles son los "planes ocultos" de los miembros?miembros? Para que los miembros adquieran un compromisoPara que los miembros adquieran un compromiso real y entusiasta para con su equipo debenreal y entusiasta para con su equipo deben sentir que los objetivos de ese equipo sonsentir que los objetivos de ese equipo son alcanzables y reflejan sus propios intereses yalcanzables y reflejan sus propios intereses y metas.metas.
  • 10. PROBLEMA DE FUNCIONES :PROBLEMA DE FUNCIONES : ¿Cuáles son las responsabilidades que los¿Cuáles son las responsabilidades que los miembros consideran como suyas?miembros consideran como suyas? ¿Qué esperan de los demás miembros?¿Qué esperan de los demás miembros? ¿En qué forma se esta manejando la función de¿En qué forma se esta manejando la función de dirección?dirección? ¿Se están duplicando los esfuerzos?¿Se están duplicando los esfuerzos? Es necesario que cada uno de los miembrosEs necesario que cada uno de los miembros comprenda claramente cual es su función ycomprenda claramente cual es su función y pueda comunicarla a los demás. También debenpueda comunicarla a los demás. También deben ser específicos en lo que se refiere a la ayudaser específicos en lo que se refiere a la ayuda que requieren de los demás integrantes delque requieren de los demás integrantes del equipo.equipo.
  • 11. PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE PROCEDIMIENTOS :PROCEDIMIENTOS : ¿Cuál es el plan global de operaciones para¿Cuál es el plan global de operaciones para lograr los objetivos planteados?lograr los objetivos planteados? ¿En qué forma se toman las decisiones?¿En qué forma se toman las decisiones? ¿Cómo se solucionan los problemas?¿Cómo se solucionan los problemas? ¿Cómo se resuelven los conflictos?¿Cómo se resuelven los conflictos? Les corresponde a los miembros del grupo llegar aLes corresponde a los miembros del grupo llegar a un acuerdo sobre la forma en que este deberáun acuerdo sobre la forma en que este deberá operar. Los procedimientos efectivos estimulanoperar. Los procedimientos efectivos estimulan la discusión a fondo de las ideas y garantizan lala discusión a fondo de las ideas y garantizan la participación de todos los miembros del grupo.participación de todos los miembros del grupo.
  • 12. PROBLEMASPROBLEMAS INTERPERSONALES :INTERPERSONALES : ¿Qué piensan los miembros de sus¿Qué piensan los miembros de sus compañeros y como se tratan entre sí?compañeros y como se tratan entre sí? ¿Confirman en los demás, sienten¿Confirman en los demás, sienten respeto por sus compañeros, se brindanrespeto por sus compañeros, se brindan apoyo y se sienten a gusto en el grupo?apoyo y se sienten a gusto en el grupo? En un equipo que funciona adecuadamenteEn un equipo que funciona adecuadamente los miembros reconocen sulos miembros reconocen su interdependencia y se sienteninterdependencia y se sienten estrechamente ligados con el grupo.estrechamente ligados con el grupo.
  • 13. RESUMEN DE LOS SINTOMAS MASRESUMEN DE LOS SINTOMAS MAS IMPORTANTES DE EQUIPOS CONIMPORTANTES DE EQUIPOS CON PROBLEMASPROBLEMAS Confusión acerca del objetivo real delConfusión acerca del objetivo real del equipo.equipo. "Planes ocultos", metas y ambiciones"Planes ocultos", metas y ambiciones personales que no son comunes al grupopersonales que no son comunes al grupo y que, sin embargo, influyen sobre ely que, sin embargo, influyen sobre el comportamiento de esa persona; ocomportamiento de esa persona; o quizás resentimientos y otrosquizás resentimientos y otros sentimientos no expresados que alteransentimientos no expresados que alteran el comportamiento hacia otros individuosel comportamiento hacia otros individuos del equipo.del equipo.
  • 14. RESUMEN DE LOS SINTOMAS MASRESUMEN DE LOS SINTOMAS MAS IMPORTANTES DE EQUIPOS CONIMPORTANTES DE EQUIPOS CON PROBLEMASPROBLEMAS Resentimiento por tener que "ceder"Resentimiento por tener que "ceder" lo que los miembros consideran sulo que los miembros consideran su propio territorio, y la renuencia apropio territorio, y la renuencia a desempeñar la función que le ha sidodesempeñar la función que le ha sido asignada a cada miembro dentro delasignada a cada miembro dentro del equipo.equipo.
  • 15. RESUMEN DE LOS SINTOMAS MASRESUMEN DE LOS SINTOMAS MAS IMPORTANTES DE EQUIPOS CONIMPORTANTES DE EQUIPOS CON PROBLEMASPROBLEMAS Desacuerdos sobre losDesacuerdos sobre los procedimientos, sobre la mejorprocedimientos, sobre la mejor manera de llevar a cabo una labor.manera de llevar a cabo una labor. Sentimientos acendrados deSentimientos acendrados de competencia entre los miembros.competencia entre los miembros. Una atmósfera en la cual losUna atmósfera en la cual los individuos no se atreven a expresarindividuos no se atreven a expresar sus sentimientos, ideas y opiniones.sus sentimientos, ideas y opiniones.
  • 16. EL OBJETIVO: UN EQUIPO EFECTIVOEL OBJETIVO: UN EQUIPO EFECTIVO Las contribuciones efectuadas dentroLas contribuciones efectuadas dentro del grupo se suman.del grupo se suman. El grupo avanza como una unidad.El grupo avanza como una unidad. Las decisiones se toman por consenso.Las decisiones se toman por consenso. Hay un fuerte compromiso de parte deHay un fuerte compromiso de parte de los miembros hacia las decisiones dellos miembros hacia las decisiones del grupo.grupo. El grupo se autoevalúaEl grupo se autoevalúa permanentemente.permanentemente.
  • 17. EL OBJETIVO: UN EQUIPOEL OBJETIVO: UN EQUIPO EFECTIVOEFECTIVO El grupo tiene un concepto claro de susEl grupo tiene un concepto claro de sus objetivos.objetivos. Los conflictos se traen a la superficie yLos conflictos se traen a la superficie y se solucionan.se solucionan. El grupo genera alternativas acerca deEl grupo genera alternativas acerca de como llegar a una solución.como llegar a una solución. La función de dirección tiende a serLa función de dirección tiende a ser depositada en manos del individuo mejordepositada en manos del individuo mejor calificado.calificado. Los sentimientos son expresados conLos sentimientos son expresados con libertad.libertad.
  • 18. QUE PUEDE HACER EL LIDER DEL GRUPOQUE PUEDE HACER EL LIDER DEL GRUPO PARA FORMAR Y MANTENER UN EQUIPOPARA FORMAR Y MANTENER UN EQUIPO EFECTIVOEFECTIVO Crear un ambiente en el cual lasCrear un ambiente en el cual las personas no sientan temor de hablar.personas no sientan temor de hablar. Prohibir las acusaciones, los ataquesProhibir las acusaciones, los ataques personales y el menosprecio de lospersonales y el menosprecio de los demás o de sus ideas.demás o de sus ideas. Lograr que los miembros del equipoLograr que los miembros del equipo acepten cooperar en lugar de competir.acepten cooperar en lugar de competir. Hacer que cada uno de los integrantes seHacer que cada uno de los integrantes se comprometa a trabajar con su equipocomprometa a trabajar con su equipo para alcanzar su objetivo.para alcanzar su objetivo.
  • 19. QUE PUEDE HACER EL LIDER DEL GRUPOQUE PUEDE HACER EL LIDER DEL GRUPO PARA FORMAR Y MANTENER UN EQUIPOPARA FORMAR Y MANTENER UN EQUIPO EFECTIVOEFECTIVO Permitir que sea la labor, especifica, y no lasPermitir que sea la labor, especifica, y no las ambiciones o los prejuicios individuales, laambiciones o los prejuicios individuales, la que dicte los procedimientos que se debenque dicte los procedimientos que se deben emplear para cumplir con el objetivo delemplear para cumplir con el objetivo del equipo.equipo. En los casos en que se presenten diferenciasEn los casos en que se presenten diferencias de opinión o desacuerdos en lo que respectade opinión o desacuerdos en lo que respecta a los objetivos, llegar a un término medio quea los objetivos, llegar a un término medio que satisfaga a todos los interesados.satisfaga a todos los interesados. No dejar pasar las oportunidades para ayudarNo dejar pasar las oportunidades para ayudar al grupo a salir airoso en sus esfuerzos.al grupo a salir airoso en sus esfuerzos.
  • 20. LA FORMACION DE EQUIPOS PUEDELA FORMACION DE EQUIPOS PUEDE COMPARARSE CON EL BEISBOLCOMPARARSE CON EL BEISBOL Un entrenador experto tiene laUn entrenador experto tiene la responsabilidad de ayudar aresponsabilidad de ayudar a seleccionar a los jugadores,seleccionar a los jugadores, coordinar el esfuerzo del equipo ycoordinar el esfuerzo del equipo y supervisar el desarrollo del juego.supervisar el desarrollo del juego.
  • 21. LA FORMACION DE EQUIPOS PUEDELA FORMACION DE EQUIPOS PUEDE COMPARARSE CON EL BEISBOLCOMPARARSE CON EL BEISBOL Los jugadores deben conocer suLos jugadores deben conocer su trabajo, tener la habilidad detrabajo, tener la habilidad de desempeñarlo bien y comprometersedesempeñarlo bien y comprometerse a hacer una contribución al equipo.a hacer una contribución al equipo. Ganar la competencia requiere de unGanar la competencia requiere de un plan de juego.plan de juego.
  • 22. LA FORMACION DE EQUIPOS PUEDELA FORMACION DE EQUIPOS PUEDE COMPARARSE CON EL BEISBOLCOMPARARSE CON EL BEISBOL Los jugadores y el entrenadorLos jugadores y el entrenador deben comunicarse unos con otros,deben comunicarse unos con otros, confiar y apoyarse entre sí yconfiar y apoyarse entre sí y resolver sus diferencias de maneraresolver sus diferencias de manera constructiva.constructiva.
  • 23. LA FORMACION DE EQUIPOS PUEDELA FORMACION DE EQUIPOS PUEDE COMPARARSE CON EL BEISBOLCOMPARARSE CON EL BEISBOL El autocontrol debe ejercerlo cadaEl autocontrol debe ejercerlo cada jugador o en caso que no sea así, lojugador o en caso que no sea así, lo debe imponer el entrenador.debe imponer el entrenador. Debe haber un sistema deDebe haber un sistema de recompensa que cubra tanto lasrecompensa que cubra tanto las necesidades del equipo, como lasnecesidades del equipo, como las necesidades personales.necesidades personales.
  • 24. CUBRA TODAS LAS BASESCUBRA TODAS LAS BASES 1 2 3 4
  • 25. CUBRA TODAS LAS BASESCUBRA TODAS LAS BASES LLEGA A LA PRIMERA BASE CUANDO DEMUESTRE SU HABILIDAD PARA PLANIFICAR, ORGANIZAR, MOTIVAR Y CONTROLAR ALCANZA LA SEGUNDA BASE CUANDO TIENE A UN PERSONAL CALIFICADO, CAPACITADO QUE SE CONCENTRE EN LAS METAS ORGANIZACIONALES Y PARTICIPA EN SU LOGRO LLEGA A LA TERCERA BASE CUANDO LA COMUNICACION SE ABRE, LOS CONFLICTOS SE RESUELVEN POSITIVAMENTE Y SE ALCANZA EL APOYO MUTUO Y LA CONFIANZA ANOTA CUANDO LAS METAS DEL EQUIPO SE ALCANZAN Y TANTO EL EQUIPO COMO LOS INDIVIDUOS SE VEN RECOMPENSADOS APROPIADAMENTE