SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemática:
Se determina un alto índice de deterioro motor de la comunidad debido a el proceso de aislamiento durante el periodo de confinamiento a raíz de la
pandemia de COVID19, sumado esto al alto índice de obesidad y sobrepeso, dentro de la comunidad en la que se encuentra el plantel y esto se ve
reflejado entre los niños Y niñas inscritos en esta escuela.
Campo Formativo: De lo Humano y lo
Comunitario
Estrategia
Didáctica:
Aprendizaje por Proyectos Comunitarios, Proyectos con enfoque STEM, Aprendizaje Basado en Problemas,
Aprendizaje Servicio
Secuencia de actividades de aprendizaje
• “Terreno de aventuras” el docente les pregunta si conocen lo que es un terreno de aventuras
¿si? ¿no? ¿Cómo se desarrolla? Se ubica el material de la siguiente manera: una hilera de 6
conos acomodados a una distancia de 50 cm. Entre cada uno, sogas o cuerdas en el suelo para
que pasen encima de ellas siguiendo el contorno de estas (unas en línea recta y las demás en
diferentes tipos de líneas , los alumnos deben llevar una pelota con la cual al final del recorrido
deben lanzar a un punto establecido hacia varios objetos como pueden ser: conos, aros o cajas
de cartón y con ello estimular la combinación de diferentes patrones de movimiento y precisión
en el lanzamiento. ¿ De cuantas formas pueden transportar la pelota? ¿Cómo pueden recorrer las
cuerdas sin salirse de ellas? .
• Formando todos los alumnos un solo equipo el docente les pide que recojan el material utilizado
y lo coloquen en su lugar, ¿Es bueno ayudarnos ? ¿Por qué?
• En plenaria el docente les pregunta ´¿ En que actividad de la sesión se sintieron mejor? ¿por
qué?
• Que lo plasmen en su cuaderno o lo dibujen.
CONTENIDO: (Programa Sintetico) Capacidades y habilidades motrices.
Programa analítico
(nuevos contenidos)
• Elaboración de receta
sencillas.
• Diseño de un recreo
activo con actividades
deportivas que practican
en la comunidad.
Observaciones:
El trabajo se adecua al espacio, horario, clima y condiciones del patio. En la etapa inicial,
se trabajan las capacidades condicionales (fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia
PROCESOS DE
DESARROLLO
DE
APRENDIZAJE
(Programa
Sintético)
Utiliza patrones
básicos de
movimiento ante
situaciones que
implican explorar los
diferentes espacios, el
tiempo y los objetos,
para favorecer el
conocimiento de sí.
Material
Didáctico:
•pelotas de vinil,
•conos,
•bastones
•palos de madera,
•aros
EJES
ARTICULADORES
•Inclusión
•Interculturalidad critica.
•Igualdad de género.
•Vida saludable.
Evaluación: De manera
individual, tomando en
cuenta a tus compañeros,
contesta las siguientes
preguntas; después,
comenta tus respuestas con
la comunidad para saber lo
que aprendieron
con este proyecto.
a) ¿Qué actividades nuevas
aprendiste a hacer?
b) ¿Qué reconoces que eres
capaz de hacer sin
importar si eres niña o niño?
c) ¿Se hubiera logrado sin la
participación de todas y
todos?, ¿por qué?
Escuela: Miguel Fase: 3 Alcaldia: Miguel Hidalgo
Profr. Moisés Barrientos Trejo. Supervisión de Educación Física Primarias alcaldía Miguel Hidalgo https://www.youtube.com/c/ProfeMoy
Ejemplo
de
codiseño,
susceptible
de
ser
mejorado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadoProyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminado
Edith Domínguez Hernandez
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Josue Jimenez Thorrens
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
Angiee Garcia
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
carolitacs
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
etdali
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
Maritza Bautista'
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
yolamora
 
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Amay Rojas Chan
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa
 
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
Adalberto
 
Rúbrica de evaluacion
Rúbrica de evaluacionRúbrica de evaluacion
Rúbrica de evaluacion
Jen Rico
 
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALESPLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
Angiee Garcia
 
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarPrimera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
reinaldodu
 
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdfNEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
GABRIELADIAZ449303
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Evaluación. diagnostico en preescolar
Evaluación. diagnostico en preescolarEvaluación. diagnostico en preescolar
Evaluación. diagnostico en preescolar
Marta Montoro
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadoProyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminado
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
 
Rúbrica de evaluacion
Rúbrica de evaluacionRúbrica de evaluacion
Rúbrica de evaluacion
 
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALESPLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
 
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarPrimera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
 
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdfNEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Evaluación. diagnostico en preescolar
Evaluación. diagnostico en preescolarEvaluación. diagnostico en preescolar
Evaluación. diagnostico en preescolar
 

Similar a Codiseño

ejemplo de codiseño_F3_EF.pdf
ejemplo de codiseño_F3_EF.pdfejemplo de codiseño_F3_EF.pdf
ejemplo de codiseño_F3_EF.pdf
Longinos GM
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
Nancy Beita
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
Nancy Beita
 
abril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdfabril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdf
Yanet Contreras Peña
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]
nivecaro
 
La planeación de los contenidos en educación física
La planeación de los contenidos en educación físicaLa planeación de los contenidos en educación física
La planeación de los contenidos en educación física
JuanManuelMorenoDelg1
 
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
mamihorte
 
Diversion en-movimiento preescolar-v0(1)
Diversion en-movimiento preescolar-v0(1)Diversion en-movimiento preescolar-v0(1)
Diversion en-movimiento preescolar-v0(1)
LauraEspinoza51
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EJEMPLOS EF.docx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EJEMPLOS EF.docxAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EJEMPLOS EF.docx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EJEMPLOS EF.docx
HugoMeneses27
 
Tendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolinaTendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolina
carolina soto
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
natyerazo
 
Rincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena GalarzaRincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena Galarza
alegalarza02
 
docente
docentedocente
Clase modelo shc
Clase modelo shcClase modelo shc
Clase modelo shc
Daniel Ramírez
 
supuesto
supuestosupuesto
supuesto
ROCIOPRIMARIA
 
Sesion ambientes
Sesion ambientesSesion ambientes
Sesion ambientes
TrotamundosMMTIC
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
Minerva Soberanes
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Magda Blancas
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
VanessaVargasSalazar
 
06 planeaciones
06 planeaciones 06 planeaciones
06 planeaciones
brenda lomelin
 

Similar a Codiseño (20)

ejemplo de codiseño_F3_EF.pdf
ejemplo de codiseño_F3_EF.pdfejemplo de codiseño_F3_EF.pdf
ejemplo de codiseño_F3_EF.pdf
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
 
abril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdfabril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdf
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]
 
La planeación de los contenidos en educación física
La planeación de los contenidos en educación físicaLa planeación de los contenidos en educación física
La planeación de los contenidos en educación física
 
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
 
Diversion en-movimiento preescolar-v0(1)
Diversion en-movimiento preescolar-v0(1)Diversion en-movimiento preescolar-v0(1)
Diversion en-movimiento preescolar-v0(1)
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EJEMPLOS EF.docx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EJEMPLOS EF.docxAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EJEMPLOS EF.docx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EJEMPLOS EF.docx
 
Tendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolinaTendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolina
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
 
Rincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena GalarzaRincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena Galarza
 
docente
docentedocente
docente
 
Clase modelo shc
Clase modelo shcClase modelo shc
Clase modelo shc
 
supuesto
supuestosupuesto
supuesto
 
Sesion ambientes
Sesion ambientesSesion ambientes
Sesion ambientes
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
 
06 planeaciones
06 planeaciones 06 planeaciones
06 planeaciones
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Codiseño

  • 1. Problemática: Se determina un alto índice de deterioro motor de la comunidad debido a el proceso de aislamiento durante el periodo de confinamiento a raíz de la pandemia de COVID19, sumado esto al alto índice de obesidad y sobrepeso, dentro de la comunidad en la que se encuentra el plantel y esto se ve reflejado entre los niños Y niñas inscritos en esta escuela. Campo Formativo: De lo Humano y lo Comunitario Estrategia Didáctica: Aprendizaje por Proyectos Comunitarios, Proyectos con enfoque STEM, Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Servicio Secuencia de actividades de aprendizaje • “Terreno de aventuras” el docente les pregunta si conocen lo que es un terreno de aventuras ¿si? ¿no? ¿Cómo se desarrolla? Se ubica el material de la siguiente manera: una hilera de 6 conos acomodados a una distancia de 50 cm. Entre cada uno, sogas o cuerdas en el suelo para que pasen encima de ellas siguiendo el contorno de estas (unas en línea recta y las demás en diferentes tipos de líneas , los alumnos deben llevar una pelota con la cual al final del recorrido deben lanzar a un punto establecido hacia varios objetos como pueden ser: conos, aros o cajas de cartón y con ello estimular la combinación de diferentes patrones de movimiento y precisión en el lanzamiento. ¿ De cuantas formas pueden transportar la pelota? ¿Cómo pueden recorrer las cuerdas sin salirse de ellas? . • Formando todos los alumnos un solo equipo el docente les pide que recojan el material utilizado y lo coloquen en su lugar, ¿Es bueno ayudarnos ? ¿Por qué? • En plenaria el docente les pregunta ´¿ En que actividad de la sesión se sintieron mejor? ¿por qué? • Que lo plasmen en su cuaderno o lo dibujen. CONTENIDO: (Programa Sintetico) Capacidades y habilidades motrices. Programa analítico (nuevos contenidos) • Elaboración de receta sencillas. • Diseño de un recreo activo con actividades deportivas que practican en la comunidad. Observaciones: El trabajo se adecua al espacio, horario, clima y condiciones del patio. En la etapa inicial, se trabajan las capacidades condicionales (fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE (Programa Sintético) Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí. Material Didáctico: •pelotas de vinil, •conos, •bastones •palos de madera, •aros EJES ARTICULADORES •Inclusión •Interculturalidad critica. •Igualdad de género. •Vida saludable. Evaluación: De manera individual, tomando en cuenta a tus compañeros, contesta las siguientes preguntas; después, comenta tus respuestas con la comunidad para saber lo que aprendieron con este proyecto. a) ¿Qué actividades nuevas aprendiste a hacer? b) ¿Qué reconoces que eres capaz de hacer sin importar si eres niña o niño? c) ¿Se hubiera logrado sin la participación de todas y todos?, ¿por qué? Escuela: Miguel Fase: 3 Alcaldia: Miguel Hidalgo Profr. Moisés Barrientos Trejo. Supervisión de Educación Física Primarias alcaldía Miguel Hidalgo https://www.youtube.com/c/ProfeMoy Ejemplo de codiseño, susceptible de ser mejorado.