SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJAMOS CON
     FUNCIONES Y
   GRAFICAMOS CON
      GEOGEBRA
 ACTIVIDAD REALIZADA POR ALUMNAS DE 6º MEDICINA: LUCÌA
BIASCO, BELÈN CLAVIJO, JESSICA PORLEY, PROF.ELENA FREIRE
                 LICEO Nº 10 – MARZO 2012

                                     Prof. Elena Freire    1
Pasos a seguir para hacer
funciones en programa: GeoGebra.

1- En la barra de entrada se escribe la función que se
quiere graficar.


2- Se verá la grafica.


3- La persona puede mejorar la grafica a su
gusto, cambiando color, grosor , escala, etc.




                                                Prof. Elena Freire   2
Al abrir el programa nos aparece la siguiente ventana:




                                 Prof. Elena Freire   3
Comencemos descargando el programa geogebra
en la barra de entrada ponemos la expresiòn de nuestra funciòn en este
caso f(x)= 2x-4, al darle enter se visualiza la gràfica de la funciòn.




                                         Prof. Elena Freire          4
F(x)=   2x-4 si x<3         ¿còmo la graficamos?
        -x-3 si x>3 o x=3




                                Prof. Elena Freire   5
Pasos a seguir para
     realizar graficas partidas a
                mano:
F(x)= -x+2       si x<5
     -3x+4 si x >5


      x    Si x <5           Si x >5        P.D. graf

1)                                                       • Se sustituye la x en la
      5   F(5)= -5+2=-3                      (5 ; -3)
                                                         función por el valor
      0   F(0)=-0+2=2                        ( 0 ; 2)    dado a la misma.

      8                   F(8)=-3.8+4=-20   ( 8 ; -20)


      6                   F(6)=-3.6+4=-14    (6 ; -14)



      5                   F(5)=-3.5+4=-11
                                             (5;-11)


                                                          Prof. Elena Freire         6
Para graficar una función lineal debemos ingresarla en
     la barra de entrada. Luego vamos a Edita/Copia la Vista
     Gráfica al Portapapeles y la pegamos en word o
     cualquier otro procesador de texto o programa. Por
     ejemplo la gráfica de f(x)=x+1 nos queda así:




Nota: se puede alejar o acercar la gráfica, para verla completa o verProf. Elena Freire con la rueda
                                                                      algunos detalles,                7
del mouse,
Comenzamos a conocer el
       programa geogebra




Esta es la   Aquì se excribe la funciòn ej. Si
barra de            (x<3, 2x-4, -x-3)
 entrada                                         Prof. Elena Freire   8
Graficamos f(x)=ex                                   para poder poner en la

barra de entradas escribimos e elevado con ^x




                                           Prof. Elena Freire                 9
F(x)= e-x




            Prof. Elena Freire   10
Paràbolas trasladadas con
vector paralelo a Oy




                  Prof. Elena Freire   11
OTROS EJEMPLOS DE GRÁFICAS:




    h(x) = ln(x)                       i(x) = x³




    g(x)=X²
                                     j(x)   = 4x² + x³

                       Prof. Elena Freire                12
Otra utilidad es que podemos crear
 funciones definidas por intervalos
   Por ejemplo si ingresamos: Si[x ≤ 5, x, -x + 2]
   , nos queda la siguiente gráfica




                                        Prof. Elena Freire   13
Índice:
   Pasos para la utilización del programa GeoGebra.

   Presentación de gráfica de primer grado.

   Presentación de gráficas partidas.

   Pasos a seguir para realizar este tipo de gráficas partidas a
    mano.




                                         Prof. Elena Freire         14
Gráfica partida:




                   Prof. Elena Freire   15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidadFabián N. F.
 
1ecuaciones primer grado
1ecuaciones primer grado1ecuaciones primer grado
1ecuaciones primer grado
Manuel Oliva
 
Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Operaciones en las funciones
Operaciones en las funcionesOperaciones en las funciones
Operaciones en las funcionespartners426
 
Taller 2 atga 2013-2
Taller 2  atga  2013-2Taller 2  atga  2013-2
Taller 2 atga 2013-2tutoraamparo
 
Taller funciones 4º medio
Taller funciones 4º medioTaller funciones 4º medio
Taller funciones 4º mediompalmahernandez
 
Funcion polinomica con nets
Funcion polinomica con netsFuncion polinomica con nets
Funcion polinomica con netsflor2510
 
Problemas resueltos de operaciones con funciones ccesa007
Problemas resueltos de operaciones con funciones  ccesa007Problemas resueltos de operaciones con funciones  ccesa007
Problemas resueltos de operaciones con funciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia wiris
Guia wirisGuia wiris
Guia wiris
Rafita Olivo Diaz
 
8.1.1
8.1.18.1.1
Ejercicio v3 55
Ejercicio v3 55Ejercicio v3 55
Ejercicio v3 55Jose Otero
 
Practico scientific
Practico scientificPractico scientific
Practico scientific
daiana ibañez
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34aradeni
 
Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.
Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.
Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.
Lorena Covarrubias
 
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
Lorena Covarrubias
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copiaFuncion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copiaMaria Molina
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4tabiinc
 
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
Tarcicio Bocacho
 

La actualidad más candente (20)

6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
 
1ecuaciones primer grado
1ecuaciones primer grado1ecuaciones primer grado
1ecuaciones primer grado
 
Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones
 
Operaciones en las funciones
Operaciones en las funcionesOperaciones en las funciones
Operaciones en las funciones
 
Taller 2 atga 2013-2
Taller 2  atga  2013-2Taller 2  atga  2013-2
Taller 2 atga 2013-2
 
Taller funciones 4º medio
Taller funciones 4º medioTaller funciones 4º medio
Taller funciones 4º medio
 
Funcion polinomica con nets
Funcion polinomica con netsFuncion polinomica con nets
Funcion polinomica con nets
 
Problemas resueltos de operaciones con funciones ccesa007
Problemas resueltos de operaciones con funciones  ccesa007Problemas resueltos de operaciones con funciones  ccesa007
Problemas resueltos de operaciones con funciones ccesa007
 
Guia wiris
Guia wirisGuia wiris
Guia wiris
 
8.1.1
8.1.18.1.1
8.1.1
 
Ejercicio v3 55
Ejercicio v3 55Ejercicio v3 55
Ejercicio v3 55
 
Practico scientific
Practico scientificPractico scientific
Practico scientific
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34
 
Taller mathtoolkit
Taller  mathtoolkitTaller  mathtoolkit
Taller mathtoolkit
 
Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.
Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.
Semana6 mate4-del 23 al 27 de sept.
 
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
Semana5 mate4-del 11 al 15 de sept.
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copiaFuncion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
 

Destacado

Diaposit rev rusa
Diaposit rev rusaDiaposit rev rusa
Diaposit rev rusachiqui63
 
Präsentation SEPA - Stand 19.9.2013
Präsentation SEPA - Stand 19.9.2013Präsentation SEPA - Stand 19.9.2013
Präsentation SEPA - Stand 19.9.2013
Jörg Günther
 
5HBC2012 802 ArcSin(x)
5HBC2012 802 ArcSin(x)5HBC2012 802 ArcSin(x)
5HBC2012 802 ArcSin(x)A Jorge Garcia
 
4R2012 303 Trig Rules!
4R2012 303 Trig Rules!4R2012 303 Trig Rules!
4R2012 303 Trig Rules!A Jorge Garcia
 
Cci media trends im social media bereich - cotting in gstaad 2012p.pptx
Cci media   trends im social media bereich - cotting in gstaad 2012p.pptxCci media   trends im social media bereich - cotting in gstaad 2012p.pptx
Cci media trends im social media bereich - cotting in gstaad 2012p.pptxPatrick Cotting
 
Muntanyes russes
Muntanyes russesMuntanyes russes
Muntanyes russesmroca1996
 
Introducción al estudio de la continuidad+recursos audio y video
Introducción al estudio de la continuidad+recursos audio y videoIntroducción al estudio de la continuidad+recursos audio y video
Introducción al estudio de la continuidad+recursos audio y video
Ele Freire
 
Segunda revolución Industrial
Segunda revolución IndustrialSegunda revolución Industrial
Segunda revolución Industrialchiqui63
 

Destacado (20)

Mitos de la so
Mitos de la soMitos de la so
Mitos de la so
 
Nuevos virus
Nuevos virusNuevos virus
Nuevos virus
 
Diaposit rev rusa
Diaposit rev rusaDiaposit rev rusa
Diaposit rev rusa
 
Präsentation SEPA - Stand 19.9.2013
Präsentation SEPA - Stand 19.9.2013Präsentation SEPA - Stand 19.9.2013
Präsentation SEPA - Stand 19.9.2013
 
5HBC2012 802 ArcSin(x)
5HBC2012 802 ArcSin(x)5HBC2012 802 ArcSin(x)
5HBC2012 802 ArcSin(x)
 
4R2012 303 Trig Rules!
4R2012 303 Trig Rules!4R2012 303 Trig Rules!
4R2012 303 Trig Rules!
 
Starters 2
Starters 2Starters 2
Starters 2
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototipos
 
Cci media trends im social media bereich - cotting in gstaad 2012p.pptx
Cci media   trends im social media bereich - cotting in gstaad 2012p.pptxCci media   trends im social media bereich - cotting in gstaad 2012p.pptx
Cci media trends im social media bereich - cotting in gstaad 2012p.pptx
 
Biachi
BiachiBiachi
Biachi
 
Sistema operativo mac
Sistema operativo macSistema operativo mac
Sistema operativo mac
 
Muntanyes russes
Muntanyes russesMuntanyes russes
Muntanyes russes
 
gener febrer 2010
gener febrer 2010gener febrer 2010
gener febrer 2010
 
Practica decimo
Practica decimoPractica decimo
Practica decimo
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Introducción al estudio de la continuidad+recursos audio y video
Introducción al estudio de la continuidad+recursos audio y videoIntroducción al estudio de la continuidad+recursos audio y video
Introducción al estudio de la continuidad+recursos audio y video
 
Londres
Londres Londres
Londres
 
Introhtml
IntrohtmlIntrohtml
Introhtml
 
Imágenes analógicas y digitales
Imágenes analógicas y digitalesImágenes analógicas y digitales
Imágenes analógicas y digitales
 
Segunda revolución Industrial
Segunda revolución IndustrialSegunda revolución Industrial
Segunda revolución Industrial
 

Similar a Comienzo de funciones partidas con audio explicativo,e.freire 2012

Cómo graficar con fooplot
Cómo graficar con fooplotCómo graficar con fooplot
Cómo graficar con fooplot
Elkin Marquez Fernandez
 
Guia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontalGuia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontal
Martha Guzmán
 
Guia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontalGuia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontal
Martha Guzmán
 
Guia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontalGuia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontalMartha Guzmán
 
Cálculo Integral
Cálculo IntegralCálculo Integral
Cálculo Integral
Yuseff Bladeshark
 
Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)williamlopezalamo315
 
Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)williamlopezalamo315
 
Semana 3 Cálculo I.pptx
Semana 3 Cálculo I.pptxSemana 3 Cálculo I.pptx
Semana 3 Cálculo I.pptx
GianfrancoLimasCapil
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
Cesar Castillo
 
Funcion lineal clase
Funcion  lineal  claseFuncion  lineal  clase
Funcion lineal clase
VICTORALEGRE3
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
AlexisCasasLuyo
 
Derivadas resumen
Derivadas resumenDerivadas resumen
Derivadas resumen
Roberto Ojeda
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2DAGMAR
 
Tema 13 Funciones
Tema 13 FuncionesTema 13 Funciones
Tema 13 Funcionespitipoint
 
Operaciones con Funciones ccesa007
Operaciones con Funciones  ccesa007Operaciones con Funciones  ccesa007
Operaciones con Funciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
Andy Guzmán Gomez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
jaicer lopez
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
Juan Luis Diaz Cuevas
 
Problemas3
Problemas3Problemas3

Similar a Comienzo de funciones partidas con audio explicativo,e.freire 2012 (20)

Cómo graficar con fooplot
Cómo graficar con fooplotCómo graficar con fooplot
Cómo graficar con fooplot
 
Estudio represent funciones_gg
Estudio represent funciones_ggEstudio represent funciones_gg
Estudio represent funciones_gg
 
Guia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontalGuia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontal
 
Guia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontalGuia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontal
 
Guia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontalGuia giro 180° sobre el horizontal
Guia giro 180° sobre el horizontal
 
Cálculo Integral
Cálculo IntegralCálculo Integral
Cálculo Integral
 
Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)
 
Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)
 
Semana 3 Cálculo I.pptx
Semana 3 Cálculo I.pptxSemana 3 Cálculo I.pptx
Semana 3 Cálculo I.pptx
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Funcion lineal clase
Funcion  lineal  claseFuncion  lineal  clase
Funcion lineal clase
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
 
Derivadas resumen
Derivadas resumenDerivadas resumen
Derivadas resumen
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tema 13 Funciones
Tema 13 FuncionesTema 13 Funciones
Tema 13 Funciones
 
Operaciones con Funciones ccesa007
Operaciones con Funciones  ccesa007Operaciones con Funciones  ccesa007
Operaciones con Funciones ccesa007
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
 
Problemas3
Problemas3Problemas3
Problemas3
 

Comienzo de funciones partidas con audio explicativo,e.freire 2012

  • 1. TRABAJAMOS CON FUNCIONES Y GRAFICAMOS CON GEOGEBRA ACTIVIDAD REALIZADA POR ALUMNAS DE 6º MEDICINA: LUCÌA BIASCO, BELÈN CLAVIJO, JESSICA PORLEY, PROF.ELENA FREIRE LICEO Nº 10 – MARZO 2012 Prof. Elena Freire 1
  • 2. Pasos a seguir para hacer funciones en programa: GeoGebra. 1- En la barra de entrada se escribe la función que se quiere graficar. 2- Se verá la grafica. 3- La persona puede mejorar la grafica a su gusto, cambiando color, grosor , escala, etc. Prof. Elena Freire 2
  • 3. Al abrir el programa nos aparece la siguiente ventana: Prof. Elena Freire 3
  • 4. Comencemos descargando el programa geogebra en la barra de entrada ponemos la expresiòn de nuestra funciòn en este caso f(x)= 2x-4, al darle enter se visualiza la gràfica de la funciòn. Prof. Elena Freire 4
  • 5. F(x)= 2x-4 si x<3 ¿còmo la graficamos? -x-3 si x>3 o x=3 Prof. Elena Freire 5
  • 6. Pasos a seguir para realizar graficas partidas a mano: F(x)= -x+2 si x<5 -3x+4 si x >5 x Si x <5 Si x >5 P.D. graf 1) • Se sustituye la x en la 5 F(5)= -5+2=-3 (5 ; -3) función por el valor 0 F(0)=-0+2=2 ( 0 ; 2) dado a la misma. 8 F(8)=-3.8+4=-20 ( 8 ; -20) 6 F(6)=-3.6+4=-14 (6 ; -14) 5 F(5)=-3.5+4=-11 (5;-11) Prof. Elena Freire 6
  • 7. Para graficar una función lineal debemos ingresarla en la barra de entrada. Luego vamos a Edita/Copia la Vista Gráfica al Portapapeles y la pegamos en word o cualquier otro procesador de texto o programa. Por ejemplo la gráfica de f(x)=x+1 nos queda así: Nota: se puede alejar o acercar la gráfica, para verla completa o verProf. Elena Freire con la rueda algunos detalles, 7 del mouse,
  • 8. Comenzamos a conocer el programa geogebra Esta es la Aquì se excribe la funciòn ej. Si barra de (x<3, 2x-4, -x-3) entrada Prof. Elena Freire 8
  • 9. Graficamos f(x)=ex para poder poner en la barra de entradas escribimos e elevado con ^x Prof. Elena Freire 9
  • 10. F(x)= e-x Prof. Elena Freire 10
  • 11. Paràbolas trasladadas con vector paralelo a Oy Prof. Elena Freire 11
  • 12. OTROS EJEMPLOS DE GRÁFICAS: h(x) = ln(x) i(x) = x³ g(x)=X² j(x) = 4x² + x³ Prof. Elena Freire 12
  • 13. Otra utilidad es que podemos crear funciones definidas por intervalos Por ejemplo si ingresamos: Si[x ≤ 5, x, -x + 2] , nos queda la siguiente gráfica Prof. Elena Freire 13
  • 14. Índice:  Pasos para la utilización del programa GeoGebra.  Presentación de gráfica de primer grado.  Presentación de gráficas partidas.  Pasos a seguir para realizar este tipo de gráficas partidas a mano. Prof. Elena Freire 14
  • 15. Gráfica partida: Prof. Elena Freire 15