SlideShare una empresa de Scribd logo
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR
DISEMINADA
Residente de 2° año de tocoginecologia, del Hospital
Zonal General de Agudos Lucio Meléndez Valese
María Sol
DEFINICIÓN:
• Es un trastorno trombo hemorrágico agudo, subagudo o crónico,
que ocurre como una complicación secundaria en diversas
enfermedades. Se caracteriza por activación de la secuencia de
la coagulación, que conduce a la formación de micro trombos en
la microcirculación del organismo.
• Complicación obstétrica relativamente poco frecuente. Consiste
en la generación extensa de trombina en la sangre circulante,
con el consiguiente consumo de factores de coagulación y
plaquetas, posible obstrucción de la microcirculación y activación
secundaria de la fibrinólisis. El consumo de plaquetas y factores
de la coagulación produce hemorragias y trombosis obstructivas
de la microcirculación, originando necrosis y disfunciones
orgánicas.
ETIOPATOGENIA:
• DDPNI
• Placenta previa
• Feto muerto y retenido
• Preclamsia
• Eclampsia
• Embolismo del liquida amniótico
• Sepsis
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Sangrado posiblemente de muchos sitios en el cuerpo
• Coágulos de sangre
• Hematoma
• Baja presión arterial: Esto se da cuando presión se encuentra en 90/60Hhgg o
menor.
• Tromboticas: generan lesiones isquémicas, que pueden ser irreversibles
• Ante la sospecha del cuadro, es indispensable solicitar
precozmente hemograma y coagulación y repetirlos de
forma seriada.
• Las pruebas de coagulación pueden definir el estado de
la CID: descompensada, compensada y
sobrecompensada.
DIAGNOSTICO
El diagnostico de la CID SE FUDAMENTA EN EL CUADRO CLINICO:
• Identificación de la entidad causal de la CID
• Valoración de los sangrados y /o trombosis
• Alteración coagulo métricas del laboratorio
CRITERIOS ANALÍTICOS:
• Trombopenia menor a 150000 plaquetas /mm 3
• Hipofibrinogenemia menor a 150 mg/dl
• PDF están aumentados en el 85 % de los casos
• Dímeros D están aumentados en el 93%
• TPT y TTPa: suelen estar alterados, pero pueden ser normales.
MANEJO:
• Corregir la causa
• Manejo controversial por coexistir manifestaciones tromboticas y hemorrágicas
• Hemoderivados: plasma FC, concentrados plaquetarios y crioprecipitados
• Reposicion de volemia
• Control de acidosis y del EAB
TRATAMIENTO:
• Tratamiento etiológico: la clave del tratamiento de la CID, ES LA CORRECION DE
LE ENFERMEDAD DESENCADENANATE. No se debe posponer la medida
terapéutica, por tratar de corregir un parámetro de la coagulación alterado.
• Hemoderivados: no están indicados para corregir parámetros de laboratorio, pero si
en presencia de sangrado activo, previo a intervenciones invasivas o en aquellos
con alto riesgo de sangrado, por ejemplo el postoperatorio inmediato. (Plasma,
plaquetas, crioprecipitados y concentrados de factores.
• Indicaciones de Heparina: basados en el concepto de que la CID esta
caracterizada por una importante activación de la coagulación, el tratamiento
anticoagulante podría ser racional. No hay ensayos clínicos Randomizados que
demuestre que la heparina mejora los resultados clínicos, y en la CID aguda podría
avanzar la hemorragia.
• Concentrados de factores anticoagulantes: Proteína C se debe considerar su uso
en pacientes con sepsis grave sin gran riesgo e sangrado.
• Antifibrinoliticos : no se recomiendan en sangrados por CID, debido a la
importancia de los depósitos de fibrina en su fisiopatología. Una rara excepción
seria aquel cuadro con predominio de la fibrinólisis,
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
ENTRE CID, HIPERFIBRINOLISIS 1
Y 2
CID Hiperfibrinolisis 2 Hiperfibrinolisis 1
Recuento de plaquetas Bajas Bajas Normales
TTPa Largo Muy largo Muy largo
Actividad de protrombina Muy bajas Muy baja Baja/ muy baja
fibrinógeno Bajas Indetectable Indetectable
PDF Altos Muy altos Muy altos
Complejos P-AP Altos Muy altos Muy altos
Complejos T-AT Positivos Positivos Negativos
Dímero D presente presente Ausentes
BIBLIOGRAFÍA
• Ginecología y obstetricia, Manual de consulta. 2 da edición. J. Lombardia, M.
Fernandez
• Medicina interna, Farreras- Rozman tomo II,
• Robbins y Cotran, Patologia estructural y funcional, 7 ma edición, Kumar, ABBAS,
Fausto
• Coagulación intravascular diseminada, Hospital del Cruce
• Compendio de obstetricia, Roberto A. Votta, Osvaldo H. Paradas.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cid
CidCid
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
eddynoy velasquez
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Manuel Meléndez
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadajajima
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Javier Valenzuela
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica TromboticaPurpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadanAyblancO
 
Interpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticasInterpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticas
Julián Rondón-Carvajal
 
Hemofilias
HemofiliasHemofilias
Hemofilias
Rai Encalada
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
Mary Rodríguez
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Hemostasia primaria
Hemostasia primariaHemostasia primaria
Hemostasia primariaLAB IDEA
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
guest40ed2d
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
gustavo diaz nuñez
 

La actualidad más candente (20)

13. cid
13. cid13. cid
13. cid
 
Cid
CidCid
Cid
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica TromboticaPurpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica Trombotica
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
 
Interpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticasInterpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticas
 
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis usGlomerulonefritis us
Glomerulonefritis us
 
Hemofilias
HemofiliasHemofilias
Hemofilias
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Hemostasia primaria
Hemostasia primariaHemostasia primaria
Hemostasia primaria
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 

Similar a Coagulación intravascular diseminada

COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA.pptx
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA.pptxCOAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA.pptx
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA.pptx
AndreaGarca199994
 
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diazTrombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
DamiLF1
 
SHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptxSHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptx
CesiaRavello
 
Cid
CidCid
Presentación133.pptx
Presentación133.pptxPresentación133.pptx
Presentación133.pptx
Fernando Garcia
 
Hospital escuela roberto calderon gutierrez
Hospital escuela roberto calderon gutierrez Hospital escuela roberto calderon gutierrez
Hospital escuela roberto calderon gutierrez
kenia ramirez reyes
 
CID
CIDCID
CID.pptx
CID.pptxCID.pptx
CID.pptx
amayrani45
 
por que sangra el niño que sangra
por que sangra el niño que sangra por que sangra el niño que sangra
por que sangra el niño que sangra
David Enrique Montaña Manrique
 
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADACOAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
BetsabCastilloHerrer
 
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativasPolicitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Mary Carmen Aguilar
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Mary Donoso Alvarado
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
eddynoy velasquez
 
microangiopatia trombocitopenica trombotica
microangiopatia trombocitopenica tromboticamicroangiopatia trombocitopenica trombotica
microangiopatia trombocitopenica trombotica
quintocuarto4
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Complicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpcComplicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpc
Dago Figueroa
 
SN.pptx
SN.pptxSN.pptx
Seguridad transfusional converted
Seguridad transfusional convertedSeguridad transfusional converted
Seguridad transfusional converted
Cronicas Saint
 

Similar a Coagulación intravascular diseminada (20)

COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA.pptx
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA.pptxCOAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA.pptx
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA.pptx
 
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diazTrombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
 
SHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptxSHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptx
 
Cid
CidCid
Cid
 
Cid sergio
Cid sergioCid sergio
Cid sergio
 
Presentación133.pptx
Presentación133.pptxPresentación133.pptx
Presentación133.pptx
 
Hospital escuela roberto calderon gutierrez
Hospital escuela roberto calderon gutierrez Hospital escuela roberto calderon gutierrez
Hospital escuela roberto calderon gutierrez
 
CID
CIDCID
CID
 
CID.pptx
CID.pptxCID.pptx
CID.pptx
 
por que sangra el niño que sangra
por que sangra el niño que sangra por que sangra el niño que sangra
por que sangra el niño que sangra
 
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADACOAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
 
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativasPolicitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Anemia (2)
 
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
 
microangiopatia trombocitopenica trombotica
microangiopatia trombocitopenica tromboticamicroangiopatia trombocitopenica trombotica
microangiopatia trombocitopenica trombotica
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Complicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpcComplicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpc
 
SN.pptx
SN.pptxSN.pptx
SN.pptx
 
Seguridad transfusional converted
Seguridad transfusional convertedSeguridad transfusional converted
Seguridad transfusional converted
 

Más de Sol Valese

Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
Sol Valese
 
Metrorragias 3
Metrorragias 3Metrorragias 3
Metrorragias 3
Sol Valese
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
Sol Valese
 
Hemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitadHemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitad
Sol Valese
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Sol Valese
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Sol Valese
 
Asma
AsmaAsma
Monitoreo fetal
Monitoreo fetal Monitoreo fetal
Monitoreo fetal
Sol Valese
 

Más de Sol Valese (8)

Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Metrorragias 3
Metrorragias 3Metrorragias 3
Metrorragias 3
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
 
Hemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitadHemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitad
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetal Monitoreo fetal
Monitoreo fetal
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Coagulación intravascular diseminada

  • 1. COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA Residente de 2° año de tocoginecologia, del Hospital Zonal General de Agudos Lucio Meléndez Valese María Sol
  • 2. DEFINICIÓN: • Es un trastorno trombo hemorrágico agudo, subagudo o crónico, que ocurre como una complicación secundaria en diversas enfermedades. Se caracteriza por activación de la secuencia de la coagulación, que conduce a la formación de micro trombos en la microcirculación del organismo.
  • 3. • Complicación obstétrica relativamente poco frecuente. Consiste en la generación extensa de trombina en la sangre circulante, con el consiguiente consumo de factores de coagulación y plaquetas, posible obstrucción de la microcirculación y activación secundaria de la fibrinólisis. El consumo de plaquetas y factores de la coagulación produce hemorragias y trombosis obstructivas de la microcirculación, originando necrosis y disfunciones orgánicas.
  • 4.
  • 5. ETIOPATOGENIA: • DDPNI • Placenta previa • Feto muerto y retenido • Preclamsia • Eclampsia • Embolismo del liquida amniótico • Sepsis
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS • Sangrado posiblemente de muchos sitios en el cuerpo • Coágulos de sangre • Hematoma • Baja presión arterial: Esto se da cuando presión se encuentra en 90/60Hhgg o menor. • Tromboticas: generan lesiones isquémicas, que pueden ser irreversibles
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Ante la sospecha del cuadro, es indispensable solicitar precozmente hemograma y coagulación y repetirlos de forma seriada. • Las pruebas de coagulación pueden definir el estado de la CID: descompensada, compensada y sobrecompensada.
  • 10. DIAGNOSTICO El diagnostico de la CID SE FUDAMENTA EN EL CUADRO CLINICO: • Identificación de la entidad causal de la CID • Valoración de los sangrados y /o trombosis • Alteración coagulo métricas del laboratorio
  • 11. CRITERIOS ANALÍTICOS: • Trombopenia menor a 150000 plaquetas /mm 3 • Hipofibrinogenemia menor a 150 mg/dl • PDF están aumentados en el 85 % de los casos • Dímeros D están aumentados en el 93% • TPT y TTPa: suelen estar alterados, pero pueden ser normales.
  • 12.
  • 13. MANEJO: • Corregir la causa • Manejo controversial por coexistir manifestaciones tromboticas y hemorrágicas • Hemoderivados: plasma FC, concentrados plaquetarios y crioprecipitados • Reposicion de volemia • Control de acidosis y del EAB
  • 14. TRATAMIENTO: • Tratamiento etiológico: la clave del tratamiento de la CID, ES LA CORRECION DE LE ENFERMEDAD DESENCADENANATE. No se debe posponer la medida terapéutica, por tratar de corregir un parámetro de la coagulación alterado. • Hemoderivados: no están indicados para corregir parámetros de laboratorio, pero si en presencia de sangrado activo, previo a intervenciones invasivas o en aquellos con alto riesgo de sangrado, por ejemplo el postoperatorio inmediato. (Plasma, plaquetas, crioprecipitados y concentrados de factores.
  • 15. • Indicaciones de Heparina: basados en el concepto de que la CID esta caracterizada por una importante activación de la coagulación, el tratamiento anticoagulante podría ser racional. No hay ensayos clínicos Randomizados que demuestre que la heparina mejora los resultados clínicos, y en la CID aguda podría avanzar la hemorragia. • Concentrados de factores anticoagulantes: Proteína C se debe considerar su uso en pacientes con sepsis grave sin gran riesgo e sangrado. • Antifibrinoliticos : no se recomiendan en sangrados por CID, debido a la importancia de los depósitos de fibrina en su fisiopatología. Una rara excepción seria aquel cuadro con predominio de la fibrinólisis,
  • 16. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE CID, HIPERFIBRINOLISIS 1 Y 2 CID Hiperfibrinolisis 2 Hiperfibrinolisis 1 Recuento de plaquetas Bajas Bajas Normales TTPa Largo Muy largo Muy largo Actividad de protrombina Muy bajas Muy baja Baja/ muy baja fibrinógeno Bajas Indetectable Indetectable PDF Altos Muy altos Muy altos Complejos P-AP Altos Muy altos Muy altos Complejos T-AT Positivos Positivos Negativos Dímero D presente presente Ausentes
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • Ginecología y obstetricia, Manual de consulta. 2 da edición. J. Lombardia, M. Fernandez • Medicina interna, Farreras- Rozman tomo II, • Robbins y Cotran, Patologia estructural y funcional, 7 ma edición, Kumar, ABBAS, Fausto • Coagulación intravascular diseminada, Hospital del Cruce • Compendio de obstetricia, Roberto A. Votta, Osvaldo H. Paradas.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN…