SlideShare una empresa de Scribd logo
Pag. 1 de 2
UNIVERSIDAD TÉCNICAPARTICULAR DE LOJA
Versión
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Ciencias Jurídicas
Código de Procedimiento Civil II (7-CJ)
Segundo Evaluación Presencial
2
Abril–Agosto 2012
Elaborada por: Mgs. Maritza Elizabeth Ochoa Ochoa
IMPORTANTE:
 En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos menos errores, por lo tanto, le
recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en
blanco.
 No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes.
 Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando.
NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS_
INSTRUCCIÓN:
Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda al
literal de la alternativa correcta en la hoja de respuestas. La alternativa (A) se usará para verdadero y la
alternativa (B) para falso.
1. El heredero se presenta ante el Registrador de la Propiedad para pedir la posesión efectiva de los
bienes hereditarios
2. Si un tercero ocupa los bienes hereditarios, el heredero no podrá hacer uso de las acciones de que
habría usado el antecesor
3. La posesión efectiva es necesaria para la validez de la ventas relativas a los bienes hereditarios
4. Los coherederos que no hubiesen contribuido con sus votos al nombramiento, no tendrán derecho
para exigir fianza al administrador
5. En la acción de obra nueva, se debe justificar el dominio del bien inmueble, cuando ha sido desalojado
6. Si el querellante no prueba el despojo judicial será condenado al pago de costas, daños y perjuicios
7. Las controversias sobre incidentes de servidumbre se juzgarán y decidirán en trámite especial
8. Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto sobre un predio en
utilidad de otro predio de distinto dueño
9. El propietario que tenga que imponer una servidumbre de tránsito en caso de no llegar a un acuerdo
con el o los dueños de los predios, se presenta ante el juez para solicitar la servidumbre
10. En el trámite de juicio de servidumbre, el juez con la demanda procederá a nombrar perito o peritos
para que informen sobre la dirección de la vía
11. El perito o peritos informarán a la brevedad posible sobre la dirección de la vía, el valor de los terrenos
12. En el juicio de servidumbre se podrá apelar de la sentencia
13.. Las controversias sobre servidumbres o incidentes de servidumbre se juzgarán y decidirán en un juicio
ordinario
14. La servidumbre de acueducto se regirá por las disposiciones en la Ley de Aguas
15. El juicio verbal sumario se inicia mediante una demanda verbal
16. Están sujetas al trámite verbal sumario, las controversias a las que por acuerdo hayan llegado las
partes
17. Los terceros que se consideren perjudicados, por alguna providencia dictada en este juicio, deberán
presentar su reclamo por separado
18. El que está en posesión notoria de un estado civil necesita justificarlo para reclamar un derecho
fundando en él.
19. La edad y la muerte se probarán por las respectivas partidas de nacimiento o de bautismo y de
defunción
20. En el juicio de filiación, los cónyuges representan al legítimo contradictor que ha fallecido antes de la
sentencia
21. En los juicios sobre las pruebas del estado civil para que reciba como prueba la posesión notoria del
estado civil, deberá haber durado quince años continuos
22. Los herederos representan al contradictor legítimo que ha fallecido antes de la sentencia
23. El juez, para establecer la edad de una persona, oirá el dictamen uniforme de tres facultativos
Pag. 2 de 2
24. La competencia en los juicios de alimentos se radica en los Juzgados de la Niñez y Adolescencia cada
jurisdicción
25. En el juicio de alimentos. una vez propuesta la demanda, el juez concede el término de cuatro días
para que se acredite el derecho del demandante y la cuantía de los bines del demandando
26. La mujer separada del marido probará, además al proceder contra éste, que ésta abandonada de él, o
separada con justa causa
27. En cualquier estado de la causa, el juez podrá revocar el derecho en que se hubiere mandar a pagar
la pensión provisional
28. La actora no podrá demandar, en un mismo juicio, alimentos para sí y para su hijo
29. Las resoluciones que se pronuncian sobre alimentos no causan ejecutoria
30. La ley permite que el menor que crea infundada la oposición para contraer nupcias, pueda demandar
ante un juez competente para que declare infundada la oposición
31. En el juicio de disenso, el juez nombrará un curador ad-litem al demandante para que lo represente
durante el proceso
32. La escritura pública en la que los padres emancipen a un hijo, no deberá estar firmada por los
emancipantes y el emancipado
33. En el juicio sobre la emancipación voluntaria, la sentencia donde el juez declare la emancipación del
menor deberá ser publicada en la prensa
34. Todo guardador debe hacer conocer al juez competente su nombramiento, para su discernimiento
35. Para nombrar un curador ad - litem, el juez elegirá una persona previa audiencia de los parientes, y en
su falta, de uno de los agentes fiscales
36. Para la rehabilitación del disipador, se observarán los mismos trámites que para declarar su
interdicción
37. En la interdicción por causa de demencia de una persona, se debe en primer lugar correr traslado por
diez días, al supuesto interdicto
38. Para litigar con un incapaz se designará a este un curador especial
39. El demandado como excepción válida y legal, debe plantear la de la prescripción de la acción
40. En el trámite de disolución de la sociedad conyugal por consuno, se debe realizar una audiencia de
conciliación
41. Cualquier de los cónyuges, en todo tiempo, podrá demandar al otro la disolución de la sociedad
conyugal
42. El que ha sido nombrado curador y quiera excusarse o no pueda ejercer el cargo por incapacidad está
obligado a ejercer el cargo
43. En el juicio sobre remoción de los guardadores, si los parientes se oponen a la excusa el juez concede
el término de quince días para la prueba
44. En las providencias preventivas, la retención se pedirá siempre, al juez de primera instancia
45. A un ciudadano ecuatoriano, en juicio de medidas preventivas se debe prohibirle que se ausente del
país
46. Para que se ordene el secuestro o la retención es necesario que se justifique con pruebas
instrumentales la existencia del crédito
47. El procedimiento coactivo tiene por objeto hacer efectivo el pago de lo que por cualquier concepto se
le deba al Estado y a sus instituciones
48. Cuando se deduce tercería excluyente de dominio, el juez de coactivas debe suspender el trámite y
tramitar en cuerda separada
49. Para que se ejerza la coactiva, es necesario que la deuda sea líquida, determinada y de plazo
vencido, cuando lo hubiere
50. En la jurisdicción coactiva, para cobrar lo adeudado se debe ordenar el apremio personal del actor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntariaTramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
Alvaro Mejia
 
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinarioProcedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
genesis faroh
 
Estructura del proceso de familia
Estructura del proceso de familiaEstructura del proceso de familia
Estructura del proceso de familia
fatto96
 
Ex posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbriaEx posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbria
Nellys Mercedes Sanabria
 
Resumen prueba 2.
Resumen prueba 2.Resumen prueba 2.
Resumen prueba 2.
edith Maria Celeste Herrera
 
Preguntas exámenes de grado noviembre de 2016 (1) (1)
Preguntas exámenes de grado noviembre de 2016 (1) (1)Preguntas exámenes de grado noviembre de 2016 (1) (1)
Preguntas exámenes de grado noviembre de 2016 (1) (1)
Yanthil Andrea Villegas Bello
 
13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.
Chipilis15
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
DanielJouvet
 
Jurisdicción voluntaria cuadros (1)
Jurisdicción voluntaria cuadros (1)Jurisdicción voluntaria cuadros (1)
Jurisdicción voluntaria cuadros (1)
Jenny Garcia Lopez
 
PROCEDIMIENTO DE JUICIO DE PARTICIÓN EN VENEZUELA
PROCEDIMIENTO DE JUICIO DE PARTICIÓN EN VENEZUELAPROCEDIMIENTO DE JUICIO DE PARTICIÓN EN VENEZUELA
PROCEDIMIENTO DE JUICIO DE PARTICIÓN EN VENEZUELA
OscarCastro223
 
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las FamiliasEl Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
Fernando Barrientos
 
Cuadro resumen procesos declarativos
Cuadro resumen procesos declarativosCuadro resumen procesos declarativos
Cuadro resumen procesos declarativos
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.
danise176
 
En que consiste un juicio sucesorio.
En que consiste un juicio sucesorio.En que consiste un juicio sucesorio.
En que consiste un juicio sucesorio.
Ram Cerv
 
ENJ 400 - Curso Derechos Sucesorales
ENJ 400 - Curso Derechos Sucesorales ENJ 400 - Curso Derechos Sucesorales
ENJ 400 - Curso Derechos Sucesorales
ENJ
 
S.u.3 p.c
S.u.3 p.cS.u.3 p.c
S.u.3 p.c
fiorelbisb
 
ley jurisdiccion voluntaria
 ley jurisdiccion voluntaria  ley jurisdiccion voluntaria
ley jurisdiccion voluntaria
Ila Buna
 
Los efectos del laudo arbitral
Los efectos del laudo arbitralLos efectos del laudo arbitral
Los efectos del laudo arbitral
MarielaMacero
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Diligencias voluntarias
Diligencias voluntariasDiligencias voluntarias
Diligencias voluntarias
wcorado4
 

La actualidad más candente (20)

Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntariaTramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
 
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinarioProcedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
 
Estructura del proceso de familia
Estructura del proceso de familiaEstructura del proceso de familia
Estructura del proceso de familia
 
Ex posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbriaEx posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbria
 
Resumen prueba 2.
Resumen prueba 2.Resumen prueba 2.
Resumen prueba 2.
 
Preguntas exámenes de grado noviembre de 2016 (1) (1)
Preguntas exámenes de grado noviembre de 2016 (1) (1)Preguntas exámenes de grado noviembre de 2016 (1) (1)
Preguntas exámenes de grado noviembre de 2016 (1) (1)
 
13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
 
Jurisdicción voluntaria cuadros (1)
Jurisdicción voluntaria cuadros (1)Jurisdicción voluntaria cuadros (1)
Jurisdicción voluntaria cuadros (1)
 
PROCEDIMIENTO DE JUICIO DE PARTICIÓN EN VENEZUELA
PROCEDIMIENTO DE JUICIO DE PARTICIÓN EN VENEZUELAPROCEDIMIENTO DE JUICIO DE PARTICIÓN EN VENEZUELA
PROCEDIMIENTO DE JUICIO DE PARTICIÓN EN VENEZUELA
 
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las FamiliasEl Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
 
Cuadro resumen procesos declarativos
Cuadro resumen procesos declarativosCuadro resumen procesos declarativos
Cuadro resumen procesos declarativos
 
Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.Esquemas procesal civil.
Esquemas procesal civil.
 
En que consiste un juicio sucesorio.
En que consiste un juicio sucesorio.En que consiste un juicio sucesorio.
En que consiste un juicio sucesorio.
 
ENJ 400 - Curso Derechos Sucesorales
ENJ 400 - Curso Derechos Sucesorales ENJ 400 - Curso Derechos Sucesorales
ENJ 400 - Curso Derechos Sucesorales
 
S.u.3 p.c
S.u.3 p.cS.u.3 p.c
S.u.3 p.c
 
ley jurisdiccion voluntaria
 ley jurisdiccion voluntaria  ley jurisdiccion voluntaria
ley jurisdiccion voluntaria
 
Los efectos del laudo arbitral
Los efectos del laudo arbitralLos efectos del laudo arbitral
Los efectos del laudo arbitral
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
 
Diligencias voluntarias
Diligencias voluntariasDiligencias voluntarias
Diligencias voluntarias
 

Similar a Codigo procedimiento civil ii segundo biestre

UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Codigo Procedimient Penal
Codigo Procedimient PenalCodigo Procedimient Penal
Codigo Procedimient Penal
Videoconferencias UTPL
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
Yolanda55672
 
cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
 cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
Enmanuel Mejía
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
karina ordoñez
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Daydam2905
 
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambasDivorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Daydam2905
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
Karolina Villacres
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
20140803
 
Proyecto de ley jxj Chubut 2014 - artículos a modificar
Proyecto de ley jxj Chubut 2014 - artículos a modificarProyecto de ley jxj Chubut 2014 - artículos a modificar
Proyecto de ley jxj Chubut 2014 - artículos a modificar
dpptrelew
 
FUNDAMENTO LEGAL Y PRINCIPIOS DE LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES EN CIUDAD DE ...
 FUNDAMENTO LEGAL Y PRINCIPIOS DE LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES EN CIUDAD DE ... FUNDAMENTO LEGAL Y PRINCIPIOS DE LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES EN CIUDAD DE ...
FUNDAMENTO LEGAL Y PRINCIPIOS DE LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES EN CIUDAD DE ...
Divorcios en Mexico, D.F. Abogados (CDMX)
 
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
GILMA Quintero
 
Derecho civil preguntas examen
Derecho civil preguntas examenDerecho civil preguntas examen
Derecho civil preguntas examen
Maria de los Angeles merino
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Procesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
Procesos de jurisdicción voluntaria en ColombiaProcesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
Procesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
ylbonilla
 
Exposicion civil codigo
Exposicion civil codigoExposicion civil codigo
Exposicion civil codigo
gabitaarias
 
La audiencia inicial
La audiencia inicialLa audiencia inicial

Similar a Codigo procedimiento civil ii segundo biestre (20)

UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Codigo Procedimient Penal
Codigo Procedimient PenalCodigo Procedimient Penal
Codigo Procedimient Penal
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
 
cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
 cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Modulo v
 
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
Divorcio, separación de cuerpos y todo lo concerniente a ambas.
 
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambasDivorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Proyecto de ley jxj Chubut 2014 - artículos a modificar
Proyecto de ley jxj Chubut 2014 - artículos a modificarProyecto de ley jxj Chubut 2014 - artículos a modificar
Proyecto de ley jxj Chubut 2014 - artículos a modificar
 
FUNDAMENTO LEGAL Y PRINCIPIOS DE LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES EN CIUDAD DE ...
 FUNDAMENTO LEGAL Y PRINCIPIOS DE LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES EN CIUDAD DE ... FUNDAMENTO LEGAL Y PRINCIPIOS DE LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES EN CIUDAD DE ...
FUNDAMENTO LEGAL Y PRINCIPIOS DE LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES EN CIUDAD DE ...
 
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
 
Derecho civil preguntas examen
Derecho civil preguntas examenDerecho civil preguntas examen
Derecho civil preguntas examen
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
 
Procesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
Procesos de jurisdicción voluntaria en ColombiaProcesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
Procesos de jurisdicción voluntaria en Colombia
 
Exposicion civil codigo
Exposicion civil codigoExposicion civil codigo
Exposicion civil codigo
 
La audiencia inicial
La audiencia inicialLa audiencia inicial
La audiencia inicial
 

Más de Roberth Ruiz

Arbitraje y conflictos laborales
Arbitraje y conflictos laboralesArbitraje y conflictos laborales
Arbitraje y conflictos laborales
Roberth Ruiz
 
Analisis geografico del delito
Analisis geografico del delitoAnalisis geografico del delito
Analisis geografico del delito
Roberth Ruiz
 
Instructivo para gestion procesal de expedientes y su reposicion
Instructivo para gestion procesal de expedientes y su reposicionInstructivo para gestion procesal de expedientes y su reposicion
Instructivo para gestion procesal de expedientes y su reposicion
Roberth Ruiz
 
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuadorSimulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Roberth Ruiz
 
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policialModulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Roberth Ruiz
 
Manual practico auto cad 2006
Manual practico auto cad 2006Manual practico auto cad 2006
Manual practico auto cad 2006
Roberth Ruiz
 
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control socialOrganos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Roberth Ruiz
 

Más de Roberth Ruiz (7)

Arbitraje y conflictos laborales
Arbitraje y conflictos laboralesArbitraje y conflictos laborales
Arbitraje y conflictos laborales
 
Analisis geografico del delito
Analisis geografico del delitoAnalisis geografico del delito
Analisis geografico del delito
 
Instructivo para gestion procesal de expedientes y su reposicion
Instructivo para gestion procesal de expedientes y su reposicionInstructivo para gestion procesal de expedientes y su reposicion
Instructivo para gestion procesal de expedientes y su reposicion
 
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuadorSimulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuador
 
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policialModulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policial
 
Manual practico auto cad 2006
Manual practico auto cad 2006Manual practico auto cad 2006
Manual practico auto cad 2006
 
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control socialOrganos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Codigo procedimiento civil ii segundo biestre

  • 1. Pag. 1 de 2 UNIVERSIDAD TÉCNICAPARTICULAR DE LOJA Versión MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Ciencias Jurídicas Código de Procedimiento Civil II (7-CJ) Segundo Evaluación Presencial 2 Abril–Agosto 2012 Elaborada por: Mgs. Maritza Elizabeth Ochoa Ochoa IMPORTANTE:  En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos menos errores, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en blanco.  No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes.  Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando. NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS_ INSTRUCCIÓN: Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda al literal de la alternativa correcta en la hoja de respuestas. La alternativa (A) se usará para verdadero y la alternativa (B) para falso. 1. El heredero se presenta ante el Registrador de la Propiedad para pedir la posesión efectiva de los bienes hereditarios 2. Si un tercero ocupa los bienes hereditarios, el heredero no podrá hacer uso de las acciones de que habría usado el antecesor 3. La posesión efectiva es necesaria para la validez de la ventas relativas a los bienes hereditarios 4. Los coherederos que no hubiesen contribuido con sus votos al nombramiento, no tendrán derecho para exigir fianza al administrador 5. En la acción de obra nueva, se debe justificar el dominio del bien inmueble, cuando ha sido desalojado 6. Si el querellante no prueba el despojo judicial será condenado al pago de costas, daños y perjuicios 7. Las controversias sobre incidentes de servidumbre se juzgarán y decidirán en trámite especial 8. Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño 9. El propietario que tenga que imponer una servidumbre de tránsito en caso de no llegar a un acuerdo con el o los dueños de los predios, se presenta ante el juez para solicitar la servidumbre 10. En el trámite de juicio de servidumbre, el juez con la demanda procederá a nombrar perito o peritos para que informen sobre la dirección de la vía 11. El perito o peritos informarán a la brevedad posible sobre la dirección de la vía, el valor de los terrenos 12. En el juicio de servidumbre se podrá apelar de la sentencia 13.. Las controversias sobre servidumbres o incidentes de servidumbre se juzgarán y decidirán en un juicio ordinario 14. La servidumbre de acueducto se regirá por las disposiciones en la Ley de Aguas 15. El juicio verbal sumario se inicia mediante una demanda verbal 16. Están sujetas al trámite verbal sumario, las controversias a las que por acuerdo hayan llegado las partes 17. Los terceros que se consideren perjudicados, por alguna providencia dictada en este juicio, deberán presentar su reclamo por separado 18. El que está en posesión notoria de un estado civil necesita justificarlo para reclamar un derecho fundando en él. 19. La edad y la muerte se probarán por las respectivas partidas de nacimiento o de bautismo y de defunción 20. En el juicio de filiación, los cónyuges representan al legítimo contradictor que ha fallecido antes de la sentencia 21. En los juicios sobre las pruebas del estado civil para que reciba como prueba la posesión notoria del estado civil, deberá haber durado quince años continuos 22. Los herederos representan al contradictor legítimo que ha fallecido antes de la sentencia 23. El juez, para establecer la edad de una persona, oirá el dictamen uniforme de tres facultativos
  • 2. Pag. 2 de 2 24. La competencia en los juicios de alimentos se radica en los Juzgados de la Niñez y Adolescencia cada jurisdicción 25. En el juicio de alimentos. una vez propuesta la demanda, el juez concede el término de cuatro días para que se acredite el derecho del demandante y la cuantía de los bines del demandando 26. La mujer separada del marido probará, además al proceder contra éste, que ésta abandonada de él, o separada con justa causa 27. En cualquier estado de la causa, el juez podrá revocar el derecho en que se hubiere mandar a pagar la pensión provisional 28. La actora no podrá demandar, en un mismo juicio, alimentos para sí y para su hijo 29. Las resoluciones que se pronuncian sobre alimentos no causan ejecutoria 30. La ley permite que el menor que crea infundada la oposición para contraer nupcias, pueda demandar ante un juez competente para que declare infundada la oposición 31. En el juicio de disenso, el juez nombrará un curador ad-litem al demandante para que lo represente durante el proceso 32. La escritura pública en la que los padres emancipen a un hijo, no deberá estar firmada por los emancipantes y el emancipado 33. En el juicio sobre la emancipación voluntaria, la sentencia donde el juez declare la emancipación del menor deberá ser publicada en la prensa 34. Todo guardador debe hacer conocer al juez competente su nombramiento, para su discernimiento 35. Para nombrar un curador ad - litem, el juez elegirá una persona previa audiencia de los parientes, y en su falta, de uno de los agentes fiscales 36. Para la rehabilitación del disipador, se observarán los mismos trámites que para declarar su interdicción 37. En la interdicción por causa de demencia de una persona, se debe en primer lugar correr traslado por diez días, al supuesto interdicto 38. Para litigar con un incapaz se designará a este un curador especial 39. El demandado como excepción válida y legal, debe plantear la de la prescripción de la acción 40. En el trámite de disolución de la sociedad conyugal por consuno, se debe realizar una audiencia de conciliación 41. Cualquier de los cónyuges, en todo tiempo, podrá demandar al otro la disolución de la sociedad conyugal 42. El que ha sido nombrado curador y quiera excusarse o no pueda ejercer el cargo por incapacidad está obligado a ejercer el cargo 43. En el juicio sobre remoción de los guardadores, si los parientes se oponen a la excusa el juez concede el término de quince días para la prueba 44. En las providencias preventivas, la retención se pedirá siempre, al juez de primera instancia 45. A un ciudadano ecuatoriano, en juicio de medidas preventivas se debe prohibirle que se ausente del país 46. Para que se ordene el secuestro o la retención es necesario que se justifique con pruebas instrumentales la existencia del crédito 47. El procedimiento coactivo tiene por objeto hacer efectivo el pago de lo que por cualquier concepto se le deba al Estado y a sus instituciones 48. Cuando se deduce tercería excluyente de dominio, el juez de coactivas debe suspender el trámite y tramitar en cuerda separada 49. Para que se ejerza la coactiva, es necesario que la deuda sea líquida, determinada y de plazo vencido, cuando lo hubiere 50. En la jurisdicción coactiva, para cobrar lo adeudado se debe ordenar el apremio personal del actor