SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÒMO SE DIAGNOSTICA A LOS SUJETOS CAS?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Los sujetos CAS son diferentes en… Comportamientos y aptitudes cognitivas Durante los primeros años de su vida, son muy activos, demostrando un gran interés por todo los que les rodea. Los padres, en el 80% de los casos examinados, han confirmado que duermen muy poco en comparación con otros niños. Suelen hablar muy tempranamente, con una comprensión lingüística. Sabemos que un rasgoque caracteriza a muchos superdotados es un perfeccionismo extremo que les lleva a no emprender una actividad hasta que no estén seguros de poder realizarla excepcionalmente bien.  Sensoriomotora (0-2 años)  Los bebés adquieren un sentido primitivo del “yo” y los “otros”, aprenden que los objetos continúan existiendo cuando están fuera de la vista (permanencia de objeto) y comienzan a interiorizar esquemas conductuales para producir imágenes o esquemas mentales. Preoperacional (2-7 años) Los niños incrementan su imaginación en sus actividades lúdicas. En forma gradual comienzan a reconocer que las otras personas siempre perciben el mundo como ellos.  Características de los sujetos CAS Teoría Psicogenética  (Piaget)
Tienen una excelente memoria y atención. Leen con precocidad, en muchos casos sin que se les enseñe con ningún método, tan sólo con lo que recuerdan y preguntan. Poseen un pensamiento rápido. Adaptación social Estos niños son maduros, independientes, flexibles en sus juicios y líderes sociales. Cuando la inteligencia es muy elevada (C.I.=170 o superior) puede ocurrir el efecto contrario, esto es, un desajuste social como consecuencia del desfase tan enorme entre la edad cronológica y la edad mental. Intensa necesidad de estímulos intelectuales. Dificultad para adaptarse al pensamiento de los demás. Preocupaciones morales y existenciales precoces. Tendencia a la introversión. Operaciones Concretas  (7-11 años) Los niños ya no son engañados por las apariencias. Al basarse en operaciones cognoscitivas, entienden las propiedades básicas y las relaciones entre objetos y eventos en el mundo cotidiano. Paulatinamente adquieren mayor eficiencia para inferir los motivos por medio de la observación del comportamiento de otros y las circunstancias en las que ocurre. Operaciones Formales (11-en adelante) El pensamiento lógico ya no esta limitado a lo concreto u observable. Los adolescentes disfrutan ponderando cuestiones hipotéticas y, como resultado, pueden convertirse en seres idealistas. Son capaces de aplicar el razonamiento deductivo sistemático que les permite considerar muchas soluciones posibles a un problema y escoger las respuestas correctas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué se observa para determinar las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes?  Deben de tener en cuenta a todos los sujetos ya que en ocasiones se les etiqueta como: Niños con problemas de conducta. Hay que tener en cuenta: Cuando se entra en contacto con los intereses del niño, éste responde con un aprendizaje rápido y muy eficaz, sobrepasando a la mayoría de los alumnos de la clase. Tiene buenas destrezas para la solución de problemas, sobre todo en aquéllos en los que se ha de usar la imaginación y la inventiva. Es original en el pensamiento  Usan el método de observación comparativo. La atención y la memoria. El lenguaje es un rasgo particularmente importante de sobredotación. El razonamiento verbal, la comprensión y expresión lingüísticas son un signo de inteligencia alta. El aprendizaje rápido de conceptos nuevos. El interés por conocer nuevas cosas, haciendo muchas preguntas. Lectura temprana. No escritura, ya que para ello se necesita además Profesores Padres
Niños poco motivados. Extraordinaria memoria para hechos y sucesos. Excepcional comprensión o fluidez verbal excelente. Capacidad alta de solución de problemas. Trabajo escrito de calidad. Niños con retraso en el desarrollo. Niños con deficiencias medias y profundas (se entiende, físicas). Niños culturalmente diferentes. Hay que tener en cuenta: Destreza para solucionar problemas. Excelente memoria para hechos y sucesos. Gran curiosidad e interés por aprender cosas nuevas. Capacidad de organización. una buena coordinación viso-manual. Inventiva y capacidad creativa. Alta sensibilidad emocional, autoconcepto y persistencia-motivación. Conocimiento social y relaciones sociales que, en  general, en los niños superdotados de preescolar se dan antes que en los otros niños.
[object Object]
¿CÓMO INTERVENIR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
CarmenUriDom13
 
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizajeAtenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
pandromu
 
Introduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deberIntroduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deber
Cristy Guerrero
 
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizajeActividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
jhonalexfumlan
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
LeslyMcruz
 

La actualidad más candente (15)

Cas
CasCas
Cas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Ritmos y estilos de aprendizaje
Ritmos y estilos de aprendizajeRitmos y estilos de aprendizaje
Ritmos y estilos de aprendizaje
 
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizajeAtenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
 
EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTAEDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
 
Introduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deberIntroduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deber
 
Formato matriz de memoria
Formato matriz de memoriaFormato matriz de memoria
Formato matriz de memoria
 
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizajeActividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
 
Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
 
Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)
 

Similar a CòMo Se Diagnostica A Los Sujetos Cas

Discapacidadintelectual
Discapacidadintelectual Discapacidadintelectual
Discapacidadintelectual
andysan12
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
alex_cas_114
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
alex_cas_114
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
elianalis
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
supercalaniro
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
Lucero Saeki
 
Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...
Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...
Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...
Eduardo Avila
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ENEF
 

Similar a CòMo Se Diagnostica A Los Sujetos Cas (20)

Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
 
Discapacidadintelectual
Discapacidadintelectual Discapacidadintelectual
Discapacidadintelectual
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
 
Módulo 4 identificación del alumno superdotado
Módulo 4  identificación del alumno superdotadoMódulo 4  identificación del alumno superdotado
Módulo 4 identificación del alumno superdotado
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
 
Observacion en niños
Observacion en niñosObservacion en niños
Observacion en niños
 
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacionLas aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
 
Cuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docxCuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docx
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.
Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.
Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
 
Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...
Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...
Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...
 
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de AprendizajePasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

CòMo Se Diagnostica A Los Sujetos Cas

  • 1. ¿CÒMO SE DIAGNOSTICA A LOS SUJETOS CAS?
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los sujetos CAS son diferentes en… Comportamientos y aptitudes cognitivas Durante los primeros años de su vida, son muy activos, demostrando un gran interés por todo los que les rodea. Los padres, en el 80% de los casos examinados, han confirmado que duermen muy poco en comparación con otros niños. Suelen hablar muy tempranamente, con una comprensión lingüística. Sabemos que un rasgoque caracteriza a muchos superdotados es un perfeccionismo extremo que les lleva a no emprender una actividad hasta que no estén seguros de poder realizarla excepcionalmente bien. Sensoriomotora (0-2 años) Los bebés adquieren un sentido primitivo del “yo” y los “otros”, aprenden que los objetos continúan existiendo cuando están fuera de la vista (permanencia de objeto) y comienzan a interiorizar esquemas conductuales para producir imágenes o esquemas mentales. Preoperacional (2-7 años) Los niños incrementan su imaginación en sus actividades lúdicas. En forma gradual comienzan a reconocer que las otras personas siempre perciben el mundo como ellos. Características de los sujetos CAS Teoría Psicogenética (Piaget)
  • 6. Tienen una excelente memoria y atención. Leen con precocidad, en muchos casos sin que se les enseñe con ningún método, tan sólo con lo que recuerdan y preguntan. Poseen un pensamiento rápido. Adaptación social Estos niños son maduros, independientes, flexibles en sus juicios y líderes sociales. Cuando la inteligencia es muy elevada (C.I.=170 o superior) puede ocurrir el efecto contrario, esto es, un desajuste social como consecuencia del desfase tan enorme entre la edad cronológica y la edad mental. Intensa necesidad de estímulos intelectuales. Dificultad para adaptarse al pensamiento de los demás. Preocupaciones morales y existenciales precoces. Tendencia a la introversión. Operaciones Concretas (7-11 años) Los niños ya no son engañados por las apariencias. Al basarse en operaciones cognoscitivas, entienden las propiedades básicas y las relaciones entre objetos y eventos en el mundo cotidiano. Paulatinamente adquieren mayor eficiencia para inferir los motivos por medio de la observación del comportamiento de otros y las circunstancias en las que ocurre. Operaciones Formales (11-en adelante) El pensamiento lógico ya no esta limitado a lo concreto u observable. Los adolescentes disfrutan ponderando cuestiones hipotéticas y, como resultado, pueden convertirse en seres idealistas. Son capaces de aplicar el razonamiento deductivo sistemático que les permite considerar muchas soluciones posibles a un problema y escoger las respuestas correctas.
  • 7.
  • 8. ¿Qué se observa para determinar las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes? Deben de tener en cuenta a todos los sujetos ya que en ocasiones se les etiqueta como: Niños con problemas de conducta. Hay que tener en cuenta: Cuando se entra en contacto con los intereses del niño, éste responde con un aprendizaje rápido y muy eficaz, sobrepasando a la mayoría de los alumnos de la clase. Tiene buenas destrezas para la solución de problemas, sobre todo en aquéllos en los que se ha de usar la imaginación y la inventiva. Es original en el pensamiento Usan el método de observación comparativo. La atención y la memoria. El lenguaje es un rasgo particularmente importante de sobredotación. El razonamiento verbal, la comprensión y expresión lingüísticas son un signo de inteligencia alta. El aprendizaje rápido de conceptos nuevos. El interés por conocer nuevas cosas, haciendo muchas preguntas. Lectura temprana. No escritura, ya que para ello se necesita además Profesores Padres
  • 9. Niños poco motivados. Extraordinaria memoria para hechos y sucesos. Excepcional comprensión o fluidez verbal excelente. Capacidad alta de solución de problemas. Trabajo escrito de calidad. Niños con retraso en el desarrollo. Niños con deficiencias medias y profundas (se entiende, físicas). Niños culturalmente diferentes. Hay que tener en cuenta: Destreza para solucionar problemas. Excelente memoria para hechos y sucesos. Gran curiosidad e interés por aprender cosas nuevas. Capacidad de organización. una buena coordinación viso-manual. Inventiva y capacidad creativa. Alta sensibilidad emocional, autoconcepto y persistencia-motivación. Conocimiento social y relaciones sociales que, en general, en los niños superdotados de preescolar se dan antes que en los otros niños.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.