SlideShare una empresa de Scribd logo
SHOWROOMING
Presentado por
Fernando Fernández Urrizola
Peligro & Oportunidad para su tienda
SHOWROOMING,
El 'showrooming' es una nueva manera de
comprar que consiste en mirar y probar un
producto en una tienda para luego terminar
adquiriéndolo en Internet.
Es un hábito que origina casi el 50% de las
compras online.
¿Cómo es un 'showroomer?
Son consumidores muy sofisticados , con intención de
comprar en la tienda ya que el 25% de ellos la intención
de comprar un producto en ella.
Este tipo de consumidor visita la tienda para conocer
mejor el producto y comparar. Posteriormente, hace
sus compras online porque encuentra mejores precios
y/o le es más cómodo o puede comprar en cualquier
momento del día y con la posibilidad de que se lo lleven a
casa o un punto de recogida directamente.
Un 33% compra los productos desde la tienda con su dispositivo
móvil, lo cual le permite comparar precios en tiempo real e incluso
negociarlos.
¿Cómo es un 'showroomer?
El 'showroomer' influye activamente en los demás.
El 58% de ellos visita sus comunidades en Internet más
de una vez al día y que un porcentaje similar escribe
reseñas positivas acerca del distribuidor online.
Se trata, por tanto, de consumidores que saben lo que
quieren, lo que les gusta y no dudan en hablar de ello,
en su blog o en redes sociales
El perfil del "showroomer" es mayoritariamente varón, joven
(entre 18 y 34 años) y con poder adquisitivo medio-alto
¿Cómo es un 'showroomer?
El 65% de los 'showroomers' encuestados prevé
hacer su próxima compra a través del comercio
online.
Respecto a qué piensa comprar en el futuro, un 74% de
ellos afirma que adquirirá productos de lujo, un 71%
moda masculina, un 66% moda infantil y un 65%
productos electrónicos.
En España, supone el 4% de las compras totales.
¿Cómo es un 'showroomer?
El nuevo tipo de consumidor se siente cómodo
empleando múltiples tecnologías y pide que el
distribuidor le atienda y sirva de acuerdo con sus
preferencias particulares, sea cual sea el canal.
La tienda física va perdiendo atractivo. Un 9% de
clientes afirma que hará su siguiente compra por
Internet y un 35% está indeciso.
¿Cómo es un 'showroomer?
.
El 55% afirma que desea que su distribuidor utilice la
información de sus compras anteriores para ofrecerle
promociones, un 43% señala que desea que el distribuidor
le haga recomendaciones de nuevos productos utilizando la
información de sus últimas compras y un 36% dice que
desea que el distribuidor cuente con su opinión para recabar
nuevas ideas de productos.
Por otro lado, solo el 3% de los clientes utiliza la
aplicación móvil de la tienda, optando por la página web.
Mayor control para los consumidores
Las tendencias en el sector de la distribución
confirman que la tecnología ha conferido mayor poder
y control a los consumidores, que transitan cada vez
más hacia experiencias de compra más
personalizadas
Establecimientos en 2.014
Los brick and mortar, es decir, aquellos negocios tradicionales
que han desarrollado su actividad en el punto de venta físico
(de ahí lo del ladrillo y el mortero).
Los denominados pure players, o dicho de otra manera, los
ecommerces nacidos con Internet, en los que el punto de
venta es virtual.
los click and mortar, que serían aquellos negocios que tienen
su origen en la venta tradicional pero que se han adaptado al
mundo digital y también disponen de un punto de venta
online.
Como hacer frente al showrooming y
convertir esta amenaza en oportunidad:
Combatir el showrooming es algo que tiene que partir
de un análisis desapasionado, de un estudio detallado
de los factores que afectan a la decisión, que
mayoritariamente es el precio, pero que puede
mezclarse con otros como la conveniencia, la gama, la
sensibilidad al precio de los clientes o la disponibilidad.
Y en ese análisis, optar por castigar al cliente es algo
que suele conllevar malos resultados.
Como hacer frente al showrooming y
convertir esta amenaza en oportunidad:
Ħ las tiendas online no tienen un interés en la
supervivencia de los establecimientos
tradicionales.
Si éstas atraen a tantos showroomers, ¿qué van
a hacer si un día se quedan sin locales de
exposiciones?
¿Se convertirán los centros comerciales en un sitio
para navegar y no para comprar o las tiendas on line
necesitaran tiendas físicas?
Como hacer frente al showrooming y
convertir esta amenaza en oportunidad:
Todas las cifras apuntan que el showrooming ha
venido para quedarse, así que habrá que ser rápido
y muy creativo para plantarle cara.
Ħ “Convencer al cliente a estar dispuesto
a pagar más a través de una experiencia
mejor es el camino”,
Como hacer frente al showrooming y convertir esta
amenaza en oportunidad:
Ħ Utilizar múltiples canales
ĦUtilizar la información personal proporcionada
por sus clientes para crear un surtido de
productos, expositores, carteleria,
promociones y atención que satisfaga sus
preferencias
ĦUtilizar los análisis de la información sobre las
rutas que siguen en la tienda, qué
productos buscan y el nivel de implicación que
requieren de los empleados de la tienda.
Utilizar múltiples canales
Integrar los entornos offline y online.
El consumidor actual no diferencia entre offline y online:
consume y se informa indistintamente en uno u otro
formato. Por tanto, el retailer  debería integrar los dos
entornos y aprovechar sus ventajas. Un buen medio sería
utilizando una aplicación móvil que sirviese tanto de
apoyo a la venta offline como de vehículo para la
compra online.
Utilizar múltiples canales
Llevar la tecnología a las tiendas
Es lo que hace, por ejemplo, Burberry en su flagship en
Londres, una tienda plagada de iPads, de pantallas de
vídeo, de cámaras que se convierten en espejos y otros
muchos gadgets que, junto a la ropa y complementos
de la marca, son la fórmula perfecta para conquistar al
consumidor.
Lanzar una aplicación o una web móvil
Pertrechado por aplicaciones y webs móviles
propias, que vayan acompañadas además de
opciones de pago, entrega y devolución
flexibles, los retailers están en mejores
condiciones de hacer frente a Amazon y
compañía.
Acerque sus aplicaciones y webs móviles
al cliente
No basta con lanzar apps y webs móviles.
Hay que hablar sobre ellas en el punto de
venta. Tienen que ir acompañadas de
campañas de promoción en las tiendas
físicas.
Ofrezca wifi gratis
Gracias al wifi gratis, los retailers pueden
acercar sus aplicaciones y webs móviles a
sus clientes y recopilar datos sobre ellos
pidiéndoles que se registren para tener
acceso libre a internet.
Apostar por los social media
Los social no habitan única y exclusivamente
en internet. Se pueden llevar a cabo
acciones offline que tengan después su
reflejo en los social media. Es lo que hace,
por ejemplo, TopShop que, después de
ofrecer sesiones gratuitas de maquillaje a
sus clientes, les invita a compartir las
fotografías a través de Instagram.
Utilizar códigos QR
Tienen muchos detractores, pero bien
utilizados, los códigos QR pueden ser
los aliados perfectos del retail offline.
Potenciar la venta online en la tienda
física. La venta de ciertos productos de poca
rotación puede desviarse a la tienda online, y
en otros puede optarse por la venta
sin stock o con muy poca cantidad, para
disminuir los costes de almacenamiento.
Comparar precios
Ésta es quizá una táctica bastante
arriesgada, pero Best Buy apostó por
ella las pasadas Navidades y observó
resultados muy positivos.
Utilizar los comentarios de productos en
las tiendas
Si los comentarios de productos funcionan
también en el e-commerce, ¿por qué no
llevarlos también al comercio offline?
Ofrecer productos únicos
Evidentemente no siempre es posible,
pero algunos retailers como Target están
ya solicitando a sus proveedores líneas
especiales de productos que sólo puedan
adquirirse en sus tiendas físicas para
reducir así el impacto del showrooming.
Ofrecer una excelente atención al
cliente
No olvidar los básicos. Buena atención al
cliente, profesionalidad, limpieza… Si no se
cumplen los requisitos mínimos de un punto
de venta, el cliente encontrará razones más
que suficientes para comprar en otra tienda
(de comercio electrónico o física).
Ofrecer una excelente atención al
cliente
El e-commerce no ha llegado todavía la
madurez. El retail offline puede
aprovecharse de ello sacando partido
de su mayor punto fuerte: la atención al
cliente. Si es buena, la atención al
cliente puede vencer al precio.
Mejorar la experiencia de compra. Uno de los
valores añadidos más grandes que puede
ofrecer el comercio tradicional es la experiencia
de compra. Si el proceso de compra es divertido
o supone una experiencia gratificante o
memorable, aumentará el valor percibido, por lo
que la disminuirá la sensibilidad al precio.
Añadir valor a la compra. Se pueden ofrecer
cursos, demostraciones o eventos a los
compradores de ciertos productos, beneficios
que pueden ser ofrecidos dentro de un programa
de pertenencia a un club o a una comunidad de
usuarios. Las extensiones de garantía y los
compromisos de devolución también son muy
valorados.
Implementar programas de Fidelización.
Algunos programas de fidelización permiten un
alto grado de personalización de las ofertas y
promociones, así como de la información que se
envía al cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Social commerce
Social commerceSocial commerce
Social commerceldap4
 
Ipsos 2014 online shoppers
Ipsos 2014 online shoppersIpsos 2014 online shoppers
Ipsos 2014 online shoppers
Patricia Salgado
 
Segmentos de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Segmentos de Mercado y Comportamiento de ConsumidorSegmentos de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Segmentos de Mercado y Comportamiento de Consumidor
williams valle
 
Tendencias para Retail.
Tendencias para Retail.Tendencias para Retail.
Tendencias para Retail.LeoBurnettCol
 
Comercio electronico guía para pymes
Comercio electronico guía para pymesComercio electronico guía para pymes
Comercio electronico guía para pymes
wokocreativos
 
Desarrollar un proyecto de e-commerce
Desarrollar un proyecto de e-commerceDesarrollar un proyecto de e-commerce
Desarrollar un proyecto de e-commercevale2015h
 
eCommerce
eCommerceeCommerce
El futuro del retail
El futuro del retailEl futuro del retail
El futuro del retail
La Fabrica TCM
 
Digital Shopper Marketing workshop
Digital Shopper Marketing  workshopDigital Shopper Marketing  workshop
Digital Shopper Marketing workshop
Nestor Dominguez
 
Las tiendas físicas deberían vender experiencias
Las tiendas físicas deberían vender experienciasLas tiendas físicas deberían vender experiencias
Las tiendas físicas deberían vender experiencias
Daniel Segarra Talaverón
 
Marketing online
Marketing onlineMarketing online
Marketing online
Growth Hacking Talent
 
Marketing online
Marketing onlineMarketing online
Marketing online
Growth Hacking Talent
 
La venta: lo que al final importa
La venta: lo que al final importaLa venta: lo que al final importa
La venta: lo que al final importa
malisa
 
PSFK Futuro del Retail | 2010
PSFK Futuro del Retail | 2010PSFK Futuro del Retail | 2010
PSFK Futuro del Retail | 2010
The Shopsumer Institute
 
Showrooming, la nueva moda de Internet
Showrooming, la nueva moda de InternetShowrooming, la nueva moda de Internet
Showrooming, la nueva moda de Internet
econred
 
MundoOfertas en Microsoft Bussines "La crisis económica hace que el consumido...
MundoOfertas en Microsoft Bussines "La crisis económica hace que el consumido...MundoOfertas en Microsoft Bussines "La crisis económica hace que el consumido...
MundoOfertas en Microsoft Bussines "La crisis económica hace que el consumido...
Mundo Ofertas
 
El futuro del retail - Documento Colaborativo de Foxize School
El futuro del retail - Documento Colaborativo de Foxize School El futuro del retail - Documento Colaborativo de Foxize School
El futuro del retail - Documento Colaborativo de Foxize School
Foxize School
 
Presentación Malisa Gutierrez_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación Malisa Gutierrez_eCommerce Day Santiago 2013_ChilePresentación Malisa Gutierrez_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación Malisa Gutierrez_eCommerce Day Santiago 2013_ChileeCommerce Institute
 

La actualidad más candente (20)

Social commerce
Social commerceSocial commerce
Social commerce
 
Ipsos 2014 online shoppers
Ipsos 2014 online shoppersIpsos 2014 online shoppers
Ipsos 2014 online shoppers
 
Taller de eCommerce
Taller de eCommerceTaller de eCommerce
Taller de eCommerce
 
Segmentos de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Segmentos de Mercado y Comportamiento de ConsumidorSegmentos de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Segmentos de Mercado y Comportamiento de Consumidor
 
Tendencias para Retail.
Tendencias para Retail.Tendencias para Retail.
Tendencias para Retail.
 
Comercio electronico guía para pymes
Comercio electronico guía para pymesComercio electronico guía para pymes
Comercio electronico guía para pymes
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Desarrollar un proyecto de e-commerce
Desarrollar un proyecto de e-commerceDesarrollar un proyecto de e-commerce
Desarrollar un proyecto de e-commerce
 
eCommerce
eCommerceeCommerce
eCommerce
 
El futuro del retail
El futuro del retailEl futuro del retail
El futuro del retail
 
Digital Shopper Marketing workshop
Digital Shopper Marketing  workshopDigital Shopper Marketing  workshop
Digital Shopper Marketing workshop
 
Las tiendas físicas deberían vender experiencias
Las tiendas físicas deberían vender experienciasLas tiendas físicas deberían vender experiencias
Las tiendas físicas deberían vender experiencias
 
Marketing online
Marketing onlineMarketing online
Marketing online
 
Marketing online
Marketing onlineMarketing online
Marketing online
 
La venta: lo que al final importa
La venta: lo que al final importaLa venta: lo que al final importa
La venta: lo que al final importa
 
PSFK Futuro del Retail | 2010
PSFK Futuro del Retail | 2010PSFK Futuro del Retail | 2010
PSFK Futuro del Retail | 2010
 
Showrooming, la nueva moda de Internet
Showrooming, la nueva moda de InternetShowrooming, la nueva moda de Internet
Showrooming, la nueva moda de Internet
 
MundoOfertas en Microsoft Bussines "La crisis económica hace que el consumido...
MundoOfertas en Microsoft Bussines "La crisis económica hace que el consumido...MundoOfertas en Microsoft Bussines "La crisis económica hace que el consumido...
MundoOfertas en Microsoft Bussines "La crisis económica hace que el consumido...
 
El futuro del retail - Documento Colaborativo de Foxize School
El futuro del retail - Documento Colaborativo de Foxize School El futuro del retail - Documento Colaborativo de Foxize School
El futuro del retail - Documento Colaborativo de Foxize School
 
Presentación Malisa Gutierrez_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación Malisa Gutierrez_eCommerce Day Santiago 2013_ChilePresentación Malisa Gutierrez_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación Malisa Gutierrez_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
 

Similar a Showrooming Peligro &Oportunidad para su tienda

Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
Emilio Márquez Espino
 
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
SUSANA VILLACIS
 
Qué es el Showrooming
Qué es el ShowroomingQué es el Showrooming
Qué es el Showrooming
Milton Morgades
 
check out peru-retail.com
check out peru-retail.comcheck out peru-retail.com
check out peru-retail.com
e5clbed568
 
Sebastian Hercovich - eCommerce Day Santiago 2019
Sebastian Hercovich - eCommerce Day Santiago 2019Sebastian Hercovich - eCommerce Day Santiago 2019
Sebastian Hercovich - eCommerce Day Santiago 2019
eCommerce Institute
 
Hoy es Marketing 2013: El móvil en la cadena de distribución
Hoy es Marketing 2013: El móvil en la cadena de distribuciónHoy es Marketing 2013: El móvil en la cadena de distribución
Hoy es Marketing 2013: El móvil en la cadena de distribuciónMobivery
 
Presentación Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2015
Presentación Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2015Presentación Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2015
Presentación Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2015
eCommerce Institute
 
Julieta Maidana - eRetail Week Buenos Aires 2018
Julieta Maidana - eRetail Week Buenos Aires 2018Julieta Maidana - eRetail Week Buenos Aires 2018
Julieta Maidana - eRetail Week Buenos Aires 2018
eCommerce Institute
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtuales Tiendas virtuales
Tiendas virtuales
keynerballadarespard
 
Como transformar una tienda tradicional en multicanal
Como transformar una tienda tradicional en multicanalComo transformar una tienda tradicional en multicanal
Como transformar una tienda tradicional en multicanal
fernando fernandez urrizola
 
Shopper marketing
Shopper marketingShopper marketing
Shopper marketing
1400gr
 
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examenArtículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
ADICT Active Retail
 
Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2 Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2
MaritzaOlayaOrtiz
 
Informes PwC - Total Retail - Resumen ejecutivo
Informes PwC - Total Retail - Resumen ejecutivoInformes PwC - Total Retail - Resumen ejecutivo
Informes PwC - Total Retail - Resumen ejecutivo
PwC España
 
Informe de las Expectativas en los hábitos de consumo del retail
Informe de las Expectativas en los hábitos de consumo del retailInforme de las Expectativas en los hábitos de consumo del retail
Informe de las Expectativas en los hábitos de consumo del retail
Ignacio Santiago Pérez
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Taty Molina
 
Andres Avila - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] Experience
Andres Avila - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] ExperienceAndres Avila - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] Experience
Andres Avila - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
El consumidor digital
El consumidor digitalEl consumidor digital
El consumidor digital
Cristina de Alba Galván
 

Similar a Showrooming Peligro &Oportunidad para su tienda (20)

Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
 
Qué es el Showrooming
Qué es el ShowroomingQué es el Showrooming
Qué es el Showrooming
 
Marketing interactivo
Marketing interactivoMarketing interactivo
Marketing interactivo
 
check out peru-retail.com
check out peru-retail.comcheck out peru-retail.com
check out peru-retail.com
 
Clipping Junio
Clipping JunioClipping Junio
Clipping Junio
 
Sebastian Hercovich - eCommerce Day Santiago 2019
Sebastian Hercovich - eCommerce Day Santiago 2019Sebastian Hercovich - eCommerce Day Santiago 2019
Sebastian Hercovich - eCommerce Day Santiago 2019
 
Hoy es Marketing 2013: El móvil en la cadena de distribución
Hoy es Marketing 2013: El móvil en la cadena de distribuciónHoy es Marketing 2013: El móvil en la cadena de distribución
Hoy es Marketing 2013: El móvil en la cadena de distribución
 
Presentación Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2015
Presentación Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2015Presentación Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2015
Presentación Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2015
 
Julieta Maidana - eRetail Week Buenos Aires 2018
Julieta Maidana - eRetail Week Buenos Aires 2018Julieta Maidana - eRetail Week Buenos Aires 2018
Julieta Maidana - eRetail Week Buenos Aires 2018
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtuales Tiendas virtuales
Tiendas virtuales
 
Como transformar una tienda tradicional en multicanal
Como transformar una tienda tradicional en multicanalComo transformar una tienda tradicional en multicanal
Como transformar una tienda tradicional en multicanal
 
Shopper marketing
Shopper marketingShopper marketing
Shopper marketing
 
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examenArtículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
 
Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2 Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2
 
Informes PwC - Total Retail - Resumen ejecutivo
Informes PwC - Total Retail - Resumen ejecutivoInformes PwC - Total Retail - Resumen ejecutivo
Informes PwC - Total Retail - Resumen ejecutivo
 
Informe de las Expectativas en los hábitos de consumo del retail
Informe de las Expectativas en los hábitos de consumo del retailInforme de las Expectativas en los hábitos de consumo del retail
Informe de las Expectativas en los hábitos de consumo del retail
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Andres Avila - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] Experience
Andres Avila - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] ExperienceAndres Avila - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] Experience
Andres Avila - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] Experience
 
El consumidor digital
El consumidor digitalEl consumidor digital
El consumidor digital
 

Más de fernando fernandez urrizola

Organizacion de los procesos de venta
Organizacion de los procesos de ventaOrganizacion de los procesos de venta
Organizacion de los procesos de venta
fernando fernandez urrizola
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
fernando fernandez urrizola
 
Módulo formativo mf 2105 Organización y animacion pequeño comercio
Módulo formativo mf 2105 Organización y animacion pequeño comercioMódulo formativo mf 2105 Organización y animacion pequeño comercio
Módulo formativo mf 2105 Organización y animacion pequeño comercio
fernando fernandez urrizola
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
fernando fernandez urrizola
 
Negociacion 17
Negociacion 17Negociacion 17
Operaciones auxiliares en el punto de venta manual
Operaciones auxiliares en el punto de venta manualOperaciones auxiliares en el punto de venta manual
Operaciones auxiliares en el punto de venta manual
fernando fernandez urrizola
 
Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16
fernando fernandez urrizola
 
Negociacion 16
Negociacion 16Negociacion 16
Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén
fernando fernandez urrizola
 
Operaciones de caja en la ventav
Operaciones de caja en la ventavOperaciones de caja en la ventav
Operaciones de caja en la ventav
fernando fernandez urrizola
 
Merchandising Retail - Marketing
Merchandising Retail - MarketingMerchandising Retail - Marketing
Merchandising Retail - Marketing
fernando fernandez urrizola
 
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nn
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nnInnovación y creatividad en las unidades de negocio nn
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nn
fernando fernandez urrizola
 
Negociación internacional 14
Negociación internacional 14Negociación internacional 14
Negociación internacional 14
fernando fernandez urrizola
 
Innovación en marketing y comercializacion
Innovación en marketing y comercializacionInnovación en marketing y comercializacion
Innovación en marketing y comercializacion
fernando fernandez urrizola
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
fernando fernandez urrizola
 
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocioTrazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
fernando fernandez urrizola
 

Más de fernando fernandez urrizola (20)

Organizacion de los procesos de venta
Organizacion de los procesos de ventaOrganizacion de los procesos de venta
Organizacion de los procesos de venta
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
 
Módulo formativo mf 2105 Organización y animacion pequeño comercio
Módulo formativo mf 2105 Organización y animacion pequeño comercioMódulo formativo mf 2105 Organización y animacion pequeño comercio
Módulo formativo mf 2105 Organización y animacion pequeño comercio
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
 
Negociacion 17
Negociacion 17Negociacion 17
Negociacion 17
 
Operaciones auxiliares en el punto de venta manual
Operaciones auxiliares en el punto de venta manualOperaciones auxiliares en el punto de venta manual
Operaciones auxiliares en el punto de venta manual
 
Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16
 
Negociacion 16
Negociacion 16Negociacion 16
Negociacion 16
 
Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén
 
Operaciones de caja en la ventav
Operaciones de caja en la ventavOperaciones de caja en la ventav
Operaciones de caja en la ventav
 
Merchandising Retail - Marketing
Merchandising Retail - MarketingMerchandising Retail - Marketing
Merchandising Retail - Marketing
 
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nn
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nnInnovación y creatividad en las unidades de negocio nn
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nn
 
Negociación internacional 14
Negociación internacional 14Negociación internacional 14
Negociación internacional 14
 
Innovación en marketing y comercializacion
Innovación en marketing y comercializacionInnovación en marketing y comercializacion
Innovación en marketing y comercializacion
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
 
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocioTrazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
 
Bootstrapping Emprender en épocas de crisis
Bootstrapping    Emprender en épocas de crisisBootstrapping    Emprender en épocas de crisis
Bootstrapping Emprender en épocas de crisis
 
Innovacion en marketing
Innovacion en marketingInnovacion en marketing
Innovacion en marketing
 
Diseño del proceso de atención al cliente
Diseño del proceso de atención al clienteDiseño del proceso de atención al cliente
Diseño del proceso de atención al cliente
 
El lienzo canvas
El lienzo canvasEl lienzo canvas
El lienzo canvas
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Showrooming Peligro &Oportunidad para su tienda

  • 1. SHOWROOMING Presentado por Fernando Fernández Urrizola Peligro & Oportunidad para su tienda
  • 2. SHOWROOMING, El 'showrooming' es una nueva manera de comprar que consiste en mirar y probar un producto en una tienda para luego terminar adquiriéndolo en Internet. Es un hábito que origina casi el 50% de las compras online.
  • 3. ¿Cómo es un 'showroomer? Son consumidores muy sofisticados , con intención de comprar en la tienda ya que el 25% de ellos la intención de comprar un producto en ella. Este tipo de consumidor visita la tienda para conocer mejor el producto y comparar. Posteriormente, hace sus compras online porque encuentra mejores precios y/o le es más cómodo o puede comprar en cualquier momento del día y con la posibilidad de que se lo lleven a casa o un punto de recogida directamente. Un 33% compra los productos desde la tienda con su dispositivo móvil, lo cual le permite comparar precios en tiempo real e incluso negociarlos.
  • 4. ¿Cómo es un 'showroomer? El 'showroomer' influye activamente en los demás. El 58% de ellos visita sus comunidades en Internet más de una vez al día y que un porcentaje similar escribe reseñas positivas acerca del distribuidor online. Se trata, por tanto, de consumidores que saben lo que quieren, lo que les gusta y no dudan en hablar de ello, en su blog o en redes sociales El perfil del "showroomer" es mayoritariamente varón, joven (entre 18 y 34 años) y con poder adquisitivo medio-alto
  • 5. ¿Cómo es un 'showroomer? El 65% de los 'showroomers' encuestados prevé hacer su próxima compra a través del comercio online. Respecto a qué piensa comprar en el futuro, un 74% de ellos afirma que adquirirá productos de lujo, un 71% moda masculina, un 66% moda infantil y un 65% productos electrónicos. En España, supone el 4% de las compras totales.
  • 6. ¿Cómo es un 'showroomer? El nuevo tipo de consumidor se siente cómodo empleando múltiples tecnologías y pide que el distribuidor le atienda y sirva de acuerdo con sus preferencias particulares, sea cual sea el canal. La tienda física va perdiendo atractivo. Un 9% de clientes afirma que hará su siguiente compra por Internet y un 35% está indeciso.
  • 7. ¿Cómo es un 'showroomer? . El 55% afirma que desea que su distribuidor utilice la información de sus compras anteriores para ofrecerle promociones, un 43% señala que desea que el distribuidor le haga recomendaciones de nuevos productos utilizando la información de sus últimas compras y un 36% dice que desea que el distribuidor cuente con su opinión para recabar nuevas ideas de productos. Por otro lado, solo el 3% de los clientes utiliza la aplicación móvil de la tienda, optando por la página web.
  • 8. Mayor control para los consumidores Las tendencias en el sector de la distribución confirman que la tecnología ha conferido mayor poder y control a los consumidores, que transitan cada vez más hacia experiencias de compra más personalizadas
  • 9. Establecimientos en 2.014 Los brick and mortar, es decir, aquellos negocios tradicionales que han desarrollado su actividad en el punto de venta físico (de ahí lo del ladrillo y el mortero). Los denominados pure players, o dicho de otra manera, los ecommerces nacidos con Internet, en los que el punto de venta es virtual. los click and mortar, que serían aquellos negocios que tienen su origen en la venta tradicional pero que se han adaptado al mundo digital y también disponen de un punto de venta online.
  • 10. Como hacer frente al showrooming y convertir esta amenaza en oportunidad: Combatir el showrooming es algo que tiene que partir de un análisis desapasionado, de un estudio detallado de los factores que afectan a la decisión, que mayoritariamente es el precio, pero que puede mezclarse con otros como la conveniencia, la gama, la sensibilidad al precio de los clientes o la disponibilidad. Y en ese análisis, optar por castigar al cliente es algo que suele conllevar malos resultados.
  • 11. Como hacer frente al showrooming y convertir esta amenaza en oportunidad: Ħ las tiendas online no tienen un interés en la supervivencia de los establecimientos tradicionales. Si éstas atraen a tantos showroomers, ¿qué van a hacer si un día se quedan sin locales de exposiciones? ¿Se convertirán los centros comerciales en un sitio para navegar y no para comprar o las tiendas on line necesitaran tiendas físicas?
  • 12. Como hacer frente al showrooming y convertir esta amenaza en oportunidad: Todas las cifras apuntan que el showrooming ha venido para quedarse, así que habrá que ser rápido y muy creativo para plantarle cara. Ħ “Convencer al cliente a estar dispuesto a pagar más a través de una experiencia mejor es el camino”,
  • 13. Como hacer frente al showrooming y convertir esta amenaza en oportunidad: Ħ Utilizar múltiples canales ĦUtilizar la información personal proporcionada por sus clientes para crear un surtido de productos, expositores, carteleria, promociones y atención que satisfaga sus preferencias ĦUtilizar los análisis de la información sobre las rutas que siguen en la tienda, qué productos buscan y el nivel de implicación que requieren de los empleados de la tienda.
  • 14. Utilizar múltiples canales Integrar los entornos offline y online. El consumidor actual no diferencia entre offline y online: consume y se informa indistintamente en uno u otro formato. Por tanto, el retailer  debería integrar los dos entornos y aprovechar sus ventajas. Un buen medio sería utilizando una aplicación móvil que sirviese tanto de apoyo a la venta offline como de vehículo para la compra online.
  • 15. Utilizar múltiples canales Llevar la tecnología a las tiendas Es lo que hace, por ejemplo, Burberry en su flagship en Londres, una tienda plagada de iPads, de pantallas de vídeo, de cámaras que se convierten en espejos y otros muchos gadgets que, junto a la ropa y complementos de la marca, son la fórmula perfecta para conquistar al consumidor.
  • 16. Lanzar una aplicación o una web móvil Pertrechado por aplicaciones y webs móviles propias, que vayan acompañadas además de opciones de pago, entrega y devolución flexibles, los retailers están en mejores condiciones de hacer frente a Amazon y compañía.
  • 17. Acerque sus aplicaciones y webs móviles al cliente No basta con lanzar apps y webs móviles. Hay que hablar sobre ellas en el punto de venta. Tienen que ir acompañadas de campañas de promoción en las tiendas físicas.
  • 18. Ofrezca wifi gratis Gracias al wifi gratis, los retailers pueden acercar sus aplicaciones y webs móviles a sus clientes y recopilar datos sobre ellos pidiéndoles que se registren para tener acceso libre a internet.
  • 19. Apostar por los social media Los social no habitan única y exclusivamente en internet. Se pueden llevar a cabo acciones offline que tengan después su reflejo en los social media. Es lo que hace, por ejemplo, TopShop que, después de ofrecer sesiones gratuitas de maquillaje a sus clientes, les invita a compartir las fotografías a través de Instagram.
  • 20. Utilizar códigos QR Tienen muchos detractores, pero bien utilizados, los códigos QR pueden ser los aliados perfectos del retail offline.
  • 21. Potenciar la venta online en la tienda física. La venta de ciertos productos de poca rotación puede desviarse a la tienda online, y en otros puede optarse por la venta sin stock o con muy poca cantidad, para disminuir los costes de almacenamiento.
  • 22. Comparar precios Ésta es quizá una táctica bastante arriesgada, pero Best Buy apostó por ella las pasadas Navidades y observó resultados muy positivos.
  • 23. Utilizar los comentarios de productos en las tiendas Si los comentarios de productos funcionan también en el e-commerce, ¿por qué no llevarlos también al comercio offline?
  • 24. Ofrecer productos únicos Evidentemente no siempre es posible, pero algunos retailers como Target están ya solicitando a sus proveedores líneas especiales de productos que sólo puedan adquirirse en sus tiendas físicas para reducir así el impacto del showrooming.
  • 25. Ofrecer una excelente atención al cliente No olvidar los básicos. Buena atención al cliente, profesionalidad, limpieza… Si no se cumplen los requisitos mínimos de un punto de venta, el cliente encontrará razones más que suficientes para comprar en otra tienda (de comercio electrónico o física).
  • 26. Ofrecer una excelente atención al cliente El e-commerce no ha llegado todavía la madurez. El retail offline puede aprovecharse de ello sacando partido de su mayor punto fuerte: la atención al cliente. Si es buena, la atención al cliente puede vencer al precio.
  • 27. Mejorar la experiencia de compra. Uno de los valores añadidos más grandes que puede ofrecer el comercio tradicional es la experiencia de compra. Si el proceso de compra es divertido o supone una experiencia gratificante o memorable, aumentará el valor percibido, por lo que la disminuirá la sensibilidad al precio.
  • 28. Añadir valor a la compra. Se pueden ofrecer cursos, demostraciones o eventos a los compradores de ciertos productos, beneficios que pueden ser ofrecidos dentro de un programa de pertenencia a un club o a una comunidad de usuarios. Las extensiones de garantía y los compromisos de devolución también son muy valorados.
  • 29. Implementar programas de Fidelización. Algunos programas de fidelización permiten un alto grado de personalización de las ofertas y promociones, así como de la información que se envía al cliente.