SlideShare una empresa de Scribd logo
18/04/2011




  1. DECISIONES DE MARKETING EN EL
      COMERCIO INTERNACIONAL
• La empresa decide entrar o
  no al comercio
  internacional.
• Políticas de exportación.
• ¿De quien es la
  responsabilidad?
• ¿Responsabilidad del
  Departamento de
  Marketing? Promoción y
  comercialización en los
  mercados internacionales.




        2. LA DECISIÓN DE ACCEDER AL
         COMERCIO INTERNACIONAL
 a) Decisión y política de exportación.
 b) Marketing: Acciones de promoción y venta.



                             MARKETING

 a)   Aporta al proceso de decisión.
 b)   Información de oportunidades detectadas.
 c)   Investigaciones en función de la planeación estratégica.
 d)   Planificar, organizar y conducir operaciones en mercados
      seleccionados.




                                                                         1
18/04/2011




3. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
       A NIVEL EMPRESARIAL




 4. FACTORES QUE PUEDEN LLEVAR A
     UNA EMPRESA A PENSAR EN
             EXPORTAR
a). Objetivos empresariales y situación actual
de las operaciones
  – Aprovechamiento de la capacidad ociosa:
  – Necesidad de diversificar los mercados:
  – Modernización de las instalaciones:
b). Oportunidades detectadas en los mercados
internacionales.
c). Estímulos a las exportaciones otorgados por
el gobierno.




5. ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES DE
LA EMPRESA DE AFRONTAR EL NUEVO
             NEGOCIO
a). Capacidad de la organización en su conjunto
  – Organización.
  – Personal.
  – Finanzas.
b). Posibilidades de abastecimiento de materia
prima
  – Necesidades adicionales.
  – Origen de la materia prima.
  – Fuentes alternativas de abastecimiento.
c). Consideraciones en torno a la capacidad de
adaptación de la empresa al nuevo negocio.




                                                          2
18/04/2011




                         TALLER GRUPAL:
1.   ¿Quién toma la decisión de exportar en la empresa?
2.   ¿Qué debe hacer el departamento de marketing una vez
     que se toma la decisión de exportar?
3.   ¿Cómo participa el departamento de marketing en el
     proceso de decisión de acceder al mercado internacional?
4.   En un esquema represente los pasos del proceso de toma
     de decisiones empresariales para entrar a la exportación.
5.   Elabore un ordenador gráfico que resuma los factores que
     pueden llevar a una empresa a pensar en exportar.
6.   Elabore un brevísimo resumen sobre el tema: A). Objetivos
     empresariales y situación actual de las operaciones.
7.   Elabore un brevísimo resumen sobre el tema: B).
     Oportunidades       detectadas     en     los    mercados
     internacionales.
8.   Elabore un brevísimo resumen sobre el tema: C). Estímulos
     a las exportaciones otorgados por el gobierno.
9.   Qué aspectos debe tomar en cuenta la organización de
     cara a enfrentar las nuevas responsabilidades de la
     actividad de exportación. Explique.




                 TRABAJO AUTÓNOMO:
     1.   Organizarse en grupos de tres
          personas.
     2.   Una vez realizado el análisis con
          respecto a las decisiones de las
          organizaciones de ingresar al
          mercado internacional, a través de
          un ejemplo práctico supuesto,
          elabore un informe ordenado y
          coherente con la información
          necesaria para acceder con un
          producto (bien o servicio) a los
          mercados internacionales. Sea
          creativo en la presentación del
          mencionado informe. Cada grupo
          debe socializar la información.




                                                                         3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al comercio plan de internacionalización
Introducción al comercio plan de internacionalización Introducción al comercio plan de internacionalización
Introducción al comercio plan de internacionalización
Oneyda carina bueso
 
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6APresentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Lucía González Cardeñosa
 
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos GouProyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gouecramon20
 
El marketing mix_y_la_publicidad
El marketing mix_y_la_publicidadEl marketing mix_y_la_publicidad
El marketing mix_y_la_publicidad
Aldo Di Luigi
 
Logistika
LogistikaLogistika
Logistikacfalcon
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Brox Technology
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
Guadalupe Esquivel
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
FeriaDelEmprendedor
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
Naay Perez
 
Grupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladróGrupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladró
Alba Castañón Piqueras
 
7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional
Said Cazares
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacionalFerpao06
 
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Trabajo  forma internalizacion de la empresaTrabajo  forma internalizacion de la empresa
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Chinacher
 
Abc del marketing internacional
Abc del marketing internacionalAbc del marketing internacional
Abc del marketing internacional
Manuel Bedoya D
 
12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pymeMundo Spanish
 
Plaestrat tema 3.1
Plaestrat tema 3.1Plaestrat tema 3.1
Plaestrat tema 3.1
liclinea17
 
Caso whirlpool. marketing internacional.
Caso whirlpool. marketing internacional. Caso whirlpool. marketing internacional.
Caso whirlpool. marketing internacional.
Carlos Alonso Rodríguez ☁
 
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de AlicanteEl proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
Empresa y Universidad
 
Marco prsnt
Marco prsntMarco prsnt

La actualidad más candente (20)

Introducción al comercio plan de internacionalización
Introducción al comercio plan de internacionalización Introducción al comercio plan de internacionalización
Introducción al comercio plan de internacionalización
 
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6APresentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
 
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos GouProyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
 
El marketing mix_y_la_publicidad
El marketing mix_y_la_publicidadEl marketing mix_y_la_publicidad
El marketing mix_y_la_publicidad
 
Logistika
LogistikaLogistika
Logistika
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
Grupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladróGrupo 6 a caso lladró
Grupo 6 a caso lladró
 
7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional
 
Clase 14 - Políticas locales de competitividad y comercio internacional
Clase 14 - Políticas locales de competitividad y comercio internacionalClase 14 - Políticas locales de competitividad y comercio internacional
Clase 14 - Políticas locales de competitividad y comercio internacional
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Trabajo  forma internalizacion de la empresaTrabajo  forma internalizacion de la empresa
Trabajo forma internalizacion de la empresa
 
Abc del marketing internacional
Abc del marketing internacionalAbc del marketing internacional
Abc del marketing internacional
 
12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme
 
Plaestrat tema 3.1
Plaestrat tema 3.1Plaestrat tema 3.1
Plaestrat tema 3.1
 
Caso whirlpool. marketing internacional.
Caso whirlpool. marketing internacional. Caso whirlpool. marketing internacional.
Caso whirlpool. marketing internacional.
 
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de AlicanteEl proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
 
Marco prsnt
Marco prsntMarco prsnt
Marco prsnt
 

Destacado

Comercio Digital Internacional
Comercio Digital InternacionalComercio Digital Internacional
Comercio Digital Internacional
Juande Marín
 
Curso marketing en el comercio exterior
Curso marketing en el comercio exteriorCurso marketing en el comercio exterior
Curso marketing en el comercio exterior
Euroinnova Formación
 
Consideraciones Prácticas sobre Marketing Internacional
Consideraciones Prácticas sobre Marketing InternacionalConsideraciones Prácticas sobre Marketing Internacional
Consideraciones Prácticas sobre Marketing Internacional
Victoria Valbuena
 
Semana6dia1.2 Marketing Internacional
Semana6dia1.2 Marketing InternacionalSemana6dia1.2 Marketing Internacional
Semana6dia1.2 Marketing Internacional
aperalesm
 
4. decisiones de marketing en el comercio internacional
4. decisiones de marketing en el comercio internacional4. decisiones de marketing en el comercio internacional
4. decisiones de marketing en el comercio internacionalIssis PopArt
 
Manual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacionalManual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacional
Jontxu Pardo
 

Destacado (7)

Marketing y Comercio Exterior
Marketing y Comercio ExteriorMarketing y Comercio Exterior
Marketing y Comercio Exterior
 
Comercio Digital Internacional
Comercio Digital InternacionalComercio Digital Internacional
Comercio Digital Internacional
 
Curso marketing en el comercio exterior
Curso marketing en el comercio exteriorCurso marketing en el comercio exterior
Curso marketing en el comercio exterior
 
Consideraciones Prácticas sobre Marketing Internacional
Consideraciones Prácticas sobre Marketing InternacionalConsideraciones Prácticas sobre Marketing Internacional
Consideraciones Prácticas sobre Marketing Internacional
 
Semana6dia1.2 Marketing Internacional
Semana6dia1.2 Marketing InternacionalSemana6dia1.2 Marketing Internacional
Semana6dia1.2 Marketing Internacional
 
4. decisiones de marketing en el comercio internacional
4. decisiones de marketing en el comercio internacional4. decisiones de marketing en el comercio internacional
4. decisiones de marketing en el comercio internacional
 
Manual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacionalManual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacional
 

Similar a Comercio internacional

Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Educaciontodos
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros Online
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros en Linea
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
InternacionalizacionAngheelSierra
 
Ambiente de negocios internacionales 2013
Ambiente de negocios internacionales 2013Ambiente de negocios internacionales 2013
Ambiente de negocios internacionales 2013
Maestros Online
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Maestros Online Mexico
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Maestros Online
 
Clase1
Clase1Clase1
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Maestros Online
 
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
carlos catunta
 
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Maestros en Linea
 
Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14
Maestros en Linea
 
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
Jontxu Pardo
 
marketing_internacional_ppt.ppt
marketing_internacional_ppt.pptmarketing_internacional_ppt.ppt
marketing_internacional_ppt.ppt
Leonardo Ramírez García
 
Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14
Maestros Online
 
Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14
Educaciontodos
 
exportador
exportador exportador
exportador
Alejandra Moran
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Alberth ibañez Fauched
 

Similar a Comercio internacional (20)

Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Ambiente de negocios internacionales 2013
Ambiente de negocios internacionales 2013Ambiente de negocios internacionales 2013
Ambiente de negocios internacionales 2013
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
 
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
 
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251Estrategias de comercializacion internacional ce13251
Estrategias de comercializacion internacional ce13251
 
Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14
 
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
 
marketing_internacional_ppt.ppt
marketing_internacional_ppt.pptmarketing_internacional_ppt.ppt
marketing_internacional_ppt.ppt
 
Folleto blanq
Folleto blanqFolleto blanq
Folleto blanq
 
Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14
 
Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14Comercio internacional ss14
Comercio internacional ss14
 
exportador
exportador exportador
exportador
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
 

Comercio internacional

  • 1. 18/04/2011 1. DECISIONES DE MARKETING EN EL COMERCIO INTERNACIONAL • La empresa decide entrar o no al comercio internacional. • Políticas de exportación. • ¿De quien es la responsabilidad? • ¿Responsabilidad del Departamento de Marketing? Promoción y comercialización en los mercados internacionales. 2. LA DECISIÓN DE ACCEDER AL COMERCIO INTERNACIONAL a) Decisión y política de exportación. b) Marketing: Acciones de promoción y venta. MARKETING a) Aporta al proceso de decisión. b) Información de oportunidades detectadas. c) Investigaciones en función de la planeación estratégica. d) Planificar, organizar y conducir operaciones en mercados seleccionados. 1
  • 2. 18/04/2011 3. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES A NIVEL EMPRESARIAL 4. FACTORES QUE PUEDEN LLEVAR A UNA EMPRESA A PENSAR EN EXPORTAR a). Objetivos empresariales y situación actual de las operaciones – Aprovechamiento de la capacidad ociosa: – Necesidad de diversificar los mercados: – Modernización de las instalaciones: b). Oportunidades detectadas en los mercados internacionales. c). Estímulos a las exportaciones otorgados por el gobierno. 5. ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES DE LA EMPRESA DE AFRONTAR EL NUEVO NEGOCIO a). Capacidad de la organización en su conjunto – Organización. – Personal. – Finanzas. b). Posibilidades de abastecimiento de materia prima – Necesidades adicionales. – Origen de la materia prima. – Fuentes alternativas de abastecimiento. c). Consideraciones en torno a la capacidad de adaptación de la empresa al nuevo negocio. 2
  • 3. 18/04/2011 TALLER GRUPAL: 1. ¿Quién toma la decisión de exportar en la empresa? 2. ¿Qué debe hacer el departamento de marketing una vez que se toma la decisión de exportar? 3. ¿Cómo participa el departamento de marketing en el proceso de decisión de acceder al mercado internacional? 4. En un esquema represente los pasos del proceso de toma de decisiones empresariales para entrar a la exportación. 5. Elabore un ordenador gráfico que resuma los factores que pueden llevar a una empresa a pensar en exportar. 6. Elabore un brevísimo resumen sobre el tema: A). Objetivos empresariales y situación actual de las operaciones. 7. Elabore un brevísimo resumen sobre el tema: B). Oportunidades detectadas en los mercados internacionales. 8. Elabore un brevísimo resumen sobre el tema: C). Estímulos a las exportaciones otorgados por el gobierno. 9. Qué aspectos debe tomar en cuenta la organización de cara a enfrentar las nuevas responsabilidades de la actividad de exportación. Explique. TRABAJO AUTÓNOMO: 1. Organizarse en grupos de tres personas. 2. Una vez realizado el análisis con respecto a las decisiones de las organizaciones de ingresar al mercado internacional, a través de un ejemplo práctico supuesto, elabore un informe ordenado y coherente con la información necesaria para acceder con un producto (bien o servicio) a los mercados internacionales. Sea creativo en la presentación del mencionado informe. Cada grupo debe socializar la información. 3