SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentario del texto Histórico. 
1. Clasificación. 
1º Naturaleza: Primaria. Escrita. 
2º Tipo de texto: político. 
3º Tema: político. 
4ª Autor: Colectivo. 
5º Destinatario: Colectividad. 
6ª Intencionalidad:Se escribió con el propósito de enseñar como sería la estructura de la 
sociedad ideal y como la monarquía y como vive el ser humano en la naturaleza son 
incompatibles. 
2. Análisis. 
1º Ideas principales y secundarias: que la sociedad debería tener su propio gobierno 
que dicte leyes y distribuyan el poder legislativo. Y por supuesto la realidad incompatible 
del monarca absoluto en la nueva sociedad civil. 
Ideas secundarias: que el monarca no puede tener todo el poder en sus manos, y que todos 
los que vivan sin leyes fijas ni jueces comunes viven en la naturaleza, sin orden. 
2º Breve resumen del contenido: en este texto tratan sobre la verdadera sociedad , con leyes, un 
gobierno, poder ejecutivo, etc. Dice que la sociedad no vive en sociedad sino se tiene unas leyes 
y otros poderes que intervengan y no solo, un monarca absolutista que imponga sus propias 
leyes, juicios, etc. También en este texto nos menciona que los que están regidos por los 
monarcas, viven en estado de naturaleza. 
3.Comentario. 
1º Antecedentes: unos grupos reducidos de gente , empiezan a contemplar la sociedad de 
diferente manera. 
2ºConsecuencias: que algunas de estos ideales se fueron difundiendo por numerosos sitios, 
y no solo por Inglaterra, sino por todo el mundo, haciendo temblar las monarquías absolutas 
casi 100 años más tarde en la revolución francesa ( muchos ideales compartidos). Al igual que 
levantamientos, quejas a la sociedad injusta de entonces,campañas,etc. 
3ª Conclusión: que este texto describe como era la sociedad desigual de entonces, y como a su 
juicio le gustaría que fuera. 
Nombre: jesús molina slater. Curso: 1ºE bachillerato
Comentario de texto   ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 12. A. GUERRA CIVIL. MAPA 16. LLOCS TRIOMF ALÇAMENT NACIONAL
TEMA 12. A. GUERRA CIVIL. MAPA 16. LLOCS TRIOMF ALÇAMENT NACIONALTEMA 12. A. GUERRA CIVIL. MAPA 16. LLOCS TRIOMF ALÇAMENT NACIONAL
TEMA 12. A. GUERRA CIVIL. MAPA 16. LLOCS TRIOMF ALÇAMENT NACIONALAssumpció Granero
 
La charca introducción al estudio
La charca   introducción al estudioLa charca   introducción al estudio
La charca introducción al estudiolojeda69
 
El catalanisme polític (1898-1931).
El catalanisme polític (1898-1931).El catalanisme polític (1898-1931).
El catalanisme polític (1898-1931).Marcel Duran
 
Actividades coplas
Actividades coplasActividades coplas
Actividades coplasadolfogama
 
PROVA HISTÒRIA JUNY 2013
PROVA HISTÒRIA JUNY 2013PROVA HISTÒRIA JUNY 2013
PROVA HISTÒRIA JUNY 2013jcorbala
 
Antropología y Política
Antropología y PolíticaAntropología y Política
Antropología y Políticasergio9412
 
Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Sinddy Jubitza
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
rafaelanou92
 
Tirant lo blanc, discursos sobre l'amor. tòpics literaris.
Tirant lo blanc, discursos sobre l'amor. tòpics literaris. Tirant lo blanc, discursos sobre l'amor. tòpics literaris.
Tirant lo blanc, discursos sobre l'amor. tòpics literaris.
Judith Planagumà
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
yadia21
 
Anàlisi texts històrics
Anàlisi texts històricsAnàlisi texts històrics
Anàlisi texts històrics
jcorbala
 
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados UnidosTratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
maito
 
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-pointLa prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
ikutt
 
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Unitat 13. el franquisme la construcció d'una dictadura (1939 1959).
Unitat 13. el franquisme la construcció d'una dictadura (1939 1959).Unitat 13. el franquisme la construcció d'una dictadura (1939 1959).
Unitat 13. el franquisme la construcció d'una dictadura (1939 1959).
Julia Valera
 
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BATL'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
Eva María Gil
 
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Florencio Ortiz Alejos
 
idilixorc drames rurals
 idilixorc drames rurals idilixorc drames rurals
idilixorc drames ruralsahadshafiq
 
Romanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela goticaRomanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela gotica
Luis Sepulveda
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 12. A. GUERRA CIVIL. MAPA 16. LLOCS TRIOMF ALÇAMENT NACIONAL
TEMA 12. A. GUERRA CIVIL. MAPA 16. LLOCS TRIOMF ALÇAMENT NACIONALTEMA 12. A. GUERRA CIVIL. MAPA 16. LLOCS TRIOMF ALÇAMENT NACIONAL
TEMA 12. A. GUERRA CIVIL. MAPA 16. LLOCS TRIOMF ALÇAMENT NACIONAL
 
La charca introducción al estudio
La charca   introducción al estudioLa charca   introducción al estudio
La charca introducción al estudio
 
El catalanisme polític (1898-1931).
El catalanisme polític (1898-1931).El catalanisme polític (1898-1931).
El catalanisme polític (1898-1931).
 
Actividades coplas
Actividades coplasActividades coplas
Actividades coplas
 
PROVA HISTÒRIA JUNY 2013
PROVA HISTÒRIA JUNY 2013PROVA HISTÒRIA JUNY 2013
PROVA HISTÒRIA JUNY 2013
 
Antropología y Política
Antropología y PolíticaAntropología y Política
Antropología y Política
 
Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Tirant lo blanc, discursos sobre l'amor. tòpics literaris.
Tirant lo blanc, discursos sobre l'amor. tòpics literaris. Tirant lo blanc, discursos sobre l'amor. tòpics literaris.
Tirant lo blanc, discursos sobre l'amor. tòpics literaris.
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
 
Anàlisi texts històrics
Anàlisi texts històricsAnàlisi texts històrics
Anàlisi texts històrics
 
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados UnidosTratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
 
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-pointLa prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
 
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
 
Unitat 13. el franquisme la construcció d'una dictadura (1939 1959).
Unitat 13. el franquisme la construcció d'una dictadura (1939 1959).Unitat 13. el franquisme la construcció d'una dictadura (1939 1959).
Unitat 13. el franquisme la construcció d'una dictadura (1939 1959).
 
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BATL'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
 
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
 
idilixorc drames rurals
 idilixorc drames rurals idilixorc drames rurals
idilixorc drames rurals
 
Romanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela goticaRomanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela gotica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Comentario de texto ejemplo

Comentario texto Locke
Comentario texto LockeComentario texto Locke
Comentario texto Lockeevamanzanor
 
El Estado Nación.
El Estado Nación. El Estado Nación.
El Estado Nación.
Ghala Ramírez
 
Filósofia Política
Filósofia PolíticaFilósofia Política
Filósofia PolíticaElprimojuan
 
Examen De Rousseau
Examen De RousseauExamen De Rousseau
Examen De Rousseauguest532cc1b
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASUAS
 
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdfU3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
Silvia c?dova
 
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
PaolaM051214
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
sergio5082
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
Fernando Mori
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoJuan Suloaga
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
Paul Chocos
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuFranco Morales
 
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Jesús González Fisac
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración

Similar a Comentario de texto ejemplo (20)

Comentario texto Locke
Comentario texto LockeComentario texto Locke
Comentario texto Locke
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
 
El Estado Nación.
El Estado Nación. El Estado Nación.
El Estado Nación.
 
Filósofia Política
Filósofia PolíticaFilósofia Política
Filósofia Política
 
Examen De Rousseau
Examen De RousseauExamen De Rousseau
Examen De Rousseau
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICAS
 
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdfU3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
 
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
 
Valores de la cultura politica
Valores de la cultura politicaValores de la cultura politica
Valores de la cultura politica
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
 
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Comentario de texto ejemplo

  • 1. Comentario del texto Histórico. 1. Clasificación. 1º Naturaleza: Primaria. Escrita. 2º Tipo de texto: político. 3º Tema: político. 4ª Autor: Colectivo. 5º Destinatario: Colectividad. 6ª Intencionalidad:Se escribió con el propósito de enseñar como sería la estructura de la sociedad ideal y como la monarquía y como vive el ser humano en la naturaleza son incompatibles. 2. Análisis. 1º Ideas principales y secundarias: que la sociedad debería tener su propio gobierno que dicte leyes y distribuyan el poder legislativo. Y por supuesto la realidad incompatible del monarca absoluto en la nueva sociedad civil. Ideas secundarias: que el monarca no puede tener todo el poder en sus manos, y que todos los que vivan sin leyes fijas ni jueces comunes viven en la naturaleza, sin orden. 2º Breve resumen del contenido: en este texto tratan sobre la verdadera sociedad , con leyes, un gobierno, poder ejecutivo, etc. Dice que la sociedad no vive en sociedad sino se tiene unas leyes y otros poderes que intervengan y no solo, un monarca absolutista que imponga sus propias leyes, juicios, etc. También en este texto nos menciona que los que están regidos por los monarcas, viven en estado de naturaleza. 3.Comentario. 1º Antecedentes: unos grupos reducidos de gente , empiezan a contemplar la sociedad de diferente manera. 2ºConsecuencias: que algunas de estos ideales se fueron difundiendo por numerosos sitios, y no solo por Inglaterra, sino por todo el mundo, haciendo temblar las monarquías absolutas casi 100 años más tarde en la revolución francesa ( muchos ideales compartidos). Al igual que levantamientos, quejas a la sociedad injusta de entonces,campañas,etc. 3ª Conclusión: que este texto describe como era la sociedad desigual de entonces, y como a su juicio le gustaría que fuera. Nombre: jesús molina slater. Curso: 1ºE bachillerato