SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinar las características, identificación y
la evaluación de los alumnos superdotados
*
UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
EDUCACION INCLUSIVA
LICDA.LILIAN LEMUS
De 1 al 10% de la población escolar
presentan necesidades educativas
especiales debido a su alta
capacidad
Se han empleado diversos
términos como niños
excepcionales, muy capaces,
sobredorados, altamente
capacitados, sobredotación
intelectual.
*
Termino utilizado para referirse a una
maduración temprana gracias a la cual
determinados hitos del desarrollo se
logran con anticipación.
Persona que mucho antes del tiempo
considerad como normal, muestra
aptitudes o habilidades excepcionales.
Gran parte de los niños-as superdotados
son precoces, pueden darse que niños-as
considerados normales posteriormente
alcancen niveles de superdotación
intelectual.
*
Se aplica a niños-as que muestran
talento o una habilidad excepcional
para su edad, realizando un producto
admirable e inusual en un campo
determinado si se compara con los
niveles de rendimiento en el adulto.
*
Persona que presenta niveles de inteligencia
o de rendimiento extremadamente altos en un
área o dominio particular produciendo nuevas
estructuras conceptuales que producen a
cambio paradigmáticos en una disciplina, en
el arte en una profesión,…
*
Alumnos que posee un nivel de
competencia por encima de a media o
uno o mas dominio de aptitud y que
puede proyectarse o no en algún
campo de actividad.
Francis Calton comienza a observar
que las personas distinguidas parecían
proceder de generaciones de familiar
distinguidas y resalta el factor
hereditario.
Las aportaciones de Alfred Binet se
encaminaron hacia la medida dela
inteligencia, como un concepto que
todavía perdura, el de la edad mental.
Hollingworth comenzó a hacer la
diferencia entre superdotación y
talento.
Lo sobresaliente consiste en una
interacción entre tres grupos básicos de
rasgos humanos; esos grupos se sitúan por
arriba de las habilidades generales
promedio, altos niveles de compromiso en
las tareas y altos niveles de creatividad.
Los niños sobresalientes y talentosos
son los que poseen o son capaces de
poseer ese juego compuesto de rasgos,
y aplicarlos en cualquier área potencial
que pueda ser evaluada del desempeño
humano
Los niños que manifiestan, o que son
capaces de desarrollar una interacción
entre los tres grupos, requieren una
amplia variedad de oportunidades
educativas y servicios que no son
provistos de ordinario a través de los
programas de instrucción” ( Renzulli, 1996 según
Sánchez Manzano, 1999, 32 )
Un ambiente adecuado
proporcionara al alumno
interdependencia, autoconfianza,
responsabilidad e interés por el
aprendizaje.
*
Observa críticamente; analiza;
incrédulo.
Sus respuestas son enérgicas y
presentan capacidad de liderazgo.
Tienen una percepción
independiente de sí mismo y del
mundo.

*Son individualistas y por tanto buscan
la libertad.
*Resultan persistentes.
*Tienen un vocabulario rico y una
capacidad de retención elevada.
* Originalidad.
* Cierta tendencia a la erudición.
 Pensamiento lógico.
 Interés por los temas poco usuales.
Excentricidad, sugestibilidad,
misticismo; atracción por las novedades
y actitudes de vanguardia.
 Capacidad intelectual en general y
aptitud académica específica.
 Pensamiento creativo y productivo.
 Interés por las Artes Plásticas.
 Habilidad psicomotora.
PARADIGMA TRADICIONL PARADIGMA
ACTUAL
CONCEPTO La superdotación es igual a un CI
elevado
Es un rasgo simple, innato no
cambiante
Algo estrictamente cuantitativo y
psicométrico
Es multifacética, se manifiesta
de diferentes formas
Es multidimensional, sujeta a
desarrollos y cambios
Es cualitativo no meramente
cuantitativo
IDENTIFICACION Basada en los tests
Exclusiva, busca solo lo
auténticos estudiantes
superdotados
Basada en el rendimiento
Inclusiva, intenta promover el
potencial de los estudiante
Diagnostica, destinada a
mejorar la planificación
instructiva
RESPUESTA
EDUCATICA
La superdotación se expresa sin
intervención especial
Programas únicos para todos
Currículo prefijados, contenidos
fijados
Dirección centrada en el profesor
Derivada de inferencias obtenidas
partir de alumnos superdotados o
con talentos
Precisa intervención especifica
Programas para la superdotación
o estimulación de las conductas
superdotadas.
Opciones, flexibilidad en la
elección y la duración
Basadas en las características
actuales de los estudiantes.
Rensulli añade a la superdotación
ciertos rasgos de personalidad.
Manifiesta rechazo a la identificación
del superdotado a través de as medidas
únicas proporcionadas por los test de
inteligencia.
El CI no puede explicar la superdotación
por si solo.
Propone una concepción basada en tres
anillos.
*
( percentil superior a 75 ), implicación en la tarea ( en un problema
concreto o en un área ) y creatividad. Mönks le añadió el marco social:
Escuela, compañeros y familia como vemos representado en el cuadro 2.
Monks añade una nueva triada:
familia, escuela y grupo de iguales.
Un ambiente adecuado
proporcionara al alumno
interdependencia, autoconfianza,
responsabilidad e interés por el
aprendizaje.
Feldhusen considera que existen una
serie de habilidades genéticamente
determinadas que emergen
precozmente y se nutren con el
impacto de la sociedad, las experiencias
escolares y la familia, la motivación y los
estilos de aprendizaje creando un
conocimiento funcional base y
estrategias metacognitivas y creativas.
Superdotación es el conjunto de
inteligencias y aptitudes, talentos,
estrategias, experticia, motivaciones,
creatividad que conduce al individuo a un
rendimiento productivo en áreas ámbitos
y disciplinas valoradas en ese momento
por la cultura.
Talento entendido como conjunto
de aptitudes o inteligencias,
estrategias de aprendizaje y
disposiciones del conocimiento y
motivaciones(actitudes) que
predisponen al individuo al éxito en
una ocupación, vocación, profesión,
arte, o negocio.
Gagne define la superdotación como
la competencia que esta claramente
por encima de la media en uno o mas
campos de la actividad humana.
Dominios de aptitud:
Intelectual
Creativo
Socioafectivo
Sensoriomotor
Los catalizadores que actúan como
moderadores positivos o negativos que
transforman o no la aptitudes en talentos
y son de dos tipos intrapersonales
(motivan y personalidad) y ambientales
(personas, lugares, intervenciones,
acontecimientos, suerte)
*Campos del talento:
*Campos académicos
*Campos artísticos
*Campos tecnológicos o los
negocios
Cada persona es única e
irrepetible ni todos os alumnos
superdotados tienen que poseer
los siguientes rasgos:
*
Poseer un conocimiento mas amplio y profundo
que el resto de los alumnos aun en el caso de
tener las mismas oportunidades de aprendizaje.
Adquieren los conocimientos de una forma mas
rapidez y eficaz, almacenando la información en
la memoria. Esto les permite dominar nuevas
estrategias con una velocidad inusual.
Suelen poseer una gran memoria
Son capaces de generalizar los conceptos
aprendidos a otros campos
*
Son capaces de mostrar un amplió nivel de
planificación y de emplear estrategias
metacognitivas a una edad muy temprana
Son capaces de seleccionar la información que les
será útil para definir un problema y de localizar o
diseñar las estrategias necesarias para resolverlo.
Son capaces de determinar criterios con los que
evaluar sus propios rendimientos
Generalmente son mas reflexivos y menos
impulsivos en sus pensamientos y actuaciones
*
Muestran una gran curiosidad ante una tarea
que les suponga un reto
Aburrimiento y desinterés ante tareas
simples, repetitivas o con poca dificultad
Persisten en la tarea hasta que son capaces
de llegar al final
*
Comienza a hablar antes de lo habitual,
utilizando vocabulario mas complejo y
oraciones bien construidas.
Su comprensión del lenguaje es elevada, son
capaces de entender a una edad temprana
conversaciones de adultos, le permite a su vez
ampliar sus propios conocimientos.
*
Poseen una gran imaginación y fantasía
Sus pensamientos e ideas son flexibles y
capaces de aportar nuevas soluciones a los
problemas
*
Son mas sensibles a las necesidades y
sentimientos de otras personas
Pueden identificar cual es la situación
emocional de las personas y deducir cual puede
ser la causa de sus conductas
Aprenden antes de lo habitual a jugar con
juegos que poseen reglas e incluso pueden
incorporar espontáneamente dentro del juego
algún aspecto académicos o literario.
Muestran capacidad de liderazgo, que suele
presentarse en ciertos aspectos como la
aceptación de responsabilidades, la
preferencia por dirigir al grupo, la c capacidad
de comunicación, la adaptabilidad ,
flexibilidad, etc.
Suelen poseer un desarrollado sentido moral
y de la justicia
*
Desarrollan antes el auto concepto, lo que
acelera el reconocimiento de que son
distintos de los demás.
Su alta persistencia en la tareas les hace ser
perfeccionistas, fijándose metas muy altas en
su propio rendimiento, incluso mas alta de
las propuestas por los padres o los
profesores
*
Pruebas estandarizadas que se utilizan en la
evaluación psicopedagógica.
Tradicionalmente se has aplicado los test e
aptitudes y de rendimiento.
La aptitud hace referencia al conjunto de
características existentes en un individuo,
innatas o adquiridas, e indica la habilidad del
individuo para aprender o para realizar con
éxitos determinadas tarea
Aptitud verbal, numérica, espacial, artística,
etc.
*
*Peabody picture vocabulary test
*The metropolitan achievenment test
*Te sequential tests of educacional progress
*Iova test of basic skills
*Diferential aptitude test
*School and college ability test
*Faufman assenssment battery for children
*MCCARTHY Scales of childrens abilities
*Wechsler intelligence scale
*Stanford –binet intelligence scale
*Matrices progresivas de raven
Wechsler intelligence scale
para niños permite obtener un
CI total a partir de la suma del
CI verbal y manipulativo. Se
aplica entre las edades de 6 a
16 años
Matrices progresivas de raven tiene como
objetivo medir la capacidad de deducción de
relaciones.
Tests de aptitudes especificas
Tesd de actitudes diferenciales (Diferential
aptitude test)
Evalúa los rasgos de inteligencia verbal y
razonamiento abstracto, aptitud espacial y
numérica se puede aplicar desde el primer
grado hasta bachillerato.
School and college ability test mide las
capacidades y semántica desde tercero de
primaria hasta segundo de bachillerato es
muy bueno para detectar rápidamente
alumnos que poseen aptitud en las
matemáticas y lenguaje.
Test de rendimiento son pruebas construidas
por el propio profesor para evaluar el nivel de
conocimientos adquiridos como de destrezas.
*
La velocidad de aprendizaje, la
persistencia en la tarea, la comprensión
avanzada y otras características
manifiestan la necesidad de una educación
diferenciadas que tenga en cuenta las
necesidades educativas que4 se derivan de
su modo peculiar de aprender y pensar
Las estrategias precisan la aceleración y el
enriquecimiento.
La adaptación del currículo para los alumnos
superdotados precisa medidas organizativas,
tales como el agrupamiento por capacidad.
*
Son las diversas estrategias empleadas para
aumentar el ritmo con el cual un estudiante
se mueve a través del currículo.
Un paso mas rápido sobre los contenidos
académicos
Admitir a los estudiantes superdotados a una
edad mas temprana en los C.E
Se saltan uno o mas cursos
Sin ser promovidos a un grado superior , pasa
una parte del día recibiendo clases en una
materia con alumnos mayores.
Es admitido en estos niveles antes de cumplir
la edad establecida
Pueden conseguir créditos en determinadas
asignaturas con solo examinarse de acuerdo a
los programas establecidos
Es asignado a una clase donde se encuentran
alumnos de mas de un nivel.
Invierten menos tiempo del establecido para
un determinado curso o materia.
Realizan programas de verano, con
instrucciones avanzadas
Se les permite graduarse antes del tiempo
previsto.
Le dan material apropiada a medida que
va avanzando
Realizar cursos a distancia. Online
Realiza la carrera en menos años.
Niños superdotados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionalesguestcd0f6
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotadosisdirkin
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Jonathan Garcia
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
Rubí Méndez
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
ORNELLA TRUJILLO
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotadosmaremi_96
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
Discapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leveDiscapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leve
Consuelo Medina Correa, Mg
 
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Osvaldo Dijward
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VElizabeth Torres
 
Dotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidadesDotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidades
Jefferson Carcelén Arce
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
Daniel Hernández H
 
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilizaciónEnsayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilizaciónYessy Acuña
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
jero34
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Grace Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionales
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
 
Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Discapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leveDiscapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leve
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
 
Dotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidadesDotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidades
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
 
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilizaciónEnsayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 

Destacado

Tesis+doctoral superdotados
Tesis+doctoral superdotadosTesis+doctoral superdotados
Tesis+doctoral superdotados
Altas Capacidades Jaén
 
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSUNICRECE
 
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIORASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
Janeht Duran
 
Propuesta de intevención
Propuesta de intevención Propuesta de intevención
Propuesta de intevención
Daniel Caballero Garcia
 
Capacidades excepcionales
Capacidades excepcionalesCapacidades excepcionales
Capacidades excepcionalescaluva23
 
Integración educativa: Tepeji del Río, Hidalgo.
Integración educativa: Tepeji del Río, Hidalgo.Integración educativa: Tepeji del Río, Hidalgo.
Integración educativa: Tepeji del Río, Hidalgo.
pepevilleda
 
Alumnos con altas capacidades intelectuales
Alumnos con  altas capacidades intelectualesAlumnos con  altas capacidades intelectuales
Alumnos con altas capacidades intelectualesfern1980
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Dllec1g10
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Lupita Cervantes Collado
 
Estilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyectoEstilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyecto
Lex Davila
 

Destacado (12)

Tesis+doctoral superdotados
Tesis+doctoral superdotadosTesis+doctoral superdotados
Tesis+doctoral superdotados
 
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
 
Att00022
Att00022Att00022
Att00022
 
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIORASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
 
Propuesta de intevención
Propuesta de intevención Propuesta de intevención
Propuesta de intevención
 
Capacidades excepcionales
Capacidades excepcionalesCapacidades excepcionales
Capacidades excepcionales
 
Integración educativa: Tepeji del Río, Hidalgo.
Integración educativa: Tepeji del Río, Hidalgo.Integración educativa: Tepeji del Río, Hidalgo.
Integración educativa: Tepeji del Río, Hidalgo.
 
Alumnos con altas capacidades intelectuales
Alumnos con  altas capacidades intelectualesAlumnos con  altas capacidades intelectuales
Alumnos con altas capacidades intelectuales
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
 
Estilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyectoEstilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyecto
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 

Similar a Niños superdotados

Word niños superdotados
Word niños superdotadosWord niños superdotados
Word niños superdotados
Claudia Guevara
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesIrene Pringle
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesIrene Pringle
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeDianita Blanco
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
Andre Cárdenas
 
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o SuperdotadoAspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
JACQUELINE VILELA
 
Altas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotaciónAltas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotación
Dayra Benalcazar
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
Danny Ushiña
 
Altas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superiorAltas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superior
Kenny Valencia
 
Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)
AnitaAsquiLen
 
Cómo se diagnostica a los sujetos CAS
Cómo se diagnostica a los sujetos CASCómo se diagnostica a los sujetos CAS
Cómo se diagnostica a los sujetos CASzumahat
 
CòMo Se Diagnostica A Los Sujetos Cas
CòMo Se Diagnostica A Los Sujetos CasCòMo Se Diagnostica A Los Sujetos Cas
CòMo Se Diagnostica A Los Sujetos Caszozhil
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacionFatima Tulapower
 
Altas capacidades educativas
Altas capacidades educativasAltas capacidades educativas
Altas capacidades educativas
LawrenceRMalla
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Akary Ruiz
 
Diapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotadosDiapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotados
Claudia Guevara
 
Bases
BasesBases
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
Niños  y  niñas  con altas  capacidades intelectualesNiños  y  niñas  con altas  capacidades intelectuales
Niños y niñas con altas capacidades intelectualesMaría Julia Bravo
 
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacionLas aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
DanielOlguinMote
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESelianalis
 

Similar a Niños superdotados (20)

Word niños superdotados
Word niños superdotadosWord niños superdotados
Word niños superdotados
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas Te
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
 
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o SuperdotadoAspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
 
Altas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotaciónAltas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotación
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 
Altas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superiorAltas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superior
 
Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)
 
Cómo se diagnostica a los sujetos CAS
Cómo se diagnostica a los sujetos CASCómo se diagnostica a los sujetos CAS
Cómo se diagnostica a los sujetos CAS
 
CòMo Se Diagnostica A Los Sujetos Cas
CòMo Se Diagnostica A Los Sujetos CasCòMo Se Diagnostica A Los Sujetos Cas
CòMo Se Diagnostica A Los Sujetos Cas
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
 
Altas capacidades educativas
Altas capacidades educativasAltas capacidades educativas
Altas capacidades educativas
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Diapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotadosDiapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotados
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
Niños  y  niñas  con altas  capacidades intelectualesNiños  y  niñas  con altas  capacidades intelectuales
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
 
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacionLas aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
 

Más de Lilian Lemus

Infeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinariasInfeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinarias
Lilian Lemus
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Lilian Lemus
 
Ley de atención integral para la persona adulta 2017
Ley de atención integral para la persona adulta 2017Ley de atención integral para la persona adulta 2017
Ley de atención integral para la persona adulta 2017
Lilian Lemus
 
Sindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritableSindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritable
Lilian Lemus
 
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOSTRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
Lilian Lemus
 
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
Lilian Lemus
 
Acoso sexual 6
Acoso sexual 6Acoso sexual 6
Acoso sexual 6
Lilian Lemus
 
Acoso laboral 5
Acoso laboral 5Acoso laboral 5
Acoso laboral 5
Lilian Lemus
 
Burn aut 8
Burn aut 8Burn aut 8
Burn aut 8
Lilian Lemus
 
Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7
Lilian Lemus
 
Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
Lilian Lemus
 
Virus zika 2
Virus zika 2Virus zika 2
Virus zika 2
Lilian Lemus
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Lilian Lemus
 
Riesgos de la oficina
Riesgos de la oficinaRiesgos de la oficina
Riesgos de la oficina
Lilian Lemus
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Lilian Lemus
 
Factores psicosiciales
Factores psicosicialesFactores psicosiciales
Factores psicosiciales
Lilian Lemus
 
Equipo proteccion personal
Equipo proteccion personalEquipo proteccion personal
Equipo proteccion personal
Lilian Lemus
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
Lilian Lemus
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Lilian Lemus
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
Lilian Lemus
 

Más de Lilian Lemus (20)

Infeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinariasInfeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinarias
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Ley de atención integral para la persona adulta 2017
Ley de atención integral para la persona adulta 2017Ley de atención integral para la persona adulta 2017
Ley de atención integral para la persona adulta 2017
 
Sindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritableSindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritable
 
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOSTRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
 
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
 
Acoso sexual 6
Acoso sexual 6Acoso sexual 6
Acoso sexual 6
 
Acoso laboral 5
Acoso laboral 5Acoso laboral 5
Acoso laboral 5
 
Burn aut 8
Burn aut 8Burn aut 8
Burn aut 8
 
Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7
 
Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
 
Virus zika 2
Virus zika 2Virus zika 2
Virus zika 2
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Riesgos de la oficina
Riesgos de la oficinaRiesgos de la oficina
Riesgos de la oficina
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Factores psicosiciales
Factores psicosicialesFactores psicosiciales
Factores psicosiciales
 
Equipo proteccion personal
Equipo proteccion personalEquipo proteccion personal
Equipo proteccion personal
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Niños superdotados

  • 1. Determinar las características, identificación y la evaluación de los alumnos superdotados * UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES EDUCACION INCLUSIVA LICDA.LILIAN LEMUS
  • 2. De 1 al 10% de la población escolar presentan necesidades educativas especiales debido a su alta capacidad
  • 3. Se han empleado diversos términos como niños excepcionales, muy capaces, sobredorados, altamente capacitados, sobredotación intelectual.
  • 4. * Termino utilizado para referirse a una maduración temprana gracias a la cual determinados hitos del desarrollo se logran con anticipación. Persona que mucho antes del tiempo considerad como normal, muestra aptitudes o habilidades excepcionales. Gran parte de los niños-as superdotados son precoces, pueden darse que niños-as considerados normales posteriormente alcancen niveles de superdotación intelectual.
  • 5. * Se aplica a niños-as que muestran talento o una habilidad excepcional para su edad, realizando un producto admirable e inusual en un campo determinado si se compara con los niveles de rendimiento en el adulto.
  • 6. * Persona que presenta niveles de inteligencia o de rendimiento extremadamente altos en un área o dominio particular produciendo nuevas estructuras conceptuales que producen a cambio paradigmáticos en una disciplina, en el arte en una profesión,…
  • 7. * Alumnos que posee un nivel de competencia por encima de a media o uno o mas dominio de aptitud y que puede proyectarse o no en algún campo de actividad.
  • 8. Francis Calton comienza a observar que las personas distinguidas parecían proceder de generaciones de familiar distinguidas y resalta el factor hereditario. Las aportaciones de Alfred Binet se encaminaron hacia la medida dela inteligencia, como un concepto que todavía perdura, el de la edad mental.
  • 9. Hollingworth comenzó a hacer la diferencia entre superdotación y talento.
  • 10. Lo sobresaliente consiste en una interacción entre tres grupos básicos de rasgos humanos; esos grupos se sitúan por arriba de las habilidades generales promedio, altos niveles de compromiso en las tareas y altos niveles de creatividad.
  • 11. Los niños sobresalientes y talentosos son los que poseen o son capaces de poseer ese juego compuesto de rasgos, y aplicarlos en cualquier área potencial que pueda ser evaluada del desempeño humano
  • 12. Los niños que manifiestan, o que son capaces de desarrollar una interacción entre los tres grupos, requieren una amplia variedad de oportunidades educativas y servicios que no son provistos de ordinario a través de los programas de instrucción” ( Renzulli, 1996 según Sánchez Manzano, 1999, 32 )
  • 13. Un ambiente adecuado proporcionara al alumno interdependencia, autoconfianza, responsabilidad e interés por el aprendizaje.
  • 14. * Observa críticamente; analiza; incrédulo. Sus respuestas son enérgicas y presentan capacidad de liderazgo. Tienen una percepción independiente de sí mismo y del mundo. 
  • 15. *Son individualistas y por tanto buscan la libertad. *Resultan persistentes. *Tienen un vocabulario rico y una capacidad de retención elevada. * Originalidad. * Cierta tendencia a la erudición.
  • 16.  Pensamiento lógico.  Interés por los temas poco usuales. Excentricidad, sugestibilidad, misticismo; atracción por las novedades y actitudes de vanguardia.
  • 17.  Capacidad intelectual en general y aptitud académica específica.  Pensamiento creativo y productivo.  Interés por las Artes Plásticas.  Habilidad psicomotora.
  • 18. PARADIGMA TRADICIONL PARADIGMA ACTUAL CONCEPTO La superdotación es igual a un CI elevado Es un rasgo simple, innato no cambiante Algo estrictamente cuantitativo y psicométrico Es multifacética, se manifiesta de diferentes formas Es multidimensional, sujeta a desarrollos y cambios Es cualitativo no meramente cuantitativo IDENTIFICACION Basada en los tests Exclusiva, busca solo lo auténticos estudiantes superdotados Basada en el rendimiento Inclusiva, intenta promover el potencial de los estudiante Diagnostica, destinada a mejorar la planificación instructiva RESPUESTA EDUCATICA La superdotación se expresa sin intervención especial Programas únicos para todos Currículo prefijados, contenidos fijados Dirección centrada en el profesor Derivada de inferencias obtenidas partir de alumnos superdotados o con talentos Precisa intervención especifica Programas para la superdotación o estimulación de las conductas superdotadas. Opciones, flexibilidad en la elección y la duración Basadas en las características actuales de los estudiantes.
  • 19. Rensulli añade a la superdotación ciertos rasgos de personalidad. Manifiesta rechazo a la identificación del superdotado a través de as medidas únicas proporcionadas por los test de inteligencia. El CI no puede explicar la superdotación por si solo. Propone una concepción basada en tres anillos.
  • 20. * ( percentil superior a 75 ), implicación en la tarea ( en un problema concreto o en un área ) y creatividad. Mönks le añadió el marco social: Escuela, compañeros y familia como vemos representado en el cuadro 2.
  • 21. Monks añade una nueva triada: familia, escuela y grupo de iguales. Un ambiente adecuado proporcionara al alumno interdependencia, autoconfianza, responsabilidad e interés por el aprendizaje.
  • 22. Feldhusen considera que existen una serie de habilidades genéticamente determinadas que emergen precozmente y se nutren con el impacto de la sociedad, las experiencias escolares y la familia, la motivación y los estilos de aprendizaje creando un conocimiento funcional base y estrategias metacognitivas y creativas.
  • 23. Superdotación es el conjunto de inteligencias y aptitudes, talentos, estrategias, experticia, motivaciones, creatividad que conduce al individuo a un rendimiento productivo en áreas ámbitos y disciplinas valoradas en ese momento por la cultura.
  • 24. Talento entendido como conjunto de aptitudes o inteligencias, estrategias de aprendizaje y disposiciones del conocimiento y motivaciones(actitudes) que predisponen al individuo al éxito en una ocupación, vocación, profesión, arte, o negocio.
  • 25. Gagne define la superdotación como la competencia que esta claramente por encima de la media en uno o mas campos de la actividad humana. Dominios de aptitud: Intelectual Creativo Socioafectivo Sensoriomotor
  • 26. Los catalizadores que actúan como moderadores positivos o negativos que transforman o no la aptitudes en talentos y son de dos tipos intrapersonales (motivan y personalidad) y ambientales (personas, lugares, intervenciones, acontecimientos, suerte)
  • 27. *Campos del talento: *Campos académicos *Campos artísticos *Campos tecnológicos o los negocios
  • 28. Cada persona es única e irrepetible ni todos os alumnos superdotados tienen que poseer los siguientes rasgos:
  • 29. * Poseer un conocimiento mas amplio y profundo que el resto de los alumnos aun en el caso de tener las mismas oportunidades de aprendizaje. Adquieren los conocimientos de una forma mas rapidez y eficaz, almacenando la información en la memoria. Esto les permite dominar nuevas estrategias con una velocidad inusual. Suelen poseer una gran memoria Son capaces de generalizar los conceptos aprendidos a otros campos
  • 30. * Son capaces de mostrar un amplió nivel de planificación y de emplear estrategias metacognitivas a una edad muy temprana Son capaces de seleccionar la información que les será útil para definir un problema y de localizar o diseñar las estrategias necesarias para resolverlo. Son capaces de determinar criterios con los que evaluar sus propios rendimientos Generalmente son mas reflexivos y menos impulsivos en sus pensamientos y actuaciones
  • 31. * Muestran una gran curiosidad ante una tarea que les suponga un reto Aburrimiento y desinterés ante tareas simples, repetitivas o con poca dificultad Persisten en la tarea hasta que son capaces de llegar al final
  • 32. * Comienza a hablar antes de lo habitual, utilizando vocabulario mas complejo y oraciones bien construidas. Su comprensión del lenguaje es elevada, son capaces de entender a una edad temprana conversaciones de adultos, le permite a su vez ampliar sus propios conocimientos.
  • 33. * Poseen una gran imaginación y fantasía Sus pensamientos e ideas son flexibles y capaces de aportar nuevas soluciones a los problemas
  • 34. * Son mas sensibles a las necesidades y sentimientos de otras personas Pueden identificar cual es la situación emocional de las personas y deducir cual puede ser la causa de sus conductas Aprenden antes de lo habitual a jugar con juegos que poseen reglas e incluso pueden incorporar espontáneamente dentro del juego algún aspecto académicos o literario.
  • 35. Muestran capacidad de liderazgo, que suele presentarse en ciertos aspectos como la aceptación de responsabilidades, la preferencia por dirigir al grupo, la c capacidad de comunicación, la adaptabilidad , flexibilidad, etc. Suelen poseer un desarrollado sentido moral y de la justicia
  • 36. * Desarrollan antes el auto concepto, lo que acelera el reconocimiento de que son distintos de los demás. Su alta persistencia en la tareas les hace ser perfeccionistas, fijándose metas muy altas en su propio rendimiento, incluso mas alta de las propuestas por los padres o los profesores
  • 37. * Pruebas estandarizadas que se utilizan en la evaluación psicopedagógica. Tradicionalmente se has aplicado los test e aptitudes y de rendimiento.
  • 38. La aptitud hace referencia al conjunto de características existentes en un individuo, innatas o adquiridas, e indica la habilidad del individuo para aprender o para realizar con éxitos determinadas tarea Aptitud verbal, numérica, espacial, artística, etc.
  • 39. * *Peabody picture vocabulary test *The metropolitan achievenment test *Te sequential tests of educacional progress *Iova test of basic skills *Diferential aptitude test *School and college ability test *Faufman assenssment battery for children *MCCARTHY Scales of childrens abilities *Wechsler intelligence scale *Stanford –binet intelligence scale *Matrices progresivas de raven
  • 40. Wechsler intelligence scale para niños permite obtener un CI total a partir de la suma del CI verbal y manipulativo. Se aplica entre las edades de 6 a 16 años
  • 41. Matrices progresivas de raven tiene como objetivo medir la capacidad de deducción de relaciones. Tests de aptitudes especificas Tesd de actitudes diferenciales (Diferential aptitude test) Evalúa los rasgos de inteligencia verbal y razonamiento abstracto, aptitud espacial y numérica se puede aplicar desde el primer grado hasta bachillerato.
  • 42. School and college ability test mide las capacidades y semántica desde tercero de primaria hasta segundo de bachillerato es muy bueno para detectar rápidamente alumnos que poseen aptitud en las matemáticas y lenguaje.
  • 43. Test de rendimiento son pruebas construidas por el propio profesor para evaluar el nivel de conocimientos adquiridos como de destrezas.
  • 44. * La velocidad de aprendizaje, la persistencia en la tarea, la comprensión avanzada y otras características manifiestan la necesidad de una educación diferenciadas que tenga en cuenta las necesidades educativas que4 se derivan de su modo peculiar de aprender y pensar
  • 45. Las estrategias precisan la aceleración y el enriquecimiento. La adaptación del currículo para los alumnos superdotados precisa medidas organizativas, tales como el agrupamiento por capacidad.
  • 46. * Son las diversas estrategias empleadas para aumentar el ritmo con el cual un estudiante se mueve a través del currículo. Un paso mas rápido sobre los contenidos académicos
  • 47. Admitir a los estudiantes superdotados a una edad mas temprana en los C.E Se saltan uno o mas cursos Sin ser promovidos a un grado superior , pasa una parte del día recibiendo clases en una materia con alumnos mayores. Es admitido en estos niveles antes de cumplir la edad establecida
  • 48. Pueden conseguir créditos en determinadas asignaturas con solo examinarse de acuerdo a los programas establecidos Es asignado a una clase donde se encuentran alumnos de mas de un nivel. Invierten menos tiempo del establecido para un determinado curso o materia. Realizan programas de verano, con instrucciones avanzadas Se les permite graduarse antes del tiempo previsto.
  • 49. Le dan material apropiada a medida que va avanzando Realizar cursos a distancia. Online Realiza la carrera en menos años.