SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La RAE, las palabras y las personas
Estamos ante un texto periodístico, perteneciente al subgénero de opinión firmado
por Ignacio Bosque y publicado en El País. El autor titula el texto, La RAE, las
palabras y las personas, con lo que ya nos sitúa en el tema, que es que la Rae ¿es
sexista o no?, el autor para aclararlo utiliza el ejemplo de la señora Rubiales, la cual
critica a la Rae por utilizar dicho lenguaje, aunque el autor personalmente esta de
acuerdo con que es injusto decir que la Rae sigue siendo sexista.
En cuanto a la estructura, el texto sigue una organización expositiva-argumentativa
que nos permite diferenciar claramente cinco partes en el texto regidas por una misma
tesis. Así podemos ver en un mismo texto una mezcla de funciones del lenguaje,
como la representativa(tono objetivo) o la argumentativa(subjetividad).
Se puede diferenciar que la introducción ocupa el primer párrafo en la que
identificamos que se habla sobre el lenguaje sexista y la discriminación.
En cuanto al desarrollo se nota claramente que ocupa desde el siguiente párrafo hasta
el penúltimo inclusive, en dicha parte se escoje el ejemplo se la critica de la señora
Rubiales a la Rae por utilizar un lenguaje sexista, ella defiende que debería realizarse
un desdoblamiento genrealizado, aunque el autor defiende que utilizarlo sería un
error ya que los hechos demuestran que la mujer no muestra sentimientos de
discriminaciónpor el empleo genérico del masculino. El útimo párrafo corresponde
con la conclusión en la que el autor nos ofrece su opinión de una forma más notada,
concretamente utilizando la frase ''es injusto decir que la Rae sigue defendiendo el
lenguaje sexista''. En definitiva estamos, ante un texto argumentativo, mediante el que
el autor intenta persuadirnos de la validez de su tesis. Su estructura sigue el modelo
inductivo, ya que va desde los aspectos particulares –aspectos del tema,
argumentos- a la tesis.
El texto habla sobre la acusación a la Rae sobre utilizar lenguaje sexista, la señora
Rubiales acusa de discriminación a la mujer por el uso genérico del masculino,
defiende se debería realizar un desdoblamiento como la frase ''Los españoles y las
españolas pueden servir en el ejército'', pero el desdoblamiento es un error porque se
demuestra que la mujer no se siente discriminada ante el uso del masculino, el autor
deja claro su opinión en el último párrafo, en el comenta que es injusto criticar a la
Rae de sexista.
El autor nos ofrece un texto escrito en un registro formal, aunque podemos leer
algunas expresiones coloquiales, con la que se pretende empatizar con el lector.
La intención del autor se ve claramente desde el comienzo del texto en su último
párrafo en el que marca su opinión, la cual es que la Rae en ningún momento es
sexista y que esta señora está equivocada si nota algún rasgo de discriminación en el
uso del lenguaje de la Rae.
1
Cabe destacar que en el texto se usa las funciones expresiva como en el último
párrafo en la que declara su opinión mencionada anteriormente y la función
representativa ya que el autor transmite datos sobre realidades externas e internas
como el dato sobre la próxima gramática que prepara la Rae.
En cuanto a la modalización, vemos cómo el autor utiliza oraciones enunciativas
como los datos que el autor expresa, utiliza frases interrogativas como la de ''¿Cómo
está tu descendencia?''. Con estas oraciones se destaca tanto la objetividad como la
subjetividad que expresa el autor con las diferentes funciones que utiliza.
La subjetividad apenas se expresa en el texto aunque podemos reconocer algunos
tonos en oraciones expresivas en la que nos transmite su opinión acerca del tema. Se
destaca mucho más la objetividad en sus palabras.
En cuanto a la polifonía se puede decir que el autor utiliza las palabras de la Señora
Rubiales ''sigue defendiendo el lenguaje sexista'', lo que refuerza la intención del
autor.
En todo lo referido a la sintaxis, podemos destacar campos semánticos como el del
lenguaje, además del uso de sinónimos y nombres propios, los cuales son métodos de
cohesión semántica, además, el autor utiliza los conectores como y, sino, si...
También podemos decir que el autor utiliza el tiempo verbal presente con la que
pretende comunicarnos que es un hecho de la actualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El día de los enamorados
El día de los enamoradosEl día de los enamorados
El día de los enamorados
palomajulian
 
Lenguaje 4°,5° y 6°
Lenguaje 4°,5° y 6°Lenguaje 4°,5° y 6°
Lenguaje 4°,5° y 6°
Sandra Farías
 
Criterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lecturaCriterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lectura
bflorezg79
 
Actividades espanol 2 mtra flor flores
Actividades espanol 2 mtra flor floresActividades espanol 2 mtra flor flores
Actividades espanol 2 mtra flor flores
acdurcor
 
Repaso lengua 6º curso 1 trimestre (1º parte)
Repaso lengua 6º curso 1  trimestre (1º parte)Repaso lengua 6º curso 1  trimestre (1º parte)
Repaso lengua 6º curso 1 trimestre (1º parte)
Ismael2003
 
Aspectos para evaluar en la lectura oral
Aspectos para evaluar en la lectura oralAspectos para evaluar en la lectura oral
Aspectos para evaluar en la lectura oral
luis6404
 
La lengua literaria. Las figuras-ESO
La lengua literaria. Las figuras-ESOLa lengua literaria. Las figuras-ESO
La lengua literaria. Las figuras-ESO
vgarcialyl
 
Lexicosemantica
LexicosemanticaLexicosemantica
Lexicosemantica
khiru
 
Tema 12. lengua
Tema 12. lenguaTema 12. lengua
Tema 12. lengua
belendr1993
 
5a referentes y conectores
5a referentes y conectores5a referentes y conectores
5a referentes y conectores
evelyn143
 
Unid1reference2
Unid1reference2Unid1reference2
Unid1reference2
Ruth Puente
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
angely25
 
Uso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillasUso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillas
hizkera_argia
 
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLASUSO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
UNTECS
 
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
ivanaviNiebla
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poética
maestrojuanavila
 
Niveles de lectoescritura
Niveles de lectoescrituraNiveles de lectoescritura
Niveles de lectoescritura
Lorena Valencia
 
Lengua 15
Lengua 15Lengua 15
Lengua 15
maestrojuanavila
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
suhany17
 
IB Paper 2 different text types
IB Paper 2 different text typesIB Paper 2 different text types
IB Paper 2 different text types
katrina_mousley78
 

La actualidad más candente (20)

El día de los enamorados
El día de los enamoradosEl día de los enamorados
El día de los enamorados
 
Lenguaje 4°,5° y 6°
Lenguaje 4°,5° y 6°Lenguaje 4°,5° y 6°
Lenguaje 4°,5° y 6°
 
Criterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lecturaCriterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lectura
 
Actividades espanol 2 mtra flor flores
Actividades espanol 2 mtra flor floresActividades espanol 2 mtra flor flores
Actividades espanol 2 mtra flor flores
 
Repaso lengua 6º curso 1 trimestre (1º parte)
Repaso lengua 6º curso 1  trimestre (1º parte)Repaso lengua 6º curso 1  trimestre (1º parte)
Repaso lengua 6º curso 1 trimestre (1º parte)
 
Aspectos para evaluar en la lectura oral
Aspectos para evaluar en la lectura oralAspectos para evaluar en la lectura oral
Aspectos para evaluar en la lectura oral
 
La lengua literaria. Las figuras-ESO
La lengua literaria. Las figuras-ESOLa lengua literaria. Las figuras-ESO
La lengua literaria. Las figuras-ESO
 
Lexicosemantica
LexicosemanticaLexicosemantica
Lexicosemantica
 
Tema 12. lengua
Tema 12. lenguaTema 12. lengua
Tema 12. lengua
 
5a referentes y conectores
5a referentes y conectores5a referentes y conectores
5a referentes y conectores
 
Unid1reference2
Unid1reference2Unid1reference2
Unid1reference2
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
Uso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillasUso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillas
 
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLASUSO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
 
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poética
 
Niveles de lectoescritura
Niveles de lectoescrituraNiveles de lectoescritura
Niveles de lectoescritura
 
Lengua 15
Lengua 15Lengua 15
Lengua 15
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
IB Paper 2 different text types
IB Paper 2 different text typesIB Paper 2 different text types
IB Paper 2 different text types
 

Similar a Comentario rae

Comentarios criticos
Comentarios criticosComentarios criticos
Comentarios criticos
Celia Garcia Pacheco
 
Comentario de texto periodístico
Comentario de texto periodísticoComentario de texto periodístico
Comentario de texto periodístico
MariaGGrondona
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
reglisanchez
 
Comentario
ComentarioComentario
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Dannii Arreola
 
Plantilla para el comentario crítico de un texto periodístico
Plantilla para el comentario crítico de un texto periodísticoPlantilla para el comentario crítico de un texto periodístico
Plantilla para el comentario crítico de un texto periodístico
Laura Cervantes Sánchez
 
4ect
4ect4ect
Comentario al texto periodístico "Otro amor"
Comentario al texto periodístico "Otro amor"Comentario al texto periodístico "Otro amor"
Comentario al texto periodístico "Otro amor"
Laura Cervantes Sánchez
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
carmengonoso1
 
PROPIEDADES DE LOS TEXTOS.docx
PROPIEDADES DE LOS TEXTOS.docxPROPIEDADES DE LOS TEXTOS.docx
PROPIEDADES DE LOS TEXTOS.docx
MaritaPeralta4
 
Manual de estilo de redacción APA
Manual de estilo de redacción APA Manual de estilo de redacción APA
Manual de estilo de redacción APA
Francisco Lopez Román
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
Marga Fernández
 
ESCUELA LINGÜÍSTICA GENERATIVO-TRANSFORMACIONAL UPNFM.pptx
ESCUELA LINGÜÍSTICA GENERATIVO-TRANSFORMACIONAL UPNFM.pptxESCUELA LINGÜÍSTICA GENERATIVO-TRANSFORMACIONAL UPNFM.pptx
ESCUELA LINGÜÍSTICA GENERATIVO-TRANSFORMACIONAL UPNFM.pptx
CarlosGutierrez188474
 
Beatriz
BeatrizBeatriz
1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)
Corporacion Municipal Melipilla
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Rosalba Landeros
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
Alberto Hernández
 
Mecanismos sin soluciones
Mecanismos sin solucionesMecanismos sin soluciones
Mecanismos sin soluciones
Javier Hernández Hernández
 
Selectividad.lengua
Selectividad.lenguaSelectividad.lengua
Selectividad.lengua
guille nada
 
Cómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literarioCómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literario
SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil
 

Similar a Comentario rae (20)

Comentarios criticos
Comentarios criticosComentarios criticos
Comentarios criticos
 
Comentario de texto periodístico
Comentario de texto periodísticoComentario de texto periodístico
Comentario de texto periodístico
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
 
Plantilla para el comentario crítico de un texto periodístico
Plantilla para el comentario crítico de un texto periodísticoPlantilla para el comentario crítico de un texto periodístico
Plantilla para el comentario crítico de un texto periodístico
 
4ect
4ect4ect
4ect
 
Comentario al texto periodístico "Otro amor"
Comentario al texto periodístico "Otro amor"Comentario al texto periodístico "Otro amor"
Comentario al texto periodístico "Otro amor"
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
PROPIEDADES DE LOS TEXTOS.docx
PROPIEDADES DE LOS TEXTOS.docxPROPIEDADES DE LOS TEXTOS.docx
PROPIEDADES DE LOS TEXTOS.docx
 
Manual de estilo de redacción APA
Manual de estilo de redacción APA Manual de estilo de redacción APA
Manual de estilo de redacción APA
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
 
ESCUELA LINGÜÍSTICA GENERATIVO-TRANSFORMACIONAL UPNFM.pptx
ESCUELA LINGÜÍSTICA GENERATIVO-TRANSFORMACIONAL UPNFM.pptxESCUELA LINGÜÍSTICA GENERATIVO-TRANSFORMACIONAL UPNFM.pptx
ESCUELA LINGÜÍSTICA GENERATIVO-TRANSFORMACIONAL UPNFM.pptx
 
Beatriz
BeatrizBeatriz
Beatriz
 
1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 
Mecanismos sin soluciones
Mecanismos sin solucionesMecanismos sin soluciones
Mecanismos sin soluciones
 
Selectividad.lengua
Selectividad.lenguaSelectividad.lengua
Selectividad.lengua
 
Cómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literarioCómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literario
 

Más de Celia Garcia Pacheco

Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
Celia Garcia Pacheco
 
Trabajo de la paz
Trabajo de la pazTrabajo de la paz
Trabajo de la paz
Celia Garcia Pacheco
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Webquest
WebquestWebquest
Badminton e.f.
Badminton e.f.Badminton e.f.
Badminton e.f.
Celia Garcia Pacheco
 
Biologia
BiologiaBiologia
Ingles segunda exposición
Ingles segunda exposiciónIngles segunda exposición
Ingles segunda exposición
Celia Garcia Pacheco
 
Inglés exposición 2
Inglés exposición 2Inglés exposición 2
Inglés exposición 2
Celia Garcia Pacheco
 
Inglés exposición
Inglés exposiciónInglés exposición
Inglés exposición
Celia Garcia Pacheco
 
Be safe celia
Be safe   celiaBe safe   celia
Be safe celia
Celia Garcia Pacheco
 
Be safe celia1
Be safe  celia1Be safe  celia1
Be safe celia1
Celia Garcia Pacheco
 
Be safe celia
Be safe  celiaBe safe  celia
Be safe celia
Celia Garcia Pacheco
 
Trabajo de la paz
Trabajo de la pazTrabajo de la paz
Trabajo de la paz
Celia Garcia Pacheco
 
Románico
RománicoRománico
Vida de los monjes
Vida de los monjesVida de los monjes
Vida de los monjes
Celia Garcia Pacheco
 
Trabajo sobre escocia
Trabajo sobre escociaTrabajo sobre escocia
Trabajo sobre escocia
Celia Garcia Pacheco
 
Judaismo religión
Judaismo religiónJudaismo religión
Judaismo religión
Celia Garcia Pacheco
 
Coordinacion hormonal
Coordinacion hormonalCoordinacion hormonal
Coordinacion hormonal
Celia Garcia Pacheco
 
Navarra
NavarraNavarra
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Celia Garcia Pacheco
 

Más de Celia Garcia Pacheco (20)

Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Trabajo de la paz
Trabajo de la pazTrabajo de la paz
Trabajo de la paz
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Badminton e.f.
Badminton e.f.Badminton e.f.
Badminton e.f.
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ingles segunda exposición
Ingles segunda exposiciónIngles segunda exposición
Ingles segunda exposición
 
Inglés exposición 2
Inglés exposición 2Inglés exposición 2
Inglés exposición 2
 
Inglés exposición
Inglés exposiciónInglés exposición
Inglés exposición
 
Be safe celia
Be safe   celiaBe safe   celia
Be safe celia
 
Be safe celia1
Be safe  celia1Be safe  celia1
Be safe celia1
 
Be safe celia
Be safe  celiaBe safe  celia
Be safe celia
 
Trabajo de la paz
Trabajo de la pazTrabajo de la paz
Trabajo de la paz
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Vida de los monjes
Vida de los monjesVida de los monjes
Vida de los monjes
 
Trabajo sobre escocia
Trabajo sobre escociaTrabajo sobre escocia
Trabajo sobre escocia
 
Judaismo religión
Judaismo religiónJudaismo religión
Judaismo religión
 
Coordinacion hormonal
Coordinacion hormonalCoordinacion hormonal
Coordinacion hormonal
 
Navarra
NavarraNavarra
Navarra
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Comentario rae

  • 1. 1. La RAE, las palabras y las personas Estamos ante un texto periodístico, perteneciente al subgénero de opinión firmado por Ignacio Bosque y publicado en El País. El autor titula el texto, La RAE, las palabras y las personas, con lo que ya nos sitúa en el tema, que es que la Rae ¿es sexista o no?, el autor para aclararlo utiliza el ejemplo de la señora Rubiales, la cual critica a la Rae por utilizar dicho lenguaje, aunque el autor personalmente esta de acuerdo con que es injusto decir que la Rae sigue siendo sexista. En cuanto a la estructura, el texto sigue una organización expositiva-argumentativa que nos permite diferenciar claramente cinco partes en el texto regidas por una misma tesis. Así podemos ver en un mismo texto una mezcla de funciones del lenguaje, como la representativa(tono objetivo) o la argumentativa(subjetividad). Se puede diferenciar que la introducción ocupa el primer párrafo en la que identificamos que se habla sobre el lenguaje sexista y la discriminación. En cuanto al desarrollo se nota claramente que ocupa desde el siguiente párrafo hasta el penúltimo inclusive, en dicha parte se escoje el ejemplo se la critica de la señora Rubiales a la Rae por utilizar un lenguaje sexista, ella defiende que debería realizarse un desdoblamiento genrealizado, aunque el autor defiende que utilizarlo sería un error ya que los hechos demuestran que la mujer no muestra sentimientos de discriminaciónpor el empleo genérico del masculino. El útimo párrafo corresponde con la conclusión en la que el autor nos ofrece su opinión de una forma más notada, concretamente utilizando la frase ''es injusto decir que la Rae sigue defendiendo el lenguaje sexista''. En definitiva estamos, ante un texto argumentativo, mediante el que el autor intenta persuadirnos de la validez de su tesis. Su estructura sigue el modelo inductivo, ya que va desde los aspectos particulares –aspectos del tema, argumentos- a la tesis. El texto habla sobre la acusación a la Rae sobre utilizar lenguaje sexista, la señora Rubiales acusa de discriminación a la mujer por el uso genérico del masculino, defiende se debería realizar un desdoblamiento como la frase ''Los españoles y las españolas pueden servir en el ejército'', pero el desdoblamiento es un error porque se demuestra que la mujer no se siente discriminada ante el uso del masculino, el autor deja claro su opinión en el último párrafo, en el comenta que es injusto criticar a la Rae de sexista. El autor nos ofrece un texto escrito en un registro formal, aunque podemos leer algunas expresiones coloquiales, con la que se pretende empatizar con el lector. La intención del autor se ve claramente desde el comienzo del texto en su último párrafo en el que marca su opinión, la cual es que la Rae en ningún momento es sexista y que esta señora está equivocada si nota algún rasgo de discriminación en el uso del lenguaje de la Rae. 1
  • 2. Cabe destacar que en el texto se usa las funciones expresiva como en el último párrafo en la que declara su opinión mencionada anteriormente y la función representativa ya que el autor transmite datos sobre realidades externas e internas como el dato sobre la próxima gramática que prepara la Rae. En cuanto a la modalización, vemos cómo el autor utiliza oraciones enunciativas como los datos que el autor expresa, utiliza frases interrogativas como la de ''¿Cómo está tu descendencia?''. Con estas oraciones se destaca tanto la objetividad como la subjetividad que expresa el autor con las diferentes funciones que utiliza. La subjetividad apenas se expresa en el texto aunque podemos reconocer algunos tonos en oraciones expresivas en la que nos transmite su opinión acerca del tema. Se destaca mucho más la objetividad en sus palabras. En cuanto a la polifonía se puede decir que el autor utiliza las palabras de la Señora Rubiales ''sigue defendiendo el lenguaje sexista'', lo que refuerza la intención del autor. En todo lo referido a la sintaxis, podemos destacar campos semánticos como el del lenguaje, además del uso de sinónimos y nombres propios, los cuales son métodos de cohesión semántica, además, el autor utiliza los conectores como y, sino, si... También podemos decir que el autor utiliza el tiempo verbal presente con la que pretende comunicarnos que es un hecho de la actualidad.