SlideShare una empresa de Scribd logo
Va más allá de la
utilización de las plataformas
de comunicación (radio,
prensa y televisión) u otros
medios alternativos tales
como catálogos, rotulación, y
vallas, entre otros.
Es la forma de vender un producto o servicio por
medio del uso de Medios Electrónicos, por Ejemplo
la red Internet y otras redes de computadoras
La Web ofrece a los proveedores la oportunidad de
relacionarse con un mercado totalmente interactivo.
Las transacciones, transferencias, inventarios y
recolección de datos, entre otras actividades, pueden
realizarse en línea.
Permite que las empresas puedan incrementar su
eficiencia, disminuyendo el tiempo de estas
operaciones; automatizar los procesos de
administración; acelerar la entrega de productos y
mejorar la distribución.
Las empresas se introducen
en un mercado focalizado, a la
medida de las necesidades de
los clientes, al tiempo que
disminuyen sus costos.
Permite que los consumidores
cuenten con una plataforma de
compra durante las 24 horas
del día.
.
Brinda la oportunidad a las
organizaciones de llegar a
aquellos mercados
geográficamente
inalcanzables, de una
manera rápida y eficaz, y
de entrar en un nuevo
segmento de
consumidores.
Comprar sin desplazarse
(ahorro en tiempo y dinero).
Para muchas personas adquirir sus
productos puede ser un fastidio ir hasta
sus puntos de venta físicos, ya sea
porque están en centros comerciales y la
persona odia los tumultos, o quedan en
una calle transitada donde es difícil
encontrar parqueadero, o lo obvio: porque
tiene que recorrer una larga distancia.
Comprar a cualquier hora del día.
La gente con poder adquisitivo, la mayoría cumple un horario de 8 a
6 que sólo le deja los fines de semana para salir de compras (y en
Bogotá donde la gente no regresa a la casa a la hora del almuerzo,
pues también este tiempo).
Por esta razón mucha gente aprecia el poder ir de compras a través
de Internet. Sin embargo, hay que pensar en sentido extendido de la
palabra “comprar”, me refiero a que comprar inicia con “buscar” y si
sus productos no están disponibles desde ese momento, pues no van
a aparecer de la nada a la hora de “pagar”, que es lo que los
gerentes buscan: clientes dispuestos a pagar por nuestros productos!!.
» Precios Especiales o de “Outlet“.
 Muchos gerentes y propietarios tienen un temor sobre
como va a afectar los márgenes de la empresa si
empiezan a vender en Internet donde “todo el mundo
dice que hay que vender más barato”, y no es cierto.
 Para algunas categorías de productos tal vez si, para los
libros, la música, etc. donde la cadena de valor se
transformó por completo con Internet, si, porque los
usuarios de esos productos encontraron otras fuentes
(ej. la piratería) para esos productos o cuando las
empresas en esas y otras industrias empezaron a
percibir ahorros que luego trasladaron a los usuarios.
 Pero aquí lo importante es que ud. puede decidir si este
va a ser un canal para descuentos o no, y si la respuesta
es si, entonces fije estrategias de precios claras en las
que se vean reflejadas las diferentes propuestas de
valor de cada canal (ej. en Internet ud. no se puede
llevar puesto el producto, por eso vale menos).
» Lanzamiento anticipado de
productos.
» Su canal de Internet puede ser el primer lugar
donde se hacen disponibles sus productos.
» Si su marca tiene sus fans, ellos seguro
apreciaran que Ud. les de la primicia, o la primera
opción de compra de sus productos.
» Esto esta ya probado, muchas empresas de
electrónica de consumo ofrecen en Internet sus
productos en “pre-venta”, los clientes pagan con
semanas y meses de anticipación a la salida al
mercado del producto. Sólo por la satisfacción de
decir “yo lo tuve primero”.
» Comprar para regalar.
» Si ud. cree que sus clientes tal vez no comprarían su
producto en Internet ante la imposibilidad de medirselo o
tocarlo antes de comprarlo
» ¿como se explica que tantos clientes lo compren para regalar sin
la presencia de la persona que al final lo va a usar?.
» Bueno, si ese es su caso, en realidad son
muchos los que compran para regalar, tal vez a
ellos les interesaría saber que en su sitio web
todo esta optimizado para que el cliente pueda
regalar a otros sus productos. Por ejemplo, hay
distintos modelos de tarjetas o de estilos de
empaque para sus regalos.”.
Los consumidores ya no son impulsivos.
Al comprador impulsivo de los años del boom, le ha sucedido ahora un
consumidor digital maduro, que utiliza Internet para informarse mejor y
comprar de forma más selectiva. Según los
datos, el 73% de los consumidores prefieren hacer las compras de forma
online principalmente por que ello supone un importante ahorro de
tiempo, y un 55% afirma además que a través de las compras online
pueden acceder a ofertas y
promociones exclusivas donde los precios suelen ser más baratos
Los consumidores que se informan
en las redes sociales gastan más.
Según el estudio Social Commerce
2011 realizado por comScore y Social
Shopping Labs, el 42% de los
consumidores online han seguido a
un minorista de manera proactiva a
través de Facebook, Twitter o un blog.
Otra investigación paralela ponía de
manifiesto que los clientes
'comprometidos socialmente' gastan
hasta un 30 por ciento más que los
que no lo están.
Dispositivos móviles.
Los Móviles ayudan a los consumidores a comprar más inteligentemente
y los usuarios
cada día son más propensos en llevar sus dispositivos móviles a las
tiendas. El 56% de los propietarios de teléfonos inteligentes utilizan sus
dispositivos móviles para comprobar el precio de un artículo en línea, en
tanto que un 48% mira las opiniones generadas por otros consumidores.
49% ha descargado una aplicación comercial para utilizar mientras realiza
compras en una tienda.
Es indiscutible es el aumento sobre el uso de este tipo de dispositivos
durante las compras, por lo que es importante que tanto empresas
comerciantes y marcas, optimicen sus recursos y sitios web para el acceso
y correcta navegación a través del móvil.
Los consumidores confían en
los demás consumidores.
Los consumidores confian menos en los
vendedores. Para los consumidores, 'la
confianza ha desaparecido'. Cuando
se compra algo, el 60 por ciento de los
usuarios busca valoraciones,
opiniones y las experiencias de otros
clientes y consumidores.
El dinero no engendra dinero; por tanto, un
comercio artificial en el que el propio dinero
es la mercancía y la moneda, sólo puede
enriquecer a quien descuenta a costa de quien
ha de soportar el descuento.
François Quesnay
Comercio electronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedadImpacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedad
Luis Fernando Ordóñez Armijos
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
auniandes
 
Actividad 3 (2)
Actividad 3 (2)Actividad 3 (2)
Actividad 3 (2)
soniareyna11
 
El impacto del comercio electr onico
El impacto del comercio electr onicoEl impacto del comercio electr onico
El impacto del comercio electr onico
Luisalma Paredes Guerra
 
Definicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucionDefinicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucion
isiu17
 
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Luis Corrales Arias
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internethnason
 
Pedro Espino Vargas - Consumidor, cambios y desafios
Pedro Espino Vargas - Consumidor, cambios y desafiosPedro Espino Vargas - Consumidor, cambios y desafios
Pedro Espino Vargas - Consumidor, cambios y desafiosDr. Pedro Espino Vargas
 
Compras en internet 29mar11
Compras en internet 29mar11Compras en internet 29mar11
Compras en internet 29mar11
Iciar Silvestre Maldonado
 
Ventas por internet
Ventas por internetVentas por internet
Ventas por internet
Royers Stár
 
Comercio electrónico alison
Comercio electrónico alison Comercio electrónico alison
Comercio electrónico alison
alisonnnnn
 
Manual de comercio electronico
Manual de comercio electronicoManual de comercio electronico
Manual de comercio electronico
ferluis2
 
Manizales vende (presentacion)
Manizales vende (presentacion)Manizales vende (presentacion)
Manizales vende (presentacion)
Mario mu?z
 
Diapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronicoDiapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronico
Edwin Acer Sil
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Taty Molina
 

La actualidad más candente (20)

Impacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedadImpacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedad
 
B2C
B2CB2C
B2C
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Actividad 3 (2)
Actividad 3 (2)Actividad 3 (2)
Actividad 3 (2)
 
El impacto del comercio electr onico
El impacto del comercio electr onicoEl impacto del comercio electr onico
El impacto del comercio electr onico
 
Definicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucionDefinicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucion
 
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
 
Inducion
InducionInducion
Inducion
 
Taller de eCommerce
Taller de eCommerceTaller de eCommerce
Taller de eCommerce
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internet
 
Pedro Espino Vargas - Consumidor, cambios y desafios
Pedro Espino Vargas - Consumidor, cambios y desafiosPedro Espino Vargas - Consumidor, cambios y desafios
Pedro Espino Vargas - Consumidor, cambios y desafios
 
Compras en internet 29mar11
Compras en internet 29mar11Compras en internet 29mar11
Compras en internet 29mar11
 
Ventas por internet
Ventas por internetVentas por internet
Ventas por internet
 
Comercio electrónico alison
Comercio electrónico alison Comercio electrónico alison
Comercio electrónico alison
 
Manual de comercio electronico
Manual de comercio electronicoManual de comercio electronico
Manual de comercio electronico
 
Manizales vende (presentacion)
Manizales vende (presentacion)Manizales vende (presentacion)
Manizales vende (presentacion)
 
Ecommerce cetis
Ecommerce cetisEcommerce cetis
Ecommerce cetis
 
Diapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronicoDiapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Wsaerskr
WsaerskrWsaerskr
Wsaerskr
 

Destacado

Correcciones tpa eje 1 -re2013
Correcciones tpa  eje 1 -re2013Correcciones tpa  eje 1 -re2013
Correcciones tpa eje 1 -re2013jalidf
 
The relationship between
The relationship betweenThe relationship between
The relationship between
ijmvsc
 
Soft Skills
Soft Skills Soft Skills
Soft Skills
Lady Bizness
 
Eng 221 in text reference
Eng 221 in text referenceEng 221 in text reference
Eng 221 in text reference
Çağrı Erişen
 
норма и деятельность переделанная
норма и деятельность переделаннаянорма и деятельность переделанная
норма и деятельность переделанная
Татьяна Гришина
 
Retail Revolution 2015-Matius Ichim-Matius Studio
Retail Revolution 2015-Matius Ichim-Matius StudioRetail Revolution 2015-Matius Ichim-Matius Studio
Retail Revolution 2015-Matius Ichim-Matius Studio
Gabriel Barliga
 
Environmentaland social risk
Environmentaland social riskEnvironmentaland social risk
Environmentaland social risk
ijmvsc
 
Zone 142
Zone 142Zone 142
Zone 142
Jan Bak
 
Ten ways to master leadership skills
Ten ways to master leadership skillsTen ways to master leadership skills
Ten ways to master leadership skillsmhhar
 

Destacado (14)

Correcciones tpa eje 1 -re2013
Correcciones tpa  eje 1 -re2013Correcciones tpa  eje 1 -re2013
Correcciones tpa eje 1 -re2013
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
The relationship between
The relationship betweenThe relationship between
The relationship between
 
Resume_2015
Resume_2015Resume_2015
Resume_2015
 
Vel's Resume
Vel's ResumeVel's Resume
Vel's Resume
 
A minha casa de sonho
A minha casa de sonhoA minha casa de sonho
A minha casa de sonho
 
Bartus 2003_Thesis
Bartus 2003_ThesisBartus 2003_Thesis
Bartus 2003_Thesis
 
Soft Skills
Soft Skills Soft Skills
Soft Skills
 
Eng 221 in text reference
Eng 221 in text referenceEng 221 in text reference
Eng 221 in text reference
 
норма и деятельность переделанная
норма и деятельность переделаннаянорма и деятельность переделанная
норма и деятельность переделанная
 
Retail Revolution 2015-Matius Ichim-Matius Studio
Retail Revolution 2015-Matius Ichim-Matius StudioRetail Revolution 2015-Matius Ichim-Matius Studio
Retail Revolution 2015-Matius Ichim-Matius Studio
 
Environmentaland social risk
Environmentaland social riskEnvironmentaland social risk
Environmentaland social risk
 
Zone 142
Zone 142Zone 142
Zone 142
 
Ten ways to master leadership skills
Ten ways to master leadership skillsTen ways to master leadership skills
Ten ways to master leadership skills
 

Similar a Comercio electronico

Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
SUSANA VILLACIS
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Kassandra Martínez
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
mikefz16
 
Showrooming Peligro &Oportunidad para su tienda
Showrooming Peligro &Oportunidad para su tiendaShowrooming Peligro &Oportunidad para su tienda
Showrooming Peligro &Oportunidad para su tienda
fernando fernandez urrizola
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
faniortiz
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
faniortiz
 
Unidad 4 trabajo 1
Unidad 4 trabajo 1Unidad 4 trabajo 1
Unidad 4 trabajo 1
Aaleejaandraa Toorreez
 
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio ElectrónicoRelación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
RTAGUA
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
JAVIER PRIETO DIAZ
 
El consumidor digital
El consumidor digitalEl consumidor digital
El consumidor digital
Cristina de Alba Galván
 
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digitalAdgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
ibsubida
 
Taller 4 entrega final
Taller 4 entrega finalTaller 4 entrega final
Taller 4 entrega finalLaura Delgado
 
Digital Mall: An evolution
Digital Mall: An evolutionDigital Mall: An evolution
Digital Mall: An evolution
Delmy Alvarenga
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
Katheryn-9429
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicomonche26
 
Alerta_042
Alerta_042Alerta_042
Alerta_042IPAE
 
"eCommerce" Felipe Granella
"eCommerce" Felipe Granella"eCommerce" Felipe Granella
"eCommerce" Felipe GranellaIAB Chile
 
2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
Brox Technology
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
mintjunama
 

Similar a Comercio electronico (20)

Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Showrooming Peligro &Oportunidad para su tienda
Showrooming Peligro &Oportunidad para su tiendaShowrooming Peligro &Oportunidad para su tienda
Showrooming Peligro &Oportunidad para su tienda
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
 
Unidad 4 trabajo 1
Unidad 4 trabajo 1Unidad 4 trabajo 1
Unidad 4 trabajo 1
 
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio ElectrónicoRelación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
El consumidor digital
El consumidor digitalEl consumidor digital
El consumidor digital
 
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digitalAdgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
 
Taller 4 entrega final
Taller 4 entrega finalTaller 4 entrega final
Taller 4 entrega final
 
Digital Mall: An evolution
Digital Mall: An evolutionDigital Mall: An evolution
Digital Mall: An evolution
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Alerta_042
Alerta_042Alerta_042
Alerta_042
 
Clipping Junio
Clipping JunioClipping Junio
Clipping Junio
 
"eCommerce" Felipe Granella
"eCommerce" Felipe Granella"eCommerce" Felipe Granella
"eCommerce" Felipe Granella
 
2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Comercio electronico

  • 1.
  • 2. Va más allá de la utilización de las plataformas de comunicación (radio, prensa y televisión) u otros medios alternativos tales como catálogos, rotulación, y vallas, entre otros. Es la forma de vender un producto o servicio por medio del uso de Medios Electrónicos, por Ejemplo la red Internet y otras redes de computadoras
  • 3.
  • 4. La Web ofrece a los proveedores la oportunidad de relacionarse con un mercado totalmente interactivo. Las transacciones, transferencias, inventarios y recolección de datos, entre otras actividades, pueden realizarse en línea. Permite que las empresas puedan incrementar su eficiencia, disminuyendo el tiempo de estas operaciones; automatizar los procesos de administración; acelerar la entrega de productos y mejorar la distribución.
  • 5. Las empresas se introducen en un mercado focalizado, a la medida de las necesidades de los clientes, al tiempo que disminuyen sus costos. Permite que los consumidores cuenten con una plataforma de compra durante las 24 horas del día. . Brinda la oportunidad a las organizaciones de llegar a aquellos mercados geográficamente inalcanzables, de una manera rápida y eficaz, y de entrar en un nuevo segmento de consumidores.
  • 6. Comprar sin desplazarse (ahorro en tiempo y dinero). Para muchas personas adquirir sus productos puede ser un fastidio ir hasta sus puntos de venta físicos, ya sea porque están en centros comerciales y la persona odia los tumultos, o quedan en una calle transitada donde es difícil encontrar parqueadero, o lo obvio: porque tiene que recorrer una larga distancia.
  • 7. Comprar a cualquier hora del día. La gente con poder adquisitivo, la mayoría cumple un horario de 8 a 6 que sólo le deja los fines de semana para salir de compras (y en Bogotá donde la gente no regresa a la casa a la hora del almuerzo, pues también este tiempo). Por esta razón mucha gente aprecia el poder ir de compras a través de Internet. Sin embargo, hay que pensar en sentido extendido de la palabra “comprar”, me refiero a que comprar inicia con “buscar” y si sus productos no están disponibles desde ese momento, pues no van a aparecer de la nada a la hora de “pagar”, que es lo que los gerentes buscan: clientes dispuestos a pagar por nuestros productos!!.
  • 8. » Precios Especiales o de “Outlet“.  Muchos gerentes y propietarios tienen un temor sobre como va a afectar los márgenes de la empresa si empiezan a vender en Internet donde “todo el mundo dice que hay que vender más barato”, y no es cierto.  Para algunas categorías de productos tal vez si, para los libros, la música, etc. donde la cadena de valor se transformó por completo con Internet, si, porque los usuarios de esos productos encontraron otras fuentes (ej. la piratería) para esos productos o cuando las empresas en esas y otras industrias empezaron a percibir ahorros que luego trasladaron a los usuarios.  Pero aquí lo importante es que ud. puede decidir si este va a ser un canal para descuentos o no, y si la respuesta es si, entonces fije estrategias de precios claras en las que se vean reflejadas las diferentes propuestas de valor de cada canal (ej. en Internet ud. no se puede llevar puesto el producto, por eso vale menos).
  • 9. » Lanzamiento anticipado de productos. » Su canal de Internet puede ser el primer lugar donde se hacen disponibles sus productos. » Si su marca tiene sus fans, ellos seguro apreciaran que Ud. les de la primicia, o la primera opción de compra de sus productos. » Esto esta ya probado, muchas empresas de electrónica de consumo ofrecen en Internet sus productos en “pre-venta”, los clientes pagan con semanas y meses de anticipación a la salida al mercado del producto. Sólo por la satisfacción de decir “yo lo tuve primero”.
  • 10. » Comprar para regalar. » Si ud. cree que sus clientes tal vez no comprarían su producto en Internet ante la imposibilidad de medirselo o tocarlo antes de comprarlo » ¿como se explica que tantos clientes lo compren para regalar sin la presencia de la persona que al final lo va a usar?. » Bueno, si ese es su caso, en realidad son muchos los que compran para regalar, tal vez a ellos les interesaría saber que en su sitio web todo esta optimizado para que el cliente pueda regalar a otros sus productos. Por ejemplo, hay distintos modelos de tarjetas o de estilos de empaque para sus regalos.”.
  • 11. Los consumidores ya no son impulsivos. Al comprador impulsivo de los años del boom, le ha sucedido ahora un consumidor digital maduro, que utiliza Internet para informarse mejor y comprar de forma más selectiva. Según los datos, el 73% de los consumidores prefieren hacer las compras de forma online principalmente por que ello supone un importante ahorro de tiempo, y un 55% afirma además que a través de las compras online pueden acceder a ofertas y promociones exclusivas donde los precios suelen ser más baratos
  • 12. Los consumidores que se informan en las redes sociales gastan más. Según el estudio Social Commerce 2011 realizado por comScore y Social Shopping Labs, el 42% de los consumidores online han seguido a un minorista de manera proactiva a través de Facebook, Twitter o un blog. Otra investigación paralela ponía de manifiesto que los clientes 'comprometidos socialmente' gastan hasta un 30 por ciento más que los que no lo están.
  • 13. Dispositivos móviles. Los Móviles ayudan a los consumidores a comprar más inteligentemente y los usuarios cada día son más propensos en llevar sus dispositivos móviles a las tiendas. El 56% de los propietarios de teléfonos inteligentes utilizan sus dispositivos móviles para comprobar el precio de un artículo en línea, en tanto que un 48% mira las opiniones generadas por otros consumidores. 49% ha descargado una aplicación comercial para utilizar mientras realiza compras en una tienda. Es indiscutible es el aumento sobre el uso de este tipo de dispositivos durante las compras, por lo que es importante que tanto empresas comerciantes y marcas, optimicen sus recursos y sitios web para el acceso y correcta navegación a través del móvil.
  • 14. Los consumidores confían en los demás consumidores. Los consumidores confian menos en los vendedores. Para los consumidores, 'la confianza ha desaparecido'. Cuando se compra algo, el 60 por ciento de los usuarios busca valoraciones, opiniones y las experiencias de otros clientes y consumidores.
  • 15. El dinero no engendra dinero; por tanto, un comercio artificial en el que el propio dinero es la mercancía y la moneda, sólo puede enriquecer a quien descuenta a costa de quien ha de soportar el descuento. François Quesnay