SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación de valor
para el cliente
Publicidad y Medios Digitales
Fundamentos de Marketing
La promoción

Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
A través de la promoción, la gerencia de la
empresa informa al mercado y busca persuadirlo
respecto de los productos que le ofrece.

David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Estrategias de promoción

Push

Pone énfasis en la acción de los intermediarios. La empresa presiona o
“empuja” a los intermediarios a que vendan sus productos en el
mercado, a difundir la marca del producto, a almacenar cantidades
importantes del mismo y a otorgarle el espacio de venta decuado.
Incentivos: descuentos o márgenes excepcionales, productos gratuitos
para el distribuidor, productos dejados en concesión, formación del
personal de los distribuidores, etc.

Pull

Pone énfasis en el consumidor final. Es decir, esta puede influir, a
través de la publicidad de su producto, en el consimidor y “jalarlo” a que
lo adquiera. Incentivos: distribución gratuita de productos, cupones de
descuento, publicidad directa, exposiciones, ferias comerciales, etc.

David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Mezcla promocional
Venta personal

Es el proceso a través del cual el ejecutivo de la empresa ofrece de
manera personal el producto de la compañia a clientes potenciales.

Publicidad

Es el proceso a través del cual se muestra al mercado un mensaje
comercial de un producto que es patrocinado. Los objetivos son
informar, persuadir y recordar.

Relaciones
públicas

Son las actividades que realiza la empresa con la finalidad de influir en
el mercado respecto de sus opiniones.

Promoción de
ventas

Busca favorecer la demanda del usuario del producto y se caracteriza
por no ser de carácter permanente y por atraer al cliente mediante otros
mecanismos, además del producto mismo.

Otros

Marketing directo, Merchandising, Marketing ATL vs. BTL, Página web

David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Perfiles de los principales medios
Medio

Ventajas

Limitaciones

Televisión

Buena cobertura de marketing masivo; bajo costo por
exposición; combina vista, sonido y movimiento; atractivo
a los sentidos.

Altos costos absolutos; gran desorden; exposición fugaz; menor
selectividad del público.

Periódicos

Flexibilidad; puntualidad; buena cobertura del mercado
local; amplia aceptabilidad; alta credibilidad.

Corta vida; calidad de reproducción deficiente; reducido número
de lectores por ejemplar.

Internet

Selectividad alta; bajo costo; inmediatez; capacidades
interactivas.

Impacto potencialmente bajo; el público controla la exposición.

Correo directo

Alta selectividad de público; flexibilidad; sin competencia
publicitaria en el mismo medio; permite la personalización.

Costo relativamente alto por exposición; imagen de “correo
basura”.

Revistas

Alta selectividad geográfica y demográfica; credibilidad y
prestigio; reproducción de alta calidad; larga vida útil y
buen promedio de lectores por ejemplar.

Largo tiempo de compra publicitaria antes del cierre; alto costo;
no hay garantía de posición.

Radio

Buena aceptación local; alta selectividad geográfica y
demográfica; bajo costo.

Sólo audio; exposición pasajera; baja atención (el medio”medio
escuchado”); audiencias fragmentadas.

Exterior

Flexibilidad; alta exposición de repetición; bajo costo; baja
competencia de mensajes; buena selectividad posicional.

Poca selectividad de público; limitaciones creativas.

Kotler y Armstrong. Fundamentos de marketing.
Relaciones públicas

Tom Himpe. La publicidad de vanguardia.
Otra herramienta importante de promoción masiva, las relaciones públicas, consisten en
las actividades destinadas a contruir buenas relaciones con los diversos públicos de la
empresa. Los departamentos de RP pueden realizar alguna o todas las siguientes
funciones:
2.  Relaciones de prensa o agencia de prensa: Crear y colocar información de interés
periodístico en los medios noticiosos para atraer la atención a una persona, producto
o sevicio.
3.  Publicity de producto: Generar publicidad no pagada de productos específicos.
4.  Asuntos públicos: Construcción y mantenimiento de relaciones con la comunidad local
o nacional.
5.  Cabildeo: Crear y mantener relaciones con los legisladores y funcionarios del
gobierno para influir en la legislación y la regulación.
6.  Relaciones con los inversores: Mantener relaciones con los accionistas y otros en la
comunidad finaciera.
7.  Desarrollo: Trabajo con donantes o miembros de organizaciones sin fines de lucro
para obtener apoyo financiero o voluntario.

Tom Himpe. La publicidad de vanguardia.
La publicidad de vanguardia

Tom Himpe. La publicidad de vanguardia.
1.  Sé lúdico.
2.  Sé conextual.
3.  Sé espectacular.
4.  Sé contagioso.
5.  Sé intrigante.
6.  Sé un cuentacuentos.
7.  Sé 24 horas.
8.  Sé transparente.
9.  Sé experimental.
10. Sé personal.
11. Sé colaborador.
12. Sé co-creativo.
13. Sé poseíble.
14. Sé útil.
15. Sé apoyo.
16. Sé sostenible
Tom Himpe. La publicidad de vanguardia.
@omarvite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeoPromoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeo
natalia fandiño
 
Factura cambiaria
Factura cambiaria Factura cambiaria
Factura cambiaria
KristinaRivas1
 
Limonadas limo lama
Limonadas  limo   lamaLimonadas  limo   lama
Limonadas limo lama
tamal-yesi
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
Antonio Sanchez
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organización
Usagi San
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
aalcalar
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
coral yazmin calderon perez
 
Selección de proveedores en base a cotizaciones
Selección de proveedores en base a cotizacionesSelección de proveedores en base a cotizaciones
Selección de proveedores en base a cotizaciones
Carloz Marr
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
mapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercializaciónmapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercialización
Diego Albeiro Garcia Duque
 
Las cuatro p´s
Las cuatro p´sLas cuatro p´s
Las cuatro p´s
giXn
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
cristinaschvartz
 
GALAX
GALAXGALAX
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Sonii Villafuerte
 
Sistema de promoción y publicidad
Sistema de promoción y publicidadSistema de promoción y publicidad
Sistema de promoción y publicidad
José Cardozo
 
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresaCapítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Bernal Vargas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Alegria Hernandez
 
Difusion de innovaciones
Difusion de innovacionesDifusion de innovaciones
Difusion de innovaciones
Universidad de El Salvador
 
Grupo nacional provincial
Grupo nacional provincialGrupo nacional provincial
Grupo nacional provincial
veritgolum
 
Títulos valores de honduras
Títulos valores de hondurasTítulos valores de honduras
Títulos valores de honduras
tsc06
 

La actualidad más candente (20)

Promoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeoPromoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeo
 
Factura cambiaria
Factura cambiaria Factura cambiaria
Factura cambiaria
 
Limonadas limo lama
Limonadas  limo   lamaLimonadas  limo   lama
Limonadas limo lama
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organización
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
 
Selección de proveedores en base a cotizaciones
Selección de proveedores en base a cotizacionesSelección de proveedores en base a cotizaciones
Selección de proveedores en base a cotizaciones
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
 
mapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercializaciónmapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercialización
 
Las cuatro p´s
Las cuatro p´sLas cuatro p´s
Las cuatro p´s
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
 
GALAX
GALAXGALAX
GALAX
 
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
 
Sistema de promoción y publicidad
Sistema de promoción y publicidadSistema de promoción y publicidad
Sistema de promoción y publicidad
 
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresaCapítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Difusion de innovaciones
Difusion de innovacionesDifusion de innovaciones
Difusion de innovaciones
 
Grupo nacional provincial
Grupo nacional provincialGrupo nacional provincial
Grupo nacional provincial
 
Títulos valores de honduras
Títulos valores de hondurasTítulos valores de honduras
Títulos valores de honduras
 

Destacado

Capitulo 14 comunicacion de valor para el cliente
Capitulo 14 comunicacion de valor para el clienteCapitulo 14 comunicacion de valor para el cliente
Capitulo 14 comunicacion de valor para el cliente
Valeria Valdés Orellana
 
Telefonia IP Mitel
Telefonia IP MitelTelefonia IP Mitel
Telefonia IP Mitel
Mundo Contact
 
Manual de ventas
Manual de ventas Manual de ventas
Mitel Entrenamiento técnico soluciones SIP DECT
Mitel Entrenamiento técnico soluciones SIP DECTMitel Entrenamiento técnico soluciones SIP DECT
Mitel Entrenamiento técnico soluciones SIP DECT
Neocenter SA de CV
 
Comunicacion como clave atencion al cliente
Comunicacion como clave atencion al clienteComunicacion como clave atencion al cliente
Comunicacion como clave atencion al cliente
Toni Hurtado
 
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Gisella Buzzi
 
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad pacienteComunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad paciente
María García
 
Prescripción del ejercicio en el paciente obeso
Prescripción del ejercicio en el paciente obesoPrescripción del ejercicio en el paciente obeso
Prescripción del ejercicio en el paciente obeso
Conferencia Sindrome Metabolico
 
creación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtadcreación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtad
juan pablo
 
Generación de Valor en las Empresas
Generación de Valor en las EmpresasGeneración de Valor en las Empresas
Generación de Valor en las Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Sistema circulatorio y excretor 5to
Sistema circulatorio y excretor   5toSistema circulatorio y excretor   5to
Sistema circulatorio y excretor 5to
MHG28091977
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
Carlos Iván
 
Perfil Logístico de Exportación a Alemania
Perfil Logístico de Exportación a AlemaniaPerfil Logístico de Exportación a Alemania
Perfil Logístico de Exportación a Alemania
ProColombia
 
Creacion de valor por michael porter
Creacion de valor por michael porterCreacion de valor por michael porter
Creacion de valor por michael porter
Katia Beleño
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
santosFV
 
Comunicacion Terapeuticas
Comunicacion TerapeuticasComunicacion Terapeuticas
Comunicacion Terapeuticas
ENFE3015
 
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtadCapítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Thalía Ramirez
 
La venta personal
La venta personalLa venta personal
La venta personal
jesusvazquezalv
 
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióNEl Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
cecivical
 

Destacado (20)

Capitulo 14 comunicacion de valor para el cliente
Capitulo 14 comunicacion de valor para el clienteCapitulo 14 comunicacion de valor para el cliente
Capitulo 14 comunicacion de valor para el cliente
 
Telefonia IP Mitel
Telefonia IP MitelTelefonia IP Mitel
Telefonia IP Mitel
 
Manual de ventas
Manual de ventas Manual de ventas
Manual de ventas
 
Mitel Entrenamiento técnico soluciones SIP DECT
Mitel Entrenamiento técnico soluciones SIP DECTMitel Entrenamiento técnico soluciones SIP DECT
Mitel Entrenamiento técnico soluciones SIP DECT
 
Comunicacion como clave atencion al cliente
Comunicacion como clave atencion al clienteComunicacion como clave atencion al cliente
Comunicacion como clave atencion al cliente
 
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
 
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad pacienteComunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad paciente
 
Prescripción del ejercicio en el paciente obeso
Prescripción del ejercicio en el paciente obesoPrescripción del ejercicio en el paciente obeso
Prescripción del ejercicio en el paciente obeso
 
creación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtadcreación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtad
 
Generación de Valor en las Empresas
Generación de Valor en las EmpresasGeneración de Valor en las Empresas
Generación de Valor en las Empresas
 
Sistema circulatorio y excretor 5to
Sistema circulatorio y excretor   5toSistema circulatorio y excretor   5to
Sistema circulatorio y excretor 5to
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
 
Perfil Logístico de Exportación a Alemania
Perfil Logístico de Exportación a AlemaniaPerfil Logístico de Exportación a Alemania
Perfil Logístico de Exportación a Alemania
 
Creacion de valor por michael porter
Creacion de valor por michael porterCreacion de valor por michael porter
Creacion de valor por michael porter
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
 
Comunicacion Terapeuticas
Comunicacion TerapeuticasComunicacion Terapeuticas
Comunicacion Terapeuticas
 
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtadCapítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
 
La venta personal
La venta personalLa venta personal
La venta personal
 
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióNEl Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
 

Similar a Comunicación de valor para el cliente

Pubyprom
PubypromPubyprom
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
yohenis ramirez noguera
 
Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
Francelis Paredes
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
Geidys Valdez Liriano
 
El contexto de la publicidad
El contexto de la publicidadEl contexto de la publicidad
El contexto de la publicidad
ShilianNavarrete
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
breennavaa
 
Unidad 10 la comunicacion
Unidad 10 la comunicacionUnidad 10 la comunicacion
Unidad 10 la comunicacion
patriciaaso
 
Promocion 5
Promocion 5Promocion 5
Promocion 5
RoUz *.*
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
guest0473e1a
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
guest0473e1a
 
Qué es publicidad
Qué es publicidadQué es publicidad
Qué es publicidad
Francisca Miranda
 
Pia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spotPia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spot
ADRIANA JUDTH MARTINEZ HERRERA
 
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spotPia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Luis Montemayor
 
comunicacion mercadologica
comunicacion mercadologicacomunicacion mercadologica
comunicacion mercadologica
Ximena Orozco
 
Recursos
RecursosRecursos
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?
BONO.MD
 
tercer corte.pdf
tercer corte.pdftercer corte.pdf
tercer corte.pdf
FREDDYORLANDOMORAMAR1
 
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
alblancodelaestrategia
 
Desarrollo de Estrategias Publicitarias
Desarrollo de Estrategias PublicitariasDesarrollo de Estrategias Publicitarias
Desarrollo de Estrategias Publicitarias
Waldo Caballero
 

Similar a Comunicación de valor para el cliente (20)

Pubyprom
PubypromPubyprom
Pubyprom
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
 
Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
 
El contexto de la publicidad
El contexto de la publicidadEl contexto de la publicidad
El contexto de la publicidad
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
 
Unidad 10 la comunicacion
Unidad 10 la comunicacionUnidad 10 la comunicacion
Unidad 10 la comunicacion
 
Promocion 5
Promocion 5Promocion 5
Promocion 5
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Qué es publicidad
Qué es publicidadQué es publicidad
Qué es publicidad
 
Pia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spotPia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spot
 
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spotPia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
 
comunicacion mercadologica
comunicacion mercadologicacomunicacion mercadologica
comunicacion mercadologica
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?
 
tercer corte.pdf
tercer corte.pdftercer corte.pdf
tercer corte.pdf
 
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
 
Desarrollo de Estrategias Publicitarias
Desarrollo de Estrategias PublicitariasDesarrollo de Estrategias Publicitarias
Desarrollo de Estrategias Publicitarias
 

Más de Omar Vite

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
Omar Vite
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
Omar Vite
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
Omar Vite
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
Omar Vite
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
Omar Vite
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
Omar Vite
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
Omar Vite
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
Omar Vite
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
Omar Vite
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
Omar Vite
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Omar Vite
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
Omar Vite
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
Omar Vite
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Omar Vite
 

Más de Omar Vite (20)

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
 

Comunicación de valor para el cliente

  • 1. Comunicación de valor para el cliente Publicidad y Medios Digitales Fundamentos de Marketing
  • 2. La promoción Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
  • 3. A través de la promoción, la gerencia de la empresa informa al mercado y busca persuadirlo respecto de los productos que le ofrece. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 4. Estrategias de promoción Push Pone énfasis en la acción de los intermediarios. La empresa presiona o “empuja” a los intermediarios a que vendan sus productos en el mercado, a difundir la marca del producto, a almacenar cantidades importantes del mismo y a otorgarle el espacio de venta decuado. Incentivos: descuentos o márgenes excepcionales, productos gratuitos para el distribuidor, productos dejados en concesión, formación del personal de los distribuidores, etc. Pull Pone énfasis en el consumidor final. Es decir, esta puede influir, a través de la publicidad de su producto, en el consimidor y “jalarlo” a que lo adquiera. Incentivos: distribución gratuita de productos, cupones de descuento, publicidad directa, exposiciones, ferias comerciales, etc. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 5. Mezcla promocional Venta personal Es el proceso a través del cual el ejecutivo de la empresa ofrece de manera personal el producto de la compañia a clientes potenciales. Publicidad Es el proceso a través del cual se muestra al mercado un mensaje comercial de un producto que es patrocinado. Los objetivos son informar, persuadir y recordar. Relaciones públicas Son las actividades que realiza la empresa con la finalidad de influir en el mercado respecto de sus opiniones. Promoción de ventas Busca favorecer la demanda del usuario del producto y se caracteriza por no ser de carácter permanente y por atraer al cliente mediante otros mecanismos, además del producto mismo. Otros Marketing directo, Merchandising, Marketing ATL vs. BTL, Página web David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 6. Perfiles de los principales medios Medio Ventajas Limitaciones Televisión Buena cobertura de marketing masivo; bajo costo por exposición; combina vista, sonido y movimiento; atractivo a los sentidos. Altos costos absolutos; gran desorden; exposición fugaz; menor selectividad del público. Periódicos Flexibilidad; puntualidad; buena cobertura del mercado local; amplia aceptabilidad; alta credibilidad. Corta vida; calidad de reproducción deficiente; reducido número de lectores por ejemplar. Internet Selectividad alta; bajo costo; inmediatez; capacidades interactivas. Impacto potencialmente bajo; el público controla la exposición. Correo directo Alta selectividad de público; flexibilidad; sin competencia publicitaria en el mismo medio; permite la personalización. Costo relativamente alto por exposición; imagen de “correo basura”. Revistas Alta selectividad geográfica y demográfica; credibilidad y prestigio; reproducción de alta calidad; larga vida útil y buen promedio de lectores por ejemplar. Largo tiempo de compra publicitaria antes del cierre; alto costo; no hay garantía de posición. Radio Buena aceptación local; alta selectividad geográfica y demográfica; bajo costo. Sólo audio; exposición pasajera; baja atención (el medio”medio escuchado”); audiencias fragmentadas. Exterior Flexibilidad; alta exposición de repetición; bajo costo; baja competencia de mensajes; buena selectividad posicional. Poca selectividad de público; limitaciones creativas. Kotler y Armstrong. Fundamentos de marketing.
  • 7. Relaciones públicas Tom Himpe. La publicidad de vanguardia.
  • 8. Otra herramienta importante de promoción masiva, las relaciones públicas, consisten en las actividades destinadas a contruir buenas relaciones con los diversos públicos de la empresa. Los departamentos de RP pueden realizar alguna o todas las siguientes funciones: 2.  Relaciones de prensa o agencia de prensa: Crear y colocar información de interés periodístico en los medios noticiosos para atraer la atención a una persona, producto o sevicio. 3.  Publicity de producto: Generar publicidad no pagada de productos específicos. 4.  Asuntos públicos: Construcción y mantenimiento de relaciones con la comunidad local o nacional. 5.  Cabildeo: Crear y mantener relaciones con los legisladores y funcionarios del gobierno para influir en la legislación y la regulación. 6.  Relaciones con los inversores: Mantener relaciones con los accionistas y otros en la comunidad finaciera. 7.  Desarrollo: Trabajo con donantes o miembros de organizaciones sin fines de lucro para obtener apoyo financiero o voluntario. Tom Himpe. La publicidad de vanguardia.
  • 9. La publicidad de vanguardia Tom Himpe. La publicidad de vanguardia.
  • 10. 1.  Sé lúdico. 2.  Sé conextual. 3.  Sé espectacular. 4.  Sé contagioso. 5.  Sé intrigante. 6.  Sé un cuentacuentos. 7.  Sé 24 horas. 8.  Sé transparente. 9.  Sé experimental. 10. Sé personal. 11. Sé colaborador. 12. Sé co-creativo. 13. Sé poseíble. 14. Sé útil. 15. Sé apoyo. 16. Sé sostenible Tom Himpe. La publicidad de vanguardia.
  • 11.