SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercialización HOTELERA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bases para la concepción del modelo para el diseño de estrategias de comercialización hoteleras EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DESARROLLA SOBRE LAS BASES SIGUIENTES: . Los elementos teóricos y prácticos obtenidos de las fuentes bibliográficas consultadas. . Las condiciones y características generales en las que se desenvuelve la comercialización en las organizaciones estudiadas. . Las experiencias de trabajo y conocimientos adquiridos en el turismo por las autoras.
[object Object],Desarrollar un proceso de comercialización orientado al cliente, permite tener una visión más clara y operativa de la estrategia que se debe seguir por la empresa; al identificar sus competencias y sus clientes, la organización contará con los elementos suficientes que le permitan desarrollar una ventaja competitiva sostenible.
La manifestación del enfoque al cliente se representa en el modelo propuesto en el doble papel que el mismo desempeña, al aportar los requerimientos necesarios para la definición de las estrategias en forma de sus expectativas y necesidades y, al mismo tiempo, constituir los receptores de los resultados de la aplicación del modelo, lo que le confiere al sistema un carácter cíclico donde el cliente constituye al mismo tiempo el inicio y el final de cada ciclo. La orientación al cliente es un enfoque complejo y global, la obtención de resultados positivos es consecuencia del esfuerzo en esta dirección; acciones parciales pueden contribuir a mejorar la situación, a veces incluso de manera notable, sin embargo, nunca tendrán el alcance estratégico que se da a través de la orientación al cliente.
La estrategia comercial, según el modelo, parte del plan estratégico organizacional y se integra a éste al proyectar la actividad comercial siguiendo las direcciones definidas en el mismo. Otro elemento importante que consideramos en este modelo es que se estructura la estrategia comercial teniendo en cuenta tres etapas claves del proceso de comercialización . Las que están dadas por: El Plan de Marketing. El Programa de Calidad y El Plan de Fidelización. El modelo propuesto parte de la integración de elementos que, en la práctica, se encuentran separados lo cual ha provocado en su aislamiento una reducción del efecto de cada uno de ellos; así tenemos que el departamento comercial desarrolla los Planes de Marketing; las áreas de servicio se responsabilizan con el Programa de Calidad y establecen los estándares con un criterio operativo, y los Programas de Fidelización recaen en las relaciones públicas. Cada uno de estos departamentos desarrolla sus estrategias en muchas ocasiones sin la debida interrelación.
LA PRIMERA ETAPA  Concebida en el modelo es el  Plan de Marketing , la cual persigue como objetivo fundamental la proyección de la organización hacia el cliente, al facilitar las ventas mediante el diseño de la estrategia de segmentación y posicionamiento en el mercado, la creación de la estrategia de oferta que más se acerque a las necesidades del mercado seleccionado y la aplicación de una estrategia competitiva que proporcione una posición competitiva en correspondencia con los objetivos de la organización. El Plan de Marketing debe proporcionar los elementos para que la organización cree en los clientes las expectativas que realmente son factibles de satisfacer por parte de la misma, esto facilitará un mayor acercamiento entre la imagen que el cliente tiene de la organización y la identidad de la misma, lo que constituye el primer paso para la satisfacción de los clientes.
[object Object],[object Object]
LA TERCERA ETAPA El Plan de Fidelización constituye la última etapa del modelo propuesto, con el objetivo de hacer de los clientes repitentes y más satisfechos clientes fieles a la organización, para lo cual se diseñan los objetivos y estrategias de fidelización, así como los Programas de Fidelización para diferentes segmentos por fidelizar. No cabe duda de que en la práctica las acciones correspondientes al Plan de Marketing, Programa de Calidad y Programa de Fidelización se han de desarrollar de manera simultánea. Esta simultaneidad, propia de un modelo integrado de gestión representa algo cualitativamente distinto a la forma independiente en que se realizan hoy.
Para finalizar… El logro de una estrategia eficaz supone que actividades tales como: el análisis de los clientes, el diseño de oferta, estándares y beneficios de fidelización, la definición de objetivos y de las estrategias, la implantación y el control, se realicen de manera integrada buscando aprovechar las sinergias que su interacción produce. Sin embargo, esta simultaneidad se logrará de forma más completa en la medida que el modelo se aplique sistemáticamente.
Comercialización directa La fuerza de ventas de la institución (gerentes, empleados, etc. )  que sale a conseguir clientes.
Comercialización indirecta Se hace a través de agencias de viajes, internet, contact centers, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Alliance Marketing EstratéGico Strategic Marketing
Marketing Alliance   Marketing EstratéGico   Strategic MarketingMarketing Alliance   Marketing EstratéGico   Strategic Marketing
Marketing Alliance Marketing EstratéGico Strategic Marketing
Gloria Abati
 
Evaluacion8 hugo romo
Evaluacion8 hugo romoEvaluacion8 hugo romo
Evaluacion8 hugo romo
Luis Rodriguez
 
Presentacion mglobal
Presentacion mglobalPresentacion mglobal
Presentacion mglobal
Mglobal Marketing Razonable
 
Formulación del Plan.
Formulación del Plan.Formulación del Plan.
Formulación del Plan.
Carolina Granda
 
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativoLuiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luis Alberto Coral Mafla
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Angèlica Moraga
 
Control del plan de marketing en pdf
Control del plan de marketing en pdfControl del plan de marketing en pdf
Control del plan de marketing en pdf
Rosa Piña
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Stefany Guillen
 
Marketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteMarketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteguested374e
 
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Ricardo Jose Rosas Calderin
 
Cómo elaborar un plan de ventas shirley godoy
Cómo elaborar un plan de ventas   shirley godoyCómo elaborar un plan de ventas   shirley godoy
Cómo elaborar un plan de ventas shirley godoy
GODOY2015
 
1. el proceso estrategico
1. el proceso estrategico1. el proceso estrategico
1. el proceso estrategico
Humberto Morales Dominguez
 
Cómo hacer un plan de marketing online
Cómo hacer un plan de marketing online Cómo hacer un plan de marketing online
Cómo hacer un plan de marketing online
Deusto Formación
 
El Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
El Uso Del Cuadro De Mando Integral ComoEl Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
El Uso Del Cuadro De Mando Integral ComoAlicia_C
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de MercadeoEventos de Mercadeo
Eventos de MercadeoOlga Mejia
 
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKTCONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
ROMCE
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Alliance Marketing EstratéGico Strategic Marketing
Marketing Alliance   Marketing EstratéGico   Strategic MarketingMarketing Alliance   Marketing EstratéGico   Strategic Marketing
Marketing Alliance Marketing EstratéGico Strategic Marketing
 
Evaluacion8 hugo romo
Evaluacion8 hugo romoEvaluacion8 hugo romo
Evaluacion8 hugo romo
 
Presentacion mglobal
Presentacion mglobalPresentacion mglobal
Presentacion mglobal
 
fuerza de ventas
 fuerza de ventas fuerza de ventas
fuerza de ventas
 
Mktg 06
Mktg 06Mktg 06
Mktg 06
 
Formulación del Plan.
Formulación del Plan.Formulación del Plan.
Formulación del Plan.
 
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativoLuiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
PDC
PDCPDC
PDC
 
Control del plan de marketing en pdf
Control del plan de marketing en pdfControl del plan de marketing en pdf
Control del plan de marketing en pdf
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Marketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteMarketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parte
 
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
 
Cómo elaborar un plan de ventas shirley godoy
Cómo elaborar un plan de ventas   shirley godoyCómo elaborar un plan de ventas   shirley godoy
Cómo elaborar un plan de ventas shirley godoy
 
1. el proceso estrategico
1. el proceso estrategico1. el proceso estrategico
1. el proceso estrategico
 
Cómo hacer un plan de marketing online
Cómo hacer un plan de marketing online Cómo hacer un plan de marketing online
Cómo hacer un plan de marketing online
 
El Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
El Uso Del Cuadro De Mando Integral ComoEl Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
El Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de MercadeoEventos de Mercadeo
Eventos de Mercadeo
 
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKTCONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
 
Formulacion estrategica
Formulacion estrategicaFormulacion estrategica
Formulacion estrategica
 

Similar a Comercializacion Hotelera 5

PlanMarketing.pptx
PlanMarketing.pptxPlanMarketing.pptx
PlanMarketing.pptx
MLEvelynSantosBarran
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
Francisco Lopez Román
 
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana EmpresaEstrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Fernando Amaro
 
Pulfushionmarketing
PulfushionmarketingPulfushionmarketing
PulfushionmarketingOlga Charro
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
agustin santana
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
Manfred Nuñez-Solorio
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaTeresa Malagon Martínez
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
AuroraCifuentes3
 
Conferencia CRM Diario Financiero
Conferencia CRM Diario FinancieroConferencia CRM Diario Financiero
Conferencia CRM Diario Financiero
Rodrigo Navarro
 
Mercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenezMercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenez
jeysonsierra
 
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marquetingEL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
marisolzavaletaquisp
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
ViquiJazminSortoHern
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
carlosariel45
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
JOSLUISTASAYCOLOYOLA
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
marcial953606938
 

Similar a Comercializacion Hotelera 5 (20)

PlanMarketing.pptx
PlanMarketing.pptxPlanMarketing.pptx
PlanMarketing.pptx
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Exposición crm y cpfr
Exposición crm y cpfrExposición crm y cpfr
Exposición crm y cpfr
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana EmpresaEstrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
 
Pulfushionmarketing
PulfushionmarketingPulfushionmarketing
Pulfushionmarketing
 
Unidad 1 merca holistica
Unidad 1 merca holisticaUnidad 1 merca holistica
Unidad 1 merca holistica
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Conferencia CRM Diario Financiero
Conferencia CRM Diario FinancieroConferencia CRM Diario Financiero
Conferencia CRM Diario Financiero
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Mercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenezMercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenez
 
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marquetingEL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
 
Implantacion de CRM
Implantacion de CRMImplantacion de CRM
Implantacion de CRM
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
 

Más de Cramberry

Fundamentos De MatemáTicas
Fundamentos De MatemáTicasFundamentos De MatemáTicas
Fundamentos De MatemáTicas
Cramberry
 
Recetario Grupo 2
Recetario Grupo 2Recetario Grupo 2
Recetario Grupo 2
Cramberry
 
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do ParcialRecetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
Cramberry
 
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do ParcialRecetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
Cramberry
 
Recetas Cafe
Recetas CafeRecetas Cafe
Recetas Cafe
Cramberry
 
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do ParcialRecetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
Cramberry
 
Recetario 1er Parcial
Recetario 1er ParcialRecetario 1er Parcial
Recetario 1er Parcial
Cramberry
 
Temas
TemasTemas
Temas
Cramberry
 
Temas
TemasTemas
Temas
Cramberry
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Cramberry
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Cramberry
 
Cocktails
CocktailsCocktails
Cocktails
Cramberry
 
Cocktails
CocktailsCocktails
Cocktails
Cramberry
 
Hostales
HostalesHostales
Hostales
Cramberry
 
Resorts
ResortsResorts
Resorts
Cramberry
 
Resorts
ResortsResorts
Resorts
Cramberry
 
Los 10 Mandamientos De La Calidad
Los 10 Mandamientos De La CalidadLos 10 Mandamientos De La Calidad
Los 10 Mandamientos De La Calidad
Cramberry
 
Hostales
HostalesHostales
Hostales
Cramberry
 
Depto. Recursos Humanos
Depto. Recursos HumanosDepto. Recursos Humanos
Depto. Recursos Humanos
Cramberry
 
Departamento De Compras
Departamento De ComprasDepartamento De Compras
Departamento De Compras
Cramberry
 

Más de Cramberry (20)

Fundamentos De MatemáTicas
Fundamentos De MatemáTicasFundamentos De MatemáTicas
Fundamentos De MatemáTicas
 
Recetario Grupo 2
Recetario Grupo 2Recetario Grupo 2
Recetario Grupo 2
 
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do ParcialRecetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
 
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do ParcialRecetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
 
Recetas Cafe
Recetas CafeRecetas Cafe
Recetas Cafe
 
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do ParcialRecetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
 
Recetario 1er Parcial
Recetario 1er ParcialRecetario 1er Parcial
Recetario 1er Parcial
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Cocktails
CocktailsCocktails
Cocktails
 
Cocktails
CocktailsCocktails
Cocktails
 
Hostales
HostalesHostales
Hostales
 
Resorts
ResortsResorts
Resorts
 
Resorts
ResortsResorts
Resorts
 
Los 10 Mandamientos De La Calidad
Los 10 Mandamientos De La CalidadLos 10 Mandamientos De La Calidad
Los 10 Mandamientos De La Calidad
 
Hostales
HostalesHostales
Hostales
 
Depto. Recursos Humanos
Depto. Recursos HumanosDepto. Recursos Humanos
Depto. Recursos Humanos
 
Departamento De Compras
Departamento De ComprasDepartamento De Compras
Departamento De Compras
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

Comercializacion Hotelera 5

  • 1.
  • 2. Bases para la concepción del modelo para el diseño de estrategias de comercialización hoteleras EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DESARROLLA SOBRE LAS BASES SIGUIENTES: . Los elementos teóricos y prácticos obtenidos de las fuentes bibliográficas consultadas. . Las condiciones y características generales en las que se desenvuelve la comercialización en las organizaciones estudiadas. . Las experiencias de trabajo y conocimientos adquiridos en el turismo por las autoras.
  • 3.
  • 4. La manifestación del enfoque al cliente se representa en el modelo propuesto en el doble papel que el mismo desempeña, al aportar los requerimientos necesarios para la definición de las estrategias en forma de sus expectativas y necesidades y, al mismo tiempo, constituir los receptores de los resultados de la aplicación del modelo, lo que le confiere al sistema un carácter cíclico donde el cliente constituye al mismo tiempo el inicio y el final de cada ciclo. La orientación al cliente es un enfoque complejo y global, la obtención de resultados positivos es consecuencia del esfuerzo en esta dirección; acciones parciales pueden contribuir a mejorar la situación, a veces incluso de manera notable, sin embargo, nunca tendrán el alcance estratégico que se da a través de la orientación al cliente.
  • 5. La estrategia comercial, según el modelo, parte del plan estratégico organizacional y se integra a éste al proyectar la actividad comercial siguiendo las direcciones definidas en el mismo. Otro elemento importante que consideramos en este modelo es que se estructura la estrategia comercial teniendo en cuenta tres etapas claves del proceso de comercialización . Las que están dadas por: El Plan de Marketing. El Programa de Calidad y El Plan de Fidelización. El modelo propuesto parte de la integración de elementos que, en la práctica, se encuentran separados lo cual ha provocado en su aislamiento una reducción del efecto de cada uno de ellos; así tenemos que el departamento comercial desarrolla los Planes de Marketing; las áreas de servicio se responsabilizan con el Programa de Calidad y establecen los estándares con un criterio operativo, y los Programas de Fidelización recaen en las relaciones públicas. Cada uno de estos departamentos desarrolla sus estrategias en muchas ocasiones sin la debida interrelación.
  • 6. LA PRIMERA ETAPA Concebida en el modelo es el Plan de Marketing , la cual persigue como objetivo fundamental la proyección de la organización hacia el cliente, al facilitar las ventas mediante el diseño de la estrategia de segmentación y posicionamiento en el mercado, la creación de la estrategia de oferta que más se acerque a las necesidades del mercado seleccionado y la aplicación de una estrategia competitiva que proporcione una posición competitiva en correspondencia con los objetivos de la organización. El Plan de Marketing debe proporcionar los elementos para que la organización cree en los clientes las expectativas que realmente son factibles de satisfacer por parte de la misma, esto facilitará un mayor acercamiento entre la imagen que el cliente tiene de la organización y la identidad de la misma, lo que constituye el primer paso para la satisfacción de los clientes.
  • 7.
  • 8. LA TERCERA ETAPA El Plan de Fidelización constituye la última etapa del modelo propuesto, con el objetivo de hacer de los clientes repitentes y más satisfechos clientes fieles a la organización, para lo cual se diseñan los objetivos y estrategias de fidelización, así como los Programas de Fidelización para diferentes segmentos por fidelizar. No cabe duda de que en la práctica las acciones correspondientes al Plan de Marketing, Programa de Calidad y Programa de Fidelización se han de desarrollar de manera simultánea. Esta simultaneidad, propia de un modelo integrado de gestión representa algo cualitativamente distinto a la forma independiente en que se realizan hoy.
  • 9. Para finalizar… El logro de una estrategia eficaz supone que actividades tales como: el análisis de los clientes, el diseño de oferta, estándares y beneficios de fidelización, la definición de objetivos y de las estrategias, la implantación y el control, se realicen de manera integrada buscando aprovechar las sinergias que su interacción produce. Sin embargo, esta simultaneidad se logrará de forma más completa en la medida que el modelo se aplique sistemáticamente.
  • 10. Comercialización directa La fuerza de ventas de la institución (gerentes, empleados, etc. ) que sale a conseguir clientes.
  • 11. Comercialización indirecta Se hace a través de agencias de viajes, internet, contact centers, etc.