SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Pedro de Valdivia – Temuco
Coordinación Pedagógica
“Unidos Caminando a la Excelencia”
PLAN COBERTURA CURRICULAR 2016
ASIGNATURA: Historia, Geografía y Ciencias Sociales CURSO: 1° A DOCENTE: Edda del Carmen Benavente Sepúlveda
Unidad n° 1: El tiempo avanza y yo crezco
PRIMER SEMESTRE – SEMANAS Marzo Abril Mayo Junio Julio
Unidades Tiempo estimado: 26 horas pedagógicas.
Tiempo real: 14 horas
Fecha Inicio: 7 de marzo
Fecha Término: 22 de abril
1 2 3
6 7 8
UNIDAD N°
1
Diagnostico
N° O - A OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
X X XOA 1 Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año,
utilizando calendarios, e identificar el año en curso.
OA 2 Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida
cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías
relativas de ubicación temporal, como antes, después;
ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el
año próximo.
X X X X X
OA 3 Registrar y comunicar información sobre elementos
que forman parte de su identidad personal (nombre, fecha
de nacimiento, lugar de procedencia, ascendencias,
gustos, intereses, amigos y otros) para reconocer sus
características individuales.
X X
OA 13 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su
entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que
reflejen:
› el respeto al otro (ejemplos: escuchar atentamente
al otro, tratar con cortesía a los demás, etc.)
› la empatía (ejemplos: ayudar a los demás cuando
sea necesario, no discriminar a otros por su aspecto o
costumbres, etc.)
› la responsabilidad (ejemplos: asumir encargos
en su casa y sala de clases, cuidar sus pertenencias
y la de los demás, cuidar los espacios comunes, etc.)
X X X X X X X X
OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena
convivencia y para la seguridad y el autocuidado
en su familia, en la escuela y en la vía pública.
X X
Escuela Pedro de Valdivia – Temuco
Coordinación Pedagógica
“Unidos Caminando a la Excelencia”
Unidad N° 2: Mi comunidad
PRIMER SEMESTRE – SEMANAS Marzo Abril Mayo Junio Julio
Unidades Tiempo estimado: 28 horas pedagógicas.
Tiempo real: 20 horas
Fecha Inicio: 25 de marzo
Fecha Término:1 de julio
L
M
M
J
V
UNIDAD N° 2 Diagnostico
N° O - A OBJETIVOS DE APRENDIZAJES X X X
OA 1 Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del
año, utilizando calendarios, e identificar el año en
curso.
OA 2 Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida
cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías
relativas de ubicación temporal, como antes, después;
ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año
pasado, el año próximo.
X X X
OA 4 Obtener y comunicar aspectos de la historia de su
familia y sus características, como costumbres,
tradiciones, ritos, fiestas, recuerdos y roles que
desempeñan los distintos miembros de su grupo
familiar, mediante la formulación de preguntas a
adultos de su entorno cercano.
X X X X
OA 11 Identificar trabajos y productos de su familia y su
localidad y cómo estos aportan a su vida diaria,
reconociendo la importancia de todos los trabajos,
tanto remunerados como no remunerados.
X X X
OA 13 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en
su entorno cercano (familia, escuela y comunidad)
que reflejen:
› el respeto al otro (ejemplos: escuchar atentamente
al otro, tratar con cortesía a los demás, etc.)
› la empatía (ejemplos: ayudar a los demás cuando
sea necesario, no discriminar a otros por su aspecto o
costumbres, etc.)
› la responsabilidad (ejemplos: asumir encargos en su
casa y sala de clases, cuidar sus pertenencias
y la de los demás, cuidar los espacios comunes, etc.)
X X X X X X X X X X X X
Escuela Pedro de Valdivia – Temuco
Coordinación Pedagógica
“Unidos Caminando a la Excelencia”
OA 15 Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la
comunidad, instituciones como la escuela, la
municipalidad, el hospital o la posta, Carabineros de
Chile, y las personas que trabajan en ella.
X X X X X
OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena
convivencia y para la seguridad y el autocuidado en
su familia, en la escuela y en la vía pública.
X X X X X
Escuela Pedro de Valdivia – Temuco
Coordinación Pedagógica
“Unidos Caminando a la Excelencia”
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 1 º Año A Docente: Edda Benavente Sepúlveda
Unidad N° 3: El lugar en que vivimos
30SEGUNDO SEMESTRE – SEMANAS Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
UNIDAD III Tiempo estimado: 26 horas pedagógicas.
Tiempo real: 16 horas
Fecha Inicio: 25 de julio
Fecha Término:16 de septiembre
L
M
M
J
V
OA 8 Reconocer que los mapas y los planos son formas
de representar lugares. X X
OA 9 Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera
de los Andes, el océano Pacífico, su región, su
capital y su localidad.
X X
OA 10 Observar y describir paisajes de su entorno local,
utilizando vocabulario geográfico adecuado (país,
ciudad, camino, pueblo, construcciones, cordillera,
mar, vegetación y desierto) y categorías de
ubicación relativa (derecha, izquierda, delante,
detrás, entre otros).
X X X X X
OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena
convivencia y para la seguridad y el autocuidado
en su familia, en la escuela y en la vía pública.
X X X X X
OA 7 Conocer sobre la vida de hombres y mujeres que
han contribuido a la sociedad chilena en diversos
ámbitos; por ejemplo, los fundadores de las
ciudades, los exploradores, las personas que han
fundado o creado instituciones, las personas que
se han destacado por su emprendimiento y su
solidaridad, los deportistas, los científicos, los
artistas y los grandes poetas, entre otros.
Escuela Pedro de Valdivia – Temuco
Coordinación Pedagógica
“Unidos Caminando a la Excelencia”
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 1º Año A Docente: Edda Benavente Sepúlveda
Unidad N°4: Nuestro país
30SEGUNDO SEMESTRE – SEMANAS Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
UNIDAD IV Tiempo estimado: 34 horas pedagógicas.
Tiempo real: 22 horas
Fecha Inicio:20 de septiembre
Fecha Término:2 de diciembre
L
M
M
J
V
(OA 5 Reconocer los símbolos representativos de Chile (como
la bandera, el escudo y el himno nacional), describir
costumbres, actividades y la participación de hombres y
mujeres respecto de conmemoraciones nacionales
(como Fiestas Patrias, Día del Descubrimiento de dos
mundos y Combate Naval de Iquique), y reconocer en
ellos un elemento de unidad e identidad nacional.
X X X X
OA 6 Conocer expresiones culturales locales y nacionales
(como comidas, flores y animales típicos, música y
juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones
importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana,
Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a
la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del
pueblo o de la ciudad, entre otras) y reconocer estas
expresiones como elementos de unidad e identidad
local y/o nacional.
X X X X X
OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena
convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su
familia, en la escuela y en la vía pública.
X X X X X X X X X X
OA 7 Conocer sobre la vida de hombres y mujeres que han
contribuido a la sociedad chilena en diversos ámbitos;
por ejemplo, los fundadores de las ciudades, los
exploradores, las personas que han fundado o creado
instituciones, las personas que se han destacado por
su emprendimiento y su solidaridad, los deportistas, los
científicos, los artistas y los grandes poetas, entre
X X X X X X
Escuela Pedro de Valdivia – Temuco
Coordinación Pedagógica
“Unidos Caminando a la Excelencia”
otros.
OA 12 Conocer cómo viven otros niños en diferentes partes
del mundo por medio de imágenes y relatos,
ubicando en un globo terráqueo o mapamundi los
países donde habitan, y comparando su idioma,
vestimenta, comida, fiestas, costumbres y principales
tareas con las de niños chilenos.
X X X
OA 13 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en
su entorno cercano (familia, escuela y comunidad)
que reflejen:
› el respeto al otro (ejemplos: escuchar atentamente
al otro, tratar con cortesía a los demás, etc.)
› la empatía (ejemplos: ayudar a los demás cuando
sea necesario, no discriminar a otros por su aspecto o
costumbres, etc.)
› la responsabilidad (ejemplos: asumir encargos
en su casa y sala de clases, cuidar sus pertenencias
y la de los demás, cuidar los espacios comunes, etc.)
X X X X X X X X X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
Vanne De la Rosa
 
Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016
Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016
Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016
luis angel ledezma ortiz
 
Diseño curricular de sexto
Diseño curricular de sextoDiseño curricular de sexto
Diseño curricular de sexto
Vicente Nina
 
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVAREFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
Aleja Amado Paredes
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
noeliags16
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
MaribelAna15975806
 
Area de matematica
Area de matematicaArea de matematica
Area de matematicaFDTEUSC
 
Puebla Asignatura Estatal
Puebla Asignatura EstatalPuebla Asignatura Estatal
Puebla Asignatura Estatallupita_castroh
 
Programación infantil ciclo 2015 2016
Programación infantil ciclo 2015 2016Programación infantil ciclo 2015 2016
Programación infantil ciclo 2015 2016
johnnymalaga
 
Plan y programa asignatura estatal
Plan y programa asignatura estatalPlan y programa asignatura estatal
Plan y programa asignatura estatalOscar Machorro
 
Sgandurra x documento nivel inicial
Sgandurra x documento nivel inicialSgandurra x documento nivel inicial
Sgandurra x documento nivel inicialelizabeth guanuco
 
Presentacion domingo (1)
Presentacion domingo (1)Presentacion domingo (1)
Presentacion domingo (1)
Eliana Sanchez
 
Programacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016okProgramacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016ok
ZIPERTZ S.R.L
 
Programación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación InfantilProgramación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación Infantil
martinmonicar
 
Diseños 3er ciclo egb
Diseños 3er ciclo egbDiseños 3er ciclo egb
Diseños 3er ciclo egbJUANI2012
 

La actualidad más candente (20)

Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
 
Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016
Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016
Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016
 
Diseño curricular de sexto
Diseño curricular de sextoDiseño curricular de sexto
Diseño curricular de sexto
 
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVAREFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Triptico campo
Triptico campoTriptico campo
Triptico campo
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
 
Area de matematica
Area de matematicaArea de matematica
Area de matematica
 
Puebla Asignatura Estatal
Puebla Asignatura EstatalPuebla Asignatura Estatal
Puebla Asignatura Estatal
 
Programación infantil ciclo 2015 2016
Programación infantil ciclo 2015 2016Programación infantil ciclo 2015 2016
Programación infantil ciclo 2015 2016
 
Plan y programa asignatura estatal
Plan y programa asignatura estatalPlan y programa asignatura estatal
Plan y programa asignatura estatal
 
Sgandurra x documento nivel inicial
Sgandurra x documento nivel inicialSgandurra x documento nivel inicial
Sgandurra x documento nivel inicial
 
POBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLEPOBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLE
 
Presentacion domingo (1)
Presentacion domingo (1)Presentacion domingo (1)
Presentacion domingo (1)
 
Tema 1 gestión
Tema 1 gestiónTema 1 gestión
Tema 1 gestión
 
Programacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016okProgramacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016ok
 
Programación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación InfantilProgramación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación Infantil
 
Diseños 3er ciclo egb
Diseños 3er ciclo egbDiseños 3er ciclo egb
Diseños 3er ciclo egb
 

Destacado

Lucia pdf
Lucia pdfLucia pdf
Lucia pdf
vicky_023
 
Kapsel 1
Kapsel 1Kapsel 1
Kapsel 1
Nuha Malihati
 
EL SUEÑO
EL SUEÑOEL SUEÑO
Звіт Миколаївської обласної бібліотеки для юнацтва за 2016 рік
Звіт Миколаївської обласної бібліотеки для юнацтва за 2016 рікЗвіт Миколаївської обласної бібліотеки для юнацтва за 2016 рік
Звіт Миколаївської обласної бібліотеки для юнацтва за 2016 рік
Unbib Mk
 
творчі завдання на уроках читання
творчі завдання на уроках читаннятворчі завдання на уроках читання
творчі завдання на уроках читання
Olha Hrodzitska
 
Education law conference, March 2017 - London - Is your recruitment strategy ...
Education law conference, March 2017 - London - Is your recruitment strategy ...Education law conference, March 2017 - London - Is your recruitment strategy ...
Education law conference, March 2017 - London - Is your recruitment strategy ...
Browne Jacobson LLP
 
Bill gate biography start to end
Bill gate biography start to endBill gate biography start to end
Bill gate biography start to end
katkarprashant
 
Introduction à sketch
Introduction à sketchIntroduction à sketch
Introduction à sketch
Baptiste Demarest
 
Редукторные двигатели серии 8LVB B&R
Редукторные двигатели  серии 8LVB B&RРедукторные двигатели  серии 8LVB B&R
Редукторные двигатели серии 8LVB B&R
Arve
 
Manuel pdf
Manuel pdfManuel pdf
Manuel pdf
vicky_023
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Estuardo Llarena
 
Zorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Zorgstandaard THL Kinderen & JongerenZorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Zorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Mike de Groot
 
Prezi
PreziPrezi
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
Rodrigo Vilchis
 
Caldero
CalderoCaldero
Caldero
edvar moreno
 
портфолио
портфолиопортфолио
портфолио
vikarov
 
March 2017 menus
March 2017 menusMarch 2017 menus
March 2017 menus
amytownsendacs
 
2017 Excellence in Development Applicants
2017 Excellence in Development Applicants2017 Excellence in Development Applicants
2017 Excellence in Development Applicants
ULI Nashville
 
Daftar daerah-3 t-2015
Daftar daerah-3 t-2015Daftar daerah-3 t-2015
Daftar daerah-3 t-2015
SOYO UNIVERSITY
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
danielyagui123
 

Destacado (20)

Lucia pdf
Lucia pdfLucia pdf
Lucia pdf
 
Kapsel 1
Kapsel 1Kapsel 1
Kapsel 1
 
EL SUEÑO
EL SUEÑOEL SUEÑO
EL SUEÑO
 
Звіт Миколаївської обласної бібліотеки для юнацтва за 2016 рік
Звіт Миколаївської обласної бібліотеки для юнацтва за 2016 рікЗвіт Миколаївської обласної бібліотеки для юнацтва за 2016 рік
Звіт Миколаївської обласної бібліотеки для юнацтва за 2016 рік
 
творчі завдання на уроках читання
творчі завдання на уроках читаннятворчі завдання на уроках читання
творчі завдання на уроках читання
 
Education law conference, March 2017 - London - Is your recruitment strategy ...
Education law conference, March 2017 - London - Is your recruitment strategy ...Education law conference, March 2017 - London - Is your recruitment strategy ...
Education law conference, March 2017 - London - Is your recruitment strategy ...
 
Bill gate biography start to end
Bill gate biography start to endBill gate biography start to end
Bill gate biography start to end
 
Introduction à sketch
Introduction à sketchIntroduction à sketch
Introduction à sketch
 
Редукторные двигатели серии 8LVB B&R
Редукторные двигатели  серии 8LVB B&RРедукторные двигатели  серии 8LVB B&R
Редукторные двигатели серии 8LVB B&R
 
Manuel pdf
Manuel pdfManuel pdf
Manuel pdf
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Zorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Zorgstandaard THL Kinderen & JongerenZorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Zorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Caldero
CalderoCaldero
Caldero
 
портфолио
портфолиопортфолио
портфолио
 
March 2017 menus
March 2017 menusMarch 2017 menus
March 2017 menus
 
2017 Excellence in Development Applicants
2017 Excellence in Development Applicants2017 Excellence in Development Applicants
2017 Excellence in Development Applicants
 
Daftar daerah-3 t-2015
Daftar daerah-3 t-2015Daftar daerah-3 t-2015
Daftar daerah-3 t-2015
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
 

Similar a Cobertura historia 1° 2016

proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptxproyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
AdrianaPatricia35
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
ALEJANDRO653631
 
Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)
Azucena Alverdín
 
Plan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docxPlan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docx
Eridania Calderon
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Giovana Ramos
 
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
eerasjn
 
Septimo sociales
Septimo socialesSeptimo sociales
Septimo sociales
ANDREACAROLINARODRIG10
 
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docxPROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
yhorlin
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
EduEduardo11
 
Examen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesExamen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesloretoaraya
 
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docxPROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
KthyBM
 
Plan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egbPlan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egb
Maria Moyota Barreiro
 
PLANIFICACIÓN ANUAL primer grado encinasavance una parte.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL primer grado encinasavance una parte.docxPLANIFICACIÓN ANUAL primer grado encinasavance una parte.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL primer grado encinasavance una parte.docx
RaulDueasApaza
 
7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajes7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajesClarita Castrejon
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
jose sulca
 
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL 1er grado (1).docx
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL  1er grado (1).docx1.- PLANIFICACIÓN ANUAL  1er grado (1).docx
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL 1er grado (1).docx
MairaElviraSnchezAba
 
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basicaPlani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
NicolsFelipeRodrguez
 

Similar a Cobertura historia 1° 2016 (20)

Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptxproyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
 
Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)
 
Plan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docxPlan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docx
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
 
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
 
Septimo sociales
Septimo socialesSeptimo sociales
Septimo sociales
 
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docxPROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
 
Examen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesExamen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias sociales
 
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docxPROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
 
Plan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egbPlan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egb
 
PLANIFICACIÓN ANUAL primer grado encinasavance una parte.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL primer grado encinasavance una parte.docxPLANIFICACIÓN ANUAL primer grado encinasavance una parte.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL primer grado encinasavance una parte.docx
 
7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajes7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajes
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
 
Historia4
Historia4Historia4
Historia4
 
Historia 4
Historia 4Historia 4
Historia 4
 
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL 1er grado (1).docx
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL  1er grado (1).docx1.- PLANIFICACIÓN ANUAL  1er grado (1).docx
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL 1er grado (1).docx
 
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basicaPlani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cobertura historia 1° 2016

  • 1. Escuela Pedro de Valdivia – Temuco Coordinación Pedagógica “Unidos Caminando a la Excelencia” PLAN COBERTURA CURRICULAR 2016 ASIGNATURA: Historia, Geografía y Ciencias Sociales CURSO: 1° A DOCENTE: Edda del Carmen Benavente Sepúlveda Unidad n° 1: El tiempo avanza y yo crezco PRIMER SEMESTRE – SEMANAS Marzo Abril Mayo Junio Julio Unidades Tiempo estimado: 26 horas pedagógicas. Tiempo real: 14 horas Fecha Inicio: 7 de marzo Fecha Término: 22 de abril 1 2 3 6 7 8 UNIDAD N° 1 Diagnostico N° O - A OBJETIVOS DE APRENDIZAJES X X XOA 1 Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año, utilizando calendarios, e identificar el año en curso. OA 2 Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo. X X X X X OA 3 Registrar y comunicar información sobre elementos que forman parte de su identidad personal (nombre, fecha de nacimiento, lugar de procedencia, ascendencias, gustos, intereses, amigos y otros) para reconocer sus características individuales. X X OA 13 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: › el respeto al otro (ejemplos: escuchar atentamente al otro, tratar con cortesía a los demás, etc.) › la empatía (ejemplos: ayudar a los demás cuando sea necesario, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.) › la responsabilidad (ejemplos: asumir encargos en su casa y sala de clases, cuidar sus pertenencias y la de los demás, cuidar los espacios comunes, etc.) X X X X X X X X OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública. X X
  • 2. Escuela Pedro de Valdivia – Temuco Coordinación Pedagógica “Unidos Caminando a la Excelencia” Unidad N° 2: Mi comunidad PRIMER SEMESTRE – SEMANAS Marzo Abril Mayo Junio Julio Unidades Tiempo estimado: 28 horas pedagógicas. Tiempo real: 20 horas Fecha Inicio: 25 de marzo Fecha Término:1 de julio L M M J V UNIDAD N° 2 Diagnostico N° O - A OBJETIVOS DE APRENDIZAJES X X X OA 1 Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año, utilizando calendarios, e identificar el año en curso. OA 2 Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo. X X X OA 4 Obtener y comunicar aspectos de la historia de su familia y sus características, como costumbres, tradiciones, ritos, fiestas, recuerdos y roles que desempeñan los distintos miembros de su grupo familiar, mediante la formulación de preguntas a adultos de su entorno cercano. X X X X OA 11 Identificar trabajos y productos de su familia y su localidad y cómo estos aportan a su vida diaria, reconociendo la importancia de todos los trabajos, tanto remunerados como no remunerados. X X X OA 13 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: › el respeto al otro (ejemplos: escuchar atentamente al otro, tratar con cortesía a los demás, etc.) › la empatía (ejemplos: ayudar a los demás cuando sea necesario, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.) › la responsabilidad (ejemplos: asumir encargos en su casa y sala de clases, cuidar sus pertenencias y la de los demás, cuidar los espacios comunes, etc.) X X X X X X X X X X X X
  • 3. Escuela Pedro de Valdivia – Temuco Coordinación Pedagógica “Unidos Caminando a la Excelencia” OA 15 Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la comunidad, instituciones como la escuela, la municipalidad, el hospital o la posta, Carabineros de Chile, y las personas que trabajan en ella. X X X X X OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública. X X X X X
  • 4. Escuela Pedro de Valdivia – Temuco Coordinación Pedagógica “Unidos Caminando a la Excelencia” Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 1 º Año A Docente: Edda Benavente Sepúlveda Unidad N° 3: El lugar en que vivimos 30SEGUNDO SEMESTRE – SEMANAS Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre UNIDAD III Tiempo estimado: 26 horas pedagógicas. Tiempo real: 16 horas Fecha Inicio: 25 de julio Fecha Término:16 de septiembre L M M J V OA 8 Reconocer que los mapas y los planos son formas de representar lugares. X X OA 9 Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, su región, su capital y su localidad. X X OA 10 Observar y describir paisajes de su entorno local, utilizando vocabulario geográfico adecuado (país, ciudad, camino, pueblo, construcciones, cordillera, mar, vegetación y desierto) y categorías de ubicación relativa (derecha, izquierda, delante, detrás, entre otros). X X X X X OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública. X X X X X OA 7 Conocer sobre la vida de hombres y mujeres que han contribuido a la sociedad chilena en diversos ámbitos; por ejemplo, los fundadores de las ciudades, los exploradores, las personas que han fundado o creado instituciones, las personas que se han destacado por su emprendimiento y su solidaridad, los deportistas, los científicos, los artistas y los grandes poetas, entre otros.
  • 5. Escuela Pedro de Valdivia – Temuco Coordinación Pedagógica “Unidos Caminando a la Excelencia” Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 1º Año A Docente: Edda Benavente Sepúlveda Unidad N°4: Nuestro país 30SEGUNDO SEMESTRE – SEMANAS Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre UNIDAD IV Tiempo estimado: 34 horas pedagógicas. Tiempo real: 22 horas Fecha Inicio:20 de septiembre Fecha Término:2 de diciembre L M M J V (OA 5 Reconocer los símbolos representativos de Chile (como la bandera, el escudo y el himno nacional), describir costumbres, actividades y la participación de hombres y mujeres respecto de conmemoraciones nacionales (como Fiestas Patrias, Día del Descubrimiento de dos mundos y Combate Naval de Iquique), y reconocer en ellos un elemento de unidad e identidad nacional. X X X X OA 6 Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del pueblo o de la ciudad, entre otras) y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional. X X X X X OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública. X X X X X X X X X X OA 7 Conocer sobre la vida de hombres y mujeres que han contribuido a la sociedad chilena en diversos ámbitos; por ejemplo, los fundadores de las ciudades, los exploradores, las personas que han fundado o creado instituciones, las personas que se han destacado por su emprendimiento y su solidaridad, los deportistas, los científicos, los artistas y los grandes poetas, entre X X X X X X
  • 6. Escuela Pedro de Valdivia – Temuco Coordinación Pedagógica “Unidos Caminando a la Excelencia” otros. OA 12 Conocer cómo viven otros niños en diferentes partes del mundo por medio de imágenes y relatos, ubicando en un globo terráqueo o mapamundi los países donde habitan, y comparando su idioma, vestimenta, comida, fiestas, costumbres y principales tareas con las de niños chilenos. X X X OA 13 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: › el respeto al otro (ejemplos: escuchar atentamente al otro, tratar con cortesía a los demás, etc.) › la empatía (ejemplos: ayudar a los demás cuando sea necesario, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.) › la responsabilidad (ejemplos: asumir encargos en su casa y sala de clases, cuidar sus pertenencias y la de los demás, cuidar los espacios comunes, etc.) X X X X X X X X X