SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN
Nos reconocemos y reflexionamos sobre la identidad
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprendetextosorales Escucha activamente diversos
textos orales.
Practica modos y normas culturales de
convivencia que permiten la comunicación
oral.
Se expresaoralmente Interactúa colaborativamente
manteniendo el hilo temático.
Participa activamente en interacciones,
eligiendo cómo y en qué momento
intervenir.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15 minutos)
-El docente saluda al grupo de estudiantes yles da bienvenida al nuevo año escolar.
-El propósito de la sesión es que los estudiantes identifiquen sus características o cualidades y las consideren
como algo muyvalioso. Luego se encargarán de elaborar un papelote con las normas de convivencia del aula.
-El docente explica que todos tienen un tesoro dentro y que en esta sesión tratarán de encontrarlo. Brinda las
indicacionesparala participaciónenla dinámica“Labúsquedadeltesoro”, queconsiste en completarun cuadro
conunacaracterísticadeuncompañero.Enestabúsqueda,losestudiantesdebencolocarelnombredediferentes
compañeros, evitando que se repita. La idea es que la mayoría se sienta reconocido por alguna cualidad. (Se
trabajará con el anexo 1).
-Unestudiantereparte lascopiasdelanexo1 yse dainicioalaejecuciónde ladinámica:sedebeescribirelnombre
de la compañera o compañero que reúna la cualidad o condición que señala cada línea.
-Los estudiantes completan la ficha recibida yluego interactúan ysocializan comparando sus respuestas.
-El docente remarca la oportunidad de conocernos por nuestros nombres ynuestras cualidades.
DESARROLLO (25 minutos)
- El docente coloca en la pizarra la siguiente pregunta:
¿Quiénes somos?
GRADO UNIDAD SESIÓN Duración
Cuarto 1 1a 45 minutos
El docente explica que la pregunta se desarrollará grupalmente. Solicita que nombren a un representante.
- Los estudiantes representantes de cada grupo socializan sus respuestas a la pregunta.
- El docente presentalaunidada los estudiantes,los aprendizajesquese esperalograry la metodologíaquevan
a emplear. Los estudiantes escuchan yexplicitan dudas e inquietudes.
- El docente hace mención que así como hemos encontrado personas valiosas; asimismo, valiosos aprendizajes
desarrollaremos a lo largo de esta unidad. Para que ello suceda, ¿cuáles serían las normas de convivencia
necesarias para el aula?
- Los estudiantes establecen democráticamente cinco normas esenciales de convivencia: sale un representante
de cada grupo con una propuesta para las normas de convivencia yse realiza un consenso.
CIERRE (5 minutos)
Los estudiantes elaboran en un papelote las normas de convivencia ylo colocan luegoen una zona visible para
todos en el aula.
TAREA PARA TRABAJAR EN CASA
En casa, debesorganizar el cuadernode Comunicación:forrarlo,hacerla carátulay escribirlasnormasde
convivencia del área.
Reflexionen sobre la clase a través de preguntas metacognitivas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para
qué aprendí? ¿Cómo me he sentido?
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Papelotes
Copias de la dinámica
Masking tape- limpiatipos
Hojas
Plumón de pizarra
Cuaderno
ANEXO 1
La búsqueda del tesoro
Cadauno de nosotrostenemosmuchostesoros.Atrévete a encontrarlos.Escribeelnombredel
compañero o compañera que reúna la cualidad o condición que señala cada línea:
Un compañero o compañera cuyo nombre empiece con la
misma letra que el mío:…………………
Un compañero o compañera a quien me gustó ver:.....................................
Un compañero o compañera que se considere tímido:............................
Un compañero o compañera a quien le guste dibujar............................
Un compañero o compañera que haya nacido fuera de esta provincia..................
Un compañero o compañera que practique dos deportes............................
Un compañero o compañera que se considere alegre............................
Un compañero o compañera a quien le guste cantar............................
Un compañero o compañera a quien le guste leer...........................
Un compañero o compañera que sea el o la más grande del salón......................
Un compañero o compañera a quien le guste aconsejar............................
Un compañero o compañera cuyo cumpleaños sea del mismo mes
que yo............................
Un compañero o compañera a quien me gustaría conocer más............................
Un compañero o compañera que toque dos instrumentos musicales...................
Un compañero o compañera que se integra por primera veza esta aula..............
Un compañero o compañera a quien le guste el trabajo en equipo........................
Un compañero o compañera que se considere líder............................
Un compañero o compañera que sea muyextrovertido............................
Un compañero o compañera a quien le guste jugar fútbol............................
Un compañeroocompañera aquien leguste bailar............................

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
guestaa9da9a
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clasejkrls
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Max Pinedo Paredes
 
Los modales
Los modalesLos modales
Los modales
Juanito Robyncito
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
luz galindo
 
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Editorial MD
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
Doraa Tejeda Crespo
 
Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
4 to comu
4 to comu4 to comu
4 to comu
litote
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Editorial MD
 
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Andrea Iturra
 
Clubes formatos
Clubes formatosClubes formatos
Clubes formatos
jesusoctavioduranramirez
 
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Felicitas Espino Vivanco
 
Sesin arte tarjeta
Sesin arte tarjetaSesin arte tarjeta
Sesin arte tarjeta
Lourdes Alarcon
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdfSemana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 

La actualidad más candente (20)

Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
Los modales
Los modalesLos modales
Los modales
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
 
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01
 
4 to comu
4 to comu4 to comu
4 to comu
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
 
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
 
Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°
 
Clubes formatos
Clubes formatosClubes formatos
Clubes formatos
 
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
 
Sesin arte tarjeta
Sesin arte tarjetaSesin arte tarjeta
Sesin arte tarjeta
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Sesion 2de junio
Sesion 2de junioSesion 2de junio
Sesion 2de junio
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
 
Sesion com 3g_13
Sesion com 3g_13Sesion com 3g_13
Sesion com 3g_13
 
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdfSemana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
 

Similar a Com4 u1 sesion 01 a (1)

Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10
silvia llancari valbin
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
NancyGuivinPinedo2
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
WilfredoQuispe16
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Afrodita Bernales
 
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
wilmer
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
Alipio Chanca Coquil
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraMari Jose Cara
 
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
MINEDU PERU
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
leonardo237881
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion sexto grado
Sesion sexto gradoSesion sexto grado
Sesion sexto grado
AlejandroRomero594464
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.docSDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela MoránUnidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
nandi92
 
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumnoSep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sephora
 

Similar a Com4 u1 sesion 01 a (1) (20)

Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
 
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
 
Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
Sesion com 2g_01
Sesion com 2g_01Sesion com 2g_01
Sesion com 2g_01
 
Sesion sexto grado
Sesion sexto gradoSesion sexto grado
Sesion sexto grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
 
SESION-4°.doc
SESION-4°.docSESION-4°.doc
SESION-4°.doc
 
SDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.docSDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.doc
 
Pnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-bajaPnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-baja
 
Planeación ciencias final
Planeación ciencias finalPlaneación ciencias final
Planeación ciencias final
 
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela MoránUnidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
 
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumnoSep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Com4 u1 sesion 01 a (1)

  • 1. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN Nos reconocemos y reflexionamos sobre la identidad APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprendetextosorales Escucha activamente diversos textos orales. Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral. Se expresaoralmente Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. Participa activamente en interacciones, eligiendo cómo y en qué momento intervenir. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos) -El docente saluda al grupo de estudiantes yles da bienvenida al nuevo año escolar. -El propósito de la sesión es que los estudiantes identifiquen sus características o cualidades y las consideren como algo muyvalioso. Luego se encargarán de elaborar un papelote con las normas de convivencia del aula. -El docente explica que todos tienen un tesoro dentro y que en esta sesión tratarán de encontrarlo. Brinda las indicacionesparala participaciónenla dinámica“Labúsquedadeltesoro”, queconsiste en completarun cuadro conunacaracterísticadeuncompañero.Enestabúsqueda,losestudiantesdebencolocarelnombredediferentes compañeros, evitando que se repita. La idea es que la mayoría se sienta reconocido por alguna cualidad. (Se trabajará con el anexo 1). -Unestudiantereparte lascopiasdelanexo1 yse dainicioalaejecuciónde ladinámica:sedebeescribirelnombre de la compañera o compañero que reúna la cualidad o condición que señala cada línea. -Los estudiantes completan la ficha recibida yluego interactúan ysocializan comparando sus respuestas. -El docente remarca la oportunidad de conocernos por nuestros nombres ynuestras cualidades. DESARROLLO (25 minutos) - El docente coloca en la pizarra la siguiente pregunta: ¿Quiénes somos? GRADO UNIDAD SESIÓN Duración Cuarto 1 1a 45 minutos
  • 2. El docente explica que la pregunta se desarrollará grupalmente. Solicita que nombren a un representante. - Los estudiantes representantes de cada grupo socializan sus respuestas a la pregunta. - El docente presentalaunidada los estudiantes,los aprendizajesquese esperalograry la metodologíaquevan a emplear. Los estudiantes escuchan yexplicitan dudas e inquietudes. - El docente hace mención que así como hemos encontrado personas valiosas; asimismo, valiosos aprendizajes desarrollaremos a lo largo de esta unidad. Para que ello suceda, ¿cuáles serían las normas de convivencia necesarias para el aula? - Los estudiantes establecen democráticamente cinco normas esenciales de convivencia: sale un representante de cada grupo con una propuesta para las normas de convivencia yse realiza un consenso. CIERRE (5 minutos) Los estudiantes elaboran en un papelote las normas de convivencia ylo colocan luegoen una zona visible para todos en el aula. TAREA PARA TRABAJAR EN CASA En casa, debesorganizar el cuadernode Comunicación:forrarlo,hacerla carátulay escribirlasnormasde convivencia del área. Reflexionen sobre la clase a través de preguntas metacognitivas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué aprendí? ¿Cómo me he sentido? MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Papelotes Copias de la dinámica Masking tape- limpiatipos Hojas Plumón de pizarra Cuaderno
  • 3. ANEXO 1 La búsqueda del tesoro Cadauno de nosotrostenemosmuchostesoros.Atrévete a encontrarlos.Escribeelnombredel compañero o compañera que reúna la cualidad o condición que señala cada línea: Un compañero o compañera cuyo nombre empiece con la misma letra que el mío:………………… Un compañero o compañera a quien me gustó ver:..................................... Un compañero o compañera que se considere tímido:............................ Un compañero o compañera a quien le guste dibujar............................ Un compañero o compañera que haya nacido fuera de esta provincia.................. Un compañero o compañera que practique dos deportes............................ Un compañero o compañera que se considere alegre............................ Un compañero o compañera a quien le guste cantar............................ Un compañero o compañera a quien le guste leer........................... Un compañero o compañera que sea el o la más grande del salón...................... Un compañero o compañera a quien le guste aconsejar............................ Un compañero o compañera cuyo cumpleaños sea del mismo mes que yo............................ Un compañero o compañera a quien me gustaría conocer más............................ Un compañero o compañera que toque dos instrumentos musicales................... Un compañero o compañera que se integra por primera veza esta aula.............. Un compañero o compañera a quien le guste el trabajo en equipo........................ Un compañero o compañera que se considere líder............................ Un compañero o compañera que sea muyextrovertido............................ Un compañero o compañera a quien le guste jugar fútbol............................ Un compañeroocompañera aquien leguste bailar............................