SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPAÑA VACUNACION ANTIGRIPAL CESFAM GARIN AL 10 DE ABRIL 2014
LOS OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA DE INMUNIZACIONES CONTRA LA INFLUENZA 2014
Prevenir Mortalidad y Morbilidad grave, en subgrupos de la población, definidos por las condiciones
biomédicas que se asocian a mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas o secundarias a
infecciones por el virus influenza .
Preservar la integridad de los Servicios Asistenciales
Cubrir el 100% de los grupos objetivos programados
90% de cumplimiento grupos específicos de población general.
Prevención IMPORTANCIA
Tenemos que dar relevancia a lo que informa la OMS, que nos señala que la vacuna es la
forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación. Hace más de
60 años que se vienen utilizando vacunas seguras y eficaces. En los adultos sanos la vacunación
antigripal puede prevenir un 70% a 90% de los casos de enfermedad gripal específica, mientras que en
los adultos mayores reduce los casos graves y las complicaciones en un 60%, y las muertes en un 80%.
La vacunación es especialmente importante en las personas que corren mayor riesgo de sufrir
complicaciones de la gripe que son los grupos poblacionales objetivos, y en aquéllas que viven con
pacientes de alto riesgo o que cuidan de ellos.
DESARROLLO DE LA CAMPAÑA AL 10 DE ABRIL DEL 2014 CESFAM GARIN
A través de un trabajo en equipo y apoyo logístico se lleva una cobertura total de un
98.1% del total de dosis a administrar , sin embargo al analizar las dosis administradas podemos observar
que nos queda por avanzar en el cumplimiento de la meta de un 90% mínimo esperado en los adultos
mayores y embarazadas .
Por lo tanto es un desafío y tenemos que duplicar los esfuerzo en cubrir la brecha que se
muestra en el gráfico de dosis a administrar, teniendo presente que es una tarea dificil. Como equipo se ha
reforzado el trabajo con el Consejo consultivo en la pesquisa de grupos objetivos que no concurren ,de las
diferentes unidades vecinales del CESFAM GARIN, citaciones telefónicas , vacunación casa a casa.
COBERTURA VACUNACION ANTIGRIPAL CESFAM GARIN AL 10 DE ABRIL 2014
SE INVITA A NUESTROS USUARIOS DEL CESFAM GARIN, EN ESPECIAL A LOS
ADULTOS MAYORES A CONCURRIR A VACUNARSE ,A LA BREVEDAD PREVIO AL
DECENSO DE TEMPERATURAS Y LLEGADA DEL INVIERNO.
INFORME MINSAL DE INFLUENZA (CIE 10: J09-J11) Información disponible al 8 de abril del 2014
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA, SEMANAS 1 a 1 4 DE 2 0 1 4
COBERTURA DE VACUNACION ANTIGRIPAL AL 10 DE ABRIL DEL 2014 CESFAM GARIN
COBERTURA DE VACUNACION ANTIGRIPAL AL 10 DE ABRIL DEL 2014 CESFAM GARIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
GuíaSalud
 
Bronquiolitis estudio variabilidad atención primaria
Bronquiolitis estudio variabilidad atención primaria Bronquiolitis estudio variabilidad atención primaria
Bronquiolitis estudio variabilidad atención primaria
Javier González de Dios
 
Sibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentesSibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentes
Pediatria-DASE
 
Pertussis_Red Book_Español
Pertussis_Red Book_EspañolPertussis_Red Book_Español
Pertussis_Red Book_Español
Alcibíades Batista González
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Cristobal Buñuel
 
Profilaxis para IVU
Profilaxis para IVUProfilaxis para IVU
Profilaxis para IVU
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Daniela Vergara
 
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasivaGuía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
Pediatria_DANO
 
Crisis de sibilancia en la infancia
Crisis de sibilancia en la infanciaCrisis de sibilancia en la infancia
Crisis de sibilancia en la infancia
VikDark
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
Claudia Nicole
 
Procesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas eraProcesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas era
zeusg
 
Antibioticos y faringoamigdalitis
Antibioticos y  faringoamigdalitisAntibioticos y  faringoamigdalitis
Antibioticos y faringoamigdalitis
Las Sesiones de San Blas
 
Sesion r3 almudena maestre bronquiolitis aguda 2014
Sesion r3 almudena maestre bronquiolitis aguda 2014Sesion r3 almudena maestre bronquiolitis aguda 2014
Sesion r3 almudena maestre bronquiolitis aguda 2014
Javier González de Dios
 
(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos
FarmaMadridAP Apellidos
 
Sibilancias en el lactantes menor
Sibilancias en el lactantes menor Sibilancias en el lactantes menor
Sibilancias en el lactantes menor
Orlando Mizar De la Hoz
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
Pediatriasur
 
Era (2012)
Era (2012)Era (2012)
Era (2012)
carolacarrasco
 
Guía Mexicana de Asma
Guía Mexicana de AsmaGuía Mexicana de Asma
Guía Mexicana de Asma
Juan Carlos Ivancevich
 

La actualidad más candente (20)

Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
 
Bronquiolitis estudio variabilidad atención primaria
Bronquiolitis estudio variabilidad atención primaria Bronquiolitis estudio variabilidad atención primaria
Bronquiolitis estudio variabilidad atención primaria
 
Sibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentesSibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentes
 
Pertussis_Red Book_Español
Pertussis_Red Book_EspañolPertussis_Red Book_Español
Pertussis_Red Book_Español
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Profilaxis para IVU
Profilaxis para IVUProfilaxis para IVU
Profilaxis para IVU
 
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
 
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
 
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasivaGuía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
 
Crisis de sibilancia en la infancia
Crisis de sibilancia en la infanciaCrisis de sibilancia en la infancia
Crisis de sibilancia en la infancia
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
 
Procesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas eraProcesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas era
 
Antibioticos y faringoamigdalitis
Antibioticos y  faringoamigdalitisAntibioticos y  faringoamigdalitis
Antibioticos y faringoamigdalitis
 
Sesion r3 almudena maestre bronquiolitis aguda 2014
Sesion r3 almudena maestre bronquiolitis aguda 2014Sesion r3 almudena maestre bronquiolitis aguda 2014
Sesion r3 almudena maestre bronquiolitis aguda 2014
 
(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma
 
2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos
 
Sibilancias en el lactantes menor
Sibilancias en el lactantes menor Sibilancias en el lactantes menor
Sibilancias en el lactantes menor
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
 
Era (2012)
Era (2012)Era (2012)
Era (2012)
 
Guía Mexicana de Asma
Guía Mexicana de AsmaGuía Mexicana de Asma
Guía Mexicana de Asma
 

Destacado

Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacsoMaltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
José Luis Contreras Muñoz
 
Pendon misalud 220414 final
Pendon misalud 220414 finalPendon misalud 220414 final
Pendon misalud 220414 final
José Luis Contreras Muñoz
 
Serie temas nro 67 aps
Serie temas nro 67 apsSerie temas nro 67 aps
Serie temas nro 67 aps
José Luis Contreras Muñoz
 
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
gladysdiazrubio
 
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHETALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
gladysdiazrubio
 

Destacado (6)

Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacsoMaltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
 
Pendon misalud 220414 final
Pendon misalud 220414 finalPendon misalud 220414 final
Pendon misalud 220414 final
 
Serie temas nro 67 aps
Serie temas nro 67 apsSerie temas nro 67 aps
Serie temas nro 67 aps
 
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
 
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHETALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
 
Volante corrida 1
Volante corrida 1Volante corrida 1
Volante corrida 1
 

Similar a COBERTURA DE VACUNACION ANTIGRIPAL AL 10 DE ABRIL DEL 2014 CESFAM GARIN

Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garinPlan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
gladysdiazrubio
 
Plan d campaña antiinfluenza 2013
Plan d campaña  antiinfluenza 2013Plan d campaña  antiinfluenza 2013
Plan d campaña antiinfluenza 2013
gladysdiazrubio
 
virus ah1n1
virus ah1n1virus ah1n1
virus ah1n1
vivianatorres26
 
Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011
udmficgirona
 
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Recomendaciones vac gripe_cav-aep_2016-17
Recomendaciones vac gripe_cav-aep_2016-17Recomendaciones vac gripe_cav-aep_2016-17
Recomendaciones vac gripe_cav-aep_2016-17
spars
 
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Ricardo De Felipe Medina
 
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
SCECC SECRETARIO
 
Flu Neumo 2009 ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
Flu Neumo 2009  ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009Flu Neumo 2009  ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
Flu Neumo 2009 ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
juaninmtb
 
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
dregla
 
Comunicado nº 049 vacunación docentes-interno
Comunicado nº 049 vacunación docentes-internoComunicado nº 049 vacunación docentes-interno
Comunicado nº 049 vacunación docentes-interno
ctepay
 
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
juan luis delgadoestévez
 
Programa de prevención primaria
Programa de prevención primariaPrograma de prevención primaria
Programa de prevención primaria
Mary Gonzalez Garrido
 
Campana_vacunacion_antigripal_2012_dossier.pdf
Campana_vacunacion_antigripal_2012_dossier.pdfCampana_vacunacion_antigripal_2012_dossier.pdf
Campana_vacunacion_antigripal_2012_dossier.pdf
Irekia - EJGV
 
Protocolo vacunación antigripal 2016 2017
Protocolo vacunación antigripal 2016 2017Protocolo vacunación antigripal 2016 2017
Protocolo vacunación antigripal 2016 2017
juan luis delgadoestévez
 
Principios básicos sobre la gripe y su vacunación
Principios básicos sobre la gripe y su vacunaciónPrincipios básicos sobre la gripe y su vacunación
Principios básicos sobre la gripe y su vacunación
Alberto Cuadrado
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Cristobal Buñuel
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
spars
 
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptxCLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CentroMdicoGaiborCMe
 
Ciac propositus 18
Ciac propositus 18Ciac propositus 18
Ciac propositus 18
Javier González de Dios
 

Similar a COBERTURA DE VACUNACION ANTIGRIPAL AL 10 DE ABRIL DEL 2014 CESFAM GARIN (20)

Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garinPlan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
 
Plan d campaña antiinfluenza 2013
Plan d campaña  antiinfluenza 2013Plan d campaña  antiinfluenza 2013
Plan d campaña antiinfluenza 2013
 
virus ah1n1
virus ah1n1virus ah1n1
virus ah1n1
 
Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011
 
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
 
Recomendaciones vac gripe_cav-aep_2016-17
Recomendaciones vac gripe_cav-aep_2016-17Recomendaciones vac gripe_cav-aep_2016-17
Recomendaciones vac gripe_cav-aep_2016-17
 
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
 
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
 
Flu Neumo 2009 ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
Flu Neumo 2009  ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009Flu Neumo 2009  ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
Flu Neumo 2009 ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
 
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
 
Comunicado nº 049 vacunación docentes-interno
Comunicado nº 049 vacunación docentes-internoComunicado nº 049 vacunación docentes-interno
Comunicado nº 049 vacunación docentes-interno
 
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
 
Programa de prevención primaria
Programa de prevención primariaPrograma de prevención primaria
Programa de prevención primaria
 
Campana_vacunacion_antigripal_2012_dossier.pdf
Campana_vacunacion_antigripal_2012_dossier.pdfCampana_vacunacion_antigripal_2012_dossier.pdf
Campana_vacunacion_antigripal_2012_dossier.pdf
 
Protocolo vacunación antigripal 2016 2017
Protocolo vacunación antigripal 2016 2017Protocolo vacunación antigripal 2016 2017
Protocolo vacunación antigripal 2016 2017
 
Principios básicos sobre la gripe y su vacunación
Principios básicos sobre la gripe y su vacunaciónPrincipios básicos sobre la gripe y su vacunación
Principios básicos sobre la gripe y su vacunación
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
 
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptxCLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
 
Ciac propositus 18
Ciac propositus 18Ciac propositus 18
Ciac propositus 18
 

Más de gladysdiazrubio

2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
gladysdiazrubio
 
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
gladysdiazrubio
 
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
gladysdiazrubio
 
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
gladysdiazrubio
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
gladysdiazrubio
 
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
gladysdiazrubio
 
Sr vigilancia regular a inv brotes2015
Sr vigilancia regular a inv brotes2015Sr vigilancia regular a inv brotes2015
Sr vigilancia regular a inv brotes2015
gladysdiazrubio
 
08 programa padb 2015 version final 121214
08 programa padb 2015  version final 12121408 programa padb 2015  version final 121214
08 programa padb 2015 version final 121214
gladysdiazrubio
 
Modificaciones PSCV
Modificaciones PSCVModificaciones PSCV
Modificaciones PSCV
gladysdiazrubio
 
Apoyo sicologico en situaciones de crisis para familias
Apoyo sicologico en situaciones de crisis para familiasApoyo sicologico en situaciones de crisis para familias
Apoyo sicologico en situaciones de crisis para familias
gladysdiazrubio
 
Metas sanitarias 2015
Metas sanitarias 2015Metas sanitarias 2015
Metas sanitarias 2015
gladysdiazrubio
 
Necesidades, hospitalización una crisis personal y familiar 2015
Necesidades, hospitalización una crisis personal y familiar 2015Necesidades, hospitalización una crisis personal y familiar 2015
Necesidades, hospitalización una crisis personal y familiar 2015
gladysdiazrubio
 
Talleres autocuidado 2015
Talleres autocuidado 2015Talleres autocuidado 2015
Talleres autocuidado 2015
gladysdiazrubio
 
Talleres autocuidado 2015 para blog
Talleres autocuidado 2015 para blogTalleres autocuidado 2015 para blog
Talleres autocuidado 2015 para blog
gladysdiazrubio
 
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
gladysdiazrubio
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICOPREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
gladysdiazrubio
 
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
gladysdiazrubio
 
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
gladysdiazrubio
 
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEP
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEPTaller DE FORMACION FACILITADORES NEP
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEP
gladysdiazrubio
 
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARINGESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
gladysdiazrubio
 

Más de gladysdiazrubio (20)

2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
 
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
 
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
 
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
 
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
 
Sr vigilancia regular a inv brotes2015
Sr vigilancia regular a inv brotes2015Sr vigilancia regular a inv brotes2015
Sr vigilancia regular a inv brotes2015
 
08 programa padb 2015 version final 121214
08 programa padb 2015  version final 12121408 programa padb 2015  version final 121214
08 programa padb 2015 version final 121214
 
Modificaciones PSCV
Modificaciones PSCVModificaciones PSCV
Modificaciones PSCV
 
Apoyo sicologico en situaciones de crisis para familias
Apoyo sicologico en situaciones de crisis para familiasApoyo sicologico en situaciones de crisis para familias
Apoyo sicologico en situaciones de crisis para familias
 
Metas sanitarias 2015
Metas sanitarias 2015Metas sanitarias 2015
Metas sanitarias 2015
 
Necesidades, hospitalización una crisis personal y familiar 2015
Necesidades, hospitalización una crisis personal y familiar 2015Necesidades, hospitalización una crisis personal y familiar 2015
Necesidades, hospitalización una crisis personal y familiar 2015
 
Talleres autocuidado 2015
Talleres autocuidado 2015Talleres autocuidado 2015
Talleres autocuidado 2015
 
Talleres autocuidado 2015 para blog
Talleres autocuidado 2015 para blogTalleres autocuidado 2015 para blog
Talleres autocuidado 2015 para blog
 
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICOPREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
 
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
 
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
 
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEP
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEPTaller DE FORMACION FACILITADORES NEP
Taller DE FORMACION FACILITADORES NEP
 
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARINGESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
 

COBERTURA DE VACUNACION ANTIGRIPAL AL 10 DE ABRIL DEL 2014 CESFAM GARIN

  • 1. CAMPAÑA VACUNACION ANTIGRIPAL CESFAM GARIN AL 10 DE ABRIL 2014 LOS OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA DE INMUNIZACIONES CONTRA LA INFLUENZA 2014 Prevenir Mortalidad y Morbilidad grave, en subgrupos de la población, definidos por las condiciones biomédicas que se asocian a mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas o secundarias a infecciones por el virus influenza . Preservar la integridad de los Servicios Asistenciales Cubrir el 100% de los grupos objetivos programados 90% de cumplimiento grupos específicos de población general. Prevención IMPORTANCIA Tenemos que dar relevancia a lo que informa la OMS, que nos señala que la vacuna es la forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación. Hace más de 60 años que se vienen utilizando vacunas seguras y eficaces. En los adultos sanos la vacunación antigripal puede prevenir un 70% a 90% de los casos de enfermedad gripal específica, mientras que en los adultos mayores reduce los casos graves y las complicaciones en un 60%, y las muertes en un 80%. La vacunación es especialmente importante en las personas que corren mayor riesgo de sufrir complicaciones de la gripe que son los grupos poblacionales objetivos, y en aquéllas que viven con pacientes de alto riesgo o que cuidan de ellos. DESARROLLO DE LA CAMPAÑA AL 10 DE ABRIL DEL 2014 CESFAM GARIN A través de un trabajo en equipo y apoyo logístico se lleva una cobertura total de un 98.1% del total de dosis a administrar , sin embargo al analizar las dosis administradas podemos observar que nos queda por avanzar en el cumplimiento de la meta de un 90% mínimo esperado en los adultos mayores y embarazadas . Por lo tanto es un desafío y tenemos que duplicar los esfuerzo en cubrir la brecha que se muestra en el gráfico de dosis a administrar, teniendo presente que es una tarea dificil. Como equipo se ha reforzado el trabajo con el Consejo consultivo en la pesquisa de grupos objetivos que no concurren ,de las diferentes unidades vecinales del CESFAM GARIN, citaciones telefónicas , vacunación casa a casa.
  • 2. COBERTURA VACUNACION ANTIGRIPAL CESFAM GARIN AL 10 DE ABRIL 2014 SE INVITA A NUESTROS USUARIOS DEL CESFAM GARIN, EN ESPECIAL A LOS ADULTOS MAYORES A CONCURRIR A VACUNARSE ,A LA BREVEDAD PREVIO AL DECENSO DE TEMPERATURAS Y LLEGADA DEL INVIERNO. INFORME MINSAL DE INFLUENZA (CIE 10: J09-J11) Información disponible al 8 de abril del 2014 SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA, SEMANAS 1 a 1 4 DE 2 0 1 4