SlideShare una empresa de Scribd logo
QFB Patricia Alejandra Ceja Silva.
ALTERACIONES ADQUIRIDAS DE LA
COAGULACIÓN
• CID
• DEFICIENCIA DE
VITAMINA K
• ALTERACIONES
HEMOSTATICAS
ASOCIADAS A
ENFERMEDADES
HEPATICAS E
INHIBIDORESDE LA
COAGULACION.
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR
DISEMINADA
CID es un síndrome
trombo-hemorrágico
que se produce
como resultado de
una activación
excesiva del sistema
de la coagulación y
alteraciones de la
fibrinólisis.
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
(CID)
CAUSAS DE COAGULACIÓN
INTRAVASCULAR DISEMINADA
• Infecciones.
• Traumatismos.
• Neoplasias.
• Complicaciones obstétricas.
CAUSAS DE (CID)
SEPSIS/ INFECCION
GRAVE
NEOPLASIAS
COMPLICACIONES
OBSTETRICAS
TRAUMATISMOS
POLITRAUMATISMOS
QUEMADURAS
EMBOLISMO GRASO
TUMORES SOLIDOS
SINDROMES
MIELOPROLIFERATIVOS Y
LINFOPROLIFERATIVOS
EMBOLISMO DE
LIQUIDO AMNIOTICO
ABRUPTIO PLACENTAE
REVISTA BLOOD JOURNAL, 2012
Methionine-induced hyperhomocysteinemia reverts fibrinolytic
pathway activation in a murine model of acute promyelocytic
leukemia
• Rafael H. Jácomo, Barbara A. Santana-Lemos, Ana Silvia G. Lima, Patricia A. Assis, Ana Paula A. Lange, Lorena
L. Figueiredo-Pontes, Luciana O. Oliveira, Sarah C.Bassi, Mariana T. L. Benício, Márcia S. Baggio, Aglair
B. Garcia, Roberto P. Falcão, Eduardo M. Rego
AMERICAN SOCIETY OF HEMATOLOGY, 2012.
REACCIONES
TOXICAS E
INMUNOLOGICAS
FALLO HEPATICO
GRAVE
MALFORMACIONES
VASCULARES
CAUSAS DE (CID)
ANEURISMA DE AORTA
ABDOMINAL
HEMANGIOMA
GIGANTE
RECHAZO AGUDO DE
TRANSPLANTE
RX. ALERGICAS
DROGAS
VENENO DE SERPIENTE
RX. TRANSFUSIONALES
FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA COAGULACIÓN
INTRAVASCULAR DISEMINADA
PROGRESION
(AGUDA O CRONICA)
MANIFESTACIONES
(TROMBOSIS O HEMORRAGIA)
EXTENSION
(LOCALIZADA O SISTEMICA)
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO DE
(CID)
RECUENTO DE PLAQUETAS
TIEMPO DE PROTROMBINA (TP)
TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADA (TTPA) 50-75%
TIEMPO DE TROMBINA
FRIBRINOGENO 70-80%
PRODUCTO DE DEGRADACION DEL FIBRINOGENO (PDF) Y DIMERO D 95%
MORFOLOGIA DE SANGRE PERIFERICA (ESQUISTOCITOS)
OTRAS: ANTITROMBINA Y PROTEINA C.
Morfología de sangre periférica.
Diagnóstico diferencial.
Purpura trombotica trombocitopenica.
Sindrome de Trousseau.
Fallo hepatico fulminante.
Sindrome de HELLP.
ALGORITMO
TRATAMIENTO DE LA COAGULACIÓN
INTRAVASCULAR DISEMINADA
• Etiológico.
• Hemoderivados.
TRATAMIENTO DE LOS TRANSTORNOS
HEMORRAGICOS
ALTERACION DE LA SINTESIS DE FACTORES
DEPENDIENTES DE VITAMINA K
ENFERMEDAD
HEPATICA.
MANIFESTACIONES
HEMORRAGICAS
DEFICIT DE
VITAMINA K

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
docenciaaltopalancia
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Carlos Gonzalez Andrade
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
Dahiana Ibarrola
 
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerularUso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Gerardo Alfaro
 
Sepsis
SepsisSepsis
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
Luis Adan Navarro Hernandez
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
Martín Vilela
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Miluska Ramírez
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
Aracelii Rivera
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
Anthoonio Romano
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
Ana Angel
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Gabriel Adrian
 
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
Tatiana Vergara
 
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosisNefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
ISrael Salazar S'
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Josué Lozano
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
karenkortright
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerularUso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
 
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosisNefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 

Similar a coagulopatias adquiridas

Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular Diseminada
UNEFM
 
CID GINECOLOGIA T1.pptx
CID GINECOLOGIA T1.pptxCID GINECOLOGIA T1.pptx
CID GINECOLOGIA T1.pptx
Leonardo582971
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nahím Pembrownke
 
SINDROME NEFRÍTICO.pptx
SINDROME NEFRÍTICO.pptxSINDROME NEFRÍTICO.pptx
SINDROME NEFRÍTICO.pptx
Angie Mergiory Zuñiga Melendez
 
COMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptxCOMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptx
rubenpealoza5
 
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptxDAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
rubenpealoza5
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Katteryn Machado
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
Vanessa Gonzalez
 
Coagulación intramuscular diseminada
Coagulación intramuscular diseminadaCoagulación intramuscular diseminada
Coagulación intramuscular diseminada
German Estetxe
 
Complicaciones de Cateterismos Diagnósticos1
Complicaciones de Cateterismos Diagnósticos1Complicaciones de Cateterismos Diagnósticos1
Complicaciones de Cateterismos Diagnósticos1
AbethMorales
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Mari León
 
URGENCIAS HEMATOLOGICOS.pptx
URGENCIAS HEMATOLOGICOS.pptxURGENCIAS HEMATOLOGICOS.pptx
URGENCIAS HEMATOLOGICOS.pptx
ChristyanBorrayo1
 
Edema
EdemaEdema
Coagulopatias adquiridas[2]
Coagulopatias adquiridas[2]Coagulopatias adquiridas[2]
Coagulopatias adquiridas[2]
jvallejoherrador
 
Hemorragia postoperatoria de origen no quirúrgico
Hemorragia postoperatoria de origen no quirúrgicoHemorragia postoperatoria de origen no quirúrgico
Hemorragia postoperatoria de origen no quirúrgico
Joanny Jean Pierre
 
Miocardiopatias
Miocardiopatias Miocardiopatias
Miocardiopatias
Delmy Andrade
 
Miocardiopatías
Miocardiopatías Miocardiopatías
Miocardiopatías
Bren1508
 
Etiologia fisiologia angela
Etiologia fisiologia angelaEtiologia fisiologia angela
Etiologia fisiologia angela
Gustavo Espinoza Calderon
 
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínicaMiocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
mitla343
 
Riñón
RiñónRiñón

Similar a coagulopatias adquiridas (20)

Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular Diseminada
 
CID GINECOLOGIA T1.pptx
CID GINECOLOGIA T1.pptxCID GINECOLOGIA T1.pptx
CID GINECOLOGIA T1.pptx
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
 
SINDROME NEFRÍTICO.pptx
SINDROME NEFRÍTICO.pptxSINDROME NEFRÍTICO.pptx
SINDROME NEFRÍTICO.pptx
 
COMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptxCOMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptx
 
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptxDAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Coagulación intramuscular diseminada
Coagulación intramuscular diseminadaCoagulación intramuscular diseminada
Coagulación intramuscular diseminada
 
Complicaciones de Cateterismos Diagnósticos1
Complicaciones de Cateterismos Diagnósticos1Complicaciones de Cateterismos Diagnósticos1
Complicaciones de Cateterismos Diagnósticos1
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
URGENCIAS HEMATOLOGICOS.pptx
URGENCIAS HEMATOLOGICOS.pptxURGENCIAS HEMATOLOGICOS.pptx
URGENCIAS HEMATOLOGICOS.pptx
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Coagulopatias adquiridas[2]
Coagulopatias adquiridas[2]Coagulopatias adquiridas[2]
Coagulopatias adquiridas[2]
 
Hemorragia postoperatoria de origen no quirúrgico
Hemorragia postoperatoria de origen no quirúrgicoHemorragia postoperatoria de origen no quirúrgico
Hemorragia postoperatoria de origen no quirúrgico
 
Miocardiopatias
Miocardiopatias Miocardiopatias
Miocardiopatias
 
Miocardiopatías
Miocardiopatías Miocardiopatías
Miocardiopatías
 
Etiologia fisiologia angela
Etiologia fisiologia angelaEtiologia fisiologia angela
Etiologia fisiologia angela
 
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínicaMiocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
Miocardiopatia dilatada. Sesión anatomoclínica
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

coagulopatias adquiridas

  • 2. ALTERACIONES ADQUIRIDAS DE LA COAGULACIÓN • CID • DEFICIENCIA DE VITAMINA K • ALTERACIONES HEMOSTATICAS ASOCIADAS A ENFERMEDADES HEPATICAS E INHIBIDORESDE LA COAGULACION.
  • 3. COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA CID es un síndrome trombo-hemorrágico que se produce como resultado de una activación excesiva del sistema de la coagulación y alteraciones de la fibrinólisis.
  • 5. CAUSAS DE COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA • Infecciones. • Traumatismos. • Neoplasias. • Complicaciones obstétricas.
  • 6. CAUSAS DE (CID) SEPSIS/ INFECCION GRAVE NEOPLASIAS COMPLICACIONES OBSTETRICAS TRAUMATISMOS POLITRAUMATISMOS QUEMADURAS EMBOLISMO GRASO TUMORES SOLIDOS SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS Y LINFOPROLIFERATIVOS EMBOLISMO DE LIQUIDO AMNIOTICO ABRUPTIO PLACENTAE
  • 7. REVISTA BLOOD JOURNAL, 2012 Methionine-induced hyperhomocysteinemia reverts fibrinolytic pathway activation in a murine model of acute promyelocytic leukemia • Rafael H. Jácomo, Barbara A. Santana-Lemos, Ana Silvia G. Lima, Patricia A. Assis, Ana Paula A. Lange, Lorena L. Figueiredo-Pontes, Luciana O. Oliveira, Sarah C.Bassi, Mariana T. L. Benício, Márcia S. Baggio, Aglair B. Garcia, Roberto P. Falcão, Eduardo M. Rego
  • 8. AMERICAN SOCIETY OF HEMATOLOGY, 2012.
  • 9. REACCIONES TOXICAS E INMUNOLOGICAS FALLO HEPATICO GRAVE MALFORMACIONES VASCULARES CAUSAS DE (CID) ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL HEMANGIOMA GIGANTE RECHAZO AGUDO DE TRANSPLANTE RX. ALERGICAS DROGAS VENENO DE SERPIENTE RX. TRANSFUSIONALES
  • 10. FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA PROGRESION (AGUDA O CRONICA) MANIFESTACIONES (TROMBOSIS O HEMORRAGIA) EXTENSION (LOCALIZADA O SISTEMICA)
  • 11. DIAGNOSTICO DE LABORATORIO DE (CID) RECUENTO DE PLAQUETAS TIEMPO DE PROTROMBINA (TP) TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADA (TTPA) 50-75% TIEMPO DE TROMBINA FRIBRINOGENO 70-80% PRODUCTO DE DEGRADACION DEL FIBRINOGENO (PDF) Y DIMERO D 95% MORFOLOGIA DE SANGRE PERIFERICA (ESQUISTOCITOS) OTRAS: ANTITROMBINA Y PROTEINA C.
  • 12. Morfología de sangre periférica. Diagnóstico diferencial. Purpura trombotica trombocitopenica. Sindrome de Trousseau. Fallo hepatico fulminante. Sindrome de HELLP.
  • 14. TRATAMIENTO DE LA COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA • Etiológico. • Hemoderivados.
  • 15. TRATAMIENTO DE LOS TRANSTORNOS HEMORRAGICOS
  • 16. ALTERACION DE LA SINTESIS DE FACTORES DEPENDIENTES DE VITAMINA K ENFERMEDAD HEPATICA. MANIFESTACIONES HEMORRAGICAS DEFICIT DE VITAMINA K