SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTENTABILIDAD
AMBIENTAL
Nombre: Luis Ángel García Vásquez
Carrera: Ingeniería Eléctrica
Experiencia Educativa: Computación Básica
La sustentabilidad ambiental se refiere a la
administración eficiente y racional de los recursos
naturales, de manera tal que sea posible mejorar el
bienestar de la población actual sin comprometer la
calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de
los principales retos que enfrenta México es incluir
al medio ambiente como uno de los elementos de la
competitividad y el desarrollo económico y social.
Desafortunadamente, los esfuerzos de
conservación de los recursos naturales y
ecosistemas suelen verse obstaculizados
por un círculo vicioso que incluye pobreza,
agotamiento de los recursos naturales,
deterioro ambiental y más pobreza.
Información científica reciente
muestra que los impactos ambientales
derivados de los patrones de
producción y consumo, así como las
presiones demográficas, podrían
provocar transformaciones masivas en
el entorno que enfrentarán las
generaciones futuras.
Por su nivel de desarrollo económico, la gran diversidad de
sus recursos naturales, su situación geoestratégica y su
acceso a distintos foros internacionales, México se ubica en
una posición privilegiada para erigirse como un interlocutor
importante para el diálogo y la cooperación entre los países
desarrollados y en desarrollo. Así, el país ha participado en
los esfuerzos de cooperación internacional con el objetivo de
contribuir a la consolidación de una agenda basada en
principios claramente definidos y apoyada por instituciones
sólidas.
Para que el país transite por la senda de la
sustentabilidad ambiental es indispensable
que los sectores productivos y la población
adopten modalidades de producción y
consumo que aprovechen con responsabilidad
los recursos naturales.
ECONOMIA
Producción,
Consumo,
Tecnología,
Residuos
En México, el consumo de combustibles fósiles es el
factor que genera en mayor medida dichos gases, lo
cual se ve agravado por la falta de un sistema de
transporte eficiente que reduzca su generación. Las
prácticas agrícolas y pecuarias dañinas, así como el
atraso tecnológico en gran parte de la industria,
contribuyen también a la emisión de gases de efecto
invernadero.
Los ambientes costeros y oceánicos poseen una elevada
riqueza biológica que contribuye a la megadiversidad y a la
actividad económica de las zonas costeras y marinas del
país. La riqueza natural de estas regiones atrae diversas
actividades económicas como la agropecuaria, la extracción
de hidrocarburos, el turismo, la industria, la acuacultura y
la pesca; desafortunadamente, el desarrollo desordenado
de éstas y otras actividades, así como el crecimiento
poblacional han provocado graves problemas en
ecosistemas altamente vulnerables.
Los efectos globales del deterioro ambiental traen consigo impactos
adversos, entre los cuales destacan:
i) modificación espacial, temporal y cuantitativa de lluvias y sequías, así
como de la distribución de escurrimientos superficiales e inundaciones
ii) incremento en la frecuencia de incendios forestales e intensificación
de los procesos de deforestación, mayor erosión, liberación de carbono
y pérdida de biodiversidad
iii) reducción o desaparición de ecosistemas forestales del territorio
nacional
iv) reducción o extinción de poblaciones de especies silvestres
v) disminución de zonas aptas para la producción primaria de alimentos
y modificación de la productividad agrícola, pecuaria, forestal y
pesquera
vi) elevación del nivel del mar y la consecuente modificación de
ecosistemas costeros y marinos, con cambios en la distribución y
disponibilidad de los recursos pesqueros más sensibles a los cambios
de temperatura
Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre
explotación de recursos naturales se ha creado el índice
PIB verde, que es el tradicional PIB (producto bruto
interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias
ambientales del crecimiento económico.
Además, la Responsabilidad Social Empresaria o
Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que
busca diseñar planes de acción desde empresas o
corporaciones hacia la sociedad, aplicando programas y
acciones de cuidado ambiental, desarrollo humano,
impacto social y mejorar el propio valor añadido.
A efecto de revertir el deterioro ambiental provocado por el
modelo de producción y consumo actual, se deberá mejorar
la eficiencia en el uso de los recursos naturales y consolidar
la transición hacia una economía competitiva y baja en
carbono.
La única forma de lograrlo será mediante compromisos
claros y acciones de todos los países.
Así pues, los organismos internacionales como el GEF
tienen la oportunidad de aportar desde sus áreas de
experiencia a la implementación de una agenda de
desarrollo transformadora y que logre las metas planteadas.
CONCLUSIONES
La solución a esta problemática requiere atender temas
puntuales de la agenda ambiental, así como realizar
acciones a escala nacional, que transciendan las esferas
de actuación de una sola dependencia o institución
gubernamental, y que involucren la participación activa
de la sociedad en su conjunto.
http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/sustentabilidad-
ambiental.html
http://www.excelsior.com.mx/opinion/mexico-
global/2014/05/26/961393

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
wilmercollazosjimene
 
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos''Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
luisa garcia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Yair Reza
 
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Congreso Climántica
 
Politica verde (2)
Politica verde (2)Politica verde (2)
Politica verde (2)
Sebastian Cabra
 
Las ciudades y el cambio climatico
Las ciudades y el cambio climaticoLas ciudades y el cambio climatico
Las ciudades y el cambio climatico
rjherdocia Herdocia
 
Cambio climatico y pobreza
Cambio climatico y pobrezaCambio climatico y pobreza
Cambio climatico y pobreza
Graciela Mariani
 
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Paola Rodriguez
 
Trabajo GR Vladimir Gaviria G
Trabajo GR Vladimir Gaviria GTrabajo GR Vladimir Gaviria G
Trabajo GR Vladimir Gaviria G
15518091
 
Cambio climatico dhtic
Cambio climatico  dhticCambio climatico  dhtic
Cambio climatico dhtic
Victoria Estefania Jimenez Leyva
 
suelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineriasuelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineria
Andrés Díaz
 
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
Análisis de los tratados de los cambios climáticosAnálisis de los tratados de los cambios climáticos
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
Estefany Morles
 
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón globalUnidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Nathalie Salas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sebas HC
 
Ensayo enriq
Ensayo enriqEnsayo enriq
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
LongoriaKazandra
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
FranklinMoreno13
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
dec-admin
 
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
LongoriaKazandra
 
revista ecologica Ecology to date
revista ecologica Ecology to daterevista ecologica Ecology to date
revista ecologica Ecology to date
molinari_moises
 

La actualidad más candente (20)

Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
 
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos''Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
 
Politica verde (2)
Politica verde (2)Politica verde (2)
Politica verde (2)
 
Las ciudades y el cambio climatico
Las ciudades y el cambio climaticoLas ciudades y el cambio climatico
Las ciudades y el cambio climatico
 
Cambio climatico y pobreza
Cambio climatico y pobrezaCambio climatico y pobreza
Cambio climatico y pobreza
 
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
 
Trabajo GR Vladimir Gaviria G
Trabajo GR Vladimir Gaviria GTrabajo GR Vladimir Gaviria G
Trabajo GR Vladimir Gaviria G
 
Cambio climatico dhtic
Cambio climatico  dhticCambio climatico  dhtic
Cambio climatico dhtic
 
suelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineriasuelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineria
 
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
Análisis de los tratados de los cambios climáticosAnálisis de los tratados de los cambios climáticos
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
 
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón globalUnidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo enriq
Ensayo enriqEnsayo enriq
Ensayo enriq
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
 
revista ecologica Ecology to date
revista ecologica Ecology to daterevista ecologica Ecology to date
revista ecologica Ecology to date
 

Destacado

Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
yessenia hernandez lara
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Chris Solis
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Miriam Gomez
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
gimena lara perez
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
JuliGG
 
Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016
nadia curiel moreno
 
Como Soy
Como SoyComo Soy
Como Soy
escuela5
 
Generating Blog Content
Generating Blog ContentGenerating Blog Content
Generating Blog Content
Fellow.app
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lorena Torres
 
La gran cabalgada
La gran cabalgadaLa gran cabalgada
La gran cabalgada
Jerevice
 
Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?
Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?
Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?
valicon
 
Donalds Marketing Resume
Donalds Marketing ResumeDonalds Marketing Resume
Donalds Marketing Resume
Donald Wilson
 
Agua
AguaAgua
Agua
Jerevice
 
3 10 Texture+ Steps For Round Arg
3 10 Texture+ Steps For Round Arg3 10 Texture+ Steps For Round Arg
3 10 Texture+ Steps For Round Arg
Fauquier Horticulture
 
Kundu KACE CIRAD 2010
Kundu KACE CIRAD 2010Kundu KACE CIRAD 2010
Kundu KACE CIRAD 2010
Mira Slavova
 
1A_3-A geodemographic classification of london primary schools
1A_3-A geodemographic classification of london primary schools1A_3-A geodemographic classification of london primary schools
1A_3-A geodemographic classification of london primary schools
GISRUK conference
 
Great Photos
Great PhotosGreat Photos
Para personas que aman el medio ambiente
Para personas que aman el medio ambientePara personas que aman el medio ambiente
Para personas que aman el medio ambiente
Groli Kurodo
 
fr2013_02_improving_marketing_efficiency_posthar_16289 (2)
fr2013_02_improving_marketing_efficiency_posthar_16289 (2)fr2013_02_improving_marketing_efficiency_posthar_16289 (2)
fr2013_02_improving_marketing_efficiency_posthar_16289 (2)
Mrs Serah Koko
 

Destacado (20)

Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016
 
Como Soy
Como SoyComo Soy
Como Soy
 
Generating Blog Content
Generating Blog ContentGenerating Blog Content
Generating Blog Content
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La gran cabalgada
La gran cabalgadaLa gran cabalgada
La gran cabalgada
 
Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?
Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?
Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?
 
Donalds Marketing Resume
Donalds Marketing ResumeDonalds Marketing Resume
Donalds Marketing Resume
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
3 10 Texture+ Steps For Round Arg
3 10 Texture+ Steps For Round Arg3 10 Texture+ Steps For Round Arg
3 10 Texture+ Steps For Round Arg
 
Kundu KACE CIRAD 2010
Kundu KACE CIRAD 2010Kundu KACE CIRAD 2010
Kundu KACE CIRAD 2010
 
1A_3-A geodemographic classification of london primary schools
1A_3-A geodemographic classification of london primary schools1A_3-A geodemographic classification of london primary schools
1A_3-A geodemographic classification of london primary schools
 
Great Photos
Great PhotosGreat Photos
Great Photos
 
Para personas que aman el medio ambiente
Para personas que aman el medio ambientePara personas que aman el medio ambiente
Para personas que aman el medio ambiente
 
fr2013_02_improving_marketing_efficiency_posthar_16289 (2)
fr2013_02_improving_marketing_efficiency_posthar_16289 (2)fr2013_02_improving_marketing_efficiency_posthar_16289 (2)
fr2013_02_improving_marketing_efficiency_posthar_16289 (2)
 

Similar a Combas diapositivas

Sustentabilidad ambiental computacion
Sustentabilidad ambiental computacionSustentabilidad ambiental computacion
Sustentabilidad ambiental computacion
yehider andrey espinoza colin
 
Extra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazminExtra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazmin
jazmin rodriguez
 
sesion2.pdf
sesion2.pdfsesion2.pdf
Desarrollo sustentable de gran vision 123pag
Desarrollo sustentable de gran vision 123pagDesarrollo sustentable de gran vision 123pag
Desarrollo sustentable de gran vision 123pag
Анабэль Лопес
 
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverdeResendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Prepa en Línea SEP.
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
AnaYancysolanoacua
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Grecia Angeles U
 
Recursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambienteRecursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambiente
Alejandro García Hernández
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Valentina Miranda
 
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdfDelgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
MEP, Costa Rica
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
Cambios en la vulnerabilidad regional
Cambios en la vulnerabilidad regionalCambios en la vulnerabilidad regional
Cambios en la vulnerabilidad regional
LUDVER JUAN GARRO RONDAN
 
Cambios en la vulnerabilidad regional (1)
Cambios en la vulnerabilidad regional (1)Cambios en la vulnerabilidad regional (1)
Cambios en la vulnerabilidad regional (1)
LUDVER JUAN GARRO RONDAN
 
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTES APARATOS TECNOLÓGICOS
EVALUACIÓN DEL AMBIENTES APARATOS TECNOLÓGICOSEVALUACIÓN DEL AMBIENTES APARATOS TECNOLÓGICOS
EVALUACIÓN DEL AMBIENTES APARATOS TECNOLÓGICOS
EmaceliBonilla
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
polivirtual972
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gabriela Mayo Monroy
 
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFFREFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
PaulinaGorettiHernnd
 
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFFREFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
PaulinaGorettiHernnd
 

Similar a Combas diapositivas (20)

Sustentabilidad ambiental computacion
Sustentabilidad ambiental computacionSustentabilidad ambiental computacion
Sustentabilidad ambiental computacion
 
Extra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazminExtra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazmin
 
sesion2.pdf
sesion2.pdfsesion2.pdf
sesion2.pdf
 
Desarrollo sustentable de gran vision 123pag
Desarrollo sustentable de gran vision 123pagDesarrollo sustentable de gran vision 123pag
Desarrollo sustentable de gran vision 123pag
 
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverdeResendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Recursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambienteRecursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambiente
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
 
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdfDelgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Cambios en la vulnerabilidad regional
Cambios en la vulnerabilidad regionalCambios en la vulnerabilidad regional
Cambios en la vulnerabilidad regional
 
Cambios en la vulnerabilidad regional (1)
Cambios en la vulnerabilidad regional (1)Cambios en la vulnerabilidad regional (1)
Cambios en la vulnerabilidad regional (1)
 
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICN
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTES APARATOS TECNOLÓGICOS
EVALUACIÓN DEL AMBIENTES APARATOS TECNOLÓGICOSEVALUACIÓN DEL AMBIENTES APARATOS TECNOLÓGICOS
EVALUACIÓN DEL AMBIENTES APARATOS TECNOLÓGICOS
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFFREFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
 
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFFREFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Combas diapositivas

  • 1. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Nombre: Luis Ángel García Vásquez Carrera: Ingeniería Eléctrica Experiencia Educativa: Computación Básica
  • 2. La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social.
  • 3. Desafortunadamente, los esfuerzos de conservación de los recursos naturales y ecosistemas suelen verse obstaculizados por un círculo vicioso que incluye pobreza, agotamiento de los recursos naturales, deterioro ambiental y más pobreza. Información científica reciente muestra que los impactos ambientales derivados de los patrones de producción y consumo, así como las presiones demográficas, podrían provocar transformaciones masivas en el entorno que enfrentarán las generaciones futuras.
  • 4. Por su nivel de desarrollo económico, la gran diversidad de sus recursos naturales, su situación geoestratégica y su acceso a distintos foros internacionales, México se ubica en una posición privilegiada para erigirse como un interlocutor importante para el diálogo y la cooperación entre los países desarrollados y en desarrollo. Así, el país ha participado en los esfuerzos de cooperación internacional con el objetivo de contribuir a la consolidación de una agenda basada en principios claramente definidos y apoyada por instituciones sólidas.
  • 5. Para que el país transite por la senda de la sustentabilidad ambiental es indispensable que los sectores productivos y la población adopten modalidades de producción y consumo que aprovechen con responsabilidad los recursos naturales.
  • 7. En México, el consumo de combustibles fósiles es el factor que genera en mayor medida dichos gases, lo cual se ve agravado por la falta de un sistema de transporte eficiente que reduzca su generación. Las prácticas agrícolas y pecuarias dañinas, así como el atraso tecnológico en gran parte de la industria, contribuyen también a la emisión de gases de efecto invernadero.
  • 8. Los ambientes costeros y oceánicos poseen una elevada riqueza biológica que contribuye a la megadiversidad y a la actividad económica de las zonas costeras y marinas del país. La riqueza natural de estas regiones atrae diversas actividades económicas como la agropecuaria, la extracción de hidrocarburos, el turismo, la industria, la acuacultura y la pesca; desafortunadamente, el desarrollo desordenado de éstas y otras actividades, así como el crecimiento poblacional han provocado graves problemas en ecosistemas altamente vulnerables.
  • 9. Los efectos globales del deterioro ambiental traen consigo impactos adversos, entre los cuales destacan: i) modificación espacial, temporal y cuantitativa de lluvias y sequías, así como de la distribución de escurrimientos superficiales e inundaciones ii) incremento en la frecuencia de incendios forestales e intensificación de los procesos de deforestación, mayor erosión, liberación de carbono y pérdida de biodiversidad iii) reducción o desaparición de ecosistemas forestales del territorio nacional iv) reducción o extinción de poblaciones de especies silvestres v) disminución de zonas aptas para la producción primaria de alimentos y modificación de la productividad agrícola, pecuaria, forestal y pesquera vi) elevación del nivel del mar y la consecuente modificación de ecosistemas costeros y marinos, con cambios en la distribución y disponibilidad de los recursos pesqueros más sensibles a los cambios de temperatura
  • 10. Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotación de recursos naturales se ha creado el índice PIB verde, que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento económico. Además, la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca diseñar planes de acción desde empresas o corporaciones hacia la sociedad, aplicando programas y acciones de cuidado ambiental, desarrollo humano, impacto social y mejorar el propio valor añadido.
  • 11. A efecto de revertir el deterioro ambiental provocado por el modelo de producción y consumo actual, se deberá mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y consolidar la transición hacia una economía competitiva y baja en carbono. La única forma de lograrlo será mediante compromisos claros y acciones de todos los países. Así pues, los organismos internacionales como el GEF tienen la oportunidad de aportar desde sus áreas de experiencia a la implementación de una agenda de desarrollo transformadora y que logre las metas planteadas.
  • 12. CONCLUSIONES La solución a esta problemática requiere atender temas puntuales de la agenda ambiental, así como realizar acciones a escala nacional, que transciendan las esferas de actuación de una sola dependencia o institución gubernamental, y que involucren la participación activa de la sociedad en su conjunto. http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/sustentabilidad- ambiental.html http://www.excelsior.com.mx/opinion/mexico- global/2014/05/26/961393