SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Civil HASKALÁ




“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Diseño Instruccional:

Duración (Teoría - Práctica).

¿A quién va dirigido el Curso?.

Objetivo General.

Objetivos Específicos.

Contenido.

Metodología Global.

Recursos Didácticos.

Evaluación.

Certificado de Asistencia.
          “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Duración:                                                                      Horario         Actividad
                                                                               08:30 - 09:15   1er Bloque
Ocho (08) Horas Académicas de cuarenta y cinco                                                 Horario
                                                                               09:15 - 10:00
(45) minutos c/u.
                                                                               10:00 - 10:30   Receso
                                                                               10:30 - 11:15   2do Bloque
Desde las 08:30 a.m. hasta las 05:00 p.m.,                                                     Horario
                                                                               11:15 - 12:00
separadas por dos (02) recesos de treinta (30)
                                                                               12:00 - 13:30   Almuerzo
minutos y noventa (90) minutos para el almuerzo.
                                                                               13:30 - 14:15   3er Bloque
                                                                                               Horario
                                                                               14:15 - 15:00
Las actividades teóricas 30% y prácticas 70%.
                                                                               15:00 - 15:30   Receso
                                                                               15:30 - 16:15   4to Bloque
Modalidad.                                                                     16:15 - 17:00
                                                                                               Horario


El curso será desarrollado “IN COMPANY” o en los
espacios establecidos por la empresa.




              “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
¿A quién va dirigido este
Curso?
A todos los miembros de la empresa;
tanto a nivel Directivo, Gerencial,
Supervisor, Operativo como de los
Servicios de Apoyo.

El listado con los nombres, apellidos y
numero de documento de identidad de
cada uno de los participantes, deberá
ser suministrado tres (03) días hábiles
antes de la fecha prevista del curso.



            “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Objetivo General

Suministrar a los participantes
información básicas y consejos
prácticos, que permitan generar
hábitos para la racionalización del
consumo de energía y agua tanto en
el ámbito laboral como extra laboral,
sentando las bases para la creación
de un sistema de gestión que propicie
la sustentabilidad de las actividades
humanas.




           “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Objetivos Específicos

Reconocer la importancia del uso racional y eficiente
de la energía y el agua.

Identificar los efectos negativos de conductas no
sustentables en el manejo de la energía y el agua.

Reconocer la importancia de la incorporación de un
sistema de gestión energética y ambiental dentro de
las empresas.

Elaborar un plan individual de transferencia al puesto
de trabajo de los conocimientos adquiridos en la
capacitación.




               “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
CONTENIDO

1. SECCIÓN INTRODUCTORIA.
¿Quiénes somos y que esperamos?.
Estableciendo convenios.
Objetivo general y específicos.
Sheelot -
Los asistentes del facilitador (a).
Dinámica de Integración.

2. LA ENERGIA.
Concepto.
Principios básicos.
Proceso productivo.
Sistema eléctrico venezolano.
Uso de Artefactos.
     Línea Blanca.
     Sistemas de iluminación.
     Acondicionadores y Compresores de Aire
     Línea marrón.
     Equipos de Oficina
               “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
3. GESTION ENERGETICA.
Los nueve (09) Pasos del Sistema de Gestión
     Crear grupo de gestión.
     Diagnóstico energético.
     Realizar inventario.
     Estudiar comportamientos.
     Elaborar plan de reducción.
     Desarrollar plan comunicacional.
     Implementar medidas de cambio de Patrones.
     Estudiar conductas.
     Establecer mecanismos de control.
4. AGUA.
Importancia del uso racional.
Costos del agua potable.
Cifras de interés.
Consejos Prácticos
     Video: INICIATIVA.
5. CIERRE.
Sheelot -
Evaluación Final.
Entrega de Certificados.
             “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Metodología Global:

Se basa en sesiones de trabajo dirigidas por
el facilitador, complementadas con preguntas
dirigidas al grupo de participantes, con la
intención de fomentar la participación, medir
el grado de comprensión de los conceptos
emitidos y alternadas con actividades lúdicas
de aprendizaje acelerado que generan una
profunda autoevaluación,         compromiso
cambios en las creencias y actitudes de los
participantes.

Se abordan ingeniosamente contenidos
altamente actualizados y enriquecidos con
dinámicas de grupo vinculadas con las
situaciones reales a las que se enfrentan los
participantes en sus puestos de trabajo.

             “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Recursos Didácticos:
Laptop.
Video Proyector.
Cornetas.
Lápices o bolígrafos.
Formatos de Sheelot.
Pizarra acrílica.
Marcador para pizarra acrílica.
Masajeador de cabeza.
Material de apoyo.
Papel Bond.
Tirro.
Marcadores indelebles.




             “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Evaluación:

Al finalizar la actividad se efectuará una
evaluación sobre la administración,
facilitación y la logística del curso; a los
fines de realizar la respectiva
retroalimentación y aprovechar las
oportunidades de mejora.




              “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Certificado:




               “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Reflexión Final.
La forma en la que los individuos y las organizaciones aprenden puede muy bien
transformarse en nuestra única ventaja competitiva sustentable. Si Ud. está mejorando más
rápidamente que los demás, siempre estará adelante en la curva.

                                                                                  Ray Stata,
                                                                           National Semiconductor Co.




               “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”

Más contenido relacionado

Similar a Cod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresas

Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectivaCod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectivaAsociación Civil Haskalá
 
Curso de salud laboral
Curso de salud laboralCurso de salud laboral
Curso de salud laboral
Asociación Civil Haskalá
 
Agenda Encuentro Proyectos Uno a Uno: Aprendizajes y Reflexiones
Agenda Encuentro Proyectos Uno a Uno: Aprendizajes y ReflexionesAgenda Encuentro Proyectos Uno a Uno: Aprendizajes y Reflexiones
Agenda Encuentro Proyectos Uno a Uno: Aprendizajes y Reflexiones
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
AgendaAgenda
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellasCod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Asociación Civil Haskalá
 
Ayuda memoria taller CENET17 de agosto 2011
Ayuda memoria taller CENET17 de agosto 2011Ayuda memoria taller CENET17 de agosto 2011
Ayuda memoria taller CENET17 de agosto 2011Luis Montalvan
 
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonate
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonateEscuela de tiempo pleno agenda sonsonate
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonateAdalberto
 
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempoCod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Asociación Civil Haskalá
 
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentosCod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Asociación Civil Haskalá
 
Congreso nacional educativo 2011. Invitación. Aulas. Ponencias. Ubicación y ...
Congreso nacional educativo  2011. Invitación. Aulas. Ponencias. Ubicación y ...Congreso nacional educativo  2011. Invitación. Aulas. Ponencias. Ubicación y ...
Congreso nacional educativo 2011. Invitación. Aulas. Ponencias. Ubicación y ...Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Pauta metodologica i ciclo (1)
Pauta metodologica i ciclo (1)Pauta metodologica i ciclo (1)
Pauta metodologica i ciclo (1)
IselaGuerreroPacheco3
 
2a Conferencia Ibérica de Emprendimiento
2a Conferencia Ibérica de Emprendimiento2a Conferencia Ibérica de Emprendimiento
2a Conferencia Ibérica de Emprendimiento
CONSULTOR e FORMADOR DE COMPETÊNCIAS
 

Similar a Cod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresas (20)

Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectivaCod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Cod ac-002-vendedor profesional
Cod ac-002-vendedor profesionalCod ac-002-vendedor profesional
Cod ac-002-vendedor profesional
 
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismicoCod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
 
Curso de salud laboral
Curso de salud laboralCurso de salud laboral
Curso de salud laboral
 
Cod as-020-ergonomia en el trabajo
Cod as-020-ergonomia en el trabajoCod as-020-ergonomia en el trabajo
Cod as-020-ergonomia en el trabajo
 
Programa!
Programa!Programa!
Programa!
 
Agenda Encuentro Proyectos Uno a Uno: Aprendizajes y Reflexiones
Agenda Encuentro Proyectos Uno a Uno: Aprendizajes y ReflexionesAgenda Encuentro Proyectos Uno a Uno: Aprendizajes y Reflexiones
Agenda Encuentro Proyectos Uno a Uno: Aprendizajes y Reflexiones
 
Agenda Encuentro Proy
Agenda Encuentro ProyAgenda Encuentro Proy
Agenda Encuentro Proy
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellasCod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
 
Ayuda memoria taller CENET17 de agosto 2011
Ayuda memoria taller CENET17 de agosto 2011Ayuda memoria taller CENET17 de agosto 2011
Ayuda memoria taller CENET17 de agosto 2011
 
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonate
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonateEscuela de tiempo pleno agenda sonsonate
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonate
 
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempoCod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
 
Plan de acción tutorial grupal
Plan de acción tutorial grupalPlan de acción tutorial grupal
Plan de acción tutorial grupal
 
Guia capacitador taller 1 crear
Guia capacitador taller 1 crearGuia capacitador taller 1 crear
Guia capacitador taller 1 crear
 
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentosCod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
 
Congreso nacional educativo 2011. Invitación. Aulas. Ponencias. Ubicación y ...
Congreso nacional educativo  2011. Invitación. Aulas. Ponencias. Ubicación y ...Congreso nacional educativo  2011. Invitación. Aulas. Ponencias. Ubicación y ...
Congreso nacional educativo 2011. Invitación. Aulas. Ponencias. Ubicación y ...
 
Pauta metodologica i ciclo (1)
Pauta metodologica i ciclo (1)Pauta metodologica i ciclo (1)
Pauta metodologica i ciclo (1)
 
2a Conferencia Ibérica de Emprendimiento
2a Conferencia Ibérica de Emprendimiento2a Conferencia Ibérica de Emprendimiento
2a Conferencia Ibérica de Emprendimiento
 

Más de Asociación Civil Haskalá

Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de sslCod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de sslAsociación Civil Haskalá
 
Cod ai-009-ingles basico
Cod ai-009-ingles basicoCod ai-009-ingles basico
Cod ai-009-ingles basico
Asociación Civil Haskalá
 
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenesFicha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Asociación Civil Haskalá
 
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedorasCod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Asociación Civil Haskalá
 
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesCod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Asociación Civil Haskalá
 
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesCod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesAsociación Civil Haskalá
 
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Asociación Civil Haskalá
 
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 hCod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Asociación Civil Haskalá
 

Más de Asociación Civil Haskalá (11)

Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de sslCod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
 
Cod ai-009-ingles basico
Cod ai-009-ingles basicoCod ai-009-ingles basico
Cod ai-009-ingles basico
 
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenesFicha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
 
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedorasCod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
 
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesCod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
 
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesCod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
 
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
 
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 hCod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
 
Listado de cursos disponibles
Listado de cursos disponiblesListado de cursos disponibles
Listado de cursos disponibles
 
General information
General informationGeneral information
General information
 
Asociación Civil Haskala
Asociación Civil HaskalaAsociación Civil Haskala
Asociación Civil Haskala
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresas

  • 1. Asociación Civil HASKALÁ “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 2. Diseño Instruccional: Duración (Teoría - Práctica). ¿A quién va dirigido el Curso?. Objetivo General. Objetivos Específicos. Contenido. Metodología Global. Recursos Didácticos. Evaluación. Certificado de Asistencia. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 3. Duración: Horario Actividad 08:30 - 09:15 1er Bloque Ocho (08) Horas Académicas de cuarenta y cinco Horario 09:15 - 10:00 (45) minutos c/u. 10:00 - 10:30 Receso 10:30 - 11:15 2do Bloque Desde las 08:30 a.m. hasta las 05:00 p.m., Horario 11:15 - 12:00 separadas por dos (02) recesos de treinta (30) 12:00 - 13:30 Almuerzo minutos y noventa (90) minutos para el almuerzo. 13:30 - 14:15 3er Bloque Horario 14:15 - 15:00 Las actividades teóricas 30% y prácticas 70%. 15:00 - 15:30 Receso 15:30 - 16:15 4to Bloque Modalidad. 16:15 - 17:00 Horario El curso será desarrollado “IN COMPANY” o en los espacios establecidos por la empresa. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 4. ¿A quién va dirigido este Curso? A todos los miembros de la empresa; tanto a nivel Directivo, Gerencial, Supervisor, Operativo como de los Servicios de Apoyo. El listado con los nombres, apellidos y numero de documento de identidad de cada uno de los participantes, deberá ser suministrado tres (03) días hábiles antes de la fecha prevista del curso. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 5. Objetivo General Suministrar a los participantes información básicas y consejos prácticos, que permitan generar hábitos para la racionalización del consumo de energía y agua tanto en el ámbito laboral como extra laboral, sentando las bases para la creación de un sistema de gestión que propicie la sustentabilidad de las actividades humanas. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 6. Objetivos Específicos Reconocer la importancia del uso racional y eficiente de la energía y el agua. Identificar los efectos negativos de conductas no sustentables en el manejo de la energía y el agua. Reconocer la importancia de la incorporación de un sistema de gestión energética y ambiental dentro de las empresas. Elaborar un plan individual de transferencia al puesto de trabajo de los conocimientos adquiridos en la capacitación. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 7. CONTENIDO 1. SECCIÓN INTRODUCTORIA. ¿Quiénes somos y que esperamos?. Estableciendo convenios. Objetivo general y específicos. Sheelot - Los asistentes del facilitador (a). Dinámica de Integración. 2. LA ENERGIA. Concepto. Principios básicos. Proceso productivo. Sistema eléctrico venezolano. Uso de Artefactos. Línea Blanca. Sistemas de iluminación. Acondicionadores y Compresores de Aire Línea marrón. Equipos de Oficina “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 8. 3. GESTION ENERGETICA. Los nueve (09) Pasos del Sistema de Gestión Crear grupo de gestión. Diagnóstico energético. Realizar inventario. Estudiar comportamientos. Elaborar plan de reducción. Desarrollar plan comunicacional. Implementar medidas de cambio de Patrones. Estudiar conductas. Establecer mecanismos de control. 4. AGUA. Importancia del uso racional. Costos del agua potable. Cifras de interés. Consejos Prácticos Video: INICIATIVA. 5. CIERRE. Sheelot - Evaluación Final. Entrega de Certificados. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 9. Metodología Global: Se basa en sesiones de trabajo dirigidas por el facilitador, complementadas con preguntas dirigidas al grupo de participantes, con la intención de fomentar la participación, medir el grado de comprensión de los conceptos emitidos y alternadas con actividades lúdicas de aprendizaje acelerado que generan una profunda autoevaluación, compromiso cambios en las creencias y actitudes de los participantes. Se abordan ingeniosamente contenidos altamente actualizados y enriquecidos con dinámicas de grupo vinculadas con las situaciones reales a las que se enfrentan los participantes en sus puestos de trabajo. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 10. Recursos Didácticos: Laptop. Video Proyector. Cornetas. Lápices o bolígrafos. Formatos de Sheelot. Pizarra acrílica. Marcador para pizarra acrílica. Masajeador de cabeza. Material de apoyo. Papel Bond. Tirro. Marcadores indelebles. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 11. Evaluación: Al finalizar la actividad se efectuará una evaluación sobre la administración, facilitación y la logística del curso; a los fines de realizar la respectiva retroalimentación y aprovechar las oportunidades de mejora. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 12. Certificado: “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
  • 13. Reflexión Final. La forma en la que los individuos y las organizaciones aprenden puede muy bien transformarse en nuestra única ventaja competitiva sustentable. Si Ud. está mejorando más rápidamente que los demás, siempre estará adelante en la curva. Ray Stata, National Semiconductor Co. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”