SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTAR UNA
    OBRA
 ESCULTÓRICA
ANÁLISIS FORMAL

Para realizar el análisis formal de una obra
  escultórica nos tenemos que fijar en los
  siguientes aspectos

        Tipos: relieve / bulto redondo o exenta.
        Material y técnica.
        Tema.
        Actitud.
        Gesto.
        Movimiento.
        Función
        Destino

                                                    2
Tipos

Relieves:
• Altorrelieve




                         3
•Bajorrelieve




                4
•Inciso




          5
Bulto redondo

•Figura completa:
estatua




                    6
•Tórax y cabeza:
      busto




                   7
•Varias figuras:
     grupo




                   8
Material y técnica
• Barro:
  modelado




                             9
•Piedra(marmol,cal
iza,granito,basalto
,etc):esculpido




                      10
•Metal (bronce,
hierro, oro,
aluminio,
etc.): vaciado
(Vete al video para ver en que
consiste esta técnica)




                                 11
•Madera:
tallado o pulido




                   12
•Otros: marfil,
lapislázuli, etc



                   13
Temas
Mitológico
Religioso
Paisaje
Bélico
Animales
Retratos


                      14
Actitud
• Orante




                     15
• De pie




           16
• Sedente




            17
• Yacente




            18
• Ecuestre




             19
• Pensante




             20
• Crucificado

                21
Gesto
Sereno
Dramático
Hiératico
Expresionista




                         22
Movimiento

 Estatismo.




 Dinamismo
  , posturas
  bruscas.


               23
Función


Decorativa u ornamental
Funcional: procesional




                           24
Destino

Político
Religioso
Civil




                   25
IDENTIFICACIÓN Y
       CLASIFICACIÓN
• Una vez descritos los elementos
  formales , hay que decir el estilo al que
  pertenece .Se identifica con un estilo
  artístico concreto, se señalan los rasgos
  generales y se sitúa temporal
  (siglo/año) y espacialmente (país).
• Si se conoce la obra hay que añadir el
  título y el autor.
                                          26
Ejemplo: LA VENUS ITÁLICA de
                    ANTONIO CÁNOVA
Análisis formal: la fotografía muestra
   una obra esculpida en mármol ,de
   bulto redondo y de figura completa
   que representa a Venus, diosa
   romana, es por tanto de tema
   mitológico. La diosa se encuentra de
   pie y mantiene un gesto sereno. Los
   brazos cruzados y las piernas
   ligeramente flexionadas le confieren
   cierto dinamismo. Su función es
   decorativa y su destino civil.
En general ,la estatua recibe un
   tratamiento realista , sobre todo en el
   peinado y en la túnica, en la que se
   pueden apreciar los pliegues. Por el
   contrario, tanto el cuerpo como el
   rostro están idealizados, aunque
   dentro de pautas naturalistas. El
   autor ha tratado de reflejar una
   belleza ideal que sigue los cánones
   clásicos de armonía y proporción. El
   tema y el tratamiento se inspiran en
   las culturas griega y romana.

                                             27
• Identificación y clasificación
Los rasgos formales remiten al neoclasicismo, que en
  escultura se caracteriza por la sencillez de sus
  líneas, la utilización del mármol y el regreso a las
  formas artísticas de la Antigüedad Clásica.
El autor es Antonio Cánova (1757-1822), considerado
  uno de los escultores más importantes del
  neoclasicismo. Trató gran variedad de temas :
  mitológicos Amor y Psique (1787-1793) o Teseo y el Minotauro
  (1783); religiosos, Magdalena penitente (1793); realizó
  sepulcros monumentales, entre los que destaca el
  del Papa Clemente XIV (1783-1787); y retratos
  como Napoleón desnudo, y Paulina Bonaparte como Venus
  vencedora.


                                                          28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanico y gotico
Romanico y goticoRomanico y gotico
Romanico y gotico
egparraga
 
Análisis y comentario
Análisis y comentarioAnálisis y comentario
Análisis y comentario
javiertalaver92
 
Unidad introducción historia del arte
Unidad introducción historia del arteUnidad introducción historia del arte
Unidad introducción historia del arte
Silvia López Teba
 
Introducción a la historia del arte
Introducción a la historia del arteIntroducción a la historia del arte
Introducción a la historia del arte
Junta de Castilla y León
 
Metodología básica para los comentarios de Arte
Metodología básica para los comentarios de ArteMetodología básica para los comentarios de Arte
Metodología básica para los comentarios de Arte
@evasociales
 
Presentación a la Historia del Arte.
Presentación a la Historia del Arte.Presentación a la Historia del Arte.
Presentación a la Historia del Arte.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
jmartinezveron
 
Identificacion barroco
Identificacion barrocoIdentificacion barroco
Identificacion barroco
Cesar Ferrero
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
LAPALETA
 
Introducción al lenguaje artístico
Introducción al lenguaje artísticoIntroducción al lenguaje artístico
Introducción al lenguaje artístico
Sergio Garcia
 
Art del segle xx. selectivitat
Art del segle  xx. selectivitatArt del segle  xx. selectivitat
Art del segle xx. selectivitat
Glòria
 
3 analisis
3 analisis3 analisis
3 analisis
fernandoprofe
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Vicente Vargas
 
Taa ja-ejercicio
Taa ja-ejercicioTaa ja-ejercicio
Taa ja-ejercicio
Teatro Tlancualejo
 
Aspectos para analizar una obra artística.
Aspectos para analizar una obra artística.Aspectos para analizar una obra artística.
Aspectos para analizar una obra artística.
Sylvinne Pasquier
 
El Greco (genio del manierismo español)
El Greco (genio del manierismo español)El Greco (genio del manierismo español)
El Greco (genio del manierismo español)
José I. Iglesia Puig
 
0. IntroduccióN
0. IntroduccióN0. IntroduccióN
0. IntroduccióN
IESGRANADILLA
 
Historia de la ilustración i parte
Historia de la ilustración i parteHistoria de la ilustración i parte
Historia de la ilustración i parte
Mash169
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
MayteMena
 

La actualidad más candente (20)

Romanico y gotico
Romanico y goticoRomanico y gotico
Romanico y gotico
 
Análisis y comentario
Análisis y comentarioAnálisis y comentario
Análisis y comentario
 
Unidad introducción historia del arte
Unidad introducción historia del arteUnidad introducción historia del arte
Unidad introducción historia del arte
 
Introducción a la historia del arte
Introducción a la historia del arteIntroducción a la historia del arte
Introducción a la historia del arte
 
Metodología básica para los comentarios de Arte
Metodología básica para los comentarios de ArteMetodología básica para los comentarios de Arte
Metodología básica para los comentarios de Arte
 
Presentación a la Historia del Arte.
Presentación a la Historia del Arte.Presentación a la Historia del Arte.
Presentación a la Historia del Arte.
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Identificacion barroco
Identificacion barrocoIdentificacion barroco
Identificacion barroco
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
Introducción al lenguaje artístico
Introducción al lenguaje artísticoIntroducción al lenguaje artístico
Introducción al lenguaje artístico
 
Art del segle xx. selectivitat
Art del segle  xx. selectivitatArt del segle  xx. selectivitat
Art del segle xx. selectivitat
 
3 analisis
3 analisis3 analisis
3 analisis
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Taa ja-ejercicio
Taa ja-ejercicioTaa ja-ejercicio
Taa ja-ejercicio
 
Aspectos para analizar una obra artística.
Aspectos para analizar una obra artística.Aspectos para analizar una obra artística.
Aspectos para analizar una obra artística.
 
El Greco (genio del manierismo español)
El Greco (genio del manierismo español)El Greco (genio del manierismo español)
El Greco (genio del manierismo español)
 
0. IntroduccióN
0. IntroduccióN0. IntroduccióN
0. IntroduccióN
 
Historia de la ilustración i parte
Historia de la ilustración i parteHistoria de la ilustración i parte
Historia de la ilustración i parte
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
 

Destacado

Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
Begoña Prado
 
El Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezEl Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. González
Begoña Prado
 
Mapas
MapasMapas
Alumnos 4º e.s.o. 2011-12
Alumnos 4º e.s.o.   2011-12Alumnos 4º e.s.o.   2011-12
Alumnos 4º e.s.o. 2011-12
Begoña Prado
 
Tema 2 tiempo y clima 1º e.s.o.
Tema 2 tiempo y clima   1º e.s.o.Tema 2 tiempo y clima   1º e.s.o.
Tema 2 tiempo y clima 1º e.s.o.
Begoña Prado
 
Curso prevencion drogas (1)
Curso prevencion  drogas  (1)Curso prevencion  drogas  (1)
Curso prevencion drogas (1)
Begoña Prado
 
Curso prevencion drogas (2)
Curso prevencion  drogas  (2)Curso prevencion  drogas  (2)
Curso prevencion drogas (2)
Begoña Prado
 
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
isatorresquevedo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
yrnunezh
 

Destacado (10)

Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
El Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezEl Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. González
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Alumnos 4º e.s.o. 2011-12
Alumnos 4º e.s.o.   2011-12Alumnos 4º e.s.o.   2011-12
Alumnos 4º e.s.o. 2011-12
 
Tema 2 tiempo y clima 1º e.s.o.
Tema 2 tiempo y clima   1º e.s.o.Tema 2 tiempo y clima   1º e.s.o.
Tema 2 tiempo y clima 1º e.s.o.
 
Curso prevencion drogas (1)
Curso prevencion  drogas  (1)Curso prevencion  drogas  (1)
Curso prevencion drogas (1)
 
Curso prevencion drogas (2)
Curso prevencion  drogas  (2)Curso prevencion  drogas  (2)
Curso prevencion drogas (2)
 
Sm imperialismo
Sm imperialismoSm imperialismo
Sm imperialismo
 
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 

Similar a Comentar una obra escultórica

Clase escultura
Clase esculturaClase escultura
10. escultura renacentista
10.  escultura  renacentista10.  escultura  renacentista
10. escultura renacentista
rurenagarcia
 
Arte universal.pdf
Arte  universal.pdfArte  universal.pdf
Arte universal.pdf
jeronimoantonio1
 
El Arte Neolítico
El Arte NeolíticoEl Arte Neolítico
El Arte Neolítico
paubect
 
Saber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamientoSaber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamiento
fernando rodriguez
 
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
ambito2008
 
Escultura egipcia
Escultura egipciaEscultura egipcia
Escultura egipcia
Ladesoci
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
Rocío Bautista
 
Comentario obra escultura
Comentario obra esculturaComentario obra escultura
Comentario obra escultura
etorija82
 
GUIÓN Y COMENTARIO OBRAS ARTE PARA BACHILLERATO
GUIÓN Y COMENTARIO OBRAS ARTE PARA BACHILLERATOGUIÓN Y COMENTARIO OBRAS ARTE PARA BACHILLERATO
GUIÓN Y COMENTARIO OBRAS ARTE PARA BACHILLERATO
URJC
 
Pintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videosPintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videos
rurenagarcia
 
Escultura
EsculturaEscultura
10.4 escultura y pintura quattrocentto 2020
10.4 escultura y pintura quattrocentto 202010.4 escultura y pintura quattrocentto 2020
10.4 escultura y pintura quattrocentto 2020
Pilar Utrilla Utr
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
eduardgutierrz
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
ignacio
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
cristinambozatif
 
Tema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griegoTema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griego
ascenm63
 
3. actividades. roma
3. actividades. roma3. actividades. roma
3. actividades. roma
JGL79
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
cherepaja
 
Escultura en el mundo antiguo.
Escultura en el mundo antiguo. Escultura en el mundo antiguo.
Escultura en el mundo antiguo.
Maira Ziraldo
 

Similar a Comentar una obra escultórica (20)

Clase escultura
Clase esculturaClase escultura
Clase escultura
 
10. escultura renacentista
10.  escultura  renacentista10.  escultura  renacentista
10. escultura renacentista
 
Arte universal.pdf
Arte  universal.pdfArte  universal.pdf
Arte universal.pdf
 
El Arte Neolítico
El Arte NeolíticoEl Arte Neolítico
El Arte Neolítico
 
Saber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamientoSaber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamiento
 
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
 
Escultura egipcia
Escultura egipciaEscultura egipcia
Escultura egipcia
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
 
Comentario obra escultura
Comentario obra esculturaComentario obra escultura
Comentario obra escultura
 
GUIÓN Y COMENTARIO OBRAS ARTE PARA BACHILLERATO
GUIÓN Y COMENTARIO OBRAS ARTE PARA BACHILLERATOGUIÓN Y COMENTARIO OBRAS ARTE PARA BACHILLERATO
GUIÓN Y COMENTARIO OBRAS ARTE PARA BACHILLERATO
 
Pintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videosPintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videos
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
10.4 escultura y pintura quattrocentto 2020
10.4 escultura y pintura quattrocentto 202010.4 escultura y pintura quattrocentto 2020
10.4 escultura y pintura quattrocentto 2020
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Tema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griegoTema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griego
 
3. actividades. roma
3. actividades. roma3. actividades. roma
3. actividades. roma
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Escultura en el mundo antiguo.
Escultura en el mundo antiguo. Escultura en el mundo antiguo.
Escultura en el mundo antiguo.
 

Más de Begoña Prado

Arcos y decoración musulmana
Arcos y decoración musulmanaArcos y decoración musulmana
Arcos y decoración musulmana
Begoña Prado
 
Video de secundaria
Video de secundariaVideo de secundaria
Video de secundaria
Begoña Prado
 
Cina en laenseñanza 2014
Cina en laenseñanza 2014Cina en laenseñanza 2014
Cina en laenseñanza 2014Begoña Prado
 
British museum .
British museum .British museum .
British museum .
Begoña Prado
 
Paisajes de climas cálidos
Paisajes de climas cálidosPaisajes de climas cálidos
Paisajes de climas cálidos
Begoña Prado
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Begoña Prado
 
La deriva continental
La deriva continentalLa deriva continental
La deriva continentalBegoña Prado
 
Estrutura del planeta tierra
Estrutura del planeta tierraEstrutura del planeta tierra
Estrutura del planeta tierraBegoña Prado
 
1 visitamos la exposición hablemos de drogas y el museo de la minería copia
1 visitamos la exposición hablemos de drogas y el museo de la minería   copia1 visitamos la exposición hablemos de drogas y el museo de la minería   copia
1 visitamos la exposición hablemos de drogas y el museo de la minería copia
Begoña Prado
 
3º e.s.o. en clase de inglés
3º e.s.o. en clase de inglés3º e.s.o. en clase de inglés
3º e.s.o. en clase de inglés
Begoña Prado
 
Alumnos 4º e.s.o. 2011 12
Alumnos  4º e.s.o. 2011 12Alumnos  4º e.s.o. 2011 12
Alumnos 4º e.s.o. 2011 12
Begoña Prado
 
Ha07 t01 arquitectura gotica
Ha07 t01 arquitectura goticaHa07 t01 arquitectura gotica
Ha07 t01 arquitectura gotica
Begoña Prado
 
Cómo comentar una obra de arte
Cómo comentar una obra de arteCómo comentar una obra de arte
Cómo comentar una obra de arte
Begoña Prado
 
Ha02 t01 powerpoint prehistoria
Ha02 t01 powerpoint prehistoriaHa02 t01 powerpoint prehistoria
Ha02 t01 powerpoint prehistoria
Begoña Prado
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
Begoña Prado
 
El Antiguo Régimen. Raquel Prado
 El Antiguo Régimen.  Raquel  Prado El Antiguo Régimen.  Raquel  Prado
El Antiguo Régimen. Raquel Prado
Begoña Prado
 
23 catedr..
23 catedr..23 catedr..
23 catedr..
Begoña Prado
 

Más de Begoña Prado (17)

Arcos y decoración musulmana
Arcos y decoración musulmanaArcos y decoración musulmana
Arcos y decoración musulmana
 
Video de secundaria
Video de secundariaVideo de secundaria
Video de secundaria
 
Cina en laenseñanza 2014
Cina en laenseñanza 2014Cina en laenseñanza 2014
Cina en laenseñanza 2014
 
British museum .
British museum .British museum .
British museum .
 
Paisajes de climas cálidos
Paisajes de climas cálidosPaisajes de climas cálidos
Paisajes de climas cálidos
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
La deriva continental
La deriva continentalLa deriva continental
La deriva continental
 
Estrutura del planeta tierra
Estrutura del planeta tierraEstrutura del planeta tierra
Estrutura del planeta tierra
 
1 visitamos la exposición hablemos de drogas y el museo de la minería copia
1 visitamos la exposición hablemos de drogas y el museo de la minería   copia1 visitamos la exposición hablemos de drogas y el museo de la minería   copia
1 visitamos la exposición hablemos de drogas y el museo de la minería copia
 
3º e.s.o. en clase de inglés
3º e.s.o. en clase de inglés3º e.s.o. en clase de inglés
3º e.s.o. en clase de inglés
 
Alumnos 4º e.s.o. 2011 12
Alumnos  4º e.s.o. 2011 12Alumnos  4º e.s.o. 2011 12
Alumnos 4º e.s.o. 2011 12
 
Ha07 t01 arquitectura gotica
Ha07 t01 arquitectura goticaHa07 t01 arquitectura gotica
Ha07 t01 arquitectura gotica
 
Cómo comentar una obra de arte
Cómo comentar una obra de arteCómo comentar una obra de arte
Cómo comentar una obra de arte
 
Ha02 t01 powerpoint prehistoria
Ha02 t01 powerpoint prehistoriaHa02 t01 powerpoint prehistoria
Ha02 t01 powerpoint prehistoria
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
El Antiguo Régimen. Raquel Prado
 El Antiguo Régimen.  Raquel  Prado El Antiguo Régimen.  Raquel  Prado
El Antiguo Régimen. Raquel Prado
 
23 catedr..
23 catedr..23 catedr..
23 catedr..
 

Comentar una obra escultórica