SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 3b.

Tras ver el vídeo, puedo decir que los elementos que aporta son la visión de la relación
entre familia y escuela, siendo la tutorización, en la que intervienen tanto los padres
como los profesores, el momento de mayor relación entre ambos.

En primer lugar cabe destacar, que son tan responsables los padres como los alumnos
en el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños. Por un lado, los profesores son los
que tratan a los alumnos en el centro escolar y, por el otro, los padres son los que
están con sus hijos en las horas no lectivas. Pero está claro que ambos están
involucrados en lo que respecta en la educación del niño.

El segundo lugar, es necesario hablar de cómo se debe establecer la comunicación de
ambas partes. El papel tanto de los docentes como de los padres, tiene que ser
comprensivo, asertivo, respetuoso… ya que si existe una buena comunicación entre
ellos, todo será mucho más fácil.

También puedo señalar que la tutorización debe producirse en varias ocasiones, es
decir, que profesores y padres hagan, en la medida de lo posible, un seguimiento de la
educación del niño. Así si ambos participan y mantienen sobre todo el respeto y una
actitud receptora no existirán problemas. Por esto vemos que, que si una de las partes
o ambas se ponen agresivas no se conseguirá solucionar ningún problema y no existirá
comunicación y el dilema no podrá ser resuelto.

Como conclusión puedo decir que es inaceptable para que se haga un seguimiento del
proceso de enseñanza-aprendizaje que tanto el profesor como los padres muestren
una mala actitud, ya que a lo que afectará todo esto es a la educación del propio niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
1. vídeo
1. vídeo1. vídeo
1. vídeo
 
Practica 3b
Practica 3bPractica 3b
Practica 3b
 
La responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativoLa responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativo
 
Practicas pedagogicas
Practicas pedagogicasPracticas pedagogicas
Practicas pedagogicas
 
Investigacion Llegadas tardes
Investigacion Llegadas tardesInvestigacion Llegadas tardes
Investigacion Llegadas tardes
 
Cuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadCuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidad
 
Prácticas 3
Prácticas 3Prácticas 3
Prácticas 3
 
Padres vs docentes
Padres vs docentesPadres vs docentes
Padres vs docentes
 
Responsabilidad académica
Responsabilidad académicaResponsabilidad académica
Responsabilidad académica
 
PresentacióN5
PresentacióN5PresentacióN5
PresentacióN5
 
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
 
Propuesta para abatir el "Abandono Escolar"
Propuesta para abatir el "Abandono Escolar"Propuesta para abatir el "Abandono Escolar"
Propuesta para abatir el "Abandono Escolar"
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Práctica VI
Práctica VIPráctica VI
Práctica VI
 
Turorías con las familias
Turorías con las familiasTurorías con las familias
Turorías con las familias
 
Gloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niñoGloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niño
 

Similar a Comentario personal sobre los tipos de tutoría

Práctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuelaPráctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
SofiaEduInfantil2013
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Cristina Bernardo
 
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuelaPráctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
SofiaEduInfantil2013
 
Practica modulo 3 pedagogia
Practica modulo 3 pedagogiaPractica modulo 3 pedagogia
Practica modulo 3 pedagogia
IreneArias
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Sheila Del Cerro Pinilla
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUAL
Pepitaaaaa
 

Similar a Comentario personal sobre los tipos de tutoría (20)

Módulo 3 borja
Módulo 3 borjaMódulo 3 borja
Módulo 3 borja
 
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuelaPráctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
 
Practicas del módulo ii de educacion y sociedad
Practicas del módulo ii  de educacion y sociedadPracticas del módulo ii  de educacion y sociedad
Practicas del módulo ii de educacion y sociedad
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
 
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuelaPráctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
 
Practica modulo 3 pedagogia
Practica modulo 3 pedagogiaPractica modulo 3 pedagogia
Practica modulo 3 pedagogia
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2 natalia chañe tamayo
Práctica 2   natalia chañe tamayoPráctica 2   natalia chañe tamayo
Práctica 2 natalia chañe tamayo
 
Práctica 2 natalia chañe tamayo
Práctica 2   natalia chañe tamayoPráctica 2   natalia chañe tamayo
Práctica 2 natalia chañe tamayo
 
3b la comunicación familia
3b la comunicación familia3b la comunicación familia
3b la comunicación familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Prácticas tema 3
Prácticas tema 3Prácticas tema 3
Prácticas tema 3
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUAL
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Prácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogíaPrácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogía
 

Más de GemaHernandez22

Más de GemaHernandez22 (20)

Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
 
Fotos campus.
Fotos campus.Fotos campus.
Fotos campus.
 
Fotos campus.
Fotos campus.Fotos campus.
Fotos campus.
 
Imagen de laboratorio 3
Imagen de laboratorio 3Imagen de laboratorio 3
Imagen de laboratorio 3
 
Imagen de laboratorio 2
Imagen de laboratorio 2Imagen de laboratorio 2
Imagen de laboratorio 2
 
Imagen de laboratorio 1
Imagen de laboratorio 1Imagen de laboratorio 1
Imagen de laboratorio 1
 
La prensa escolar I
La prensa escolar ILa prensa escolar I
La prensa escolar I
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
La buena educación
La buena educaciónLa buena educación
La buena educación
 
El uso de Internet en las aulas
El uso de Internet en las aulasEl uso de Internet en las aulas
El uso de Internet en las aulas
 
El uso de internet en las aulas
El uso de internet en las aulasEl uso de internet en las aulas
El uso de internet en las aulas
 
La competencia digital de los profesores.
La competencia digital de los profesores.La competencia digital de los profesores.
La competencia digital de los profesores.
 
Los niños son imitadores
Los niños son imitadoresLos niños son imitadores
Los niños son imitadores
 
La Televisión y la Escuela
La Televisión y la EscuelaLa Televisión y la Escuela
La Televisión y la Escuela
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Luchemos por una educación inclusiva
Luchemos por una educación inclusivaLuchemos por una educación inclusiva
Luchemos por una educación inclusiva
 
La Escuela Inclusiva
La Escuela InclusivaLa Escuela Inclusiva
La Escuela Inclusiva
 
L scuela moderna
L scuela modernaL scuela moderna
L scuela moderna
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Comentario personal sobre los tipos de tutoría

  • 1. PRÁCTICA 3b. Tras ver el vídeo, puedo decir que los elementos que aporta son la visión de la relación entre familia y escuela, siendo la tutorización, en la que intervienen tanto los padres como los profesores, el momento de mayor relación entre ambos. En primer lugar cabe destacar, que son tan responsables los padres como los alumnos en el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños. Por un lado, los profesores son los que tratan a los alumnos en el centro escolar y, por el otro, los padres son los que están con sus hijos en las horas no lectivas. Pero está claro que ambos están involucrados en lo que respecta en la educación del niño. El segundo lugar, es necesario hablar de cómo se debe establecer la comunicación de ambas partes. El papel tanto de los docentes como de los padres, tiene que ser comprensivo, asertivo, respetuoso… ya que si existe una buena comunicación entre ellos, todo será mucho más fácil. También puedo señalar que la tutorización debe producirse en varias ocasiones, es decir, que profesores y padres hagan, en la medida de lo posible, un seguimiento de la educación del niño. Así si ambos participan y mantienen sobre todo el respeto y una actitud receptora no existirán problemas. Por esto vemos que, que si una de las partes o ambas se ponen agresivas no se conseguirá solucionar ningún problema y no existirá comunicación y el dilema no podrá ser resuelto. Como conclusión puedo decir que es inaceptable para que se haga un seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje que tanto el profesor como los padres muestren una mala actitud, ya que a lo que afectará todo esto es a la educación del propio niño.