SlideShare una empresa de Scribd logo
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Asociación Civil HASKALÁ
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Diseño Instruccional:
Duración (Teoría - Práctica).
¿A quién va dirigido el Curso?.
Objetivo General.
Objetivos Específicos.
Contenido.
Metodología Global.
Recursos Didácticos.
Evaluación.
Certificado de Asistencia.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Duración:
Ocho (08) Horas Académicas de cuarenta y cinco
(45) minutos c/u.
Desde las 07:30 a.m. hasta las 03:30 p.m.,
separadas por dos (02) recesos de treinta (30)
minutos y sesenta (60) minutos para el almuerzo.
Las actividades teóricas 60% y prácticas 40%.
Modalidad.
El curso será desarrollado “IN COMPANY” o en los
espacios establecidos por la empresa.
Horarioc Actividad
07:30 - 08:15
1er Bloque Horario
08:15 - 09:00
09:00 - 09:15 Receso
09:15 - 10:00
2do Bloque Horario
10:00 - 10:45
10:45 - 11:15
3er Bloque Horario
11:15 - 12:00
12:00 - 13:00 Almuerzo
13:00 - 13:45
4to Bloque Horario
13:45 - 14:15
14:15 - 14:30 Receso
14:30 - 15:15
5to Bloque Horario
15:15 - 15:30
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
¿A quién va dirigido este
Curso?
A todos los miembros de la empresa;
tanto a nivel Directivo, Gerencial,
Jefes de Departamentos y
Supervisores.
El listado con los nombres, apellidos y
numero de documento de identidad de
cada uno de los participantes, deberá
ser suministrado tres (03) días hábiles
antes de la fecha prevista del curso.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Objetivo General
Generar la cultura de seguridad, de
establecimiento de mecanismos
estimulantes de control, de fomento
de la salud y prevención de
enfermedades en el ambiente laboral,
social y familiar a partir de las
acciones, actitudes, aplicación
eficiente de los estilos de liderazgo y
el análisis de diferentes teorías
administrativas y metodologías
relacionadas con la gerencia
organizacional, dirección de personal
y SSL.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Objetivos Específicos
Analizar diferentes teorías de SSL, administrativas, de motivación y dirección de
personal; desde el punto de vista de la responsabilidad gerencial.
Identificar los aspectos claves para atraer y mantener motivado al RRHH de la empresa.
Realizar entrevistas simuladas de entrevistas laborales.
Proponer actividades de Assessment Center para la selección y evaluación de personal
en los diversos departamentos; considerando el enfoque de competencias laborales.
Reflexionar sobre la necesidad de una actitud profesional por parte de los lideres de la
organización..
Elaborar un plan de alto desempeño para las Gerencias / Departamentos de la empresa;
así como también un plan individual de transferencia al puesto de trabajo de los
conocimientos adquiridos en la capacitación.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
CONTENIDO
1. SECCIÓN INTRODUCTORIA.
¿Quiénes somos y que esperamos?.
Estableciendo convenios.
Objetivo general y específicos.
Sheelot -
Los asistentes del facilitador (a).
Dinámica de Integración.
2. LOS OCHO (08) TRIANGULOS TEÓRICOS.
Teoría del triángulo de la “Triada Ecologista”.
Ambiente.
Agente Causal.
Huésped.
Actividad: Radiografía Ambiental
La teoría del Triángulo Equilátero de la Salud.
Dimensión Física.
Dimensión Mental.
Dimensión Social.
Actividad: Diagnóstico de la esfera de control.
Triángulo de la Jerarquía de las Necesidades de Maslow.
Actividad: Qué necesitan tus supervisados.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Triángulo de la Teoría de la Motivación de Hezberg
Actividad: Creatividad.
Triángulo de la Teoría Organizacional de Taylor.
Triángulo de la Teoría Organizacional de Fayol.
Triángulo de la Teoría de Procesos Administrativos.
Triángulo de la Teoría de la Toma de Decisiones de
Chester Barnard y Herbert Simon.
Responsabilidad del Nivel Gerencial.
Actividad: Auto Evaluación Organizacional.
3. SELECCIÓN Y EVALUACION DE PERSONAL.
Retos actuales.
Competencia Laboral.
Características de la Competencia Laboral.
Factores de éxito.
10 claves para atraer y mantener los RRHH.
Assessment Center.
Actividad: Desarrollo de técnicas de
Assessment Center.
4. EL SUPERVISOR COMO LIDER MODELADOR.
Video: Rescatando al soldado Ryan.
Video: La actitud es un reflejo del líder.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
División horizontal y vertical – Departamentalización y Autoridad.
Responsabilidad.
Caso PROVEGRAN.
Caso MARKETING MIX.
Caso CVG BAUXILUM.
Caso AVENGOA.
Caso TACOA.
6. VALORES ORGANIZACIONALES.
Actividad: ¿T-DA-RIECH?.
Excelencia en el Trabajo.
Trabajo en Equipo y gerencia participativa.
Actividad: El vuelo de los gansos.
Rentabilidad.
Honestidad.
Innovación.
Compromiso con la Organización.
Dedicación y Orgullo en el Trabajo.
Amplitud y Equilibrio en las Acciones.
Video: Asumir.
7. CIERRE.
Sheelot -
Evaluación Final.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Metodología Global:
Se basa en sesiones de trabajo dirigidas por
el facilitador, complementadas con preguntas
dirigidas al grupo de participantes, con la
intención de fomentar la participación, medir
el grado de comprensión de los conceptos
emitidos y alternadas con actividades lúdicas
de aprendizaje acelerado que generan una
profunda autoevaluación, compromiso
cambios en las creencias y actitudes de los
participantes.
Se abordan ingeniosamente contenidos
altamente actualizados y enriquecidos con
dinámicas de grupo vinculadas con las
situaciones reales a las que se enfrentan los
participantes en sus puestos de trabajo.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Recursos Didácticos:
Laptop.
Video Proyector.
Cornetas.
Lápices o bolígrafos.
Formatos de Sheelot.
Pizarra acrílica.
Marcador para pizarra acrílica.
Masajeador de cabeza.
Material de apoyo.
Tela.
Papel bond.
Post-it de colores.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Magister Scientarum en Gerencia Empresarial de la Universidad Central de Venezuela. Es Especialista en
Desarrollo Empresarial egresado del Monte Carmel Training Center (MCTC) en Haifa Israel. Es Técnico Hacendista
especializado en Impuestos Internos de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública. Es Inspector
Postal Telegráfico egresado de la Escuela Postal del IPOSTEL. Es Licenciado en Ciencias y Artes Militares, Mención
Administración Pública egresado en la “II Promoción de Oficiales Batalla de Bocachica” de la EFOFAC. Ha sido
instructor en cursos de Comandos Rurales, Sobrevivencia y Guerra Irregular. Se especializó en materia de Salud
Ocupacional y Prevención de Riesgos, en el Centro de Industria y Construcción de la Región de Tolima - Colombia.
Esta registrado como profesional del área de seguridad y salud en el trabajo bajo el Nro. CAR1110362106.
Ha sido Profesor Universitario en carreras técnicas de Contaduría, Seguridad Industrial, Producción y Supervisión
Industrial. Es facilitador de procesos de aprendizaje y consultor asociado de Door Training Consulting Andina y del
Centro Técnico de Entrenamiento de General Motors de Venezuela. Conferencista Internacional en México e Israel.
Es Representante para Venezuela de la Red Mundial de Jóvenes y Lideres Emprendedores con sede en Suiza y
Finlandia.
Ocupó diversos cargos en apoyo de la Administración Publica venezolana. En la Administración Privada ha ocupado
cargos gerenciales en empresas del sector eléctrico, turístico y en el sector de importación y distribución a nivel
nacional de alimentos y bebidas alcohólicas.
Es miembro de las Juntas Directivas de la Fundación Stolichnaya y la Fundación Aliarse por Venezuela. Es fundador
y presidente de la Asociación Civil Haskalá; donde ha recibido el reconocimiento de la Red Regional de
Innovaciones Educativas para América Latina y el Caribe de la UNESCO.
Recibió la distinción Gobernador Enrique Tomás Cresto como Líder para el Desarrollo por su aporte permanente al
desarrollo económico de América Latina; otorgado por la Presidencia de la Comisión de Asuntos Administrativos y
Municipales del Honorable Senado de la Nación Argentina; la Federación Argentina de Municipios; la Federación
Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales y el Club Shalom en Marco del
Programa Relacionar.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Evaluación:
Al finalizar la actividad se efectuará una
evaluación sobre la administración,
facilitación y la logística del curso; a los
fines de realizar la respectiva
retroalimentación y aprovechar las
oportunidades de mejora.
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
Certificado:
“Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.”
He conocido una gran cantidad de líderes en el Ejército que eran gente muy competente, pero carecían de Carácter. Por cada
cosa que hacían bien, buscaban recompensas en la forma de ascensos, premios y condecoraciones, en la forma de subir
escalones a costa de otros, en la forma de otro pedazo de papel que les concedía un nuevo grado ...una forma segura de llegar
a la cima. En realidad, esta era gente competente, pero carecían de Carácter. También he conocido una gran cantidad de
líderes que tenían Carácter en grado sumo, pero carecían de Competencia. No estaban dispuestos a pagar el precio del
liderazgo, de ir un paso más allá, porque eso es lo que se requiere de un gran líder. Y a eso se reduce todo. Para liderizar en el
siglo XXI, para llevar a los soldados, los marinos y a la fuerza aérea a la batalla, Ud. va a requerir de ambos, Carácter y
Competencia.
H. NormanSchwarzkopf.
General en Jefe Guerra del Golfo.
Reflexión Final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de grado 2018
Trabajo de grado 2018Trabajo de grado 2018
Trabajo de grado 2018
Jose camacho
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Consultelemática Group
 
Diapositivas de competencia
Diapositivas de competenciaDiapositivas de competencia
Diapositivas de competenciaDiego Delgado
 
CERTIFICACION EXPERTO EN TNO con aval académico de la UEES Educación Contínua
CERTIFICACION EXPERTO EN TNO con aval académico de la UEES Educación ContínuaCERTIFICACION EXPERTO EN TNO con aval académico de la UEES Educación Contínua
CERTIFICACION EXPERTO EN TNO con aval académico de la UEES Educación Contínua
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Human Capital Best Practices Tour 2012
Human Capital Best Practices Tour 2012Human Capital Best Practices Tour 2012
Human Capital Best Practices Tour 2012
ciudadanoverde
 
Human Capital Best Practices Tour 2012 - Cali
Human Capital Best Practices Tour 2012 - CaliHuman Capital Best Practices Tour 2012 - Cali
Human Capital Best Practices Tour 2012 - Cali
Hermes Ruiz
 
Forum amec 2016 - Conclusiones mesas de networking
Forum amec 2016 - Conclusiones mesas de networkingForum amec 2016 - Conclusiones mesas de networking
Forum amec 2016 - Conclusiones mesas de networking
AMEC
 
Aprovechan internet para dar capacitación - Periódico Reforma
Aprovechan internet para dar capacitación - Periódico ReformaAprovechan internet para dar capacitación - Periódico Reforma
Aprovechan internet para dar capacitación - Periódico ReformaADAMSCapacitacion
 
Human age 2.0 - Forum amec 2016
Human age 2.0 - Forum amec 2016Human age 2.0 - Forum amec 2016
Human age 2.0 - Forum amec 2016
AMEC
 
Induccion competencias laborales
Induccion competencias laboralesInduccion competencias laborales
Induccion competencias laboralesoscarreyesnova
 
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedoresamautajara
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
Berenicerguezc
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasinnovarisformacion
 
Cátalogo de capacitación deliberar 2015
Cátalogo de capacitación deliberar 2015Cátalogo de capacitación deliberar 2015
Cátalogo de capacitación deliberar 2015
Deliberar Capacitación
 
Las 10 competencias clave del Recurso Humano
Las 10 competencias clave del Recurso HumanoLas 10 competencias clave del Recurso Humano
Las 10 competencias clave del Recurso HumanoGermán Lynch Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de grado 2018
Trabajo de grado 2018Trabajo de grado 2018
Trabajo de grado 2018
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Diapositivas de competencia
Diapositivas de competenciaDiapositivas de competencia
Diapositivas de competencia
 
CERTIFICACION EXPERTO EN TNO con aval académico de la UEES Educación Contínua
CERTIFICACION EXPERTO EN TNO con aval académico de la UEES Educación ContínuaCERTIFICACION EXPERTO EN TNO con aval académico de la UEES Educación Contínua
CERTIFICACION EXPERTO EN TNO con aval académico de la UEES Educación Contínua
 
Human Capital Best Practices Tour 2012
Human Capital Best Practices Tour 2012Human Capital Best Practices Tour 2012
Human Capital Best Practices Tour 2012
 
Human Capital Best Practices Tour 2012 - Cali
Human Capital Best Practices Tour 2012 - CaliHuman Capital Best Practices Tour 2012 - Cali
Human Capital Best Practices Tour 2012 - Cali
 
Forum amec 2016 - Conclusiones mesas de networking
Forum amec 2016 - Conclusiones mesas de networkingForum amec 2016 - Conclusiones mesas de networking
Forum amec 2016 - Conclusiones mesas de networking
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Aprovechan internet para dar capacitación - Periódico Reforma
Aprovechan internet para dar capacitación - Periódico ReformaAprovechan internet para dar capacitación - Periódico Reforma
Aprovechan internet para dar capacitación - Periódico Reforma
 
Human age 2.0 - Forum amec 2016
Human age 2.0 - Forum amec 2016Human age 2.0 - Forum amec 2016
Human age 2.0 - Forum amec 2016
 
Induccion competencias laborales
Induccion competencias laboralesInduccion competencias laborales
Induccion competencias laborales
 
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competencias
 
2. presentacion sena foro nacional julio 29
2. presentacion sena foro nacional julio 292. presentacion sena foro nacional julio 29
2. presentacion sena foro nacional julio 29
 
Cátalogo de capacitación deliberar 2015
Cátalogo de capacitación deliberar 2015Cátalogo de capacitación deliberar 2015
Cátalogo de capacitación deliberar 2015
 
Expo pilotos
Expo pilotosExpo pilotos
Expo pilotos
 
XiC10
XiC10XiC10
XiC10
 
Las 10 competencias clave del Recurso Humano
Las 10 competencias clave del Recurso HumanoLas 10 competencias clave del Recurso Humano
Las 10 competencias clave del Recurso Humano
 

Similar a Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl

Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempoCod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Asociación Civil Haskalá
 
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesCod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesAsociación Civil Haskalá
 
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesCod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Asociación Civil Haskalá
 
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedorasCod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Asociación Civil Haskalá
 
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 hCod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Asociación Civil Haskalá
 
Cod ai-009-ingles basico
Cod ai-009-ingles basicoCod ai-009-ingles basico
Cod ai-009-ingles basico
Asociación Civil Haskalá
 
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellasCod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Asociación Civil Haskalá
 
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentosCod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Asociación Civil Haskalá
 
Portafolio Universitario
Portafolio UniversitarioPortafolio Universitario
Portafolio Universitario
kellys7
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalLuisa Fernanda
 
Catálogo de Cursos Primer Semestre
Catálogo de Cursos Primer SemestreCatálogo de Cursos Primer Semestre
Catálogo de Cursos Primer SemestreCristian Cordero
 
Programa 4 Edición de Speed Up Murcia
Programa 4 Edición de Speed Up MurciaPrograma 4 Edición de Speed Up Murcia
Programa 4 Edición de Speed Up Murcia
Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia
 
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Asociación Civil Haskalá
 
Psicologia Laboral Clases 2009 2 A. 29 De Abril
Psicologia Laboral Clases 2009 2 A. 29 De AbrilPsicologia Laboral Clases 2009 2 A. 29 De Abril
Psicologia Laboral Clases 2009 2 A. 29 De AbrilLaboralyorganizacional
 
Pmi liderazgo para transformar personas sep2021
Pmi liderazgo para transformar personas sep2021Pmi liderazgo para transformar personas sep2021
Pmi liderazgo para transformar personas sep2021
Alfredo Lozano Hernández
 
Power Point
Power PointPower Point
Estación 1 Contexto de Formación
Estación 1 Contexto de FormaciónEstación 1 Contexto de Formación
Estación 1 Contexto de Formación
wilmermorenogodo
 
Empresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereiraEmpresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereira
Paula Juliana Zapata O.
 
Empresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereiraEmpresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereira
Paula Juliana Zapata O.
 

Similar a Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl (20)

Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempoCod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
Cod ag-007-gerencia efectiva del tiempo
 
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesCod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
 
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresarialesCod ag-016-obligaciones juridico empresariales
Cod ag-016-obligaciones juridico empresariales
 
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedorasCod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
 
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 hCod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
 
Cod ai-009-ingles basico
Cod ai-009-ingles basicoCod ai-009-ingles basico
Cod ai-009-ingles basico
 
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellasCod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
Cod ac-001-atencion al cliente 5 estrellas
 
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentosCod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
Cod 008-buenas practicas para la manipulación de alimentos
 
Portafolio Universitario
Portafolio UniversitarioPortafolio Universitario
Portafolio Universitario
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Catálogo de Cursos Primer Semestre
Catálogo de Cursos Primer SemestreCatálogo de Cursos Primer Semestre
Catálogo de Cursos Primer Semestre
 
Programa 4 Edición de Speed Up Murcia
Programa 4 Edición de Speed Up MurciaPrograma 4 Edición de Speed Up Murcia
Programa 4 Edición de Speed Up Murcia
 
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
Cod as-025-gestión de riesgos asociados con el manejo de materiales y desecho...
 
Psicologia Laboral Clases 2009 2 A. 29 De Abril
Psicologia Laboral Clases 2009 2 A. 29 De AbrilPsicologia Laboral Clases 2009 2 A. 29 De Abril
Psicologia Laboral Clases 2009 2 A. 29 De Abril
 
Pmi liderazgo para transformar personas sep2021
Pmi liderazgo para transformar personas sep2021Pmi liderazgo para transformar personas sep2021
Pmi liderazgo para transformar personas sep2021
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Estación 1 Contexto de Formación
Estación 1 Contexto de FormaciónEstación 1 Contexto de Formación
Estación 1 Contexto de Formación
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Empresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereiraEmpresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereira
 
Empresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereiraEmpresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereira
 

Más de Asociación Civil Haskalá

Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenesFicha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Asociación Civil Haskalá
 
Cod as-001-sensibilizacion hacia la seguridad industrial
Cod as-001-sensibilizacion hacia la seguridad industrialCod as-001-sensibilizacion hacia la seguridad industrial
Cod as-001-sensibilizacion hacia la seguridad industrialAsociación Civil Haskalá
 
Cod as-002-procedimientos de primeros auxilios
Cod as-002-procedimientos de primeros auxiliosCod as-002-procedimientos de primeros auxilios
Cod as-002-procedimientos de primeros auxiliosAsociación Civil Haskalá
 
Cod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresas
Cod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresasCod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresas
Cod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresasAsociación Civil Haskalá
 
Cod cas-001-salud laboral en la dimension social y la violencia de género
Cod cas-001-salud laboral en la dimension social y la violencia de géneroCod cas-001-salud laboral en la dimension social y la violencia de género
Cod cas-001-salud laboral en la dimension social y la violencia de géneroAsociación Civil Haskalá
 
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectivaCod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectivaAsociación Civil Haskalá
 
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboralCod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboralAsociación Civil Haskalá
 
Curso de salud laboral
Curso de salud laboralCurso de salud laboral
Curso de salud laboral
Asociación Civil Haskalá
 

Más de Asociación Civil Haskalá (18)

Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenesFicha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
 
Cod as-020-ergonomia en el trabajo
Cod as-020-ergonomia en el trabajoCod as-020-ergonomia en el trabajo
Cod as-020-ergonomia en el trabajo
 
Cod as-001-sensibilizacion hacia la seguridad industrial
Cod as-001-sensibilizacion hacia la seguridad industrialCod as-001-sensibilizacion hacia la seguridad industrial
Cod as-001-sensibilizacion hacia la seguridad industrial
 
Cod as-002-procedimientos de primeros auxilios
Cod as-002-procedimientos de primeros auxiliosCod as-002-procedimientos de primeros auxilios
Cod as-002-procedimientos de primeros auxilios
 
Cod as-022-equipos de proteccion personal
Cod as-022-equipos de proteccion personalCod as-022-equipos de proteccion personal
Cod as-022-equipos de proteccion personal
 
Cod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresas
Cod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresasCod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresas
Cod ad-004-racionalizacion de la energia y agua en las empresas
 
Cod as-021-bio terrorismo
Cod as-021-bio terrorismoCod as-021-bio terrorismo
Cod as-021-bio terrorismo
 
Cod cas-001-salud laboral en la dimension social y la violencia de género
Cod cas-001-salud laboral en la dimension social y la violencia de géneroCod cas-001-salud laboral en la dimension social y la violencia de género
Cod cas-001-salud laboral en la dimension social y la violencia de género
 
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectivaCod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Cod ap-001-los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Cod ac-002-vendedor profesional
Cod ac-002-vendedor profesionalCod ac-002-vendedor profesional
Cod ac-002-vendedor profesional
 
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismicoCod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
 
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboralCod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
 
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismicoCod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
 
Cod as-006-analisis de riesgos laborales
Cod as-006-analisis de riesgos laboralesCod as-006-analisis de riesgos laborales
Cod as-006-analisis de riesgos laborales
 
Curso de salud laboral
Curso de salud laboralCurso de salud laboral
Curso de salud laboral
 
Listado de cursos disponibles
Listado de cursos disponiblesListado de cursos disponibles
Listado de cursos disponibles
 
General information
General informationGeneral information
General information
 
Asociación Civil Haskala
Asociación Civil HaskalaAsociación Civil Haskala
Asociación Civil Haskala
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl

  • 1. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Asociación Civil HASKALÁ
  • 2. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Diseño Instruccional: Duración (Teoría - Práctica). ¿A quién va dirigido el Curso?. Objetivo General. Objetivos Específicos. Contenido. Metodología Global. Recursos Didácticos. Evaluación. Certificado de Asistencia.
  • 3. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Duración: Ocho (08) Horas Académicas de cuarenta y cinco (45) minutos c/u. Desde las 07:30 a.m. hasta las 03:30 p.m., separadas por dos (02) recesos de treinta (30) minutos y sesenta (60) minutos para el almuerzo. Las actividades teóricas 60% y prácticas 40%. Modalidad. El curso será desarrollado “IN COMPANY” o en los espacios establecidos por la empresa. Horarioc Actividad 07:30 - 08:15 1er Bloque Horario 08:15 - 09:00 09:00 - 09:15 Receso 09:15 - 10:00 2do Bloque Horario 10:00 - 10:45 10:45 - 11:15 3er Bloque Horario 11:15 - 12:00 12:00 - 13:00 Almuerzo 13:00 - 13:45 4to Bloque Horario 13:45 - 14:15 14:15 - 14:30 Receso 14:30 - 15:15 5to Bloque Horario 15:15 - 15:30
  • 4. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” ¿A quién va dirigido este Curso? A todos los miembros de la empresa; tanto a nivel Directivo, Gerencial, Jefes de Departamentos y Supervisores. El listado con los nombres, apellidos y numero de documento de identidad de cada uno de los participantes, deberá ser suministrado tres (03) días hábiles antes de la fecha prevista del curso.
  • 5. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Objetivo General Generar la cultura de seguridad, de establecimiento de mecanismos estimulantes de control, de fomento de la salud y prevención de enfermedades en el ambiente laboral, social y familiar a partir de las acciones, actitudes, aplicación eficiente de los estilos de liderazgo y el análisis de diferentes teorías administrativas y metodologías relacionadas con la gerencia organizacional, dirección de personal y SSL.
  • 6. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Objetivos Específicos Analizar diferentes teorías de SSL, administrativas, de motivación y dirección de personal; desde el punto de vista de la responsabilidad gerencial. Identificar los aspectos claves para atraer y mantener motivado al RRHH de la empresa. Realizar entrevistas simuladas de entrevistas laborales. Proponer actividades de Assessment Center para la selección y evaluación de personal en los diversos departamentos; considerando el enfoque de competencias laborales. Reflexionar sobre la necesidad de una actitud profesional por parte de los lideres de la organización.. Elaborar un plan de alto desempeño para las Gerencias / Departamentos de la empresa; así como también un plan individual de transferencia al puesto de trabajo de los conocimientos adquiridos en la capacitación.
  • 7. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” CONTENIDO 1. SECCIÓN INTRODUCTORIA. ¿Quiénes somos y que esperamos?. Estableciendo convenios. Objetivo general y específicos. Sheelot - Los asistentes del facilitador (a). Dinámica de Integración. 2. LOS OCHO (08) TRIANGULOS TEÓRICOS. Teoría del triángulo de la “Triada Ecologista”. Ambiente. Agente Causal. Huésped. Actividad: Radiografía Ambiental La teoría del Triángulo Equilátero de la Salud. Dimensión Física. Dimensión Mental. Dimensión Social. Actividad: Diagnóstico de la esfera de control. Triángulo de la Jerarquía de las Necesidades de Maslow. Actividad: Qué necesitan tus supervisados.
  • 8. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Triángulo de la Teoría de la Motivación de Hezberg Actividad: Creatividad. Triángulo de la Teoría Organizacional de Taylor. Triángulo de la Teoría Organizacional de Fayol. Triángulo de la Teoría de Procesos Administrativos. Triángulo de la Teoría de la Toma de Decisiones de Chester Barnard y Herbert Simon. Responsabilidad del Nivel Gerencial. Actividad: Auto Evaluación Organizacional. 3. SELECCIÓN Y EVALUACION DE PERSONAL. Retos actuales. Competencia Laboral. Características de la Competencia Laboral. Factores de éxito. 10 claves para atraer y mantener los RRHH. Assessment Center. Actividad: Desarrollo de técnicas de Assessment Center. 4. EL SUPERVISOR COMO LIDER MODELADOR. Video: Rescatando al soldado Ryan. Video: La actitud es un reflejo del líder.
  • 9. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” 5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. División horizontal y vertical – Departamentalización y Autoridad. Responsabilidad. Caso PROVEGRAN. Caso MARKETING MIX. Caso CVG BAUXILUM. Caso AVENGOA. Caso TACOA. 6. VALORES ORGANIZACIONALES. Actividad: ¿T-DA-RIECH?. Excelencia en el Trabajo. Trabajo en Equipo y gerencia participativa. Actividad: El vuelo de los gansos. Rentabilidad. Honestidad. Innovación. Compromiso con la Organización. Dedicación y Orgullo en el Trabajo. Amplitud y Equilibrio en las Acciones. Video: Asumir. 7. CIERRE. Sheelot - Evaluación Final.
  • 10. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Metodología Global: Se basa en sesiones de trabajo dirigidas por el facilitador, complementadas con preguntas dirigidas al grupo de participantes, con la intención de fomentar la participación, medir el grado de comprensión de los conceptos emitidos y alternadas con actividades lúdicas de aprendizaje acelerado que generan una profunda autoevaluación, compromiso cambios en las creencias y actitudes de los participantes. Se abordan ingeniosamente contenidos altamente actualizados y enriquecidos con dinámicas de grupo vinculadas con las situaciones reales a las que se enfrentan los participantes en sus puestos de trabajo.
  • 11. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Recursos Didácticos: Laptop. Video Proyector. Cornetas. Lápices o bolígrafos. Formatos de Sheelot. Pizarra acrílica. Marcador para pizarra acrílica. Masajeador de cabeza. Material de apoyo. Tela. Papel bond. Post-it de colores.
  • 12. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Magister Scientarum en Gerencia Empresarial de la Universidad Central de Venezuela. Es Especialista en Desarrollo Empresarial egresado del Monte Carmel Training Center (MCTC) en Haifa Israel. Es Técnico Hacendista especializado en Impuestos Internos de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública. Es Inspector Postal Telegráfico egresado de la Escuela Postal del IPOSTEL. Es Licenciado en Ciencias y Artes Militares, Mención Administración Pública egresado en la “II Promoción de Oficiales Batalla de Bocachica” de la EFOFAC. Ha sido instructor en cursos de Comandos Rurales, Sobrevivencia y Guerra Irregular. Se especializó en materia de Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos, en el Centro de Industria y Construcción de la Región de Tolima - Colombia. Esta registrado como profesional del área de seguridad y salud en el trabajo bajo el Nro. CAR1110362106. Ha sido Profesor Universitario en carreras técnicas de Contaduría, Seguridad Industrial, Producción y Supervisión Industrial. Es facilitador de procesos de aprendizaje y consultor asociado de Door Training Consulting Andina y del Centro Técnico de Entrenamiento de General Motors de Venezuela. Conferencista Internacional en México e Israel. Es Representante para Venezuela de la Red Mundial de Jóvenes y Lideres Emprendedores con sede en Suiza y Finlandia. Ocupó diversos cargos en apoyo de la Administración Publica venezolana. En la Administración Privada ha ocupado cargos gerenciales en empresas del sector eléctrico, turístico y en el sector de importación y distribución a nivel nacional de alimentos y bebidas alcohólicas. Es miembro de las Juntas Directivas de la Fundación Stolichnaya y la Fundación Aliarse por Venezuela. Es fundador y presidente de la Asociación Civil Haskalá; donde ha recibido el reconocimiento de la Red Regional de Innovaciones Educativas para América Latina y el Caribe de la UNESCO. Recibió la distinción Gobernador Enrique Tomás Cresto como Líder para el Desarrollo por su aporte permanente al desarrollo económico de América Latina; otorgado por la Presidencia de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Honorable Senado de la Nación Argentina; la Federación Argentina de Municipios; la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales y el Club Shalom en Marco del Programa Relacionar.
  • 13. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Evaluación: Al finalizar la actividad se efectuará una evaluación sobre la administración, facilitación y la logística del curso; a los fines de realizar la respectiva retroalimentación y aprovechar las oportunidades de mejora.
  • 14. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” Certificado:
  • 15. “Iluminando el intelecto de generaciones para el desarrollo social integral.” He conocido una gran cantidad de líderes en el Ejército que eran gente muy competente, pero carecían de Carácter. Por cada cosa que hacían bien, buscaban recompensas en la forma de ascensos, premios y condecoraciones, en la forma de subir escalones a costa de otros, en la forma de otro pedazo de papel que les concedía un nuevo grado ...una forma segura de llegar a la cima. En realidad, esta era gente competente, pero carecían de Carácter. También he conocido una gran cantidad de líderes que tenían Carácter en grado sumo, pero carecían de Competencia. No estaban dispuestos a pagar el precio del liderazgo, de ir un paso más allá, porque eso es lo que se requiere de un gran líder. Y a eso se reduce todo. Para liderizar en el siglo XXI, para llevar a los soldados, los marinos y a la fuerza aérea a la batalla, Ud. va a requerir de ambos, Carácter y Competencia. H. NormanSchwarzkopf. General en Jefe Guerra del Golfo. Reflexión Final.