SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRONICO
           CAROLINA LOPEZ ALVAREZ
           JENNIFER SANTOYA GIRADO
           ADRYEN MEJIA HOYOS
           VALERIA SANTIAGO ORTEGA
           YENOVIS SIMANCA RODELO
           PAOLA ANAYA BLANCO
ORIGEN Y EVOLUCION
   1979: teleputer.
   1981: transaccion electronica para
    reservas y pagos de viajes.
   1982: minitel.
   1987: primer relato comerciante
    electronico.
   1990: primer navegador web.
   1991:no mas restricciones para el uso
    comercial de la red.
   1992: publicacion del libro FUTURE
    SHOP.
   1997: Dell.com, primera compañía en
    ventas en linea.
   1998: e-sello y Google.
   2000: caida de las punto-com.
   2003: facebook.
   2006: Google compra Youtube.
   2007: 200 millones de usuarios de
    banda ancha en EE.UU.
   2009: Yahoo y Bing competencia para
    Google.
   El futuro del comercio electrónico
    todavía está por verse, pero está claro
    que la industria seguirá creciendo y las
    oportunidades están ahí para tomar.
COMERCIO ELECTRONICO
Consiste en la compra y venta de
productos o de servicios a través de
medios electrónicos, tales como Internet
    y
otras redes informáticas.
Originalmente el término se aplicaba a la
Realización de transacciones mediante
Medios Electrónicos tales como el
Intercambio electrónico de datos, sin
embargo con el advenimiento de la
    Internet
y la World Wide Web a mediados de los
años       90   comenzó      a    referirse
    principalmente
a la venta de bienes y servicios a través
    de
Internet, usando como forma de pago
medios electrónicos, tales como las
    tarjetas
de crédito.
¿PORQUE HACER COMERCIO
ELECTRONICO?
Algunos empresarios adhieren a su canal
  de
difusión y distribución el uso de la Web.
Unos lo hacen por la demanda que les
impone el entorno, otros simplemente por
adaptarse a los nuevos cambios. Sin
embargo, ¿cuáles son las razones de
  utilizar
el comercio electrónico?
   Creación de nuevos canales de venta.
   Acceso interactivo, rápido y entretenido a
    información del producto o servicio.
   Intercambio de documentos entre socios de
    diferentes países.
   Se comparte la base de datos para acordar
    transacciones y otras operaciones.
   Elaboración de pedidos a distancia.
   Ahorro de tiempo e intercambio inmediato de
    información.
   Aumento de la capacidad competitiva en los
    mercados mundiales.
   Ampliación de la demanda, y de los procesos de
    comercialización.
   Reducción del capital necesario para
    incorporarse al mercado.
VENTAJAS
VENTAJAS PARA EL USUARIO

   Comodidad: evita desplazamientos y horarios.
   Tener acceso a más diversidad e información.
   Facilita y acelera el proceso de comparación y selección.
   Mercado más competitivo y por lo tanto más barato.
   Evita la acción directa del comerciante en la toma de
    decisiones

VENTAJAS PARA LA EMPRESA
 Acceso al mayor número de clientes potenciales.
 Máxima disponibilidad al menor costo.
 Facilidad de extensión del negocio y entrada en nuevos
  mercados.
 Contacto directo con el cliente, evita intermediarios.
 Mayor eficiencia en las transacciones.
PARA LOS COMERCIANTES

   No necesitan una tienda física, lo que reduce los
    costes fijos y de personal ;
   Tienen la posibilidad de extender su negocio a un
    número enorme de clientes, todo ello por un coste
    mínimo y obteniendo la máxima disponibilidad.
   La tienda perfecta, abierta 24 horas al día incluso
    festivos, y siempre dispuesta a recibir a los clientes
    de todo el mundo.
CLASES
 B2B
 B2A
 B2E
 B2G
 C2C
 C2G
FACTORES CLAVES DEL ÉXITO EN
EL COMERCIO ELECTRONICO
  Experiencia del cliente
  Modelos de negocios
  Identificación del mercado
  Poder de la marca
  Atracción de talentos
   EXPERIENCIA DEL CLIENTE: En los "negocios" tradicionales, las
    empresas     que    desean      generar     negocios    permanentes
    atraen, alaban y premian a los clientes por su lealtad.

   MODELOS DE NEGOCIOS: El e-Business tiene el poder de
    reestructurar toda la cadena de suministro de una industria, al unir a
    fabricantes, ensambladores, distribuidores, agentes de marketing y
    clientes de una manera completamente nueva.

   VALORACIÓN FINANCIERA: Las valoraciones de la B2C
    dependían anteriormente del número de clientes que visitaban un
    sitio, el número de veces que repetían sus visitas y, por deducción
    del número de usuarios que no visitaban los sitios de la
    competencia.

   EL PODER DE LA MARCA: De las primeras 50 marcas de B2C de
    EE.UU. En la Web, no menos de 45 son solamente marcas de
    Internet. El resto son Microsoft, Disney, Sony y todas compañías
    cuyos negocios principales están estrechamente relacionados con
    la electrónica o la información electrónica

   ATRACCIÓN DE TALENTOS: El último desafío que los titulares
    deben enfrentar es la falta de gente calificada para crear, dirigir y
    mejorar los sitios de comercio Web.
COMERCIO ELECTRONICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio electronico e_internet
Comercio electronico e_internetComercio electronico e_internet
Comercio electronico e_internet
LauraXimenaOrjuelaDa
 
Comnercio electronico
Comnercio electronicoComnercio electronico
Comnercio electronico
Mayra alejandra
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicojuanda52
 
Temas de E commerce
Temas de E commerceTemas de E commerce
Temas de E commerce
taz amaro
 
E-Business – Clase 04 – Implementación de una tienda ON LINE. PayPal. Ocho pi...
E-Business – Clase 04 – Implementación de una tienda ON LINE. PayPal. Ocho pi...E-Business – Clase 04 – Implementación de una tienda ON LINE. PayPal. Ocho pi...
E-Business – Clase 04 – Implementación de una tienda ON LINE. PayPal. Ocho pi...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Modelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2CModelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2C
guest94631
 
Unidad 1. e commerce
Unidad 1. e commerceUnidad 1. e commerce
Unidad 1. e commerce
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
flor de la cruz chavesta
 
Historia e commerce
Historia e commerceHistoria e commerce
Historia e commerce
joaquin1500
 
Actividad 1 (unidad cuatro)
Actividad 1 (unidad cuatro)Actividad 1 (unidad cuatro)
Actividad 1 (unidad cuatro)
instituto tecnologico
 
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
jhesito
 
Presentacion de los negocios electronicos
Presentacion de los negocios electronicosPresentacion de los negocios electronicos
Presentacion de los negocios electronicos
Nurivan Hernandez
 
Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...
milena2099
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Juan Cherre
 

La actualidad más candente (18)

Comercio electronico e_internet
Comercio electronico e_internetComercio electronico e_internet
Comercio electronico e_internet
 
Comnercio electronico
Comnercio electronicoComnercio electronico
Comnercio electronico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Temas de E commerce
Temas de E commerceTemas de E commerce
Temas de E commerce
 
E-Business – Clase 04 – Implementación de una tienda ON LINE. PayPal. Ocho pi...
E-Business – Clase 04 – Implementación de una tienda ON LINE. PayPal. Ocho pi...E-Business – Clase 04 – Implementación de una tienda ON LINE. PayPal. Ocho pi...
E-Business – Clase 04 – Implementación de una tienda ON LINE. PayPal. Ocho pi...
 
Modelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2CModelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2C
 
Unidad 1. e commerce
Unidad 1. e commerceUnidad 1. e commerce
Unidad 1. e commerce
 
Modelos de e comerce
Modelos de e comerceModelos de e comerce
Modelos de e comerce
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Historia e commerce
Historia e commerceHistoria e commerce
Historia e commerce
 
Actividad 1 (unidad cuatro)
Actividad 1 (unidad cuatro)Actividad 1 (unidad cuatro)
Actividad 1 (unidad cuatro)
 
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
 
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
 
ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4
ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4
ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4
 
Presentacion de los negocios electronicos
Presentacion de los negocios electronicosPresentacion de los negocios electronicos
Presentacion de los negocios electronicos
 
Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
 

Destacado

Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaSauris Teran
 
Photography
PhotographyPhotography
PhotographyCaroMarZ
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaSauris Teran
 
Entrevista de Joaquim Colôa publicada na revista Educação Inclusiva
Entrevista  de Joaquim Colôa publicada na revista Educação InclusivaEntrevista  de Joaquim Colôa publicada na revista Educação Inclusiva
Entrevista de Joaquim Colôa publicada na revista Educação Inclusiva
Joaquim Colôa
 
rakeshff_resume - Copy
rakeshff_resume - Copyrakeshff_resume - Copy
rakeshff_resume - Copyrakesh singh
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Buscando la felicidad
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
U.A.A.
 
INCLUSÃO E AUTISMO ESTÁ A FUNCIONAR?
INCLUSÃO E AUTISMO ESTÁ A FUNCIONAR?INCLUSÃO E AUTISMO ESTÁ A FUNCIONAR?
INCLUSÃO E AUTISMO ESTÁ A FUNCIONAR?Joaquim Colôa
 
Funciones(rodriguez) (1)
Funciones(rodriguez) (1)Funciones(rodriguez) (1)
Funciones(rodriguez) (1)WenRodriguez02
 
Jornal Viva Gente Edição 05
Jornal Viva Gente Edição 05 Jornal Viva Gente Edição 05
Jornal Viva Gente Edição 05
O Vale do Ribeira
 
2015 1-log-aula3
2015 1-log-aula32015 1-log-aula3
2015 1-log-aula3
Andrea Fiuza
 

Destacado (19)

Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Photography
PhotographyPhotography
Photography
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Entrevista de Joaquim Colôa publicada na revista Educação Inclusiva
Entrevista  de Joaquim Colôa publicada na revista Educação InclusivaEntrevista  de Joaquim Colôa publicada na revista Educação Inclusiva
Entrevista de Joaquim Colôa publicada na revista Educação Inclusiva
 
rakeshff_resume - Copy
rakeshff_resume - Copyrakeshff_resume - Copy
rakeshff_resume - Copy
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
NDT Degree
NDT DegreeNDT Degree
NDT Degree
 
INCLUSÃO E AUTISMO ESTÁ A FUNCIONAR?
INCLUSÃO E AUTISMO ESTÁ A FUNCIONAR?INCLUSÃO E AUTISMO ESTÁ A FUNCIONAR?
INCLUSÃO E AUTISMO ESTÁ A FUNCIONAR?
 
2015 NY
2015 NY2015 NY
2015 NY
 
Informativo m. junior 2013
Informativo m. junior 2013Informativo m. junior 2013
Informativo m. junior 2013
 
Funciones(rodriguez) (1)
Funciones(rodriguez) (1)Funciones(rodriguez) (1)
Funciones(rodriguez) (1)
 
Prevalências de cri
Prevalências de criPrevalências de cri
Prevalências de cri
 
Jornal Viva Gente Edição 05
Jornal Viva Gente Edição 05 Jornal Viva Gente Edição 05
Jornal Viva Gente Edição 05
 
2015 1-log-aula3
2015 1-log-aula32015 1-log-aula3
2015 1-log-aula3
 
Publicidad engañosa
Publicidad engañosaPublicidad engañosa
Publicidad engañosa
 
SURF Poster
SURF PosterSURF Poster
SURF Poster
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 

Similar a COMERCIO ELECTRONICO

LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4
instituto tecnológico de matehuala
 
Informe de comercio tradicional vs comercio virtual
Informe de comercio tradicional vs comercio virtualInforme de comercio tradicional vs comercio virtual
Informe de comercio tradicional vs comercio virtualChristian Coronel
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
Chekamusic
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informaticakevjeto
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informaticaChekamusic
 
unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3
leticia mendoza
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...lizeth daniela melo olis
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...lizeth daniela melo olis
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...lizeth daniela melo olis
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...lizeth daniela melo olis
 
unidad4
unidad4unidad4
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
castro266
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicojuanda52
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Yeni Blanco
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicopilar
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 

Similar a COMERCIO ELECTRONICO (20)

LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4
 
Informe de comercio tradicional vs comercio virtual
Informe de comercio tradicional vs comercio virtualInforme de comercio tradicional vs comercio virtual
Informe de comercio tradicional vs comercio virtual
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
 
unidad4
unidad4unidad4
unidad4
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 

COMERCIO ELECTRONICO

  • 1. COMERCIO ELECTRONICO CAROLINA LOPEZ ALVAREZ JENNIFER SANTOYA GIRADO ADRYEN MEJIA HOYOS VALERIA SANTIAGO ORTEGA YENOVIS SIMANCA RODELO PAOLA ANAYA BLANCO
  • 2. ORIGEN Y EVOLUCION  1979: teleputer.  1981: transaccion electronica para reservas y pagos de viajes.  1982: minitel.  1987: primer relato comerciante electronico.  1990: primer navegador web.  1991:no mas restricciones para el uso comercial de la red.  1992: publicacion del libro FUTURE SHOP.
  • 3. 1997: Dell.com, primera compañía en ventas en linea.  1998: e-sello y Google.  2000: caida de las punto-com.  2003: facebook.  2006: Google compra Youtube.  2007: 200 millones de usuarios de banda ancha en EE.UU.  2009: Yahoo y Bing competencia para Google.  El futuro del comercio electrónico todavía está por verse, pero está claro que la industria seguirá creciendo y las oportunidades están ahí para tomar.
  • 4. COMERCIO ELECTRONICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la Realización de transacciones mediante Medios Electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 5. ¿PORQUE HACER COMERCIO ELECTRONICO? Algunos empresarios adhieren a su canal de difusión y distribución el uso de la Web. Unos lo hacen por la demanda que les impone el entorno, otros simplemente por adaptarse a los nuevos cambios. Sin embargo, ¿cuáles son las razones de utilizar el comercio electrónico?
  • 6. Creación de nuevos canales de venta.  Acceso interactivo, rápido y entretenido a información del producto o servicio.  Intercambio de documentos entre socios de diferentes países.  Se comparte la base de datos para acordar transacciones y otras operaciones.  Elaboración de pedidos a distancia.  Ahorro de tiempo e intercambio inmediato de información.  Aumento de la capacidad competitiva en los mercados mundiales.  Ampliación de la demanda, y de los procesos de comercialización.  Reducción del capital necesario para incorporarse al mercado.
  • 7. VENTAJAS VENTAJAS PARA EL USUARIO  Comodidad: evita desplazamientos y horarios.  Tener acceso a más diversidad e información.  Facilita y acelera el proceso de comparación y selección.  Mercado más competitivo y por lo tanto más barato.  Evita la acción directa del comerciante en la toma de decisiones VENTAJAS PARA LA EMPRESA  Acceso al mayor número de clientes potenciales.  Máxima disponibilidad al menor costo.  Facilidad de extensión del negocio y entrada en nuevos mercados.  Contacto directo con el cliente, evita intermediarios.  Mayor eficiencia en las transacciones.
  • 8. PARA LOS COMERCIANTES  No necesitan una tienda física, lo que reduce los costes fijos y de personal ;  Tienen la posibilidad de extender su negocio a un número enorme de clientes, todo ello por un coste mínimo y obteniendo la máxima disponibilidad.  La tienda perfecta, abierta 24 horas al día incluso festivos, y siempre dispuesta a recibir a los clientes de todo el mundo.
  • 9. CLASES  B2B  B2A  B2E  B2G  C2C  C2G
  • 10. FACTORES CLAVES DEL ÉXITO EN EL COMERCIO ELECTRONICO  Experiencia del cliente  Modelos de negocios  Identificación del mercado  Poder de la marca  Atracción de talentos
  • 11. EXPERIENCIA DEL CLIENTE: En los "negocios" tradicionales, las empresas que desean generar negocios permanentes atraen, alaban y premian a los clientes por su lealtad.  MODELOS DE NEGOCIOS: El e-Business tiene el poder de reestructurar toda la cadena de suministro de una industria, al unir a fabricantes, ensambladores, distribuidores, agentes de marketing y clientes de una manera completamente nueva.  VALORACIÓN FINANCIERA: Las valoraciones de la B2C dependían anteriormente del número de clientes que visitaban un sitio, el número de veces que repetían sus visitas y, por deducción del número de usuarios que no visitaban los sitios de la competencia.  EL PODER DE LA MARCA: De las primeras 50 marcas de B2C de EE.UU. En la Web, no menos de 45 son solamente marcas de Internet. El resto son Microsoft, Disney, Sony y todas compañías cuyos negocios principales están estrechamente relacionados con la electrónica o la información electrónica  ATRACCIÓN DE TALENTOS: El último desafío que los titulares deben enfrentar es la falta de gente calificada para crear, dirigir y mejorar los sitios de comercio Web.