SlideShare una empresa de Scribd logo
Implantación de un CMR en
una Organización
Promoción al Consumidor
José Raymundo González Camacho
10/04/2014
Implantación de un CMR en una Organización
José Raymundo González Camacho
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo analizara la forma para la implantación de un CMR
dentro de una organización o empresa.
Para la implementación de CRM en la organización es importante entender
claramente cuál es el significado de CRM,pues el CRM en sí no está relacionado
directamente con tecnología. CRM es una filosofía corporativa en la que se busca
entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los
potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que facilitan su
aplicación, desarrollo y aprovechamiento. En pocas palabras, se trata de una
estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus necesidades.
Implantación de un CMR en una Organización
José Raymundo González Camacho
IMPLANTACIÓN DE CRM EN UNA ORGANIZACIÓN
Caundo se implanta un modelo CRM que desde el principio genera un incremento
de los resultados de ventas.
Fases de la implantación.
Optimización del modelo comercial de gestión de clientes:
Cuando se implanta una solución informática CRM se acompañada de un Modelo
Comercial y Relacional con el cliente, modelo que genera un incremento de los
resultados de ventas de la red comercial y de la fidelización de los mejores
clientes.
La Fidelización de los clientes desde el gestor comercial se basa en:
Cálculo del Valor del cliente: definición de clientes prioritarios.
Identificación de Campañas que potencien la retención de los clientes prioritarios.
Modelo de Gestión de la interacción con los clientes:
Concentración de recursos en clientes prioritarios.
Gestión carterizada de clientes.
Ritmos de gestiones relacionales. Ej: clientes oro una vez al mes.
Recogida de la información.
Seguimiento de objetivos e indicadores relacionados con la fidelización de
clientes.
El incremento de los resultados comerciales se basa en el desarrollo de
distintas funciones, con apoyo del sistema CRM, estas funciones son:
Conocimiento de los clientes en particular y de la cartera en general.
Identificar oportunidades comerciales ajustadas al perfil del cliente. Estas
oportunidades vienen establecidas desde Marketing mediante campañas por
segmentos.
Planificar Actividad: Definidos unos ritmos comerciales (número de visitas al día,
como ejemplo) y relacionales (todos los oros una visita al mes, otro ejemplo) la
Implantación de un CMR en una Organización
José Raymundo González Camacho
herramienta permite planificar las oportunidades de negocio detectadas o
campañas en la agenda comercial para conseguir los objetivos.
Gestión Comercial y Relacional. La introducción de los resultados permite una
posterior información rápida de lo sucedido.
Seguimiento individual de los resultados y la actividad realizada, para descubrir las
posibles áreas de mejora.
Proceso de implantación con éxito. Fases:
Análisis del Funcionamiento actual y las necesidades de la Empresa:
Situación actual: Clientes, Servicio, Comercial, Comunicación,…
Interacción entre departamentos y áreas de la empresa.
Herramientas informáticas actuales.
DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Estrategia de negocio actual y futura.
Formas de mejora: clientes, servicio,…
Estrategia:
Focalización de la organización en el cliente.
Establecer: -Modelo de Gestión óptima de las Relaciones con el cliente + Modelo
de Dirección y Actuación Comercial + Modelo de Reconocimiento que apoye
implantación.
Herramienta Informática: Funciones de la solución e interacción con otras
soluciones informáticas. Búsqueda de proveedores.
Proyecto: Concretar el objetivo del proyecto, plan de actuación, infraestructura
necesaria, responsables, indicadores, cronograma,…
Diseño y construcción de la herramienta:
Especificar requerimientos técnicos y funcionales del proyecto.
Desarrollar Herramienta: Diseño o compra y adecuación del mismo.
Implantación de un CMR en una Organización
José Raymundo González Camacho
Realizar las pruebas determinadas en el Plan.
Comunicación-Formación:
Comunicación a la compañía.
Implicación de la Dirección, Directivos, Mandos Intermedios.
Entrenamiento integral orientado a los objetivos de negocio:
Formación sobre el Modelo Comercial y de Relación.
Formación sobre cómo sacar partido del sistema (comercial y marketing) +
Motivación de uso del sistema (actitudinal) - Formación para manejar el sistema
(tecnológico) Metodología formativa: Preferentemente Presencial + Coaching.
Los cambios claves para el equipo de administración de la implementación
son:
 Asegurarse que todos los integrantes del grupo entienden y aceptan la
estrategia de CRM.
 Crear una organización que aprende, donde el CRM llegara a ser su
competencia principal.
 Crear una cultura organizacional, que acepte los cambios y pueda
adaptarse a los nuevos procesos.
 Asegurarse que marketing provee un liderazgo analítico en la organización
para identificar y diseñar las iniciativas claves en el CRM basados en el
conocimiento del cliente.
 Asegurar que el marketing y la tecnología trabajan juntos en el desarrollo de
las bases de datos de los clientes que proveen una vista completa de las
interacciones de todos los clientes.
 Planeación y Análisis para la ejecución de CRM.
 Disponibilidad de datos.
 Segmentación de los clientes.
 Valor scorecard delcliente (Customer Value Scorecard CVS).
Implantación de un CMR en una Organización
José Raymundo González Camacho
CONCLUSIÓN
Se puede entender entonces que para la implementación de un CRM es
más que hacer una solicitud a un proveedor de software con las cotizaciones y
una presentación de los beneficios que se obtendrán, hay que analizar si la
organización está preparada y quiere un cambio de estrategia orientado hacia el
cliente para poder así garantizar el éxito, o por lo menos minimizar el riesgo de
fracaso de dicha implementación.
Con la implementación y el uso de CRM las organizaciones pueden
conservar y conseguir más clientes, y de esa manera permanecer en el mercado
competitivo que estamos viviendo.
Una implementación de CRM se hace y se planea de forma pausada, así
tendremos la posibilidad de que los riesgos sean menores y evidenciaremos los
resultados poco a poco; de esta forma se podrán incrementar los casos de éxito.
Implantación de un CMR en una Organización
José Raymundo González Camacho
BIBLIOGRAFIA
Wagner Kamakura (2000), Market Segmentation: Conceptual and Methodological
Foundations, International Series in Quantitative Marketing.
Agrawal, M. L. (2003). Customer Relationship Management (CRM) & Corporate
Implantación de un CRM, (2013), [En línea], [fecha de consulta: 10 de Abril del
2014] Disponible en: http://innova.unia.es/implantacion-de-un-crm/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De DecisionesCurso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
Jorge Herrera
 
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crm
sigjulio
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCRM a MEDIDA
 
Diferencias entre estrategia y software crm
Diferencias entre  estrategia y software crmDiferencias entre  estrategia y software crm
Diferencias entre estrategia y software crmPepe Vazquez
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad Vgparra989
 
Dif. entre estratégias crm y softare crm
Dif. entre estratégias crm y softare crmDif. entre estratégias crm y softare crm
Dif. entre estratégias crm y softare crmElizabeth Granados
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis MuñizGestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Profit Editorial
 
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
Italo Quispe Flores
 
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRMGuía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Mind de Colombia
 
Análisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negociosAnálisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negocios
César Juárez
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
Roberto Martin Orallo
 
Customer Relationships Management
Customer Relationships ManagementCustomer Relationships Management
Customer Relationships Management
Juan Padron
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteIrene Muñoz
 
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Kubide
 
Consultoría en Ventas B2B
Consultoría en Ventas B2BConsultoría en Ventas B2B
Consultoría en Ventas B2B
Mind de Colombia
 

La actualidad más candente (18)

Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De DecisionesCurso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
 
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crm
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medida
 
Diferencias entre estrategia y software crm
Diferencias entre  estrategia y software crmDiferencias entre  estrategia y software crm
Diferencias entre estrategia y software crm
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad V
 
Dif. entre estratégias crm y softare crm
Dif. entre estratégias crm y softare crmDif. entre estratégias crm y softare crm
Dif. entre estratégias crm y softare crm
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis MuñizGestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
 
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
 
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRMGuía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
 
Análisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negociosAnálisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negocios
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
 
Customer Relationships Management
Customer Relationships ManagementCustomer Relationships Management
Customer Relationships Management
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
 
Consultoría en Ventas B2B
Consultoría en Ventas B2BConsultoría en Ventas B2B
Consultoría en Ventas B2B
 

Similar a Implantacion de CRM

Crm pwc
Crm pwcCrm pwc
Crm pwc
henryjhonatan
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
kasove
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
kasove
 
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crmU5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
Mario Rodriguez
 
Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3
UDO Monagas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionnetme.es
 
Boletin advisory-11-2007
Boletin advisory-11-2007Boletin advisory-11-2007
Boletin advisory-11-2007Irene Jinez
 
presentación conceptos básicos
presentación conceptos básicospresentación conceptos básicos
presentación conceptos básicosnetme.es
 
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas CrmEtapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Crm Customer Relationship Management
Crm  Customer Relationship ManagementCrm  Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Managementguestfd0a4c5
 
Estrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un softwareEstrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un software
Jose Luis Munevar Diaz
 
Paosos para implementacion crm
Paosos para implementacion crmPaosos para implementacion crm
Paosos para implementacion crm
paola zubieta
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
Customer relationship managmen1
Customer relationship managmen1Customer relationship managmen1
Customer relationship managmen1Anee Cfknfd
 

Similar a Implantacion de CRM (20)

Crm pwc
Crm pwcCrm pwc
Crm pwc
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
 
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crmU5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
 
Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Boletin advisory-11-2007
Boletin advisory-11-2007Boletin advisory-11-2007
Boletin advisory-11-2007
 
presentación conceptos básicos
presentación conceptos básicospresentación conceptos básicos
presentación conceptos básicos
 
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas CrmEtapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
 
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
 
C11CM11-EQ7-CRM
C11CM11-EQ7-CRMC11CM11-EQ7-CRM
C11CM11-EQ7-CRM
 
Cs10 1
Cs10 1Cs10 1
Cs10 1
 
Crm Customer Relationship Management
Crm  Customer Relationship ManagementCrm  Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Management
 
Estrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un softwareEstrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un software
 
CRM.ppt
CRM.pptCRM.ppt
CRM.ppt
 
Paosos para implementacion crm
Paosos para implementacion crmPaosos para implementacion crm
Paosos para implementacion crm
 
Sistema generalizado CRM
Sistema generalizado CRMSistema generalizado CRM
Sistema generalizado CRM
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
Customer relationship managmen1
Customer relationship managmen1Customer relationship managmen1
Customer relationship managmen1
 
Crm
CrmCrm
Crm
 

Más de Jose Raymundo Gonzalez (20)

Productos que dejaran de existir
Productos que dejaran de existirProductos que dejaran de existir
Productos que dejaran de existir
 
El futuro de las libretas
El futuro de las libretasEl futuro de las libretas
El futuro de las libretas
 
Facebook twitter y blogs
Facebook twitter y blogsFacebook twitter y blogs
Facebook twitter y blogs
 
Segmentacion de facebook
Segmentacion de facebookSegmentacion de facebook
Segmentacion de facebook
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Publicidad interactiva
Publicidad interactivaPublicidad interactiva
Publicidad interactiva
 
Mensajes BTL en las canciones
Mensajes BTL en las cancionesMensajes BTL en las canciones
Mensajes BTL en las canciones
 
Ejemplo spectacle american culture
Ejemplo spectacle american cultureEjemplo spectacle american culture
Ejemplo spectacle american culture
 
American spectacle culture
American spectacle cultureAmerican spectacle culture
American spectacle culture
 
Publicidad atl de disney
Publicidad atl de disneyPublicidad atl de disney
Publicidad atl de disney
 
El éxito del btl de six flags
El éxito del btl de six flagsEl éxito del btl de six flags
El éxito del btl de six flags
 
Mensajes subliminales del siglo xxi
Mensajes subliminales del siglo xxiMensajes subliminales del siglo xxi
Mensajes subliminales del siglo xxi
 
Btl de mc donalds
Btl de mc donaldsBtl de mc donalds
Btl de mc donalds
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Caso Zara
Caso ZaraCaso Zara
Caso Zara
 
Matriz de transacción de clientes
Matriz de transacción de clientesMatriz de transacción de clientes
Matriz de transacción de clientes
 
Diferencias entre CRM y software CRM
Diferencias entre CRM y software CRMDiferencias entre CRM y software CRM
Diferencias entre CRM y software CRM
 
Que es un CRM
Que es un CRMQue es un CRM
Que es un CRM
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Implantacion de CRM

  • 1. Implantación de un CMR en una Organización Promoción al Consumidor José Raymundo González Camacho 10/04/2014
  • 2. Implantación de un CMR en una Organización José Raymundo González Camacho INTRODUCCIÓN El presente trabajo analizara la forma para la implantación de un CMR dentro de una organización o empresa. Para la implementación de CRM en la organización es importante entender claramente cuál es el significado de CRM,pues el CRM en sí no está relacionado directamente con tecnología. CRM es una filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento. En pocas palabras, se trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus necesidades.
  • 3. Implantación de un CMR en una Organización José Raymundo González Camacho IMPLANTACIÓN DE CRM EN UNA ORGANIZACIÓN Caundo se implanta un modelo CRM que desde el principio genera un incremento de los resultados de ventas. Fases de la implantación. Optimización del modelo comercial de gestión de clientes: Cuando se implanta una solución informática CRM se acompañada de un Modelo Comercial y Relacional con el cliente, modelo que genera un incremento de los resultados de ventas de la red comercial y de la fidelización de los mejores clientes. La Fidelización de los clientes desde el gestor comercial se basa en: Cálculo del Valor del cliente: definición de clientes prioritarios. Identificación de Campañas que potencien la retención de los clientes prioritarios. Modelo de Gestión de la interacción con los clientes: Concentración de recursos en clientes prioritarios. Gestión carterizada de clientes. Ritmos de gestiones relacionales. Ej: clientes oro una vez al mes. Recogida de la información. Seguimiento de objetivos e indicadores relacionados con la fidelización de clientes. El incremento de los resultados comerciales se basa en el desarrollo de distintas funciones, con apoyo del sistema CRM, estas funciones son: Conocimiento de los clientes en particular y de la cartera en general. Identificar oportunidades comerciales ajustadas al perfil del cliente. Estas oportunidades vienen establecidas desde Marketing mediante campañas por segmentos. Planificar Actividad: Definidos unos ritmos comerciales (número de visitas al día, como ejemplo) y relacionales (todos los oros una visita al mes, otro ejemplo) la
  • 4. Implantación de un CMR en una Organización José Raymundo González Camacho herramienta permite planificar las oportunidades de negocio detectadas o campañas en la agenda comercial para conseguir los objetivos. Gestión Comercial y Relacional. La introducción de los resultados permite una posterior información rápida de lo sucedido. Seguimiento individual de los resultados y la actividad realizada, para descubrir las posibles áreas de mejora. Proceso de implantación con éxito. Fases: Análisis del Funcionamiento actual y las necesidades de la Empresa: Situación actual: Clientes, Servicio, Comercial, Comunicación,… Interacción entre departamentos y áreas de la empresa. Herramientas informáticas actuales. DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Estrategia de negocio actual y futura. Formas de mejora: clientes, servicio,… Estrategia: Focalización de la organización en el cliente. Establecer: -Modelo de Gestión óptima de las Relaciones con el cliente + Modelo de Dirección y Actuación Comercial + Modelo de Reconocimiento que apoye implantación. Herramienta Informática: Funciones de la solución e interacción con otras soluciones informáticas. Búsqueda de proveedores. Proyecto: Concretar el objetivo del proyecto, plan de actuación, infraestructura necesaria, responsables, indicadores, cronograma,… Diseño y construcción de la herramienta: Especificar requerimientos técnicos y funcionales del proyecto. Desarrollar Herramienta: Diseño o compra y adecuación del mismo.
  • 5. Implantación de un CMR en una Organización José Raymundo González Camacho Realizar las pruebas determinadas en el Plan. Comunicación-Formación: Comunicación a la compañía. Implicación de la Dirección, Directivos, Mandos Intermedios. Entrenamiento integral orientado a los objetivos de negocio: Formación sobre el Modelo Comercial y de Relación. Formación sobre cómo sacar partido del sistema (comercial y marketing) + Motivación de uso del sistema (actitudinal) - Formación para manejar el sistema (tecnológico) Metodología formativa: Preferentemente Presencial + Coaching. Los cambios claves para el equipo de administración de la implementación son:  Asegurarse que todos los integrantes del grupo entienden y aceptan la estrategia de CRM.  Crear una organización que aprende, donde el CRM llegara a ser su competencia principal.  Crear una cultura organizacional, que acepte los cambios y pueda adaptarse a los nuevos procesos.  Asegurarse que marketing provee un liderazgo analítico en la organización para identificar y diseñar las iniciativas claves en el CRM basados en el conocimiento del cliente.  Asegurar que el marketing y la tecnología trabajan juntos en el desarrollo de las bases de datos de los clientes que proveen una vista completa de las interacciones de todos los clientes.  Planeación y Análisis para la ejecución de CRM.  Disponibilidad de datos.  Segmentación de los clientes.  Valor scorecard delcliente (Customer Value Scorecard CVS).
  • 6. Implantación de un CMR en una Organización José Raymundo González Camacho CONCLUSIÓN Se puede entender entonces que para la implementación de un CRM es más que hacer una solicitud a un proveedor de software con las cotizaciones y una presentación de los beneficios que se obtendrán, hay que analizar si la organización está preparada y quiere un cambio de estrategia orientado hacia el cliente para poder así garantizar el éxito, o por lo menos minimizar el riesgo de fracaso de dicha implementación. Con la implementación y el uso de CRM las organizaciones pueden conservar y conseguir más clientes, y de esa manera permanecer en el mercado competitivo que estamos viviendo. Una implementación de CRM se hace y se planea de forma pausada, así tendremos la posibilidad de que los riesgos sean menores y evidenciaremos los resultados poco a poco; de esta forma se podrán incrementar los casos de éxito.
  • 7. Implantación de un CMR en una Organización José Raymundo González Camacho BIBLIOGRAFIA Wagner Kamakura (2000), Market Segmentation: Conceptual and Methodological Foundations, International Series in Quantitative Marketing. Agrawal, M. L. (2003). Customer Relationship Management (CRM) & Corporate Implantación de un CRM, (2013), [En línea], [fecha de consulta: 10 de Abril del 2014] Disponible en: http://innova.unia.es/implantacion-de-un-crm/